No dejar nadie atrás. El acceso a Bioterapéuticos

Documentos relacionados
Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas

LOS ODS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD. Carlos Mediano

LOS ODS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD. Carlos Mediano

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Estrategia Mundial y Metas para la Prevención, Atención y Control de la Tuberculosis Después de 2015

GUIA PARA LAS PRESENTACIONES Y DEBATES DE LA REUNIÓN

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Promoviendo las Alianzas multisectoriales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

INFORME FINAL Cómo hacer efectiva la continuidad asistencial mejorando la experiencia del paciente RESUMEN EJECUTIVO

PROGRAMA DEL TALLER Y ANÁLISIS DE SEGURIDAD HUMANA Y SALUD

Promoviendo la asistencia sanitaria centrada en el paciente en todo el mundo. Bienvenidos! Taller Latinoamericano de IAPO

Entorno institucional para las estadísticas oficiales en el marco de la Agenda 2030: retos y oportunidades

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás

Género y salud en el marco de los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas

PROPUESTAS POLÍTICAS DE EQUO EN ACCESO A MEDICAMENTOS E INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

Estrategia para la cobertura universal de salud

Género y salud en las agendas políticas globales, regionales y nacionales: La importancia de la evidencia y las estadísticas

Afrontar el problema la escasez mundial de la escasez de medicamentos

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud. Dr. Reynaldo Holder Asesor Regional Hospitales y Redes Integradas de Servicios de Salud

IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030: AVANCES, PROGRAMA DE TRABAJO, Y CONSTITUCION DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO

No dejar nadie atrás: El acceso a bioterapéuticos en América Latina de Noviembre del 2016 Bogotá, Colombia

Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud. Hacia el consenso en la Región de las Américas

La TUBERCULOSIS: Grandes Retos, Grandes Soluciones

Transformando el Servicio de Farmacia del hospital: Experiencias innovadoras y planteamientos de futuro

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015

Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Junio 2015

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL

SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP)

Lecciones de los ODM según la CEPAL

conferencias Hacia un sistema de salud preventivo

Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud Salud Universal para Adolescentes: Un enfoque basado en estándares de calidad de servicios

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6

LAS TRANSFORMACIONES NECESARIAS PARA LOGRAR EL ODS 6. SALTA, 23 de Noviembre de 2016

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS

El uso de internet: Brechas de género y desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la era digital.

XXIX RESSCAD. Msc. Rosibel Vargas Gamboa Asuntos Internacionales en Salud Ministerio de Salud Costa Rica

Responsabilidad Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: HONDURAS.

Legislación y ética farmacéutica

55. o CONSEJO DIRECTIVO

Declaración de Santiago sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Sumando apoyos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

JUVENTUDES RURALES EN EL DESARROLLO RURAL Y EL ACCESO A LA TIERRA

55. o CONSEJO DIRECTIVO

Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas VIII SESION DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICION ABIERTA SOBRE ENVEJECIMIENTO

Acto de Inauguración

La industria ante la llegada de los biosimilares. Joaquín Rodrigo Presidente de la Asociación Española de Biosimilares BioSim

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018

EQUIDAD EN SALUD DE LOS ADOLESCENTES: UN DESAFIO DESDE EL ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

La investigación clínica en fases tempranas en la nueva regulación de EC

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016

PRINCIPIOS PARA EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA DE BROOKE DIAGNOSTICADA EN 2009 ALTA CALIDAD EN LA EM

Webinario para puntos focales de América Latina 5 de julio de 2017

Una respuesta rápida para poner fin al sida REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE 2016 PARA PONER FIN AL SIDA

COORDINADORA CIVIL Construyendo ciudadanía activa para incidir en Políticas Públicas

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

MANIFIESTO CERMI ANDALUCÍA 3 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL Y EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE

Sueli Mara Soares Pinto Ferreira Professora Catedrática Universidade de São Paulo Presidenta de la Sección de América Latina

La experiencia del INE-Bolivia en la elaboración de los Informes de Seguimiento de los ODM

Consejo Económico y Social

Datos para todos. El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Dra. Lourdes Motta Murguía Florida International University Miami, Florida, EUA Mayo 22, 2018

La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas

EL MONITOREO DE LOS ODS: PAÍSES SICA

Estrategia Post 2015 su enfoque y nuevas definiciones

Recomendaciones específicas para la elaboración del plan de acción mundial contra la RAM

la nueva agenda internacional

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

Directrices para ayudar a las delegaciones a preparar declaraciones políticas para la PP-18

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI

MEMORIA ACTIVIDADES 2017

Movimiento de Mujeres Flores del Café

SERVICIOS INFORMATIVOS

Entorno empresarial y empresas sostenibles

Sustentabilidad y la creación de valor agregado

Iniciativa de Chagas

67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/DIV./4 20 de junio de Lista de documentos

Madrid, 17 de octubre de 2014

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Cobertura Universal de Salud. Qué es?

Presente y Futuro de los Datos Abiertos de Gobierno Ciudad de Panama, Panama Julio, 2015

Lic. Liliana González Lic. Juan C. San Bartolomé

Transcripción:

No dejar nadie atrás El acceso a Bioterapéuticos 18 de noviembre 2016 Bogotá @IAPOvoice #BioLatAmPacientes www.facebook.com/iapovoice

14:20 - Bienvenida Agenda 14:45 - Política de salud y asistencia sanitaria centrada en el paciente Presentación de puntos claves relativos a la Cobertura Universal en Salud, los objetivos del desarrollo sostenible y de la asistencia sanitaria centrada en el paciente en América Latina. 15:30 Pausa Presentación de la situación relativa al acceso de los medicamentos Bioterapéuticos en América Latina 17:30 - Conclusión del taller 19:30 - Cena

Política de salud y asistencia sanitaria centrada en el paciente La Cobertura Universal en Salud, los objetivos del desarrollo sostenible y de la asistencia sanitaria centrada en el paciente en América Latina.

No dejar a nadie atrás... Tema en línea con el trabajo de incidencia política internacional de la IAPO. Tema elegido por nuestros miembros para el Día de la Solidaridad con el Paciente 2016 En referencia: Al objetivo 3.8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) De los principios de la IAPO sobre la Cobertura Sanitaria Universal Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos. (ODS 3.8)

Principios claves para el acceso a medicamentos desde la perspectiva del paciente: La asistencia sanitaria centrada en el paciente Los principios de la Cobertura Universal en Salud

Asistencia Sanitaria Centrada en el Paciente Principios en la Cobertura Universal en Salud 1. Respecto de las preferencias y necesidades médicas del paciente, su autonomía e independencia 2. Derecho y poder de decisión 3. Participación de los pacientes en la política sanitaria 4. Acceso y apoyo al acceder a los servicios de salud 1. Accesibilidad 2. Un enfoque centrado en el paciente y equidad 3. Elección y empoderamiento 4. Calidad 5. Asociación y colaboración 6. Sustentabilidad y el valor del cuidado de salud 7. Responsabilidad y Transparencia Consulta nuestro sitio web: www.iapo.org.uk/es/politica

Alcanzar que el paciente sea al centro del sistema de salud: retos No es facil de determinar si y a que punto la asistencia sanitaria centrada en el paciente esta alcanzada, efectiva, exitosa. Pacientes deberian estar involucrados a todos niveles del sistema de salud. Pero como? Pacientes no tienen siempre la experiencia y las herramientas que necesitan para que su involucramiento sea realmente efectivo.

La voz de los representantes de pacientes Ha tenido la oportunidad de utilizar la Declaración de la Asistencia Sanitaria Centrada en el Paciente de la IAPO en su trabajo de cabildeo (advocacy) y/o como indicador para monitorear el participación de los pacientes en la toma de decisión? Si No Ha participado en las medidas adoptadas por su gobierno hacia una cobertura universal de salud? Ha tenido la oportunidad de utilizar los Principios de la IAPO sobre la Cobertura Universal en Salud en su trabajo de cabildeo (advocacy) y/o indicadores para monitorear la situación en su país? Si No Si No

La voz de los representantes de pacientes Trabajo en grupo sobre el uso de los principios de la IAPO para monitorear la cobertura sanitaria centrada en el paciente, en relación a los Bioterapéuticos.

Situación relativa al acceso de los medicamentos Bioterapéuticos

La perspectiva de los pacientes Un promedio de 70% pacientes o representantes de pacientes tienen un conocimiento limitado de los biosimilares. Las preguntas o dudas se refieren a: La seguridad y calidad de los biosimilares, El etiquetado claro de los medicamentos El acceso y las vías de administración, El impacto del cambio de tratamiento (switch), Las normas de los ensayos clínicos, El acceso a una información clara de parte del medico para tomar una decisión fundada, Conservar un poder de decisión.