Creación de recursos digitales para el aula: el uso de tabletas CÓMO SEPARAR CON ETIQUETAS EN MOODLECLOUD. Edgar Mozas Fenoll

Documentos relacionados
Manual de Herramientas. Carpetas, Etiquetas Y Libros. Pág. 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS IBAGUÉ - TOLIMA GUIA: CÓMO CREAR UN BLOG TEMA: BLOG EN WORDPRESS DOCENTE: ALEXANDER LEYTON

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad

Entorno Virtual de Aprendizaje. Guía de usuario

SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL. Trabajo sobre el Sitio (o página web del centro). Elaboración de página de prueba en la web del IES

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

Cómo crear una línea de tiempo

VISTA GENERAL DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

MANUAL PARA EL EDITAR TEXTO SUBIR VIDEOS A LA PLATAFORMA MOODLE

3.2. Agregar y modificar recursos

Manual de iniciación de. Moodle para alumnos

Guía Básica. para Docentes

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación.

PLATAFORMA DE CURSOS. (Guía breve del Profesorado) Universidad de Sevilla. La Plataforma de Enseñanza Virtual en la US.

NUEVOS ICONOS DE INTERFAZ, CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

Cómo crear una línea de tiempo

EJERCICIO PASO A PASO. CREAR FORMULARIOS OBJETIVO.

USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1

Manual de Usuario Aula Virtual. Tips para configurar curso o asignatura en ambiente virtual de aprendizaje de la Universidad Central

Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

MANUAL DE USO DE PORTAL VIRTUAL MOODLE

INFOTECH MÓDULO 1 CURSO. Aprendiendo sobre Dreamweaver. Creación de páginas web con Adobe Dreamweaver

EL AULA VIRTUAL PARA PROFESORES. Aula Virtual de la Universidad del Azuay

Los derechos patrimoniales y morales de esta obra pertenecen a la Universidad de Costa Rica y son para uso académico. Realizado por la Unidad de

Editando un Curso en la Plataforma Moodle.

Cómo crear publicaciones en Calaméo

SERVIDOR DE CENTRO MÓDULO CUADERNO DIGITAL

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

Access CURSO ACCESS BÁSICO 2003 UNIDAD 5 UNIDAD 5 Formularios

WEBQUEST. Aprende. Plataforma para la creación de actividades de investigación W E B Q U E S T A P R E N D E

Guía Saga Suite Cabecera

Tutorial de Moodle. Edición de Cursos

GUIA CREACION DE CURSO VIRTUAL

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

Manual de uso de la plataforma de formación

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

Manual de WordPress. Contenido

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

OPENOFFICE IMPRESS. Más opciones de edición de presentaciones

ÍNDICE. 1. Partes del Área privada. 2. Repositorio 1.1. ZONA DE INFORMACIÓN Y TRABAJO 2.1. CREAR NUEVO MANUAL ÁREA PRIVADA ALUMNOS

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL

Cómo crear entradas?:

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

CAMPUS VIRTUAL MANUAL DOCENTE (BASICO) APRENDIZAJE VIRTUAL

Conceptos básicos de Dreamweaver CS3

Subtitular Vídeos José Luis Fernández. I.E.S. Leiras Pulpeiro

MÓDULO DIARIO PARA MOODLE

Guía Saga Suite Contenido Secciones

Interfaz principal de Google+

Manual básico de Wordpress

Contenido OFFICE TEEN

1. TABLA DE CONTENIDOS

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE

Seminarios sobre la plataforma Moodle

Actividad cuestionario - Moodle

UNIDAD 3 - FORMULARIOS

MANUAL ÁREA PRIVADA ALUMNOS

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder:

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

Tema: Reconociendo los tipos de publicaciones en Microsoft Publisher

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0

CAPITULO VI GUIA DEL USUARIO

Material de consulta para docentes UCC

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre

Trabajo con Impress IV

CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. RECURSOS

Guía para el Usuario

Organigramas y diagramas. PRÁCTICA TRES

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

BLOQUE 1 Aspectos Generales de PEDCO

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Cómo gestionar archivos en Aulas 3.0

Guía de usuario. Crear un cuestionario y su banco de preuntas. Educación a Distancia V (Rol de Profesor)

Guía de Migración al Nuevo Gestor de Cursos

Tutorial de Moodle. Glosario

Tutor de uso del árbol visor de tablas

Grupos y Agrupamientos

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación

Curso Presentaciones MS Power Point. Objetivos curso:

OpenOffice IMPRESS INTRODUCCIÓN

NOVEDADES EN MOODLE CURSO 2016/2017

CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL

Tipos de blog. Blog. Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

GOOGLE SITES GUÍA RÁPIDA DE USO

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación.

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

Manual de Uso para el Principiante

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Ampliar tamaño de selector de tratamiento en mantenimiento línea de pedido

MÓDULO 10: FOROS DE DISCUSIÓN

Transcripción:

Creación de recursos digitales para el aula: el uso de tabletas CÓMO SEPARAR CON ETIQUETAS EN MOODLECLOUD Edgar Mozas Fenoll

Como siempre, para trabajar con Moodle, debemos Activar edición. Recordemos que la interfaz de los cursos creados con Moodle divide la pantalla en tres columnas: una central más ancha y dos estrechas a los laterales. Nosotros nos vamos a centrar en la columna central, pues es donde se ubican los contenidos y actividades del curso que estemos diseñando. Vemos que, una vez hemos activado la edición, nos aparecen en la pantalla unos menús que nos permiten editar y añadir contenidos. Además, debemos tener en cuenta, que los cursos diseñados en Moodle, cuentan siempre con un bloque inicial destinado a información general del curso, Y tantos bloques como temas tenga nuestro curso.

Al final de cada uno de esos bloques (el inicial y el de cada uno de los temas), hay un enlace que dice +Añadir una actividad o un recurso. Al hacer clic sobre él, se nos abre un menú que es la base de la creación de contenidos y actividades en nuestro curso. Éstas son todas las opciones que nos ofrece Moodle para integrar en nuestro curso.

En realidad, lo más importante a la hora de diseñar un curso, no es tanto disponer de unos grandes conocimientos de tecnología, sino haber realizado una reflexión previa sobre la organización de nuestro curso, los objetivos que queremos alcanzar y la estructura que más nos interese. Si no realizamos esa labor previa, corremos el riesgo de convertir nuestra aula virtual en un mero repositorio de enlaces inconexos, que no resultan nada atractivos mi para el alumnado, y para nosotros como docentes. El fracaso de nuestro curso estará garantizado. Por lo tanto, el primer recurso que utilizaremos del menú Añadir una actividad o un recurso, es la Etiqueta. Las Etiquetas no son más que títulos que separan los contenidos que forman parte de cada uno de los bloques de nuestra aula virtual. El propio Moodle las define como así: El módulo etiqueta permite insertar texto y elementos multimedia en las páginas del curso entre los enlaces a otros recursos y actividades. Las etiquetas son muy versátiles y pueden ayudar a mejorar la apariencia de un curso si se usan cuidadosamente. Las etiquetas pueden ser utilizadas: Para dividir una larga lista de actividades con un subtítulo o una imagen Para visualizar un archivo de sonido o vídeo incrustado directamente en la página del curso Para añadir una breve descripción de una sección del curso Al acceder al editor de etiquetas, podremos diseñar (dentro de las limitaciones estilísticas que tiene Moodle), un letrero separador con el tamaño y formato que deseemos. Para el diseño de esta etiqueta se nos abre un editor de texto que (aunque como hemos dicho, es limitado) ofrece funcionalidades suficientes para hacer un letrero que se ajuste a nuestras necesidades.

Tengamos en cuenta que dicho editor nos permite no sólo incluir texto en la etiqueta, sino también imágenes. Una vez hemos creado nuestra etiqueta (por ejemplo, en este caso hemos escrito CONTENIDOS ), y volvemos a nuestro curso, podemos seguir creando etiquetas que nos permitan separar los contenidos de nuestro curso virtual. Para no equivocarnos en el formato y mantener un mismo estilo para todas las etiquetas que vayamos a emplear en el curso, podemos Duplicar la primera etiqueta que hemos creado, y posteriormente la editamos, modificando el texto de la misma.

De esta manera, en el curso de prueba de las capturas de pantalla, he creado (a partir de la etiqueta de CONTENIDOS que he creado en un principio), otra con el mismo formato en la que pone ACTIVIDADES. Posteriormente, he duplicado ambas etiquetas y las he arrastrado a cada uno de los temas (tengamos en cuenta que cualquier elemento de un bloque, se puede arrastrar a otro bloque, sin problemas).