Fecha: Su Ref.ª.: Nº Registro Salida: Fecha de Salida: UNIDAD DE ORIGEN:

Documentos relacionados
Vicerrectorado de Política Científica e Investigación Gerencia Oficina de Control Interno

Vicerrectorado de Política Científica e Investigación Gerencia Oficina de Control Interno

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE GASTOS A CARGO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GESTIONADOS POR LA FUNDACIÓN GENERAL UCM.

INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE GESTION DE PROYECTOS / AYUDAS DE INVESTIGACION.

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN ECONÓMICA DE LAS SUBVENCIONES DE I+D+I

NORMATIVA E INSTRUCCIONES SOBRE EJECUCIÓN DE PROYECTOS I+D+I RETOS Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE LA AYUDA

17 mayo 2016 Normativa de ejecución de gastos Gestión en la UPNa Justificación de las ayudas Seguimiento económico de proyectos (PWI)

INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE GESTION DE PROYECTOS / AYUDAS DE INVESTIGACION.

INSTRUCCIONES DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MINECO 2014

Universidad de Granada

GUÍA PARA SEGUIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Reunión investigadores, 10 febrero 2017

PRESUPUESTOS/RECURSOS PROYECTOS DE INVESTIGACION

APOYO A LAS ACTIVIDADES DOCENTES PLANIFICADAS(Ref. 1.2)

Convocatoria de apoyo a proyectos de investigación cofinanciados con el FEDER 2018

APOYO A LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS, LOS TFC, LAS ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO, LAS INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS.

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación

INTERVENCIÓN GENERAL. C/ Albareda nº Sevilla Tlf.: Correo-e: 1

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA A LA INDUSTRIA EDITORIAL

ANEXO II INSTRUCCIONES DE GESTIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS

Taller para la Presentación de las Instrucciones de Ejecución y Justificación de los Proyectos del Mineco 2014

CIRCULAR DE LA GERENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, DE 23 DE JULIO, ESTABLECIENDO LAS NORMAS DE CIERRE DEL EJERCICIO ECONÓMICO DE 2007

GESTIÓN DE AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD FUNCIONAL DE DEPARTAMENTOS

Página 1. Gerencia. C/ Cuesta del Hospicio s/n Granada. Tfno: Fax:

Reunión Informativa PCI 2010

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: Curso

Sevilla, 2 de noviembre 2010 BOJA núm. 213 Página núm. 11

APOYO A LAS ACTIVIDADES DOCENTES PLANIFICADAS (Ref. 1.2)

El proyecto de investigación de referencia MTM ha recibido la calificación B.

12. Reintegros de facturas

Ayudas a Equipos de Investigación Científica. Economía y Sociedad Digital

Cuándo tendrá que justificar el proyecto la institución beneficiaria?

Justificación de proyectos.

Ayudas a Equipos de Investigación Científica. Humanidades Digitales

PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE GASTOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE LAS AYUDAS DE INVESTIGACIÓN.

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS

ACG103/10: Aprobación del Programa de Apoyo a la Docencia de Másteres Universitarios, curso académico 2016/2017

EJECUCIÓN DE PROYECTOS 2015 MINECO PROYECTOS I+D+I EXCELENCIA Y RETOS MARCO NORMATIVO REGULADOR. Universidad de Córdoba

Las Universidades deberán confeccionar la liquidación de su presupuesto antes del primero de marzo del ejercicio siguiente.

APOYO A LAS ACTIVIDADES DOCENTES PLANIFICADAS (Ref. 1.2)

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Economía y Conocimiento

Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 122.

GUÍA DE FISCALIZACIÓN DE SUBVENCIONES GENÉRICAS (BECAS, AYUDAS, ) Y PREMIOS CONCEDIDOS POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

ASOCIADA A CONEXIONES ENTRE OBJETOS INVARIANTES, ASTRODINAMICA, NEUROCIENCIA Y OTRAS APLICACIONES

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016

Un crédito máximo de a aportar por la Gerencia de la UAL para el equipamiento o reequipamiento de las aulas y laboratorios docentes.

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO

Introducción: Las Universidades deberán confeccionar la liquidación de su presupuesto antes del primero de marzo del ejercicio siguiente.

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA A LA EDICIÓN DE LIBROS

GUIA DE FISCALIZACIÓN DE SUBVENCIONES GENÉRICAS (BECAS, AYUDAS, ) Y PREMIOS CONCEDIDOS POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

RESOLUCIÓN DEL RECTORADO DE 22 DE DICIEMBRE DE 2008 (R.

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EUROPA REDES Y GESTORES EUROPA CENTROS TECNOLO GICOS.

III Convocatoria de proyectos de I+D+i Compromiso con la investigación y el desarrollo CEI BioTic Granada

EVOLUCIÓN DEUDA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PERIODO

Universidad Autónoma de Madrid

Las Universidades deberán confeccionar la liquidación de su presupuesto antes del primero de marzo del ejercicio siguiente.

Errores más frecuentes en la presentación de gastos Período y recomendaciones

JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE SOLICITUD, EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES EN EL CAMPUS DE MELILLA 28 SEPTIEMBRE

Convocatoria de Apoyo a Planes de Mejora 2018 de Títulos Oficiales de la Universidad de Córdoba

Campus Rabanales, 20/09/2011 María Carrère Lovera y Jose Luis Muñoz Vargas

TEMAS A TRATAR. 3. Descripción de los gastos. 4. Consolider

Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 111.

PROYECTOS ACCIONES DE DINAMIZACIÓN "REDES DE EXCELENCIA"

Solicitud de Subvención

En esta zona de la página se autorellena el asiento, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS Y LA CONVOCATORIA DE "AYUDAS PARA ESTANCIAS EN EL

INFORME FINAL DE PROYECTOS DE I+D+i

BOLSAS DE VIAJE DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El documento consta de un total de 5 folios. Folio 2 de 5 - Código Seguro de Verificación: Verificable en sede electrónica según Orden

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTAL.

Convocatoria de propuestas de estudios de posgrado propio y cursos de formación continua para o curso

Alumnos que, en el momento de presentar la solicitud, cumplan todos y cada uno de los siguientes requisitos:

SECCIÓN 7ª.- GASTOS DE REPRESENTACIÓN Y ATENCIONES PROTOCOLARIAS. Artículo 78.- Gastos de representación y atenciones protocolarias

Circular de la Gerencia de la Universidad de Sevilla, de 3 de septiembre, estableciendo las normas de cierre del ejercicio económico 2014

La concesión de las subvenciones queda condicionada al crédito disponible en el momento de la resolución de la concesión.

INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE JUSTIFICACIONES DE PROYECTOS I+D Y SUBSANACIÓN DE INCIDENCIAS

Ayudas para el desarrollo de Proyectos de investigación en la Universidad de La Rioja, subvencionados por el BANCO SANTANDER.

La concesión de las subvenciones queda condicionada al crédito disponible en el momento de la resolución de la concesión.

Convocatoria de Apoyo a Planes de Mejora 2017 de Títulos Oficiales de la Universidad de Córdoba

Por todo lo expuesto, este Rectorado ha resuelto:

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Buenas Prácticas en materia de justificación

1. CUESTIONES GENERALES

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN Emprendemos Juntos Subprograma de Acciones Estratégicas para el Fomento del Emprendimiento

Página 1 Gerencia. C/ Cuesta del Hospicio s/n Granada. Tfno: Fax:

INFORME INTERMEDIO DE PROYECTOS DE I+D+i

INSTRUCCIONES DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SUBPROGRAMA CONSOLIDER-INGENIO 2010 CONVOCATORIA 2010

NORMAS DE CIERRE PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2011

(Convocatoria publicada por Resolución de 26 de mayo de 2009, B.O.E. núm. 145 de 16 de junio). Índice

POR LAS LÍNEAS EMPRENDETUR I+D Y EMPRENDETUR DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES*

FIRMADO por : MARINA PILAR VILLEGAS GRACIA. A fecha : 30/07/ :06:20 RESUELVE:

2.2. Organización de congresos, seminarios y reuniones científicas

EJECUCIÓN DE PROYECTOS 2015 MINECO EXCELENCIA Y RETOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. Universidad de Córdoba. Vicerrectorado de Investigación

RESUELVE: FIRMADO por : MARINA PILAR VILLEGAS GRACIA. A fecha : 06/05/ :10:49

NORMATIVA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DE MOVILIDAD CIBER EN EL ÁREA TEMÁTICA DE CÁNCER II CONVOCATORIA 2017

B. Personal de un grupo CIBERONC en un grupo externo (nacional o internacional).

Transcripción:

Fecha: Su Ref.ª.: Nº Registro Salida: Fecha de Salida: UNIDAD DE ORIGEN: 4 de Junio de 2008 ASUNTO: GASTOS NO ELEGIBLES EN PROYECTOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN. Destinatario: D. Dpto. Facultad Estimado/a compañero/a: En la reunión mantenida el pasado día 3 de Abril con todos los Decanos/as de Facultades, Directores/as de ETS, de EU, de Departamentos y de Institutos, la Gerencia informó de que la justificación de gastos de proyectos de investigación, concedidos a partir del año 2000, del Plan Nacional de Investigación que a la Universidad de Granada se le viene exigiendo desde el año 2006 por las correspondientes auditorias del Ministerio de Educación y Ciencia y otros Organismos, ha puesto de manifiesto diversos problemas en la ejecución de los proyectos de investigación cuya consecuencia ha sido que el MEC, FIS y CSD han solicitado el reintegro de gastos cuya justificación no es admisible, de acuerdo con la normativa correspondiente. La importancia de este asunto debe obligarnos a realizar con especial cuidado, tanto a investigadores como a responsables de gestión, la autorización de gastos en proyectos de investigación y otras acciones de investigación, financiadas por el MEC u otros Ministerios, cualquier Consejería de la Junta de Andalucía o Proyectos Internacionales de la Unión Europea, al objeto de que las justificaciones de gastos sean admitidas por el Organismo concedente. Desde el convencimiento de que todos los investigadores/as responsables gestionan la financiación recibida con la mejor voluntad y profesionalidad, desde el Vicerrectorado de Política Científica e Investigación y la Gerencia solicitamos encarecidamente su máxima colaboración a fin de evitar los graves perjuicios que, a consecuencia de la inadecuada gestión de los fondos recibidos, viene soportando la Universidad de Granada durante los últimos años, especialmente el reintegro de cantidades recibidas para fines investigadores así como los intereses legales, que tienen que saldarse, en principio, con cargo al presupuesto general. En todo caso también se pretende dar y tener la mejor información, además de la coordinación, del apoyo informático y de los recursos humanos necesarios, para paliar y evitar la situación preocupante que hoy es una realidad en nuestra Universidad. Por otra parte, la Gerencia pone en su conocimiento que, en cumplimiento del programa de gobierno del Rector, en breve se habilitará un sistema de Anticipos de Financiación para Investigación, a través del cual, una vez notificada la concesión del proyecto, el/la investigador/a responsable podrá recibir cantidades por adelantado con cargo a las cuales podrá ejecutar gastos, porque también entendemos que esta opción puede contribuir a una mejor y más racional gestión de los mismos.

Más concretamente, se solicita de los investigadores/as que intenten evitar la imputación de gastos no elegibles así como la inadecuada gestión de los fondos recibidos, impidiendo situaciones tales como: desviaciones de fondos entre partidas presupuestarias sin previa solicitud de trasvase al Organismo concedente, facturas por gastos incurridos fuera del horizonte temporal del proyecto y/o no pagadas en tiempo, ausencia de fichas de inventario, correspondencia entre gasto imputado y consecución de objetivos del proyecto, entre otros detalles a observar, y cuyo detalle se especifica más adelante. A título ilustrativo de lo que puede suponer la gestión de los últimos años, se presentan datos numéricos, que reflejan situaciones diferenciadas, algunas no definitivas porque la Universidad está en proceso de alegaciones: Año 2006: reintegro solicitado de 294.711, Proyectos MEC. Pendiente resolución de las alegaciones correspondientes. No definitivo. Año 2007: reintegro de 58.254, una vez realizada la auditoría sobre 14 Proyectos MEC 2000 y hechas las alegaciones correspondientes. Por tanto, definitivo. Año 2007: reintegro solicitado de 237.651,03, una vez realizada la auditoría de Proyectos MEC 2003. Pendiente la resolución de las alegaciones que se realizan sobre 231.226,98. No definitivo. Año 2008: reintegro solicitado de 89.197,82, una vez realizada la auditoría de Proyectos MEC 2004. Pendiente la resolución de las alegaciones correspondientes. No definitivo. Años 2004-2007: reintegro de 99.937, una vez realizada la auditoría de Proyectos FIS y CSD y hechas las alegaciones correspondientes. Por tanto, definitivo. Como investigador/a principal de proyectos en vigor, y dado que según las normas de ejecución del presupuesto de la Universidad de Granada es la persona responsable de la autorización de gastos en el mismo, es imprescindible su colaboración para evitar la tramitación de gastos no admisibles (no elegibles) en proyectos y grupos de investigación. A continuación se exponen los principales aspectos que hay que observar: 1. Gastos no elegibles en Proyectos del Plan Nacional, Proyectos de Excelencia y los Grupos de Investigación de las convocatorias 2005-2006. a. Gastos de material de oficina (papel, bolígrafos, carpetas, encuadernaciones, etc.) aunque sí son admisibles los consumibles de informática, gastos de mensajería y fotocopias, si están relacionados con el proyecto.

b. Gastos de representación, como comidas, etc., salvo que estén incluidos en la organización de una reunión científica cuya financiación por el proyecto figure en la solicitud del mismo. c. Gastos de reparaciones y mantenimiento. No son admisibles (salvo en Proyectos de Excelencia), incluso si se trata de equipos de investigación. d. Gastos de teléfonos (cargos a IBERCOM). IMPORTANTE: Los anteriores gastos son admisibles en Grupos de Investigación de la convocatoria 2007 y posteriores, por lo que pueden cargarse en los centros de gastos abiertos para éstos. e. Material inventariable que no haya sido incluido en la memoria de solicitud del proyecto. Si se ha adquirido o se pretende adquirir material inventariable que no figuraba en la solicitud inicial, y éste difiere notablemente del inicialmente previsto, deberá remitirse al Vicerrectorado de Política Científica e Investigación la correspondiente solicitud en el impreso disponible en la web (http://investigacion.ugr.es/pages/impresos/proyectos/index). Si el nuevo equipamiento es muy similar, se considera justificado con su inclusión en el informe científico del año siguiente. f. Pagos por dietas, inscripciones a congresos y similares a personal que no figure en la solicitud del proyecto o que no haya sido incorporado al mismo. Si se han tramitado este tipo de gastos, deberá procederse como en el apartado anterior. g. Cargos/Abonos a Departamentos, etc., salvo que se originen como consecuencia de trabajos realizados por los Servicios Centralizados de apoyo a la investigación (Centro de Instrumentación Científica, Biblioteca Universitaria ) y se documenten mediante notas internas de gasto. Los cargos/abonos originados por pagos anticipados desde otros centros de gasto deberán ser excepcionales y, si son inevitables, se documentarán necesariamente a través del modelo disponible en la dirección web http://investigacion.ugr.es/pages/docu/varios/cargoabonomodelo, debiéndose detallar expresamente los datos de las facturas y justificantes de gasto que lo originan en todo caso. No obstante, para evitar en lo posible su uso excesivo, se recuerda que los gastos de ejecución (dietas, inventariable, fungible, etc.) pueden imputarse parcialmente a varios centros de gastos (por ejemplo, una parte a un proyecto y otra parte al capitulo VI de un Departamento, Grupo, etc.), evitando así, en lo posible, el cargo/abono. 2. Gastos no elegibles en Proyectos Internacionales. a. Cualquier tipo de impuestos (incluido IVA). b. Gastos normalmente incluidos en Costes Indirectos (Teléfono, limpieza, luz,...). c. Costes declarados o atribuidos a otro Proyecto. d. Gastos excesivos o duplicados (atención a las comidas dadas a investigadores que vienen con dietas a cargo del mismo proyecto).

e. Cualquier gasto que no cumpla las condiciones del Art. II.8.1 del contrato con la Comisión. f. Si hay alguna excepción a lo anterior siempre tiene que estar definida en el DOW (Description of the Work. Anexo Técnico del Contrato). 3. Otras limitaciones en las autorizaciones de gasto. a. Los gastos deberán atenerse necesariamente a las partidas autorizadas al concederse el proyecto. En caso de que la autorización no contenga el desglose, el límite máximo a gastar viene dado por el importe solicitado en el presupuesto del proyecto en cada partida. Cualquier alteración que se realice deberá ser previamente autorizada por el organismo concedente y se solicitarán al Vicerrectorado de Política Científica e Investigación en el impreso señalado en los apartados anteriores. b. No podrán tramitarse facturas con fecha posterior a la de finalización del proyecto. Tampoco son admisibles dietas posteriores al cierre del proyecto. Por ejemplo, no se pueden anticipar pagos para asistencia a reuniones, estancias, etc. a realizar una vez concluido el mismo. Si se prevé la necesidad de ampliar el plazo de ejecución del proyecto se remitirá solicitud con una breve memoria en el impreso disponible en la web del Vicerrectorado de Política Científica e Investigación (ver apartado d anterior). c. Los pagos a personal deben estar expresamente autorizados en la concesión del proyecto. Los contratos con cargo a dichas partidas no podrán extenderse más allá de la fecha de finalización del mismo. d. Los gastos realizados contra la partida de Dotación Adicional (en proyectos del Plan Nacional que la contengan) deberán ser contabilizados en los conceptos adecuados. A tal fin el/la investigador/a responsable deberá indicarlo expresamente al gestor/a que realice el justificante de gasto. e. Todos los equipos adquiridos, tanto en proyectos como en grupos de investigación, deben estar debidamente etiquetados haciendo referencia a su cofinanciación por el FEDER. Las etiquetas identificativas están disponibles en la web del Vicerrectorado de Política Científica e Investigación: http://investigacion.ugr.es/pages/feder 4. Otras cuestiones de interés. En la web del MEC (http://www.mec.es/ciencia/jsp/plantilla.jsp?area=informesseguimiento&id=242 ) están disponibles las instrucciones generales para la ejecución de los proyectos aprobados, que incluyen aspectos como altas y bajas de personal, traslados en la ejecución, etc. En caso de duda sobre cualquiera de estas cuestiones puede contactar con el Vicerrectorado de Política Científica e Investigación o con la Oficina de Control Interno- Intervención.

Aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo. El Gerente La Vicerrectora de Política Científica e Investigación