Encuestas de opinión: Producción y reutilización

Documentos relacionados
Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Guía para el tratamiento de los ficheros de microdatos

ESTUDIO CIS nº 2664 ENCUESTA SOCIOLÓGICA A HOGARES DE LA POBLACIÓN GITANA

BARÓMETRO SANITARIO, 2012

FICHA TÉCNICA. BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) Instituto de Información Sanitaria / Centros de Investigaciones Sociológicas

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD, 2001

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2017 (Segunda oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

VI Reunión internacional de expertas y expertos en encuestas sobre uso del tiempo México, julio de 2008

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

Estadística sobre Actividades en I+D. Notas Metodológicas.

ESTUDIO C.I.S. nº ENCUESTA NACIONAL DE SALUD (Cuarta oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2001

Los Estudios de Opinión de los Ciudadanos: Metodología, Fines y Utilidades

La Encuesta Social Europea

Encuesta sobre equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares en Aragón. Año 2015.

Las estadísticas sociodemográficas del INE como fuentes para el análisis regional y urbano

BARÓMETRO SANITARIO, 2009 FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 2009

Tendencia al consumo de plantas medicinales en caso

Fuentes y metodología

Memoria de la actividad de la escuela de estadística de las administraciones públicas (EEAP) en el año 2014

Hábitos de Lectura y Compra de libros en España º Trimestre

Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2013

Productos de difusión del Censo Información general

Censo de Población y Vivienda 2020

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2010

INFORME TÉCNICO TERCERA OLEADA LAS TIC EN LOS HOGARES ESPAÑOLES

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2009

metodología El cuestionario de esta encuesta fue elaborado por académicos del Centro de Políticas Públicas UC y del Instituto de Sociología de la

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2015

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente

ELECCIONES MUNICIPALES 2014: BARÓMETRO ELECTORAL CPI DE LOS DISTRITOS DE LIMA

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2014

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2017

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2016

COMM0111 Asistencia a la Investigación de Mercados

Nota Metodológica. Marzo, Encuesta realizada por VOTIA, Sistemas de Información, S.A de C.V para el periódico más por más

Memoria de la actividad de la escuela de estadística de las administraciones públicas (EEAP) en el año 2016

ESTUDIO CIS Nº 3027 MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FICHA TÉCNICA

DATOS SOBRE EL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA. Resumen de Datos Cuantitativos Año 2011

Gerencia de Censo de Población y Vivienda Abril Ronda de Censos 2010 Una Estrategia de Armonización

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

Técnicas de investigación cuantitativas: Tema 4: MUESTREO PROBABILÍSTICO

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Deporte

ECONÓMICO ACUERDO SOBRE EL CONCIERTO. Marzo 2002 EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO. LEHENDAKARITZA

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente

Aprovechamiento de la información administrativa en la formación del marco para las Encuestas de Hogares en el INE.

La encuesta del CIS sobre protección n de datos. Mónica Méndez Directora del Dpto de Investigación Centro de Investigaciones Sociológicas

Establecer la forma más adecuada para la divulgación de productos censales con el fin de:

Evaluaciones 3º y 6º de EP 4º ESO INFORME GLOBAL DE LA PRUEBA

XIX Edición del Premio Bienal Fundación Navarro Viola Personas Mayores

BARÓMETRO SOCYL. USO DE TIC

Encuesta de equipamientos y usos de tecnologías de la información y comunicación en los hogares. Uso de Internet en Aragón. Hogares y personas 2014.

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Hospital La Princesa

Qué tan informados están los mexicanos? Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

Perfil sociodemográfico de los internautas

Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE Enero 2012

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. Encuestadora Nacional: TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) Rodolfo Quintero

Diseño muestral Se empleó un muestreo sistemático aleatorio en el que se seleccionaron probabilísticamente secciones electorales.

SITUACIÓN PREVISIONAL Y CAPACIDAD DE SUBSISTENCIA DE LAS PERSONAS MAYORES DEL CONURBANO BONAERENSE

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares de la Comunidad de Madrid. TIC-H 2007

Crece el número de préstamos hipotecarios

Encuesta de Derechos y Libertades

Guía docente 2005/2006

Reporte metodológico general

Panorama Electoral: Partidos políticos

Preparado para: Hábitos de Lectura y Compra de libros en España er Cuatrimestre 1

Reformas estructurales

15. Ciencia y tecnología

ANEXO 1. Metodología

INFORME TÉCNICO. Informe de la encuesta sobre intención de voto Provincia Huancayo. (10 al 12 de agosto 2018)

PREVISIONES DE VOTO PARA ELECCIONES AUTONÓMICAS. Junio 1998

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015

BARÓMETRO SOCYL OLEADA PRIMAVERA Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. Cantabria 2006

Directorio de Unidades de Actividad Económica Documentación: Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

PREVISIÓN DE VOTO PARA ELECCIONES AUTONÓMICAS UTONÓMICAS-98. Marzo 1998

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3

INFORME TÉCNICO DE CONTRATACIÓN DE EJECUCIÓN DE ENCUESTAS PARA EL ESTUDIO DE SEGURIDAD CIUDADANA JULIO2017

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1

Censo de Viviendas Andalucía. Resultados provisionales.

El 68,8% de la población española afirma que su estado de salud es bueno o muy bueno

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Vivienda

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Salud y Emergencias

Encuesta Nacional de Salud (ENSE) 1 Contacto 1.1 Organización de contacto Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2010 EVALUACIÓN DE DIPUTADOS Y SENADORES

Situación actual del Proyecto censal

Reformas. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Marzo 2017

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones

FISCALIZACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES. Luis Antonio Capcha Gálvez David Mendoza Villavicencio

INFORME DE EL NORTE DE GRUPO REFORMA, CUYA RAZÓN SOCIAL ES EDITORA EL SOL, S.A. DE C.V.

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales

LA OBSERVACIÓN PARA LA DECISIÓN EN SALUD UNA VISIÓN DESDE LA DIVERSIDAD

FUNDAMENTOS Y APLICACIONES EN METODOLOGÍA CUANTITATIVA

Metodología Encuesta CASEN. Alina Oyarzún División Social, Mideplan

INFORME Panorama de medios

Experiencia chilena de la Encuesta sobre Uso del Tiempo

Ficha técnica de la Encuesta telefónica a visitantes de Torrent.

Estudio de la Opinión Pública Nacional

Transcripción:

Encuestas de opinión: Producción y reutilización Jose Luis San Martín Director TIC y del Banco de Datos 1 1

El Banco de Datos del CIS 2 2

El Banco de Datos del CIS Creado en el año 1997 Competencias Publicación y difusión de estudios Custodio del archivo del CIS Atención a investigadores Gestión tecnológica del CIS 3 3

Publicación de estudios 2.170 estudios publicados Desde el año 1963 Desde el año 1996 con microdatos +140.000 preguntas publicadas 3er productor en datos.gob.es (1º AGE) Servicio de peticiones bajo demanda Distribuciones de frecuencias Tabulaciones pluridimensionales Ficheros específicos de microdatos 4 4

Objetivos Banco de Datos Acceso sencillo a los datos Repositorio interno unificado Múltiples criterios de búsqueda Optimizar la utilidad de los datos Granularidad a nivel de pregunta Series temporales Cruces de datos Agregación de ficheros de microdatos 5 5

Producción de encuestas de opinión: Metodología 6 6

Fases de una encuesta Objetivos: qué se quiere averiguar? Diseño de la encuesta: universo, modo. Diseño y elaboración de la muestra Diseño del cuestionario (cerradas/abiertas, temas delicados) Estudio piloto, pre-test: corrección Trabajo de campo Codificación y grabación de los datos Tabulación y análisis 7 7

Metodología (1/3) Universo En general: población española de 18 años y más (barómetros, estudios electorales) Desde 2003: cada vez más población residente. Muestra tipo 2500 individuos (+/- 2% error muestral) Estratificada por CCAA y tamaño de hábitat Selección de secciones censales Rutas aleatorias con cuotas de sexo y edad Muestras nominales 8 8

Metodología (2/3) Modos de administración Presencial Telefónica Autoadministrada(ej. Internet) Mixto 9 9

Metodología (3/3) Uso Internet por edad Fuente: Mónica Méndez (CIS) a partir de INE-TIC hogares 2004-2016 10 10

Barómetros Preguntas fijas Situación económica y política Problemas en España Barómetros políticos Sociodemográfica y de clasificación 11 11

Campo en el CIS Causas de no respuesta Vivienda vacía (52%) No cumplir cuota (22%) Rechazo (17,5%) Dificultades de acceso 12 12

Campo Fuente: europeansocialsurvey.org, 2016 13 13

Reutilización: Herramientas 14 14

Herramientas disponibles Catálogo de estudios www.cis.es Análisis en línea analisis.cis.es ARCES (Archivo de Estudios Sociales) www.arces.cis.es FID (Fichero Integrado de Datos) analisis.cis.es/fid 15 15

Catálogo de estudios (www.cis.es) Avances de Resultados Últimos estudios 16 16

Análisis en línea (analisis.cis.es) Mayor capacidad de detalle Estudios Preguntas Series temporales Búsqueda por metadatos Año de realización Índice temático Título, autor, encargo, etc. 17 17

analisis.cis.es Preguntas. Datos (2/3) 1 Pregunta seleccionada 3Cruces 2 Texto pregunta 4 Datos respuestas 5 Gráfico respuestas 6 Formato gráfico 18 18

analisis.cis.es Preguntas. Cruces(3/3) 3 Unidad datos 1 Variable cruce 2Datos 4 Mostrar gráfico 19 19

analisis.cis.es Series. Datos(3/3) 1 Puntos serie 3Gráfico 2 Datos 20 20

Archivo de Estudios Sociales arces.cis.es Archivo de datos de encuestas en investigación social Plan de depósito obligado (a partir de 2017) D.A. 4ª Ley 37/2007, sobre reutilización de la información del sector público Recopila, conserva y difunde Estudios con financiación pública Diversidad de instituciones y organismos Objetivo: acceso fácil y universal a los microdatos 21 21

FID. Fichero Integrado de Datos analisis.cis.es/fid Agregación de estudios con variables comunes Extracción integrada de microdatos de las variables del diccionario FID Variables disponibles Variables sociodemográficas Variables laborales y socioeconómicas (incluyendo CNO y CNAE armonizadas) Valoración de la situación económica Variables políticas Actitudes personales Colecciones de estudios (1990s ) Barómetros mensuales CIS Barómetros sanitarios Opinión Pública y Política Fiscal Defensa Nacional y Fuerzas Armadas 22 22

La información sociológica 23 23

Alguna errata? A. Fuma? B. Ha iniciado algún tipo de relación personal en los últimos tres meses? Nueva relación Sin nueva relación Fuma 54,345% 45,651% No fuma 41,122% 54,074% Estudio realizado en Madrid Capital, enero 2010, muestra de 200 personas. Quien fuma, liga más! 24 24

La mayoría de estudios no da acceso a los datos brutosen los que se basan las conclusiones. Esta falta de transparencia es uno de los mayores retos que afronta la ciencia. John Ioannidis Médico e investigador Univ. Stanford 25 25

Muchas gracias Jose Luis San Martín Director TIC y del Banco de Datos 26 26