Unidad 5 Tema 2. Granos y semillas destinados a procesamiento transformación o industrialización (NOM-028-FITO-19995).

Documentos relacionados
NOM-028-FITO-1995, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS FITOSANITARIOS Y ESPECIFICACIONES PARA LA IMPORTACIÓN DE GRANOS Y SEMILLAS, EXCEPTO PARA

PROCEDIMIENTO PARA EL ACONDICONAMIENTO DE ALPISTE EN DESTINO. M.C. Lilia Cruz Castillo Jefa Del Departamento

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE POMACEAS (Manzanas y Peras) Y FRUTAS DE CAROZO (Durazno, Nectarina, Ciruela, Plumcot, Cereza y Damasco) DESDE

PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACION DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MEXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACION

NOM-033-FITO-1995 Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO

PROTOCOLO DE REQUERIMIENTOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA DE MESA DE MÉXICO A CHINA. SAGARPA-AQSIQ

GUÍA GENERAL PARA CERTIFICACIÓN DE MERCANCÍAS REGULADAS POR LA SAGARPA, IMPORTADAS CON FINES COMERCIALES MODIFICACIONES REALIZADAS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 16 de Septiembre de 2009)

Requisitos y procedimiento para la autorización de Terceros especialistas fitosanitarios

Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias No. 7

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008)

CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA DE ALGODÓN

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 04 de Septiembre de 2008)

Lineamientos para la exportación de hojas de tabaco de México a China

ETAPA I. INICIO DE TRÁMITE...

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS PARA SU IMPORTACIÓN A MÉXICO

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 08 de julio de 2009)

REQUISITOS FITOSANITARIOS PUBLICADOS Y EN CONSULTA 2015

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008)

PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN PARA MAIZ DE EXPORTACIÓN

Dirección General de Sanidad Vegetal. Dirección de Regulación Fitosanitaria

PROGRAMA DE EXPORTACION DE MANGO A LOS ESTADOS UNIDOS (CON TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO)

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PAPA FRESCA IMPORTADA PARA INDUSTRIALIZACIÓN.

PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA DE TRIGO LIBRE DE GRANO DAÑADO POR CARBÓN PARCIAL CON FINES DE EXPORTACIÓN

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 29 de Marzo de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 04 de Septiembre de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 06 de Abril de 2009)

DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN FITOZOOSANITARIA

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Y DE LAS

INSPECCIÓN. Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Sanidad Vegetal

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 08 de Octubre de 2007)

MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria

1. OBJETO 2. CAMPO DE APLICACIÓN

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE LIMON SUTIL (Citrus aurantiifolia) PROVENIENTE DEL DEPARTAMENTO DE PIURA, PERU.

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 12 de Marzo de 2008)

HACCP importación maíz

Comunicado de AQSIQ sobre Requisitos de Inspección y Cuarentena Vegetal de importación de Sorgo de Argentina

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

PLAN DE TRABAJO PARA EL PROGRAMA DE EXPORTACION DE PLANTAS ORNAMENTALES EN SUSTRATO DE MEXICO A ESTADOS UNIDOS

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

MODIFICACIÓN DE LA NOM-066-FITO-1995, ESPECIFICACIONES PARA EL MANEJO FITOSANITARIO Y MOVILIZACIÓN DEL AGUACATE DOF: 18/MAYO/2005

Proceso de Importación de Mercancías de Origen Agropecuario Sujetas a Regulación

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 12 de Diciembre de 2007)

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

T-0196/2015 México D.F., a 11 de Septiembre de 2015

2.1 Inscripción de empacadoras/instalaciones para tratamientos. 2.2 Verificación de instalaciones y tratamientos por parte de Argentina.

Formulario MIR de Emergencia

IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS FRESCOS Y EL ROL POTENCIAL DE LA IRRADIACIÓN

No Gaceta Oficial Digital, sábado 23 de enero de 2010

Oficios: Nota informativa DIPAF No. 82/2017 de fecha: 23/03/2017

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Subdirección de Cuarentena Vegetal

FACILITACIÓN DEL COMERCIO, México-Chile, 2015

GI-IF-PF-26: GUIA PARA LA VERIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN MERCANCIAS DE IMPORTACIÓN.

REGULACION FITOSANITARIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLAS

La importación de caña de azúcar a territorio nacional está sujeta al cumplimiento de un certificado fitosanitario.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS, PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS CERTIFICADAS DE CÍTRICOS EN EL ESTADO DE COLIMA.

Módulo de Consulta de Requisitos Fitosanitarios para la Importación.

2.1. Se considera la siguiente especie: Uva de Mesa

Requisitos fitosanitarios para la exportación de trigo

PROGRAMA DE IMPORTACIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECCIÓN 4. Procedimiento para importar embarcaciones usadas destinadas a la acuicultura

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS

Órganos de Coadyuvancia en la Evaluación de la Conformidad

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

ACUERDO MINISTERIAL No

Movilización de parvadas en el territorio nacional.

ARTICULO 1 ARTICULO 2 ARTICULO 3

REQUISITOS FITOSANITARIOS EN LA AGRO EXPORTACION

operaciones de comercio exterior. I. En los Puntos de Verificación e Inspección Zoosanitaria para Importación: Productos o

GUÍA PARA LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO Tramite SENASICA B Autorización de establecimientos de sanidad animal.

Ing. Fernando Guevara Zavaleta 02 de julio de 2014 Lima, Perú

Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Vegetales por producto y destino.

Lineamientos para la Verificación y Certificación Fitosanitaria de Frutos Hospederos de Moscas de la Fruta

RESUMEN ASOEX REQUISITOS DE INOCUIDAD PARA EXPORTAR FRUTA FRESCA A INDONESIA ENERO 2018

7ª. Avenida zona 13. Edificio VISAR. PBX extensión

NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS. DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN (2005) NIMF N.º 23

SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA "Año Nacional de la Promoción de la Salud"

LEGISLACIÓN ALIMENTARIA

DIRECTRIZ SANITARIA Y FITOSANITARIA CENTROAMERICANA PARA FACILITAR EL COMERCIO DE ENVIOS Y MERCANCÍAS

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL No

ANTEPROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA NOM-144-SEMARNAT-2012, PARA QUEDAR COMO: NOM-144-SEMARNAT-2015, QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS

GUÍA PARA CONFORMAR EL EXPEDIENTE DEL AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO

ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN

Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Vegetales por producto y destino.

ACUERDO OPERACIONAL De Transporte Aéreo

INFORME DE INSPECCION DE HABILITACIÓN SANITARIA DE ÁREAS DE PRODUCCIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 7 de Agosto de 2008)

Medidas para el manejo y control del Piojo harinoso. Planococcus minor (Maskell)

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL MODULO DE REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA IMPORTACION DE MERCANCIAS REGULADAS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA,

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

Documentación en las BPM del alimento

Objetivo (Artículo 1).

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS PARA IMPORTACIÓN

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE MANGO DE PERU A MEXICO

Transcripción:

Unidad 5 Tema 2. Granos y semillas destinados a procesamiento transformación o industrialización (NOM-028-FITO-19995). Presentación del Ponente Ing. Vicente Rosas Medina Jefe del Departamento de Medidas Fitosanitarias Dirección de Regulación Fitosanitaria 1

Objetivo Particular Con este tema conocerás el procedimiento para el ingreso de granos y semillas destinados para procesamiento, transformación e industrialización, conforme a lo establecido en la NOM-028-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos fitosanitarios y especificaciones para la importación de granos y semillas, excepto para siembra. Objetivos Específicos Al terminar el tema, el participante conocerá: 1.- El procedimiento para el ingreso de granos y semillas destinados para procesamiento, transformación e industrialización, establecido por la Secretaría. 2.- Las actividades que están bajo responsabilidad del SENASICA. 3.- Las actividades que están bajo responsabilidad de la Unidad de Verificación. 4.- La forma para comunicar incumplimientos al procedimiento, que pongan en riesgo la condición fitosanitaria de nuestro país. 2

Base Regulatoria Aplicable: NOM-028-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos fitosanitarios y especificaciones para la importación de granos y semillas, excepto para siembra. (DOF del 28 / 06 / 2006) NOM-028-FITO-1995 Existe el riesgo de introducción de plagas asociadas con la importación de los granos y semillas. Aplicación de medidas fitosanitarias que garanticen un nivel adecuado de protección fitosanitaria para nuestro país. 3

Subvías de Importación: 1. Grano sin proceso industrial (distribución para consumo humano o animal-aves). 2. Grano para procesamiento, transformación e industrialización (Harinas, aceites o esencias). (Requiere de Aprobación de los procesos por parte de la DGSV). 3. Caso Trogoderma granarium: Grano proveniente de países con presencia de Trogoderma granarium. Subvía 1. Grano sin procesamiento, transformación e industrialización. Certificado Fitosanitario Internacional (CFI). Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso. Toma de muestra. Tratamiento cuarentenario. Requisitos adicionales por especie y país de origen. 4

Subvía 2. Grano para procesamiento, transformación e industrialización. Certificado Fitosanitario Internacional (CFI). Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso. 1) Si durante la inspección no se detecta la presencia de insectos vivos, el embarque se liberará. 2) Si durante la inspección se detecta la presencia de insectos vivos, se fumigará el embarque (BM o TFA) y se liberará. Requisitos adicionales por especie y país de origen. Subvía 3. Caso Trogoderma granarium. Certificado Fitosanitario Internacional (CFI). Fumigación (BM o TFA) en el punto de ingreso al país. Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso, después de aplicado el tratamiento cuarentenario. Toma de muestra. Los requisitos adicionales por especie y país de origen. 5

2.- Grano para procesamiento, transformación e industrialización (Harinas, aceites o esencias). Requiere de Aprobación de los procesos para la Autorización de empresas. En que se basa la Mitigación de Riesgos en granos para industria El procesamiento, transformación e industrialización implica moliendas, macerados, triturado, aplicación de altas temperaturas, niveles de cocción, manejo de residuos, limpieza de impurezas o contaminantes, aplicación de tratamientos químicos preventivos, etc. Maquina de pulverización de granos Cocimiento del grano Molino de martillos 6

La Autorización de Empresas para la importación de granos y semillas, excepto para siembra, destinados a la obtención de harinas, aceites y esencias se lleva a cabo conforme al: Procedimiento para la importación de granos y semillas, excepto para siembra, destinados a procesamiento, transformación e industrialización, de acuerdo a lo establecido en los puntos 4.2.1.2 y 4.2.2.2 de la NOM-028- FITO-1995. Cuales Empresas 1. Aquellas que acrediten ante la Secretaría (DGSV) que cuentan con las instalaciones, equipo y procesos adecuados que minimicen el riesgo fitosanitario asociado a las importaciones de granos y semillas, excepto para siembra. 2. Aquellas que garanticen que los granos y semillas excepto para siembra, serán transportados y manejados bajo condiciones que prevengan el derrame, desde el punto de ingreso al país hasta las instalaciones de la empresa. 7

3. Las empresas deberán acreditar ante la DGSV que dentro de sus procesos se tienen establecidos procedimientos claros y seguros para la eliminación de los residuos vegetales que se obtengan de los procesos de limpieza. 4. La empresa se compromete a procesar en las instalaciones autorizadas la totalidad de los granos y semillas, excepto para siembra, que se importen al amparo de este procedimiento. Autorización de empresas La Secretaría a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, llevará a cabo visitas de supervisión para la aprobación de los sistemas de procesamiento, transformación e industrialización. Para las visitas de supervisión de las empresas la Secretaría podrá apoyarse de las Unidades de Verificación 8

Transporte Seguro Los granos y semillas importados deberán ser transportados y manejados bajo condiciones que prevengan el derrame del grano. Sistema de Vigilancia del medio de transporte Las empresas deben verificar que los medios de transporte que utilicen cuenten con sistemas de seguridad (p. ejem. vigilancia) que prevenga el riesgo de robos del grano durante el trayecto 9

Recuperación del grano La empresa debe contar con mecanismos eficientes para la recuperación del grano derramado en las operaciones de descarga y carga. Recolección y Disposición de Residuos Vegetales Las empresas deberán contar con procedimientos claros y seguros para la eliminación de los residuos vegetales obtenidos de los procesos de limpieza a los que son sometidos los granos y semillas. Limpieza del grano de trigo Cribas de limpieza del grano de trigo Imán para la extracción de metales Residuos Vegetales 10

Eliminación de Residuos Vegetales Para la eliminación de los residuos vegetales deberán de pasar por uno de los siguientes sistemas de reducción de riesgos fitosanitarios: Se debe moler en el molino de martillos todos los residuos vegetales obtenidos de los procesos de limpia a los que es sometido el grano. El molino de martillos debe tener una malla de 20 micras o 2.0 mm de diámetro; o bien. Se deben destruir (incineración) todos los residuos vegetales obtenidos de los procesos de limpia a los que es sometido el grano. Autorización de empresas Derivado de la visita a la empresa solicitante y con base al informe presentado por el personal oficial o la UV, la DGSV autorizará la instalación de la empresa para que ésta pueda realizar importaciones de granos y semillas, en apego a lo establecido en los puntos 4.2.1.2 y 4.2.2.2 de la NOM-028-FITO- 1995. En caso de que las instalaciones no sean autorizadas, la DGSV notificará a la empresa correspondiente 11

Procedimiento de Importación de Granos y Semillas La DGIF será la encargada de verificar que las empresas que ingresen granos y semillas, bajo este procedimiento se encuentren dentro del listado enviado por la DGSV. Inspección en punto de Entrada La DGIF será la encargada de verificar que los medios de transporte utilizados presenten condiciones de seguridad para evitar el derrame de granos durante su movilización dentro del territorio nacional. 12

Inspección en punto de Entrada La DGIF verificará que sean eficientes los mecanismos de recuperación de granos derramados, derivados de las operaciones de descarga y carga. Procedimiento de Importación de Granos y Semillas El representante de la empresa deberá notificar al personal oficial de la OISA de ingreso el nombre y los datos de referencia de la UV responsable de dar seguimiento al grano importado, conforme al presente procedimiento. 13

Procedimiento de Importación de Granos y Semillas A los medios de transporte que no vengan flejados de origen o sean rotos por motivos de inspección, se les colocaran flejes en el punto de ingreso a nuestro país por parte del personal oficial de la OISA. En caso de que vengan flejados de origen, el interesado deberá proporcionar el listado de flejes a la OISA correspondiente. Procedimiento de Importación de Granos y Semillas La OISA enviará a la UV copia del Certificado Fitosanitario para la Importación, los números de flejes de cada embarque y el tiempo estimado de arribo a las instalaciones autorizadas. 14

Actividades de la UV En destino, la UV deberá supervisar la llegada del grano a las instalaciones autorizadas, que los flejes se mantengan intactos y que se descargue la totalidad del grano en los silos o bodegas de la empresa autorizada. Actividades de la UV En caso de que se observen flejes rotos o cualquier otra anomalía, la UV deberá notificarlo de inmediato al interesado y a la DGSV. La UV debe supervisar los mecanismos de recuperación de granos derramados, derivados de las operaciones de descarga del grano. 15

Actividades de la UV A efecto de dar el seguimiento correspondiente, la UV deberá tener bien identificados los silos o bodegas donde se almacenará cada embarque de grano que llegue a la empresa. Actividades de la UV La UV deberá establecer un programa de trabajo en conjunto con la empresa, a efecto de verificar que la totalidad del grano importado sea sometido a procesamiento, transformación o industrialización. 16

Actividades de la UV La UV deberá tener bien identificados los puntos del procesamiento del grano o semillas donde se lleve a cabo la limpieza de los mismos y se generen residuos vegetales (granos, semillas, cascarillas, pajas, partes vegetativas, etc.). Actividades de la UV La UV deberá verificar que se lleve a cabo la recolección y resguardo en un lugar seguro de los residuos vegetales obtenidos de todo el procesamiento de los granos o semillas, llevando un registro de los mismos. 17

Actividades de la UV La UV deberá verificar que la totalidad de los residuos vegetales obtenidos sean sometidos a un proceso de minimización del riesgo fitosanitario. Se debe moler en el molino de martillos. Se deben destruir (incineración) Actividades de la UV La UV deberá verificar que la empresa mantenga en sus instalaciones (patios, pasillos, áreas de carga y descarga, entradas, salidas, accesos de la empresa) un programa de manejo integrado de plagas, incluyendo malezas. 18

Actividades de la UV La UV deberá notificar de inmediato a la DGSV las irregularidades que se observen en la implementación del presente procedimiento. Todos los gastos derivados de la aprobación de los procesos, autorización de las empresas y supervisión del procesamiento del grano, serán sufragados por la empresa interesada, Informe de actividades La UV deberá presentar un informe por evento de importación a la DGSV de las actividades desarrolladas, en función del tiempo requerido desde la llegada del grano a las instalaciones de la empresa hasta el tiempo en que se lleve a cabo el procesamiento de total del material importado. 19

SINTESIS Con este tema revisamos el procedimiento para el ingreso de granos y semillas destinados para procesamiento, transformación e industrialización, conforme a lo establecido en la NOM-028-FITO-1995, a fin de garantizar que el ingreso de los mismos al amparo de dicho procedimiento representa un nivel adecuado de protección fitosanitaria para nuestro país. Dirección de Regulación Fitosanitaria Dirección General de Sanidad Vegetal Guillermo Pérez Valenzuela No. 127 Col. Del Carmen, Coyoacán C.P. 04100, México, D.F. (55) 5090 3000 Ext. 51331, 51344 y 51345 alejandra.elizalde@senasica.gob.mx vicente.rosas@senasica.gob.mx neftali.reyes@senasica.gob.mx 20