Trámite de Ley 257 Junio 2017

Documentos relacionados
INTRODUCCION... 3 DESTINATARIOS... 3 SOLICITUD DE PREINSCRIPCION Modificar Clave por Defecto... 7 FORMULARIO DE PRE INSCRIPCIÓN...

SISTEMA DE SOLICITUDES DE INICIO DE TRÁMITES

Ascensores Registrados

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1

AGENCIA GUBERNAMENTAL

Minutas de Habilitación Digital

Instalaciones Fijas Contra Incendio IFCI

Informes Técnicos Manual Encomienda en Linea

INSTRUCTIVO DE ADHESIÓN A CERTIFICACIONES VÍA WEB Y GENERACÍON DE LA CERTIFICACIÓN WEB DE INFORMES PARA RÚBRICA DE LIBROS DIGITAL

Tasaciones Manual Encomienda en Linea

Tasaciones Manual Encomienda en Linea

La opción financiera más humana!

Encomienda Digital. Manual de usuario: Perfil Profesionales

Minutas de Habilitación Digital

Minutas de Habilitación Digital

Fecha de Publicación: 07/10/2014 Versión 1.2

Instalaciones Complementarias Manual Encomienda en Linea

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Renovación

IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS INSCRIPCION DE NUEVOS CONTRIBUYENTES

PASOS PARA IMPRIMIR BOLETAS DE PAGO:

MANUAL DE USO DEL SISTEMA SIPSA PARA LAVADEROS EXENTOS

TRANSFERENCIA DE UNA HABILITACIÓN

INSTRUCTIVO DE ADHESIÓN A CERTIFICACIONES VÍA WEB Y GENERACÍON DE LA CERTIFICACIÓN WEB DDJJ CM05 CONVENIO MULTILATERAL

Régimen de Incentivo a la Producción de Bienes de Capital, Informática y Telecomunicaciones

Proyecto, Dirección y Ejecución de Obra Manual Encomienda en Linea

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

MÓDULO WEB DE IDENTIFICACIÓN DE ASCENSORES: es el aplicativo que completa el Propietario y/o el Administrador y/o representante legal:

PASOS PARA IMPRIMIR BOLETAS DE PAGO:

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

INSTRUCTIVO DE USO epagos. El sistema ofrece la posibilidad de abonar a través de:

LEY 257. Fachadas Registradas Manual de Usuario. Presentaciones Digitales - Perfil Profesionales

Instructivo Ingreso de Solicitudes Combinado Familiar Hogar Protegido

N /7/2009 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 5 ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Instructivo para completar la planilla Web de solicitud de incentivos. Secretaría de Investigaciones - UNLZ

REDISTRIBUCIÓN DE USOS

Instructivo para Contratos de Residencias en la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

INTRUCTIVO RENOVACIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS ESPECIALES NO INDUSTRIALES

Ministerio de Modernización. Trámites a Distancia

Trámites a Distancia (TAD)

En primer lugar, debemos realizar la presentación correspondiente en el Sistema Sur de la Secretaría de Industria.

FORMULARIO PARA TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN PARA FUNCIONAR COMO PERSONA JURÍDICA

INSTRUCTIVO DE PRE-INSCRIPCIÓN PARA TODAS LAS CARRERAS

INSTRUCTIVO PARA USUARIOS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO REGISTRADOS EN 2015

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias:

SISTEMA DE GESTIÓN VIRTUAL DE HABILITACIONES

Recibos de Sueldos Web

SIPSA Sistema Público de Solicitudes de APrA 1. SIPSA Sistema Público de Solicitudes de Apra Manual de Usuario

Registro de Viajantes y Vendedores de Plaza. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

(

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias:

INDICE RECOMENDACIONES 2 PANTALLA PRINCIPAL REGISTRACIÓN 3 INFORMACIÓN 4 DATOS DE LA INSTITUCIÓN 4 COREOGRAFÍAS 5 SEMINARIOS 10 PARTICIPANTES 11

Canales Alternos Adquisición México, Enero Capacitación Emisión Inmediata

Una vez que completa todos los datos, debe hacer click sobre el botón Registrar :

Guía para el Trámite Formulario 4 - Modificación de Condominios

ANEXO FONDO METROPOLITANO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

Procedimiento para la presentación de Encomiendas Digitales

Biblioteca. Cuáles son los pasos que debo seguir para realizar este trámite en línea?

SIU Guaraní Preinscripción Manual de Usuario

SSIT. Instructivo. Consulta al Padrón

Desarrollo de Proyectos

Manual de Uso de la Encomienda en Línea

Sistema Gestión de Prácticas Extracurriculares. Instructivo para Directores

Guía de Usuario Interfaces con SUNAT

Dpto de Planificación y Control de Gestión

Copia Simple Digital

Guía para el Trámite Formulario 2 Modificación del Capital Social

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL AÑO 2017

N /3/2018 Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 736 ANEXO - DISPOSICIÓN N 1727/DGDCIV/18

Aplicativo 1.1. para cargar datos, obtener la Declaración Jurada. y generar la Boleta de pago.

Procedimiento para la presentación de Encomiendas Digitales

Manual de Usuarios externos, Módulo de inscripción y actualización de Regentes Forestales

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos

INSTRUCTIVO PARA EMPRESAS MANTENEDORAS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO

Durante el proceso ten en cuenta lo siguiente: Tienes un día útil para realizar el pago en los bancos autorizados.

1.- CUALES SON LOS REQUISITOS?

Taller de Recolección de Registros Finales 2016

INSTRUCTIVO PARA USUARIOS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO SIN REGISTRO EN 2015

Tabla de contenidos 1. ADHESIÓN DEL SISTEMA SIGAD COMO SERVICIO EN AFIP... 2

INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCRIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MANDATARIOS

Ministerio de Educación de la Nación. Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DE LA SOLICITUD 2016

ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N /DGDYPC/10 ANEXO I DE 2010

ANTES DE CARGAR UNA PROPUESTA USTED DEBE VERIFICAR QUE:

Sistema SOCAYADJ INTRODUCCION

Municipalidad de Formosa APLICATIVO WEB de. Autogestión de Tributos Municipales MANUAL DE USUARIO

Manual Portal Abogados SECLO

Sistema - Seguro Escolar

Certificado Catastral Web para inscripción de dominios por Ley Pierri, usucapión administrativa o judicial

Manual de usuario. Instructivo DDJJ (Ley 23551)

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

SIU Guaraní Preinscripción Manual de Usuario

Manual del Usuario para la emisión de Certificaciones Contables

Cómo se completa la Declaración Jurada Electrónica para solicitar la exención anual del aporte al Fondo y Adicional?

FONDO METROPOLITANO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

Transcripción:

Trámite de Ley 257 Junio 2017 PASO 1 Gestión del Usuario PASO 2 Confección de la Encomienda PASO 3 Certificación Recomendaciones

Pasos para el Trámite de la Ley 257 PASO 1 PASO 2 PASO 3 Gestión del Usuario Confección de la Encomienda Certificación

PASO 1 Gestión del Usuario Alta en el padrón de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) 1 Para realizar la confección de la encomienda, es necesario obtener usuario y contraseña para poder ingresar en el sistema. (Si ya se registró y obtuvo usuario y contraseña para habilitaciones, entonces sólo deberá solicitar que se agregue el perfil de Ley 257 para poder ingresar en el sistema). Los datos para ser dado de alta son: Nombre y Apellido Ingresos Brutos (si lo posee) Teléfono Número de Matrícula CPAU Domicilio Celular Tipo y número de documento Localidad Correo Electrónico CUIT Código Postal Los mismos se enviarán a la siguiente casilla de correo: ley257@cpau.org El matriculado recibirá un correo electrónico de la Agencia Gubernamental de Control.

PASO 2 Confección de la Encomienda Confección de la Encomienda Digital y del Informe Técnico 2 Para confeccionar la encomienda digital y el informe técnico se utilizará el usuario y la contraseña recibida por la AGC, se completarán los datos de la encomienda accediendo a la siguiente página web: http://fachadas.agcontrol.gob.ar O ingresando desde la página web del CPAU: 1. Click en el botón Ley 257 2. En la secció de Sitios Relacionados, hacer click en el link Sistema de Gestión de Ley 257

PASO 3 Certificación Certificación de la Encomienda e Informe Técnico en el CPAU 3 Se traerán al CPAU dos copias de la encomienda (una quedará en el CPAU). Todas las copias firmadas por el comitente y el profesional en original. El trámite finaliza cuando se presenta en el 1º piso del CPAU (25 de mayo 482). Automáticamente, la encomienda ingresa en el Sistema Administrativo de la AGC. El costo del registro de la encomienda y de la certificación de la firma en el informe técnico lo encuentra publicado en nuestro sitio web, en la sección Formulario útiles, valores vigentes. Una vez que el trámite esté certificado, no se podrán realizar cambios al mismo. 1. Presentar 2 copias de la encomienda 2. Presentar en el CPAU 3. Abonar costo del registro de la encomienda 4. Obtención del certificado

PASO 3 Certificación Certificación de la Encomienda e Informe Técnico en el CPAU 3 Trámite sin Riesgo, se debe tener en cuenta que dos horas después de la certificación, se tendrá que imprimir el Certificado de Conservación, el cual se emite numerado, y con el código QR. Trámite con Riesgo, para obtener el Certificado de Conservación, se realiza un nuevo informe técnico y encomienda profesional, siempre que los trabajos se encuentren realizados. El certificado de conservación se obtendrá luego de la certificación en el CPAU. Certificación de Conservación Trámite sin Riesgo Certificación de Conservación Trámite con Riesgo Se deberá imprimir el certificado, verificar que el mismo este numerado y contenga código QR. Para obtenerla se debera presentar Informe Técnico y Encomienda Profesional, toda vez que se realizen tareas de mantenimiento. Imporante: no es necesario dirigirse a la AGC, ni para entregar la documentación, ni para que se la devuelvan.

RECOMENDACIONES Recomendaciones para la Confección de la Encomienda y del Informe Técnico Lea el manual antes de comenzar con el ingreso de datos en el informe técnico y encomienda profesional. Encomienda Se ingresarán los datos correspondientes a la ubicación de la finca. La antigüedad del inmueble aparece automáticamente en función de la base de datos de AGC. En el caso de que no fuese así, deberá acreditar la antigüedad de la finca con un documento (carátula del plano de obra registrado). Podrá modificar la superficie o informar una sub-división de parcelas (adjuntando archivos que el sistema le pedirá).

RECOMENDACIONES Recomendaciones para la Confección de la Encomienda y del Informe Técnico Boleta de pago datos del Comitente Los datos del comitente corresponderán al dueño de la finca y/o consorcio de propietarios. Una vez cargados los datos del comitente, se generará la boleta de pago, la misma deberá ser abonada en la AGC, CGP, o Banco Ciudad. (los datos no podrán ser modificados, y en caso de que hubiese habido un error, y la boleta que haya sido pagada no se podrá solicitar ningún re embolso). El pago se acreditará dentro de los 10 dias hábiles. La boleta contendrá los valores de la Ley tarifaria del GCBA, correspondiente al año en curso. Se deberá acreditar la titularidad del firmante: ESCRITURA, DNI, PODER O ACTA (repres. Legal), ACTA DE DESIGNACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL CONSORCIO. Los documentos que indiquen la titularidad del inmueble serán obligatoriamente cargados en la opción Certificado de dominio. Y NO se deben subir en el casillero otros documentos.

RECOMENDACIONES Recomendaciones para la Confección de la Encomienda y del Informe Técnico Informe Técnico Se subirán, como mínimo, tres fotografías y veinte como máximo, las cuales deberán pesar menos de 2 megas cada una de ellas. Si tuviese problemas con la extensión del archivo, desde la AGC, recomiendan abrir cada foto en el programa PAINT, y guardarla con la extensión.png. Aún en el caso que la fachada se encuentre en óptimas condiciones, el informe técnico debe estar completo en su totalidad. Es decir, se tendrán que marcar todos los componentes de la fachada - Cargar Elementos - No puede quedar vacío ese campo. El sistema determinará si tiene riesgo o no, de acuerdo a la descripción que se realice del inmueble. La opción para pedir la Eximición es Planta baja con salientes de baja peligrosidad. Se recomendará plazo de obra, solo cuando corre riesgo el inmueble. El plazo sugerido para la próxima inspección, será acorde a lo que estime el profesional. Solo si considera que se debe inspeccionar el inmueble antes de los plazos que indica la ley. El informe técnico completo deberá figurar en el casillero denominado Informe Sintético.

RECOMENDACIONES Recomendaciones para la Confección de la Encomienda y del Informe Técnico Documentos Desde aquí se imprimirá la encomienda profesional y el informe técnico. Cuando la encomienda se encuentra Completa, el paso siguiente es clickear en el botón que dice pasar a pendiente de firma, luego se imprimen la encomienda y el informe técnico para que los mismos sean firmados tanto por el profesional como por el comitente. Se deberán escanear y subir los archivos firmados haciendo clic en el botón Adjuntar documentos firmados. Cada archivo en PDF, deberá contener todas las hojas (la encomienda contiene 2 hojas, las mismas deben conformar un solo archivo de pdf; si el informe técnico posee 5 hojas, las mismas deben conforma un archivo pdf). El paso siguiente será cliquear en el botón confirmar trámite, e ir al CPAU con el informe técnico y la encomienda impresa. Se aclara que aquellos casos en que el Comitente sea un Consorcio o un Representante de una Empresa, es necesario colocar de puño y letra, en un juego de la encomienda, la acreditación jurídica de la designación (Acta - Poder - Escritura - Número correspondiente - Fecha).