DIA DEL NEGOCIADOR INTERNACIONAL

Documentos relacionados
DÍA DEL NEGOCIADOR INTERNACIONAL

Primer encuentro de investigadores La Guajira internacional globalizacion para el desarrollo

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA

INFORME IV TRIMESTRE OCTUBRE-NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2015

USTA BIENESTAR. Bogotá Tunja. boletín #02. marzo /2015

Diplomados de la URBE, un aporte más a la región zuliana. / Adinora Oquendo Martes 31 de Octubre de :11

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 19 DE JULIO

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

COMISIONES DE ESTUDIOS AÑO 2001

CONSEJO DIRECTIVO ACTA 10

BOLETIN INFORMATIVO No. 8. OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ORI. Octubre 2017

Visita del SITIMM a la CTM Nacional

VISITA INTERNACIONAL

Licenciatura en Gestión del Capital Humano

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

BOLETÍN INFORMATIVO DE INTERNACIONALIZACIÓN SEPTIEMBRE DE ORII Ext

POLÍTICA DE SEGUIMIENTO Y VINCULACIÓN CON EGRESADOS. Vicerrectoría de Admisión y Asuntos Estudiantiles

PLAN ESTRATÉGICO SEGUIMIENTO Y APOYO AL EGRESADO

Capacitación en emprendimiento innovador y formulación de proyectos

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

VINCULACIÓN CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y LA RELACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA. ACADEMIA UTN-SYKES. UN CASO PRÁCTICO EN COSTA RICA

CREACIÓN DEL COLEGIO DE DEFENSA NACIONAL

EDITORIAL UNIDAD DE APOYO Y SEGUIMIENTO A EGRESADOS NUESTROS SERVICIOS EVENTOS 2011 NOTICIAS ENLACES DE INTERÉS + EVENTOS: Pág. 6.

RESOLUCIÓN No. 140 DEL AÑO 2006 (18 de julio)

REGLAMENTO DE BIENESTAR

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

En el marco del inicio del curso de especialización en Gestión Pública. Dr. Richard Concepción Carhuancho en su disertación

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Nº 016. VALDIVIA, 07 de mayo de 2009.

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN EXPOGUAJIRA 2016

ENCUENTROS REGIONALES MARCA-T

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INFORME DE ACTIVIDADES 2016 JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

CEREMONIA DE FIRMA DEL CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN, ACADÉMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL TEE-UABCS.

LA ACREDITACIÓN EN MEDICINA: LA EXPERIENCIA EN LA UNFV

Sostenibilidad ambiental corporativa

INFORME DE RESULTADOS

POLÍTICAS DE CALIDAD

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

CENTRO DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÌA REALIZAN CONVERSATORIO

Proyectos de transferencia. realizaron inauguración con

Propósito: Internacionalización de la UTP

INFORME DE GESTIÓN Programa de Egresados

CONVOCATORIA EDUCACION CONTINUA A NIVEL NACIONAL B- 2018

ALVARO ANTONIO CASTILLO NIÑO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

Dirección de Comunicaciones Boletín Interno No. 092 Octubre 1-15 de 2015 ISSN X. Realidad Socioambiental. Santa Marta

Grados. N de noviembre al 16 de diciembre N Graduandos. N Graduandos

Fuente: CCSS. La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES

1. CONTENIDOS CURRICULARES

Ministerio del Ambiente Energía

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

Plan Anual de Ejecución

«ALEGRÍA DE VIVIR PARA LA OCUPACIÓN SANA DEL TIEMPO LIBRE»

% de avance de estudios previos. Información verificable de remisión documentos de la redefinición de los programas técnicos profesionales.

CURSO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

Plan de Formación Ciudadana

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo

CONDICIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

VI Congreso Internacional sobre Historia

Boletín No. 98- enero

Actividades del Mercado Girart

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI

COMISION DE LA CONDICION JURIDICA Y SOCIAL DE LA MUJER

Manual de procedimientos de. Vinculación con el medio Dirección de Comunicaciones Corporativas

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, AVANCE

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO

BOLETÍN DE ACTIVIDADES

Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

Ministerio de Energía y Minas aprueba la Declaración de Impacto Ambiental presentado de Mantaro Peru

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

En desarrollo del programa de educación financiera, la Asociación de Fiduciarias durante el año 2015 realizó las siguientes actividades:

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA

FACTOR 1: MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL. Informe final Autoevaluación Institucional Universidad EAFIT

CONVOCADOS / ASISTENTES NOMBRE CARGO / ROL SI NO Doctora Diana Paola Basto Castro Presidenta X

PALABRAS DEL RECTOR DE LA UASD EN LA APERTURA DEL V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN A

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

EN LA EDUCACIÓN DE BARRANQUILLA, EXISTEN ESPACIOS DE BIENESTAR PARA LOS DOCENTES.

1 documento radicado en el MEN con la redefinición académica de los programas técnicos profesionales

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

CONTENIDO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES JULIO - DICIEMBRE 2012 AÑO 2 Nº 3. La profesora Esperanza Díaz en medios

Querida Comunidad educativa del INSTITUTO TECNICO COLOMBIANO INTECOL

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

Reglamento De Desarrollo Humano

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Acreditación. Personaje DE CALIDAD. Siente la v. Desde las Facultades

INFORME DE RESULTADOS y ANALISIS ESTADISTICO DE AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ABRIL DE 2015

Índice de Capital Humano de México

El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes de los empresarios, que

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA

María Eugenia López Corporación Educacional APRIMIN

Transcripción:

2015 DIA DEL NEGOCIADOR INTERNACIONAL

DIA DEL NEGOCIADOR INTERNACIONAL 2015 Con éxito, el 18 de marzo se llevó a cabo la celebración del día del Negociador Internacional en la salsa de lectura Nellit Abuchaibe Abuchaibe de la Universidad de La Guajira. El evento tuvo una gran acogida por parte de conferencistas, docentes, estudiantes y administrativos de nuestra alma mater, así mismo se tuvo la presencia de personal externo interesado en la proyección de este programa en el departamento. La realización del evento dio lugar a la interacción entre los distintos estamentos de la institución con expertos en el ámbito económico y de negocios internacionales, de esta forma hubo intercambio de conocimiento y experiencias entre los asistentes. Se cumplió con el propósito de crear un espacio académico y cultural que sirviera como incentivo para los estudiantes de negocios internacionales, despertando su sentido de pertenencia con la institución y el programa, además de enriquecer sus conocimientos y fortalecer las relaciones interpersonales éntrelos los actores principales del proceso académico.

Edwin Cardeño Pórtela (Rector encargado), felicitó a los negociadores internacionales en su día y destacó la responsabilidad que deben asumir tanto docentes como estudiantes en los procesos académicos y su impacto en la sociedad. Además resaltó el trabajo del Rector de la Universidad el Dr. Carlos Robles Julio y de su equipo de profesionales, en aras de mejorar las condiciones académicas y sociales de todos los estamentos de la universidad, razón por la cual la universidad brinda constante apoyo a estudiantes y egresados. Erotida Mejía Curiel (Vicerrectora Académica) extiendió las felicitaciones a profesionales y estudiantes de negocios internacionales, además ofreció el apoyo de la vicerrectoría académica para profundizar y fortalecer los procesos académicos de cada una de facultades y programas de la universidad de La Guajira. Por otro lado manifestó la importancia de la actualización y capacitación académica, pues se considera necesario para estar al tanto de las tendencias actuales, a fin de ser profesionales altamente competitivos que puedan hacer frente a las exigencias y necesidades del entorno cada vez más globalizado. También expresó la importancia del aprendizaje de una segunda lengua y habilidades comunicativas haciendo uso de las herramientas que han surgido en la era de la tecnología de la información y la comunicación. Por ultimo agradeció la participación de los conferencistas y el valor que tienen sus aportes en el proceso formativo de los estudiantes.

Edilma Frías Acosta (Decana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas) felicitó a los negociadores internacionales y saludó a todos los asistentes entre ellos a Ana Ortega y Álvaro Iguaran representantes de la Asociación de Comercio. Recordó los inicios del programa en el año 2009 rompiendo los paradigmas y la tendencia de carreras ofrecidas por La Universidad de la Guajira. Comentó sobre las cualidades con que deben contar los estudiantes en su formación, la cuales deben estar basadas en una educación integral que le permita hacer frente al campo empresarial, en el cual se desempeñaran como profesionales. Manifestó a los estudiantes lo esencial que es seguirse capacitando, tomándolo como una iniciativa que contribuya a mejorar su calidad de vida tanto profesional como personal. Asimismo dejar el nombre de la Universidad en alto y ser productivos para su empresa, la región y el país. Aprovechando las potencialidades del departamento en la parte de comercio exterior, pero basados en la responsabilidad social y siendo amigables con el medio ambiente. Paola Vanegas Pérez (Directora Programa de Negocios Internacionales) saludó y dio la bienvenida a todos los asistentes en especial a los estudiantes de negocios internacionales en su día, inicialmente destacó la importancia de los negociadores internacionales para impulsa el desarrollo y el crecimiento de la región y el país, además, de la labor de la universidad por la modernización del claustro educativo y los proyectos para el mejoramiento del proceso académico.

Por otro lado los invitó a disfrutar y aprovechar todas las actividades académicas y culturales programadas. Asimismo, en el marco del día del Negociador Internacional se lleví a cabo el I Simposio: La guajira Frente al Comercio Internacional que estuvo organizado por varios docentes del Programa, con la participación de varios conferencistas entre éstos Luis Siosi Pino, Docente de Uniguajira y funcionario del Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, Wilder Guerra, Director del Banco de la Republica y Vianna Redondo Docente del Programa de Negocios Internacionales. En las horas de la tarde se llevaron a cabo diversas actividades culturales, entre los cuales se tiene la Feria Internacional de Culturas: Corea del Sur, Francia, Canada y Chile con sus respectivas muestras gastronómicas y culturales, además de la presentación del grupo de Danzas y vallenato de la Universidad de La Guajira.