BOLETÍN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

Documentos relacionados
BOLETÍN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

BOLETÍN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

RESUMEN GENERAL DE JUBILADOS Y PAGOS

BOLETÍN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

BOLETIN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

BOLETIN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

BOLETIN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

Año ene ene

Para entender la. Ley de Pensiones. SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Boletín Informativo. Estadístico. Enero 2016 Año 1 N ro 5

Boletín Informativo. Estadístico. Febrero 2016 Año 1 N ro 6

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO PLAZO 1

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Situación IDH Octubre de 2008

El Racismo y la Discriminación son delitos Denúncialo! Línea Gratuita

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

* En el caso de la empresa privada, en cuanto a la contratación de consultores se aplica el numeral Tres.

Estadístico Mayo 2017

Estadístico Abril 2017

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS

SEGUROS DE SALUD BOLIVIA

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas


TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN

CALENDARIO LUNAR

Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables. Proyecto apoyado por La Unión Europea

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

En febrero de 2009, el Estado Plurinacional de Bolivia realiza

ARTICULO 19 FRACCION XV

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL Y FINAL 2015

Recaudaciones Tributarias por Banco

Nivel de las rentas de vejez y pensión solidaria. Proyecto apoyado por La Unión Europea

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Movimiento reservas fondos legales

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

BOLETÍN ESTADÍSTICO SOAT

BOLETÍN ESTADÍSTICO SOAT

BOLETÍN ESTADÍSTICO SOAT

BOLETIN ESTADÍSTICO SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ENERO DICIEMBRE

Situación Actual PAI. Bolivia 2013

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014)

MARIO ALBERTO GUILLÉN SUÁREZ OSCAR FERRUFINO MORRO LEYLA MEDINACELI MONRROY. Ministro de Economía y Finanzas Públicas

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

Boletín Informativo Estadístico a Marzo de

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MARIO ALBERTO GUILLÉN SUÁREZ OSCAR FERRUFINO MORRO LEYLA MEDINACELI MONRROY. Ministro de Economía y Finanzas Públicas

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Objeto. Establecer los procedimientos para el. Consultores de Línea Consultores por Producto

Ficha estadística previsional N 73 diciembre 2018

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

INTENDENCIA DE PENSIONES Guillermo Aponte R. O. Superintendente a.i. de Pensiones, Valores y Seguros Leonardo García J. Intendente de Pensiones Ramón

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

REVISIONES A ÓRGANOS JUDICIALES PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE DICIEMBRE DE 2012

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39

Ficha estadística previsional N 67 junio 2018

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Ficha estadística previsional N 66 mayo 2018

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Ficha estadística previsional N 72 noviembre 2018

Autoridad de Fiscalización del Juego DIRECCIÓN NACIONAL JURÍDICA

Bolivia: Indicadores Económicos

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

Precios FOB cáscara o paddy

Ficha estadística previsional N 63 febrero 2018

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Transcripción:

V I C E M I N I S T E R I O D E P E N S I O N E S Y S E R V I C I O S F I N A N C I E R O S http://www.economiayfinanzas.gob.bo ABRIL 215 BOLETÍN Nº 19 - AÑO 1 BOLETÍN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES R ES U ME N GE NE RA L DE J U B IL A D OS Y PA G OS A C A R G O DEL ESTADO ** (En millones de bolivianos ) REPARTO May 14 Jun 14 Jul 14 Ago 14 Sep 14 Oct 14 Nov 14 14 Ene 15 Feb 15 Mar 15 Abr 15 Total 215 POBLACION 112.973 112.712 112.427 112.83 111.927 111.694 111.362 111.145 11.96 11.639 11.389 11.243 Diferencia -285-261 -285-344 -156-233 -332-221 -239-267 -25-146 PAGOS ** 318,56 317,74 316,53 316,27 315,62 314,43 313,17 313,97 311,6 31,97 31,65 39,71 1.242,9 Variación ** -1-1 -1-1 -1-1 2-2 -1-1 El Incremento de Gestión y el Ajuste Inversamente Proporcional para la gestión 214, se aplicó a partir de enero de esa gestión. COSSMIL May 14 Jun 14 Jul 14 Ago 14 Sep 14 Oct 14 Nov 14 14 Ene 15 Feb 15 Mar 15 Abr 15 Total 215 POBLACION 5.943 5.932 5.95 5.894 5.885 5.87 5.866 5.773 5.764 5.745 5.744 5.744 Diferencia -1-11 -27-11 -9-15 -4-95 -9-19 -1 PAGOS ** 31,67 31,36 37,76 32,18 32,8 31,96 32,36 31,77 31,33 31,21 31,45 32,9 126,1 Variación ** 6-6 1 CC May 14 Jun 14 Jul 14 Ago 14 Sep 14 Oct 14 Nov 14 14 Ene 15 Feb 15 Mar 15 Abr 15 Total 215 POBLACION 63.874 64.75 65.417 66.247 67.18 67.46 68.42 69.766 69.967 71.816 73.242 74.322 Diferencia 1.359 831 712 83 771 442 96 616 21 1.849 1.426 1.8 PAGOS ** 124,28 125,16 124,18 125,85 125,61 127,51 128,5 131,43 128,72 152,54 144,16 143,79 569,2 Variación ** 2 1-1 2 2 1 3-3 24-8 El Incremento de Gestión y el Ajuste Inversamente Proporcional para la gestión 215, se aplicó a partir de febrero. REPARTO: Personas que se jubilar on en el Sistema de Repar to, con los respectivos requisitos, hasta 3 de abril de 1997. COSSMIL: Personal de las Fuer zas Armadas que se jubiló dentr o del Sistema de Reparto. CC: Compensación de Cotizaciones de personas que se jubilar on durante la vigencia del SSO (1997-21) o del SIP (211 adelante), utilizando como base de su jubilación este reconocimiento por los aportes realizados al Sistema de Reparto. PAGOS**: Contiene la sumatoria del monto correspondiente al pago de rentas del mes y los pagos por reintegros (pagos que corresponden a meses anteriores). Fuente: Servicio Nacional del Sistema de Reparto SENASIR Resumen General 1 Sistema de Reparto 2 Compensación de Cotizaciones 3 Renta Dignidad 4-5 Sistema Integral de Pensiones 6 Recaudaciones del SIP 7 Prestaciones por Riesgos 8 Anécdotas 8 Página 1

S ISTEMA DE RE PARTO N Ú M ER O DE P ER SO NA S Q UE C O B R ARON R ENTA S EN EL S ISTE M A DE R EP ARTO 115. 15. 95. 85. 75. 65. 55. 45. 35. 25. May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Ene Feb Mar Abr 214 215 TOTAL 112.973 112.712 112.427 112.83 111.927 111.694 111.362 111.145 11.96 11.639 11.389 11.243 Titular 76.343 76.86 75.815 75.496 75.28 75.48 74.746 74.479 74.273 73.998 73.781 73.571 Dhabiente 36.63 36.626 36.612 36.587 36.647 36.646 36.616 36.666 36.633 36.641 36.68 36.672 M O NTOS DE P A G O D EL S IST E M A DE R EP A R TO EN LOS Ú L TIM O S 1 2 M ESES ( M ILLONES DE B O L IVIA NO S) 3, 25, 2, 15, 1, 5, May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Ene Feb Mar Abr 214 215 TOTAL 318,56 317,74 316,53 316,27 315,62 314,43 313,17 313,97 311,6 31,97 31,65 39,71 Titular 225,42 224,2 223,7 222,96 222,1 221,51 22,53 22,3 219,3 218,29 217,98 216,89 Dhabiente 93,14 93,54 92,83 93,31 93,51 92,92 92,64 93,67 92,57 92,69 92,67 92,82 R ENT IS TA S POR S EC TOR L A B OR A L A B R IL 2 1 5 M O NTOS P A G A D O S POR S EC TOR L A B O R A L A B R IL 2 1 5 ( M ILLONES DE B O L IVIA NO S) Min. Priv. 4.824 Ferrov. 4.584 Fabril 8.333 Ad. Pública 6.35 Comercio 4.441 Min. Priv. 12,36 Comercio 12,62 Fabril 22,69 Ad. Pública 17,86 Ferrov. 12,27 Resto 28.41 Magisterio 27.735 Resto 87,7 Magisterio 75,27 Comibol 12.15 Y.P.F.B. 3.856 Coop. 5.95 Municipal 4.24 Comibol 3,73 Coop. 14,29 Y.P.F.B. 13,51 Municipal 11,4 Página 2 Fuente: Servicio Nacional del Sistema de Reparto SENASIR.

C OMPENSACIÓN DE COTI ZACIONES CC P O B L A C IÓN DE LA C O MP ENS ACIÓ N DE C O TIZ ACIO NE S EN LOS ÚLTIMOS 1 2 M ESES 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Ene Feb Mar Abr 214 215 Población 63.874 64.75 65.417 66.247 67.18 67.46 68.42 69.766 69.967 71.816 73.242 74.322 Titular 57.698 58.413 58.996 59.745 6.42 6.65 61.454 62.666 62.769 64.448 65.886 66.777 Dhabiente 6.176 6.292 6.421 6.52 6.598 6.855 6.966 7.1 7.198 7.368 7.356 7.545 M O NTOS DE P A G O DE LA C O MP EN SACIÓ N DE C O TIZ A C IO N E S ( EN M ILLONES DE B O L IVIA NO S) 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, - May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Ene Feb Mar Abr 214 215 Total 124,28 125,16 124,18 125,85 125,61 127,51 128,5 131,43 128,72 152,54 144,16 143,79 Titular 116,82 117,57 116,48 118,15 117,71 118,11 119,87 123,5 119,54 142,72 134,77 134,45 Dhabiente 7,46 7,6 7,7 7,71 7,89 9,4 8,18 8,38 9,18 1,16 9,39 9,33 De acuerdo al D.S. 28888 de 18/1/26, Compensación de Cotizaciones en curso de pago no puede ser mayor a Bs. 7.974,54. Total pago: Incluye pago de rentas, devengados, retroactivos y aguinaldos de gestiones pasadas. La Paz 3.432 41% CC EN P A G O POR D EP A R TAMENTO A B R IL 2 1 5 Beni 1.167 2% Sucre 3.11 4% Tarija 3.17 4% Santa Cruz 12.871 17% M O NTOS DE CC P A G A D O S P OR D EP A R TAMEN TO A B R IL 2 1 5 ( M ILLONES DE B O L IVIA NO S) La Paz 6,8 42% Beni Sucre 2,1 5,8 2% 4% Tarija 6, 4% Santa Cruz 28,3 2% Potosi 4.57 6% Pando 266 % Oruro 5.162 7% Cochabamba 13.7 19% Potosi Pando 5,4,6 4% % Cochabamba 27,8 19% Fuente: Servicio Nacional del Sistema de Reparto SENASIR. Página 3 Oruro 6,9 5%

RENTA DI GNIDAD RENTA UNIVE RSAL DE VEJEZ I M P O R T E 1_ / PAGADO POR D E P A R T A M E NT O EN M IL L ONES DE B O L I V I A N O S DEPARTAMENTO Ene - 28 Ene - 29 Ene - 21 Ene - 211 Ene - 212 Ene - 213 Ene - 214 Ene - Abr 215 Acumulado Ene 8 - Abr 15 CHUQUISACA 129 125 123 125 129 157 185 31 1.5 LA PAZ 513 536 555 571 589 718 859 169 4.51 COCHABAMBA 291 35 315 324 333 46 486 93 2.554 ORURO 96 1 14 17 11 134 16 3 839 POTOSI 164 173 178 18 185 223 265 45 1.414 TARIJA 92 97 12 14 17 131 155 27 815 SANTA CRUZ 274 288 31 313 328 47 492 99 2.52 BENI 52 55 57 59 62 76 92 19 471 PANDO 6 6 7 7 7 9 11 2 55 Total 1.617 1.686 1.74 1.789 1.851 2.26 2.75 516 14.165 Fecha de corte al 3 de abril de 215. 1_/ Importe pagado: Corresponden a cada periodo señalado, cada beneficiario puede cobrar la Renta Dignidad, hasta por doce meses hacia atrás. Los periodos de beneficio de la gestión 214 aún se encuentran vigentes para cobro durante el año 215. 432 84% Importe pagado por Tipo de Beneficiario - Gestión 215(p) RENTISTAS NO RENTISTAS 84 16% Importe pagado - Gestión 215(p) 4%,4% CHUQUISACA 6% LA PAZ COCHABAMBA ORURO POTOSI TARIJA SANTA CRUZ 19% 5% 9% 33% BENI PANDO 6% 18% Fecha de corte al 3 de abril de 215. (p) Preliminar a abril 215 RENTISTA: Beneficiario de la Renta Dignidad que tiene una renta o pensión en curso de pago. NO RENTISTA: Beneficiario de la Renta Dignidad que no tiene ninguna renta o pensión en curso de pago. A partir de la Ley 378 de 16/5/213, se incrementa el monto de la Renta Dignidad en Bs5.- al mes, fijando la Renta Dignidad en Bs3.. para NO RENTISTAS y Bs2.4. para RENTISTAS. Desde la gestión 214, mediante Ley 562 de 27/8/14, se incrementa un pago mensual a la Renta Dignidad en calidad de aguinaldo, haciendo un total de trece (13) pagos al año. NO RENTISTAS Bs3.25. y RENTISTAS Bs2.6.. Página 4

No. : 81 Mes : Abril 215 N Ú M E R O DE B E N EF I C I A R I O S 2_ / D IST R IBUIDOS POR D E P A R T A M EN T O DEPARTAMENTO 28 29 21 211 212 213 214 215 CHUQUISACA 59.858 58.554 56.241 57.29 58.848 6.578 61.24 54.478 LA PAZ 239.43 248.85 256.766 263.869 273.912 283.248 289.215 271.848 COCHABAMBA 135.9 141.161 145.768 149.422 154.47 159.89 163.213 152.172 ORURO 45.173 46.859 48.369 49.575 51.161 52.913 54.132 5.69 POTOSI 76.626 79.871 81.85 82.815 85.61 87.47 88.469 79.39 TARIJA 42.269 44.483 46.23 47.6 48.84 5.598 51.419 45.764 SANTA CRUZ 126.778 132.373 138.99 143.696 151.79 159.174 163.926 153.92 BENI 23.775 24.822 25.89 26.681 28.197 29.539 3.163 28.14 PANDO 2.743 2.91 3.47 3.176 3.361 3.547 3.585 3.242 Total 752.552 779.838 82.17 823.53 855.523 886.894 95.326 839.5 Fecha de corte al 3 de abril de 215. 2_/ Beneficiarios: Cantidad de beneficiarios que corresponden a cada periodo señalado, cada beneficiario puede cobrar la Renta Dignidad, hasta por doce meses hacia atrás. Los periodos de beneficio de la gestión 214 aún se encuentran vigentes para cobro durante el año 215. Beneficiarios Renta Dignidad por Gestión 1.. 9. 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. 752.552 779.838 82.17 823.53 855.523 886.894 95.326 839.5 28 29 21 211 212 213 214 215 Fecha de corte al 3 de abril de 215. Página 5

S ISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES B E N E F IC I A R I O S N U E V O S O CON C AM B I O DE T I P O DE P R E S T AC I Ó N (ENT R E D I C I EM B RE 2 1 Y M A R Z O 2 1 5 ) 4. 35. -1 Mar-15 3.225 38.881 3. 25. 2. 15. 1. 5. 4.991 7.945 22.522 2.232-1 Mar-15 a) Compensación Cotizaciones 4.991 7.945 b) Pensión Vejez 22.522 3.225 c) Pensión Solidaria (1) 2.232 38.881 TOTAL 29.745 77.51 a)compensación Cotizaciones b)pensión Vejez c)pensión Solidaria(1) Tipo de prestación: a) Compensación de Cotizaciones: Asegurados que se jubilaron con la Compensación de Cotizaciones Mensual CCM (aportes realizados a abril de 1997). b) Pensión Vejez: Jubilados con Fracción de Saldo Acumulado (aportes a las AFP), más Fracción de CCM (si corresponde). c) Pensión Solidaria: Se compone de el monto final de jubilación, más una fracción llamada Fracción Solidaria (Ley 65 de Pensiones). (1) En diciembre 21 se otorgaba la Pensión Mínima, prestación que incluía la Fracción Básica Complementaria FBC, que se financiaba de un fondo cuyos recursos provenían de personas que ganaban montos mayores a 6 veces el Salario Mínimo Nacional. E V OLUCIÓN DEL N Ú ME R O DE PE RSONAS J U BILA DA S 9. 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. 4.482 13 años Ley 1732 menos de 3. jubilados 8.743 12.89 2.17 24.866 29.745 4.233 5.953 6.861 72.934 más 4 años de la Ley 65 más de 47. jubilados 77.51-5 -6-7 -8-9 -1-11 -12-13 -14 Mar-15 Página 6

RECAUDACIONES DE L S I S T E MA INTEGRA L DE PENSIONES R EC A U D AC I Ó N A NUAL POR DEPART AMENT O (EN MILL ON ES DE BOL IVIANOS) 1. 9. 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. - (p) Datos preliminares a marzo 215 6.369 768 874 2.392 5.27 2.59 581 1.662 664 3.62 3.28 1.327 583 2.89 491 398 2.489 356 331 856 375 787 64 277 1.258 3.76 1.338 1.311 1.433 1.522 1.694 1.846 1.959 2.173 2.191 686 255 318 557 4.628 224 3.449 2.745 162 157 17 196 167 117 264 265 277 286 36 349 372 413 477 68 6 122 122 127 137 144 175 17 182 228 243 731 813 769 879 95 1.35 1.142 1.28 1.299 1.46 1.649 1.882 2.49 141 138 138 132 122 136 1.172 74 353 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 215 (p) LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Resto del país TOTAL 8.695 1.11 7.276 F O ND O S D EL S IP EX F O ND O DE C A P ITALIZAC IÓ N I ND IV I D U A L FCI (EN M ILLONES DE B O L IVIA NO S) 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. (p) Datos preliminares abril 215 54.25 45.666 37.946 27.81 32.246 28.575 16.476 22.31 18.228 2.54 14.387 9.593 21.561 7.194 15.236 1.876 3.358 5.295 6.372 8.556 11.677 13.798 4.56 1.359 5.596 8.49 64.69 38.883 3.352 73.696 77.75 4.71 36.365 BBV PREVISION AFP S.A. FUTURO DE BOLIVIA AFP S.A. TOTAL AFP R E N T A B IL I D A D N O M IN AL A N U AL DE L O S F O N D O S D EL SIP (E N P O RC E NT A J E) (p) Datos preliminares a abril 215. Se considera la rentabilidad anual 2 18 16 14 12 1 8 6 4 2-98 - 99 - - 1-2 - 3-4 BBV PREVISION AFP S.A. 13,37 17,8 14,37 16,73 18,41 11,86 1,4 8,47 8,17 8,9 1,3 9,1 8,12 7,43 6,29 6,23 3,82 4,34 FUTURO DE BOLIVIA AFP S.A. 13,85 16,46 15,48 17,39 18,86 12,48 1,27 8,73 7,56 8,11 9,31 11,9 8,2 7,72 5,48 7,39 3,6 3,78 TOTAL AFP 13,6 16,76 14,91 17,4 18,62 12,16 1,15 8,6 7,88 8,53 9,69 9,99 8,7 7,57 5,91 6,78 3,72 4,8-5 - 6-7 - 8-9 - 1-11 - 12-13 - 14 21 5(p) Página 7

ANECDOTAS 94 Después de haber descubierto a una señora suplantando a una rentista fallecida, el Ente Gestor de Reparto presentó la querella respectiva por fraude al Estado. En las primeras audiencias, el juez observando la edad avanzada y la condición social de la señora, reclamó a los representantes legales del Ente Gestor de Reparto su falta de humanidad y sensibilidad al iniciar un proceso penal a una señora imposibilitada de defenderse adecuadamente. El representante legal del Ente Gestor de Reparto enfatizó en la necesidad de conocer los nombres de quienes estaban detrás del hecho, pues la señora en ningún caso pudo haber actuado sola. El caso terminó en que la señora no pudo ser enviada a la cárcel por su edad. El Ente Gestor de Reparto sólo logró la suspensión definitiva de la renta sin llegar a conocer quiénes son los verdaderos operadores de esta forma de fraude al erario público. PRESTACIONES PO R S IN IESTROS DE INVALIDEZ Y MUE RTE N Ú M ER O DE A SEG U R A D O S Q U E HAN G EN ER A D O P ENS IÓ N P OR I NVALID EZ O M U ER TE (MA R ZO 21 5 ) Inválidos RC Inválidos RP Inválidos RL 3. 2.478 2.5 2. 1.879 1.62 1.5 1. 5 24 116 1 Mujeres Hombres Fallecidos RC Fallecidos RP Fallecidos RL 8. 7.815 7. 6. 5. 4. 3. 2.124 2.249 2. 1. 129 92 Mujeres Hombres M O NTO P A G A D O POR O R IG EN D EL SIN I ES TRO ( A C U M U L A D O EN M ILLONE S DE B O L IVIA NO S A M A R ZO 2 1 5 ) RC 126,2 73,7% RP 44,3 25,9% RL,7,4% RC: Riesgo Común RP: Riesgo Profesional RL: Riesgo Laboral Página 8