RECHAZAMOS LOS ACUERDOS SOBRE REGLAS DEL JUEGO DE LA COMISIÓN DEL NUEVO MODELO DE ASCENSOS DEL 1278 Y EXIGIMOS QUE SE CONVOQUE A LA JUNTA NACIONAL

Documentos relacionados
CIRCULAR No. 05 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL SEMINARIO CONVOCADA DURANTE LOS D~AS 13,14 Y 15 DE FEBRERO.

Ministerio de Educación Nacional - MEN y Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación FECODE. Agosto 31 de 2015

CIRCULAR No. 20 PARA: SINDICATOS FILIALES Y COMUNIDAD ACÁDEMICA Y EDUCATIVA ASUNTO: CONVOCATORIA III CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL

Ante mencionadas circunstancias me permito presentar los siguientes PETICIONES A RESOLVER

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012

Caracterización de los docentes de matemáticas de la carrera docente en Colombia

REPúBLICA OECa.OM8IA. MINISTERIO DE EDUCACiÓN NACIONAL. DECRETO No DE NOV 2018

ALGUNOS APORTES PARA LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES NOMBRADOS MEDIANTE EL DECRETO 1278

INFORME DE LA COMISIÓN DE IMPLEMENTACIÓN CDI- FECODE MEN ICFES Viernes 11 de enero de 2019

El SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC., SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

PROPUESTA PLIEGO DE PETICIONES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No ( )

Ref: COMPARECE MANIFIESTA SOLICITA SR. MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION DR. CARLOS TOMADA SU DESPACHO

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE DE ENERO DE 2018

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2015

LA UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, UNA NECESIDAD INELUDIBLE. El contexto organizativo de los trabajadores de la educación

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL

DECRETO 1757 DE (septiembre 1o) Diario Oficial No de 1 de septiembre de 2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

23 de marzo de 2018, 3 y 10 de abril de SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA, Bogotá D.C., 12:00 m.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE LA FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

REPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACiÓN NACIONAL. l ' ~f '-' 01,,?-- ~ ', =d. 1; i;.

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE UNIÓN EUROPEA DE INVERSIONES, S.A., CON RESPECTO A LA AUTORIZACIÓN PARA DISTRIBUIR CANTIDADES A

ACTA FINAL DE LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO. Fecha: Septiembre 23 de Negociadores por parte de la Administración de la FUAC: Dr.

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE EMPLEO DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA. Servicio Administración Laboral. Relaciones Colectivas

JAIRO ARENAS - Prensa Fecode PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO

PLAN ANUAL DE VACANTES 2015 PLANTA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL

ACUERDOS ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y FECODE

Sección Sindical Estatal HC Edp.

ARTICULO 1º.- El procedimiento para la negociación colectiva se ajustará a lo previsto en la presente Ley.

CIRCULAR No. 52 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE, REALIZADA EL 21 DE SEPTIEMBRE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.

COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

ACTA FINAL DEL PERÍODO DE CONSULTAS ACUERDO FINAL EN EL PROCESO DE MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO REUNIDOS

hr>flj ip,i - Sindical Bogotá, D. C. 15 de septiembre de 201 4

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

ESTADO NACIONAL 24 ESTADOS PROVINCIALES PODER JUDICIAL NACIONAL PODER EJECUTIVO NACIONAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL

TABLA DE CONTENIDOS. Página 1 de 13

Recurso de Reposición y en subsidio el de Apelación en contra de la Resolución Nro.

ANALISIS COMPARATIVO DE LAS TABLAS SALARIALES DE LOS ACUERDOS DEL ACTA DEL 13 DE JUNIO DE 2013

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

2. SISTEMA ARCU-SUR 3. AGENCIAS NACIONALES

II CONGRESO ORDINARIO DE LA SECCION SINDICAL DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES EN MAPFRE

El presente otrosí, se celebra a los [*] de 2016 por y entre las siguientes personas:

RESOLUCIÓN (Sec. Trabajo) 1018/2006

Informe de Gestión Comité de Buen Gobierno ejercicio 2016

Sr. Licenciado DANILO MEDINA SANCHEZ Pte. Constitucional de la República Dominica Palacio Nacional. Señor Presidente:

-(j) J~ ~ -~ ~ J/d.t!80V114t:-<-, ~ t t(lc-7/j/\.kj. Sector Sindical: Sector Empleador:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BASES PARA LA CREACION DEL CONSEJO DEL DIALOGO SOCIAL Y REGULACION DE LA PARTICIPACION INSTITUCIONAL

RESOLUCI~N NO. o3 4 de junio de 2013

2001 un nuevo año de resistencia y lucha de la ctera y cta

En ejercicio de su libertad DIRECCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS

DECLARACIÓN PÚBLICA DE ASDEM FRENTE AL NO ASCENSO EN EL ESCALAFÓN NACIONAL A LOS DOCENTES VINCULADOS POR EL DECRETO 1278 DE 2002

CAPÍTULO I (De los electores, la forma de las elecciones y la convocatoria)

ACTA ACUERDO SALARIAL CCT 736/16 UTEDYC-FEDEDAC-AREDA

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

EL POR QUÉ DEL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO DE COLOMBIA FECODE- MAYO 11 DE 2017

FEDERACIÓN COLOMBIANAN DE BAILE DEPORTIVO,

Ref.: OBSERVACIONES CONVOCATORIA PUBLICA 008 DE 2005.

SÍNTESIS DEL PILAR EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES, PROPUESTO

-(j) J~ ~ -~ ~ J/d.t!80V114t:-<-, ~ t t(lc-7/j/\.kj. Sector Sindical: Sector Empleador:

INFORME Nro. (13) SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS. (Bogotá, mayo 8 de 2017)

Comité de Transparencia Sesión 3/2015, 30 de octubre de 2015

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 10 - Comercio en General. Subgrupo 15 - Venta de motos, ciclomotores, sus repuestos y accesorios

UNION DE NACIONES SURAMERICANAS PRESIDENCIA PRO TEMPORE DEL ECUADOR AGOSTO 2009-NOVIEMBRE 2010

Preguntas frecuentes sobre el proceso de separación de la federación ISF

COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. Acta N o. 026

CIRCULAR No. 44 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE, REALIZADA EL 19 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGNÒSTICA FORMATIVA ECDF- FECODE-CEID 13 DE AGOSTO DE 2015

La entidad Soria y Turismo apuesta por las Edades del Hombre

PLAN ANUAL DE VACANTES 2014 PLANTA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

Estatutos del Comité de Calidad

5 meses después del acuerdo Fecode-Gobierno, todavía no se concretan todos los puntos negociados

Nota: el presente es solo un modelo sugerido por la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

Los niveles del escalafón son: Instructor, Asistente, Asociado y Titular.

Seminario: LA MODERNIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y CAPACITACIÓN. Negociación colectiva de empleados públicos La experiencia Colombiana.

EDUCACIÓN GRUPOS ÉTNICOS (Afrocolombianos)

CONVOCATORIA FRATERNALMENTE COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA \~.. _.,; 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERld.-. -

Comité de Transparencia Sesión 5/2015, 30 de noviembre de 2015

MARTHA ROCÍO ALFONSO BERNAL Secretaria de Asuntos Intersindicales y Organización de ADIDA

Con la venia de la sala, en virtud de lo expuesto por las expertas en los informes y los casos presentados ante este Tribunal:

ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE CUNDINAMARCA, ADEC ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS

LA PLATAFORMA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD PRIVADA CONVOCA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO EN EL SECTOR.

MINISTERIO DEL INTERIOR

PROCEDIMIENTO DE CICLO DE VIDA DE DOCENTES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

ACTA DE LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL DOCE DE MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO.

SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DEL VALLE

Serie Evaluación por Países. Colombia : RODRIGO ALFARO V.

Grupo 9 - Subgrupos 02 y 03 - Fábricas de hormigón premezclado. República Oriental del Uruguay. Convenios

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE DE 2015

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento Nacional de Planeación

Comité Técnico Asesor del PREP

ACTA DE CONSEJO DE SALARIOS: En la ciudad de Montevideo, el día 12 de enero de 2018, reunido el Consejo de Salarios del Grupo N 13 Transporte y

Grupo 19 - Subgrupo 03 - Personal de edificios de propiedad horizontal. República Oriental del Uruguay. Convenios

SEPTIMO CONGRESO DE LA CGT ANTIOQUIA UN EJEMPLO DE TRABAJO Y UNIDAD PARA EL PAIS

DECRETO No DE 1996

Vulnerabilidad física

Transcripción:

RECHAZAMOS LOS ACUERDOS SOBRE REGLAS DEL JUEGO DE LA COMISIÓN DEL NUEVO MODELO DE ASCENSOS DEL 1278 Y EXIGIMOS QUE SE CONVOQUE A LA JUNTA NACIONAL Los abajo firmantes, en nuestra calidad de integrantes del Comité Ejecutivo de FECODE, dejamos constancia de nuestro rechazo a los acuerdos efectuados el pasado 14 de noviembre en la comisión modelo de ascenso y reubicación salarial en el escalafón de docente del 1278, el cual se expresa por escrito en el Acta No. 14 de 2014 la cual anexamos- por los siguientes aspectos: En un hecho sin antecedentes en la historia de FECODE el Gobierno y dos de los delegados de la federación decidieron nombrar dos nuevos delegados de FECODE, usurpando las facultades del Comité Ejecutivo y en consecuencia violando los estatutos. La comisión negociadora de FECODE y el Gobierno de Santos acuerdan que los integrantes tengan plenos poderes para definir en nombre del Ministerio de Educación y de FECODE respectivamente. No habrá espacios para refrendar los acuerdos a que se lleguen, pasando por encima del Comité Ejecutivo y de la Junta Nacional de FECODE, otorgándose carta blanca para negociar, cuando la Junta Nacional el 10 de septiembre aprobó una propuesta oficial que fue ratificada por unanimidad el 21 de octubre, fecha en la cual, además, la Junta nacional rechazó, también por unanimidad, la propuesta del Gobierno. Acordó la comisión negociadora de FECODE con su contraparte del Gobierno Nacional guardar confidencialidad de los acuerdos y los temas que se traten en las reuniones mientras no se haya llegado a un acuerdo definitivo, imposibilitando al magisterio conocer las propuestas del Gobierno, las de la Comisión negociadora de FECODE y el desarrollo de las negociaciones, posición que es inadmisible. Los maestros de Colombia tienen derecho a conocer el desarrollo de la negociación sobre asunto de tanta importancia, pero más aún los demás integrantes del Comité Ejecutivo y la Junta Nacional de FECODE. Acordaron una lógica de concertación donde: nada está acordado hasta que todo esté acordado, lógica absurda ya que lo que se negocie y acuerde debe quedar definido precisamente y no sujeto a la indefinición. Pero, además, se contradicen con el punto anterior donde acuerdan guardar confidencialidad de los acuerdos y los temas que se traten en las reuniones mientras que no se haya llegado a un acuerdo definitivo Entonces, hay o no hay acuerdos en el desarrollo de la negociación? Por qué deben ser secretos? Qué se esconde detrás de todo este escenario? El acuerdo establece que en la ley o decreto ley deberán trazarse de manera muy general los lineamientos fundamentales de la modificación legal, y mediante decreto reglamentario se introducen todas las particularidades del acuerdo alcanzado, de tal forma que al no definirse de manera precisa los alcances del posible acuerdo en las modificaciones del Decreto ley 1278, se le dejan las manos libres al Gobierno para que en los reglamentarios acomode las normas a sus

intenciones ya reveladas de multiplicar las evaluaciones y los evaluadores para ascender, introducir criterios lesivos, aumentar su control ideológico sobre la educación y la destrucción de la autonomía educativa en detrimento del derecho a ascender y de la educación pública. Así las cosas: 1. El gobierno impone sus condiciones a la Comisión Negociadora de la Federación. 2. El gobierno violenta nuestra autonomía e independencia como Federación y la Comisión negociadora las asume conscientemente, violentando con ello nuestros estatutos y la democracia interna: desconocimiento del Comité Ejecutivo y Junta Nacional de FECODE. 3. El gobierno y la Comisión negociadora de FECODE dejan por fuera el tema económico para el ascenso y reubicación salarial, cuando el punto de partida es tumbar el racionamiento del gasto público que hoy se aplica a través de la evaluación de competencias. 4. Con el Acta No. 14, Nuevo Modelo de Ascenso y reubicación salarial de los docentes del 1278, se deja implícito y explicito que la Comisión negociadora de FECODE se distancia de su base social, al no ser consultada y al no ser participe en las decisiones, al mismo tiempo al no conocer lo actuado y las decisiones en esta negociación NO participará activamente en la movilización y lucha por estos propósitos. Objetivo que logra el gobierno. Por tales razones manifestamos al Comité Ejecutivo y al magisterio colombiano nuestro rechazo al acuerdo de 14 de noviembre. Además, solicitamos la convocatoria de la Junta Nacional de FECODE para los días 24 y 25 de noviembre de 2014, la cual fue negada por la mayoría del CE FECODE. Bogotá, noviembre 19 de 2014. FRANCISCO TORRES MONTEALEGRE Secretario de Relaciones Internacionales OVER DORADO CARDONA Secretario de Asuntos Gremiales y Coop. LUIS ALBERTO MENDOZA PERIÑAN Secretario de Género, Inclusión e Igualdad