Festival Latinoamericáno de Instalación de Software Libre. LUG Paraná Balda

Documentos relacionados
Introducción a la programación Android. Programación III - 6to año Escuela Técnica ORT Leo Lob -

Android - Conceptos. Rogelio Ferreira Escutia

Introducción a Android. [Tema 2]

Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android

Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (5)

Servicios Basados en Localización (LBS) Tema 6 Desarrollo de aplicaciones en Android

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS INTELIGENTES.

Patricio Olivares. 25 de abril de 2017

Tecnología de Programación

DESARROLLO DE APLICACIONES EN ANDROID

1 - Instalación de las herramientas necesarias para programar para Android Studio

Desarrollo de apps para móviles Android. Introducción a Android

Introducción a la Programación en Android

Programación Android Completo

Sistemas Operativos Móviles. Juan Valentin Perdomo Bonilla Universidad Surcolombiana

Samsung Tech Ins.tute - UPM DESARROLLO DE APLICACIONES EN ANDROID. Mayo Abraham Gu.érrez Rodríguez. Abraham Gu.

AppInventor. Desarrollo de aplicaciones Android. Jorge Pintado de Santiago. Marzo Mobile Application Developers Student Association

Laboratorio 01: Generación del Hola Mundo Android

Descarga e Instalación de Java Development Kit (JDK)

Práctica 1. Entorno de Trabajo e Introducción a Java. Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Versión 1.0.

COMO CREAR APPS PARA ANDROID. Eduardo F. Sesma Martínez

Desarrollo Para Dispositivos Móviles.

Prefacio... XI. Capítulo 1. Introducción Acerca de este libro Capítulo 2. Qué es Android?... 3

Curso Experto en Programación Android

Especialización Android

ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE UNA APLICACIÓN ANDROID

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense February 2018 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Página Web Biblioteca

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. INICIACIÓN ANTONIO FERNÁNDEZ HERRUZO

Introducción a la programación de aplicaciones con Android. Fernando Pérez Costoya

Versiones del API de Android

Tema 2: Introducción a Android

Manual de Usuario para el uso de Nube Ibero DIT-ASI-MAN-11-TIJ

Servicios Basados en Localización (LBS) Tema 6 Desarrollo de aplicaciones en Android

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense June 2018 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

1. Instalación de ADOBE Flash CS5

Lista de siglas y acrónimos Cómo leer este libro?... 19

ETAPA 1 DISPOSITIVOS MÓVILES Y DE ESCRITORIO

Sede electrónica. Requisitos para la firma electrónica en este Ministerio con la solución Miniapplet / Autofirma

Manual de Procedimiento para la descarga de Office Professional Plus a través de Microsoft Student Advantage

Manual de Instalación Contenido

Experto en Internet de las cosas con Arduino, Robótica Educativa y Programación en Android

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD FUCS DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO - MAV

Universidad Evangélica de El Salvador

Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (2) M.C. Ana Cristina Palacios García

Aula Virtual de Aprendizaje y Comunicación (AVAC) Requisitos técnicos de uso

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense November 2017 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.


Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8?

codiagnostix Guía de instalación

Módulo 5. Entorno Desarrollo Android. José A. Montenegro

Desarrollo de aplicaciones para Android

Parte 1 Empezar a trabajar con Kleos

TEMA 1. Introducción

Guía de instalación y configuración de la app Movistar Seguridad Dispositivo (PC)

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos

01.1 Instalación de Android Studio

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.2 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Curso de: Programación de móviles con Android

Desarrollo de aplicaciones para Android I COLECCIÓN AULA MENTOR. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte SERIE PROGRAMACIÓN.

HP Operations Orchestration

Servicio de Instrucción CURSO MOBILE. Sílabo Mobile

Cursos de orientación profesional

Programación Android - Completo

1. Qué es App Inventor 2? 2. Requisitos para utilizar AI2

MANUAL DE USUARIO DE CONFIGURACIO N DE FIRMA DIGITAL

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

SuperASISTENCIA Guía de instalación

Manual de instalación Revisión: 03/10/17

Introducción al Software Libre

MASTER DESARROLLO DE APLICACIONES ANDROID

Preguntas frecuentes (FAQs)

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB

En la siguiente figura se puede ver gráficamente el funcionamiento teórico. Figura 1: Diagrama funcionamiento

Guía básica. Acceso de padres de familia. Version 1.0 (27 de julio 2015)

Manual Tecnico. EnglishSoft Level A2. Objeto Virtual de Aprendizaje

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

Matriz de compatibilidad de Miniapplet 1.5.JAv01 y AutoFirma JAv01

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Manual de configuración de VPN. Grupo Comunicaciones Unificadas Servicio de Infraestructura Tecnológica

Programación en Android

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Preguntas frecuentes G100 Bluetooth

Sencha es un framework, un marco de trabajo que nos facilita el desarrollo de una página web.

Ingeniería en Sistemas de Información Algoritmos y estructuras de datos Lazarus IDE V1.1

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.0 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

MANUAL DE INSTALACIÓN DE GEOSERVER

Luis Sosa : Cesar Hernández:

SISTEMAS OPERATIVOS. Joao Ranieri, Sergio Villar y Álvaro Rodríguez.

Sistemas Operativos INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

Transcripción:

2017 Festival Latinoamericáno de Instalación de Software Libre.

La Cocina de Android Christian Balda (Flisol 2017) 22 de Abril,Paraná E.Ríos Lugar: Agmer Laprida 136

Evolución del S.O Android Arquitectura Resumen de la historia de Android. Componentes de una Aplicación Android Entorno de desarrollo Android (A.Studio) Es Android realmente libre?

Arquitectura de Android Aplicaciones: cualquier tipo de aplicación escrita en Java. (programación orientada a objetos) Framework de las aplicaciones: Acceso al API para rehusar componentes o modificarlos. Bibliotecas en C/C++: el desarrollador puede usarlas a través del Framework. Runtime de Android: bibliotecas del lenguaje Java y única instancia en la máquina virtual Dalvik. (A 4.4 ART suple Dalvik) Núcleo Linux: Capa de abstracción del hardware y servicios de seguridad, gestión de memoria, de procesos, pila de red, modelo de los controladores, licencia GPL el paquete es libre, teniendo el mantenimiento y los derechos de autor Google.

Arquitectura de Android Imagen de la arquitectura de Android obtenida de Wikipedia

Resumen de la historia de Android. Android Inc. fue una compañía de software ubicada en Palo Alto, California. Desarrolló durante sus inicios Android, un sistema operativo basado en Linux y orientado a dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tablets. Fundador: Andy Rubin Fundación: 1998 Fuente: Wikipedia Trabajo anterior : Apple y Microsoft Desarrollado por Android Inc. desde 2003

Resumen de la historia de Android. 1. Desarrollado por Android Inc. desde 2003. Hasta que fue comprado por Google en Agosto de 2005 (22 meses de vida.) 2. Se liberó el código bajo licencia Apache al crearse la Open Handset Alliance el 5 de Noviembre de 2007. También considerado el cumpleaños de Android. 3. En 2008 se crean los primero chips compatibles y se lanza el primer teléfono Android, el HTC Dream. Conocido por entonces como (Google Phone, Android 1.0: Apple Pie) Fue el primer dispositivo en incorporar el sistema operativo de Google.

Android 1.0: Apple Pie Esta incluyó la primera versión de Android Market, un Navegador Web, soporte para mensajes de texto SMS y MMS, discador para llamadas, y una aplicación para tomar fotos que no contaba con los ajustes de blancos y resoluciones. Google Maps con Latitude y Street View, Google Sync para sincronizar Gmail, Contactos y calendário, Google Search, Google Talk y YouTube. Soporte para WiFi y Bluetooth, barra de estado, alertas por ring toné, LED o vibración. Se creó el soporte a los servicios de Google más populares.

Etimología de Android Tanto el nombre Android (androide en español) como Nexus One hacen alusión a la novela de Philip K. Dick Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que posteriormente fue adaptada al cine como Blade Runner. Tanto el libro como la película se centran en un grupo de androides llamados replicantes del modelo Nexus-6; El logotipo es el robot. "Andy"

Nombres de las versiones Las versiones de Android reciben, en inglés, el nombre de diferentes postres. En cada versión el postre elegido empieza por una letra distinta, conforme a un orden alfabético: A: Apple Pie (v1.0): tarta de manzana B: Banana Bread (v1.1): pan de banana C: Cupcake (v1.5): panqué D: Donut (v1.6): rosquilla E: Éclair (v2.0/v2.1): pastel francés F: Froyo (v2.2) (abreviatura de «frozen yogurt»): yogur helado G: Gingerbread (v2.3): pan de jengibre H: Honeycomb (v3.0/v3.1/v3.2): panal de miel I: Ice Cream Sandwich (v4.0): sándwich de helado J: Jelly Bean (v4.1/v4.2/v4.3): gominola K: KitKat (v4.4): Barra de chocolate L: Lemon Pie(v5.0 ): Tarta de Limon, Lollipop( v5.1..): Paletita M: Marshmallow (v6.0.1) : Malvavisco N : Nougat (v7.0 / 7.1.1) : Turrón O : Oreo (V8.0)

Nombres de las versiones Su fecha está programada para el 17 de mayo del 2017 Colabora en el diseño del Google Pixel 2

Componentes de una Aplicación Estructura de un Proyecto Android En Java o.net estamos acostumbrados a manejar conceptos como ventana, control, eventos o servicios como los elementos básicos en la construcción de una aplicación. Android

Componentes de una Aplicación Android En Android vamos a disponer de esos mismos elementos básicos aunque con un pequeño cambio en la terminología y el enfoque.repasemos los componentes principales que pueden formar parte de una aplicación Android. Activity Las actividades (activities) representan el componente principal de la interfaz gráfica de una aplicación Android. Se puede pensar en una actividad como el elemento análogo a una ventana o pantalla en cualquier otro lenguaje visual.

Componentes de una Aplicación Android View Las vistas (view) son los componentes básicos con los que se construye la interfaz gráfica de la aplicación, análogo por ejemplo a los controles de Java o.net. De inicio, Android pone a nuestra disposición una gran cantidad de controles básicos, como cuadros de texto, botones, listas desplegables o imágenes, aunque también existe la posibilidad de extender la funcionalidad de estos controles básicos o crear nuestros propios controles personalizados.

Componentes de una Aplicación Android Service Los servicios (service) son componentes sin interfaz gráfica que se ejecutan en segundo plano. En concepto, son similares a los servicios presentes en cualquier otro sistema operativo. Los servicios pueden realizar cualquier tipo de acciones, por ejemplo actualizar datos, lanzar notificaciones, o incluso mostrar elementos visuales (p.ej. actividades) si se necesita en algún momento la interacción con del usuario.

Componentes de una Aplicación Android Content Provider Un proveedor de contenidos (content provider) es el mecanismo que se ha definido en Android para compartir datos entre aplicaciones. Mediante estos componentes es posible compartir determinados datos de nuestra aplicación sin mostrar detalles sobre su almacenamiento interno, su estructura, o su implementación. De la misma forma, nuestra aplicación podrá acceder a los datos de otra a través de los content provider que se hayan definido.

Componentes de una Aplicación Android Broadcast Receiver Un broadcast receiver es un componente destinado a detectar y reaccionar ante determinados mensajes o eventos globales generados por el sistema (por ejemplo: Batería baja, SMS recibido, Tarjeta SD insertada, ) o por otras aplicaciones (cualquier aplicación puede generar mensajes (intents, en terminología Android) broadcast, es decir, no dirigidos a una aplicación concreta sino a cualquiera que quiera escucharlo).

Componentes de una Aplicación Android Widget Los widgets son elementos visuales, normalmente interactivos, que pueden mostrarse en la pantalla principal (home screen) del dispositivo Android y recibir actualizaciones periódicas. Permiten mostrar información de la aplicación al usuario directamente sobre la pantalla principal.

Componentes de una Aplicación Android Intent Un intent es el elemento básico de comunicación entre los distintos componentes de Android. Se pueden entender como los mensajes o peticiones que son enviados entre los distintos componentes de una aplicación o entre distintas aplicaciones. Ej: Una intención representa la voluntad de realizar alguna acción; como realizar una llamada de teléfono, visualizar una página web. Se utiliza cada vez que queramos:. Lanzar una actividad.. Lanzar un servicio.. Enviar un anuncio de tipo broadcast.. Comunicarnos con un servicio.

Estadísticas: sistemas operativos Sigue siendo el rey: Android controla el 86 por ciento del mercado mundial. Gracias a fabricantes como Samsung, que se hizo del 22.3 por ciento en el segundo trimestre del año, Android sigue aumentando su ventaja sobre ios. móviles. Según la compañía de investigación de mercado Gartner.

Entorno de desarrollo {Android}

Entorno de desarrollo {Android} Requisitos mínimos Uno de los primeros pasos es conocer los requisitos mínimos de Android Studio, con el fin de que se ejecute sin problemas y puedas desarrollar en Mac, Windows y Linux, para llegar a programar Apps desde el entorno de Google sin problemas. Maquina Ideal MacBook Air $51mil-

Acá estoy Esperando El segundo Semestre... Entorno de desarrollo {Android} Requisitos mínimos

Acá les Presento mi Destripada y ruidosa HP Entorno de desarrollo {Android} Requisitos mínimos ProLiant G6...!

Entorno de desarrollo {Android} Requisitos del Hardware Windows Windows 7/8/10 (32 o 64 bits). 2 GB de RAM (8 GB de RAM recomendado). 2 GB de espacio libre mínimo (4 GB recomendado). Resolución mínima de 1.280 x 800. Java 8. 64 bits y procesador Intel (emulador). Mac Mac OS X 10.8.5 o superior. 2 GB de RAM (8 GB de RAM recomendado). 2 GB de espacio libre mínimo (4 GB recomendado). Resolución mínima de 1.280 x 800. Java 6. Linux GNOME o KDE Desktop. Ubuntu 64 bits / 32 bits. GNU C (glibc) 2.1 o superior. 2 GB de RAM (8 GB de RAM recomendado). 2 GB de espacio libre mínimo (4 GB recomendado). Resolución mínima de 1.280 x 800. Java 8. 64 bits y procesador Intel (emulador).

Entorno de desarrollo {Android} Eclipse Utilizaremos un kit de desarrollo Bundle-Rev.23.0.2 que ofrece todo lo necesario para comenzar a desarrollar aplicaciones, incluyendo una versión del IDE de Eclipse con una función para agilizar el desarrollo de su aplicación para Android.

Entorno de desarrollo {Android} Goodbye Eclipse A la fecha Android Studio está disponible con la versión 2.3.1 y se han anunciado como IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android, a finales del año 2015 Goggle decidió terminar el apoyo a Eclipse y concentrar todo su esfuerzo en su nuevo entorno de desarrollo. De esta manera obliga de cierto modo a los desarrolladores a moverse de herramienta de programación, y tener que descargar Android Studio y comenzar a utilizarlo. https://developer.android.com/studio

Entorno de desarrollo Descarga de herramientas necesarios para programar en Android Studio. 1- Primero debemos instalar el compilador de Java y la máquina virtual. Estas herramientas las podemos descargar de: http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads Java SE Development Kit (JDK). 2- El segundo paso es la descarga del Android Studio (que contiene todo lo necesario para comenzar el desarrollo de aplicaciones en Android), lo hacemos del sitio oficial. Android Studio (En este caso, la versión 2.3.1). https://developer.android.com/studio

Entorno de desarrollo Primer proyecto Android Studio Elegimos la opción "Start a New Android Studio project" Ahora aparecerán una serie de ventanas para configurar el proyecto, el primer diálogo debemos especificar el Nombre de la aplicación, la url de nuestra empresa (que será el nombre del paquete que asigna java para los archivos fuentes) y la ubicación en el disco de nuestro proyecto: "com.oxitcell.usuario.internacion" https://developer.android.com/studio

Entorno de desarrollo Primer proyecto Android Studio En el segundo diálogo procedemos a especificar la versión de Android mínima donde se ejecutará la aplicación que desarrollemos (dejaremos la versión 4.0.3): IceCreamSandwich

Entorno de desarrollo Primer proyecto Android Studio El tercer diálogo especificamos el esqueleto básico de nuestra aplicación, seleccionaremos "Empty Activity" si tenemos el Android Studio Ver. 2.3.1

Entorno de desarrollo Primer proyecto Android Studio Finalmente el último diálogo tenemos que indicar el nombre de la ventana principal de la aplicación (Activity Name) y otros datos más que veremos más adelante (dejaremos con los nombres por defecto que propone Android Studio):

Entorno de desarrollo Primer proyecto Android Studio Tenemos finalmente creado nuestro primer proyecto en Android Studio y podemos ahora ver el entorno del Android Studio para codificar la aplicación: Internacion

Para ejecutar la aplicación presionamos el triángulo verde o seleccionamos del menú de opciones "Run -> Run app" y en este diálogo procedemos a dejar seleccionado el emulador por defecto que aparece (Nexus 5X) y presionamos el botón "OK" (si no tiene ningún emulador puede crear uno): Entorno de desarrollo Android Studio Virtual Device

Entorno de desarrollo Android Studio Virtual Device http://www.android-x86.org https://www.virtualbox.org/ https://www.genymotion.com/

Entorno de desarrollo Android Studio Gradle es el "nuevo compilador" Aplicación terminada y cocinada.

Entorno de desarrollo Android y su libertad Android es un sistema operativo basado en Linux (kernel de Linus Torvalds), algunas bibliotecas, una plataforma Java y algunas aplicaciones. Dejando Linux a un lado, el software de las versiones 1 y 2 de Android fue desarrollado principalmente por Google y liberado bajo Apache 2.0 (http://es.wikipedia.org/wiki/apache_2.0_lic ense), licencia de software libre pero no copyleft ya que no requiere la redistribución del código fuente cuando se distribuyen versiones modificadas Richard Stallman dentro de Android, Linux sigue siendo un programa separado con su código fuente bajo licencia GNU GPL 2

La Cocina de Android Preguntas?

La Cocina de Android Muchas Gracias!!