SITUACION DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE CONCESION DE HIDRANDINA EN ANCASH Y PROBLEMÁTICA DEL HURTO DE CONDUCTORES

Documentos relacionados
LA CALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS Y CONCHUCOS REGIÓN ANCASH

Propuesta Tarifaria Del Sistema Secundario de Transmisión de Egenor S. en C. por A.

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN N OS/CD QUE APROBÓ EL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN

Convocatorias Públicas Información actualizada del al

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones

PERIODO Junio 2015

ELECTRONORTE S.A. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN Nº OS/CD

Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Hidrandina S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N OS/CD

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad

PROYECTOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EJECUCIÓN - GASTOS DE CAPITAL

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN

Modificación de las Áreas de Demanda 2 y 3 para las Instalaciones de Transmisión de SST y SCT

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 3

PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA ELECTRICO EN LA REGION CAJAMARCA

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período

Pronunciamiento sobre la solicitud de Modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda 3, presentada por Hidrandina S.A.

Recurso de Reconsideración ELECTROANDES Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 3

Supervisión de la Operación de los Sistemas Eléctricos. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

ELECTROCENTRO. Gastos de Capital. Página : Fecha Impr : Hora Impr : EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2014 RUBROS. 1 de 5 27/02/ :03:18 AM

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N OS/CD

I FORO REGIONAL DE ENERGÍA DE CAJAMARCA

I. ESTUDIO DE MERCADO Y ANÁLISIS DEL SISTEMA ELÉCTRICO EXISTENTE

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº OS/CD)

9. PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ESTATALES EN EL MERCADO ELÉCTRICO 2009

Plan de Inversiones de Chinango Periodo

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

El subsector eléctrico

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE SOUTHERN PERU

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

Resumen CMI. Líneas de transmisión (Incluye celdas) Transformación (Incluye celdas) Centro de control 4/15/02 CENERGIA 41

INFORME AL FONAFE SUSTENTACIÓN DE APORTE DE CAPITAL AÑO DE MAYO DE 2015

Fijación de las Tarifas de Distribución Eléctrica

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

MEMORIA ANUAL 2015 CRECEMOS JUNTOS GENERANDO PROGRESO Y BIENESTAR

Gerencia de Fiscalización Eléctrica. Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

EVOLUCIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO (con cifras preliminares 2015)

PROPUESTA DE PEAJES DE LOS SST Y SCT DE HIDRANDINA. PROCESO REGULATORIO Octubre /10/2016 1

Hidrandina. Hidrandina Distriluz

Haga clic para cambiar el estilo de título. cátedrachilectra

PROPUESTA DE COSTOS DE CORTE Y RECONEXIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD. HIDRANDINA S.A. Una Empresa del Grupo DISTRILUZ

Canon Minero. Definición, Cálculo, Utilización

Nombre de la propuesta : Mejora de la calidad del suministro en. Reconectadores. Empresa : ELECTROCENTRO S.A. Área : Unidad de Control de Operaciones

Valor Agregado de Distribución. Ing. Carlos A. Pérez P

CONVERSATORIO TECNICO SOBRE INVERSION PÚBLICA EN ELECTRIFICACION RURAL

INGENIERIA EN ENERGIA SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA SEMESTRE 2012-I MEMORIA DESCRIPTIVA

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BIENES EMPRESA: HIDRANDINA S.A. APROBADO: SESION DE DIRECTORIO Nº DEL 25 DE FEBRERO 2016

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LAS CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LOS SISTEMAS AISLADOS

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD

EL SERVICIO ELECTRICO EN LOS SISTEMAS RURALES DE ELD (SER)

PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO

EVOLUCION DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO PRESENTACIÓN

ADENDA No. 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERVENTORÍA PARA PROYECTOS DE CHEC

PUESTA EN OPERACIÓN COMERCIAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA (118 MW)

PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION DE EGEMSA. Agosto 2008

GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION OS/CD

1 1 V.:, -(y\jet(:1jc Ing. Eduardo Jane La Torre Gerente de Fiscalización Eléctrica

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESOLUCIÓN OSINERGMIN OS/CD

HIDRANDINA S.A. Memoria Empresarial 2010 HIDRANDINA S.A. MEMORIA ANUAL 2010

La infraestructura eléctrica de EPSA, soporte para la competitividad del Valle del Cauca y el desarrollo sostenible. Abril 2010

EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA NORTE - CENTRO

TEMA: CALIDAD DE SUMINISTRO DEL SERVICIO ELÉCTRICO

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL PERFORMANCE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. Unidad de Transmisión - GFE

ÍNDICE. Descripción de la Empresa. Presentación. Mensaje del Presidente. Área de Influencia y Concesión

EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE CALIFICACIÓN DE FUERZA MAYOR PARA INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN. Asesoría Legal - GFE

Ancash. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Ancash

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Respuesta a Observaciones de Codelco Chile

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓNEN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - PAC Y SUS MODIFICACIONES

EDP Rev: A PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 KV HUALLANACA NUEVA LA UNION Y SUBESTACIONES

ING. JOSE MARIA RABANAL ABANTO ADINELSA GERENTE GENERAL MARZO 2012

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico. Evolución de la Calidad del Servicio Eléctrico de Uruguay y Desafíos Futuros

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada)

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

2. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES FISICOS Y CARACTERIZACION AMBIENTAL DE LA CUENCA.-

Ancash. Marzo 2008 Presupuesto Público del Gobierno Local de Ancash

Estudios de Norma Técnica para los Sistemas Medianos de Magallanes

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN 132kV GUALEGUAYCHÚ ISLAS.

Aplicación de la NTCO en conexiones de PMGD en las redes de Enel Distribución. 11 de septiembre de 2017

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

Recurso de Reconsideración contra la Resolución OSINERGMIN N S/CD

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESPECTO DE LA RESOLUCIÓN Nº OS/CD, QUE APROBÓ EL PLAN DE INVERSIONES DE ELECTRO ORIENTE S.A.

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA

IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 kv PARQUE INDUSTRIAL PUCALLPA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ELECTRICIDAD 2015 INDICE 1. BALANCE Y PRINCIPALES INDICADORES DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO AÑO 2015

Transcripción:

SITUACION DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE CONCESION DE HIDRANDINA EN ANCASH Y PROBLEMÁTICA DEL HURTO DE CONDUCTORES

PROBLEMATICA DE LA CALIDAD DE SUMINISTRO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS HIDRANDINA S.A.

EVALUACION DE INDICADORES DE CALIDAD DE SUMINISTRO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS DEL CALLEJON DE HUAYLAS

SAIDI 2006-2011

SAIFI 2006-2011

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS SISTEMA ELECTRICO HUARAZ-CARAZ-CARHUAZ, TICAPAMPA Y HUALLANCA Una de las problemáticas que en la actualidad tiene Hidrandina S.A. es la operación de los Sistemas Eléctricos de Huaraz (Caraz, Carhuaz), Ticapampa y Huallanca (La Pampa, Sihuas, Pallasca, Stgo de Chuco) atendidos desde la SET Huallanca, considerando que la demanda registrada representa un factor de utilización del 100% respecto a la potencia instalada, es decir se dispone de reserva limitada de potencia lo que limita proyectar la atención de nuevos clientes y efectuar racionamientos de energía en horas punta, al cual se suma el riesgo de avería del transformador instalado en la SET Huallanca de 15/20 MVA (ONAN/ONAF) de 138/66 kv, cuyo propietario es la empresa DUKE ENERGY INTERNATIONAL EGENOR, Así como el incremento de interrupciones por restricción de carga y queja de población y autoridades.

SOLUCIÓN DEFINITIVA SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS El principal proyecto para dar la solución definitiva al déficit de potencia del Callejón de Huaylas es lograr la Interconexión del los Sistema Eléctricos de Huaraz- Caraz- Carhuaz y Sistema Eléctrico Ticapampa, con la SE de Conococha de la Empresa ATN en el nivel de 220 KV. Avance de Implementación: Como avance de esta alternativa de solución se tiene: - Adquisición del Transformador de Potencia de 40/30/15 MVA (ONAN), 50/40/20 MVA (ONAF), 220x1.0%/66/22.9 kv. Monto Contractual: S/. 3 257,625.00, el cual se encuentra almacenado en la U.N. Huaraz desde el 06.05.2001. - Elaboración del estudio de ingeniería básica de la ampliación de la SE Conococha 40/30/15 MVA (ONAN), 50/40/20 MVA (ONAF), 220/66/22.9 kv y Línea de Transmisión 66 kv SE Conococha SE Ticapampa. Monto Contractual: S/. 637,200.00. por la empresa LAHMEYER AGUA Y ENERGÍA.

220 KV 50/40/20 MVA (ONAF), 220x1.0%/66/22.9 kv. COSTO 10 MILLONES $

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS ACCIONES DESARROLLADAS POR El día 25.06.2011 ingreso en operación un nuevo Transformador HIDRANDINA de 9MVA S.A. para la SET Ticapampa en reemplazo del transformador Una Empresa de del 5 MVA Grupo DISTRILUZ

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS DESCRIPCIÓN Sistema Eléctrico Chiquian: La CH Pacarenca se encuentra paralizada desde el 28.03.2009 a consecuencia del derrumbe del talud superior del canal de aducción, producto de las intensas lluvias en la zona, existe en la zona un conflicto social con la comunidad de Racrachaca de Aquía Bolognesi, que no permite la reparación del canal del sector afectado ya que el centro poblado se ubicada en sectores inferiores por donde recorre el canal de la CH Pacarenca, solicitando para su puesta en servicio la reconstrucción integral del canal o un canal nuevo. CONSECUENCIAS 1. Demanda eléctrica del sistema eléctrico Chiquian atendida en contingencia con grupos térmicos y desde la CH Gorgor mediante una interconexión, disminuyendo la calidad del suministro y producto entregada a los clientes en este sistema eléctrico, siendo motivo de malestar para los usuarios. 2. Mala calidad de suministro y producto. 3. Menores venta de energía por no atención de demandas a clientes importantes y nuevos clientes por ser la zona de proyección minera. 4. Reclamos de las autoridades, población y clientes mayores, por la calidad de suministro,debidoaloscortesporoperacióndegrupostérmicosydesdelachgorgor. 5. No se puede proyectar la atención de nuevos clientes, demanda insatisfecha, energía dejada de vender.

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS PROYECTO EN MARCHA PARA LA SOLUCIÓN DEFINITIVA El principal proyecto para dar la solución definitiva a esta problemática es la Rehabilitación Integral del Canal de Aducción de la CH Pacarenca. Avance de Implementación: Como avance de esta alternativa de solución se tiene: -Elaboración del estudio de ingeniería de la Rehabilitación Integral del Canal de Aducción de la CH Pacarenca. -OtorgamientodelaBuenaProalaEmpresaBAHERparalaRehabilitaciónIntegraldelCanalde Aducción de la CH Pacarenca, estando en proceso la firma de contrato. (Nota: Para la firma del contrato se requiere la Licencia Social de la población de Racrachaca, el día 28.06.2011 se sostendrá una reunión con la población y autoridades de la zona para tal fin).

RESUMEN DE LA OBRA Nombre de la Obra Monto de la Obra Plazo de Ejecución Ejecuta Supervisa Modalidad Ejecución : Rehabilitación integral del canal de aducción de CH Pacarenca. : S/. 3 126,614.11 sin incluir IGV. : 180 días calendarios : Baher S.R.L. : Hidrandina S.A. : Precios Unitarios.

Trazo del Canal de Aducción AMBITO DE LA OBRA Rehabilitación en el canal de aducción a lo largo de los 7.2 km de longitud de sección, como obras de protección dentro de su recorrido se taparan con losas de concreto, se construirán muros de sostenimiento y se realizara la estabilización de taludes con peligro de deslizamientos.

REHABILITACIÓN DEL CANAL ADUCTOR RECONSTRUCCION DE CANALES Reconstrucción de tramos con Canal de concreto armado en las zonas donde las estructuras del canal existente se encuentran dañados y con riesgo de colapso. Construcción y ampliación muros para borde Libre, para asegurar el paso del caudal de agua requerido para la operación del Canal de Aducción.

RECONSTRUCCION DE TRAMO DERRUMBADO

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS DESCRIPCIÓN Mala Calidad del Producto en el Sistema Eléctrico Carhuaz: El Transformador de la SET Carhuaz opera con Sobrecarga y no cuenta con regulador automático de tensión, presentándose en el sistema eléctrico Carhuaz Reclamos por Sub tensiones en horas punta y sobretensiones en horas de la madrugada. MOTIVO 1. Transformador de SET Carhuaz de 2.5 MVA de 66/13.2 kv con sobrecarga debido al crecimiento de la demanda y carente de regulador automático de tensión. TIEMPO DE SOLUCIÓN DEFINITIVA El principal proyecto para dar la solución definitiva a la mala calidad del producto del sistema eléctrico Carhuaz es efectuar el Cambio del Transformador de la SET Carhuaz por otro de mayor capacidad y que cuente con regulador automático de tensión. Ejm. El transformador a retirar de la SET Ticapampa.

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS HUARI CRECIMIENTO EN KM DE REDES DE MT EN LA UN CONCHUCOS, QUE INCLUYE A LOS SISTEMAS ELECTRICO HUARI,SIHUAS y CHACAS SAN LUIS KM CRECIMIENTO EN KM DE REDES DE MT U.N. CONCHUCOS 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 U.N. CONCHUCOS 419 459 778 1017 1270 1574 1606 A) En el año 2005 Ingresaron en operación el PSE SIHUAS II, III ETAPA CON 319 KM DE Redes de MT. B) El año 2006 ingreso el PSE el PSE Huari II Y III con 239 KM de Redes de MT. C) El año 2007 ingreso en operación el PSE Huari IV ETAPA con 253 Km de Redes de MT. D) El Año 2008 ingreso en Operación el PSE Chacas San Luis II Etapa con 304 Km de Redes de MT. E) Del 2003 al 2009 la UN Conchucos ha pasado de tener 419 Km de redes de MT a 1606, es decir 1187 KM de Redes nuevas por operar, siendo un crecimiento de un 383 %.

CRECIMIENTO EN Nº DE CLIENTES EN EL SISTEMA ELECTRICO HUARI Nº DE CLIENTES CRECIMIENTO EN CLIENTES EN EL SS.EE. HUARI POR LAS OBRAS DEL PSE HUARI II, III Y IV ETAPA AÑO 200 2010 18,000 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 SS.EE. HUARI 2,920 3,004 3,104 3,152 10,135 12,017 16,001 16,635 17,496 A) En el año 2006 por las Obras del PSE Huari II y III Etapa, ingresaron 7026 nuevos clientes. B) El año 2007-2008, con la conclusión de las obras del PSE Huari IV Etapa se captaron 5866 nuevos clientes. C) Del 2002 al 2010 el SSEE Huari ha pasado de tener 2920 clientes a 17496, incrementándose un promedio de 14576 nuevos clientes debido a las Obras de Electrificación rural no solo de la DEP/MEM sino por Obra de la Región, Municipalidades Locales y Comites de Electrificación.

SISTEMAS ELECTRICOS CRITICOS HUARI- SOLUCION DEFINITIVA DESCRIPCIÓN Sistema Eléctrico Huari:

Fiscalización de AP 2005-2010 Procedimiento 078-2007 OS/CD 29

Fiscalización de AP Porcentaje a nivel HDNA VS Tolerancias 3.00% 2.50% 2.00% 1.50% 1.00% 0.50% S1 2005 S2 2005 S1 2006 S2 2006 S1 2007 S2 2007 S1 2008 S2 2008 S1 2009 S2 2009 S1 2010 S2 2010 % Alcanzado 2.79% 1.37% 2.11% 2.11% 2.46% 1.89% 2.29% 1.99% 1.38% 1.59% 1.28% 1.56% Tolerancia 2.5% 2.5% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 1.9% 1.9% % Alcanzado Tolerancia 30

Fiscalización de AP Semestre I -2011 31

Resolución OSINERGMIN Nº 228-2009-OS/CD 32

Resolución OSINERGMIN Nº 228-2009-OS/CD 33