INFORME MENSUAL DE SERVICIO SOCIAL Lugar: Culiacán Sinaloa Fecha: 01/Diciembre/2016

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de Servicio Social Subdirección de Unidad Regional Norte

PODOLOGÍA. trata todo tipo de enfermedades. afectan a los pies de las personas y que no requieren la intervención de un médico.

PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL

PODOLOGÍA INFANTIL UNA VISITA DESDE PEQUEÑOS PUEDE SER FUNDAMENTAL PARA EVITAR FUTUROS PROBLEMAS

Tópico 1. Historia y perspectivas de la Podología. Contenido

PODOLOGÍA. Grado en. Una profesión de futuro.

PREPARA TUS PIES PARA REALIZAR TUS RETOS MARATON - IRON MAN - TRAIL Y ULTRATRAIL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

MANUAL SOBRE LESIONES DE LOS PIES

SERVICIOS DE SALUD A POBLACIONES VULNERABLES

Podología geriátrica

CUIDADOS DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO. MARITZA HERNANDEZ PLATA ENFERMERA IPS FUNCAION PANZENU Octubre de 2011

Catalogo de. Productos

Manos y pies, dos focos de atención

Temario de capacitación de Podología.

Plaza del Conde del Valle de Suchil nº 14 Madrid

Qué llevas en los pies?

IMAGEN Y DIFUSIÓN LA TUBERCULOSIS, UNA ENFERMEDAD QUE SE PUEDE CURAR COMPLETAMENTE SI SE DETECTA A TIEMPO: SSA SINALOA

CIRUGIA DEL ANTEPIE EN LA PREVENCIÓN Y CURACIÓN DEL SÍNDROME DEL PIE DIABÉTICO.

PODOLOGÍA. Grado en. Una profesión de futuro.

Prevención, diagnóstico y tratamiento del Pie Diabético en el primer nivel de atención

MEMORIA U.D.A DE PODOLOGÍA 2015

ESCUELA DE CUIDADORES

Consideramos que los recursos son los adecuados para el desarrollo de la titulación, a continuación detallamos los recursos físicos:

Municipio El Marqués, Querétaro PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE COORDINACIÓN MUNICIPAL DE SALUD ÍNDICE

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16

Colegiado nº 157 (Colegio Oficial de Podólogos de Castilla La Mancha)

Melbourne Institute of Podiatry

GRUPO PODOLOGICO ABC

-realizamos reuniones entre semana los brigadistas de la carrera de Diseño Gráfico Empresarial para realizar la papelería y diseños de playeras.

PISA BIEN, VIVE MEJOR

MEMORIA U.D.A DE PODOLOGÍA 2013

Diabetes. Vivir con. Diabetes y Cuidados de los Pies Programa educativo en Diabetes. Este programa cuenta con el patrocinio de:

2.1 Justificación del título propuesto, argumentando el interés académico, científico o profesional del mismo

PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROFESORADO

I. INFORMACION GENERAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION CODIGO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DATOS DE LA NORMA DE COMPETENCIA A EVALUAR NOMBRE

2. Departamento de Enfermería

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno

3 de los pies de personas diabéticas. Proporcionar información sobre la importancia de la

MATRICES DESCRIPTIVAS DE ENTREVISTAS. (introducción al puesto) Sí Sí Uno. Un proyecto con el INSP en torno a pacientes diabéticos e hipertensos.

X-Plain Cuidado de los pies en diabéticos Sumario

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Tratamiento: Dr. Scholl Anti-hongos antifúngico. Modo de empleo: Es un tratamiento que consta de dos fases.

GUÍA PARA PACIENTES CUIDADO DE LOS TORNILLOS EN FIJADORES EXTERNOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO RAFAEL MARÍA DE MENDIVE PINAR DEL RÍO

DTO. Nº 951/68 MODIFICACIONES: REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORÍA JURÍDICA mmh. Publicado en el Diario Oficial de

DTO. Nº 951/68 MODIFICACIONES: REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORÍA JURÍDICA mmh. Publicado en el Diario Oficial de

PROCEDIMIENTO TITULO MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TALLER F. EMISION

Proyecto de intervención de Servicio Social a realizar en: Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Zona No.49

Equipo de Atención a la Espina Bífida

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA

Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: Clave:

EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE DECRETO PARA REFORMAR LOS ARTÍCULOS 3, 27, 28 BIS Y 79 DE LA LEY GENERAL DE SALUD.

1. MATERIAS TRONCALES

NOMBRE DEL PROYECTO: Educación para la salud 52369

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR CONSEJO ESTATAL DE PREVENCION Y CONTROL DEL SIDA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Quiropodología I" Grado en Podología. Departamento de Podología. Facultad Enfermería, Fisioter.

CONTRATO DE SERVICIOS

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Podología

Proyecto docente de la asignatura Enfermería en Alteraciones de la Salud I Cuidados de Enfermería en Alteraciones de la Salud

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero


CURSO PRIMERO DE GRADO PRIMER SEMESTRE

Pide ya tu cita! SERVICIOS DE Y PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

ACTIVIDADES POR CICLO VITAL. Infantil

LESIONES PODOLÓGICAS DEL CORREDOR DE MARATÓN (IªParte)

Curso Académico Nombre del Curso Pie Diabético Tipo de Curso Experto Universitario Número de créditos 30,00 ECTS

Curso Académico Nombre del Curso Pie Diabético Tipo de Curso Experto Universitario Número de créditos 30,00 ECTS

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN MÉDICA PEDIÁTRICA A PACIENTES EN CONSULTA EXTERNA DE PRIMERA VEZ

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

RESOLUCIÓN No de diciembre de 2018

Cuidado de la salud. Atención!! Hablemos de sepsis


ANEXO: PRESUPUESTO DE TESIS. 75 Consultas de internet O,7 52, Digitación Copias de anteproyecto O,O2 13,5

GUÍA: Recomendaciones y cuidados para el usuario en la prevención de patología venosa

Curso Superior en Dermatología

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AREA DE LA UNIDAD BASICA DE REHABILITACIÓN DE SANTA MARIA DEL ORO (TERAPIA FISICA)

Perfeccionamiento en Soporte Nutricional Nutrición Enteral

GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA II

PRESTACIÓN SERVICIOS SALUD ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MG. EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA.

C O N S U L T A H E R I D A S C R Ó N I C A S.

Grado de Podología COMPETENCIAS PROFESIONALES

Título del curso. Gestión hospitalaria del paciente ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

CE 36 Actuar en base al cumplimiento de las obligaciones deontológicas de la profesión, la legislación vigente y los criterios de normo praxis.

Opinión consultiva: Evaluación, diagnóstico y remisión

Gestión de la Cultura y el Bienestar Unidad de Salud - Asistencial Consulta Médica de Control de Crecimiento y Desarrollo

ACTUALIZACIÓN EN PODOLOGIA INFANTIL. 1ª Edición. TALLER DE EXPLORACIÓN Y CASOS CLÍNICOS

Realizado por: Dr. Edson Jurado Aguilar. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción.

O R G A N I Z A C I Ó N D E M A N T E N I M I E N T O D E L A S A L U D

Curso Taller de Enfoque Multidisciplinario de la Diabetes y Pie Diabetico Cura Avanzada de Heridas de la S.E.P.I.D.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario" Grado en Enfermería. Departamento de Enfermería

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

DTO. Nº 951/68. REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORÍA JURÍDICA mmh. Publicado en el Diario Oficial de

Transcripción:

x IMMMM «irúmoma OESMALOA INFORME MENSUAL DE SERVICIO SOCIAL Lugar: Culiacán Sinaloa Fecha: 01/Diciembre/2016 Unidad Académica: Escuela Superior de Enfermería Los Mochis Sinaloa Datos del Brigadista Carrera: Licenciada en Enfermería Número de Cuenta: I Nombre de Brigadista: 0246086-6 Bemal Esp noza Yancy Marevna Nombre de la Unidad Receptora Centro de Investigación Y Docencia en Ciencias de Nombre del Proyecto: Educación para la Salud Datos de la U nidad I Receptora a Saluc i Modalidad de prestación de Servicio Social: Unidisciplinario Periodo que cubre el Informe: 1 al 30 de Noviembre 2016 Número de Informe: 10 Horas reportadas: 120 Horas acumuladas: 1140 M.T.E Gwtt^É^sr/Apodaca Orozco Asesor(a) Dra. BlanCai rés-ekrafver Ley va Responsable d( i la Unidad Receptora M.E Anna Lui Coordinado zar Rodríguez servicio social Universidad Autónoma de Sinaloa ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA MOCHIS C00RD. DE SERVICIO SOClAi Gestión 2017

I. Actividades realizadas a) Administrativas No aplica b) Asistenciales Colaboración en el área de podología educación para la salud. c) Docentes Se realizo en el área de dermatología orientación sobre los cuidados que deben tener en sus pies a los clientes, no nos apegamos a la actividad del cronograma dada las circunstancias, que hubo muchos procedimientos en el área y solo entregamos trípticos. d) Investigación Buscar información sobre el proyecto de intervención (educación y promoción para brindar atención y apoyo en podología a los pacientes en el servicio de dermatología del centro de investigación y docencia en ciencias de la salud de la universidad autónoma de Sinaloa. I. Participantes Participa la brigadista de nivel técnico de enfermería a licenciada Asesor (a) M.T.E Ginne Ussi Apodaca Orozco II. Beneficiados Brigadistas Personal de enfermería Pacientes Estudiantes de podología

III. Metodología aplicada La metodología será descriptiva y transversal por que será en un periodo de tiempo de febrero 2016 a enero 2017. IV. Resultados obtenidos La población beneficiada fue de 240 usuarios que acudieron al servicio de dermatología de 18 a 65 años en un periodo de los 6 meses con extracto socioeconómico medio bajo, lo que arrojo hasta el momento fue que el usuario no tiene la educación adecuada respecto al cuidado de los pies y tampoco saben identificar las diferencias entre pedicure y servicio podológico de acuerdo al reencuentro que realizamos en la exposición de temas estos fueron los resultados. V. Observaciones Durante este informe el brigadista busca la adaptación de la institución así como para con los usuarios, buscando mostrar las actividades para dicho proyecto así como las intervenciones para llevarlo a cabo

Universidad Autónoma de Sinaloa Dirección General Del Servicio Social lammnpmmnom OESMM.OA Subdirección De Unidad Regional Servicio: Dermatología ACTIVIDADES REALIZADAS 1-Somatometha 100 2- Empacar gasas 3-Agendar citas 90 4-Recibir pacientes 50 5- Toma de signos vitales 120 6- Surtir material de consumo 115 7-Apoyar en cirugías 60 8-Asistir al médico en 50 procedimientos 66 9-Platica de glaucoma 10- Orientación paciente sobre la 20 podología 80

SABAS QUE? Si eres diabético sin control de tu glucosa y te asen un mal corte de uñas corres el riesgo de desarrollar una herida. V / O/o: si eres diabético cuida tus pies son mas frágiles e lo normal. Beneficios de acudir con un podólogo: Un corte de uñas correcto. Prevenir uñas encarnadas Corregir tu postura Prevenir infecciones por hongos atención con equipo y material estéril Orientación sobre riesgos que corren tus pies Corregir tu forma de pisar Entre otras mas CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA EN CIENCAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA. PODOLOGIA QUÉ es la podología? Es una rama de la medicina que engloba el examen, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones y afecciones de los pies. Corta Correcto Corte Incorrecto Acude mensuaimente a limpiar tus pies con un podólogo nosotros te podemos orientar.

Qué es un podólogo y de que se encarga? Es el experto en podología llamado podólogo puede encargarse del tratamiento y sobre todo de la prevención de múltiples afecciones siempre que la acción no requiera de una cirugía compleja. Las durezas, entre los dedos y planta de los pies debido al uso de calzado incorrecto. Deformación de los dedos. A quién puede tratar un podólogo? Niños Deportistas i Diabéticos i Hipertensos Adulto mayor Corte correcto de uñas Fresado de uñas (limar uñas) Retiro de callosidades Exfoliación plantar Humectación Masaje de pies Nota: es aconsejable a todas las edades realizar una revisión y limpieza mensual de En que te puede ayudar un podólogo? Limpieza de los pies Uñas encarnadas Las fascitis plantares (dolores en el arco o en la zona de los talones). Pies cansados. Cómo prevenir cualquier molestia en los pies? Con un servicio podológico preventivo que consta de: Lavado de los pies (asepsia) Limpieza profunda de uñas los pies ten-gas o no una molestia o enferme-dad.