Pronunciamiento sobre la solicitud de Modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda 3, presentada por Hidrandina S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pronunciamiento sobre la solicitud de Modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda 3, presentada por Hidrandina S.A."

Transcripción

1 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Pronunciamiento sobre la solicitud de Modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda 3, presentada por Hidrandina S.A. Lima, octubre 2014

2 Resumen Ejecutivo El presente informe describe el estudio realizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante Osinergmin ) para sustentar técnica y económicamente su pronunciamiento respecto de la solicitud de modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda 3 1, presentada el 30 de junio de 2014 por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte Medio S.A. Hidrandina S.A. (en adelante HDNA ) mediante carta GR/F HDNA sustenta su solicitud acompañando a su carta el denominado Estudio de los Sistemas Eléctricos de Hidrandina para Modificación del Plan de Inversiones en Transmisión (en adelante ESTUDIO ), referido al Área de Demanda 3, mediante el cual respecto a lo aprobado en el Plan vigente propone modificaciones en ciertas instalaciones y/o proyectos: a) Por Cambios Significativos en la Demanda: Nuevo transformador en la SET Motil. Nuevo transformador en la SET Pacasmayo. Postergación de lo aprobado para la SET Casa Grande 2. Postergación de lo aprobado para la SET Pallasca. Postergación de lo aprobado para la SET Santa. Postergación de lo aprobado para la SET Ticapampa. Postergación del proyecto LT 60 kv Guadalupe Guadalupe 2. b) Por Condiciones Técnicas: 1 Área de Demanda 3: Abarca los departamentos de La Libertad y Ancash, así como parte del departamento de Cajamarca, donde existen instalaciones de transmisión de Hidrandina S.A., Red de Energía del Perú S.A., Duke Energy Egenor S. en C. por A., Compañía Transmisora Andina S.A. y Consorcio Energético Huancavelica S.A. Las Áreas de Demanda fueron establecidas mediante la Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD y modificadas por las Resoluciones OSINERGMIN N OS/CD, N OS/CD y N OS/CD. presentada por HIDRANDINA i

3 Cambio de conductor y del transformador en la nueva SET Malabrigo, respecto de lo considerado para el proyecto LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET Malabrigo. Cambio de conductor para el proyecto LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur. Cambio de conductor para el proyecto LT 138 kv Chimbote Norte Trapecio. Cambio de configuración de conexión de la nueva SET La Huaca del Sol a líneas 60 kv y 33 kv existentes asociadas. Cambio de configuración de conexión de la nueva SET Moyococha y sección de conductor para el tramo LT 60 kv de conexión. Ampliación SET Porvenir. Ampliación SET Trujillo Sur. Ampliación SET Casma. Ampliación SET Nepeña. Ampliación SET Chimbote Sur. LT 66 kv Derv. Pierina Huaraz. c) Por Otras Razones: Transformadores de reserva para el Área de Demanda 3. Como resultado del análisis del ESTUDIO e información de sustento presentada por HDNA, incluyendo una verificación in situ de las condiciones actuales de determinadas instalaciones y proyectos, conforme a lo desarrollado en la sección 6.2 del presente informe se llega a las siguientes conclusiones: Teniendo en cuenta lo establecido en el numeral de la Norma Tarifas y Compensaciones para SST y SCT 2 (en adelante Norma Tarifas), no corresponde atender el pedido de HDNA sobre reprogramación de las fechas de puesta en servicio previstas en el Plan, para los proyectos en curso o que ya cuentan con el respectivo contrato de ejecución de obras, como lo es el caso de los proyectos: LT 60 kv Guadalupe-Guadalupe 2 y SET Guadalupe 2 (Chepén), ampliación SET Trujillo Sur, Ampliación SET Porvenir, SET Huaca del Sol, SET Derivación Pierina y LT 60 kv de conexión con la SET Huaraz, SET Casma y LT 138 kv Chimbote Norte- Trapecio. Para los proyectos en curso debe tenerse presente que, cuando existan diferencias entre las características de las instalaciones aprobadas en el Plan de Inversiones y las instalaciones realmente puestas en servicio que impliquen un mayor costo, como por ejemplo: longitud de líneas, detalles finales de conexión de las nuevas subestaciones, etc., éstas deberán ser sustentadas por los Titulares en la oportunidad en la que soliciten el Acta de Puesta en Servicio de dichas instalaciones, para revisión y de ser el 2 Una reprogramación de obras en curso (postergación) no amerita una solicitud de modificación del Plan de Inversiones vigente, debiendo estos casos ser solicitados a la Gerencia de Fiscalización Eléctrica de OSINERGMIN, que evaluará y aprobará los cambios, con base en el sustento documentado que deberá presentar el Titular correspondiente para cada caso. presentada por HIDRANDINA ii

4 caso aprobación por parte de Osinergmin en la oportunidad en que se determine el Costo Medio Anual (CMA) definitivo para efectos de la Liquidación de Ingresos por aplicación de los Peajes de SST y SCT, de conformidad con lo establecido en el numeral II).3 del literal f) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE. Sobre la solicitud de un nuevo transformador para la SET Motil y otro para la SET Pacasmayo, sólo resulta procedente considerar para el año 2015 un nuevo transformador 60/23/10 kv de 25 MVA en la SET Pacasmayo, así como la celda de alimentador y de medición en 22,9 kv requeridas por HDNA para esta SET en el año 2017; según lo cual el transformador 60/10 kv de 25 MVA, que viene operando provisionalmente en esta SET, debe ser devuelto para instalarse en la futura SET Moyococha conforme está previsto en el Plan vigente. Respecto de la postergación de los proyectos SET Casagrande 2, SET Pallasca, SET Santa, LT 138 kv Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur y modificaciones a lo aprobado para la SET Ticapampa, Ampliación SET Nepeña, ampliación SET Chimbote Sur y el proyecto LT 138 kv Santiago de Cao-Nueva Malabrigo, debido a variaciones en la proyección de la demanda considerada para la aprobación del Plan de Inversiones; resulta procedente: - Retirar del Plan de Inversiones el transformador 33/10 kv de 15 MVA, previsto para la SET Casagrande 2. - Postergar hasta el año 2015 la implementación, en la SET Pallasca, del transformador 60/22,9 kv de 15 MVA. - Toda vez que el transformador que viene operando en la SET Santa cubre el incremento de la demanda, que se atenderá desde esta SET, durante todo el período de análisis, HDNA deberá definir si el transformador 138/22,9/10 kv de 25 MVA, comprado para la SET Santa, es conveniente instalarlo en esta SET o rotarlo a otra donde se requiera incrementar la capacidad de transformación o mantenerlo de reserva hasta que sea requerido para alguna otra SET. Lo cual podrá ser planteado en la presentación del Plan de Inversiones para el período , a ser presentado en junio del próximo año Según los resultados del cálculo de flujos de potencia, realizado con base en la proyección actualizada de la demanda, la LT 138 kv Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur debe implementarse en la brevedad posible, toda vez que la LT Trujillo Norte-Porvenir ya refleja congestionamiento, por lo que HDNA debe realizar los mayores esfuerzos para la pronta implementación de este proyecto. En consecuencia, también corresponde incluir una celda de línea 138 kv en la SET Trujillo Nor Oeste para la salida hacia la SET Trujillo Norte. - Asimismo, siendo que en el Plan de Inversiones vigente se ha considerado que el anillo el anillo Trujillo Norte-Porvenir-Trujillo Sur- Trujillo Centro-Trujillo Nor Oeste, debe desarrollarse con conductor AAAC de 300 mm2, es procedente el pedido de cambio de sección de conductor para este proyecto. - Por razones de reducción de la proyección de la demanda del Usuario Libre Minera Lincuna, de acuerdo con lo requerido por HDNA, se considera para la SET Ticapampa un transformador 66/23/10 kv de 15 MVA, el cual debe implementarse a la brevedad posible, a cambio del transformador de 30 MVA previsto en el Plan vigente para el año presentada por HIDRANDINA iii

5 - HDNA deberá reevaluar el proyecto LT 138 kv Santiago de Cao- Malabrigo, para la presentación del próximo Plan de Inversiones , tomando en cuenta la iniciativa del Usuario Libre Grupo Gloria de desarrollar en la zona una anillo en 138 kv a fin iniciar actividades como cogenerador. En mérito al Oficio N /MEM-DGE, se retorna a HDNA la responsabilidad de implementar los proyectos LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET Malabrigo y LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur. Con relación al requerimiento de transformadores de reserva para el Área de Demanda 3, no es posible pronunciarse al respecto, dado que HDNA no ha subsanado a cabalidad las observaciones referentes a este tema y no ha presentado el Plan de Contingencias en Transmisión para el Área de Demanda 3, el cual indefectiblemente debe estar asociado a este requerimiento. Por lo tanto, se recomienda la emisión de una resolución que, sobre la base de la solicitud de HDNA, apruebe las modificaciones al Plan de Inversiones para el Área de Demanda 3, según lo señalado en los párrafos precedentes y que se presentan en la sección 6.3 del presente informe. presentada por HIDRANDINA iv

6 INDICE 1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES ASPECTOS REGULATORIOS Y NORMATIVOS PROCESO DE PRONUNCIAMIENTO UBICACIÓN SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL PLAN CAUSALES PARA SOLICITAR LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES VIGENTE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA MODIFICACIONES AL PLAN DE INVERSIONES Por cambios significativos en la demanda SET Motil SET Pacasmayo SET Casa Grande SET Pallasca SET Santa SET Ticapampa Por Condiciones Técnicas LT 60 kv Guadalupe Nueva Guadalupe LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET Malabrigo LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur Nueva SET La Huaca del Sol y Líneas asociadas LT 138 kv Chimbote Norte - Trapecio Nueva SET Moyococha y LT 60 kv asociada Ampliación SET Porvenir Ampliación SET Trujillo Sur Ampliación SET Casma Ampliación SET Nepeña Ampliación SET Chimbote Sur LT 66 kv Derv. Pierina - Huaraz Por Otras Razones Requerimiento de Transformadores de Reserva OBSERVACIONES AL ESTUDIO DE SUSTENTO PROPUESTA FINAL ANÁLISIS DE OSINERGMIN ACTUALIZACIÓN DE LA DEMANDA Información Base Proyección Ventas - Usuarios Regulados Proyección Ventas-Usuarios Libres Demandas en Bloque Proyección global ANÁLISIS DE LOS PEDIDOS DE MODIFICACIÓN DEL PLAN Situación actual Por cambios significativos en la demanda Nuevo transformador para la SET Motil Nuevo transformador para la SET Pacasmayo SET Casa Grande SET Pallasca SET Santa LT Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur SET Ticapampa presentada por HIDRANDINA Página 1 de 103

7 Ampliación SET Nepeña Ampliación SET Chimbote Sur Ampliación de la SET Casma Por condiciones técnicas Ubicación de transformadores nuevos, distinta a los que remplazarán y que se encuentran en operación Celdas MT tipo Metal Clad al interior a cambio de las tipo exterior aprobadas Cambio de la sección de conductor Instalación de cable de guarda OPGW Configuración PI para conexión de la nueva SET Moyococha Nuevo transformador para la SET Moyococha Por otras razones Transformadores de reserva para el Área de Demanda Cambio de Titular MODIFICACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES Nuevas instalaciones que se agregan al Plan de Inversiones Instalaciones del Plan de Inversiones que se modifican Instalaciones que se retiran del Plan de Inversiones Programación de Bajas CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS Anexo A Análisis de Respuestas a las Observaciones formuladas al ESTUDIO Anexo B Diagrama Unifilar del Plan de Inversiones modificado según Osinergmin Anexo C Cuadros Comparativos REFERENCIAS presentada por HIDRANDINA Página 2 de 103

8 1. Introducción 1.1 Antecedentes La Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica Ley N 28832, entre otros aspectos, establece que las instalaciones de transmisión implementadas a partir de su emisión formarán parte del Sistema Garantizado de Transmisión (SGT) o del Sistema Complementario de Transmisión (SCT); siendo el SGT conformado por las instalaciones del Plan de Transmisión elaborado por el COES y aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) cuya concesión y construcción sean resultados de un proceso de licitación pública y; el SCT conformado, entre otras, por las instalaciones de transmisión aprobadas por Osinergmin en el respectivo Plan de Inversiones y/o modificatorias. Con Resolución N OS/CD se aprobó el Plan de Inversiones para el período mayo 2013 abril 2017; la que respecto al Área de Demanda 3 fue impugnada por HDNA, recurso de reconsideración que fue resuelto mediante la Resolución N OS/CD. Con carta GR/F , el 30 de junio de 2014, HDNA ha solicitado a Osinergmin la modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda 3, acompañando para el efecto el Estudio de los Sistemas Eléctricos de Hidrandina para Modificación del Plan de Inversiones en Transmisión (en adelante ESTUDIO ). El presente informe desarrolla el estudio realizado por Osinergmin a fin de sustentar técnica y económicamente su pronunciamiento respecto de la referida solicitud. Para lo cual se ha analizado el ESTUDIO y la información que lo sustenta, así como las respuestas e información complementaria que mediante carta GR/F ha presentado HDNA el 25 de agosto de 2014 para absolver las observaciones formuladas por Osinergmin. presentada por HIDRANDINA Página 3 de 103

9 1.2 Aspectos Regulatorios y Normativos El sistema de precios debe ser estructurado sobre la base de la eficiencia económica de acuerdo con lo señalado por los Artículos 8 y 42 de la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) 3. Las tarifas y compensaciones correspondientes a los sistemas de transmisión y distribución, deben ser reguladas en cumplimiento del Artículo 43 de la LCE, modificado por la Ley N Según lo señalado en el Artículo 44 de la LCE 5, la regulación de la transmisión será efectuada por Osinergmin, independientemente de si las tarifas corresponden a ventas de electricidad para el servicio público o para aquellos suministros que se efectúen en condiciones de competencia. El numeral de la Ley Nº 28832, establece que las instalaciones del SCT son aquellas cuya puesta en operación comercial se produce en fecha posterior a la promulgación de esta Ley, mientras que en el literal b) 7 del numeral 27.2 del Artículo 27 de la misma Ley Nº se establece que los SCT se regulan considerando los criterios establecidos en la LCE para el caso de los SST. En el Artículo 139 del Reglamento de la LCE (modificado mediante el Decreto Supremo N EM y posteriormente mediante los Decretos Supremos N EM, N EM y N EM) se Artículo 8º.- La Ley establece un régimen de libertad de precios para los suministros que puedan efectuarse en condiciones de competencia, y un sistema de precios regulados en aquellos suministros que por su naturaleza lo requieran, reconociendo costos de eficiencia según los criterios contenidos en el Título V de la presente Ley. (...) Artículo 42º.- Los precios regulados reflejarán los costos marginales de suministro y estructurarán de modo que promuevan la eficiencia del sector. Artículo 43º.- Estarán sujetos a regulación de precios: (...) c) Las tarifas y compensaciones de Sistemas de Transmisión y Distribución; (...) Artículo 44º.- Las tarifas de transmisión y distribución serán reguladas por la Comisión de Tarifas de Energía independientemente de si éstas corresponden a ventas de electricidad para el servicio público o para aquellos suministros que se efectúen en condiciones de competencia, según lo establezca el Reglamento de la Ley. Para éstos últimos, los precios de generación se obtendrán por acuerdo de partes. (...) 20.2 Las instalaciones del Sistema Garantizado de Transmisión y del Sistema Complementario de Transmisión son aquellas cuya puesta en operación comercial se produce en fecha posterior a la promulgación de la presente Ley, conforme se establece en los artículos siguientes Para las instalaciones del Sistema Complementario de Transmisión se tendrá en cuenta lo siguiente: ( ) b) ( ). Las compensaciones y tarifas se regulan considerando los criterios establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas para el caso de los Sistemas Secundarios de Transmisión. ( ) presentada por HIDRANDINA Página 4 de 103

10 establecen los criterios para la regulación de los SST y SCT, donde se incluye lo concerniente al proceso de aprobación del Plan de Inversiones. Sobre el particular, el numeral V) del literal a) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE, señala: "V) El Plan de Inversiones está constituido por el conjunto de instalaciones de transmisión requeridas que entren en operación comercial dentro de un período de fijación de Peajes y Compensaciones. Será revisado y aprobado por OSINERGMIN y obedece a un estudio de planificación de la expansión del sistema de transmisión considerando un horizonte mínimo de diez (10) años, hasta un máximo establecido por OSINERGMIN, que deberá preparar obligatoriamente cada concesionario de las instalaciones de transmisión remuneradas exclusivamente por la demanda. OSINERGMIN podrá elaborar y aprobar el Plan de Inversiones ante la omisión del concesionario correspondiente. La ejecución del Plan de Inversiones y de sus eventuales modificaciones, ambos aprobados por OSINERGMIN, es de cumplimiento obligatorio." Asimismo, el numeral VII) del literal d) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE, señala: "VII) En la eventualidad de ocurrir cambios significativos en la demanda proyectada de electricidad, o modificaciones en la configuración de las redes de transmisión aprobadas por el Ministerio, o en las condiciones técnicas o constructivas, o por otras razones debidamente justificadas, respecto a lo previsto en el Plan de Inversiones vigente, el respectivo titular podrá solicitar a OSINERGMIN la aprobación de la modificación del Plan de Inversiones vigente, acompañando el sustento técnico y económico debidamente documentado. OSINERGMIN deberá emitir pronunciamiento, sustentado técnica y económicamente, en un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles de presentada la solicitud de modificación. De aprobarse la modificación del Plan de Inversiones, las modificaciones a las tarifas y compensaciones correspondientes se efectuarán en la Liquidación Anual de ingresos siguiente a la fecha de puesta en operación comercial de cada instalación que conforma dicha modificación del Plan de Inversiones. OSINERGMIN establecerá la oportunidad, los criterios y procedimientos para la presentación y aprobación de las modificaciones al Plan de Inversiones, las cuales deben seguir los mismos principios que los aplicados en la formulación del Plan de Inversiones. Las instalaciones no incluidas en el Plan de Inversiones aprobado, no serán consideradas para efectos de la fijación del Costo Medio Anual, las tarifas y compensaciones de transmisión." presentada por HIDRANDINA Página 5 de 103

11 Por otro lado, en la Norma Tarifas y Compensaciones para SST y SCT (en adelante NORMA TARIFAS ), cuya última versión ha sido aprobada mediante la Resolución N OS/CD, se establecen los criterios, metodología y formatos para la presentación de los estudios que sustenten las propuestas de regulación de los SST y SCT, así como lo referente al proceso de aprobación del Plan de Inversiones y de sus eventuales modificaciones, siendo que en su Primera Disposición Transitoria establece: De forma transitoria, las solicitudes de modificación del Plan de Inversiones aprobado para el período , se presentarán entre los meses de enero a junio del año Para los próximos períodos tarifarios, los Titulares deberán tomar en cuenta las fechas establecidas en la Norma Procedimiento para Fijación de Precios Regulados, para lo cual OSINERGMIN modificará dicha norma en una próxima oportunidad. En un plazo máximo de 60 días hábiles, contados desde la presentación de la solicitud, OSINERGMIN emitirá pronunciamiento o formulará observaciones, fijando un plazo de subsanación para cada caso y según la envergadura de las observaciones. Asimismo, se cuenta con las siguientes normas aprobadas por Osinergmin, que tienen relación vinculante con la NORMA TARIFAS: Procedimiento de Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica, aprobado por Resolución N OS/CD. Norma de Altas y Bajas, aprobada mediante Resolución N OS/CD y modificada por Resolución N OS/CD. Norma de Áreas de Demanda, aprobada con la Resolución N OS/CD. Posteriormente, modificada mediante Resoluciones N OS/CD, N OS/CD y N OS/CD. Norma de Porcentajes para determinar los Costos de Operación y Mantenimiento para la Regulación de los SST - SCT, aprobada mediante la Resolución N OS/CD. Base de Datos de Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión, cuya última actualización fue aprobada mediante Resolución N OS/CD, modificada por las Resoluciones N 056 y OS/CD. Norma de Procedimiento para la Asignación de Responsabilidad de Pago de los SST y SCT, aprobada con Resolución N OS/CD. 1.3 Proceso de pronunciamiento De acuerdo con lo señalado en la referida Primera Disposición Transitoria de la Resolución N OS/CD, para el pronunciamiento de Osinergmin sobre cada solicitud de modificación del Plan de Inversiones vigente, se ha contemplado las siguientes etapas: i) presentación de las solicitudes de modificación del Plan de Inversiones, ii) de ser el caso, formulación de observaciones al estudio de sustento presentado por el solicitante, iii) análisis presentada por HIDRANDINA Página 6 de 103

12 del levantamiento de observaciones y, iv) pronunciamiento mediante Resolución del Consejo Directivo de Osinergmin. Cabe señalar que el plazo de 60 días hábiles que dispone Osinergmin para pronunciarse sobre la solicitud de modificación del Plan de Inversiones, no incluye el periodo en que se encuentre pendiente la absolución de observaciones, operando así la suspensión del referido plazo durante el período comprendido entre la fecha en que se oficien las observaciones y la fecha fijada como plazo máximo para que la solicitante las absuelva. Asimismo, conforme lo prevé la Ley, los interesados disponen de un plazo de quince (15) días hábiles para, en caso lo consideren pertinente, interponer recursos de reconsideración contra el pronunciamiento de Osinergmin. presentada por HIDRANDINA Página 7 de 103

13 2. Ubicación El Área de Demanda 3 abarca el departamento de La Libertad y parte de los departamentos de Cajamarca y Ancash, los cuales se ubican en la región Norte Medio del Perú. En dicha Área de Demanda 3 se encuentran instalaciones de transmisión remuneradas por la demanda, pertenecientes a las empresas concesionarias: HDNA, Red de Energía del Perú S.A. (en adelante REP ), Duke Energy Egenor S. en C. por A., Compañía Transmisora Andina S.A. y Consorcio Energético Huancavelica S.A., en conjunto llamadas TITULARES. En el siguiente Gráfico N 2.1 se muestra la ubicación geográfica del Área de Demanda 3. Gráfico N 2.1 presentada por HIDRANDINA Página 8 de 103

14 Asimismo, en el siguiente Gráfico N 2.2 se muestra el trazo de las principales instalaciones del sistema de transmisión que corresponden al Área de Demanda 3. Gráfico N 2.2 presentada por HIDRANDINA Página 9 de 103

15 3. Solicitud de modificación del Plan Dentro del plazo establecido en la Primera Disposición Transitoria de la Resolución N OS/CD, el 30 de junio de 2014, mediante carta GR/F , HDNA presentó a Osinergmin el ESTUDIO que sustenta su solicitud de modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda Causales para solicitar la Modificación del Plan de Inversiones Vigente HDNA manifiesta que su ESTUDIO tiene como propósito sustentar técnica y económicamente la modificación del Plan de Inversiones , en lo concerniente al Área de Demanda 3, sobre la base de lo establecido en el numeral VII) del literal d) del Reglamento de la LCE, según el cual se permite la revisión y actualización del Plan de Inversiones en transmisión (aprobado por Osinergmin cada 4 años), debido a: i) cambios significativos en la demanda proyectada de electricidad, o ii) modificaciones en la configuración de las redes de transmisión aprobadas por el Ministerio, o iii) en las condiciones técnicas o constructivas, o iv) por otras razones debidamente justificadas. 3.2 Proyección de la Demanda La solicitante acompaña a su ESTUDIO los mismos archivos de proyección de la demanda, correspondiente al Área de Demanda 3, publicados por Osinergmin en julio del año 2012 (Resolución N OS/CD), señalando haber agregado la demanda en energía contenida en la Base de Datos SICOM_2013, a fin de verificar si el crecimiento de la demanda en dicha área y de los sistemas eléctricos contenidos en la misma, concuerda con presentada por HIDRANDINA Página 10 de 103

16 lo proyectado para los años 2011, 2012 y 2013 en el proceso de aprobación del Plan de Inversiones Sostiene HDNA que con base en las variables explicativas PBI, población, cantidad de clientes, ventas de energía y costo medio de la energía, ha proyectado las ventas de energía a Usuarios Regulados, según la metodología establecida en la Norma Tarifas, obteniendo lo siguiente: Para el Área de Demanda 3, señala la solicitante haber determinado que las ventas de energía en el 2013 son de GWh, siendo GWh lo proyectado en el estudio del Plan vigente, en tanto que las ventas para el año 2017 ahora se proyectan a GWh contra los GWh del Plan vigente. La tasa promedio obtenida es de 5,87% del 2013 al 2042, mientras que para los años 2014, 2015, 2016 y 2017, las tasas que obtiene son de 4,99%, 5,04%, 5.09% y 5,13% respectivamente. Para el Sistema Chimbote, Chimbote Rural y Casma Rural, obtiene una tasa promedio de 5,94% del 2013 al Las ventas de energía en el 2013 son de 337 GWh frente a los 315 GWh proyectados en el estudio del Plan vigente, en tanto que las ventas para el 2017 ahora se proyectan a 451 GWh contra los 405 GWh del Plan aprobado. Para el sistema Bagua - Jaén, Bagua - Jaén Rural, Cutervo y Querocoto, obtiene una tasa de promedio anual de 7,05% del 2013 al Las ventas de energía en el 2013 son de 82 GWh frente a los 79 GWh proyectados en el estudio del Plan de Inversiones de Transmisión aprobado, en tanto que las ventas para el 2017 ahora se proyectan a 121 GWh contra los 106 GWh del Plan aprobado. Para el Sistema Cajamarca, Cajabamba, Huamachuco, Cajamarca Baja Densidad, Cajamarca Rural, Namora, Celendín y SER Cajamarca, Porcón - La Pajuela, obtiene una tasa de promedio de 6.46% para el período Las ventas de energía en el 2013 son de 173 GWh, siendo 153 GWh lo proyectado en el estudio del Plan vigente, en tanto que las ventas para el 2017 ahora se proyectan a 249 GWh contra los 203 GWh del Plan aprobado. Para el Sistema Guadalupe y Guadalupe Rural, obtiene una tasa promedio de 6,37% en el período Las ventas de energía en el 2013 son de 84 GWh, siendo 81 GWh lo proyectado en el estudio del Plan vigente, en tanto que las ventas para el 2017 ahora se proyectan a 118 GWh contra los 112 GWh del Plan aprobado. Para el Sistema Caraz - Carhuaz - Huaraz, Huallanca, Tayabamba, Ticapampa, Pomabamba y Aija - Cotaparaco III Etapa, obtiene una tasa promedio de 6,76% en el período Las ventas de energía en el 2013 son de 201 GWh, siendo 209 GWh lo proyectado en el estudio del Plan vigente, en tanto que las ventas para el 2017 ahora se proyectan a 298 GWh contra los 284 GWh del Plan aprobado. Para el Sistema Trujillo, Trujillo Baja Densidad, Virú, Trujillo Rural, Otuzco - Motil - Florida, y La Arenita, Chao, obtiene una tasa promedio anual de 5,66% en el período Las ventas de energía en el 2013 son de 771 GWh, siendo 876 GWh lo proyectado en el estudio del Plan vigente, en tanto que las presentada por HIDRANDINA Página 11 de 103

17 ventas para el 2017 ahora se proyectan a 1044 GWh contra los GWh del Plan aprobado. En cuanto a la proyección de las ventas de energía a Usuarios Libres, indica que ésta se mantiene constante durante el período de análisis, según lo muestra mediante el siguiente cuadro: NOMBRE USUARIO MINERA YANACOCHA 483, , , , , , , , , ,224 COMPAÑÍA MINERA PODEROSA 41,131 41,131 41,131 41,131 41,131 41,131 41,131 41,131 41,131 41,131 GOLD FIELDS LA CIMA 148, , , , , , , , , ,227 MINERA BARRICK MISQUICHILCA 57,679 57,679 57,679 57,679 57,679 57,679 57,679 57,679 57,679 57,679 MINERA ANTAMINA 706, , , , , , , , , ,824 MINERA AURIFERA RETAMAS 35,845 35,845 35,845 35,845 35,845 35,845 35,845 35,845 35,845 35,845 CONSORCIO MINERO HORIZONTE 68,440 68,440 68,440 68,440 68,440 68,440 68,440 68,440 68,440 68,440 MINERA SANTA LUISA 7,484 7,484 7,484 7,484 7,484 7,484 7,484 7,484 7,484 7,484 MINERA ANTAMINA - AMPLIACIÓN 205, , , , , , , , , ,965 SIDERPERU 322, , , , , , , , , ,332 CEMENTOS NORTE PACASMAYO 216, , , , , , , , , ,251 CREDISA TRUJILLO 34,719 34,719 34,719 34,719 34,719 34,719 34,719 34,719 34,719 34,719 MINERA BARRICK MISQUICHILCA (ALTO CHICAMA) 88,706 88,706 88,706 88,706 88,706 88,706 88,706 88,706 88,706 88,706 CAMPOSOL 13,456 13,456 13,456 13,456 13,456 13,456 13,456 13,456 13,456 13,456 EMPRESA AGROINDUSTRIAL CASA GRANDE 5,292 5,292 5,292 5,292 5,292 5,292 5,292 5,292 5,292 5,292 TRUPAL 1,768 1,768 1,768 1,768 1,768 1,768 1,768 1,768 1,768 1,768 CORPORACIÓN LINDLEY 7 16,680 16,680 16,680 16,680 16,680 16,680 16,680 16,680 16,680 16,680 MINERA QUIRUVILCA 38,467 38,467 38,467 38,467 38,467 38,467 38,467 38,467 38,467 38,467 En el caso del Área de Demanda 3, incorpora las nuevas demandas que se indican en el cuadro siguiente: BARRA TENSIÓN NOMBRE (kv) USUARIO PACAS Cargas Adicionales. Pacasmayo 0 11,972 28,726 28,726 28,726 28,726 28,726 28,726 28,726 28,726 MALAB Cargas Adicionales. Malabrigo 0 0 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 MOTIL Cargas Adicionales. Motil 0 3,889 7,779 7,779 7,779 7,779 7,779 7,779 7,779 7,779 TRUJS10A 10 Cargas Adicionales. Trujillo Sur 0 7,998 17,938 17,938 17,938 17,938 17,938 17,938 17,938 17,938 TRUJS10C 10 Cargas Adicionales. Trujillo Sur 0 7,529 16,886 16,886 16,886 16,886 16,886 16,886 16,886 16,886 TRUJS10B 10 Cargas Adicionales. Trujillo Sur 0 7,530 16,889 16,889 16,889 16,889 16,889 16,889 16,889 16,889 PORVE Cargas Adicionales. El Porveniir ,412 11,412 11,412 11,412 11,412 11,412 11,412 11,412 TICAP Minera LINCUSA ,813 36,813 36,813 36,813 36,813 36,813 36,813 36,813 Con respecto a la proyección de las ventas de energía de estas nuevas demandas, HDNA sostiene que la determina considerando sus correspondientes factores de carga según nivel de tensión en cada barra de SET s y según los factores que se consideraron en el Plan de Inversiones de Transmisión aprobado. Así, luego de efectuar la integración de la proyección de las demandas de Usuarios Regulados, Usuarios Libres y Demandas Adicionales, obtiene la proyección global de la demanda de energía eléctrica correspondiente al Área de Demanda 3, por nivel de tensión, la cual muestra en el siguiente cuadro: presentada por HIDRANDINA Página 12 de 103

18 RESUMEN DE LA PROYECCION GLOBAL DE LA DEMANDA (GWh) USUARIOS REGULADOS Y LIBRES AREA DE DEMANDA: 3 AÑO MAT (1) AT (1) MT (1) TOTAL , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , No incluye pérdidas en media y baja tensión 3.3 Modificaciones al Plan de Inversiones Según se señala en el ESTUDIO, las modificaciones al Plan de Inversiones solicitadas por HDNA, son planteadas principalmente por las siguientes razones: a) Por cambios significativos en la demanda. b) Por condiciones técnicas. c) Por otras razones Por cambios significativos en la demanda SET Motil Para esta SET, en la que no se habían previsto nuevas inversiones, se solicita incluir para el año 2015, un nuevo transformador 138/33/23 kv de 25/20/10 MVA con sus respectivas celdas de transformador y celda de medición en 22,9 kv, según se detalla en el siguiente cuadro: presentada por HIDRANDINA Página 13 de 103

19 Cuadro N 01: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar HIDRANDINA Transformador 25 MVA 138/33/22.9 kv SET MOTIL TP SI2E 2015 HIDRANDINA Celda de Línea - Transformador 138 kv SET MOTIL CE-138SIR2C1ESBLT HIDRANDINA Celda de Transformador 33 kv SET MOTIL CE-033SIR2C1ESBTR HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET MOTIL CE-023SIR2MCISBTR HIDRANDINA Celda de Medición 22.9 kv SET MOTIL CE-023SIR2MCISBMD Como sustento, señala HDNA que el ingreso de proyectos rurales y nuevas cargas mineras hace necesario incrementar la capacidad de transformación en la SET Motil, con la instalación de un nuevo transformador 138/33/22,9 kv con capacidad nominal de 25/20/10 MVA, valor que lo ha determinado con la actualización de la proyección de demanda en esta SET. Año SISTEMA Cuadro N 02: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) OSINERGMIN (PIT ) Trujillo, Trujillo Baja Densidad, Virú, Trujillo Rural, Otuzco - Motil - Florida, y La Arenita, Chao SET Barra Tensión MOTIL MOTIL MOTIL PUEBLO MOTIP SISTEMA Cuadro N 03: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) HIDRANDINA (ACTUALIZADO) Trujillo, Trujillo Baja Densidad, Virú, Trujillo Rural, Otuzco - Motil - Florida, y La Arenita, Chao SET Barra Tensión MOTIL MOTIL MOTIL PUEBLO MOTIP HDNA ilustra su sustento mediante el siguiente cuadro de balance entre demanda y capacidad de transformación: Cuadro N 04: REDISTRIBUCIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA DE LAS SET s SISTEMA ELECTRICO TRUJILLO SET MOTIL DESCRIP. TENSION LADO KV Año Fab Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV 10 TR Nº 1 (YNynd1) TR Nº 2 (YNynd1) POT. INST. (MVA) POT. INST. (MVA) POT. INST. (MVA) HV 138? MV 33? LV 10? HV MV LV HV 138 MV 33 LV presentada por HIDRANDINA Página 14 de 103

20 SISTEMA ELECTRICO SET DESCRIP. DEFICIT Factor de Utilización Factor de Utilización Factor de Utilización TENSION LADO KV HV 138 MV 33 LV 10 Año Fab Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) % 99% 55% 56% 58% 60% 62% 63% 65% 67% 87% 99% 68% 70% 73% 75% 77% 79% 82% 84% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% SET Pacasmayo Para esta SET, para la cual se había previsto para el año 2014 una sola celda de alimentador en 10 kv, se solicita incluir para el año 2015 un nuevo transformador 60/22,9/10 kv de 25/10/15 MVA con sus respectivas celdas de transformador y celda de alimentador 10 kv, así como una celda de alimentador y celda de medición en 22,9 kv para el año 2017, según se detalla en los siguiente cuadros: Cuadro N 05: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar HIDRANDINA Transformador 25 MVA 60/22.9/10 kv SET PACASMAYO TP CO1E 2015 HIDRANDINA Celda de Línea - Transformador 60 kv SET PACASMAYO CE-060COR1C1ESBLT HIDRANDINA Celda Alimentador 10 kv SET PACASMAYO CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET PACASMAYO CE-023COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET PACASMAYO CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Medición 22.9 kv SET PACASMAYO CE-023COU1MCISBMD Año Cuadro N 06: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar HIDRANDINA Celda Alimentador 10 kv SET PACASMAYO CE-010COU1MCISBAL Año Como sustento, HDNA señala que debido al crecimiento de la demanda agroindustrial en la zona, se hace necesario incrementar la capacidad de transformación en la SET Pacasmayo mediante la instalación de un nuevo transformador 60/22.9/10 kv de 25 MVA, según lo muestra en los siguientes cuadros: SISTEMA Cuadro N 07: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) OSINERGMIN (PIT ) Guadalupe y Guadalupe Rural SET Barra Tensión PACASMAYO PACAS Cuadro N 08: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) HIDRANDINA (ACTUALIZADO) presentada por HIDRANDINA Página 15 de 103

21 SISTEMA Guadalupe y Guadalupe Rural SET Barra Tensión PACASMAYO PACAS HDNA ilustra su sustento mediante el siguiente cuadro de balance entre demanda y capacidad de transformación: SISTEMA ELECTRICO SET DESCRIP. TENSION LADO KV Año Fab MD (MVA) LV TR Nº 1 (YNd5) HV/LV 60/10? 5 5 POT. INST. (MVA) 5 5 DEFICIT YNd Factor de Utilización 131% 196% Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV GUADALUPE PACASMAYO TR Nº 2 (YNynd5) HV MV LV POT. INST. (MVA) HV POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV DEFICIT Factor de Utilización Factor de Utilización Factor de Utilización YNynd5 HV 60 MV 22.9 LV 10 57% 59% 62% 66% 69% 72% 75% 79% 0% 0% 39% 41% 43% 45% 47% 49% 94% 99% 78% 82% 86% 90% 94% 99% SISTEMA SET Casa Grande 2 HDNA solicita postergar hasta el año 2020 la implementación del transformador 33/10 kv de 15 MVA, previsto para el año 2013 según el Plan vigente. Como sustento, sostiene que la demanda proyectada por Osinergmin ha sido muy superior a la demanda real registrada para los años 2011, 2012 y 2013, conforme lo muestra en los siguientes cuadros: Cuadro N 9: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) OSINERGMIN (PIT ) Trujillo, Trujillo Baja Densidad, Virú, Trujillo Rural, Otuzco - Motil - Florida, y La Arenita, Chao SET Barra Tensión CASAGRANDE 2 CASAG13B SISTEMA Cuadro N 10: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) HIDRANDINA (ACTUALIZADO) Trujillo, Trujillo Baja Densidad, Virú, Trujillo Rural, Otuzco - Motil - Florida, y La Arenita, Chao SET Barra Tensión CASAGRANDE 2 CASAG13B presentada por HIDRANDINA Página 16 de 103

22 Según lo cual, para el periodo no se presentarían problemas de sobrecarga en esta subestación, por lo que se recomienda continuar operando con el transformador existente de 8.4 MVA, conforme lo señala en el siguiente cuadro: Cuadro N 11: REDISTRIBUCIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA DE LAS SET s SISTEMA ELECTRICO TRUJILLO SET CASA GRANDE 2 DESCRIP. LADO TENSION KV Año Fab MD (MVA) LV TR Nº 1 (YNd5) HV/LV 34.5/13.8? TR Nº 2 (YNd5) HV/LV 33/ POT. INST. (MVA) DEFICIT YNd5 Factor de Utilización 81% 83% 85% 88% 91% 94% 97% 56% 58% 60% SISTEMA SET Pallasca HDNA solicita postergar hasta el año 2016 la implementación del transformador 60/22,9 kv de 15 MVA, previsto para el año Como sustento HDNA señala que debido a la coyuntura actual del sector minero en la zona, la demanda en los últimos meses ha ido decayendo, conforme lo muestra en los siguientes cuadros: Cuadro N 12: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) OSINERGMIN (PIT ) Caraz - Carhuaz - Huaraz, Huallanca, Tayabamba, Ticapampa, Pomabamba y Aija - Cotaparaco III Etapa SET Barra Tensión PALLASCA PALLA PALLASCA PALLA SISTEMA Cuadro N 13: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) HIDRANDINA (ACTUALIZADO) Caraz - Carhuaz - Huaraz, Huallanca, Tayabamba, Ticapampa, Pomabamba y Aija - Cotaparaco III Etapa SET Barra Tensión PALLASCA PALLA PALLASCA PALLA HDNA ilustra su sustento mediante el siguiente cuadro de balance entre demanda y capacidad de transformación: Cuadro N 14: REDISTRIBUCIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA DE LAS SET s SISTEMA ELECTRICO CARAZ - CARHUAZ - HUARAZ SET PALLASCA DESCRIP. TENSION LADO KV Año Fab MD (MVA) HV MD (MVA) MV Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) presentada por HIDRANDINA Página 17 de 103

23 MD (MVA) LV TR Nº 1 (YNynd5) POT. INST. (MVA) POT. INST. (MVA) POT. INST. (MVA) DEFICIT Factor de Utilización Factor de Utilización Factor de Utilización HV 66? MV 22.9? LV 10? HV 66 MV 22.9 LV 10 YNynd5 HV 66 MV 22.9 LV % 88% 97% 77% 85% 93% 10% 11% 13% MD (MVA) LV TR Nº 2 (YNd5) HV/LV 60/ POT. INST. (MVA) DEFICIT YNd5 0.8 Factor de Utilización 64% 71% 77% 84% 91% 98% 105% SET Santa HDNA solicita postergar hasta el año 2015 la implementación del transformador 138/22,9/10 kv de 25 MVA, previsto para el año 2013; así como la sustitución de las celdas de transformador y alimentador 22,9 kv tipo convencional, por celdas tipo metal clad al interior, según los siguientes cuadros: Cuadro N 15: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET SANTA CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET SANTA CE-023COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda de Medición 22.9 kv SET SANTA CE-023COU1MCISBMD Cuadro N 16: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET SANTA CE-023COR1C1ESBAL HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET SANTA CE-023COR1C1ESBTR Cuadro N 17: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Transformador 138/22,9/10 kv de 25 MVA SET SANTA TP CO1E 2015 Como sustento, muestra los cuadros que comparan las demandas consideradas en el Plan vigente y las que ha actualizado: presentada por HIDRANDINA Página 18 de 103

24 SISTEMA Cuadro N 18: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) OSINERGMIN (PIT ) Chimbote, Chimbote Rural y Casma Rural SET Barra Tensión SANTA SANTA SISTEMA Cuadro N 19: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) HIDRANDINA (ACTUALIZADO) Chimbote, Chimbote Rural y Casma Rural SET Barra Tensión SANTA SANTA HDNA ilustra su sustento mediante el siguiente cuadro de balance entre demanda y capacidad de transformación: Cuadro N 20: REDISTRIBUCIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA DE LAS SET s SISTEMA ELECTRICO SET DESCRIP. TENSION LADO KV Año Fab MD (MVA) HV MD (MVA) LV Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) TR Nº 1 (YNyn) HV ? LV CHIMBOTE SANTA POT. INST. (MVA) HV POT. INST. (MVA) LV DEFICIT Factor de Utilización Factor de Utilización HV 138 LV % 44% 41% 44% MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV TR Nº 2 (YNynd5) HV MV LV POT. INST. (MVA) HV POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV DEFICIT YNynd5 0.3 Factor de Utilización Factor de Utilización Factor de Utilización HV 138 MV 22.9 LV 10 64% 68% 74% 79% 84% 90% 95% 101% 43% 46% 50% 53% 57% 60% 64% 68% 57% 62% 67% 71% 76% 81% 86% 92% SET Ticapampa HDNA solicita postergar hasta el año 2015 la implementación de la celda de transformador y celda de alimentador 22,9 kv previstas para el año 2012 y presentada por HIDRANDINA Página 19 de 103

25 considerarlas tipo Metal Clad al interior a cambio de convencional al exterior, agregando además una celda de medición 22,9 kv. Solicita también que el transformador 60/23/10 kv de 30 MVA, previsto para el año 2015, sea sustituido por dos transformadores de 15 MVA a ser implementados en los años 2015 y 2016, así como agregar una celda de acoplamiento longitudinal 22,9 kv y una celda de alimentador 22,9 kv para el año Con todo lo cual, implícitamente estaría solicitando también la postergación para el año 2015 de la línea 60 kv Deriv. Pierina Ticapampa, la cual estaba prevista en el Plan para el año En los siguientes cuadros HDNA detalla su pedido: Cuadro N 21: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET TICAPAMPA CE-023SIR3MCISBAL HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET TICAPAMPA CE-023SIR3MCISBTR HIDRANDINA Celda de Medición 22.9 kv SET TICAPAMPA CE-023SIR3MCISBMD HIDRANDINA Transformador 60/23/10 kv de 15 MVA SET TICAPAMPA TP SI3E 2015 HIDRANDINA Celda de Transformador SET TICAPAMPA CE-060SIR3C1ESBLT HIDRANDINA Celda de Línea a Huaraz Oeste SET TICAPAMPA CE-060SIR3C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Línea a Ticapampa SET HUARAZ OESTE CE-060SIR3C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Transformador SET TICAPAMPA CE-060SIR3C1ESBLT HIDRANDINA Transformador 60/23/10 kv de 15 MVA SET TICAPAMPA TP SI3E 2016 HIDRANDINA Celda de Acoplamiento Longitudinal SET TICAPAMPA CE-023SIR3MCISBLA HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET TICAPAMPA CE-023SIR3MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET TICAPAMPA CE-023SIR3MCISBAL Cuadro N 22: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET TICAPAMPA CE-023SIR3C1ESBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET TICAPAMPA CE-023SIR3C1ESBAL HIDRANDINA Transformador 60/23/10 kv de 30 MVA SET TICAPAMPA TP SI3E 2015 Cuadro N 23: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Línea Transformador a Derv. Pierina SET TICAPAMPA CE-060SIR3C1ESBLT HIDRANDINA Derivación Pierina - Ticapampa LÍNEA LT-060SIR1TAS1C1240A 2014 HIDRANDINA Transformador 60/23/10 kv de 30 MVA SET TICAPAMPA TP SI3E 2015 Como sustento, HDNA indica que se requiere una Celda de Medición en 22,9 kv debido a la instalación del nuevo transformador que cuenta con un presentada por HIDRANDINA Página 20 de 103

26 SISTEMA devanado en 22,9 kv y para el cual ya se había aprobado una Celda de Transformador en 22,9 kv. Agrega el siguiente cuadro, donde muestra la nueva proyección de demanda actualizada con datos históricos más recientes, según sostiene. Cuadro N 24: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) OSINERGMIN (PIT ) Caraz - Carhuaz - Huaraz, Huallanca, Tayabamba, Ticapampa, Pomabamba y Aija - Cotaparaco III Etapa SET Barra Tensión TICAPAMPA TICAP TICAPAMPA TICAP SISTEMA Cuadro N 25: RESUMEN DE LA PROYECCION DE LA POTENCIA NO COINCIDENTE (MW) HIDRANDINA (ACTUALIZADO) Caraz - Carhuaz - Huaraz, Huallanca, Tayabamba, Ticapampa, Pomabamba y Aija - Cotaparaco III Etapa SET Barra Tensión TICAPAMPA TICAP TICAPAMPA TICAP Por Condiciones Técnicas LT 60 kv Guadalupe Nueva Guadalupe 2 HDNA solicita postergar hasta el año 2014 la implementación de esta línea y los Elementos considerados para ambas subestaciones conexas, previstos en el Plan vigente para el año 2013, incluyendo la instalación de cable OPGW 98 mm2 con 24 hilos de fibras ópticas, así como el cambio de las celdas MT tipo convencional al exterior por celdas tipo metal clad al interior, según los siguientes cuadros: Cuadro N 26: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Guadalupe - Guadalupe 02 LÍNEA LF-060COR0PMS1C1240A 2014 HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET GUADALUPE-02N CE-023COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET GUADALUPE-02N CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Medición 22.9 kv SET GUADALUPE-02N CE-023COU1MCISBMD HIDRANDINA Celda Alimentador 10 kv SET GUADALUPE-02N CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 10 kv SET GUADALUPE-02N CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 10 kv SET GUADALUPE-02N CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET GUADALUPE-02N CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Transformador 10 kv SET GUADALUPE-02N CE-010COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda de Medición 10 kv SET GUADALUPE-02N CE-010COU1MCISBMD HIDRANDINA Celda Alimentador 10 kv SET GUADALUPE-02N CE-010COU1MCISBAL presentada por HIDRANDINA Página 21 de 103

27 Cuadro N 27: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador SET GUADALUPE-02N CE-023COR1C1ESBTR HIDRANDINA Celda Alimentador SET GUADALUPE-02N CE-023COR1C1ESBAL HIDRANDINA Celda de Medición SET GUADALUPE-02N CE-023COR1C1ESBMD HIDRANDINA Celda Alimentador SET GUADALUPE-02N CE-010COR1C1ESBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET GUADALUPE-02N CE-010COR1C1ESBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET GUADALUPE-02N CE-023COR1C1ESBAL HIDRANDINA Celda de Transformador SET GUADALUPE-02N CE-010COR1C1ESBTR HIDRANDINA Celda de Medición SET GUADALUPE-02N CE-010COR1C1ESBMD HIDRANDINA Guadalupe - Guadalupe 02 LÍNEA LT-060COR0PMS0C1240A 2013 HIDRANDINA Celda Alimentador SET GUADALUPE-02N CE-010COR1C1ESBAL Cuadro N 28: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Línea 60 kv a Guadalupe 02N SET GUADALUPE CE-060COR1C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Línea - Transformador SET GUADALUPE-02N CE-060COR1C1ESBLT HIDRANDINA Transformador 60/23/10 kv de 30 MVA SET GUADALUPE-02N TP CO1E 2014 Como sustento, HDNA señala que técnicamente resulta más ventajoso instalar las celdas en ambientes interiores, más aún si los efectos nocivos del ambiente exterior son de consideración. Ocupan espacios más pequeños, en comparación con las celdas tipo exterior. El equipamiento de las celdas tipo exterior estaría expuesto a las condiciones ambientales nocivas y requeriría de mayor mantenimiento. Indica que en el estudio definitivo se ha considerado esta nueva configuración de los alimentadores para la Nueva SET Guadalupe 2. En cuanto a la instalación de cable OPGW, éste se considera de acuerdo al Decreto Supremo N MTC. Como parte del sustento señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 01 donde adjunta el estudio de ingeniería denominado: ESTUDIO DEFINITIVO E INGENIERIA A NIVEL DE EJECUCION PARA LA L.T. 60 KV SET GUADALUPE NUEVA SET GUADALUPE 2 Y SUBESTACIONES ASOCIADAS LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET Malabrigo HDNA solicita el cambio del conductor AAAC de 240 mm2 por ACAR 253 mm2, incluyendo la instalación de cable OPGW 87 mm2 con 24 hilos de fibras ópticas, cambio en la SET Malabrigo del transformador de 30 MVA de dos devanados 138/10 KV por otro de tres devanados 138/23/10 kv, agregando la celda de transformador, cinco celdas de alimentador y una celda de medición en 23 kv, según los siguientes cuadros: presentada por HIDRANDINA Página 22 de 103

28 Cuadro N 29: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año MINEM* Santiago De Cao - Malabrigo LÍNEA LF-138COR0PMS1C4253A 2014 MINEM* Transformador 138/23/10 kv de 30 MVA SET N-MALABRIGO TP CO1E 2014 MINEM* Celda de Transformador SET N-MALABRIGO CE-023COR1C1ESBTR MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-023COU1MCISBAL MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-023COU1MCISBAL MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-023COU1MCISBAL MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-023COU1MCISBAL MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-023COU1MCISBAL MINEM* Celda de Medición SET N-MALABRIGO CE-023COU1MCISBMD Cuadro N 30: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año MINEM* Santiago De Cao - Malabrigo LÍNEA LT-138COR0PMS0C5240A 2014 MINEM* Transformador 138/10 kv de 30 MVA SET N-MALABRIGO TP CO1E 2014 MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL Cuadro N 31: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año MINEM* Celda de Transformador SET SANTIAGO DE CAO CE-138COR1C1ESBTR MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL MINEM* Celda de Transformador SET N-MALABRIGO CE-010COR1C1ESBTR MINEM* Celda de Medición SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBMD MINEM* Celda de Línea a Malabrigo SET SANTIAGO DE CAO CE-138COR1C1ESBLI MINEM* Celda de Línea a Trujillo Norte (Derivación) SET SANTIAGO DE CAO CE-138COR1C1ESBLI MINEM* Celda de Línea Transformador SET N-MALABRIGO CE-138COR1C1ESBLT MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL MINEM* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL HDNA Celda Alimentador SET SANTIAGO DE CAO CE-010COU1MCISBAL Como sustento, HDNA señala que el conductor requerido se debe a su mayor capacidad y mejor comportamiento en la zona del proyecto, mientras que la instalación del cable OPGW se considera de acuerdo al Decreto Supremo N MTC. Como parte del sustento señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 02 donde se adjunta el estudio de ingeniería denominado: ESTUDIO DEFINITIVO E INGENIERIA A NIVEL DE EJECUCION LINEA DE TRANSMISION 138 kv SANTIAGO DE CAO NUEVA MALABRIGO. presentada por HIDRANDINA Página 23 de 103

29 LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur HDNA solicita postergar hasta el año 2014 la implementación de esta línea y los Elementos considerados para ambas subestaciones conexas, previstos en el Plan vigente para el año 2013, el cambio del conductor AAAC 240 mm2 de 9,3 km a ACAR 300 mm2 de 12,8 km, postes de acero a cambio de postes de madera y acero, incluyendo la instalación de cable OPGW 87 mm2 con 24 hilos de fibras ópticas. Solicita además adicionar una nueva celda de línea 138 kv en la SET Trujillo Nor Oeste para la configuración en PI de las barras, a fin de establecer las salidas de línea a SET Trujillo Norte y SET Trujillo Sur. En los siguientes cuadros HDNA detalla su pedido: Cuadro N 32: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año MINEM* Trujillo Nor Oeste - Trujillo Sur (1) LÍNEA LF-138COU0PAS1C4300A 2014 HIDRANDINA Celda de Línea 138 kv a Trujillo Norte SET TRUJILLO NOR OESTE CE-138COU1C1ESBLI Cuadro N 33: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año MINEM* Trujillo Nor Oeste - Trujillo Sur (1) LÍNEA LT-138COU0AMS0C5240A De 2011 a 2013 Cuadro N 34: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRUJILLO SUR CE-010COU1MCISBAL MINEM* Celda de Línea a Trujillo Nor Oeste SET TRUJILLO SUR CE-138COU1C1ESBLI MINEM* Celda de Línea a Trujillo Sur SET TRUJILLO NOR OESTE CE-138COU1C1ESBLI Cuadro N 35: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Transformador 138/60/10 kv de 60 MVA SET TRUJILLO SUR TP CO1E 2014 HIDRANDINA Celda de Transformador SET TRUJILLO SUR CE-060COU1C1ESBTR HIDRANDINA Celda de Línea a La Huaca del Sol SET TRUJILLO SUR CE-060COU1C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Acoplamiento Longitudinal SET TRUJILLO SUR CE-010COU1MCISBLA HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRUJILLO SUR CE-010COU1MCISBAL Como sustento, HDNA señala que la celda de línea adicional se debe a la nueva configuración PI requerida en la SET Trujillo Nor Oeste, la longitud de la línea es mayor debido a la definición del trazo de ruta óptimo, el cambio de tipo de conductor de AAAC 240 mm2 por el ACAR 300 mm2 se debe a la mayor capacidad técnica del conductor y mejor comportamiento en la zona del proyecto. Asimismo, se opta por postes de acero galvanizado autosoportados debido a que la línea recorre la zona urbana de Trujillo y por los pocos espacios disponibles en las calles y se considera la instalación de cable OPGW de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N MTC. Como parte del sustento señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 03 donde adjunta el estudio de presentada por HIDRANDINA Página 24 de 103

30 ingeniería denominado: LINEA DE TRANSMISION 138 kv SET TRUJILLO NOR OESTE SET TRUJILLO SUR Nueva SET La Huaca del Sol y Líneas asociadas HDNA solicita aprobar para el año 2014 el tramo de línea 60 kv, doble terna, postes de concreto, de 0,07 km, AAAC 240 mm2, con cable OPGW de 24 fibras ópticas, que servirá de empalme a la LT Trujillo Sur-Virú existente y; línea 33 kv La Huaca del Sol Salaverry (Moche) en 33 kv de 0,615 km, AAAC 185mm2, postes de concreto y, tramo de línea subterráneo en 33 kv de 0,400 km, N2XSY 185mm2; así como la postergación para el año 2014 del transformador 60/33/10 kv y demás equipamiento de la nueva SET La Huaca del Sol previstos para el año 2013, según los siguientes cuadros: Cuadro N 36: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador 10 kv SET LA HUACA DEL SOL CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Deriv Huaca del Sol - Huaca del Sol 33kV LÍNEA LT-033COR0PCS0C1185A 2014 HIDRANDINA Deriv Huaca del Sol - Huaca del Sol 60 kv LÍNEA LF-060COU0PCD1C1240A 2014 Cuadro N 37: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Línea a Trujillo Sur SET LA HUACA DEL SOL CE-060COU1C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Línea a Virú Nueva SET LA HUACA DEL SOL CE-060COU1C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Transformador SET LA HUACA DEL SOL CE-060COU1C1ESBTR HIDRANDINA Celda de Transformador SET LA HUACA DEL SOL CE-010COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador SET LA HUACA DEL SOL CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Medición SET LA HUACA DEL SOL CE-010COU1MCISBMD HIDRANDINA Transformador 60/33/10 kv de 30 MVA SET LA HUACA DEL SOL TP CO1E 2014 HIDRANDINA Celda de Línea - Transformador a Salaverry SET LA HUACA DEL SOL CE-033COU1C1ESBLT Cuadro N 38: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador SET LA HUACA DEL SOL CE-010COU1MCISBAL Como sustento HDNA señala que la Celda de línea adicional se debe a la nueva configuración de alimentadores propuestos por el Consultor, además de la necesidad de construir los tramos de línea en 33 kv y 10 kv para enlazarse a los alimentadores existentes. Asimismo, señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 04 donde adjunta el estudio de ingeniería denominado: ESTUDIO E INGENIERÍA A NIVEL DE EJECUCIÓN DE OBRA PARA LA NUEVA SUBESTACIÓN HUACA DEL SOL Y L.T. ASOCIADA LT 138 kv Chimbote Norte - Trapecio HDNA solicita postergar hasta el año 2014 la implementación de esta línea y los Elementos considerados para ambas subestaciones conexas, previstos para el año 2013 para el caso de la SET Chimbote Norte y 2012 para el caso de la SET Trapecio, así como el cambio del conductor AAAC 240 mm2 de 9,74 km por AAACE 236 mm2 de 10,87 km, con postes de acero, en doble presentada por HIDRANDINA Página 25 de 103

31 terna para los ingresos a las subestaciones e, incluyendo la instalación de cable OPGW 78,9 mm2 con 48 hilos de fibras ópticas, según los siguientes cuadros: Cuadro N 39: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Chimbote Norte - Trapecio LÍNEA LF-138COU0PAS1C5240A 2014 HIDRANDINA Celda de Línea 138 kv a Chimbote 01 SET CHIMBOTE NORTE CE-138COU1C1ESBLI Cuadro N 40: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Chimbote Norte - Trapecio LÍNEA LT-138COU0AMS0C5240A De 2011 a 2013 Cuadro N 41: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Línea a Chimbote Sur SET TRAPECIO CE-138COU1C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Transformador SET TRAPECIO CE-138COU1C1ESBTR HIDRANDINA Celda de Transformador SET TRAPECIO CE-138COU1C1ESBTR (liquidado) HIDRANDINA Celda de Transformador SET TRAPECIO CE-010COU1MCISBTR (liquidado) HIDRANDINA Celda de Línea a Trapecio SET CHIMBOTE NORTE CE-138COU1C1ESBLI HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRAPECIO CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRAPECIO CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Línea a Chimbote Norte SET TRAPECIO CE-138COU1C1ESBLI Cuadro N 42: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Medición SET CHIMBOTE NORTE CE-023COU1MCISBMD HIDRANDINA Celda de Transformador SET CHIMBOTE NORTE CE-023COU1MCISBTR HIDRANDINA Transformador 138/23/10 kv de 30 MVA SET CHIMBOTE NORTE TP CO1E 2014 HIDRANDINA Celda de Medición SET TRAPECIO CE-010COU1MCISBMD HIDRANDINA Celda de Acoplamiento SET TRAPECIO CE-010COU1MCISBLA HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRAPECIO CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRAPECIO CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET CHIMBOTE NORTE CE-023COU1MCISBAL1 De 2011 a 2014 Como sustento, HDNA indica que la celda de línea adicional es requerida debido a que actualmente en la SET Chimbote Norte existe una celda líneatransformador y debe implementarse una configuración en PI, la instalación del cable OPGW se considera de acuerdo al Decreto Supremo N MTC y la mayor longitud de línea obedece a la definición del trazo de ruta óptimo. Como parte del sustento señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 05 donde adjunta el estudio de ingeniería denominado: ENLACE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 138 kv SET CHIMBOTE NORTE SET TRAPECIO INCLUYE AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE BAHÍAS EN SET CHIMBOTE NORTE Y SET TRAPECIO. presentada por HIDRANDINA Página 26 de 103

32 Nueva SET Moyococha y LT 60 kv asociada HDNA solicita el cambio del conductor AAAC de 120 mm2 y cable de guarda de acero galvanizado 5/16 EHS y estructuras de simple terna, por conductor AAAC 150 mm2 con dos cables de guarda OPGW de 103,4 mm2 con 48 hilos de fibras ópticas y estructuras en doble terna, la inclusión de las dos celdas de línea 60 kv para una configuración PI a cambio de la celda líneatransformador que se había considerado en el Plan vigente para una derivación en T de la línea Cajamarca Norte-Cajamarca existente, además de considerar todas las celdas MT tipo Metal Clad al interior a cambio de las de tipo convencional al exterior aprobadas en dicho Plan. Asimismo, se solicita la aprobación de un nuevo transformador 60/23/10 kv de 30 MVA con sus respectivas celdas de transformador a cambio de la rotación del transformador de reserva ubicado en la SET Cajamarca. En los siguientes cuadros HDNA detalla su pedido: Cuadro N 43: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador 60 kv SET MOYOCOCHA CE-060SIU2C1ESBTR HIDRANDINA Moyococha - Derv. Cajamarca LÍNEA LF-060SIR1TAD1C1150A 2015 HIDRANDINA Celda de Línea 60 kv a Cajamarca Norte SET MOYOCOCHA CE-060SIU2C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Línea 60 kv a Cajamarca SET MOYOCOCHA CE-060SIU2C1ESBLI HIDRANDINA Transformador 60/23/10 kv de 30 MVA SET MOYOCOCHA TP SI2E 2015 HIDRANDINA Celda de Transformador SET MOYOCOCHA CE-023SIU2MCISBTR HIDRANDINA Celda de Medición SET MOYOCOCHA CE-010SIU2MCISBMD HIDRANDINA Celda Alimentador SET MOYOCOCHA CE-023SIU2MCISBAL HIDRANDINA Celda de Medición SET MOYOCOCHA CE-023SIU2MCISBMD Cuadro N 44: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Línea - Transformador SET MOYOCOCHA CE-060SIU2C1ESBLT HIDRANDINA Moyococha - Derv. Cajamarca LÍNEA LT-060SIR1TAS1C1120A 2015 HIDRANDINA Celda de Medición SET MOYOCOCHA CE-010SIU2C1ESBMD Cuadro N 45: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador SET MOYOCOCHA CE-010SIU2C1ESBTR HIDRANDINA Celda Alimentador SET MOYOCOCHA CE-010SIU2MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET MOYOCOCHA CE-010SIU2MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET MOYOCOCHA CE-010SIU2MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET MOYOCOCHA CE-010SIU2MCISBAL Como sustento, HDNA señala que la ubicación de la nueva SET Moyococha propuesta inicialmente a una distancia aproximada de 2,6 km de la línea existente, no es estratégica, ya que esta ubicación viene siendo rodeada por el crecimiento poblacional de la zona que lo limitaría en futuras ampliaciones como viene sucediendo con la subestación Cajamarca y además no sería el centro de carga. Las dos celdas de líneas 60 kv adicionales se deben a la configuración en PI propuesta para el lado 60 kv de la SET Moyococha, por lo que se usarán presentada por HIDRANDINA Página 27 de 103

33 estructuras de celosía en doble terna con doble cable de guarda para la protección por apantallamiento de los dos circuitos. En cuando a la sección del conductor de fase, será de 150 mm2, según la evaluación de la selección técnica económica del calibre del conductor y, se considera la instalación de cable OPGW de acuerdo al Decreto Supremo N MTC. Como parte del sustento señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 06 donde adjunta el estudio de ingeniería denominado: NUEVA SUBESTACION MOYOCOCHA Y LINEA DE TRANSMISION 60 kv ASOCIADA Ampliación SET Porvenir HDNA solicita postergar para el año 2014 la implementación de los Elementos adicionales previstos para el año 2013 en esta SET y asimismo, por razones operativas y de continuidad del servicio, solicita que el nuevo transformador 138/22,9/10 kv de 60 MVA tenga su propia ubicación y no la misma que el transformador en actual operación que reemplazará y, considerar asimismo las celdas MT del tipo metal clad al interior a cambio de las de tipo convencional al exterior aprobadas en el Plan, según los siguientes cuadros: Cuadro N 46: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET PORVENIR CE-023COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET PORVENIR CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET PORVENIR CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Medición 22.9 kv SET PORVENIR CE-010COU1MCISBMD HIDRANDINA Celda de Transformador 138 kv SET PORVENIR CE-138COU1C1ESBTR Cuadro N 47: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador SET PORVENIR CE-023COU1C1ESBTR HIDRANDINA Celda Alimentador SET PORVENIR CE-023COU1C1ESBAL HIDRANDINA Celda Alimentador SET PORVENIR CE-023COU1C1ESBAL HIDRANDINA Celda de Medición SET PORVENIR CE-023COU1C1ESBMD Cuadro N 48: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Transformador 138/23/10 kv de 60 MVA SET PORVENIR TP CO1E 2014 Cuadro N 49: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador SET PORVENIR CE-010COU1MCISBAL Como sustento, HDNA sostiene que técnicamente resulta más ventajoso instalar las celdas en ambientes interiores, ya que los efectos nocivos del ambiente harían que un equipamiento al exterior requiera de un mayor presentada por HIDRANDINA Página 28 de 103

34 mantenimiento, como lo es el caso de la SET Porvenir. Además las celdas metal clad ocupan un menor espacio en comparación con las celdas tipo exterior, por lo que posibilita reservas para tres alimentadores adicionales. Señala asimismo, que la protección de líneas de alimentadores con el uso de recloser no es conveniente, en comparación con el uso de relés e interruptores de potencia. Los recloser están más recomendados para subestaciones rurales y donde las fallas de carácter temporal son frecuentes y no existe monitoreo, de lo contrario se pone en riesgo al transformador de potencia. Por otro lado, indica que es más confiable colocar una celda en 138 kv adicional para garantizar la continuidad de suministro a cargas atendidas desde la SET Porvenir, en lugar de colocar el nuevo transformador en la misma ubicación del transformador existente. Desestima ubicar el nuevo transformador en la misma ubicación que el transformador existente por las siguientes razones: - Al existir espacios disponibles para la implementación de una bahía nueva es preferible técnicamente instalar equipamiento nuevo que permita la operación confiable de todo el módulo de transformación, asegurando el funcionamiento adecuado del equipo principal (transformador de potencia) y así garantizar su vida útil y salvaguardar los términos de la garantía del equipo. - La implementación puede realizarse con el menor impacto, en cuanto a interrupciones de servicio se refiere garantizando la entera satisfacción del cliente, menores pérdidas por energía dejada de vender y evitando el pago de compensaciones. - Las labores de montaje del transformador de potencia serán realizadas por el proveedor del equipo bajo consideraciones técnicas recomendables por la envergadura del equipo. Instalarlo en una bahía nueva, permite desarrollar los trabajos con extremo cuidado, asegurando el trabajo adecuado, permitiendo el desarrollo normal de las pruebas y las precauciones durante la energización inicial (24 horas en vacío, según recomendaciones de los fabricantes de transformadores) y salvaguardando la integridad del equipo y cumpliendo con los términos para la validez de la garantía y la asignación de responsabilidades ante un eventual fallo. - Reducirá los riesgos de HDNA por lo siguiente: La movilización de transformadores de la envergadura del existente (equipos muy particulares cuya reposición y/o remplazo no es inmediato) y con el equipamiento ensamblado no es técnicamente recomendable y corre el riesgo de deteriorarse, circunstancia que sería lamentable y pondría en grave situación de emergencia el suministro de la subestación Porvenir. Como parte del sustento HDNA señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO incluye el ANEXO N 07 donde adjunta un estudio de ingeniería denominado: ESTUDIO DEFINITIVO E INGENIERÍA A NIVEL DE EJECUCIÓN DE OBRA PARA LA AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN PORVENIR. presentada por HIDRANDINA Página 29 de 103

35 Ampliación SET Trujillo Sur HDNA solicita postergar para el año 2014 la implementación de los Elementos adicionales previstos para el año 2013 en esta SET y asimismo, por razones operativas y de continuidad del servicio se solicita que el nuevo transformador 138/60/10 kv de 60 MVA tenga su propia ubicación y no la misma que el transformador en actual operación que reemplazará y, considerar las celdas MT del tipo metal clad al interior a cambio de las de tipo convencional al exterior (o recloser) aprobadas en el Plan, según los siguientes cuadros: Cuadro N 50: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador 138 kv SET TRUJILLO SUR CE-138COU1C1ESBTR Cuadro N 51: Elementos que ya se solicitaron POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRUJILLO SUR CE-010COU1MCISBAL MINEM* Celda de Línea a Trujillo Nor Oeste SET TRUJILLO SUR CE-138COU1C1ESBLI Cuadro N 52: Elementos que ya se solicitaron MANTENER Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Transformador 138/60/10 kv de 60 MVA SET TRUJILLO SUR TP CO1E 2014 HIDRANDINA Celda de Transformador SET TRUJILLO SUR CE-060COU1C1ESBTR HIDRANDINA Celda de Línea a La Huaca del Sol SET TRUJILLO SUR CE-060COU1C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Acoplamiento Longitudinal SET TRUJILLO SUR CE-010COU1MCISBLA HIDRANDINA Celda Alimentador SET TRUJILLO SUR CE-010COU1MCISBAL Como sustento, HDNA sostiene que desestima reemplazar el nuevo transformador en la misma ubicación que el transformador existente debido a que actualmente el transformador TP-A027 (Bruce Peebles), según reportes de HDNA del año 2012, atiende aproximadamente 10,7 MW y los transformadores TPA005 y TP-A026 atienden 34,20 MW y 27,61 MW, respectivamente, con demandas cercanas al límite de la capacidad ONAF para estos dos últimos, por tanto no es viable implementar la ubicación del nuevo transformador en la posición actual del transformador (Pebbles) a retirar, sin perjudicar la atención de la demanda actual y futura, mientras se implemente el presente proyecto. Además, por las mismas razones señaladas para el caso de la ampliación de la SET Porvenir, considera más confiable colocar una celda en 138 kv adicional, en lugar de colocar el nuevo transformador en la misma ubicación del transformador Pebbles existente. Como parte del sustento, HDNA señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 08 donde adjunta un estudio de ingeniería denominado: ESTUDIO DEFINITIVO E INGENIERÍA A NIVEL DE EJECUCIÓN DE OBRA PARA LA AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN TRUJILLO SUR. presentada por HIDRANDINA Página 30 de 103

36 Ampliación SET Casma HDNA solicita considerar todas las celdas MT del tipo Metal Clad al interior a cambio de las de tipo convencional al exterior, aprobadas en el Plan para el año 2016 y, agregar además una celda de alimentador en 23 kv, según los siguientes cuadros: Cuadro N 53: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET CASMA CE-023COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET CASMA CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET CASMA CE-023COU1MCISBAL Cuadro N 54: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador SET CASMA CE-023COR1C1ESBTR HIDRANDINA Celda Alimentador SET CASMA CE-023COR1C1ESBAL Cuadro N 55: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Transformador 138/22.9/10 kv de 15 MVA SET CASMA TP CO1E 2016 Como sustento, HDNA señala que por las mismas razones señaladas para el caso de la SET El Porvenir, es conveniente que las celdas MT sean del tipo Metal Clad al interior. Al respecto, informa que actualmente existen dos alimentadores que operan de manera precaria (hacia Quillo y Tortugas) por lo que se requiere de dos celdas de alimentador para el reemplazo correspondiente. Agrega que una ya fue aprobada en el Plan vigente, por lo que solicita una segunda Celda Alimentador en 22,9 kv. Como parte del sustento señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 09 donde adjunta un estudio de ingeniería denominado: ESTUDIO E INGENIERIA A NIVEL EJECUCIÓN DE OBRA PARA LA AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACION CASMA Ampliación SET Nepeña HDNA solicita postergar para el año 2014 la implementación de los Elementos previstos para el año 2013 en el Plan de Inversiones vigente y, considerar todas las celdas MT tipo Metal Clad al interior a cambio de las de tipo convencional al exterior aprobadas en dicho Plan, además de agregar dos celdas de alimentador en 23 kv y dos celdas de alimentador en 13,8 kv. En los siguientes cuadros HDNA detalla su pedido: Cuadro N 56: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador 22.9 kv SET NEPEÑA CE-023COU1MCISBTR presentada por HIDRANDINA Página 31 de 103

37 Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET NEPEÑA CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET NEPEÑA CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda de Medición 22.9 kv SET NEPEÑA CE-023COU1MCISBMD HIDRANDINA Celda de Transformador 13.8 kv SET NEPEÑA CE-010COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 13.8 kv SET NEPEÑA CE-010COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 13.8 kv SET NEPEÑA CE-010COU1MCISBAL Cuadro N 57: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador SET NEPEÑA CE-023COR1C1ESBTR HIDRANDINA Celda Alimentador SET NEPEÑA CE-023COR1C1ESBAL HIDRANDINA Celda de Medición SET NEPEÑA CE-023COR1C1ESBMD Cuadro N 58: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Transformador 138/23/10 kv de 15 MVA SET NEPEÑA TP CO1E 2014 Como sustento, simplemente señala que este pedido se debe al crecimiento de la demanda en la zona y, además, la mayor capacidad del transformador de potencia implica el reemplazo de la celda de transformador en 13,8 kv por capacidad de equipamiento Ampliación SET Chimbote Sur HDNA solicita postergar para el año 2014 la implementación de los Elementos previstos para el año 2013 en el Plan de Inversiones vigente y, considerar todas las celdas MT tipo Metal Clad al interior a cambio de las de tipo convencional al exterior aprobadas en dicho Plan y; agregar una celda de transformador 138 kv para el nuevo transformador, una celda de alimentador en 23 kv y una celda de alimentador en 13,8 kv. En los siguientes cuadros HDNA detalla su pedido: Cuadro N 59: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador 138 kv SET CHIMBOTE SUR CE-138COU1C1ESBTR HIDRANDINA Celda de Transformador 13.8 kv SET CHIMBOTE SUR CE-010COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda Alimentador 22.9 kv SET CHIMBOTE SUR CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Celda Alimentador 13.8 kv SET CHIMBOTE SUR CE-010COU1MCISBAL Cuadro N 60: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Transformador SET CHIMBOTE SUR CE-023COU1MCISBTR HIDRANDINA Celda de Medición SET CHIMBOTE SUR CE-023COU1MCISBMD presentada por HIDRANDINA Página 32 de 103

38 Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda Alimentador SET CHIMBOTE SUR CE-023COU1MCISBAL HIDRANDINA Transformador 138/23/10 kv de 30 MVA SET CHIMBOTE SUR TP CO1E 2014 Como sustento, HDNA señala que este pedido se debe al crecimiento de la demanda: Conjuntos Habitacionales, crecimiento del Parque Industrial y nueva Planta de Tratamiento. Asimismo, la mayor capacidad del transformador de potencia implica el reemplazo de la celda de transformador en 13.8 kv por capacidad de equipamiento. Además, la implementación de una bahía nueva puede realizarse con el menor impacto, en cuanto a interrupciones de servicio se refiere, garantizando la entera satisfacción del cliente, menores pérdidas por energía dejada de vender y evitando el pago de compensaciones. Indica que las bases existentes, rieles y soportes metálicos de equipos están en malas condiciones, además de la antigüedad de los equipos existentes en la bahía de transformación, lo cual no garantizaría la vida útil del transformador nuevo a instalar LT 66 kv Derv. Pierina - Huaraz HDNA solicita postergar hasta el año 2014 su implementación y Elementos considerados para ambas subestaciones conexas, previstos para el año 2013 en el Plan vigente, considerando además la instalación de cable de guarda de Acero Galvanizado EHS 50 mm², con cable OPGW de 48 hilos de fibras ópticas, así como el cambio de las celdas tipo convencional por celdas tipo Metal Clad. Solicita además el reconocimiento de la instalación del tramo de línea, doble terna, en 138 kv de 0.44 km, AAAC 240 mm2, con cable de guarda Acero Galvanizado EHS 50 mm², con cable OPGW 48 hilos de fibras ópticas, que sirve de enlace entre el punto de corte (derivación en PI) de la LT 138 kv Huallanca Pierina y la SET Derivación Pierina. En los siguientes cuadros HDNA detalla su pedido: Cuadro N 61: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Derivación Pierina - Derivación Huaraz LÍNEA LF-060SIR1TAS1C1240A 2014 HIDRANDINA Reforzamiento Derivación Huaraz - Huaraz LÍNEA LF-060SIR1TAS1C1240A-dif 2014 HIDRANDINA LT Derivación Pierina a Huallanca - Pierina LÍNEA LF-138SIR1TAD1C1240A 2014 Cuadro N 62: Elementos que se solicitan RETIRAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Derivación Pierina - Derivación Huaraz LÍNEA LT-060SIR1TAS1C1240A 2013 HIDRANDINA Reforzamiento Derivación Huaraz - Huaraz LÍNEA LT-060SIR1TAS1C1240A-dif 2013 presentada por HIDRANDINA Página 33 de 103

39 Cuadro N 63: Elementos que se solicitan POSTERGAR Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Línea a Huallanca SET DERIVACIÓN PIERINA CE-138SIR3C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Línea a Mina Pierina SET DERIVACIÓN PIERINA CE-138SIR3C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Transformador SET DERIVACIÓN PIERINA CE-138SIR3C1ESBTR HIDRANDINA Celda Línea Transformador SET DERIVACIÓN PIERINA CE-060SIR3C1ESBLT HIDRANDINA Transformador 138/60/10 kv de 40 MVA SET DERIVACIÓN PIERINA TP SI3E 2014 Cuadro N 64: Elementos que se MANTIENEN Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Celda de Línea a Huaraz SET DERIVACIÓN PIERINA CE-060SIR3C1ESBLI HIDRANDINA Celda de Línea a Ticapampa SET DERIVACIÓN PIERINA CE-060SIR3C1ESBLI Como sustento, simplemente señala que este pedido está relacionado con el enlace de la Nueva SET Derivación Pierina cortando la línea Huallanca Mina Pierina existente en 138 kv y la instalación del cable OPGW se considera de acuerdo al Decreto Supremo N MTC. Como parte del sustento señala que en el archivo magnético que acompaña al ESTUDIO se incluye el ANEXO N 10 donde adjunta un estudio de ingeniería denominado: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, DEFINITIVO A NIVEL DE EJECUCION PARA MEJORAR LA CAPACIDAD INSTALADA Y CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO DEL CALLEJON DE HUAYLAS Y CONCHUCOS NORTE Por Otras Razones Requerimiento de Transformadores de Reserva HDNA solicita incluir transformadores de reserva para el Área de Demanda 3, según el siguiente cuadro: Cuadro N 65: Nuevos elementos de acuerdo a modificación solicitada Titular Nombre de Elemento Instalación Código de Módulo Estándar Año HIDRANDINA Transformador 60 MVA 138/60/10 kv DPTO. LA LIBERTAD TP CO1E 2015 HIDRANDINA Transformador 40 MVA 138/34.5/13.8 kv DPTO. LA LIBERTAD TP CO1E 2015 HIDRANDINA Transformador 20 MVA 60/22.9/10 kv DPTO. LA LIBERTAD TP CO1E 2015 HIDRANDINA Transformador 15 MVA 34.5/10 kv DPTO. LA LIBERTAD TP CO1E 2015 HIDRANDINA Transformador 10 MVA 33/13.8 kv DPTO. LA LIBERTAD TP CO1E 2015 HIDRANDINA Transformador 30 MVA 138/66/13.8 kv DPTO. ANCASH TP CO1E 2015 HIDRANDINA Transformador 10 MVA 138/10 kv DPTO. ANCASH TP CO1E 2015 HIDRANDINA Transformador 10 MVA 66/13.8 kv DPTO. ANCASH TP SI3E 2015 HIDRANDINA Transformador 30 MVA 60/22.9/10 kv DPTO. CAJAMARCA TP SI2E 2015 presentada por HIDRANDINA Página 34 de 103

40 Como sustento, HDNA acompaña a su ESTUDIO el documento denominado Estudio de justificación técnica económica de Reserva de Capacidad de Transformación en los sistemas de Hidrandina, donde se estima el costo de tener un determinado nivel de confiabilidad del servicio, con base en una estadística de fallas y el análisis de dos alternativas (sólo transformadores de reserva o ayudado con transferencia de carga) para lograr el menor tiempo de reposición del suministro eléctrico, a fin de justificar las inversiones en transformadores de reserva. Considera para su análisis las seis unidades de negocio dentro de su área de concesión (Trujillo, La Libertad Norte, Cajamarca, Conchucos, Chimbote y Huaraz), según lo muestra en el siguiente gráfico: presentada por HIDRANDINA Página 35 de 103

41 4. Observaciones al Estudio de sustento A través del Oficio N GART, el 22 de julio de 2014, Osinergmin remitió a HDNA las observaciones al ESTUDIO, estableciendo como plazo el 25 de agosto de 2014 para la presentación de las respuestas y correcciones de ser el caso. Entre otras, las principales observaciones formuladas por Osinergmin al ESTUDIO, son las siguientes: - Falta completar la información conforme a lo requerido en la Norma Tarifas, para verificar la proyección de la demanda presentada por la solicitante, dentro de la cual se incluyen los registros cada 15 minutos en cada devanado de los transformadores, correspondientes al año Faltan los cálculos que justifiquen el dimensionamiento de los nuevos transformadores que se están requiriendo. - Falta la evaluación técnica y económica de alternativas, para los casos en los que se solicita la postergación o el adelanto de las inversiones aprobadas en el Plan de Inversiones vigente. - Se requiere la justificación técnica y económica, de cada caso, para los que se solicita el cambio de las celdas MT tipo convencional al exterior previstas en el Plan de Inversiones vigente, por celdas tipo metal clad al interior. - Se requiere mayor sustento para la solicitud de nuevos transformadores de reserva para el Área de Demanda 2, incluyendo la presentación del Plan de Contingencias en Transmisión para el Área de Demanda 2, el cual indefectiblemente debe estar asociado a este requerimiento. - No se presentan todos los formatos relacionados con la solicitud de modificación del Plan de Inversiones, de conformidad con lo requerido en la Norma Tarifas. presentada por HIDRANDINA Página 36 de 103

42 5. Propuesta Final Dentro del plazo establecido para el efecto, el 25 de agosto de 2014, con carta GR/F , HDNA presentó las respuestas a las observaciones efectuadas al ESTUDIO e información complementaria que acompaña como sustento de dichas respuestas. Es importante señalar que HDNA no presenta una nueva versión del ESTUDIO, debidamente corregido en mérito a la subsanación de las observaciones, razón por la cual se considera que la solicitante ratifica el contenido de la versión original de su ESTUDIO, teniendo las respuestas dadas por HDNA carácter de sustento de dicha ratificación. El análisis de todas las respuestas de HDNA a las observaciones formuladas al ESTUDIO, se desarrolla en el Anexo A del presente informe. presentada por HIDRANDINA Página 37 de 103

43 6. Análisis de Osinergmin Osinergmin ha evaluado las premisas y cálculos presentados por HDNA en su PROPUESTA INICIAL, así como las respuestas a las observaciones formuladas al ESTUDIO e información complementaria presentada como sustento de las mismas. En ese sentido, para los casos en los que no se han subsanado adecuadamente las observaciones o la información complementaria ha resultado inconsistente o no ha sido debidamente sustentada, Osinergmin ha procedido a definir la proyección de la demanda y analizar cada pedido de modificación del Plan de Inversiones , a fin de pronunciarse en cumplimiento de lo establecido en e marco regulatorio vigente. A continuación se presenta el análisis realizado por Osinergmin, cuyos cálculos que han sido necesarios realizar, se encuentran en los archivos magnéticos publicados en la página Web de Osinergmin, al igual que toda la información presentada por la solicitante e interesados. 6.1 Actualización de la Demanda Dado que se requiere analizar los pedidos de HDNA sobre postergación de la fecha de puesta en servicio de determinados proyectos, que de una u otra manera estarían relacionados con una variación de la demanda proyectada para el proceso de aprobación del Plan de Inversiones , se procede a actualizar la proyección de la demanda del Área de Demanda 3. Esta actualización se realiza, toda vez que las respuestas dadas por HDNA a las observaciones formuladas a su ESTUDIO, mantienen aspectos que no han sido subsanados adecuadamente. A continuación se desarrolla dicha actualización, según la metodología establecida en la Norma Tarifas y con base en la mejor información disponible: presentada por HIDRANDINA Página 38 de 103

44 6.1.1 Información Base Ventas de energía Las ventas históricas de energía que ha presentado HDNA, han sido revisadas teniendo como referencia la información de las Bases de Datos que dispone Osinergmin: SICOM_1996_2013 y SICLI , las cuales están organizadas con información proporcionada periódicamente por las propias empresas concesionarias que suministran energía eléctrica. Variables explicativas Se considera como variables explicativas al comportamiento de la demanda: los datos históricos del PBI por departamento, los cuales son publicados por la División Nacional de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), en el documento denominado: Producto Bruto Interno por Departamentos , los datos históricos de POBLACIÓN de los Censos Nacionales de Población de los años 1993, 2005 y 2007 publicados por el INEI (Fuente del último censo: Documento Primeros Resultados Perú: Crecimiento y Distribución de la Población, 2007, Cuadro Nº 3.1, pág. 18), la cantidad de CLIENTES que dispone Osinergmin en la Base de Datos SICOM , la cual se mantiene actualizada con la información reportada periódicamente por las mismas empresas concesionarias del sector eléctrico y la ENERGÍA vendida contenida también en la misma base de datos hasta el año Proyección Ventas - Usuarios Regulados Se revisa la proyección de la demanda con data histórica al año 2013, a fin de analizar la alternativa aprobada en el Plan de Inversiones para la dotación de energía en el Área de Demanda 3, de manera comparativa con la propuesta de HDNA. De acuerdo a la metodología establecida en la NORMA TARIFAS, para la proyección de las ventas de energía de los Usuarios Regulados se estimaron modelos econométricos que relacionan las ventas de energía con el PBI, la POBLACIÓN y los CLIENTES como variables explicativas y modelos de tendencia donde la única variable explicativa es el TIEMPO Proyección Ventas-Usuarios Libres De acuerdo a la Norma Tarifas, la proyección de la demanda de estos usuarios se realiza, según lo informado por los propios Usuarios Libres, en base a las encuestas realizadas por los correspondientes suministradores. Dado que HDNA no ha presentado proyecciones de incrementos de carga de los actuales Usuarios Mayores en la zona, se ha considerado que el consumo de energía de estos usuarios se mantiene igual al determinado para la aprobación del Plan de Inversiones presentada por HIDRANDINA Página 39 de 103

45 6.1.4 Demandas en Bloque En el caso de las demandas en bloque, actuales y nuevas, éstas son incorporadas a la proyección de la demanda, en tanto y en cuanto hayan sido debidamente sustentadas según lo establece la NORMA TARIFAS. En el siguiente cuadro se consignan los valores de estas cargas: Cuadro Nº 6.1 PRONUNCIAMIENTO OSINERGMIN ÁREA DE DEMANDA 3 DEMANDAS EN BLOQUE (MW) SUBESTACIÓN BARRA USUARIO TENSIÓN (Kv) MÁXIMA DEMANDA (MW) LA QUINUA LQUIN220 MINERA YANACOCHA (GOLD MILL) CAJABAMBA CAJAB060 COMPAÑÍA MINERA PODEROSA CERRO CORONA CCORO220 GOLD FIELDS LA CIMA LA PAJUELA LPAJU060 MINERA YANACOCHA (LA PAJUELA) HUALLANCA HLLCA138 MINERA BARRICK MISQUICHILCA ANTAMINA ANTAM220 MINERA ANTAMINA TAYABAMBA TAYAB138 MINERA AURIFERA RETAMAS LLACUABAMBA LLACU023 CONSORCIO MINERO HORIZONTE HUALLANCA HUALL33 MINERA SANTA LUISA VIZCARRA VIZC220 MINERA ANTAMINA (SVC) VIZCARRA VIZC220 MINERA ANTAMINA - AMPLIACIÓN TICAPAMPA TICAP023 MINERA LINCUNA 22.9 PALLASCA PALLA023 MINERA TUNGSTENO MALAGA 22.9 CHIMBOTE 2 SIDNOR13 SIDERPERU CHIMBOTE 2 SIDSUR13 SIDERPERU GUADALUPE GUADA060 CEMENTOS NORTE PACASMAYO STGO DE CAO SGCAO013 TRUPAL TRUJILLO NORTE TRUJN010 CREDISA TRUJILLO ALTO CHICAMA ALTCH138 MINERA BARRICK MISQUICHILCA (ALTO CHICAMA) NUEVA SET CHAO NCHAO010 CAMPOSOL CASAGRANDE 2 CASAG13B EMPRESA AGROINDUSTRIAL CASA GRANDE TRUJILLO SUR TRUJS10A CORPORACIÓN LINDLEY MOTIL MOTIL035 MINERA QUIRUVILCA MOTIL MOTIL035 Cargas Adicionales MOTIL PORVENIR PORVE010 Cargas Adicionales PORVENIR TRUJILLO SUR TRUJS10A Cargas Adicionales TRUJILLO SUR TRUJILLO SUR TRUJS10B Cargas Adicionales TRUJILLO SUR PACASMAYO PACAS010 Cargas Adicionales PACASMAYO La proyección de la demanda de energía de las demandas en bloque existentes se determina considerando sus correspondientes factores de carga, de simultaneidad y/o coincidencia, según nivel de tensión y en cada barra de las SET s correspondientes, calculados con base en los registros cada 15 minutos contenidos en la base de datos SICLI. presentada por HIDRANDINA Página 40 de 103

46 6.1.5 Proyección global Luego de efectuar la integración de la proyección de las demandas de Usuarios Menores, Usuarios Mayores y Nuevas Demandas Incorporadas, a nivel de barras de cada subestación; según el procedimiento establecido en la Norma Tarifas, se obtiene la proyección global de la demanda de energía eléctrica del Área de Demanda 3, la cual se muestra por nivel de tensión en el siguiente cuadro: Cuadro Nº 6.2 PRONUNCIAMIENTO OSINERGMIN ÁREA DE DEMANDA 3 Proyección de la Demanda (MWh) OSINERGMIN F-119 RESUMEN DE LA PROYECCION GLOBAL DE LA DEMANDA (GWh) USUARIOS REGULADOS Y LIBRES AREA DE DEMANDA: 3 AÑO MAT (1) AT (1) MT (1) TOTAL ,349, ,541 2,123,778 4,203, ,349, ,945 2,308,168 4,395, ,349, ,713 2,488,909 4,584, ,349, ,713 2,604,297 4,699, ,349, ,713 2,727,561 4,822, ,349, ,713 2,836,013 4,931, ,349, ,713 2,944,659 5,039, ,349, ,713 3,053,457 5,148, ,349, ,713 3,162,372 5,257, ,349, ,713 3,271,379 5,366, ,349, ,713 3,380,458 5,475, ,349, ,713 3,489,591 5,584, ,349, ,713 3,598,769 5,693, ,349, ,713 3,707,979 5,803, ,349, ,713 3,817,216 5,912, ,349, ,713 3,926,473 6,021, ,349, ,713 4,035,746 6,130, ,349, ,713 4,145,031 6,240, ,349, ,713 4,254,326 6,349, ,349, ,713 4,363,628 6,458, ,349, ,713 4,472,936 6,568, ,349, ,713 4,582,248 6,677, ,349, ,713 4,691,564 6,786, ,349, ,713 4,800,883 6,896, ,349, ,713 4,910,204 7,005, ,349, ,713 5,019,526 7,114, ,349, ,713 5,128,850 7,223, ,349, ,713 5,238,175 7,333, ,349, ,713 5,347,500 7,442, ,349, ,713 5,456,826 7,551, ,349, ,713 5,566,153 7,661,273 (1) Sumatoria de los valores totales de los formatos F-109 y F-115. (2) El año "0" corresponde al año anterior al de vigencia de la fijación de tarifas. Se consigna el segundo valor proyectado 6.2 Análisis de los Pedidos de Modificación del Plan Osinergmin ha procedido a analizar la solicitud de modificación del Plan de Inversiones , presentada por HDNA, en estricto cumplimiento del marco normativo vigente y con base en la mejor información disponible. La principal base legal en la que se sustenta el presente informe, es la disposición contenida en el numeral VII) del literal d) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE, según la cual el respectivo Titular podrá solicitar a Osinergmin la aprobación de la modificación del Plan de Inversiones vigente, acompañado del sustento técnico y económico debidamente documentado, presentada por HIDRANDINA Página 41 de 103

47 en caso de darse las siguientes situaciones respecto a lo previsto en dicho Plan: a) Cambios significativos en la demanda eléctrica proyectada. b) Modificaciones en la configuración de las redes de transmisión aprobadas por el Ministerio. c) Modificaciones en las condiciones técnicas o constructivas. d) Otras razones debidamente justificadas. Según lo desarrollado en la sección 3.2 del presente informe, HDNA ha agrupado sus pedidos de modificación del Plan de Inversiones , señalando como fundamentos las causales a), c) y d) de las anteriormente indicadas. No obstante, a fin de analizar adecuadamente la solicitud de modificación del Plan de Inversiones, presentada por HDNA, se evalúan las condiciones actuales en las que se encuentran los proyectos aprobados en el Plan de Inversiones y, se ordenan sus pedidos ciñéndolos a las causales establecidas en el numeral VII) del literal d) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE y a la normativa vigente aplicable Situación actual La determinación de las condiciones actuales en las que se encuentra el sistema eléctrico en operación y los proyectos en curso incluidos en el Plan de Inversiones vigente, permite establecer una base a partir de la cual se inicia la evaluación de los pedidos de modificación del Plan de Inversiones , dentro del marco normativo vigente. En este sentido, entre los días 02 y 03 de octubre 2014, se realizó una visita técnica a determinadas instalaciones y proyectos ubicados en el departamento de La Libertad, en compañía de profesionales de HDNA, verificándose que: La nueva SET Guadalupe 2 (ahora denominada SET Chepén) se ha ubicado en un lugar distinto al previsto en el Plan de Inversiones y tiene un avance de obras del 98% aproximadamente, mientras que la LT 60 kv Guadalupe-Chepén afronta problemas de saneamiento de servidumbre en tres distintos vanos, según refieren los profesionales de HDNA, por lo que estiman que a mediados de noviembre estaría siendo puesto en servicio este proyecto. En la SET Pacasmayo se encuentra operando el transformador 60/10 kv de 15/20 MVA ONAN/ONAF traído de la SET Cajamarca, donde se encontraba en calidad de reserva, ubicado en una nueva cimentación, mientras que el anterior se encuentra desconectado y sobre su propia cimentación. Asimismo, HDNA dispone de un nuevo transformador 10/22,9 kv (aún embalado en cajones), que será instalado en esta SET para atender en 22,9 kv el incremento de la carga agroindustrial del Usuario Libre Glandules y de otros que se encuentran distantes de la SET Pacasmayo, según refieren los profesionales de HDNA. presentada por HIDRANDINA Página 42 de 103

48 Se observa en la SET Casagrande 2 que la carga agroindustrial del Usuario Libre Grupo Gloria, se ha reducido significativamente (cero en el momento de la visita), por lo que el actual transformador 34,5/13,8 kv de 8,4 MVA viene operando con una carga máxima de 3,5 MW. Aunque en menor grado, en la SET Casagrande 1 también se registra una reducción de la carga agroindustrial del Grupo Gloria. Cabe señalar que en esta SET se encuentran dos pequeños transformadores 33/10 kv, uno de 0,5 MVA del año 1994 (quemado según refiere el personal de HDNA) y otro de 2 MVA del año 2005, ambos fuera de servicio. Con relación a esta zona, los profesionales de HDNA han manifestado que el Usuario Libre Grupo Gloria viene coordinando con la empresa REP, el desarrollo de un anillo en 138 kv con punto de enlace en la SET Santiago de Cao, a fin de poder desarrollar actividades como cogeneradores a través de dos grupos turbo-vapor de 15 MW y 25 MW. En cuanto a la SET Trujillo Nor Oeste, se ha comprobado que existe suficiente espacio para una posible ampliación del patio de transformación y de maniobras en 138 kv. Cuenta con una celda de 22,9 kv y otra de 10 kv, como reservas. Sobre el proyecto SET Huaca del Sol, se ha comprobado que HDNA está considerando un terreno distinto al contemplado en el estudio definitivo, por lo que conjuntamente con el contratista PACOSA viene definiendo detalles sobre la forma de acometer en PI con la LT 60 kv Trujillo Sur- Virú existente y la mejor salida en 33 kv para el empalme con la LT 34,5 kv Trujillo Sur-Salaverry-Moche. En la SET Trujillo Sur se vienen culminando las obras para la puesta en servicio del nuevo transformador ABB 138/60/10 kv de 50/60 MVA ONAN/ONAF que ya se encuentra ubicado en una nueva cimentación (distinta a la del antiguo transformador Bruce Peebles de 30 MVA que se remplazaría según el Plan de Inversiones). Por otro lado, según refieren los profesionales de HDNA, el transformador elevador 10/22,9 kv de propiedad del Usuario Libre Lindley continúa alimentándose desde su propia celda 10 kv, mientras que el transformador elevador 10/33 kv saldrá de servicio cuanto se ponga en operación la nueva SET Huaca del Sol. En la SET Porvenir el nuevo transformador ABB 138/24/10,7 kv de 50/60 MVA ya se encuentra ubicado sobre una nueva cimentación, a la espera de los trabajos de conexión para su puesta en servicio. Es del caso señalar que el transformador en actual operación no podrá operar en paralelo con el nuevo por tener características técnicas diferentes. Asimismo, se ha verificado que HDNA ha instalado en esta SET, además de la celda de medición, dos celdas de alimentador 22,9 kv, todas del tipo Metal Clad al interior, una de las cuales la mantendrá de reserva. También mantiene como reserva una celda de alimentador 10 kv. En cuanto a determinados proyectos incluidos en la solicitud de modificación del Plan de Inversiones , que se encuentran en curso y que no se visitaron, los profesionales de HDNA han informado lo siguiente: La SET Derivación Pierina (ahora denominada SET Huaraz Oeste) y su conexión en 60 kv con la SET Huaraz, se ha puesto en servicio el 29 de agosto de presentada por HIDRANDINA Página 43 de 103

49 En la SET Trapecio ya vienen operando los dos transformadores 138/13 kv, conforme a lo previsto en el Plan de Inversiones , por lo que el nuevo transformador 138/23/13,8 kv de 25 MVA que se había instalado provisionalmente en esta SET será devuelto para ser instalado en la SET Santa conforme está aprobado en dicho Plan. En cuanto al proyecto de la nueva SET Moyococha y tramo de línea para su conexión con la LT 60 kv Cajamarca Norte-Cajamarca, se tiene firmado el contrato para la ejecución de obras con la empresa Consorcio Santo Toribio. La instalación de un nuevo transformador y otros Elementos, en la SET Casma, se realizará según contrato suscrito con la empresa CAM Perú. El montaje de la LT 138 kv Chimbote Norte-Trapecio está a la espera que la empresa Delcrosa, ganadora de la buena pro, presente la carta fianza correspondiente. Con base en esta información y teniendo en cuenta lo establecido en el numeral de la Norma Tarifas 8, no correspondería atender el pedido de reprogramación de las fechas de puesta en servicio previstas en el Plan de Inversiones , para los proyectos que se encuentran en curso o que por lo menos cuentan con el contrato de ejecución de obras Por cambios significativos en la demanda HDNA solicita un nuevo transformador para la SET Motil, nuevo transformador para la SET Pacasmayo y un mayor número de celdas MT para las SET s Pacasmayo, Ticapampa, Casma, Nepeña y Chimbote Sur, argumentando que el incremento de la demanda ha resultado superior a la proyectada para la aprobación del Plan de Inversiones vigente. Asimismo, conforme se expone en la sección 3.2 del presente informe, entre otros, HDNA solicita la postergación y/o modificación de determinados proyectos previstos en el Plan de Inversiones vigente, que de una manera u otra se justificarían por una variación en la demanda respecto de la proyectada para la aprobación de dicho Plan. [Subrayado realizado sólo para fines explicativos] No obstante, por las razones que se explican en las secciones del presente informe, bajo esta causal sólo se analizan los pedidos: nuevo transformador para la SET Motil, nuevo transformador para la SET Pacasmayo; postergación de lo aprobado para la SET Casagrande 2, SET Pallasca, SET Santa y LT Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur; así como la modificación de lo aprobado para la SET Ticapampa, Ampliación SET Nepeña y ampliación SET Chimbote Sur Nuevo transformador para la SET Motil Para el año 2015, HDNA solicita incluir un nuevo transformador 138/33/22,9 kv de 25/20/10 MVA con sus respectivas celdas de 8 Una reprogramación de obras en curso (postergación) no amerita una solicitud de modificación del Plan de Inversiones vigente, debiendo estos casos ser solicitados a la Gerencia de Fiscalización Eléctrica de OSINERGMIN, que evaluará y aprobará los cambios, con base en el sustento documentado que deberá presentar el Titular correspondiente para cada caso. presentada por HIDRANDINA Página 44 de 103

50 transformador y celda de medición en 22,9 kv, por haberse incrementado la carga atendida a partir de esta SET. Al respecto, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos del año 2013, medidos en cada devanado del transformador que viene operando en la SET Motil, obteniéndose como resultado lo siguiente: ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: TRUJILLO NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) HV MD (MVA) LV 7.4 POT. INST. (MVA) HV SET MAT/AT/MT MOTIL TP-A029 POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV FACTOR DE USO HV % 81% 96% 97% 99% 101% 103% 104% 106% 107% 109% FACTOR DE USO MV 33 70% 81% 96% 97% 99% 101% 103% 104% 106% 107% 109% FACTOR DE USO LV 7.4 DEVANADO SIN USO Según los resultados mostrados en el cuadro anterior, la capacidad del transformador que viene operando en la SET Motil cubre el crecimiento de la demanda hasta el año 2017, año en el que termina el período tarifario vigente. En ese sentido, HDNA deberá realizar un mayor análisis para el dimensionamiento del nuevo transformador que resulte necesario para esta SET e incluirlo en el Plan de Inversiones que corresponde ser presentado el próximo año Nuevo transformador para la SET Pacasmayo Para el año 2015, HDNA solicita un nuevo transformador 60/22,9/10 kv de 25/10/15 MVA con sus respectivas celdas de transformador y celda de alimentador 10 kv, así como una celda de alimentador y celda de medición en 22,9 kv para el año 2017, debido a que la demanda atendida desde esta SET se ha incrementado y las cargas distantes requieren ser atendidas en 22,9 kv. Al respecto, es del caso señalar que se ha verificado in situ que, desde agosto de 2013, viene operando en esta SET un transformador 60/10 kv de 25 MVA ONAF, proveniente de la SET Cajamarca, donde se mantenía como reserva y; además, la solicitante dispone de un nuevo transformador 10/23 kv (aún en sus cajones de embalaje) para atender demandas en 23 kv desde esta SET, según lo referido por personal profesional de HDNA. Para mayor referencia, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos del año 2013, considerando para el balance oferta-demanda el transformador que actualmente viene operando en la SET Pacasmayo, obteniéndose como resultado lo siguiente: ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: GUADALUPE NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV Se ha instalado un transformador POT. INST. (MVA) HV proveniente de la SET Cajamarca el SET AT/MT PACASMAYO TP-6022 POT. INST. (MVA) MV /08/ La Potencia es ONAF FACTOR DE USO HV 60 30% 50% 65% 67% 70% 71% 73% 75% 77% 79% 81% FACTOR DE USO MV 10 30% 50% 65% 67% 70% 71% 73% 75% 77% 79% 81% presentada por HIDRANDINA Página 45 de 103

51 MW Osinergmin Según los resultados mostrados en el cuadro anterior, la capacidad del transformador que viene operando provisionalmente en la SET Pacasmayo, cubre el crecimiento de la demanda durante todo el período de análisis. No obstante, se considera procedente un nuevo transformador 60/23/10 kv para esta SET, en el año 2015, teniendo presente que según el Plan de Inversiones el transformador 60/10 kv de 25 MVA ONAF, proveniente de la SET Cajamarca, está destinado para la futura SET Moyococha. En cuanto a la celda de alimentador y celda de medición en 22,9 kv para esta SET, requeridas para el año 2017, se ha realizado una comparación entre las proyecciones de la demanda eléctrica considerada para la aprobación del Plan de Inversiones vigente, la actualización presentada por HDNA y la actualizada por Osinergmin, cuyos resultados se muestran en el siguiente gráfico: 25.0 Comparativo de la Demanda No Coincidente PACAS010 - PIV PACAS010 - Act. PACAS010 - HID Según el gráfico anterior, tanto la demanda actualizada por HDNA como por Osinergmin resultan superiores a la proyectada en el proceso de aprobación del Plan de Inversiones vigente, por lo que se justifica adicionar al Plan de Inversiones la celda de alimentador y de medición en 22,9 kv, requeridas por HDNA para el año SET Casa Grande 2 HDNA solicita postergar hasta el año 2020 la implementación del transformador 33/10 kv de 15 MVA, previsto para el año 2013, en la SET Casa Grande 2, debido a que la demanda proyectada por Osinergmin ha sido muy superior a la demanda real registrada para los años 2011, 2012 y Al respecto, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos del año 2013, medidos en cada devanado del transformador que viene operando en la SET Casagrande 2, así como la reducción de la carga agroindustrial del Usuario Libre Grupo Gloria indicada por HDNA, obteniéndose como resultado lo siguiente: ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: TRUJILLO NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación SET AT/MT CASAGRANDE-02 TP MD (MVA) HV MD (MVA) MV POT. INST. (MVA) HV POT. INST. (MVA) MV FACTOR DE USO HV % 56% 58% 61% 63% 65% 68% 70% 72% 75% 77% FACTOR DE USO MV % 56% 58% 61% 63% 65% 68% 70% 72% 75% 77% presentada por HIDRANDINA Página 46 de 103

52 Según los valores mostrados en el cuadro anterior, efectivamente, la capacidad del transformador que viene operando en esta SET cubre holgadamente el crecimiento de la demanda durante todo el período de análisis. En ese sentido, se procede a retirar del Plan de Inversiones el transformador 33/10 kv de 15 MVA que se había previsto implementar en el año 2013, a fin de que HDNA analice si amerita proponer el incremento de la capacidad de transformación, en esta SET, en la formulación del Plan de Inversiones para el período , que corresponde sea presentado el próximo año SET Pallasca HDNA solicita postergar hasta el año 2016 la implementación del transformador 60/22,9 kv de 15 MVA, previsto para el año 2013, debido a que la coyuntura actual del sector minero en la zona ha originado que la demanda atendida desde esta SET haya ido decayendo en los últimos meses. Al respecto, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos, del año 2013, medidos en cada devanado del transformador que viene operando en la SET Pallasca, obteniendose como resultado lo siguiente: ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CARAZ-CARHUARAZ-HUARAZ NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV POT. INST. (MVA) HV SET AT/MT PALLASCA TP-6015 POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV FACTOR DE USO HV 60 78% 88% 97% 102% 108% 113% 118% 123% 128% 133% 138% FACTOR DE USO MV % 87% 96% 101% 106% 111% 116% 121% 126% 131% 136% FACTOR DE USO LV 10 3% 4% 4% 4% 4% 4% 5% 5% 5% 5% 5% Según los valores mostrados en el cuadro anterior, la postergación solicitada sólo procedería hasta el año 2015, toda vez que la carga en este año estaría bordeando el 100% de la capacidad de transformación disponible SET Santa Sin explicar el motivo, HDNA solicita postergar hasta el año 2015 la implementación del transformador 138/22,9/10 kv de 25 MVA, previsto para el año Al respecto, según lo manifestado por los profesionales de HDNA, el referido transformador ya ha sido adquirido por HDNA y se instaló provisionalmente en la SET Trapecio hasta superar la contingencia ocurrida con uno de los transformadores que venía operando en esta SET. Actualmente se ha superado dicha contingencia y se ha liberado el citado transformador para ser devuelto a la SET Santa. No obstante, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos del año 2013, medidos en cada devanado del transformador que viene operando en la SET Santa, teniendo como resultado lo siguiente: presentada por HIDRANDINA Página 47 de 103

53 MW Osinergmin ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CHIMBOTE NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV POT. INST. (MVA) HV SET MAT/MT SANTA TP-A008 POT. INST. (MVA) MV FACTOR DE USO HV % 44% 46% 49% 52% 55% 58% 60% 63% 65% 68% FACTOR DE USO MV % 44% 46% 49% 52% 55% 58% 60% 63% 65% 68% Según los resultados mostrados en el cuadro anterior, efectivamente, la capacidad del transformador que viene operando en la SET Santa cubre holgadamente el crecimiento de la demanda durante todo el período de análisis. En ese sentido procedería la postergación solicitada, no obstante, dada la reducción de la proyección de la demanda conforme se muestra en el siguiente gráfico y tomando en cuenta que el transformador ya está comprado, corresponderá a HDNA analizar si es conveniente su implementación en esta SET o rotarlo a otra donde se requiera incrementar la capacidad de transformación o mantenerlo de reserva hasta que sea requerido para alguna otra SET. De optar por una de las dos últimas opciones, puede plantear los resultados de su análisis en la formulación del Plan de Inversiones para el período , que corresponde sea presentado el próximo año Comparativo de la Demanda No Coincidente SANTA013 - PIV SANTA013 - Act LT Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur Entre otros aspectos que se analizan en el presente informe, donde corresponde según las otras causales para solicitar una modificación del Plan de Inversiones vigente, HDNA solicita postergar hasta el año 2014 la implementación de este proyecto y Elementos considerados para ambas subestaciones conexas, que estaba previsto para el año Al respecto, se ha realizado un análisis de flujos de potencia para esta parte del sistema 138 kv, con base en la proyección de la demanda actualizada, teniendo como resultado que en las condiciones actuales ya se presenta congestionamiento en la LT 130 kv Trujillo Norte-Porvenir, razón por la cual urge cerrar el anillo Trujillo Norte-Porvenir-Trujillo Sur-Trujillo Nor Oeste. No obstante, considerando que se trata de un proyecto cuya licitación para su construcción estaba a cargo del MINEM, habiendo este ministerio devuelto a HDNA la responsabilidad de su implementación mediante Oficio N /MEM-DGE, de fecha 09 de octubre de 2014, se considera que este proyecto indefectiblemente debe implementarse en la brevedad posible en el año presentada por HIDRANDINA Página 48 de 103

54 SET Ticapampa HDNA, mostrando una nueva proyección de la demanda y sin precisar el motivo, solicita que el transformador 60/23/10 kv de 30 MVA previsto para el año 2015 en esta SET, sea sustituido por dos transformadores de 15 MVA a ser implementados en los años 2015 y 2016, y agregar una celda de acoplamiento longitudinal en 22,9 kv y una celda de alimentador 22,9 kv para el año Asimismo, solicita postergar hasta el año 2015 la implementación de la celda de transformador y celda de alimentador 22,9 kv previstas para el año 2012, y agregar una celda de medición en 22,9 kv. Al respecto, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos del año 2013, medidos en cada devanado del transformador que viene operando en la SET Ticapampa, obteniéndose como resultado lo siguiente: ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CARAZ-CARHUARAZ-HUARAZ NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV POT. INST. (MVA) HV SET AT/MT TICAPAMPA TP-6015 POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV FACTOR DE USO HV 60 72% 102% 120% 125% 130% 135% 139% 144% 149% 153% 158% FACTOR DE USO MV % 46% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% FACTOR DE USO LV 10 93% 99% 104% 111% 118% 124% 130% 135% 141% 147% 154% Según los valores mostrados en el cuadro anterior, la capacidad del transformador que viene operando en la SET Ticapampa no estaría cubriendo el crecimiento de la demanda desde el presente año 2014, por lo que urge la implementación de mayor capacidad de transformación en esta SET. En cuanto al pedido de sustitución del transformador de 30 MVA previsto para el año 2015, por dos transformadores de 15 MVA a implementarse entre los años 2015 y 2016, según el balance oferta-demanda mostrado en el cuadro anterior, se requeriría de inmediato la implementación del primer transformador de 15 MVA requerido por HDNA y no el de 30 MVA previsto en el Plan vigente, mientras que el segundo transformador de 15 MVA propuesto por HDNA no se requeriría durante todo el período de análisis, máxime si su implementación queda en función del incremento de la demanda de Minera Lincuna (carga alimentada en 22,9 kv), cuya demanda según lo reportado por HDNA, se reduciría significativamente respecto de lo proyectado para la aprobación del Plan vigente, conforme se muestra en el siguiente gráfico: presentada por HIDRANDINA Página 49 de 103

55 MW Osinergmin Comparativo de la Demanda No Coincidente TICAP023 - PIV TICAP023 - Act. En ese sentido, se procede a sustituir el transformador de 30 MVA aprobado en el Plan vigente por uno de 15 MVA, y según cómo evolucione la demanda de Minera Lincuna corresponderá a HDNA analizar si es conveniente la implementación de un segundo transformador en esta SET, oportunidad en la que HDNA deberá justificar si son necesarias las celdas en 22,9 kv que requiere mediante este pedido, adicionales a las previstas en el Plan vigente Ampliación SET Nepeña HDNA solicita postergar para el año 2014 la implementación de los Elementos previstos para el año 2013 en esta SET, así como agregar dos celdas de alimentador en 23 kv y dos celdas de alimentador en 13,8 kv. Al respecto, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos del año 2013, medidos en cada devanado del transformador que viene operando en la SET Nepeña, obteniéndose como resultado lo siguiente: ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CHIMBOTE NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV POT. INST. (MVA) HV SET MAT/MT NEPEÑA TP-A003 POT. INST. (MVA) MV FACTOR DE USO HV % 95% 100% 107% 113% 119% 125% 130% 136% 142% 148% FACTOR DE USO MV % 95% 100% 107% 113% 119% 125% 130% 136% 142% 148% Según los valores mostrados en el cuadro anterior, urge la implementación inmediata de mayor capacidad de transformación en esta SET, por lo que no procede postergación alguna, ya que la carga en el presente año 2014 estaría próxima al 100% de la capacidad de transformación disponible. A fin de emitir un pronunciamiento sobre el requerimiento de agregar en esta SET, adicionalmente a lo aprobado en el Plan vigente, dos celdas de alimentador en 23 kv y dos celdas de alimentador en 13,8 kv; se ha realizado para esta SET una comparación entre las proyecciones de la demanda eléctrica considerada para la aprobación del Plan de Inversiones vigente, la actualización presentada por HDNA y la actualizada por Osinergmin, cuyos resultados se muestran en el siguiente gráfico: presentada por HIDRANDINA Página 50 de 103

56 MW Osinergmin Comparativo de la Demanda No Coincidente NEPEN013 - PIV NEPEN013 - Act. NEPEN013 - HID Según el gráfico anterior, tanto la demanda actualizada por HDNA como por Osinergmin resultan muy inferiores a la proyectada en el proceso de aprobación del Plan de Inversiones vigente, por lo que no justifica un mayor número de celdas de alimentador MT a las consideradas en dicho Plan Ampliación SET Chimbote Sur HDNA solicita postergar para el año 2014 la implementación de los Elementos previstos para el año 2013 en esta SET, así como agregar una celda de alimentador en 23 kv y una celda de alimentador en 13,8 kv. Al respecto, se ha actualizado la proyección de la demanda de potencia, tomando en cuenta los registros de energía cada 15 minutos del año 2013, medidos en cada devanado del transformador que viene operando en la SET Cimbote Sur, obteniéndose como resultado lo siguiente: ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CHIMBOTE NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) HV 66 MD (MVA) MV POT. INST. (MVA) HV SET MAT/MT CIMBOTE SUR TP-A002 POT. INST. (MVA) HV 66 POT. INST. (MVA) MV FACTOR DE USO HV % 45% 48% 51% 54% 57% 60% 62% 65% 68% 71% FACTOR DE USO HV 66 FACTOR DE USO MV % 108% 115% 122% 129% 136% 142% 149% 156% 162% 169% Según los valores mostrados en el cuadro anterior, urge la implementación inmediata de mayor capacidad de transformación en esta SET, por lo que no procede postergación alguna, ya que el crecimiento de la demanda estaría forzando a que desde el año 2013 el transformador opere sobrecargado. A fin de emitir un pronunciamiento sobre el requerimiento de agregar en esta SET, adicionalmente a lo aprobado en el Plan vigente, una celda de alimentador en 23 kv y una celda de alimentador en 13,8 kv; se ha realizado una comparación entre las proyecciones de la demanda eléctrica considerada para la aprobación del Plan de Inversiones vigente, la actualización presentada por HDNA y la actualizada por Osinergmin, cuyos resultados se muestran en el siguiente gráfico: presentada por HIDRANDINA Página 51 de 103

57 MW MW Osinergmin Comparativo de la Demanda No Coincidente CHIMS013 - PIV CHIMS013 - Act. CHIMS013 - HID Según el gráfico anterior, tanto la demanda actualizada por HDNA como por Osinergmin resultan inferiores a la proyectada en el proceso de aprobación del Plan de Inversiones vigente, por lo que no justifica un mayor número de celdas de alimentador MT a las consideradas en dicho Plan Ampliación de la SET Casma A fin de emitir un pronunciamiento sobre el requerimiento de agregar en esta SET una celda de alimentador en 23 kv, adicionalmente a lo aprobado en el Plan vigente; se ha realizado una comparación entre las proyecciones de la demanda eléctrica considerada para la aprobación del Plan de Inversiones vigente, la actualización presentada por HDNA y la actualizada por Osinergmin, cuyos resultados se muestran en el siguiente gráfico: Comparativo de la Demanda No Coincidente CASMA010 - PIV CASMA010 - Act. CASMA010 - HID Según el gráfico anterior, tanto la demanda actualizada por HDNA como por Osinergmin resultan inferiores a la proyectada en el proceso de aprobación del Plan de Inversiones vigente, por lo que no justifica un mayor número de celdas de alimentador MT a las consideradas en dicho Plan Por condiciones técnicas Según lo expuesto en la sección 3.2 del presente informe, bajo la causal Modificaciones en las condiciones técnicas o constructivas contemplada en el numeral VII) del literal d) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE, pueden agruparse los pedidos de HDNA de la siguiente forma: presentada por HIDRANDINA Página 52 de 103

58 Ubicación de transformadores nuevos, distinta a los que remplazarán y que se encuentran en operación. HDNA solicita considerar la instalación del nuevo transformador aprobado en el Plan vigente, en una ubicación distinta a la del transformador existente que se remplazará, en los casos de las siguientes subestaciones: Porvenir, Trujillo Sur y Chimbote Sur. Se ha verificado in situ que para los casos de las SET s Porvenir y Trujillo Sur, el nuevo transformador ya se encuentra ubicado sobre una nueva cimentación y en un lugar distinto al del transformador que remplazará y que se encuentra en operación; mientras que para el caso de la SET Chimbote Sur, cuya ejecución de obras se ha encargado recientemente a la empresa Delcrosa, según lo referido por el personal profesional de HDNA en el estudio definitivo correspondiente también se ha optado por lo mismo. Al respecto, HDNA ha presentado una evaluación económica sobre los beneficios de esta opción técnica, sólo para el caso específico de la SET Porvenir, demostrando con ello que las ventajas técnicas y económicas son en beneficio exclusivo de la propia empresa, por lo que no se justifica modificación del Plan en mérito a este pedido. Además debe tenerse presente que lo aprobado en el Plan de Inversiones, constituye una señal económica ante la cual la empresa compite mediante su capacidad de gestión de proyectos tanto en la etapa de implementación como en la de operación y mantenimiento, por lo que de resultar más eficiente a lo aprobado en dicho Plan redundará en beneficio de la empresa Celdas MT tipo Metal Clad al interior a cambio de las tipo exterior aprobadas HDNA solicita considerar celdas MT tipo Metal Clad al interior, a cambio de las de tipo exterior que se aprobaron en el Plan de Inversiones, para las SET s: Santa, Ticapampa, Guadalupe 2, Moyococha (futura), Porvenir, Trujillo Sur, Casma, Nepeña, Chimbote Sur y Huaraz, debido principalmente a los beneficios inherentes a esta opción por la reducción de los costos de mantenimiento que serían muy frecuentes de optarse por la alternativa de celdas al exterior, dadas las condiciones ambientales en donde se ubican estos proyectos o la indisponibilidad de espacio para implementar las celdas convencionales al exterior. Similarmente al pedido anterior, HDNA ha presentado una evaluación económica sobre los beneficios de esta opción técnica, sólo para el caso específico de la SET Porvenir, demostrando con ello que las ventajas técnicas y económicas son en beneficio exclusivo de la propia empresa, por lo que no se justifica la modificación del Plan en mérito a este pedido Cambio de la sección de conductor HDNA solicita el cambio de la sección y/o tipo del conductor, para los siguientes casos: de AAAC 240 mm2 a ACAR 300 mm2 para la LT 138 kv Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur, de AAAC 240 mm2 a AAACE 236 mm2 para la LT 138 kv Chimbote Norte-Trapecio y de AAAC 120 mm2 a AAAC 150 mm2 para el tramo de LT 60 kv de conexión de la futura SET Moyococha a la actual LT 60 kv Cajamarca Norte-Cajamarca. presentada por HIDRANDINA Página 53 de 103

59 Respecto a la LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur, HDNA debe tener presente que la LT 138 kv Trujillo Norte-Trujillo Nor Oeste, puesta en operación el año 2010, se ha construido con conductor AAAC de 240 mm2, siendo ello una limitante para cerrar el anillo Trujillo Norte-Porvenir- Trujillo Sur-Trujillo Centro-Trujillo Nor Oeste con un conductor de sección diferente al señalado, No obstante, siendo que en el Plan de Inversiones vigente se ha considerado que este anillo debe desarrollarse con conductor AAAC de 300 mm2, es procedente el pedido de cambio de sección de conductor para este proyecto. En cuanto al proyecto LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET Malabrigo, HDNA debe reevaluar este proyecto para la presentación del próximo Plan , tomando en cuenta la iniciativa del Usuario Libre Grupo Gloria de desarrollar en la zona una anillo en 138 kv a fin iniciar actividades como cogenerador mediante dos turbogeneradores de 15 y 25 MW, según lo manifestado por el personal profesional de HDNA con ocasión de la visita técnica realizada a la zona el 02 de octubre de 2014 Sobre el proyecto LT 138 kv Chimbote Norte-Trapecio, precisamente por las condiciones ambientales adversas, de la zona que atravesará esta línea, en el Plan vigente se ha considerado el uso de conductor tipo AAACE, siendo el código del módulo estándar aplicable: LT-138COU0AMS0C5240A, razón por la cual, no justifica una modificación del Plan vigente en mérito a este pedido. Además la sección de 236 mm2 requerida por HDNA no existe en la Base de Datos de Módulos Estándares aprobada por Osinergmin. En cuanto al conductor del tramo de línea de conexión de la SET Moyococha con la actual LT 60 kv Cajamarca Norte-Cajamarca, es necesario señalar que en el Plan vigente se ha considerado conductor AAAC de 150 mm2, no obstante, por tratarse de una sección de conductor no estándar se ha considerado como aplicable el módulo estándar más próximo: LT- 060SIR1TAS1C1120A. Razón por la cual, no justifica una modificación del Plan vigente en mérito a este pedido Instalación de cable de guarda OPGW HDNA solicita considerar la instalación de cable de guarda OPGW con fibra óptica en las siguientes nuevas líneas o tramos de línea a implementarse: LT 60 kv Guadalupe-Guadalupe 2 (Chepén), LT 138 kv Santiago de Cao-Nueva Malabrigo, Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur, tramos de LT s en 60 y 33 kv para la conexión de la futura SET Huaca del Sol, LT 138 kv Chimbote Norte- Trapecio y tramo de LT 60 kv para la conexión de la futura SET Moyococha; en cumplimiento del Decreto Supremo N MTC. Al respecto, cabe señalar que los costos de módulos estándares de inversión en transmisión, que aprueba Osinergmin, se han establecido para la determinación de las tarifas y compensaciones que son fijadas dentro del marco de la LCE, Ley N 28832, sus reglamentos y demás normativa aplicables en el sector eléctrico, por las instalaciones que se construyan para la prestación del servicio de transmisión eléctrica. Dichos módulos estándares contienen el componente de telecomunicaciones necesario para la prestación del servicio de transmisión eléctrica. Por tanto, el cable de guarda tipo OPGW con fibra óptica que se instale donde corresponda, en cumplimiento del referido Decreto Supremo N 034- presentada por HIDRANDINA Página 54 de 103

60 2010-MTC y posteriores dispositivos que instrumentalizan esta iniciativa, será reconocido a través del servicio público de conectividad de banda ancha y de telecomunicaciones; según los criterios, procedimiento y condiciones que se establecen en el reglamento de la Ley N aprobado mediante Decreto Supremo N MTC. En ese sentido no es precedente modificar el Plan de Inversiones en mérito al presente pedido Configuración PI para conexión de la nueva SET Moyococha HDNA solicita el cambio de configuración T a configuración PI, para la conexión de la futura SET Moyococha con la LT 60 kv existente Cajamarca Norte-Cajamarca, para lo cual debe considerarse estructuras en doble terna y tres celdas 60 kv (dos de línea y una de transformador) a cambio de la celda única tipo Línea-Transformador aprobada en el Plan de Inversiones Al respecto, es del caso señalar que por tratarse de un tramo de derivación muy corto no necesariamente una derivación π conllevaría a una mejor selectividad (o confiabilidad según lo denomina HDNA) para el aclaramiento de fallas respecto de una derivación en T, dado que una falla en el tramo de derivación sacaría de servicio toda la línea Cajamarca Norte-Cajamarca que es exactamente la situación actual o, la que se daría incluso en configuración π en caso de una falla en el tramo de línea Derv. Moyococha-Cajamarca Norte. Al respecto, cabe señalar que según el numeral del Procedimiento Técnico COES PR-20, para un sistema de transmisión local (STL) a nivel de 60 kv su conexión en T o en π debe ser evaluada en el estudio de Pre Operatividad correspondiente, no habiendo HDNA presentado dicho estudio. Además, ameritaría un mayor análisis al respecto tomando en cuenta que actualmente, mediante la LT 60 kv Cajamarca Norte-Cajamarca, no se está atendiendo la carga principal de este sistema que es la ciudad de Cajamarca sino de localidades de menor magnitud como: San Marcos, Cajabamba y Huamachuco. En ese sentido no es procedente modificar el Plan de Inversiones en mérito al presente pedido Nuevo transformador para la SET Moyococha HDNA solicita un nuevo transformador 60/23/10 kv de 30 MVA para la SET Moyococha, debido a que el transformador 60/10 kv de 20 MVA que según el Plan vigente se había previsto rotar para esta SET, ha sido instalado en la SET Pacasmayo. Al respecto, es del caso señalar que HDNA no ha presentado el cálculo de dimensionamiento de este equipo, razón por la que se ha realizado la actualización de la proyección de la demanda de la ciudad de Cajamarca, cuyo resultado comparativo entre la proyección realizada para la aprobación presentada por HIDRANDINA Página 55 de 103

61 MW Osinergmin del Plan de Inversiones y dicha actualización, se muestra en el siguiente gráfico: Comparativo de la Demanda No Coincidente CAJAM010 - PIV CAJAM010 - Act. Según el gráfico anterior, el transformador 60/10 kv de 25 MVA que viene operando en la SET Cajamarca precisa de inmediato, del respaldo previsto implementarse en la nueva SET Moyococha, por lo que el transformador 60/10 kv de 25 MVA que viene operando provisionalmente en la SET Pacasmayo, debe retornarse en la brevedad para ser instalado en la SET Moyococha, toda vez que se está acogiendo el requerimiento de HDNA de un nuevo transformador 60/23/10 kv para la SET Pacasmayo. Al respecto, debe tenerse presente que el transformador 60/10 kv de 25 MVA que viene operando provisionalmente en la SET Pacasmayo, está diseñado para operar en la zona sierra, razón por la cual deberá ser retornado para su instalación en la SET Moyococha, conforme está previsto en el Plan vigente Por otras razones Transformadores de reserva para el Área de Demanda 3 HDNA solicita incluir transformadores de reserva para el Área de Demanda 3, a fin de lograr un menor tiempo de reposición del suministro eléctrico, sustentando su pedido mediante un estudio que estima el costo de tener un determinado nivel de confiabilidad del servicio, con base en una estadística de fallas y el análisis de dos alternativas (sólo transformadores de reserva o ayudado con transferencia de carga). Con relación al requerimiento de transformadores de reserva para el Área de Demanda 3, no es posible pronunciarse al respecto dado que HDNA no ha subsanado a cabalidad las observaciones referentes a este tema y no ha cumplido con presentar el Plan de Contingencias en Transmisión para el Área de Demanda 3, el cual indefectiblemente debe estar asociado a este requerimiento Cambio de Titular En mérito al Oficio N /MEM-DGE, mediante el cual la Dirección General de Electricidad del MINEM retorna a HDNA la responsabilidad de implementar los proyectos LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET presentada por HIDRANDINA Página 56 de 103

62 Malabrigo y LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur, se modifica el Plan de Inversiones consignando a HDNA como Titular responsable de la implementación de ambos proyectos. 6.3 Modificación del Plan de Inversiones Como resultado del análisis realizado por Osinergmin, en los siguientes cuadros se detallan, las instalaciones que en consecuencia se agregan, se modifican y/o retiran del Plan de Inversiones , en lo que corresponde a los pedidos de modificación acogidos Nuevas instalaciones que se agregan al Plan de Inversiones Los Elementos que se agregan al Plan vigente en mérito al análisis contenido en la sección 6.2 del presente informe, son los siguientes: Cuadro Nº 6.3 ELEMENTOS NUEVOS QUE SE INCORPORAN AL PLAN DE INVERSIONES ÁREA DE DEMANDA 3 Año Titular Nombre Instalación Código de Módulo Elemento (2) Estándar 2015 HDNA Celda de Alimentador SET AT/MT Pacasmayo CE-023COU1MCISBAL HDNA Celda de Medición SET AT/MT Pacasmayo CE-023COU1MCISBMD HDNA Transformador de Potencia de 25 MVA, 60/23/10 kv SET AT/MT Pacasmayo TP CO1E 2015 HDNA Celda de Línea a Trujillo Norte SET Trujillo Nor Oeste CE-138COU1C1ESBLI Instalaciones del Plan de Inversiones que se modifican Los Elementos del Plan vigente que se modifican en mérito al análisis contenido en la sección 6.2 del presente informe, son los que se consignan en el siguiente cuadro: Cuadro Nº 6.4 ELEMENTOS DEL PLAN DE INVERSIONES QUE SE MODIFICAN ÁREA DE DEMANDA 3 Año (1) Titular Nombre Instalación Código de Módulo Elemento (2) Estándar 2015 HDNA Transformador 60/23 kv de 15 MVA SET AT/MT PALLASCA TP SI3E Fuera de período HDNA* Celda de Línea a Malabrigo SET SANTIAGO DE CAO CE-138COR1C1ESBLI3 Fuera de período HDNA* Celda de Línea a Trujillo Norte (Derivación) SET SANTIAGO DE CAO CE-138COR1C1ESBLI3 Fuera de período HDNA* Celda de Transformador SET SANTIAGO DE CAO CE-138COR1C1ESBTR3 Fuera de período HDNA* Celda de Línea Transformador SET N-MALABRIGO CE-138COR1C1ESBLT3 Fuera de período HDNA* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL1 Fuera de período HDNA* Celda Alimentador SET N-MALABRIGO CE-010COU1MCISBAL1 Fuera de período HDNA* Santiago de Cao - Malabrigo LÍNEA LT-138COR0PMS0C5240A 2015 HDNA* Trujillo Nor Oeste - Trujillo Sur LÍNEA LT-138COU0AMS0C5300A 2015 HDNA* Celda de Línea a Trujillo Nor Oeste SET Trujillo Sur CE-138COU1C1ESBLI HDNA* Celda de Línea a Trujillo Sur SET Trujillo Nor Oeste CE-138COU1C1ESBLI3 presentada por HIDRANDINA Página 57 de 103

63 Año (1) Titular Nombre Instalación Código de Módulo Elemento (2) Estándar 2015 HDNA Celda Alimentador SET Trujillo Sur CE-010COU1MCISBAL HDNA Transformador 60/23/10 kv de 15 MVA, SET AT/MT Ticapampa TP SI3E (1) Año reprogramado. HDNA*: Cambio de titular de MINEM a HDNA Instalaciones que se retiran del Plan de Inversiones Las instalaciones que como consecuencia de lo desarrollado en la sección 6.2, dejan de formar parte del Plan de Inversiones , son las que se consignan en el siguiente cuadro: Cuadro Nº 6-5 INVERSIONES QUE SE RETIRAN DEL PLAN DE INVERSIONES ÁREA DE DEMANDA 3 Año Titular Nombre Instalación Código de Módulo Longit ud Elemento (2) Estándar (km) 2013 HDNA Transformador de Potencia de 15 MVA, 33/10 kv SET AT/MT Casagrande 2 TP CO1E HDNA Transformador de Potencia de 30 MVA, 60/23/10 kv SET AT/MT Ticapampa TP SI3E MINEM Trujillo Nor Oeste - Trujillo Sur LÍNEA LT-138COU0AMS0C5240A Programación de Bajas Las Bajas previstas en el Plan de Inversiones se mantienen conforme fueron programadas. presentada por HIDRANDINA Página 58 de 103

64 7. Conclusiones y Recomendaciones Del análisis realizado al ESTUDIO, a las respuestas de las observaciones formuladas al mismo, así como al análisis de oficio realizado por Osinergmin, se concluye y recomienda lo siguiente: a) Teniendo en cuenta lo establecido en el numeral de la Norma Tarifas y Compensaciones para SST y SCT 9 (en adelante Norma Tarifas), no corresponde atender el pedido de HDNA sobre reprogramación de las fechas de puesta en servicio previstas en el Plan, para los proyectos en curso o que ya cuentan con el respectivo contrato de ejecución de obras, como lo es el caso de los proyectos: LT 60 kv Guadalupe-Guadalupe 2 y SET Guadalupe 2 (Chepén), ampliación SET Trujillo Sur, Ampliación SET Porvenir, SET Huaca del Sol, SET Derivación Pierina y LT 60 kv de conexión con la SET Huaraz, SET Casma y LT 138 kv Chimbote Norte- Trapecio. Para los proyectos en curso debe tenerse presente que, cuando existan diferencias entre las características de las instalaciones aprobadas en el Plan de Inversiones y las instalaciones realmente puestas en servicio que impliquen un mayor costo, como por ejemplo: longitud de líneas, detalles finales de conexión de las nuevas subestaciones, etc., éstas deberán ser sustentadas por los Titulares en la oportunidad en la que soliciten el Acta de Puesta en Servicio de dichas instalaciones, para revisión y de ser el caso aprobación por parte de Osinergmin en la oportunidad en que se determine el Costo Medio Anual (CMA) definitivo para efectos de la Liquidación de Ingresos por aplicación de los Peajes de SST y SCT, de conformidad con lo establecido en el numeral II).3 del literal f) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE. 9 Una reprogramación de obras en curso (postergación) no amerita una solicitud de modificación del Plan de Inversiones vigente, debiendo estos casos ser solicitados a la Gerencia de Fiscalización Eléctrica de OSINERGMIN, que evaluará y aprobará los cambios, con base en el sustento documentado que deberá presentar el Titular correspondiente para cada caso. presentada por HIDRANDINA Página 59 de 103

65 b) Sobre la solicitud de un nuevo transformador para la SET Motil y para la SET Pacasmayo, como resultado del análisis realizado por Osinergmin, sólo resulta procedente considerar para el año 2015 un nuevo transformador 60/23/10 kv de 25 MVA en la SET Pacasmayo así como la celda de alimentador y de medición en 22,9 kv requeridas por HDNA para esta SET en el año 2017, con lo cual el transformador 60/10 kv de 25 MVA que viene operando en esta SET debe ser devuelto para instalarse en la futura SET Moyococha conforme está previsto en el Plan vigente. c) Respecto de la postergación de los proyectos SET Casagrande 2, postergación SET Pallasca, postergación SET Santa, modificación SET Ticapampa, Ampliación SET Nepeña y ampliación SET Chimbote Sur, debido a variaciones en la proyección de la demanda, como resultado del análisis realizado por Osinergmin resulta procedente: - Retirar del Plan de Inversiones el transformador 33/10 kv de 15 MVA, previsto para la SET Casagrande 2. - Postergar hasta el año 2015 la implementación del transformador 60/22,9 kv de 15 MVA en la SET Pallasca. - Toda vez que el transformador que viene operando en la SET Santa cubre el incremento de la demanda, que se atenderá desde esta SET, durante todo el período de análisis, HDNA deberá definir si el transformador 138/22,9/10 kv de 25 MVA, comprado para la SET Santa, es conveniente instalarlo en esta SET o rotarlo a otra donde se requiera incrementar la capacidad de transformación o mantenerlo de reserva hasta que sea requerido para alguna otra SET. Lo cual podrá ser planteado en la presentación del Plan de Inversiones para el período , a ser presentado en junio del próximo año Según los resultados del cálculo de flujos de potencia, realizado con base en la proyección actualizada de la demanda, la LT 138 kv Trujillo Nor Oeste-Trujillo Sur debe implementarse en la brevedad posible, toda vez que la LT Trujillo Norte-Porvenir ya refleja congestionamiento, por lo que HDNA debe realizar los mayores esfuerzos para la pronta implementación de este proyecto. En consecuencia, también corresponde incluir una celda de línea 138 kv en la SET Trujillo Nor Oeste para la salida hacia la SET Trujillo Norte. - Asimismo, siendo que en el Plan de Inversiones vigente se ha considerado que el anillo el anillo Trujillo Norte-Porvenir-Trujillo Sur- Trujillo Centro-Trujillo Nor Oeste, debe desarrollarse con conductor AAAC de 300 mm2, es procedente el pedido de cambio de sección de conductor para este proyecto. - Por razones de reducción de la proyección de la demanda del Usuario Libre Minera Lincuna, de acuerdo con lo requerido por HDNA, se considera para la SET Ticapampa un transformador 66/23/10 kv de 15 MVA, el cual debe implementarse a la brevedad posible, a cambio del transformador de 30 MVA previsto en el Plan vigente para el año HDNA deberá reevaluar el proyecto LT 138 kv Santiago de Cao- Malabrigo, para la presentación del próximo Plan de Inversiones , tomando en cuenta la iniciativa del Usuario Libre Grupo Gloria de desarrollar en la zona una anillo en 138 kv a fin iniciar actividades como cogenerador. presentada por HIDRANDINA Página 60 de 103

66 d) En mérito al Oficio N /MEM-DGE, se retorna a HDNA la responsabilidad de implementar los proyectos LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET Malabrigo y LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur. e) Con relación al requerimiento de transformadores de reserva para el Área de Demanda 3, no es posible pronunciarse al respecto, dado que HDNA no ha subsanado a cabalidad las observaciones referentes a este tema y no ha presentado el Plan de Contingencias en Transmisión para el Área de Demanda 3, el cual indefectiblemente debe estar asociado a este requerimiento. Por lo tanto, se recomienda la emisión de una resolución que, sobre la base de la solicitud de HDNA, apruebe las modificaciones al Plan de Inversiones para el Área de Demanda 3, según lo señalado en los párrafos precedentes. [jmendoza] /plm presentada por HIDRANDINA Página 61 de 103

67 8. Anexos A continuación se presentan los siguientes anexos al informe: Anexo A Análisis de Respuestas a las Observaciones formuladas al ESTUDIO. Anexo B Diagrama Unifilar del Plan de Inversiones modificado, según análisis de Osinergmin. Anexo C Cuadros Comparativos. presentada por HIDRANDINA Página 62 de 103

68 OSINERGMIN Anexo A Análisis de Respuestas a las Observaciones formuladas al ESTUDIO presentada por HIDRANDINA Página 63 de 103

69 OSINERGMIN Análisis de las Respuestas de ENSA a las Observaciones formuladas al ESTUDIO 1. OBSERVACIONES GENERALES 1.1. El ESTUDIO debe estar organizado y contener todo lo establecido en el numeral de la Norma Tarifas y Compensaciones para Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión (en adelante "Norma Tarifas"). Respuesta Es obvio que se debe aplicar lo establecido en la Norma Tarifas, en lo que corresponda a las modificaciones que se solicitan al Plan de Inversiones. Incluir aspectos no relacionados con dicha solicitud sería innecesario y requerirían de uso de tiempo de análisis para la empresa y para OSINERGMIN sin ninguna utilidad. Análisis La respuesta se ha orientado de manera contraria a la observación, dado que lo observado se refiere a que en el ESTUDIO no se da cumplimiento con el alcance y la presentación de lo mínimo que la Norma Tarifas exige para la presentación de una solicitud de modificación del Plan de Inversiones. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Se debe presentar un resumen ejecutivo del ESTUDIO y no transcribir el desarrollo de gran parte de los capítulos que se desarrollan en el mismo. Respuesta No se entiende la observación, pero definitivamente el resumen ejecutivo debe recoger un resumen del contenido de los capítulos del estudio. Análisis No obstante que según esta respuesta se reconoce que el resumen ejecutivo debe recoger un resumen del contenido de los capítulos del estudio, éste no ha sido corregido. Es más, ni siquiera se presenta una nueva versión del ESTUDIO debidamente corregido en mérito a la subsanación de las observaciones. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Debe efectuarse la evaluación de alternativas bajo el criterio de mínimo costo, considerando como una de las alternativas lo aprobado en el Plan y como otra lo que se propone modificar. presentada por HIDRANDINA Página 64 de 103

70 OSINERGMIN Respuesta Los pedidos de modificaciones al Plan de inversiones están basados en diferencias con la ingeniería desarrollada para cada proyecto, lo cual consideramos no amerita la evaluación de alternativas. Asimismo existen pedidos ocasionados por variaciones de la demanda proyectada e histórica las cuales han sido sustentadas con la actualización de rotación de transformadores en las subestaciones involucradas. Análisis No es correcto desconocer que toda decisión tiene inherente un impacto económico, lo que es práctica común evaluar bajo el criterio de mínimo costo. Así, adicionalmente a las razones técnicas que podrían motivar una solicitud de modificación del Plan, el requerimiento de nuevo equipamiento definitivamente tiene un impacto económico que debe ser confrontado respecto de los beneficios técnicos de contar con dicho equipamiento; asimismo, todo adelanto o postergación de inversiones conlleva a una variación (en valor presente) de los costos de inversión siendo que ello podría conllevar a un beneficio o perjuicio económico, máxime si esto último podría asociarse a alguna posibilidad de atención oportuna o prematura de la demanda. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Debe considerarse el año 2024 como el último del período de análisis para la evaluación de alternativas bajo el criterio de mínimo costo. Respuesta No se ha evaluado alternativas, por lo cual esta observación no aplica. Análisis Aplica el mismo análisis anterior. Conclusión Por las mismas razones expuestas en el análisis de la observación 1.3, esta observación se considera no subsanada Respecto de los proyectos cuya construcción aún no ha sido iniciada, debe estimarse la reprogramación de las respectivas puestas en servicio, teniendo presente los períodos técnicos necesarios para el efecto. Respuesta En el Estudio para la modificación del PIT se ha tomado en cuenta esta consideración, reprogramando los proyectos con los periodos de ejecución usuales. Análisis Para ninguno de los casos donde se solicita postergación hasta el año 2014, se presenta alguna información que demuestre que se cumplirá con la puesta en servicio del proyecto dentro del presente año presentada por HIDRANDINA Página 65 de 103

71 OSINERGMIN Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Para todos los casos en los que se solicita un cambio de sección de conductor, respecto de lo previsto en el Plan vigente, incluyendo el componente de comunicaciones, debe presentarse los cálculos para la determinación de la sección optima de conductor sobre la base de las características y secciones de conductor consideradas en los módulos estándares establecidos por Osinergmin, conforme se ha dispuesto en el numeral b de la Norma Tarifas. Respuesta Se adjunta archivo 1.6 SUSTENTO LT MOYOCOCHA.RAR Análisis Sólo para el caso de tramo de línea de conexión de la nueva SET Moyococha con la línea 60 kv existente Cajamarca Norte-Cajamarca, HDNA ha presentado los resultados del cálculo de la sección del conductor mediante el método del valor presente de costos y por ampacitancia mínima solicitada. Para los demás casos en los que se solicita un cambio de conductor respecto a lo aprobado en el Plan de Inversiones vigente (LT 138 kv Santiago de Cao-Nueva Malabrigo, LT 138 kv Trujillo Nor Oeste Trujillo Sur y LT 138 kv Chimbote Norte Trapecio), no se ha presentado ningún cálculo. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada Para los casos en los que se requiere nuevos transformadores o nuevos equipamientos de compensación capacitiva, debe presentarse los cálculos correspondientes de su dimensionamiento. Respuesta La necesidad de nuevos transformadores ha sido sustentada con la rotación de transformadores correspondiente a las subestaciones involucradas. Análisis No se ha presentado ningún cálculo referente al dimensionamiento de los nuevos transformadores requeridos. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada. presentada por HIDRANDINA Página 66 de 103

72 OSINERGMIN 2. EVALUACIÓN DE LA DEMANDA 2.1. La data histórica de demanda debe ser actualizada a diciembre 2013, siendo éste el año representativo para efectos de su proyección. En ese sentido, deben presentarse también los registros cada 15 minutos, correspondientes a cada devanado de los transformadores de cada SET del Área de Demanda 3, según lo establecido en el numeral de la Norma Tarifas. Respuesta En la carpeta 01_Demanda/anexo/2013 del informe presentado se ha consignado la máxima demanda por devanado por cada mes, la misma que ha sido consolidada en el archivo 01_Demanda/Potencia Maxima por Barra 2013.xls y a partir de esta información se ha proyectado la demanda. Análisis Se verifica la presentación de la información indicada, la cual no se ciñe a lo establecido en la Norma Tarifas. No obstante, a requerimiento de Osinergmin, vía correo electrónico, se remitieron los registros cada 15 minutos de determinados devanados de transformadores. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera subsanada En cuanto a las demandas en bloque (nuevas que se incorporan o que se incrementan significativamente a partir del año 2015), no se acompaña la información que las justifique según lo señalado en el numeral de la Norma Tarifas. Al respecto, las solicitudes de factibilidad de suministro con antigüedad mayor a un (1) año deben ser actualizadas o retiradas de la evaluación de la demanda. Respuesta En el archivo 01_Demanda/anexo Cargas Adicionales.xls del informe presentado tiene la información completa de las nuevas demandas. Tener presente que la norma DGE indica que la vigencia de las factibilidades y punto de diseño es de 02(dos) años. Se adjunta archivo 2.2 FACTIBILIDADES Y PTO DE DISEÑO.RAR Análisis Se verifica la presentación, como parte de la respuesta a esta observación, del archivo 2.2 FACTIBILIDADES Y PTO DE DISEÑO.RAR, la cual será procesada para los efectos del presente informe. En dicho archivo se presenta lo referente a las nuevas solicitaciones de nuevas cargas que serían atendidas desde las SET s Trujillo Sur, Porvenir, Pacasmayo o Motil. presentada por HIDRANDINA Página 67 de 103

73 OSINERGMIN Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera subsanada No se sustenta a cabalidad la demanda adicional de 5,0 MW en la SET Ticapampa (para alimentar a Minera Lincuna). Se requiere la presentación de la solicitud de factibilidad de este suministro Respuesta En el Plan de Inversiones aprobado por Osinergmin, para el año 2015 Minera Lincuna tiene una demanda de 7 MW, en el estudio presentado se ha considerado una demanda moderada de 5 MW durante todo el periodo regulatorio. Esta demanda moderada se debe a que en el Plan de Inversiones aprobado se había considerado una demanda de 2.5 MW desde el 2012 hasta 7 MW en el 2015, y a la fecha esta empresa minera aún no toma carga de Ticapampa. Se adjunta solicitud archivo 2.3 MINERA LINCUNA Por razones coyunturales del mercado minero, Minera Lincuna en la actualidad a Julio del 2014 tiene una máxima demanda de 4,50 MW. Análisis Se verifica la presentación del archivo 2.3 MINERA LINCUNA, como parte de la respuesta a esta observación, la cual será procesada para fines del presente informe. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera subsanada Se deberán excluir las solicitudes de factibilidad de aquellas cargas cuya potencia no supere los 200 kw, puesto que corresponden a usuarios calificados como regulados 10. Respuesta En el informe presentado no se han considerado cargas cuyas potencias son inferiores a 200 kw, tal como se aprecia en el cuadro de las demandas adicionales consideradas en el ESTUDIO. 10 Artículo 3.1 En concordancia con el artículo 2 del RLCE, los Usuarios cuya máxima demanda anual sea igual o menor a 200 kw, tienen la condición de Usuario Regulado Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad aprobado con DS N EM. presentada por HIDRANDINA Página 68 de 103

74 OSINERGMIN Análisis Se tomará en cuenta para el análisis, la precisión contenida en esta respuesta. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera subsanada. 3. MODIFICACIÓN DEL PLAN POR CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA DEMANDA 3.1. Deben presentarse los cálculos del dimensionamiento del nuevo transformador requerido para la SET Motil, dado que según los valores que se muestran en el ESTUDIO resulta desproporcionado un transformador de 25 MVA para atender una demanda total no coincidente de 8,3 MW al año Respuesta A través del transformador de Motil se suministra de electricidad a las otras subestaciones aguas abajo (lado de 33 kv). En la demanda de potencia NO COINCIDENTE presentada se tiene valores de demanda para la SET Motil (8.03 MW al año 2022) y para cada una de las subestaciones aguas abajo, es decir: Motil Pueblo (0.32 MW al año 2022), La Florida (2.03 MW al año 2022), Otuzco (3.18 MW al año 2022), Charat (1.91 MW al año 2022), presentada por HIDRANDINA Página 69 de 103

75 OSINERGMIN Quiruvilca (0.52 MW al año 2022). Siendo el total de 16 MW al año 2022 en el devanado de 33 kv. Actualmente existe operando un transformador de 13.4/13.4/4.7 MVA ONAF en la SET Motil. Solo como referencia se vuelve a mostrar el Cuadro N 04. Cuadro N 04: REDISTRIBUCIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA DE LAS SET s SISTEMA ELECTRICO TRUJILLO SET MOTIL DESCRIP. TENSION Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) LADO KV Fab MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV 10 HV 138? TR Nº 1 MV 33? (YNynd1) LV 10? TR Nº 2 (YNynd1) HV MV LV POT. INST. (MVA) HV POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV DEFICIT Factor de Utilización HV % 99% 55% 56% 58% 60% 62% 63% 65% 67% Factor de Utilización MV 33 87% 99% 68% 70% 73% 75% 77% 79% 82% 84% Factor de Utilización LV 10 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Análisis Con base en los registros de energía cada 15 minutos correspondientes al año 2013, proporcionados por HDNA, e integración de las cargas en bloque que se incorporarían según lo informado por la propia empresa, se ha realizado la revisión de la proyección de la demanda por cada devanado del transformador que viene operando en la SET Motil, resultando lo siguiente: IDENTIFICACIÓN DE LAS SET s EXISTENTES QUE SUPERAN LA CAPACIDAD DE DISEÑO ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: TRUJILLO NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) HV MD (MVA) LV 7.4 POT. INST. (MVA) HV SET MAT/AT/MT MOTIL TP-A029 POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV FACTOR DE USO HV % 81% 96% 97% 99% 101% 103% 104% 106% 107% 109% FACTOR DE USO MV 33 70% 81% 96% 97% 99% 101% 103% 104% 106% 107% 109% FACTOR DE USO LV 7.4 DEVANADO SIN USO Según lo cual se comprueba que para la SET Motil se requeriría incrementar la capacidad de transformación en el año 2018, por lo que no amerita modificar el Plan de Inversiones con respecto a este caso. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada. presentada por HIDRANDINA Página 70 de 103

76 OSINERGMIN 3.2. Se deben explicar las razones por las que se requiere un nuevo transformador de 25 MVA para la SET Pacasmayo, no obstante que según los valores mostrados en el ESTUDIO la demanda no coincidente al año 2022 se reduce a 18,7 MW respecto de los 21,3 MW estimados para la aprobación del Plan de Inversiones vigente. En todo caso, se deben presentar los cálculos que justifiquen el dimensionamiento del transformador requerido. Respuesta Actualmente en la SET Pacasmayo existe un transformador de 5 MVA, 60/10 kv. Por lo cual se ve la necesidad de incrementar la capacidad instalada en esta subestación, recomendamos un nuevo transformador de 25 MVA, en lugar del transformador de 18 MVA, pues actualmente está siendo usado en la SET Kiman Ayllu y la capacidad de este último no cubre el crecimiento de la demanda proyectada por Hidrandina ni por Osinergmin en su Plan de inversiones al año Solo como referencia se vuelve a mostrar el Cuadro N 10 del informe de modificación del PIT Cuadro N 10: REDISTRIBUCIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA DE LAS SET s SISTEMA ELECTRICO GUADALUPE SET PACASMAYO DESCRIP. TENSION Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) LADO KV Fab MD (MVA) LV TR Nº 1 (YNd5) HV/LV 60/10? 5 5 POT. INST. (MVA) 5 5 DEFICIT YNd Factor de Utilización 131% 196% MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV TR Nº 2 (YNynd5) HV MV LV POT. INST. (MVA) HV POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV DEFICIT YNynd5 Factor de Utilización HV 60 57% 59% 62% 66% 69% 72% 75% 79% Factor de Utilización MV % 0% 39% 41% 43% 45% 47% 49% Factor de Utilización LV 10 94% 99% 78% 82% 86% 90% 94% 99% Análisis Se ha verificado in situ que, desde agosto del 2013, viene operando en esta SET un transformador 60/10 kv de 25 MVA ONAF, proveniente de la SET Cajamarca, donde se mantenía como reserva y, además, la solicitante dispone de un nuevo transformador 10/23 kv para atender demandas en 23 kv desde esta SET, según lo referido por personal profesional de HDNA. Como ilustración se muestra el balance oferta-demanda correspondiente a la SET Pacasmayo, según el cual el incremento de la demanda a atenderse desde esta SET estaría solucionado. presentada por HIDRANDINA Página 71 de 103

77 OSINERGMIN IDENTIFICACIÓN DE LAS SET s EXISTENTES QUE SUPERAN LA CAPACIDAD DE DISEÑO ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: GUADALUPE NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV Se ha instalado un transformador POT. INST. (MVA) HV proveniente de la SET Cajamarca el SET AT/MT PACASMAYO TP-6022 POT. INST. (MVA) MV /08/ La Potencia es 25 ONAF FACTOR DE USO HV 60 30% 50% 65% 67% 70% 71% 73% 75% 77% 79% 81% FACTOR DE USO MV 10 30% 50% 65% 67% 70% 71% 73% 75% 77% 79% 81% Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Se deben explicar las razones por las que el crecimiento de la demanda de la SET Casa Grande 2 resulta ahora inferior, incluso a lo previsto por HDNA en su propuesta presentada en el proceso de aprobación del Plan de Inversiones vigente. Respuesta Como se menciona en el informe la demanda proyectada por OSINERGMIN ha sido muy superior a la demanda real registrada para los años 2011, 2012 y Se ha actualizado la proyección de la demanda para la SET Casa Grande 2 y se ha determinado que para el período no se presentarían problemas de sobrecarga en esta subestación, por lo que se recomienda continuar operando con el transformador existente de 8,4 MVA. Se adjunta carta de la empresa Casagrande de fecha 11 de diciembre de 2013, donde solicita información de nuestra infraestructura y comunica que está desarrollando un proyecto de interconexión entre sus centrales térmicas del valle Chicama así mismo esta empresa va a operar como Cogenerador, dejando de retirar en promedio 2,5 MW de la barra en 13,8 kv de la SET Casagrande 2. Análisis Se ha realizado el balance oferta-demanda correspondiente a la SET Casagrande 2 considerando la reducción de demanda equivalente a 2,5 MW en la barra 13,8 kv, conforme se indica en esta respuesta, con lo cual no se requeriría incrementar la capacidad de transformación en esta SET durante todo el período de análisis. En ese sentido, se retira del Plan de Inversiones vigente el transformador 33/10 kv de 15 MVA que había sido previsto para el año 2013 en esta SET, por lo que se desestima la postergación hasta el año 2022 solicitada por HDNA. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada Se debe justificar la postergación para el año 2016 del transformador de 15 MVA previsto para el año 2013 en la SET Pallasca; no obstante, según la nueva proyección de la demanda que se presenta en el ESTUDIO, en el año 2015 se superaría la capacidad nominal del transformador existente. Respuesta Actualmente 2014 se cubre la demanda. Como se menciona en el informe, debido a la coyuntura actual del sector minero en la zona, la demanda en los últimos meses ha ido presentada por HIDRANDINA Página 72 de 103

78 OSINERGMIN decayendo. Por lo cual no se requeriría del transformador de 15 MVA, sino a partir del año Por otro lado, solo como referencia se vuelve a mostrar el Cuadro N 20, y se debe indicar que la sobrecarga en el transformador existente se da a partir del año Cuadro N 66: REDISTRIBUCIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA DE LAS SET s SISTEMA ELECTRICO CARAZ - CARHUAZ - HUARAZ SET PALLASCA DESCRIP. TENSION Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) LADO KV Fab MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV HV 66? TR Nº 1 MV 22.9? (YNynd5) LV 10? POT. INST. (MVA) HV POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV DEFICIT YNynd5 Fact. de Utilización HV 66 80% 88% 97% Fact. de Utilización MV % 85% 93% Fact. de Utilización LV 10 10% 11% 13% MD (MVA) LV TR Nº 2 (YNd5) HV/LV 60/ POT. INST. (MVA) DEFICIT YNd5 0.8 Fact. de Utilización 64% 71% 77% 84% 91% 98% 105% Análisis En el siguiente cuadro se muestra el balance oferta-demanda correspondiente a la SET Pallasca, elaborado con base en la información proporcionada por HDNA, según el cual se encuentra procedente postergar hasta el año 2015 la implementación del transformador 33/10 kv de 15 MVA que se había previsto para el año 2013 en esta SET. IDENTIFICACIÓN DE LAS SET s EXISTENTES QUE SUPERAN LA CAPACIDAD DE DISEÑO ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CARAZ-CARHUARAZ-HUARAZ NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV POT. INST. (MVA) HV SET AT/MT PALLASCA TP-6015 POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV FACTOR DE USO HV 60 78% 88% 97% 102% 108% 113% 118% 123% 128% 133% 138% FACTOR DE USO MV % 87% 96% 101% 106% 111% 116% 121% 126% 131% 136% FACTOR DE USO LV 10 3% 4% 4% 4% 4% 4% 5% 5% 5% 5% 5% Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada Se deben explicar las razones técnicas y económicas por las que se solicita el cambio de las celdas de transformación y alimentador 23 kv tipo convencional a la intemperie, aprobadas en el Plan vigente para la SET Santa, por celdas tipo metal clad al interior. presentada por HIDRANDINA Página 73 de 103

79 OSINERGMIN Respuesta Para comprobar la conveniencia económica en la utilización de celdas al interior, se realizaron evaluaciones económicas en cada uno de los proyectos, las cuales demostraron, en el horizonte de evaluación, las celdas al interior se constituyen como los equipos más adecuados, ello debido a: - La diferencia en costos de inversión, respecto a las celdas al exterior son ínfimas o inexistentes, la instalación de celdas al interior no requiere obras civiles, y son de fácil instalación. - Los costos de mantenimiento para este tipo de equipos son menores. Adicionalmente se detallan las razones técnicas que hizo que el proyecto optara por esta alternativa: - La fabricación de equipos para celdas al exterior en 22.9 kv esta descontinuado en el mercado, las celdas al interior constituyen tecnología de vanguardia, a la que Hidrandina no puede ser ajena. - Las celdas al interior ocupan espacios más pequeños, en comparación con las celdas tipo exterior y en una determinada área se pueden disponer de mayor cantidad de unidades de reserva disponibles que en el caso de una celda exterior. - Los equipos convencionales de uso exterior ocupan demasiados espacios, requieren mayor cantidad de obras civiles, implicando en conjunto un costo de inversión mayor frente las celdas al interior de uso interior. - Los efectos nocivos del ambiente exterior en zona costera son de consideración y se ven altamente reducidos con la utilización de estos equipos. La SET Santa se encuentra ubicado a escasos 1000 metros del mar con un ambiente altamente salino y contaminación severa. Análisis HDNA no subsana a cabalidad esta observación respecto de su solicitud de cambio de las celdas tipo convencional al exterior previstas en el Plan por celdas tipo Metal Clad al interior en la SET Santa, toda vez que en la información presentada por HDNA se explican, en términos generales, las razones técnicas por las cuales se debería optar por celdas tipo Metal Clad al interior a cambio de las celdas convencionales al exterior y se presenta una evaluación económica comparativa entre ambos tipos de celdas MT sólo para el caso específico de la SET Porvenir. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada Con respecto a la SET Ticapampa, deben justificarse las razones para pedir el cambio de las celdas tipo convencional al exterior previstas en el Plan por celdas tipo Metal Clad al interior, y asimismo, justificar técnica y económicamente la sustitución del transformador de 30 MVA prevista para el año 2015 por dos transformadores de 15 MVA a implementarse solo entre los años 2015 y Respuesta - Las celdas al interior ocupan espacios más pequeños, en comparación con las celdas tipo exterior y en una determinada área se pueden disponer de mayor cantidad de unidades de reserva disponibles que en el caso de una celda exterior. presentada por HIDRANDINA Página 74 de 103

80 OSINERGMIN - Los equipos convencionales de uso exterior ocupan demasiados espacios, requieren mayor cantidad de obras civiles, implicando en conjunto un costo de inversión mayor frente las celdas al interior de uso interior. Con respecto a la implementación de 02 transformadores de 15 MVA se sustenta debido a que en la proyección de la demanda la capacidad del trafo de 30 MVA lo determina la carga solicitada por Minera Lincuna, siendo esta carga solicitada por etapas. Se adjunta archivo 2.3 MINERA LINCUNA. Análisis HDNA no subsana a cabalidad esta observación respecto de su solicitud de cambio de las celdas tipo convencional al exterior previstas en el Plan por celdas tipo Metal Clad al interior, dado que no presenta la justificación económica correspondiente. En cuanto a la sustitución del transformador de 30 MVA previsto para el año 2015 por dos transformadores de 15 MVA a implementarse solo entre los años 2015 y 2016, según el siguiente cuadro de balance oferta-demanda, elaborado con base en la información proporcionada por HDNA, se requeriría de inmediato la implementación del primer transformador de 15 MVA y no de 30 MVA como había sido previsto en el Plan vigente. El segundo transformador de 15 MVA propuesto por HDNA no se requeriría durante todo el período de análisis. IDENTIFICACIÓN DE LAS SET s EXISTENTES QUE SUPERAN LA CAPACIDAD DE DISEÑO ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CARAZ-CARHUARAZ-HUARAZ NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV MD (MVA) LV POT. INST. (MVA) HV SET AT/MT TICAPAMPA TP-6015 POT. INST. (MVA) MV POT. INST. (MVA) LV FACTOR DE USO HV 60 72% 102% 120% 125% 130% 135% 139% 144% 149% 153% 158% FACTOR DE USO MV % 46% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% FACTOR DE USO LV 10 93% 99% 104% 111% 118% 124% 130% 135% 141% 147% 154% Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada. 4. MODIFICACIÓN DEL PLAN POR CONDICIONES TÉCNICAS 4.1. Debe sustentarse las razones y fundamentos en los que se basa HDNA para solicitar una modificación del Plan respecto de proyectos cuya ejecución se encuentra en curso, tales como: LT 60 kv Guadalupe-Nueva Guadalupe 2, LT 60 kv Huaraz-Derv. Pierina, Transformador 60 MVA y celda de transformador 60 kv en la SET Trujillo Sur, no obstante lo señalado en el numeral de la Norma Tarifas. Respuesta presentada por HIDRANDINA Página 75 de 103

81 OSINERGMIN Análisis Con la imagen de parte de la Norma Tarifas dada como respuesta por HDNA, no se absuelve la observación. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Debe sustentarse las razones y fundamentos en los que se basa HDNA para solicitar una modificación del Plan respecto de proyectos cuya ejecución se encuentra bajo responsabilidad del MINEM, tales como: LT 138 kv Santiago de Cao Nueva SET Malabrigo, LT 138 kv Trujillo Noroeste Trujillo Sur, sin contar con la previa conformidad del MINEM. Respuesta Las solicitudes de modificación al Plan de Inversiones respecto a los proyectos a cargo del MINEM deberán ser retiradas. Análisis No obstante lo indicado por la solicitante en su respuesta a esta observación, en mérito al Oficio N /MEM-DGE, mediante el cual la Dirección General de Electricidad retorna a HDNA la responsabilidad de implementar ambos proyectos, se ha procedido al análisis de ambos pedidos. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada. presentada por HIDRANDINA Página 76 de 103

82 OSINERGMIN 4.3. Se requiere mayor información en detalle (estudios y esquemas en google earth) para analizar el requerimiento de los pequeños tramos de líneas en 60 kv y 33 kv para el enlace de la SET Huaca del Sol con el punto de seccionamiento de la línea 60 kv Trujillo Sur-Virú y con la actual SET Salaverry 33/10 kv. Respuesta Se adjunta planos y esquema en Google Earth de ubicación de Nueva SET Huaca del Sol y enlaces en 33 kv y 60kV, asimismo cabe mencionar que el proyecto cuenta con Estudio de Pre Operatividad aprobado por el COES con carta N COES/D/DP de fecha Ver archivo 4.3 SUSTENTO LINEA SE HUACA DEL SOL. Análisis En el archivo indicado se presenta sólo dos esquemas en formato pdf y uno en formato ppt, y no en formato kmz que corresponde al aplicativo Goole Earth requerido mediante la observación. Además se ha verificado in situ, que los esquemas referidos no corresponden al esquema definitivo que viene evaluando HDNA para dar inicio a las obras cuya ejecución ha sido encargada a la empresa PACOSA. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Respecto del proyecto SET Huaca del Sol y elementos de conexión a la actual red de transmisión, se requiere la justificación técnica y económica de la postergación del año 2013 al año 2014, que se solicita. Asimismo, se debe informar el estado actual de este proyecto a fin de demostrar si, según los periodos técnicos requeridos para la implementación de este tipo de proyectos, HDNA podría garantizar su puesta en servicio en el presente año. Respuesta La postergación de la inversión obedece a problemas en la adquisición del terreno para la nueva Subestación, debido a la indisponibilidad de terrenos en la zona, con las características óptimas técnicas y económicas para realizar los enlaces en 60 kv, en 33 kv y 10 kv. Hidrandina realizó denodados esfuerzos para la búsqueda del terreno más óptimo, se hicieron publicaciones en diarios locales haciendo de conocimiento al público en general la necesidad de adquirir un terreno ubicado en el sector Alto Miramar de Moche a la altura de la derivación carretera a Puerto Salaverry, como resultado de dicha publicación se evaluaron las propuestas, siendo la más óptima el terreno de propiedad del Sr. Moisés Mera González, el cual se encuentra ubicado en la Zona Industrial de Alto Moche, terreno adyacente a la Línea de 60 kv. Trujillo Sur- Virú, teniendo este el inconveniente de estar recién en trámite la titulación de dicho predio ante el Gobierno Regional de la Libertad. Luego de haber verificado y confirmado la viabilidad de dicho trámite de titulación, la Gerencia General de Distriluz en sesión de Directorio N 014 del 22 de Julio de 2014, aprueba la adquisición del terreno en mención, con lo que luego de los trámites presentada por HIDRANDINA Página 77 de 103

83 MW OSINERGMIN documentarios pertinentes se procederá con el inicio de obra, por aspectos coyunturales solicitamos reconsiderar su postergación para el año Análisis Se cumple con dar las explicaciones de las razones por las que se ha demorado el inicio de obras de este proyecto, no obstante éstas no constituyen causales para modificar el Plan de Inversiones a fin de postergar su puesta en servicio prevista en el mismo. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada Se requiere la justificación técnica y económica de la postergación, para el año 2014, del proyecto Línea 138 kv Chimbote Norte-Trapecio, el cual se viene reprogramando desde el año Respuesta La elaboración del estudio definitivo culminó en marzo de 2014, con fecha 26 de marzo de 2014 se realizó la primera convocatoria de la licitación pública para la ejecución de obra, quedando esta desierta. Actualmente se encuentra en proceso la segunda convocatoria de la licitación pública, de haber una oferta ganadora, se daría inicio a la ejecución de obra en setiembre u octubre del presente año y se prevé la puesta en servicio para setiembre de 2015, por ser un tema de mercado solicitamos postergación hasta el año Análisis A fin de emitir el pronunciamiento respecto a este pedido de postergación, se ha analizado la proyección de la demanda en el devanado 13,2 kv de la SET Trapecio, donde se compara la proyección considerada en el Plan vigente (PIV) con la actualizada (Act) por Osinergmin según información reciente proporcionada por HDNA, teniéndose como resultado lo siguiente: Comparativo de la Demanda No Coincidente TRAPE013 - PIV TRAPE013 - Act. Puede notarse en el gráfico anterior, que no existe una variación significativa entre ambas proyecciones de demanda que pueda justificar una postergación de este proyecto, por lo que se desestima el pedido de postergación ya que la demora en la presentada por HIDRANDINA Página 78 de 103

84 OSINERGMIN elaboración del estudio o fallidas convocatorias de licitación pública para la ejecución de obra no son causales contempladas en el numeral VII) del literal d) del Artículo 139 del Reglamento de la LCE, para justificar una modificación del Plan de Inversiones vigente. En ese sentido, las consecuencias sobre la calidad o continuidad del servicio por la no puesta en servicio de este proyecto, son de exclusiva responsabilidad de HDNA. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Se requiere la justificación técnica y económica de las modificaciones solicitadas para la futura SET Moyococha: cambio de configuración T a configuración π para su conexión a la línea 60 kv Cajamarca Norte Cajamarca Ciudad, cambio de la sección del conductor del tramo de línea de conexión de 120 a 150 mm 2 (se hace la salvedad que el tramo de línea de derivación aprobado en el Plan, es con conductor de 150 mm 2 ) e implementación de un transformador nuevo de 30 MVA a cambio del de 20 MVA rotado de la SET Cajamarca Ciudad. Respuesta Configuración PI.- se ha visto por conveniente la configuración PI, por las siguientes razones: Cualquier falla en una derivación en configuración T, el tramo comprendido entre la derivación y la Subestación Moyococha, ocasionaría la desconexión de la LT 6046, estas condiciones de operación van en contra de los criterios mínimos de diseño de sistemas de transmisión establecidos en el procedimiento PR 20 respecto a la reducción de la confiabilidad la cual afecta la continuidad y calidad del suministro eléctrico. La conexión propuesta en configuración T, no cumple con lo establecido en los criterios mínimos de diseño de sistemas de transmisión, que es requerimiento técnico del COES. De considerar una derivación en configuración T, las empresas transmisoras de la zona de influencia tales como CONENHUA, ATN (Abengoa Transmisión Norte), argumentarían que la conexión en T, va a ocasionar reducción de la confiabilidad, la cual afecta la continuidad y calidad del suministro eléctrico. Sección del conductor.- para la evaluación de sección óptima del conductor; se ha considerado los costos anuales de pérdidas de potencia y energía por efecto joule, pérdidas por efecto corona, y los costos directos de la línea de transmisión para cada conductor analizado obtenido de los módulos de líneas de Osinergmin. Para la selección económica del conductor se considera un mínimo de 20 años, debido a que la proyección de la demanda está prevista hasta el Se obtiene los costos totales de construcción para cada sección de conductor con estructuras conformadas por torres de celosía y aisladores de porcelana. Obteniéndose que la sección óptima del conductor sea de 150 mm² y el tipo de conductor es AAAC debido a las condiciones de fuertes vientos y vanos largos a la que estará sometido. No se considera la sección de conductor de 120 mm², como está indicado en el PIT en el módulo estándar LT-060SIR1TAS1C1120A, debido a que la derivación presentada por HIDRANDINA Página 79 de 103

85 OSINERGMIN se realizará con una configuración PI, por lo que la línea derivación a Moyococha en 60 kv deberá ser una sección mínima de 150 mm², esto para no limitar la capacidad de transmisión de la LT 60 SE Cajamarca Norte SE Moyococha SE Cajamarca Ciudad. Transformador 15/20 MVA.- el transformador de Cajamarca ha sido rotado hacia la subestación Pacasmayo, por lo que se hace necesaria la implementación de este nuevo transformador. Análisis En este caso, por tratarse de un tramo de derivación muy corto, no necesariamente una derivación π conllevaría a una mejor selectividad (o confiabilidad según lo denomina HDNA) para el aclaramiento de fallas respecto de una derivación en T, dado que una falla en el tramo de derivación sacaría de servicio toda la línea Cajamarca Norte- Cjamarca que es exactamente la situación actual o, la que se daría incluso en configuración π en caso de una falla en el tramo de línea Derv. Moyococha-Cajamarca Norte. Al respecto, cabe señalar que según el numeral del Procedimiento Técnico COES PR-20, para un sistema de transmisión local (STL) a nivel de 60 kv su conexión en T o en π debe ser evaluada en el estudio de Pre Operatividad correspondiente, no habiendo HDNA presentado dicho estudio. Sobre el cambio de la sección de conductor para el tramo de línea de conexión de la SET Moyococha con la LT 60 kv Cajamarca Norte-Cajamamarca, HDNA ha presentado el cálculo de la sección mínima para el tipo de conductor AAAC, determinando que esta corresponde a 150 mm2, con lo cual se corrobora lo considerado en el Plan de Inversiones vigente (ver último párrafo de sección del Informe N GART), no obstante el módulo aplicable es LT-060SIR1TAS1C1120A, en razón que no existe módulo estándar con sección 150 mm2. Con respecto al nuevo transformador 60/23/10 kv de 30 MVA que se requiere para esta SET, es del caso señalar que HDNA no ha presentado el cálculo de dimensionamiento de este equipo, además el transformador 60/10 kv de 25 MVA que viene operando provisionalmente en la SET Pacasmayo debe ser devuelto para ser implementado en la nueva SET Moyococha, conforme se ha previsto en el Plan vigente, ya que sus características técnicas son para operar en la zona sierra y su magnitud permite un respaldo equivalente al transformador que viene operando en la SET Cajamarca. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera subsanada parcialmente En todos los casos para los que HDNA solicita la incorporación de cable OPGW, de acuerdo al Decreto Supremo N MTC, debe sustentarse las razones y fundamentos en los que se basa HDNA para considerar que en un Plan de Inversiones deba aplicarse el dispositivo legal señalado y sobre todo los que instrumentalizan esta iniciativa, como son: la Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (Ley N 29904) de fecha 28 de junio de 2012 y su reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N MTC de fecha 04 de noviembre de Respuesta presentada por HIDRANDINA Página 80 de 103

86 OSINERGMIN Ponemos a vuestra consideración el reconocimiento y cumplimiento del Decreto Supremo N MTC. Análisis No solo el Decreto Supremo N MTC publicado el 24 de julio de 2010, sino también la Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (Ley N 29904) de fecha 28 de junio de 2012 y su reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N MTC de fecha 04 de noviembre de 2013, son de cumplimiento obligatorio, lo cual no significa que el servicio de telecomunicaciones será remunerado a través de los Peajes del sistema de transmisión eléctrica, puesto que ello corresponderá al servicio de banda ancha y de telecomunicaciones que será subastado de manera separada al negocio eléctrico. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada Para todos los casos en los que HDNA solicita el cambio de celdas MT tipo convencional a la intemperie por celdas Metal Clad al interior, debe presentarse las razones técnicas y económicas que justifiquen cada caso en particular. Respuesta Para comprobar la conveniencia económica en la utilización de celdas al interior, se realizaron evaluaciones económicas en cada uno de los proyectos, las cuales demostraron, en el horizonte de evaluación, las celdas al interior se constituyen como los equipos más adecuados, ello debido a: - La diferencia en costos de inversión, respecto a las celdas al exterior son ínfimas o inexistentes, la instalación de celdas al interior no requiere obras civiles y son de fácil instalación. - Los costos de mantenimiento para este tipo de equipos son menores. Adicionalmente se detallan las razones técnicas que hizo que el proyecto optara por esta alternativa: - La fabricación de equipos para celdas al exterior en 22.9 kv esta descontinuado en el mercado, las celdas al interior constituyen tecnología de vanguardia, a la que Hidrandina no puede ser ajena. - Las celdas al interior ocupan espacios más pequeños, en comparación con las celdas tipo exterior, y en una determinada área se pueden disponer de mayor cantidad de unidades de reserva disponibles que en el caso de una celda exterior. - Los equipos convencionales de uso exterior ocupan demasiados espacios, requieren mayor cantidad de obras civiles, implicando en conjunto un costo de inversión mayor frente las celdas al interior de uso interior. - Los efectos nocivos del ambiente exterior en zona costera son de consideración y se ven altamente reducidos con la utilización de estos equipos. presentada por HIDRANDINA Página 81 de 103

87 OSINERGMIN Análisis Dentro de la información presentada por HDNA como parte de sus respuestas a las observaciones, no se encuentran las evaluaciones económicas que señalan haber realizado para comprobar la conveniencia de instalar celdas tipo Metal Clad al interior a cambio de las celdas convencionales al exterior aprobadas en el Plan. Con ocasión de la visita a las instalaciones de HDNA, realizada el 02 de octubre de 2014, se alcanzó a la mano un CD donde contenía un archivo Excel de la evaluación económica de las ventajas de esta opción, solo referido a la SET Porvenir. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada Debe justificarse técnica y económicamente el pedido de implementar celdas adicionales para la instalación del nuevo transformador que se ha considerado en el Plan de Inversiones para las subestaciones Porvenir, Trujillo Sur y Chimbote Sur, a cambio de la sustitución de transformadores existentes utilizando sus mismas celdas. Respuesta Ampliación SET Porvenir Para comprobar la conveniencia económica en la utilización una nueva celda de transformación en 138kV, se realizó una evaluación económica al proyecto, las cuales demostraron, en el horizonte de evaluación, que esta alternativa se constituye como la más adecuada, ello debido a las siguientes razones: - La implementación podrá realizarse con menor impacto, en cuanto a interrupciones de servicio se refiere, alcanzando menores pérdidas por energía dejada de vender y evitando el pago de compensaciones, se precisa que según el análisis de los especialistas, realizar el montaje reutilizando la celda, implica hasta 4 interrupciones del servicio eléctrico de hasta 40 horas, mientras que con la nueva celda solo 2 interrupciones de 4 horas. Se precisa las subestación en cuestión atiende demandas importantes y los costos por compensaciones son un factor incidente en este tipo de evaluaciones. - Las cimientos existentes, no son capaces de soportar el nuevo transformador, por magnitud y peso, lo que deriva en la demolición de la misma, aspecto que constituye un costo importante que aportó en la desestimar la reutilización de la celda existente. - Al existir espacios disponibles para la implementación de una bahía nueva es preferible técnicamente instalar equipamiento nuevo que permita la operación confiable de todo el módulo de transformación, asegurando el funcionamiento adecuado del equipo principal (transformador de potencia) y así garantizar su vida útil y salvaguardar los términos de la garantía del equipo. - Las labores de montaje del transformador de potencia serán realizadas por el proveedor del equipo bajo consideraciones técnicas recomendables. - La celda existente ha superado ampliamente su periodo de vida útil, situación que obliga a considerar en la evaluación el Valor de Reposición. presentada por HIDRANDINA Página 82 de 103

88 OSINERGMIN Ampliación SET Trujillo Sur Se desestimada reemplazar el nuevo transformador en la misma ubicación que el transformador existente debido a: o El transformador TP-A027 (Bruce Peebles), según reportes de Hidrandina del año 2012, atiende aproximadamente 10.7 MW y los transformadores TPA005 y TP-A026 tienden MW y MW, respectivamente, con demandas cercanas al límite de a capacidad ONAF para estos dos últimos, por tanto NO es viable implementar la ubicación del nuevo transformador en la posición actual del transformador (Pebbles) a retirar, sin perjudicar la atención de la demanda actual y futura, mientras se implemente el presente proyecto. Se precisa que la subestación en cuestión atiende demandas importantes y los costos por compensaciones son un factor incidente en este tipo de evaluaciones. o Adicionalmente se detalla, reutilizar la celda existe agruparía las siguientes actividades: Desmontaje del transformador existente TP-A027 (Bruce Peebles), demolición de sus cimientos, construcción de nuevos cimientos, montaje del nuevo transformador de potencia, conexionado de cables de energía, conexión atípica y asimétrica, en paralelo con el transformador TPA005 en el lado de 60 kv. Estas actividades resultan en interrupciones excesivas por lo que esta alternativa es absolutamente inviable. o La implementación con una nueva celda podrá realizarse con menor impacto, en cuanto a interrupciones de servicio se refiere, alcanzando menores pérdidas por energía dejada de vender y evitando el pago de compensaciones. o Las cimientos existentes, no son capaces de soportar el nuevo transformador, por agnitud y peso, lo que deriva en la demolición de la misma, aspecto que constituye un costo importante que aportó en la desestimar la reutilización de la celda existente. o Al existir espacios disponibles para la implementación de una bahía nueva es preferible técnicamente instalar equipamiento nuevo que permita la operación confiable de todo el módulo de transformación, asegurando el funcionamiento adecuado del transformador de potencia y así garantizar su vida útil y salvaguardar los términos de la garantía del equipo. La configuración propuesta permitirá una adecuada y fácil conexión en paralelo del lado de 60 kv. o Las labores de montaje del transformador de potencia serán realizadas por el proveedor del equipo bajo consideraciones técnicas recomendables. Ampliación SET Chimbote Sur: Las razones técnicas para desestimar la instalación del nuevo transformador en su misma ubicación son: - Las bases existentes, rieles y soportes metálicos de equipos están en malas condiciones, debido a la contaminación salina del lugar. - La antigüedad de los equipos existentes en la bahía de transformación no garantizaría la vida útil del transformador nuevo a instalar. - Adicionalmente, reutilizar la bahía existente en 138 kv agruparía entre otros las siguientes actividades: Acondicionamiento de la bahía de transformación en 138 kv del transformador existente, tales como conectores, cables de aluminio y otros presentada por HIDRANDINA Página 83 de 103

89 OSINERGMIN necesarios, montaje de sistema de portabarras o aisladores columna para hacer un bypass temporal para demolición y reconstrucción de la base del transformador, energización del transformador temporalmente hasta la reconstrucción de su loza, buzones y poza de recuperación de aceite, finalmente el traslado del nuevo transformador de potencia a su base reconstruida y definitiva. Una vez culminada esta primera etapa, en un tiempo corto se tendría que reemplazar los equipos por haber llegado al fin de su tiempo de vida útil. Realizar estas actividades conllevan en interrupciones excesivas por lo que esta alternativa es absolutamente inviable. - Al existir espacios disponibles para la implementación de una bahía nueva en 138 kv es preferible técnicamente instalar equipamiento nuevo que permita la operación confiable de todo el módulo de transformación, asegurando el funcionamiento adecuado del equipo principal (transformador de potencia) y así garantizar su vida útil y salvaguardar los términos de la garantía del equipo. - La implementación de una bahía nueva en 138 kv puede realizarse con el menor impacto, en cuanto a interrupciones de servicio se refiere, evitando compensaciones y pérdidas económicas onerosas por la magnitud de la demanda y energía dejada de vender. Análisis Dentro de la información presentada por HDNA como parte de sus respuestas a las observaciones, no se encuentran las evaluaciones económicas que señalan haber realizado para comprobar, en cada caso, la conveniencia de instalar el nuevo transformador previsto en el Plan, en una ubicación distinta a la del transformador por reemplazar que se encuentra en actual operación. Con ocasión de la visita a las instalaciones de HDNA, realizada el 02 de octubre de 2014, se alcanzó a la mano un CD donde contenía un archivo Excel de la evaluación económica de las ventajas de esta opción, referido sólo a la SET Porvenir. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera parcialmente subsanada Se requiere la justificación técnica y económica de la postergación, para el año 2014, de la implementación del nuevo transformador de 15 MVA previsto para el año 2013 en el Plan vigente para la SET Nepeña. Respuesta Se muestra cuadro comparativo entre potencia instalada y demanda No Coincidente para la SET Nepeña, donde se aprecia que para el año 2014 no se presentarían problemas de sobrecarga en el transformador de 6,66 MVA (ONAF), pues la demanda llega a un valor de 6,387 MVA en el año presentada por HIDRANDINA Página 84 de 103

90 OSINERGMIN Análisis En el siguiente cuadro se muestra el balance oferta-demanda correspondiente a la SET Nepeña, elaborado con base en la información proporcionada por HDNA, según el cual se observa que es apremiante la implementación del transformador de 15 MVA, que se había previsto para el año 2013 en esta SET. IDENTIFICACIÓN DE LAS SET s EXISTENTES QUE SUPERAN LA CAPACIDAD DE DISEÑO ÁREA DE DEMANDA 3 F-202 Sistema Eléctrico: CHIMBOTE NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN TENSIÓN Año Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA) SET LADO kv Fabricación MD (MVA) HV MD (MVA) MV POT. INST. (MVA) HV SET MAT/MT NEPEÑA TP-A003 POT. INST. (MVA) MV FACTOR DE USO HV % 95% 100% 107% 113% 119% 125% 130% 136% 142% 148% FACTOR DE USO MV % 95% 100% 107% 113% 119% 125% 130% 136% 142% 148% En ese sentido, se desestima el pedido de postergación, quedando como de exclusiva responsabilidad de HDNA, el deterioro de la calidad, continuidad del servicio o la no atención del crecimiento de la demanda, por la no puesta en servicio de este proyecto. Conclusión Por las razones expuestas en el análisis anterior, esta observación se considera no subsanada. 5. OTRAS RAZONES En esta sección el único tema que presenta HDNA está relacionado al requerimiento de transformadores de reserva para el Área de Demanda 3, cuyas respuestas a las observaciones que al respecto formuló Osinergmin se analizan a continuación: 5.1. En la relación de transformadores existentes que lista HDNA, se debe señalar los que están en calidad de excedente o en reparación y precisar si estos no han sido considerados como parte de la reserva requerida. presentada por HIDRANDINA Página 85 de 103

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 068-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 13 de abril de 2015 Que, conforme al literal c) del Artículo 43 de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N 25844 (en adelante LCE ),

Más detalles

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 3

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 3 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 3 Regulación

Más detalles

ESTUDIO DEL PLAN DE INVERSIONES DEL ÁREA DE DEMANDA 3

ESTUDIO DEL PLAN DE INVERSIONES DEL ÁREA DE DEMANDA 3 Empresa de Distribución Eléctrica Hidrandina S.A. ESTUDIO DEL PLAN DE INVERSIONES 2017 2021 DEL ÁREA DE DEMANDA 3 VOLUMEN II PROYECCIÓN DE DEMANDA MAYO 2015 INDICE I PROYECCIÓN DE DEMANDA 1 OBJETIVO...

Más detalles

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período 2013-2017 1 OBJETIVO El estudio materia del presente informe tiene como principal

Más detalles

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE Proceso de Fijación de las Tarifas y Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión (SST) y Complementarios de Transmisión (SCT) Periodo 2009-2013 Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE INDICE I.

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis de la solicitud de cancelación del Proceso de Licitación de Suministros de Energía Eléctrica

Más detalles

Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD

Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD 31 de Mayo de 2011 Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N 076-2011-OS/CD Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión de los Sistemas Secundarios y

Más detalles

Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Gold Fields La Cima S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N OS/CD

Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Gold Fields La Cima S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N OS/CD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Gold Fields La Cima S.A. contra la Resolución

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Resolución OSINERGMIN Nº 054-2013-OS/CD Resolución que fija las Tarifas y Compensaciones de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 Audiencia Pública del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Publicada en el diario oficial El Peruano el 07 de noviembre de 2007 Concordancias: 1. Resolución OSINERGMIN Nº

Más detalles

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe OSINERG-GART/GRGT N 077-2002 Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Más detalles

Llevamos más m s que luz

Llevamos más m s que luz Llevamos más m s que luz Propuesta Tarifaria de los Sistemas Secundario de Transmisión n y Complementario de Transmisión n de Luz del Sur (2009-2013) 2013) www.luzdelsur.com.pe Audiencia PúblicaP 05 de

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N 7 2001-PCM; en el TUO de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N 006-2017-JUS; así como en sus normas modificatorias, complementarias y conexas;

Más detalles

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COES REGISTRO DE INTEGRANTES DEL COES (PR-16A)

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COES REGISTRO DE INTEGRANTES DEL COES (PR-16A) COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (PR-16A) Versión Motivo de la Revisión Fecha de Aprobación del COES Fecha y Norma Legal de Aprobación 1.0

Más detalles

Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº EM. Publicado el 16 de Abril de 2009

Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº EM. Publicado el 16 de Abril de 2009 Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº 022-2009-EM Publicado el 16 de Abril de 2009 CONCORDANCIAS: 1. Decreto Ley Nº 25844, publicado el 19/11/92. (LCE) 2. Decreto Supremo Nº

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad Publicación: 16/04/2009 DECRETO SUPREMO Nº 022-2009-EM Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 8 del Decreto Ley Nº 25844, Ley

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma. Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma. Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Norma Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Resolución Lima, junio de 2005 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 09 de junio de 2005 CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido

Más detalles

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013 OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 030-2013-OS/CD del 07/03/2013 Proyecto de Resolución que aprueba la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los

Más detalles

PLAN DE INVERSIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION EGEMSA SETIEMBRE 2011

PLAN DE INVERSIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION EGEMSA SETIEMBRE 2011 PLAN DE INVERSIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION EGEMSA SETIEMBRE 2011 UBICACIÓN SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISIÓN DE EGEMSA RESUMEN: SUBESTACIONES: MACHUPICCHU 138/60/10.5 Kv, 7/7/3 MVA

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C. 001 VERIFICACION DE LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0021-2009- OSINERGMIN INFORME EJECUTIVO SEGUNDO INFORME Preparado Para: GERENCIA ADJUNTA

Más detalles

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ ÍNDICE 1. MARCO REGULATORIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. A. REGULACIÓN MÁS RELEVANTE. B. EVOLUCIÓN DEL MARCO REGULATORIO. C. INCIDENCIA DEL ACTUAL MARCO

Más detalles

Informe N GART

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN

Más detalles

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el 2017 2021 BASE LEGAL Ley de Concesiones Eléctricas (LCE). Reglamento de la LCE (Artículo 139 ). Ley para Asegurar el Desarrollo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 09 de marzo de 2016 VISTOS: Los Informes N 150-2016-GRT y N 167-2016-GRT, elaborados por la División de Gas Natural y la Coordinación Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Organismo Supervisor

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN N 0644-2008-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 28 de octubre de 2008 Que, el artículo 75 del Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red

Más detalles

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009 RECURSOS DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 075-2009-OS/CD APROBACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO JULIO 2006-ABRIL 2013 ÁREA DE DEMANDA 8 Electro Sur

Más detalles

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO Roberto Santiváñez Seminario NORMAS QUE MODIFICAN EL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO (1) NORMAS # Leyes y Decretos Legislativos 5 Decretos de Urgencia 5 Decretos Supremos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Modificaciones: VISTOS: Publicada en el diario oficial El Peruano el 04 de abril de 2007 1. Resolución OSINERGMIN

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 13 de julio de 2017 VISTA La propuesta presentada por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional ( COES ) sobre

Más detalles

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica 1. OBJETIVO Efectuar la verificación de la rentabilidad de las tarifas de distribución eléctrica para conjunto de empresas

Más detalles

DECRETO DE URGENCIA Nº

DECRETO DE URGENCIA Nº DECRETO DE URGENCIA Nº 037-2008 MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN) Publicado en el diario oficial El Peruano

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº 006-2005-OS-CD Concordancias: Publicada en el diario oficial El Peruano el 29 de enero 2005 1. Ley Nº 27133 -

Más detalles

Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº EM

Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº EM Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº 011-2012-EM Publicado en el diario oficial El Peruano el 06/05/2012 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD VISTOS: Lima, 23 de febrero del 2012 Los Informes N 060-2012-GART y N 054-2012-GART, elaborados por la División de Gas Natural y la Asesoría Legal de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del Organismo

Más detalles

Modificación de la Resolución N OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores

Modificación de la Resolución N OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores Modificación de la Resolución N 184-2009- OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de criterio y metodología utilizado Ing.

Más detalles

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 1

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 1 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 1 Regulación

Más detalles

Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión

Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe OSINERG-GART/DGT N 055-2006 Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 18 de julio de 2016 Que, con Ley N 30468, publicada en el diario oficial El Peruano con fecha

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD 1

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD 1 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 179-2014-OS/CD 1 CONSIDERANDO: Lima, 09 de setiembre de 2014 Que, de conformidad con el Artículo 14 del Decreto Supremo N 001-2009-JUS,

Más detalles

Aprobación de la Norma Tarifas y Compensaciones para Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión

Aprobación de la Norma Tarifas y Compensaciones para Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA RESOLUCIÓN Aprobación de la Norma Tarifas y Compensaciones para Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión Lima,

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10 Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 281 2013 GART Procedimiento de Cálculo y Liquidación de la Compensación a Generadores Eléctricos por Aplicación del Recargo FISE

Más detalles

RESOLUCIÓN DE DIVISIÓN DE SUPERVISIÓN REGIONAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 10

RESOLUCIÓN DE DIVISIÓN DE SUPERVISIÓN REGIONAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 10 RESOLUCIÓN DE DIVISIÓN DE SUPERVISIÓN REGIONAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 10 Lima, 17 de octubre del 2017 VISTO: La Primera Disposición Transitoria del Procedimiento

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

Procedimiento para el Pago de los Costos Eficientes al Coordinador de la Operación del SEIN y a las Entidades Delegadas

Procedimiento para el Pago de los Costos Eficientes al Coordinador de la Operación del SEIN y a las Entidades Delegadas Proyecto de Norma Procedimiento para el Pago de los Costos Eficientes al Coordinador de la Operación del SEIN y a las Entidades Delegadas Las sugerencias al Proyecto de Norma se recibirán en la Gerencia

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO APRUEBAN REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA

PROYECTO DE REGLAMENTO APRUEBAN REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA APRUEBAN REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrol lo Eficiente de la Generación Eléctrica, tiene como objeto perfeccionar

Más detalles

Existencia de Errores Materiales en Resoluciones que Resolvieron los Recursos de Reconsideración Tarifas Distribución en Lima y Callao

Existencia de Errores Materiales en Resoluciones que Resolvieron los Recursos de Reconsideración Tarifas Distribución en Lima y Callao GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 094-2010-GART Existencia de Errores Materiales en Resoluciones que Resolvieron los Recursos

Más detalles

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Informe Nº 289-2014-GART Informe sobre el recurso de reconsideración interpuesto por Electroperú contra la Resolución OSINERGMIN

Más detalles

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Informe Nº 029-2014-GART Opinión legal sobre procedencia de la fijación del Factor de Recargo del FOSE y su Programa de Transferencia

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Resolución OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD Fijación de Precios en Barra para el periodo mayo 2013 abril 2014 ESQUEMA DE SUSTENTACIÓN 1. ANTECEDENTES. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1.

Más detalles

Año de la Consolidación del Mar de Grau

Año de la Consolidación del Mar de Grau Año de la Consolidación del Mar de Grau Informe Nº 231-2016-GRT Análisis legal sobre la procedencia de publicar el proyecto de resolución que aprueba la Tarifa Regulada de Seguridad y el Cargo Tarifario

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N 394-2005-OS/CD Modificaciones: Publicada en el diario oficial El Peruano el 29 de octubre de 2005 1. Resolución OSINERG N 435-2005-OS-CD,

Más detalles

Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN

Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN FORO REGIONAL El Servicio Público de Electricidad en la Región Ica: Problemática y Soluciones Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 076 2016 OS/CD Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución Osinergmin N 054 2013

Más detalles

Cobertura de la Demanda del Mercado Regulado de LUZ DEL SUR

Cobertura de la Demanda del Mercado Regulado de LUZ DEL SUR Informe Sustentatorio de la Modificación del Plazo de los Contratos de Suministro de Electricidad celebrados entre Luz del Sur S.A.A. ( LUZ DEL SUR ) y Compañía Eléctrica El Platanal S.A. ( CELEPSA ) Introducción

Más detalles

Cuadro 10.2: CMA actualizado de la Ampliación N 3 de ISA PERÚ S.A. CMA (S/) Actualizado [*] 15 ISA Perú S.A

Cuadro 10.2: CMA actualizado de la Ampliación N 3 de ISA PERÚ S.A. CMA (S/) Actualizado [*] 15 ISA Perú S.A 61 Cuadro 10.2: CMA actualizado de la Ampliación N 3 de ISA PERÚ S.A. AREA TITULARES CMA (S/) Actualizado [*] 15 ISA Perú S.A. 11 567 401 [*] Incluye monto de liquidación Cuadro 10.3: Compensación de la

Más detalles

APRUEBA SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBA SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBA SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN DECRETO SUPREMO Nº 037-2006-EM Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 07/07/2006. Modificatorias: 1. Decreto Supremo Nº 082-2007-EM, publicado el

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 24 de noviembre de 2014 CONSIDERANDO Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, estableció en el literal g) del Artículo 14 la función operativa del

Más detalles

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Artículo 1º.- GENERALIDADES La distribución de energía eléctrica es una actividad

Más detalles

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA OBJETIVO El Plan de Inversiones de Transmisión tiene como objetivo principal brindar la confiabilidad y continuidad, de manera eficiente, del servicio Eléctrico

Más detalles

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador Ing. Jesús Tamayo Pacheco Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: Lima, 15 de junio de 2017 1.- ANTECEDENTES Que, en fecha 15 de abril de 2017, fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución

Más detalles

REGLAMENTO DE LICITACIONES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DECRETO SUPREMO Nº EM

REGLAMENTO DE LICITACIONES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DECRETO SUPREMO Nº EM REGLAMENTO DE LICITACIONES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD Publicado el 14 de octubre del 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 052-2007-EM Que, el Artículo 2º de la Ley Nº

Más detalles

DIRECTIVA N OSCE/CD DISPOSICIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO DE ACTUACIONES PREPARATORIAS

DIRECTIVA N OSCE/CD DISPOSICIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO DE ACTUACIONES PREPARATORIAS DIRECTIVA N 010-2016-OSCE/CD DISPOSICIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO DE ACTUACIONES PREPARATORIAS I. FINALIDAD Orientar a las Entidades en la elaboración del resumen ejecutivo de las actuaciones

Más detalles

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kv LA PLANICIE - INDUSTRIALES Y SUBESTACIONES ASOCIADAS

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kv LA PLANICIE - INDUSTRIALES Y SUBESTACIONES ASOCIADAS INFORME N 08-2013 - MEM/DGE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kv LA PLANICIE - INDUSTRIALES Y SUBESTACIONES ASOCIADAS INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO Lima, Junio de 2013 IVímistorio :de:repqkía;y-míi3a5r^ Dirección..;..

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO: Lima, 11 de julio de 2017 1. ANTECEDENTES Que, mediante la Resolución N 026-2017-OS/GRT, (en adelante Resolución 026 ) la Gerencia

Más detalles

Establecen disposiciones sobre creación, requisitos y procedimiento de inscripción en el Registro de Comercializadores

Establecen disposiciones sobre creación, requisitos y procedimiento de inscripción en el Registro de Comercializadores Establecen disposiciones sobre creación, requisitos y procedimiento de inscripción en el Registro de Comercializadores RESOLUCION MINISTERIAL Nº 110-2000-MTC-15.03 Lima, 1 de marzo de 2000 CONSIDERANDO:

Más detalles

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional 15 de enero de 2010 Contenido 1. Sistema Eléctrico Peruano Estructura del Sector Eléctrico Proyectos de Transmisión Proyectos de Generación 2.

Más detalles

Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART Página 2 de 10 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 0095-2009-GART Análisis de comentarios al proyecto de Norma: Manual de Contabilidad Regulatoria

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN COEFICIENTE DE PÉRDIDAS EN SU FACTURACIÓN 24 de mayo de 2012

Más detalles

Expansión Sistema Eléctrico Peruano

Expansión Sistema Eléctrico Peruano Expansión Sistema Eléctrico Peruano Noviembre 2016, Santa Cruz - Bolivia Luis Miguel Lazo Velarde Estructura y Marco General del Sector Eléctrico Generación Transmisión Distribución Comercialización Usuario

Más detalles

REGULACION No. CONELEC 002/02 DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A NUEVOS CONSUMIDORES

REGULACION No. CONELEC 002/02 DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A NUEVOS CONSUMIDORES REGULACION No. CONELEC 002/02 DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A NUEVOS CONSUMIDORES EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que se encuentra en vigencia el

Más detalles

Tarifas de Electricidad

Tarifas de Electricidad Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 14 - Nº 01 - Enero 2016 Tarifas de Electricidad Actualización de las tarifas de electricidad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 18 de agosto de 2011 VISTOS: Los Informes N 290-2011-GART y N 296-2011-GART, elaborados por la División de Distribución Eléctrica y la Asesoría

Más detalles

OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Dirección General de Electricidad OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES II.4. OBRAS DE SUMINSITRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC 010 Redes de Distribución de Energía

Más detalles

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas PERU Ministerio I de Economía y Finanzas Comité PRO CONECTIVIDAD "DECENIO DE LAS PERSONAS CON DÍSCAPACIDAD EN EL PERÚ" "AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD AUMENTARIA" Concurso

Más detalles

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica 2011-2015 Ing. Rubén Collantes Véliz División de Distribución Eléctrica Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Setiembre 2010 1 Objetivo Informar los aspectos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Aprueban "Procedimiento para el Reporte de Emergencias en las Actividades de Comercialización de Hidrocarburos", aprueban formatos para el reporte de emergencias y modifican Tipificación y Escala de Multas

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo El Peruano / Sábado 30 de julio de 2016 Venta de GLP a los que les hayan emitido los Certificados de Conformidad, en el cual se consignarán las fechas, fotografías del establecimiento y el resultado de

Más detalles

Plan de Inversiones

Plan de Inversiones Plan de Inversiones 2017-2021 Presentación del Plan de Inversiones en Transmisión 2017-2021 de Edelnor. Osinergmin, Lima 22 de junio de 2014 Tareas realizadas Proyección de la demanda de potencia y energía

Más detalles

Aprueban Procedimiento para la Calificación de los Sistemas Eléctricos Rurales RESOLUCION DIRECTORAL Nº EM-DGE

Aprueban Procedimiento para la Calificación de los Sistemas Eléctricos Rurales RESOLUCION DIRECTORAL Nº EM-DGE Aprueban Procedimiento para la Calificación de los Sistemas Eléctricos Rurales RESOLUCION DIRECTORAL Nº 090-2011-EM-DGE Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 12/11/2011 Concordancias: 1. Ley Nº

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº CONAFU. Lima, 10 de Julio del 2007

RESOLUCIÓN Nº CONAFU. Lima, 10 de Julio del 2007 -1- VISTOS; la Resolución Nº 170-2001-CONAFU de fecha 29 de Agosto del 2001, y el acuerdo Nº 228-2007-CONAFU de la sesión del Pleno del CONAFU de fecha 9 de Julio del 2007, y; CONSIDERANDO: Que, por Ley

Más detalles

sistema de subtransmisión en donde se ubica el cliente respectivo, considerando la siguiente clasificación para las empresas distribuidoras presentes

sistema de subtransmisión en donde se ubica el cliente respectivo, considerando la siguiente clasificación para las empresas distribuidoras presentes Tipo Norma :Decreto 24 T Fecha Publicación :21-01-2016 Fecha Promulgación :16-12-2015 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA Título :FIJA PRECIOS DE NUDO PROMEDIO EN EL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 019-2006-CD/OSIPTEL Lima, 24 de marzo de 2006. MATERIA : Norma complementaria que regula la prestación del servicio de información actualizada de guía telefónica a través

Más detalles

Resolución Directoral Nº EF/75.01

Resolución Directoral Nº EF/75.01 Resolución Directoral Nº 024-2006-EF/75.01 Lima, 06 de diciembre de 2006 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 56º de la Ley N 28563, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, se establecen

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD APRUEBAN PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DE HIDROCARBUROS (PRICE) Y AMPLÍAN ALCANCE DEL Lima, 25 de octubre de 2005 VISTO: RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO

Más detalles

MTC. Aprueban Norma de Metas de Uso de Espectro Radioeléctrico de Servicios Públicos de Telecomunicaciones

MTC. Aprueban Norma de Metas de Uso de Espectro Radioeléctrico de Servicios Públicos de Telecomunicaciones MTC Aprueban Norma de Metas de Uso de Espectro Radioeléctrico de Servicios Públicos de Telecomunicaciones RESOLUCION MINISTERIAL Nº 087-2002-MTC-15.03 Lima, 6 de febrero de 2002 CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

6. Actualización de Precios

6. Actualización de Precios 6. Actualización de Precios Para la actualización de los precios deberán utilizarse básicamente las mismas fórmulas empleadas para las anteriores regulaciones tarifarias de precios en barra. No obstante,

Más detalles

Dirección de Energía Eléctrica

Dirección de Energía Eléctrica Dirección de Energía Eléctrica INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE LA DGPEM POR LA QUE SE AUTORIZA A IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U., LA AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN DE QUEL, EN EL TÉRMINO

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 15 de diciembre de 2016 Que, al amparo de lo previsto en la Ley N 28832, Ley para Asegurar

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE REQUERIMIENTOS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE REQUERIMIENTOS Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer los procedimientos para atender las solicitudes de los usuarios referidas a cambio de nombre y/o dirección, reubicación de medidor o cambio de acometida, reposición

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad www.minem.gob.pe 2012 PRINCIPALES NORMAS 1. Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento 2. Código Nacional de Electricidad - Suministro

Más detalles

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC)

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC) Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 020-2007-EM (14.04.2007) Que,

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM

DECRETO SUPREMO Nº EM FIJA HORAS DE REGULACIÓN Y PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA MENSUAL DE CENTRALES HIDRÁULICAS, HORAS PUNTA DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y MARGEN DE RESERVA A QUE SE REFIERE EL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de mayo de 2016 Que, con fecha 8 de marzo de 2016, fue

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 09 de junio de 2016 Que, con fecha 15 de abril de 2016, el Organismo Supervisor

Más detalles

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. (OBJETO).- El presente reglamento tiene

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS (TUPA) LA SOLICITUD Y UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE USUARIOS 1 Acceso a la información Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444. Publicada: 11.04.01 Artículos

Más detalles