ACTIVIDADES Y TRABAJOS REALIZADOS EN EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Documentos relacionados
ASUNTO: INFORME GESTIONES SUB-SECRETARIO GENERAL Y DEPARTAMENTO DE ASEO Y ORNATO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTOS INSTITUCIONALES 2017 Actualizado ( Junio 2017) DIRECCIÓN NACIONAL DE PROYECTOS

MUNICIPIO DE DAVID DEPARTAMENTO DE COMPRAS ACTOS PÚBLICOS ACTOS 2017

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

Formulario de solicitud de Proyecto

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P.

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL QUILPUE

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME PARA TRANSPARENCIA MES DE SEPTIEMBRE

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

Formulario de Solicitud de Proyecto. Teléfono: Correo electrónico:

Dirección de Proyectos. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Diciembre, 2015

Educación Ambiental y gestión del agua en Panamá

Dirección de Proyectos. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Febrero, 2016

Plan De Trabajo Del Partido Republicano Social Cristiano. DISTRITO PRIMERO JACÓ

Municipio de Panamá. Acta # Consulta Pública: Asignación de Código de Zonificación R3, para la finca código de localización 8716

Contraloría reactiva construcción de proyectos en Veraguas

Plan de Información y Divulgación. Elaboración de Estudios Socio Ambientales. del Río Bayano. Preparado para: Autoridad del Canal de Panamá

El Compromiso. Radio de acción de la Junta de Acción Comunal -JAC-

Dirección de Proyectos. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Al 31 de Agosto, 2015

Dirección de Transmisión. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Diciembre, 2017

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME PARA TRANSPARENCIA MES DE MARZO

VISIÓN: UNA CIUDAD MÁS COMPACTA, CON UN CENTRO REVITALIZADO

Dirección de Proyectos. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Enero, 2017

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROVINCIA DE PANAMÁ CONSEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE CHAME. Acuerdo Nº 9. (del 2 de Agosto del 2007 )

UCP INFORMA. Avanza el Proceso de Licitación para Proyecto de Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arraiján Este

Dirección de Transmisión. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Agosto, 2017

INSTITUTO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADOS NACIONALES DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL INFORME DE PERCEPCIÓN CUIDADANA FERIA INTERGUBERNAMENTAL

Veeduría Comunitaria Ambiental del Carmen de Chucuri a la Empresa CENTROMIN S.A. del día 25 de Agosto del 2015

VENDE CASAS REPOSEIDAS y TERRENOS VIVIENDAS ÁREA METROPOLITANA

VENDE CASAS REPOSEIDAS y TERRENOS

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL (STGS) INFORME DE TRANSPARENCIA JUNIO 2017

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CONSTRUIDO EN LOS TALLERES COMUNITARIOS INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CABECERA

LA LAGUNA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

ANEXO D PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PROGRAMAS DE INVERSION

INTERCEPTOR NORTE DEL RÍO MEDELLÍN

Distribución 1 Recamara, 1 Baño, Sala Comedor, Cocina, Lavandería, Valet Parking, Balcón a la Bahía de Panamá. PRECIO DE VENTA:

Dirección de Proyectos. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Diciembre, 2016

INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD DIRECCIÓN GENERAL OFICINA DE PLANIFICACIÓN

Dirección de Transmisión. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Mayo, 2018

VENDE CASAS REPOSEIDAS y TERRENOS VIVIENDAS ÁREA METROPOLITANA

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Proyecto:

Proyectos Programa Social Agua es Vida

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

Dirección de Transmisión. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Noviembre, 2018

VENDE CASAS REPOSEIDAS y TERRENOS VIVIENDAS ÁREA METROPOLITANA

Dirección de Transmisión. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Junio, 2018

SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DEL ESTADO

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018.

UCP INFORMA. Inicia Operaciones el Interceptor Este

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE CD. VALLES, S.L.P DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

527 57% (USD % (USD

DIRECCIÓN REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL. Tnte. Crnl (r). AUGUSTO JOSÉ BANDA QUINTANA DIRECTOR

El Estado del Saneamiento en Nicaragua

PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ

DIRECCIÓN REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL. Tnte. Crnl. (e) AUGUSTO JOSÉ BANDA QUINTANA DIRECTOR REGIONAL

INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS

Contralor Humbert realiza gira de trabajo en las provincias de Veraguas y Herrera

GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ING. JOSÉ ELAR VÁSQUEZ TARRILLO

LA PALESTINA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DEL ESTADO

SANITARIOS ECOLÓGICOS RURALES

VENDE CASAS REPOSEIDAS y TERRENOS VIVIENDAS ÁREA METROPOLITANA

INDIGENA...[ ] 3 1. DIGITADOR:

Dirección de Transmisión. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Enero, 2018

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Proyecto:

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL MOLINO

A las conferencias magistrales participaron ingenieros agrónomos del IMA para su actualización en materia ganadera.

Coordinación Regional y Comarcal. Resumen de Actividades más relevantes febrero 2018

Cartilla informativa: CENSO DE ARBOLADO URBANO DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ COMUNA 4

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU)

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL PARA PROMOVER LA GESTIÓN DE LA BASURA MARINA EN EL DISTRITO DE DAVID, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

BARRIO EL RUBÍ RESEÑA BÁSICA BARRIAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPETLAOXTOC ESTADO DE MEXICO

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Planificación Regional Oficina de Planificación Provincial de Colón

Dirección de Proyectos. Gerencia de Gestión Ambiental y Social. Programa de Proyectos. Enero, 2016

Municipio de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta #

HISTORIA DE LA COMUNA 5

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS

CONTENIDO. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Contrato Nº 4 (De lunes 27 de junio de 2011)

3. Nombre del Proyecto Hidroeléctrico: 4. Nombre del representante Legal de acuerdo al Contrato de Uso de Agua:

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Ubicación: Tramo medio Cuenca de río Indio. Fotografía: No. 01. Proyecto:

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante:

Página: 1 INFORME DE AVALÚO OFICINA. 214 Direccion de Recursos Materiales U PROPÓSITO DEL AVALÚO

Informe Final Técnico

Transcripción:

ACTIVIDADES Y TRABAJOS REALIZADOS EN EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2017 La Dirección Regional de Mi Ambiente y la Universidad Autónoma de Chiriquí como parte de la proyección y empoderamiento del tema de manejo de cuencas y por consiguiente del desempeño de las funciones de los Comité de cuencas han organizado el foro: Encuentro Técnico Docente de universidades de la provincia de Chiriquí en la proyección y desarrollo de los Comités de cuencas hidrográficas. Por consiguiente extendieron una invitación a la Lic. María Barría como Comité de cuenca Hidrográficas del río Chiriquí el día 8 de Septiembre. Mi Ambiente envía una nota el día 6 de septiembre al Departamento de Gestión Ambiental en la que invita a que ingresen a su página Web, para que dé su opinión sobre la EIA en donde está disponible el estudio de impacto ambiental categoría II titulado Construcción del Sistema de Alcantarillados Sanitarios, y tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de David y alrededores. En efecto se procedió a revisar y dar una opinión para este proyecto. La Ingeniera Inés María Samudio envió una nota el día 7 de septiembre al departamento solicitando una inspección o evaluación de un árbol que se encuentra en la Cancha Deportiva del Alba, corregimiento de David y en efecto fue realizada la inspección y se envió copia del acta de visita donde están las conclusiones y recomendaciones que se requieren.

El día 12 de Septiembre los moradores de San Pablo Viejo Arriba del sector sur enviaron una nota al Departamento de Gestión Ambiental y explican que la Barriada el Dorado está actualmente en construcción esto ha traído como consecuencias desvíos de una laguna de la quebrada sira y las aguas van hacia, el camino afectado a los moradores y están solicitando la colaboración de un camión para llevar los materiales al lugar y solucionar el problema; se procedió a realizar una inspección en el área para ver las afectaciones. El día 12 de Septiembre se realizó una visita a la parcela de reforestación ubicada en los Guayacanes para ver el desarrollo de los árboles. El día 25 de Septiembre se realizó en el área de las Lomas plaza Llano Grande Abajo una inspección ocular a un grupo de árboles donde se procederá a construir la futura sede de la Corregiduría de las Lomas en donde los árboles inspeccionados no presentan ningún problema fitosanitario y se recomienda poda para los árboles.

El día 26 de Septiembre se realizó una inspección por el área de la 16 de Diciembre por los predios de la futura sede del Colegio Pablo Emilio de unos árboles de ficus que están teniendo afectación a la construcción a solicitud de la Señora Tania L Gonzáles. El 26 de Septiembre se realizó una capacitación en el Centro Básico de Chorcha abajo en el corregimiento de Chiriquí en temas de basura marina y contaminación de los océanos en compañía de ARAP y MIAMBIENTE en cumplimiento del plan de acción para promover la Gestión de la Basura Marina. El día 29 de Septiembre se llevó a cabo la reunión de la Comisión Ambiental del Distrito de David.

El día 29 de Septiembre se realizó una inspección por el área de pedregal donde se encontraba un árbol grande de cedro centenario en donde el árbol presenta algunas afectaciones en la cual está soltando algunas ramas secas del dosel la cual representa un peligro para los transeúntes; a solicitud de Lidia Hernández De Rodríguez.

ACTIVIDADES Y TRABAJOS REALIZADOS EN EL MES DE OCTUBRE DEL 2017 El día 9 de Octubre tuvimos la visita de dos estudiantes del Instituto de Educación Superior Nueva Luz, institución educativa que imparten técnico superior en saneamiento y salud ambiental, que tiene como requisito de graduación una práctica profesional. Por tal motivo las estudiantes Julissa Miranda y Sandra Quintero realizarán su práctica en el Departamento de Gestión Ambiental Municipal por un mes. El día 6 de Octubre recibimos una nota de invitación de la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Chiriquí a la reunión de inicio para la elaboración del Diagnóstico Ambiental de la provincia de Chiriquí, la cual se realizó el día 24 de Octubre donde participo personal del departamento.

El día 9 de Octubre las 8:40 de la mañana realizamos la visita a la Empresa Mapfre en donde conversamos con la Lic. Iris San Martín donde desean hacer un proyecto de reforestación en conjunto con el Departamento de Gestión Ambiental en el área de los Guayacanes y en el área de la interamericana (isletas). El día 12 de Octubre se realizó una inspección en el área de Francisco Clark cerca de la Bomba de Gasolina Dafron Grupo Kafai S. A. con el objetivo de ver unos árboles de mango donde se pudo observar que no tiene ningún problema fitosanitario están sanos y no se recomienda tala si no poda. Pero el solicitante manifiesta que se necesita látala ya que se pretende construir unos locales comerciales y el aria que ocupan los árboles o trullen la construcción de los estacionamientos. El 19 de octubre del presente año se realizó una inspección en el área del Gimnasio de Pandeportes (La Basita) donde se recibió una inquietud de uno de los moradores adyacentes al Gimnasio y manifestó que los árboles representan un peligro para su vivienda por lo cual está solicitó que se pode o se tale todos los árboles que están por ese costado del gimnasio. En efecto se realizó la inspección y se observó que los árboles de guayacán ya presentan una poda realizada por SELCHI, S.A y los árboles están dentro de los predio del gimnasio son árboles que se encuentran en muy buen estado fitosanitario.

El 20 de Octubre se realizó una inspección en el área de Nuevo Vedado a la altura del puente sobre la Quebrada la Vergüenza donde se nos había comunicado a través de una denuncia comunitaria, que se estaba arrojando basura desechos domiciliarios y de poda en este sitio (la quebrada). El día 23 de Octubre recibió el departamento de gestión ambiental una nota de San Pablo Nuevo; del Corregidor de Policía Sr. Osvaldo Quintero solicitando una inspección física en campo en torno a unos árboles, palmeras, y demás que representen un peligro inminente para las propiedades (viviendas). El 23 de Octubre se realizó una inspección en los terrenos de campo alegre donde se construye actualmente el Parque Metropolitano de la ciudad de David (PAMEDA) para ver los avances del mismo y observar que no haya afectaciones al medio ambiente más allá de los trabajos que se realizan esta inspección se realizó como control y vigilancia del estudio de impacto ambiental para este proyecto. El día 23 de Octubre se recibió una nota del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Panamá. (PNUD). La presente tiene como propósito extenderle una cordial invitación a participar en el evento Encuentro Municipal Comunidades Resilentes que se llevara a cabo los días 15 y 16 de noviembre en el Gran Hotel nacional de la Ciudad de David Provincia de Chiriquí. El día 24 de Octubre se asistió a la reunión convocada por la Cámara de Comercio convocada por la Comisión de Gestión Ambiental de la Cámara con el objetivo de establecer un diagnóstico ambiental de la provincia de Chiriquí por distrito

El día 26 de Octubre se realizó una gira de campo a la comunidad de chorcha abajo punta tierra Corregimiento de Chiriquí para darle seguimiento al plan de acción para promover la gestión de la basura marina para verificar el estado de la zona marino costera y colaborar que no haya mala disposición de desechos y afectaciones al manglar. El día 27 de Octubre se realizó la reunión de la Comisión Ambiental del Distrito de David la cual se llevó a cabo en el Salón Azul de Bellas Artes Municipales. El día 27 de Octubre se realizó una inspección al vertedero de la ciudad de David y a las lagunas de oxidación para monitorear, como se encuentra el estado de los mismos y hacer algunas recomendaciones de ser necesarias. El día 28 de Octubre recibimos una nota de invitación por el Ministerio de Ambiente para participar de un Taller de resultados preliminares del estudio de vulnerabilidad Marino Costero. La cual se realizara el día 21 de Noviembre en el hotel ciudad de David.