Seguimiento de egresados, la experiencia de Ciencias y

Documentos relacionados
ESTUDIO DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL

ESTUDIO DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL

Secretaría de Planeación con el apoyo de la Secretaría de Relaciones con los Egresados. Rectoría

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007

Trabaja usted actualmente? por programa educativo y por unidad, en porcentaje.

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

[LICENCIATURA EN DERECHO]

Estudio de Empleadores Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte

Anuario Estadístico 2016

AUTORES: Bezies Cruz Patricia. Pérez Enzastiga José Antonio. González Mociños Nancy. Elizalde Lora Leticia. Olvera Larios Brenda Ivonne

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

Estudio de Empleadores Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte

Estudio de Empleadores 2015

8.- EMPLEO ACTUAL DEL EGRESADO.

8.- EMPLEO ACTUAL DEL EGRESADO.

Anuario Estadístico 2015

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Economía, Contaduría y Administración Contador Público

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas

LICENCIATURA EN INGENIERÍA FÍSICA CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO. Egresados Generaciones 1997 y Los empleadores encuestados

[LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA CIENCIAS BASÍCAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO. Egresados Generaciones 1997 y Los empleadores encuestados

[NUTRICIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL

Licenciatura en Enfermería. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

[INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Instituto de Ciencias Biomédicas. Encuestas aplicadas durante el ciclo escolar , a los empleadores de los egresados durante 2013

DOCTORADO EN HISTORIOGRAFÍA

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

[LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA

DOCTORADO DIRECTO EN FÍSICA

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D

Instituto de Ingeniería y Tecnología. Encuestas aplicadas durante el ciclo escolar , a los empleadores de los egresados durante 2013

[MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

PUESTO EN LA INSTITUCIÓN O EMPRESA

Dirección General de Docencia de Pregrado Departamento de Evaluación Educativa. Estudio de Empleadores 2015 Licenciado en Economía

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO. Egresados Generaciones 1997 y 2002

[LICENCIATURA EN ARQUITECTURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Estudio de Salida de la Formación Profesional Generación de Egreso 2014

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas. Unidad Académica de Psicología CUESTIONARIO PARA EMPLEADORES DE EGRESADOS DE PSICOLOGÍA

[LICENCIATURA EN LITERATURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

10. CONCLUSIONES. Perfil del titulado

[LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[INGENIERÍA EN MANUFACTRURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

3er Foro de discusión del programa U040 carrera docente.

Licenciatura en Diseño Gráfico. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Estudio de Salida de la Formación Profesional Generación de Egreso 2014

Estudio de Empleadores Instituto de Ingeniería y Tecnología

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas

AUTORES: Bezies Cruz Patricia. Pérez Enzastiga José Antonio. González Mociños Nancy. Elizalde Lora Leticia. Olvera Larios Brenda Ivonne

Olga Margarita Gutiérrez Trapero

Facultad de Arquitectura Seguimiento de egresados de la licenciatura en Arquitectura

[INGENIERÍA EN SISTEMAS DIGITALES Y COMUNICACIONES] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

6. CARACTERÍSTICAS DEL TITULADO EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO

3. Nombre de la Empresa: 4. Su Empresa u Organismo es de Tipo: 5

[BIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Programa de Médico Cirujano. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Resumen de los resultados de encuestas de percepción de la Escuela de Tecnología de Alimentos. Universidad de Costa Rica

10. CONCLUSIONES. Perfil del titulado.

Instituto de Ciencias Biomédicas. Encuestas aplicadas durante el ciclo escolar , a los empleadores de los egresados durante 2013

Estudio de Salida de la Formación Profesional Generación de Egreso 2014

Resultados de encuestas de percepción de la Escuela de Agronomía. Universidad de Costa Rica

Informe de Resultados 2013

UAM-AZCAPOTZALCO Coordinación General de Planeación, COPLAN Av. San Pablo No México D.F. ccoplan.azc.uam.mx Tel.

Licenciatura en Diseño Gráfico. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Seguimiento de Egresados en CONALEP

Ingeniería en Mecatrónica. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Dirección General de Docencia de Pregrado Departamento de Evaluación Educativa. Estudio de Empleadores 2015 Licenciado en Mercadotecnia

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Las profesoras de la UAM-Azcapotzalco en el Programa de Formación Docente

ENCUESTA DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Motor de impulso en la consolidación de negocios

Transcripción:

Seguimiento de egresados, la experiencia de Ciencias y Artes para el Diseño. UAM - A Dra. Rosa Elena Álvarez Martínez Coordinadora Divisional de Docencia

En la inquietud de conocer el proceso de seguimiento de egresados para su inserción laboral así como la percepción p respecto a la formación recibida en la UAM, esta presentación retoma como fuentes: El compendio de 10 años de estadística ti institucional i 1999-2008 Rectoría General UAM El estudio de empleadores y tendencias del mercado laboral de egresados de las generaciones 1998 y 2003 que aún sigue realizando la Coordinación ió General de Planeación de la Unidad d Azcapotzalco. El estudio de inserción laboral de los egresados de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, realizado en julio de 2009

Se aporta información sobre las características de la inserción y el desarrollo laboral así como la situación actual de los egresados en el medio de trabajo más los atributos referidos a la Universidad que han favorecido o no han favorecido su vida profesional. Los datos que se dan son el resultado de las fuentes consultadas, y de las encuestas que presentan un nivel de confianza del 97%.

Encuesta a Empleadores por Licenciatura, Generaciones 1998 y 2003 En la División de Ciencias y Artes para el Diseño la muestra arrojó un total de 95 empleadores a encuestar, por distintas razones sólo se logró encuestar a un total de 66 entre empresarios, directivos, ejecutivos de alto nivel, mandos medios, etcétera. En la tasa de respuesta destacan las carreras de Diseño de la Comunicación ió Gráfica y Diseño Industrial al concentrar el mayor porcentaje. 30 25 22 26 18 20 15 10 5 0 Diseño Industrial Diseño de la Com. Gráfica Arquitectura

Régimen jurídico de los empleadores de egresados de CyAD Las empresas o instituciones de los empleadores encuestados para el caso de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, corresponden 86.36% al sector privado y 12.12% al sector público. Sector Público Otro 12.12% 12% 152% 1.52% Sector Privado 86.36%

Sector económico al que pertenecen los empleadores El mayor porcentaje, 42.42% de las organizaciones en las que se emplean los egresados corresponden a servicios profesionales y técnicos, seguido de la industria de la transformación, con 13.64%. En la industria de la construcción y educación se emplean 10.61% de los egresados en cada uno de esos sectores. Servicion Profesionales y Técnicos Industria de la Transformación Industria de la Construcción Educación Transporte / Comunicaciones Comercio Servicios de Gobierno Servicios Bancarios, Financieros y Otro 13.64% 10.61% 10.61% 9.09% 7.58% 3.03% 1.52% 150% 1.50% 42.42%

Muy importante Aspectos valorados en el proceso de eclutamiento y selección de profesionistas dad La edad es un criterio poco importante de reclutamiento y selección de acuerdo con lo señalado por 36.36% de los empleadores entrevistados. Sin embargo, quienes lo consideran nada importante representa el 25.76% e importante el 30.30%. Al agrupar dos categorías similares se observa que 62.12% considera la edad como criterio nada o poco importante, en contraparte con 36.36% que la ubican como importante o muy importante. No sabe 1.52% Importante 30.30% Nada o poco importante 62.12% Poco importante 36.36% Nada importante 25.76%

Aspectos valorados en el proceso de eclutamiento y selección de profesionistas Género El género es un criterio nada importante para 66.67% de los empleadores. Poco importante lo consideraron 19.70% y para 19.70% es un criterio importante. Al agrupar categorías se observa que 86.37% de los empleadores de los egresados de las generaciones 1998 y 2003 consideran el género un criterio de reclutamiento y selección nada o poco importante. No sabe 1.51% Poco importante 19.70% Importante Nada o poco 9.09% importante Nada importante Muy importante 84% 66.67% 3.03%

Encuesta a estudiantes egresados y titulados entre 2005 y 2009 Situación Laboral sin empleo 40% con empleo 60% Situación Laboral % sin empleo 131 40% con empleo 197 60% total 328 100%

Situación laboral con distinción de carrera ARQUITECTURA DISEÑO INDUSTRIAL on empleo 59% sin empleo 41% con empleo 61% sin empleo 39% SEÑO de la COMUNICACIÓN GRÁFICA Situación Laboral Diseño Diseño Arquitectura Industrial Gráfico % % % sin empleo sin empleo 47 41% 38 39% 46 40% n empleo 40% 60% con empleo 67 59% 60 61% 70 60% total 114 100% 98 100% 116 100%

Situación laboral con distinción de estatus académico del alumno CRÉDITOS CUBIERTOS EGRESADOS con empleo 56% sin empleo 44% con empleo 53% sin empleo 47% TITULADOS con empleo 68% sin empleo 32% Créditos Egresados Titulados Situación Laboral % % % sin empleo 45 44% 44 47% 42 32% con 56% 53% 68% empleo 58 50 89 total 103 100% 94 100% 131 100%

Situación laboral con distinción de género MUJERES HOMBRES on pleo 8% sin empleo 42% con empleo 61% sin empleo 39% Situación Laboral Mujeres Hombres % % sin empleo 50 42% 81 39% con empleo 69 58% 128 61% totalt 119 100% 209 100%

omparación entre estudiantes egresados y titulados de la División i ió de CyAD 353 408 309 264 307 252 275 320 352 354 311 271 369 270 342 322 245 375 360 380 Egresados Titulados 199 99 200 00 2001 2002 2 2003 2004 2005 2006 2007 2008

omparación entre estudiantes egresados y titulados de Arquitectura t 142 113 90 104 135 116 145 144 152 151 152 121 142 119 142 123 109 102 127 110 Egresados Titulados 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 20 008

omparación entre estudiantes egresados y titulados de Diseño de la Comunicación Gráfica 122 160 135 113 149 108 145 169 95 165 126 93 107 125 106 142 160 152 169 Egresados Titulados 86 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

omparación entre estudiantes egresados y titulados de Diseño Industrial 32 38 68 62 72 69 59 72 42 79 97 69 48 71 63 67 62 53 63 87 Egresados Titulados 1999 9 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

n el Futuro su organización contrataría a profesionistas de la UAM? Del total de empleadores entrevistados para la División de Ciencias y Artes para el Diseño, 95.45% afirmó que sí contrataría profesionistas de la Universidad Autónoma Metropolitana y sólo un mínimo porcentaje equivalente al 4.55%, señaló rotundamente que no. No 4.55% Sí 95.45%

Conclusiones EN CUANTO A LOS DATOS DE LA ENCUESTA DIVISIONAL La actualización de esta base de datos cobra importancia para potenciar la imagen externa de la institución así como la ubicación de los contactos para obtener información o servicios. EN CUANTO A LA SITUACIÓN LABORAL La mayoría de los egresados cuenta con empleo (60%), mientras que el 40% restante no lo tiene. A mayor detalle, los subgrupos en donde la mayoría son desempleados, son los Egresados de Diseño Industrial (61%) y los Créditos de Diseño Gráfico. EN CUANTO AL SECTOR La gran mayoría trabaja en el sector privado (89%). Hay más hombres (13%) que trabajan en el sector público en comparación con las mujeres (7%). Diseño Gráfico es la carrera que tiene a más exalumnos trabajando en el sector público (20%), seguido por Diseño Industrial (7%) y Arquitectura (4%).

EN CUANTO AL GIRO En Arquitectura, la mayoría de los exalumnos trabaja en empresas de construcción (52%). En Diseño Industrial, la mayoría trabaja en la industria mueblera (17%). En Diseño Gráfico, en el sector de diseño (33%). EN CUANTO A LAS EMPRESAS EN LAS QUE LABORAN ACTUALMENTE Diseño Gráfico e Industrial son las carreras que tienen mayor porcentaje de personas trabajando de manera independiente (16%), Arquitectura con un 8%. Muchos de los exalumnos que trabajan de manera independiente se ubican como desempleados, aun cuando lo hacen de manera profesional (generalmente contra recibos de honorarios) y con un ingreso regular en más de un año.

EN CUANTO AL PUESTO Arquitecto, Jefe de Proyecto, Diseñador, Dibujante y Supervisor de Obra son los puestos comunes para los exalumnos de la carrera de Arquitectura. Diseñador es el puesto de mayor frecuencia para los exalumnos de Diseño Industrial. Docente, Diseñador Gráfico, Web y de empaques son los puestos en los que más exalumnos de Diseño Gráfico trabajan. EN CUANTO A LA EDAD DE INGRESO AL MUNDO LABORAL El 28% entró a su primer trabajo entre 21 y 23 años, el 24% inició de 18 a 20 años. El 6% no ha iniciado su vida laboral. En cuanto a las mujeres, el 27% inicia entre 18 y 20 años y el 34% entre 21 y 23. Respecto a los hombres, el 24% inicia antes de los 18, el 23% de 18 a 20 y el 24% entre 21 y 23 años. El mayor porcentaje de ex-alumnos de Arquitectura inició entre los 18 y 20 años, mientras que Diseño Industrial y Gráfico entre 21 y 23 años.

EN CUANTO A LOS ATRIBUTOS UAM La bolsa de trabajo deficiente y el mal sistema son los dos atributos de mayor mención en todas las carreras que los exalumnos perciben como que no han favorecido la inserción y el desarrollo laboral. El prestigio de la Universidad y los buenos maestros son los El prestigio de la Universidad y los buenos maestros son los atributos que los exalumnos perciben como que más han favorecido tanto su inserción como desarrollo en el mundo laboral.

Muchas Gracias