REGLAMENTO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL BIBLIOTECA NORMA CORONA SAPIÉN. GUÍA DE SERVICIOS

ÍNDICE UNIDAD DE BIBLIOTECA CENTRAL

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO BIBLIOTECA REGLAMENTO

DISPOSICIONES GENERALES...2 CAPÍTULO I...2 DEFINICION...2 CAPÍTULO II...2 RESPONSABILIDAD...2 CAPÍTULO III...2 FUNCIONES...2

Liceo José Toribio Medina Biblioteca y C.R.A Reglamento de Biblioteca y C.R.A REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Y CRA TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Controlar la calidad en el servicio que se ofrece. Cuidar la integridad física del acervo bibliográfico, mobiliario y equipo.

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 5 BENITO JUÁREZ

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. ANEXO Nº1

ACUERDO 042 CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Los alumnos del Pregrado de la Universidad ESAN tienen acceso a los servicios y productos de la Biblioteca y Centro de información ESAN/Cendoc.

CONSTANCIA DE NO ADEUDAR LIBROS AL BANCO DE LIBROS

REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ. Capítulo I. Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO. CAPÍTULO III. PRÉSTAMO EXTERNO Artículos 9 17

Biblioteca "Adrián Mora Duhart" MISIÓN

UNIVERSIDAD SEK REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS. Decreto Rectoría 01/ 2016 Vigencia desde 01/03/2016 Versión anterior 01/03/2002 MARZO 2016

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

CAPÍTULO 1 DE LOS USUARIOS CAPÍTULO 2 DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA ESPECIALIZADA CARRERA DE MATEMÁTICA

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA CENTRAL R REC 01. A.04-SU Servicios Universitarios A.04-SU-BIB Biblioteca 21/12/2015 VERSIÓN 01

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE CONGRESO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Reglamento de la Biblioteca del Instituto Cultural Argentino Britanico

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNMSM R.R. Nº R-03 TITULO I: ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA CENTRAL R DCU 01. A-SCU Servicio a la Comunidad Universitaria 21/12/2015 VERSIÓN 01

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DEL CENTRO DE INFORMACION Y BIBLIOTECA DR. VICTOR HUGO HURTARTE

INSTITUTO DE FILOSOFÍA

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

Página 1 de 9 DEL CENTRO DE POLÍTICAS DE GÉNERO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

CAPITULO I DE LA MISION Y LA VISION

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD REGIONAL SAN NICOLAS. (Aprobado por Consejo Directivo el 21 de diciembre de 2015 bajo Resol.

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS.

Artículo 4 Son usuarios internos: los alumnos inscritos, el personal académico, pasantes y personal administrativo de la Unidad UPN 113 León.

REGLAMENTO DE CEDITEC II

REGLAMENTO LIBRERÍA INTERACTIVA

POLÍTICA INTERNA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 2 de 2017

Reglamento Interno. Biblioteca Central. Carlos Agüero Echeverría UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Decreto n N

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN SECCIONAL BUCARAMANGA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Son funciones básicas de la Biblioteca Pública Municipal..." de Toral de los Vados:

REGLAMENTO INTERIOR DE BIBLIOTECA DE UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS AGUASCALIENTES.

Reglamento Centro de Documentación CONOCIMIEN TO. de Formación Técnica Teodoro Wickel Klüwen ÁREA ACADÉMICA

ÍNDICE. Transitorios... 4

LUNES A VIERNES De 8:00 a.m. a 12:00 m. y De 1:30 p.m. a 8:00 p.m.

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

C O N S I D E R A N D O

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... l CAPÍTULO I DE LOS USUARIOS... 1 CAPÍTULO II DE LOS SERVICIOS... 2 CAPÍTULO III DE LOS REQUISITOS... 5

REGLAMENTO DE SERVICIOS DEL USUARIO BIBLIOTECA CENTRAL - UNAP TITULO I GENERALIDADES DE LA FINALIDAD, BASE LEGAL Y ALCANCES CAPITULO I FINALIDAD

REGLAMENTO PARA USUARIOS DE LA BIBLIOTECA IGNACIO RAMÍREZ DISPOSICIONES GENERALES

El presente reglamento establece normas y procedimientos para los servicios de la Biblioteca.

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 21 de 2017

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Reglamento Biblioteca

Reglamento de la Biblioteca y Hemeroteca Alfonso Palacio Rudas

REGLAMENTO DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN (BIBLIOTECA)

CONSIDERANDO. Que en mérito de lo anterior; ha tenido a bien expedir el siguiente:

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA C.R.A.

5.4 Lineamientos para el uso de la biblioteca

D-41 REGLAMENTO DE BIBLIOTECA D-41. Código: REGLAMENTO DE BIBLIOTECA. Fecha efectiva 08/11/2016. Página: 1 de 12. Versión: 00

REGLAMENTO DE USO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Reglamento de Biblioteca

REGLAMENTO DE CENTRO DE INFORMACIÓN

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA BACHILLERATO per crucem ad lucem

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA

1. REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA

Reglamento de Biblioteca

Reglamento para el Funcionamiento y Prestación de Servicios de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Elecciones

Reglamento de Servicios Bibliotecarios

NORMATIVA DE LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN ARCHIVISTICA Y CIENCIAS AFINES DEL ARCHIVO NACIONAL

REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA "SIMÓN BOLÍVAR" DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA HISPANO MEXICANA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN. CONSIDERANDO

RECTORADO REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS AUTOMATIZADAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA MONSEÑOR HÉCTOR RUEDA HERNÁNDEZ. Artículo 1º. De la Misión del Departamento de Biblioteca

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

CODIGO DE ETICA DEL USUARIO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO PARA USO DE BIBLIOTECA CFT SAN AGUSTÍN

NORMATIVA DE PRÉSTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y MATERIALES ESPECIALES DE APOYO A LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y EL APRENDIZAJE

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

Transcripción:

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO 1º.- El presente Reglamento norma la organización y funcionamiento del Sistema de Bibliotecas en la Universidad Nacional de Tumbes, de conformidad con la Ley Universitaria Nº 23733 y el Estatuto de la Universidad. ARTICULO2º.- El Sistema de Bibliotecas en la Universidad Nacional de Tumbes, administra de modo descentralizado y sistemático su servicio académico, orientado de modo directo e inmediato al apoyo de la enseñanza, investigación y proyección social. ARTICULO 3º.- Las normas establecidas en el presente Reglamento son de aplicación en todas las bibliotecas de la Universidad Nacional de Tumbes. CAPITULO II DE LOS FINES ARTICULO 4º.- El órgano encargado de coordinar, organizar y controlar el Sistema de Bibliotecas, es la Oficina General de Bibliotecas y Servicios Informativos, quien depende directamente del Vice Rectorado Académico. ARTICULO 5º.- El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Tumbes, está organizado de la siguiente forma: a) La Biblioteca Central. b) Las Bibliotecas de las Facultades. c) Las Bibliotecas Especializadas. ARTICULO 6º.- La Biblioteca Central es el órgano de apoyo que brindan atención a los estudiantes de las diferentes Facultades, así como de otros miembros de la Comunidad Universitaria y Tumbesina, en la forma y procedimiento que establezca el presente Reglamento.

ARTICULO 7º.- Las Bibliotecas de las Facultades, son órganos de apoyo que brindan atención a los estudiantes de su Facultad preferentemente, en la forma y procedimientos que establezca el presente Reglamento. ARTICULO 8º.- Las Bibliotecas Especializadas, son órganos de apoyo a los Departamentos Académicos, Institutos, Centros, Laboratorios y Oficinas Generales que por tener un acervo bibliográfico, especializado, brindan servicio a los miembros de la comunidad universitaria en la forma y procedimiento que establezca el presente Reglamento. ARTICULO 9º.- Los órganos que constituyen el Sistema de Bibliotecas dependen jerárquicamente de la dependencia académica o administrativa a la cual están adscritas, y normativamente de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Informativos. ARTICULO 10º.- Las Bibliotecas tienen los objetivos siguientes: a) Catalogar, organizar y controlar los recursos bibliográficos de la Universidad. b) Ofrecer los servicios de lectura en sala, consulta y búsqueda bibliográfica, así como préstamo a domicilio, interbibliotecario e interinstitucional. c) Solicitar y coordinar las adquisiciones de materiales bibliográficos. d) Sistematizar la información, captando, procesando y difundiendo a la comunidad universitaria, la Sub-Región, la Región y el país, la información científica en el área de su competencia. e) Orientar al usuario de un modo constante y progresivo en el uso de los recursos y servicios que ofrecen. f) Custodiar el acervo bibliográfico. g) Brindar servicios de intercambio a través de la red informativa. 2

CAPITULO III DE LOS SERVICIOS QUE BRINDAN LAS BIBLIOTECAS ARTICULO 11º.- Los recursos bibliográficos con que cuenta la Biblioteca Central, están relacionados principalmente con materias generales y específicas que son de competencia de todas las Facultades existentes en la Universidad. Las Bibliotecas de las Facultades contarán preferentemente con recursos bibliográficos relacionados con las carreras profesionales que se ofrecen. ARTICULO 12º.- El material bibliográfico disponible en cada biblioteca estará consignado en catálogos de autores, títulos y tipos. También dispondrán de guías de orientación al usuario. ARTICULO 13º.- Las Bibliotecas que conforman el Sistema prestan los siguientes servicios: a) Consulta y búsqueda bibliográfica b) Lectura en sala c) Préstamos ARTICULO 14º.- Los servicios de consulta, búsqueda bibliográfica y lectura en sala, se brindarán a todos los usuarios que lo soliciten, efectivizándose sólo en los locales de las bibliotecas. ARTICULO 15º.- El servicio de préstamo se brinda en las siguientes modalidades: a) Préstamo personal, dirigido a los miembros de la comunidad universitaria o de una Facultad, según sea el caso. b) Préstamo Interbibliotecario e Interinstitucional, dirigido a las dependencias de la Universidad y fuera de ella, mediante solicitud escrita del titular de la dependencia solicitante. ARTICULO 16º.- La Biblioteca Central y las Bibliotecas de las Facultades, brindarán otros servicios complementarios, de acuerdo a la disponibilidad de sus recursos. 3

CAPITULO IV DE LOS USUARIOS ARTICULO 17º.- Las bibliotecas del sistema tienen los siguientes tipos de usuarios: a) LECTORES: Con derecho a los servicios de consulta, búsqueda bibliográfica y lectura en sala. En este grupo se incluyen a todos los integrantes de la comunidad universitaria, los profesionales, estudiantes de nivel superior y secundario y público en general. B) LECTORES PRESTATARIOS: Con derecho al servicio de préstamo domiciliario por el tiempo que establezca el presente Reglamento. En este grupo se incluyen sólo a estudiantes, profesores y profesionales de la Universidad. ARTICULO 18º.- Las bibliotecas del Sistema expedirán el CARNE DE LECTOR que es personal, intransferible, único y de uso obligatorio para todos los servicios. Para los profesionales, estudiantes de nivel superior y secundario y público en general, se expedirá un CARNE ESPECIAL para los servicios de consulta, búsqueda bibliográfica y servicio en sala. La vigencia de ambos carnés termina con el año. ARTICULO 19º.- Son requisitos para obtener CARNE DE LECTOR, los siguientes: a) Carné Universitario vigente. b) Carné de Lector anterior. c) Dos (02) fotografías tamaño carné en blanco y negro y recientes, para la primera expedición. d) Ficha de matrícula. e) Recibo de pago por derecho de carné. ARTICULO 20º.- Para la primera expedición del CARNE DE LECTOR, el usuario deberá llenar una ficha registral en la que se anotará las faltas y sanciones que pudiera tener durante el tiempo que sea lector. ARTICULO 21º.- Son requisitos para obtener el CARNE ESPECIAL, los siguientes: a) Carné de estudiante superior o secundario. b) Libreta Electoral para los profesionales y público en general. c) Dos (02) fotografías tamaño carné en blanco y negro y recientes, para la primera expedición. 4

d) Recibo de pago por derecho de carné. ARTICULO 22º.- A la pérdida o deterioro del carné, el usuario deberá presentar los documentos señalados en los Artículos 19º y 21º, con la diferencia que el pago será de un quíntuple del costo original. Cumplidos estos requisitos se procederá a extender el duplicado correspondiente. ARTICULO 23º.- La vigencia del CARNE DE LECTOR y CARNE ESPECIAL, termina con el año calendario y servirán para obtener servicio en la Biblioteca Central, Bibliotecas de Facultad y Bibliotecas Especializadas de la Universidad. ARTICULO 24º.- Los usuarios de las bibliotecas del sistema observarán las normas de conducta y comportamiento, de acuerdo a lo dispuesto en el presente Reglamento, a fin de asegurar su funcionamiento adecuado y el buen estado del acervo documentario, mobiliario e infraestructura. CAPITULO V DE LOS BIBLIOTECARIOS ARTICULO 25º.- La Biblioteca Central y las Bibliotecas de Facultad, estarán a cargo de un Jefe de Biblioteca que deberá ser un servidor profesional especializado en Bibliotecología y responsable de organizar, dirigir, supervisar y controlar los servicios que presta su dependencia. ARTICULO 26º.- La atención a los usuarios en la Biblioteca Central y Bibliotecas de Facultades, estará a cargo de técnicos y especialistas en Bibliotecología y con la denominación de Bibliotecarios. ARTICULO 27º.- Son funciones de los Bibliotecarios, las siguientes: a) Brindar atención personalizada a los usuarios, de acuerdo a sus requerimientos. b) Exigir la presentación del carné cada vez que un usuario solicite un servicio, dando su conformidad. c) Verificar los datos consignados en las fichas de lector, anotando el código de la obra solicitada. 5

d) Revisar los libros y demás recursos bibliográficos, antes de entregarlos al usuario y al momento de su devolución. e) Velar por el buen estado de los recursos bibliográficos. f) Informar al Jefe de Biblioteca inmediatamente después que haya detectado la pérdida, mutilación o deterioro de algún libro y otro recurso bibliográfico. g) Mantener el orden y silencio en la sala de lectura. h) Otras que le asigne el Jefe de Biblioteca. CAPITULO VI DE LOS PROCEDIMIENTOS ARTICULO 28º.- Para que un usuario tenga acceso al servicio, deberá efectuar el siguiente procedimiento: a) Requerir una ficha de lector. b) Llenar la ficha del lector con sus datos personales, título de la obra, autor de la obra, código de la biblioteca y firma. c) Presentar la ficha del lector y el carné correspondiente, para su verificación por el Bibliotecario. d) El Bibliotecario anotará su nombre, turno de trabajo y firmará la ficha antes de entregar el material bibliográfico. e) El usuario revisará el estado en que le entregan el material bibliográfico. ARTICULO 29º.- Para llenar la ficha del lector, el usuario consultará los catálogos, ficheros u otros sistemas para consignar correctamente los datos referentes a una obra determinada. ARTICULO 30º.- Cuando el usuario solicita servicio de préstamo a domicilio, deberá indicar, en la ficha correspondiente, la fecha de su devolución, la misma que cumplirá con puntualidad. ARTICULO 31º.- Los libros u otro material bibliográfico que son requeridos para lectura en sala, por ningún motivo serán llevados a domicilio. Los que incumplan esta disposición serán objeto de sanciones señaladas en el presente Reglamento. ARTICULO 32º.- El usuario tendrá opción a solicitar un libro por cada ficha de lector y cuando se trata de lectura en sala, podrá solicitar hasta dos (02) libros simultáneamente. 6

ARTICULO 33º.- El servicio de préstamo a domicilio da opción a solicitar un sólo libro o documento bibliográfico, a partir de las 12:00 horas de cada día laborable, con cargo a devolverlo hasta las 10:00 horas del día siguiente y sin renovación inmediata. ARTICULO 34º.- El usuario no podrá renovar el préstamo de un libro u otro documento bibliográfico, si previamente no lo ha devuelto a la Biblioteca. Tampoco podrá transferirlo a otra persona. ARTICULO 35º.- Los usuarios no podrán efectuar las siguientes acciones en la sala de lectura: a) Fumar b) Usar fósforos y encendedores c) Hablar en voz alta o hacer ruidos d) Ingresar en estado etílico e) Llevar radios, grabadoras, celulares, etc. ARTICULO 36º.- El servicio de préstamo a domicilio sólo procederá para libros que reúnan las siguientes características: a) Bajo costo relativo. b) Fácil adquisición. c) Con más de dos (02) ejemplares en biblioteca. d) Estar preparados para su uso. e) No constituir diccionarios ni enciclopedias. ARTICULO 37º.- Los préstamos Interbibliotecarios e Interinstitucionales se otorgarán por un período de siete (07) días calendarios, sin opción a renovación. En esta modalidad, el número de libros u otros documentos bibliográficos a prestar, dependerá de las demandas de la actividad académica y de la disponibilidad de la Biblioteca. ARTICULO 38º.- Los usuarios podrán efectuar RESERVACION DE TURNO para los préstamos a domicilio, el que se perderá cuando éstos no reclamen el libro u otro documento bibliográfico en la hora señalada. 7

CAPITULO VII DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES ARTICULO 39º.- Constituyen infracciones de los usuarios del Sistema de Bibliotecas, las siguientes: a) Perder, mutilar o deteriorar el material bibliográfico. b) Efectuar inscripciones o rayados en el material bibliográfico. c) Llevar a domicilio material bibliográfico, sin autorización. d) Prestar su carné de lector a otra persona. e) Alterar el carné de lector de un usuario. f) No devolver el material bibliográfico en la fecha y hora señaladas. g) Causar desorden en la sala de lectura. h) Fumar o hacer uso de objetos que produzcan combustión. ARTICULO 40º.- Los usuarios que cometan alguna de las infracciones señaladas en el artículo anterior, serán objeto de las sanciones siguientes: a) Amonestación. b) Suspensión de su condición de lector. c) Pérdida definitiva de su condición de lector. d) Multa. ARTICULO 41º.- La amonestación será escrita y cuando el usuario incurra en lo señalado en los incisos g) y h) del Artículo 39º del presente Reglamento. En casos de reincidencia se suspenderá durante treinta (30) días la condición de usuario. ARTICULO 42º.- Los usuarios que incurran en lo señalado en el inciso a) del Artículo 39º del presente Reglamento, devolverán similar material bibliográfico y de última edición. El incumplimiento de lo aquí dispuesto impedirá que el infractor se matricule, gradúe o realice gestión alguna en la Universidad y adicionalmente, perderá su condición de lector hasta que efectúe la devolución. ARTICULO 43º.- Los usuarios incursos en lo dispuesto en el inciso f) del Artículo 39º del presente Reglamento, serán declarados MOROSOS y pagarán una multa equivalente al 5% de la Remuneración Mínima Vital por cada día de retrazo y por unidad bibliográfica. En casos de reincidencia, se suspenderá la condición de lector por treinta 8

(30) días y un semestre académico sucesivamente. Una tercera reincidencia, implicará la pérdida definitiva de dicha condición. ARTICULO 44º.- Los usuarios que incurran en lo señalado en el inciso c) del Artículo 39º del presente Reglamento, serán suspendidos en la condición de lector y retenido su carné respectivo, por un período de treinta (30) días. La reincidencia será sancionada con la suspensión por un semestre académico y el pago de una multa similar a la señalada en el artículo anterior. De persistir en la misma falta, perderá definitivamente su condición de lector. ARTICULO 45º.- Si un usuario incurre en las faltas señaladas en los incisos d) y e), será sancionado con la retención del carné y la suspensión durante un semestre académico de su condición de lector. La reincidencia será sancionada con la pérdida definitiva de tal condición. El bibliotecario que permita o facilite esta infracción, será sometido a proceso administrativo. ARTICULO 46º.- Los estudiantes considerados como morosos, por no devolver material bibliográfico o no cancelar multas originadas por la aplicación del presente Reglamento, no podrán matricularse, graduarse o realizar gestión alguna en la Universidad. ARTICULO 47º.- El bibliotecario que facilitara material bibliográfico sin los requisitos y condiciones señaladas en el presente Reglamento, será removido de su puesto, pasando a disposición de la Oficina General de Personal y Capacitación, sin perjuicio de la sanción administrativa correspondiente. 9

CAPITULO VIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA: SEGUNDA: TERCERA: CUARTA: Los profesionales, estudiantes de nivel superior y secundario y público en general, cumplirán con las disposiciones del presente Reglamento, en lo que les corresponda. Los profesionales, estudiantes de nivel superior y secundaria y público en general, gozarán de los servicios de lectura en salas especiales. La Oficina General de Bibliotecas y Servicios Informativos, resolverá los casos no contemplados en el presente Reglamento. Los servicios complementarios de las bibliotecas del sistema, serán implementados progresivamente en el más corto plazo. 10