Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO. 3.ª edición revisada

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

MARIA ROSARIO PALLARES RODRIGUEZ

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

CURSOS DE VERANO 2014

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico -práctica

DERECHO TRIBUTARIO. Curso práctico

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

Contabilidad y Fiscalidad

Derecho Financiero y Tributario II

Cuestiones prácticas vinculadas al cierre del IS

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

1. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES...

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

IMPUESTOS 3 MÓDULOS. 55 Horas

II.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS... 69

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario... 5 Presentación Capítulo 1. Los tributos y los procedimientos tributarios

ÍNDICE GENERAL. Sumario IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.. 11

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO) Por

ENVEJECIMIENTO Y FISCALIDAD DOLORES DIZY MENÉNDEZ

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

III. EL CONTRIBUYENTE. ATRIBUCIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTAS IV. PERÍODO IMPOSITIVO. DEVENGO DEL IMPUESTO. IMPUTACIÓN TEMPORAL DE RENTAS

Sumario. Marzo 2014 I. NORMATIVA TRIBUTARIA RELEVANTE II. OTRA NORMATIVA DE INTERÉS III. NORMATIVA EN TRAMITACIÓN

Información y matrícula: -

GUÍA DOCENTE Gestión Tributaria de Empresas Turísticas

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROGRAMA DE CONTABILIDAD FISCAL. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

IVA E IMPUESTOS DE SOCIEDADES

IVA e Impuesto de Sociedades

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Segundo cuatrimestre

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

El uso de las competencias normativas en materia de Tributos Cedidos en la Región n de Murcia. Ley 13/2009.

tel

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

I. Comunidad Autónoma

La naturaleza de la materia tributaria. Los principios constitucionales tributarios. El sistema tributario español. La Ley General tributaria.

- Empresario, Sociedades: Puede estar gravado con IVA/TP/OS/AJD - Particulares: No IVA, OS cuando entrega bienes para participar en una sociedad. AJD.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ASESORES FISCALES (AEDAF) DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS CURSO DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

LEGISLACIÓN PRÁCTICA PARA EMPRESARIOS LEY EMPRENDEDORES 14/2013 NOVEDADES FISCALES

ÚLTIMAS NOVEDADES FISCALES 2ª QUINCENA JUNIO

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Auditores, Asesores y Consultores

Sumario. Enero 2014 I. NORMATIVA TRIBUTARIA RELEVANTE II. OTRA NORMATIVA DE INTERÉS III. NORMATIVA EN TRAMITACIÓN

Curso Superior en. Fiscalidad de la Empresa

Constitución española, de 6 de diciembre de 1968 (art. 31). Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (arts. 12, 16 y 27).

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PUBLICADOS LOS MODELOS DE DECLARACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Fiscalidad avanzada PID_

PROGRAMA EN DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS (PDDRH)

REFORMA FISCAL (II) IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

Impuesto de sociedades + Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas

Menciones fiscales obligatorias en la Memoria de las Cuentas Anuales 2015

Distinguidos Clientes,

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PRINCIPALES NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 48/2015 DE 29 DE OCTUBRE

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 105 Diciembre 2013 105. buletina 2013ko abendua DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK La rectificación de las declaraciones tributarias y su problemática: Doctrina administrativa de la Dirección General de Tributos. 02 El régimen especial del criterio de caja. 03 04 05 Modificaciones introducidas en el Impuesto sobre Sociedades por la Ley de emprendedores. Modificaciones introducidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la Ley de emprendedores. Tratamiento tributario de la transmisión de una empresa familiar con la parcial contrapartida del pago de una renta vitalicia por parte del donatario. 06 La amortización del inmovilizado intangible con vida útil definida. 07 08 09 10 11 12 Aspectos controvertidos de la aplicación del beneficio de excusión del responsable subsidiario. Conflictos entre la Hacienda estatal y las autonómicas en el impuesto sobre los depósitos de las entidades financieras. La entrega de acciones a los empleados: aspectos controvertidos de su tributación en el IRPF. El (sin) sentido de las disposiciones finales primera, segunda y tercera de la Ley 8/2012, de 30 de octubre, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero. Un ejemplo claro de lo que no debe ser la legislación fiscal. El concepto de establecimiento permanente al hilo de la Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central de 15 de marzo de 2012 (caso Dell). Ni en el procedimiento de verificación de datos ni en el de comprobación limitada pueden realizarse tasaciones de inmuebles; y menos basadas en Google Maps. 13 Una primera aproximación al nuevo régimen especial del criterio de caja en el IVA. 14 Recuperación de ayudas de Estado: procedimiento. 15 Eficacia interna de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 16 La tributación local en las daciones en pago de bienes inmuebles. 17 Consideraciones sobre las sentencias del Tribunal de Justicia del 21 de junio de 2012 y del 31 de enero de 2013 en relación con el derecho de deducción del IVA en el ámbito de las operaciones inexistentes. La rectificación de las declaraciones tributarias y su problemática: Doctrina administrativa de la Dirección General de Tributos. Carta Tributaria. Monografías. Diciembre 2013. Carlos Gómez Jiménez (Inspector de Hacienda del Estado. D.G. de Tributos) Artículo de 17 páginas, con el siguiente sumario: - Antecedentes legislativos. - Derecho positivo. - La integración de los artículos 119.3 y 120.3 de la LGT. - Doctrina administrativa de la Dirección General de Tributos sobre la rectificación de autoliquidaciones. El régimen especial del criterio de caja. Antonio Longás Lafuente (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 50 páginas, con el siguiente sumario: - Normativa española. Finalidad de establecer el régimen especial. - Ámbito subjetivo del régimen especial del criterio de caja. - Requisitos objetivos. - Contenido del régimen. - Obligaciones formales. - Impuesto General Indirecto Canario. Modificaciones introducidas en el Impuesto sobre Sociedades por la Ley de emprendedores. Fernando Borrás Amblar y José Vicente Navarro Alcázar (Inspectores de Hacienda del Estado) Artículo de 34 páginas, con el siguiente sumario:

- Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles (art. 23 del TRLIS). - Incentivos fiscales por inversión de beneficios para empresas de reducida dimensión (nuevo art. 37 del TRLIS). - Nueva deducción por creación de empleo de trabajadores con discapacidad (art. 41 del TRLIS). - Normas comunes a las deducciones por incentivos empresariales (art. 44 del TRLIS). - Entidades a las que se aplica la escala superreducida (disp. adic. 19.ª del TRLIS). Modificaciones introducidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la Ley de emprendedores. Roberto Alonso Alonso (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 26 páginas, con el siguiente sumario: - Supresión de la exención de las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación. Régimen transitorio. - Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación. - Exención por reinversión de las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación. - Deducciones en actividades económicas. Deducción por inversión de beneficios. Tratamiento tributario de la transmisión de una empresa familiar con la parcial contrapartida del pago de una renta vitalicia por parte del donatario. Gaceta Fiscal. Nº 336. Diciembre 2013. José Daniel Sánchez Manzano (Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Granada) - Planteamiento. - El desdoblamiento en el tratamiento jurídico tributario de la operación. - La aplicación de la reducción por adquisición de empresa en el ISD y la no sujeción en el IVA. - ISD e ITPAJD. - Tributación en el marco del IRPF. La amortización del inmovilizado intangible con vida útil definida. Ramón Falcón y Tella (Director de la revista) Editorial de 5 páginas, en el que el autor interpreta las deducciones del art. 12.7 y 11.4 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, con respecto a las inmovilizaciones intangibles recogidas en el subgrupo 20 del nuevo Plan General de Contabilidad. Aspectos controvertidos de la aplicación del beneficio de excusión del responsable subsidiario. Pilar Álvarez Barbeito (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de A Coruña) Artículo de 14 páginas, con el siguiente sumario: - El procedimiento a seguir para la declaración de fallido. - La inclusión de la declaración de fallido en el acto de derivación de responsabilidad subsidiaria. - La declaración de fallido y el cómputo de la prescripción de la obligación del responsable subsidiario. Conflictos entre la Hacienda estatal y las autonómicas en el impuesto sobre los depósitos de las entidades financieras. Teresa Mata Sierra y Carlos Carbajo Nogal (Profesora y profesor de la Universidad de León) - Planeamiento de la cuestión. - La implantación de los impuestos autonómicos y del impuesto estatal: cronología entre 2011 y 2013. - La obligación de compensación o no de compensación: algunas dudas razonables. La entrega de acciones a los empleados: aspectos controvertidos de su tributación en el IRPF. Florián García Berro (Universidad de Sevilla) - Planteamiento de la cuestión. - Regulación del supuesto en la vigente LIRPF. - Naturaleza de la norma: supuesto de calificación legal o supuesto de no sujeción. - Efectos definitivos o temporales de la no sujeción. - Posible consideración del ingreso a cuenta no repercutido como mayor valor de adquisición (STS de 6 de octubre de 2011). - La entrega diferida de acciones como rendimiento irregular: sombras de una regulación probablemente

inconstitucional. - Conclusiones. El (sin) sentido de las disposiciones finales primera, segunda y tercera de la Ley 8/2012, de 30 de octubre, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero. Un ejemplo claro de lo que no debe ser la legislación fiscal. Oscar Jorba Jorba (Abogado) Opinión de 5 páginas, con el siguiente contenido: - La disposición final tercera de la Ley 8/2012, de 30 de octubre. - Pregunta. - Respuesta. - Conclusiones. El concepto de establecimiento permanente al hilo de la Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central de 15 de marzo de 2012 (caso Dell). Laura Martín Santana (Universidad Carlos III de Madrid) Artículo de 18 páginas, con el siguiente sumario: - Algunas consideraciones previas. - Concepto de establecimiento permanente. - Concepto de establecimiento permanente alternativo. - Interpretación del Modelo de Convenio de la OCDE, sus comentarios y observaciones. Ni en el procedimiento de verificación de datos ni en el de comprobación limitada pueden realizarse tasaciones de inmuebles; y menos basadas en Google Maps. Ramón Falcón y Tella (Director de la revista) Editorial de 5 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. Una primera aproximación al nuevo régimen especial del criterio de caja en el IVA. Juan Calvo Vérgez (Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Extremadura) Artículo de 13 páginas, con el siguiente sumario: - Análisis de la nueva regulación legal introducida. - Reflexiones críticas acerca del alcance del nuevo régimen especial: luces y sombras. Recuperación de ayudas de Estado: procedimiento. Aitor Orena Domínguez (Profesor Agregado de la UPV/EHU) Artículo de 29 páginas, con el siguiente sumario: - Prohibición de ayudas de Estado. - Objetivo de la recuperación. - Principio de cooperación leal del Estado miembro. - Excepciones a la obligación de recuperación. - Modo de recuperación. - El papel de la Comisión en la recuperación. - El papel del Estado miembro. - Responsabilidad patrimonial de la Administración. - La sanción. Eficacia interna de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Enrique de Miguel Canuto (Universitat de València) - Premisas aceptadas. - Postura negativa. - Incidente de ejecución. - Demanda de revisión. - Nulidad de actuaciones. - Recurso de amparo. - Doctrina del Tribunal Supremo.

- Actualidad de la vulneración. - Propuesta de reforma. La tributación local en las daciones en pago de bienes inmuebles. Rosario Vázquez Carrasco (Tesorera del Ayuntamiento de Lugo) Artículo de 10 páginas, con el siguiente sumario: - Novedades legislativas en materia tributaria local para situaciones jurídicas nuevas: desahucios y daciones en pago. Consideraciones sobre las sentencias del Tribunal de Justicia del 21 de junio de 2012 y del 31 de enero de 2013 en relación con el derecho de deducción del IVA en el ámbito de las operaciones inexistentes. Andrea Amatucci (Profesor de Derecho Financiero. Universidad Federico II de Nápoles) Artículo de 15 páginas, en el que el autor, tras una sucinta exposición de la configuración o estructura del IVA en las directivas comunitarias, la calificación del presupuesto de hecho del impuesto como un hecho complejo de formación sucesiva, y del mecanismo del fraude carrusel, analiza la STJCE de 21/06/2012 (casos Mahageben Kft y Péter David), buscando el encaje tanto de la operación como del argumentario de la sentencia en las categorías dogmáticas de la elusión, la simulación y el fraude. La particularidad de la operación (hecho imponible inexistente y simulado realizado por el missing trader y lesión indirecta de la Hacienda mediante la deducción practicada por el buffer que soporta la repercusión indebida), complican la calificación de la operación. Sólo el conocimiento o la connivencia del buffer en la operación fraudulenta justifican que se obligue a éste a resarcir a la Administración por el impuesto no cobrado.