Áreas de Investigación Bioquímica Vegetal, Bioquímica Ecológica, Bioquímica del Estrés, Proteínas Tioladas, Tiorredoxinas

Documentos relacionados
Cursos de posgrado dictados (últimos 5 años)

Patricia Carolina Codó.

Curriculum Vitae. M. Carolina Di Santo

María Daniela Tejedor Curriculum Vitae

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Prado. Nombre Carolina del Valle. Sexo Femenino. CUIT o CUIL Calle. Número.

CURRICULUM VITAE VIRGINIA MEDINA

Ramiro Carretero. Formación

Curriculum Vitae. Datos personales. Nombres y apellido: Jorge Alberto Zavala Fecha de nacimiento: 9 Diciembre, 1962.

JUAN JOSE RIOS RUIZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 47. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Jorge Iglesias / Pamela Ramírez DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO

Efectos del glifosato en el agroecosistema asociado a la plantación de soja transgénica RR

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES

Programa de la Asignatura Bioquímica Vegetal

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Maria Cruz de los Ángeles Silva. Domicilio: Manzana 17-lote 8, Barrio Saint Germain

Ficha de grupo de investigación

NATALIA LORENA CANTELMI

Los contenidos del curso incluyen cuatro unidades relacionadas a la Fisiología Vegetal:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

Aspectos Fisiológicos y Ecofisiológicos de los Cultivos en el Contexto de la Agricultura Sustentable.

Curso Técnico-Intensivo en Hormonas y Vegetales y Reguladores de Crecimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

CURRÍCULUM VITAE actual. Doctorado en Ciencias, área Biología. FCEyN, UNMdP. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Contaminación por Etileno en Kiwi: Efecto del Momento de Contaminación y la

Carla Caputo

CURRICULUM VITAE JULIÁN GERARDO BONETTO

Enrique José Mammarella Conicet:

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

ARTÍCULOS BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DR. ROSENDO BALOIS MORALES

GRADUADO/GRADUADA EN BIOQUÍMICA

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

RESOLUCIÓN No DE OCTUBRE DE 2017

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Biotecnología de Alimentos. Área del Conocimiento: Acentuación en Alimentos

UNIDAD DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO

Tecnología de la fertilización de cultivos extensivos en la Región Pampeana

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Vegetal" LICENCIADO EN BIOLOGÍA ( Plan 99 ) Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Biología

PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS

FLAVIO H. GUTIÉRREZ BOEM

I. Introducción... 1

CURRICULUM VITAE. Datos personales. Nombre completo: Carla Giannina Zilli Titulación académica

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

Fisiología Animal y Vegetal

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Presentación de trabajos a Congresos y Simposios

Federico Matias Ingentron

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Vegetal II" Grado en Biología. Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Biología

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Facultad de Ciencias Forestales PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA FISIOLOGÍA VEGETAL CARRERA:

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705.

Manejo Postcosecha e Inocuidad

PROGRAMA DEL CURSO BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-621 MARCADORES GENÉTICO MOLECULARES. Bio 621 Marcadores genético moleculares

ARTÍCULOS BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DR. EDGAR IVÁN JIMÉNEZ RUIZ

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

ÍNDICE 1.1. LA CLOROSIS FÉRRICA... 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Nombre de la Journal. 2 Sciences collection Annual Review of Animal Biosciences Ciencias Biológicas Veterinaria

CV Abreviado M. M. Ron

UNIDAD DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS

Curriculum Vitae. Ecosistemas urbanos; Interacción naturaleza-sociedad; Percepción social y espacios verdes, Ecología del paisaje.

Optativas/ Optional Subjects. Practicas Externas/ Work Placement

Introducción a la Fisiología Vegetal B-0442

Magister de la Universidad de Buenos Aires (Ciencias del Suelo; FA-UBA).

Tesis desarrollada en el INSTITUTO DE LACTOLOGÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA. Director CARLOS ZALAZAR. Co-directora ERICA HYNES

AGUA Y PLANTAS, AL SERVICIO DE TODOS Cátedra Manuel Ancízar

Qué es? Qué contiene? VIUSID agro es un producto natural que promueve y activa el metabolismo celular de las plantas aumentando su productividad.

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar

FERRERO MARÍA JOSÉ CURRÍCULUM VITAE

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Molecular de Plantas" Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Ingeniera Forestal con orientación en Silvicultura

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico

NOMBRE DEL CURSO: CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES PROFESOR: D.C. RAFAEL SALGADO GARCIGLIA CARGA HORARIA: 6º. SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real

CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES

CALENDARIO DE EXÁMENES

Fundamentos de Postcosecha e Industrialización Clave: AGR Créditos 3 Duración (semestral / anual):

INGENIERÍA GENÉTICA DE PLANTAS

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana.

MARÍA BEGOÑA BLASCO LEÓN

FACULTAD DE AGRONOMÍA

Clases T P. Clases T P

Curriculum Vitae. Licenciada Patricia Dos Santos

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisiología Vegetal II"

ARTÍCULOS CONTAMINACIÓN Y TOXICOLOGÍA AMBIENTAL DRA. YAEL IVETTE BERNAL HERNÁNDEZ

Defensas constitutivas y defensas inducibles, su aprovechamiento y selección. Ana María Castro UNLP-CONICET

RESOLUCIÓN 5 EXPANSIÓN DE LA RED EUROSILVA DE INVESTIGACIÓN SOBRE FISIOLOGÍA ARBÓREA

Llegó y chau chinches!

Transcripción:

Eduardo Antonio Pagano Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires Av. San Martín 4453 1417 Buenos Aires, Argentina Teléfono: +5411 4524 8000 Email: epagano@agro.uba.ar Educación Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad de Granada, España Magister Scientiae en Producción Vegetal, Universidad de Buenos Aires, Argentina Ingeniero Agrónomo, Universidad de Buenos Aires, Argentina Áreas de Investigación Bioquímica Vegetal, Bioquímica Ecológica, Bioquímica del Estrés, Proteínas Tioladas, Tiorredoxinas Posición Actual Vicedecano, Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires, Argentina Profesor Asociado Departamento de Biología Aplicada y Alimentos Docencia Introducción a la Bioquímica Ecológica, Programas de Doctorado y Magister Scientae. Bioquímica Aplicada, carreras de Agronomía y de Ciencias Ambientales. Biotecnología de Agroalimentos, carrera de Gestión de Agroalimentos. Biotecnología Agrícola Experimental, carrera de Agronomía. Proyectos Subsidiados (últimos cinco años) Pagano, E.A. (director) Tiorredoxinas, inhibidores enzimáticos y proteínas de reserva. Relaciones entre el metabolismo rédox y la productividad de los cultivos UBACyT [$66,000], 2011-2014. Pagano, E.A. (director) Impacto en el ambiente y en población rural de los agroquímicos utilizados en cultivos transgénicos en la Región Pampeana, Argentina PID-2011-0032. ANPCyT [$3,600,000], 2012-2015. Pagano, E.A. (director) Estudios de los mecanismos de acción de agroquímicos utilizando como modelo biológico al nematodo Caenorhabditis elegans PRH-2010-0018. ANPCyT [$330,000], 2012-2015. Zavala, J.A. (director), Pagano, E.A. (co-director) Interacción planta-insecto en cultivos de soja: Mecanismos de defensa de las plantas y de adaptación en los insectos ANPCyT [$300,000], 2010-2013. Pagano, E.A, (director) Wolosiuk, R.A. (co-director) Análisis bioquímico y funcional de las 2-cys peroxirredoxinas y las tiorredoxinas en la tolerancia de las plantas al estrés oxidativo UBACyT [$60,000], 2008-2011. Wolosiuk, R.A. (director), Pagano, E.A. (co-director) "Vinculación de la percepción del estrés ambiental con las respuestas fisiológicas en plantas de interés agronómico" ANPCyT [$ 266,240], 2012-2015. Wolosiuk, R.A. (director), Pagano, E.A. (co-director) Funciones asociadas a los procesos redox mediados por las tiorredoxinas y las peroxirredoxinas en plantas de interés agronómico ANPCyT [$300,000], 2009-2012. Tesis de Postgrado Dirigidas (últimos cinco años) Sabljic, I. (Doctorado FAUBA, becaria CONICET) 1, Barneto, J. A. (Doctorado FAUBA, becaria CONICET) 1 ; Tejedor, M. D. (Doctorado FFyB-UBA, becaria CONICET) 2 ; Codó, P. C. (M.S. FAUBA, becaria UBA) 1 ; Peton, A. (M.S. FAUBA) 1 ; Crelier, A. M. (Doctorado FCEyN-UBA, becaria ANPCyT) 1 ; Prado, C. (Doctorado UNT Universidad Nacional de Tucumán)* 2 ; Di Santo, M. C. (Doctorado FCEyN-UBA, becaria CONICET)* 2 ; Ilina, N. (Doctorado FAUBA, becaria CONICET)* 2 ; Alayón-Luaces, P. (Doctorado UNNE Universidad Nacional del Nordeste )* 2. *tesis defendida; 1 director; 2 codirector 1

Publicaciones en Libros (últimos cinco años) Revisiones Prado, C., Podazza,G., Pagano, E., Prado, F.E., Rosa, M., 2011. Heavy Metals Functional and Metabolic Interactions between Carbohydrates and Secondary Metabolites in Plants. A Review. In: Hazardous Materials: Types, Risks and Control. Editor: Satinder Kaor Brar. ISBN 978-1-61324-425-8. 2011, Nova Science Publishers, Inc. Pagano, E., Wolosiuk, R., Chueca, A., 2010. Evolución del metabolismo fotosintético C4 y los estados de transición C3-C4 En: Plantas C4 y CAM. Editor: J. L. González-Rebollar, A. Chueca-Sancho. Servicio de Publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid-España. Santana, M., Serrato, A., Sánchez-Raya, J., Traverso, J., Pagano, E., Chueca, A., 2010. Plantas C4 y CAM autóctonas del mediterráneo español, identificación y análisis En: Plantas C4 y CAM. Editor: J. L. González-Rebollar, A. Chueca-Sancho. Servicio de Publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid-España. Artículos científicos Codó, P., Peton, A., Prystupa, P., Gutiérrez Boem, F., Zavala, J.A., Wolosiuk, R., Pagano, E.A."Influencia de la Fertilización Azufrada y Nitrogenada en la Composición y Actividad de Proteínas Tioladas del Grano de Cebada y su Relación con la Calidad Maltera. I: Amilasas", en: Cereales de Invierno: Investigación Científico-Técnica. Editorial de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISBN: 978-950-658-301-9. 2012. Peton, A., Codó, P., Prystupa, P., Gutiérrez Boem, F., Zavala, J.A., Wolosiuk, R., Pagano, E.A."Influencia de la Fertilización Azufrada y Nitrogenada en la Composición y Actividad de Proteínas Tioladas del Grano de Cebada y su Relación con la Calidad Maltera. II: Hordeínas", en: Cereales de Invierno: Investigación Científico-Técnica. Editorial de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISBN: 978-950-658-301-9. 2012. Prado, C., Podazza,G., Pagano, E., Prado, F.E., Rosa, M., 2011. Heavy Metals Functional and Metabolic Interactions between Carbohydrates and Secondary Metabolites in Plants. A Review. In: Hazardous Materials: Types, Risks and Control. Editor: Satinder Kaor Brar. ISBN 978-1-61324-425-8. 2011, Nova Science Publishers, Inc. Crelier, A. M., Serrato, A. J., Sahrawy, M. Wolosiuk, R. A. y Pagano, E. A. Participación de tiorredoxinas citosólicas de soja en la tolerancia al estrés ambiental En: La investigación científico-técnica desarrollada en soja. Editorial Facultad de Agronomía. 2011. ISBN 978-950-29-1334-6. Dillon F M, Sardoy P, Tejedor M D, Chludil H D, Pagano E A, Zavala J A. Comportamiento y respuestas ecofisiologicas de los insectos plaga frente a las defensas quimicas de la soja En: La investigación científico-técnica desarrollada en soja. Editorial Facultad de Agronomía. 2011. ISBN 978-950-29-1334-6. Barneto J A, Barriga L G, Chludil H D, Pagano E A y Zavala J A Defensas inmunológicas de la soja contra el ataque de insectos plaga En: La investigación científico-técnica desarrollada en soja. Editorial Facultad de Agronomía. 2011. ISBN 978-950-29-1334-6. Artículos Científicos en Revistas Internacionales (últimos cinco años) Prado C, Rosa M, Pagano E, Prado FE (2012) Metabolic interconnectivity among alternative respiration, residual respiration, carbohydrates and phenolics in leaves of Salvinia minima exposed to Cr(VI). Environmental and Experimental Botany, en prensa. Prado C, Pagano E, Prado FE, Rosa M (2012) Detoxification of Cr(VI) in Salvinia minima is related to seasonal-induced changes of thiols, phenolics and antioxidative enzymes. Journal of Hazardous Materials, 239-240:355-361. 2

Prado C, Rosa M, Pagano E, Hilal M, Prado FE (2010) Seasonal variability of physiological and biochemical aspects of chromium accumulation in outdoor-grown Salvinia minima. Chemosphere 81: 584 593. Prado C, Rodríguez-Montelongo L, González JA, Pagano E, Hilal M, Prado FE (2010) Uptake of chromium by Salvinia minima: effect on plant growth, leaf respiration and carbohydrate metabolism. Journal of Hazardous Materials, 177:546-553. Alayón-Luaces P, Pagano EA, Mroginski L, Sozzi GO (2010) Activity levels of six glycoside hydrolases in apple fruit callus cultures depend on the type and/or concentration of carbohydrates supplied and the presence of plant growth regulators. Plant Cell, Tissue & Organ Culture, 110: 1-10. Ilina N, Alem HJ, Pagano EA, Sozzi GO (2010) Suppression of ethylene perception after exposure to cooling conditions delays the progress of softening in Hayward kiwifruit. Postharvest Biology and Technology, 55(3):160-168. Aran M, Ferrero D, Pagano E, Wolosiuk R (2009) Typical 2-Cys peroxiredoxins modulation by covalent transformations and noncovalent interactions. The FEBS Journal 276(9):2478-2493. Di Santo MC, Pagano EA, Sozzi GO (2009) Differential expression of α-l-arabinofuranosidase and α-l-arabinofuranosidase/β-d-xylosidase genes during peach growth and ripening. Plant Physiology and Biochemistry, 47(7): 562-569. Curzi MJ, Ribaudo CM, Trinchero GD, Curá JA, Pagano EA (2008) Changes in the content of amino and organic acids and ethylene production of rice plants in response to the inoculation with Herbaspirillum seropedicae. Journal of Plant Interactions, 3 (3): 163-173. Alayón-Luaces P, Pagano EA, Mroginski L, Sozzi GO (2008) Four glycoside hydrolases are differentially modulated by auxins, cytokinins, abscisic acid and gibberellic acid in apple fruit callus cultures. Plant Cell, Tissue & Organ Culture, 95:257 263. Otros Artículos Científicos Significativos Chueca A, Sahrawy M, Pagano E, López Gorgé J (2002) Chloroplast fructose-1,6- bisphosphatase: structure and function. Photosynthesis Research, 74 (3): 235-249. Pagano E, Chueca A, López Gorgé J (2000) Expression of thioredoxins f and m, and of their targets fructose-1,6-bisphosphatase and NADP-malate dehydrogenase, in pea plants grown under normal and light/temperature stressing conditions. Journal of Experimental Botany, 51(348): 1299-1307. Pagano E, Chueca A, Hermoso R, Lázaro JJ, López Gorgé J (2000) Ontogenic changes of thioredoxins f and m, and of their targets fructose-1,6-bisphosphatase and NAD(P)-malate dehydrogenase, of pea plants grown under light stress conditions. New Phytologist, 145:21-28. Resúmenes de Congresos (últimos cinco años) Dillon F., Carenzo M.G., Chludil H.D., Pagano E.A., Zavala J.A. Evaluation of preference and consumption by Anticarsia gemmatalis larvae in two soybean (Glycine max) commercial genotypes with contrasting rutin foliar content. II Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Ecología Química, Huerta Grande, Córdoba, 2-5 de diciembre de 2012 Tejedor M. D., Pagano E. A., Zavala J. A. Differential expression of gut trypsin of Anticarsia gemmatalis larvae in response to soybean (Glycine max) protease inhibitors. II Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Ecología Química, Huerta Grande, Córdoba, 2-5 de diciembre de 2012 Peton, A., Prystupa, P., Gutierrez Boem, F. y Pagano, E. Acumulación de hordeínas en granos de cebada cervecera y su relación con la fertilización azufrada y nitrogenada XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mar del Plata, Setiembre de 2012. Codó, P.C., Peton, A., Prystupa, P., Zavala, J.A., Wolosiuk, R.A. y Pagano, E. Efecto de la fertilización nitrogenada y azufrada sobre la actividad de α-amilasa y β-amilasa durante la germinación de semillas de cebada XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mar del Plata, Setiembre de 2012. 3

Dillon F.M., Carenzo M.G., Pagano E.A., Zavala J.A. Variabilidad genotípica en el nivel de daño por insectos herbívoros en el cultivo de soja (Glycine max). XXV Reunión de Ecología. Luján, Argentina 5-27 de septiembre, 2012. Barneto, J., Barriga, L., Sardoy, P., Zavala, J.A. y Pagano, E. Efecto del daño de Nezara viridula sobre la expresión y actividad de inhibidores de proteasas en semillas de soja durante el llenado XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mar del Plata, Setiembre de 2012. Di Santo, M.C., Tejedor, M.D., Pagano, E.A. y Zavala, J.A.. Expresión temporal de genes JAZ en hojas de Glycine max dañadas por Anticarsia gemmatalis y mecánicamente. XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mar del Plata, Setiembre de 2012. Dillon, F.M., Di Santo, M.C., Chludil, H., Pagano, E.A. y Zavala, J.A. Diferencias en el perfil de compuestos fenólicos constitutivos e inducibles por el ataque de Anticarsia gemmatalis en plantas de soja (Glycine max (L.) Merr.) XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mar del Plata, Setiembre de 2012. Dillon F.M., Di Santo C., Chludil H.D., Pagano E.A., Zavala J.A. Variabilidad genotípica en el nivel de daño por insectos herbívoros en el cultivo de soja (Glycine max). XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mar del Plata, Argentina, 17-20 de septiembre de 2012. Medina V., Sardoy P., Pagano E.A., Miyazaki S.S., Zavala J.A. The impact of captivity conditions on gut microbial community associated with the Southern stinkbug (Nezara viridula). VII Congreso Argentino de Microbiología General SAMIGE, Mar del Plata, Argentina, 4-6 de julio de 2012 Tejedor, M.D., Pagano, E.A., Zavala, J.A. Proteínas antioxidantes de Anticarsia gemmatalis aumentarían su tolerancia a los inhibidores de proteasa de la Soja (Glycine max) VIII Congreso Argentino de Entomología, Bariloche, Argentina. 17 20 Abril de 2012. Barriga, L.G.,Barneto, J.A., Chludil, H.D., Pagano, E.A., Zavala, J.A. Defensas inducidas de semillas de soja (Glycine max L.) frente al ataque de chinches (Piezodorus guildinii W). VIII Congreso Argentino de Entomología, Bariloche, Argentina. 17 20 Abril de 2012. Barneto, J.A., Zavala, J.A., Pagano, E.A. Direct defenses in developing seeds of soybean against green stink bugs (Nezara viridula) XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, Potrero de los Funes, San Luis, Argentina, del 30 al 02 de Noviembre de 2011. Medina V, Sardoy PM, Barneto JA, Barriga L, Pagano EA, Zavala JA. Proteases inhibitors of Glycine max seeds decrease digestive enzyme activity of Nezara viridula XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, Potrero de los Funes, San Luis, Argentina, del 30 al 02 de Noviembre de 2011. Codó P, Prystupa P, Zavala J, Wolosiuk R, Pagano E. Expression of BASI during barley germination and its relation with nitrogen content XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, Potrero de los Funes, San Luis, Argentina, del 30 al 02 de Noviembre de 2011. Repetto, A. M; Pagano, E. A. & Zavala, J. A. Effect of intraspecific competition among soy plants (Glycine max L.) on the defensive responses induced by Anticarsia gemmatalis H. XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, Potrero de los Funes, San Luis, Argentina, del 30 al 02 de Noviembre de 2011. Tejedor M D, Pagano E A, Zavala J A. Digestive responses of Anticarsia gemmatalis larvae to soybean (Glycine max) protease inhibitors XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, Potrero de los Funes, San Luis, Argentina, del 30 al 02 de Noviembre de 2011. Barriga, L.G., Barneto, J.A., Chludil, H.D., Pagano, E., Zavala, J.A. Importancia del acido jasmonico en la síntesis de isoflavonoides de defensa contra el ataque de chinches (Piezodorus guildinii W.) en semillas de soja (Glycine max). 5 Congreso de la Soja del MERCOSUR - MERCOSOJA 2011, Rosario 14-16 septiembre 2011. Zavala, J.A., Barneto, J., Barriga, L., Pagano, E.A. Plant-insect interactions in soybean crops: Plant responses to stink Bugs (Nezara viridula) attack. 1st Latin American Meeting of Chemical Ecology, Colonia del Sacramento, Uruguay, pp-82. October 17-20, 2010. 4

Barneto, J.A., Barriga, L.G., Sardoy, P.M., Zavala, J.A., Pagano, E.A. Respuestas de las plantas de soja frente al ataque de la chinche verde (Nezara viridula) Actas XXVIII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, La Plata, 2010. Codó, P.C., Prystupa, P., Pagano, E.A. Efecto de la fertilización nitrogenada y azufrada en la expresión de tiorredoxinas h y en la actividad de α-amilasa durante la germinación en cebada cervecera Actas XXVIII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, La Plata, 2010. Barriga, L.G., Barneto, J.A., Sardoy, P.M., Chludil, H., Pagano, E.A., Zavala, J.A. Efecto del daño mecánico sobre la producción de daidzeina y genisteina en cotiledones de soja (Glycine max L.) Actas XXVIII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, La Plata, 2010. Ilina, N., Pagano, E.A., Feuring, V., Covatta, F., Sozzi, G.O. Expresión del gen AdPL1 codificante de una enzima pectato liasa de kiwi: patrón temporal y espacial, especificidad y efecto del etileno y del 1-metilciclopropeno Actas XXVIII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, La Plata, 2010. Ilina, N., Pagano, E.A., Sozzi, G.O. El gen AdGAL1 codificante de una enzima β-dgalactosidasa de kiwi (Actinidia deliciosa var. deliciosa): clonación y análisis de su secuencia Actas XXVIII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, La Plata, 2010. Ilina, N., Pagano, E.A. y Sozzi, G.O. Patrón temporal y espacial, especificidad y efecto del etileno y del 1-metilciclopropeno en la expresión del gen AdGAL1 de kiwi V Jornadas de Postcosecha. San Pedro. Octubre 2009. Prado, C., Pagano, E.A., Prado, F:E:, Hilal, M. Absorción de Cr(VI) por Salvinia mínima en verano e invierno. Crecimiento y contenido de proteínas y sacarosa XXXII Jornadas Argentinas de Botánica, Huerta Grande, Córdoba, 2009. Prado C., Pagano E.A., Prado F.E. e Hilal M. Efectos de la exposición al cromo en el crecimiento de plantas de Salvinia minima. Variaciones estacionales. IX Jornadas de comunicaciones. Facultad de Ciencias Naturales e IML. Tucumán-Argentina. Serie monográfica y didáctica N 48: 232. Tucumán. ISSN 0327-5868, 2009. Peton, A.; Monti, S. A.; Mermoz, J.; Pagano, E. Metabolismo de ácidos orgánicos en plantas de Glycine max sometidas a estrés por cobre Actas XXVII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, Rosario, 2008 Codó, P. C.; Barneto, J. A.; Frutos Ramos, J.; Pagano, E. A. Wolosiuk, R Expresión de tiorredoxinas citosólicas de Pisum sativum L. en respuesta al estrés oxidativo inducido por cobre. Actas XXVII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, Rosario, 2008 Di Santo, M. C.; Pagano, E. A.; Sozzi, G. O. Variantes de splicing para el gen Psarf-xyl1 de ciruelo japonés (Prunus salicina) y su regulación por etileno Actas XXVII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, Rosario, 2008 Alayón Luaces, P., Pagano, E.,, Mroginski, L., Sozzi, G. Efecto de la concentración de sacarosa en la actividad de glicosidasas asociadas a pared celular en callos de manzana Actas XXVII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, Rosario, 2008. Ilina, N., Pagano, E., Sozzi, G. El etileno modula de forma diferencial la transcripción del gen ACO1 en mesocarpo y columela de kiwi. Actas XXVII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal, Rosario, 2008. Ilina, N., Feuring, V., Pagano, E., Sozzi, G. La aplicación de 1-metilciclopropeno antes o después de un almacenamiento en frío de 80 días retarda el ablandamiento del kiwi 4º Simposio Internacional y 2º Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries, Buenos Aires, mayo de 2008. Ilina, N., Pagano, E., Sozzi, G. El 1-MCP inhibe la transcripción de los genes codificantes de ACC sintasa y ACC oxidasa en mesocarpo de kiwi 4º Simposio Internacional y 2º Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries, Buenos Aires, mayo de 2008. Crelier, A.; Pagano, E.; Wolosiuk, R. A. Two new isoforms of soybean thioredoxin-h and the response to oxidative stress XLIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular, Mar del Plata, Argentina. Noviembre de 2007. Biocell, 31 (Suppl): 124. 2007. Codó P., Petón, A., Monti S., Barneto J., Mermoz J., Frutos R. J., Pagano E., Wolosiuk R. Expression of pea cytosolic thioredoxins under oxidative stress induced by copper XLIII 5

Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular, Mar del Plata, Argentina. Noviembre de 2007. Biocell, 31 (Suppl): 115. 2007. Alayón Luaces, P., Pagano, E.A., Mroginski, L.A., Sozzi, G.O. Efecto de diferentes citocininas sobre la actividad enzimática de cuatro glicosidasas en callos provenientes del cultivo in vitro de pulpa de manzanas Anna. 30º Congreso Argentino de Horticultura. La Plata, 25-28 de Setiembre de 2007. Alayón Luaces, P., Pagano, E.A., Mroginski, L.A., Sozzi, G.O. Efecto de diferentes auxinas sobre la actividad enzimática de glicosidasas en callos provenientes del cultivo in vitro de pulpa de manzanas Anna. IV Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha y I Jornadas de Postcosecha del Cono Sur. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 5-6 de Julio de 2007. Libro de Actas, 11. 6