MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS Plan Nombre de asignatura: Microeconomía y Macroeconomía (Parte de Macroeconomía)

Documentos relacionados
DOBLE GRADO EN ECONOMÍA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

DOBLE GRADO EN ECONOMÍA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Nombre de asignatura: PREVISIÓN SOCIAL II Código: Módulo: formación fundamental

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Nombre de asignatura: ESTADÍSTICA ACTUARIAL II: Código:

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Nombre de asignatura: AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS. Módulo: FORMACIÓN FUNDAMENTAL

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Módulo: FORMACIÓN FUNDAMENTAL. Créditos ECTS: 6 Presenciales: 5 No presenciales: 1

Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid

Universitat de les Illes Balears Guía docente

GUÍA DOCENTE Macroeconomía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCM

Principios de economia

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMÍA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA TERCER CURSO

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO

Nombre de asignatura: Dirección de Operaciones Trimestre: 3

Datos básicos del profesor

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA. Curso académico Identificación y características de la asignatura. 6 Denominación (español)

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Macroeconomía II Curso:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Macroeconomía II Curso:

GRADO : FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

GRADO : FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS. Módulo: 4 Formación complementaria. Créditos ECTS: 4 Presenciales: 4 No presenciales: 0

Macroeconomía intermedia. 2º GRADO EN ADE Y FYCO Curso 2011/12

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2015/16. Asignatura: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

Guía docente de la asignatura

Relación de competencias

Guía docente de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Módulo: ANALISIS DEL RIESGO ACTUARIAL Y FINANCIERO

GUÍA DOCENTE Macroeconomía. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCM. 2 ECTS Duración:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TERCER DE ADE Y CUARTO DE DOBLE GRADO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Economia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Macroeconomía 2º 1º 6 Básicaaa

MACROECONOMÍA II. HORARIOS: Lunes, 15:30-17:00 Miércoles, 15:30-17:00 Jueves, 15:30-17:00 I. MÉTODOS Y DATOS DE LA MACROECONOMÍA

Syllabus. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1 er Curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.

Introducción a la Economía

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Curso: Primero Cuatrimestre: Primero Asignaturas que se recomiendan tener superadas:

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Código Asignatura: ECO101 Nombre Asignatura: Fundamentos de economía Grado: Administración y Dirección de Empresas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

Principios de economia

Syllabus ECONOMÍA II: MACROECONOMÍA 2º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GADE

MACROECONOMÍA II I. MÉTODOS Y DATOS DE LA MACROECONOMÍA

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

Guía docente de la asignatura "Economía del turismo

Programa de la asignatura Curso: 2014 / 2015 (4760)ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA (4760)

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO

Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa

GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012

Guía docente INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Curso

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS CONTENIDOS

Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: Macroeconomía

GUÍA DOCENTE Principios de economia

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROFESORADO, GRUPOS Y HORARIOS

GUÍA DOCENTE ECONOMÍA POLÍTICA

Guía docente de la asignatura

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

ECONOM - Introducción a la Economía

Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2012/13 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

Transcripción:

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS Plan 2009 Nombre de asignatura: Microeconomía y Macroeconomía (Parte de Macroeconomía) Código: 603360 Materia: Economía y Contabilidad Módulo: Formación Carácter: Obligatoria Fundamental Créditos ECTS: 6 Presenciales: No presenciales: Duración: Trimestral Trimestre: 1 Idioma en el que se imparte: Castellano Profesor: Simón Sosvilla Rivero Departamento: Fundamentos del Análisis Económico II (Economía Cuantitativa) Centro: Facultad de CC.EE. y EE. E-mail: sosvilla@ccee.ucm.es Teléfono: 913 942 342 Breve descriptor: El curso se divide en cuatro bloques. El primer bloque aborda la medición de los grandes temas macroeconómicos (empleo, crecimiento y ciclos económicos e inflación). El segundo bloque ofrece una primera aproximación a la modelización macroeconómica mediante la presentación de varios modelos para la determinación de la producción, el empleo y el salario real de equilibrio. El tercer bloque se ocupa del dinero y la política monetaria para obtener varios modelos que nos permitan explicar los fenómenos de la inflación y la deflación. Finalmente, el cuarto bloque retoma la modelización macroeconómica expandiendo los modelos examinados en el segundo bloque mediante la incorporación de la oferta y demanda agregada de la economía con el fin de examinar conjuntamente el empleo, la producción y el nivel de precios. Requisitos: Los propios del Máster Objetivos: El objetivo del curso es introducir al análisis macroeconómico a nivel intermedio. El temario se ajusta al conocimiento común en macroeconomía. Una extensión natural del curso podría requerir el manejo de herramientas cuantitativas. 1

Competencias o destrezas que se van a adquirir (síntesis): Genéricas: CG1 Capacidad para resolver problemas CG2 Capacidad de análisis y síntesis CG3 Capacidad de organización y planificación. Transversales: CT1 Capacidad de búsqueda de información e investigación CT 2 Capacidad para recibir y transmitir información en otros idiomas, principalmente inglés. Específicas: CE3 Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido CE4 Derivar de los datos información económica relevante CE6 Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados CE8 Entender los elementos fundamentales del entorno económico nacional e internacional en el que desarrolla la empresa su actividad 2

Contenidos temáticos: PROGRAMA BLOQUE I: Macromagnitudes: Tema 1: Conceptos macroeconómicos básicos 1.1 Mercado de trabajo 1.2 Crecimiento económico y ciclos económicos 1.3 Inflación y deflación Tema 2: Contabilidad Nacional 2.1 El PIB desde el punto de vista de la producción 2.2 El PIB desde el punto de vista del valor añadido 2.3 El PIB desde el punto de vista de la demanda BLOQUE II: Modelos Macroeconómicos I Tema 3: Pleno empleo y paro 3.1. Modelo clásico con pleno empleo 3.2. Modelo clásico con paro 3.3. Modelo keynesiano 3.4. Coexistencia de paro clásico y keynesiano 3.5. Políticas para reducir el paro BLOQUE III: Dinero, Inflación y deflación Tema 4: El dinero 4.1. Definición y funciones 4.2. Activos 4.3. Rentabilidad nominal y rentabilidad real 4.4. La demanda de dinero 4.5. La oferta de dinero 4.6. El equilibrio del mercado de dinero 4.7. Estática comparativa Tema 5: La inflación y la deflación 5.1. El modelo ingenuo de inflación 5.2 El modelo básico de inflación 5.3. La política monetaria en la zona euro BLOQUE IV: Modelos Macroeconómicos II Tema 6: Oferta agregada y demanda agregada 6.1. La demanda agregada 6.2. Modelo clásico con pleno empleo 6.3. Modelo clásico con paro 6.4. Modelo keynesiano 3

Actividades docentes (% aproximado respecto del total de créditos) Clases teóricas 33,33 Seminarios 33,33 Clases prácticas 33,33 Trabajos de campo Exposiciones Presentaciones Otras actividades TOTAL 100 Tipo de evaluación: Evaluación continua: a) participación activa en clase b) calificación de las soluciones a problemas y ejercicios propuestos c) presentación de la solución a trabajos temáticos propuestos d) realización de dos controles de clase y un examen final Bibliografía básica: Farmer, Roger: Macroeconomics, (South-Western, 2nd Edición) Sosvilla, Simón y Manrique, Marta: Introducción a la Economía (Editorial Garceta, 2010). Sosvilla, Simón y Manrique, Marta: Ejercicios Resueltos de Economía (Editorial Garceta, 2011). Otra información relevante: Enlaces web: www.bde.es www.ine.es www.ecb.int Uso de la WebCT: El programa, las presentaciones y los problemas y ejercicios propuestos estarán disponibles en el Campus Virtual (Moodle 2.0). 4

CRONOGRAMA: (POR SEMANAS) Semana 1: Bloque I (temas 1 y 2) Semana 2: Bloque II (tema 3) Semana 3: Bloque III (temas 4 y 5) Semana 4: Bloque IV (tema 6) 5