BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Diego Alfonso Sánchez Mora. El viaje de Tiripitico

Documentos relacionados
Nostalgia en dos modos

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Juan Javier Polanía Farfán.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Lucas Saboya González. Sara Lucía

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Nelson Raúl Suárez Rincón. Colorismo

Rosas de la alborada. Luis A. Calvo versión: Fernando León Rengifo. BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Arlington Pardo Plaza. La puya de Árlington

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Yeison Bedoya Álvarez.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Olga Lucía Jiménez Silva. Encanto de luna

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Jhon Fredy Ramos. Alegoria al Citará

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Pequeño torbellino

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Estamos pasando bueno

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Ciro Duarte Rubiano. Diacronismo

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Héctor Álvarez Mejía. Candela

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Francisco Eduardo Diago arreglo: Jesús Orielso Santiago BANDA.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Luis Fernando León Rengifo Tres danzas colombianas

Adolfo Mejía Navarro Torbellino y cumbia, de las Acuarelas Colombianas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia

Pedro A. Sarmiento R. Divertimento

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Álvaro Julio Agudelo Díaz del Castillo.

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Mario Alberto Rodríguez. Atlanta

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. John Jairo Claro Arévalo. Cumbiando

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Juan José Ramírez Gómez BANDA. Cumbia chapolera

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Jonny Alexander Pasos. Maruja

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia ORQUESTA. Guillermo Uribe Holguín Trozo Nº 62 Op. 38 Nº 7

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Bunde de San Antonio. Tradicion oral Versión de Jenny Rojas

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Néstor Julio Herrera Ladino. Añoranza

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Jaime Arias arreglo: Jhon Francisco Soto CORO. Mi grillo

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Darwin Arturo Trujillo Rodríguez. Bambuco

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Huachito torito. Villancico tradicional de Argentina Versión de Raizza Catalina Romero Velásquez

Plan nacional de música para la convivencia. coro. La fiesta. Francy Acosta Versión de Felipe Estrada González

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

DIRECTIVOS SINDICALES

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * **

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

DIRECTIVOS SINDICALES

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA SNIES N RESOLUCIÓN del 28 de julio de 2017 M.E.N

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Alonso Camacho Núñez. Alarma en el bosque

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Víctor Domínguez arreglo: Alexander Paredes Salazar BANDA.

El Foro de la Región Oriente

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

I. Aspectos metodológicos y organización de la encuesta

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

América Latina y el Caribe

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

METODOLOGÍA MUESTRAL EFECTIVA ENCUESTA DE GANADO CAPRINO AÑO 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

Chuchito el reciclador

Plan nacional de música para la convivencia. coro. El nacimiento. Música de Ariel Ramírez Letra de Felix Luna Versión de Felipe Estrada González

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Edwin Fernando Rojas. A que te lidio!

Seminario Internacional de Investigación y Debate

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2011

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Víctor Gómez López. Baila mi cumbia

DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

Experiencia de los medios de comunicación y primera infancia

Luis Carlos González M.

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

PERFIL EDUCATIVO DEPARTAMENTO RISARALDA. El departamento está conformado por 14 municipios. ETC: Pereira, Dos Quebradas y Risaralda

Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado

Proyecto Resiliencia familiar: prevención del reclutamiento * **

Experiencias Docentes Las competiciones tipo olimpiada como motivación para el aprendizaje de las matemáticas: una experiencia internacional

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

Plan nacional de música para la convivencia. coro. El coquí. Tradicional de Puerto Rico Versión de Magglioli Andrea Ocampo Trujillo

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

CURRICULUM VITAE C LAUDIA MOSQUEDA GÓMEZ

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal

CAS. Justicia Juvenil. Agosto 2018 Julio Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

RECTORES O DIRECTORES RURALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Foro Mundial de Grupos de trabajo por la Primera Infancia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de noviembre de 2009.

MUSICA. Código FGA-23 v.01. Contenidos Programáticos. Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MÚSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES ÁREA:

Doctorado en Ingeniería. Maestría en Estructuras. Maestría en Ciencias Básicas

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546)

CANON HIDROENERGÉTICO 2003

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental

Transcripción:

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Pla Nacioal de Música para la Covivecia MÚSICA TRADICIONAL Diego Aloso Sáchez Mora El viae de Tiripitico

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS wwwmiculturagovco Presidete de la Repúlica ÁLVARO URIBE VÉLEZ Miistra de Cultura PAULA MARCELA MORENO ZAPATA Vicemiistra de Cultura MARTHA ELENA BEDOYA RENDÓN Secretario Geeral ENZO RAAEL ARIZA Directora de Artes CLARISA RUIZ CORREAL Asesor de Música ALEANDRO MANTILLA PULIDO Coordiadora Programa Nacioal de Badas MARYSABEL TOLOSA ESCOBAR BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA GRAN CONCIERTO NACIONAL EL VIAE DE TIRIPITICO Diego Aloso Sáchez Mora Editado por: SCOREMUSICAL Ltda Calle 45 Nº 27 A 41 Bogotá, D C, Colomia (+571) 3350405 ext 109 wwwscoremusicalet Edició de partituras: UAN CARLOS MARULANDA LÓPEZ Diseño y diagramació: ERNÁN PÉREZ AMAYA wperezmaya@gmailcom Asesoría musical: UNDACIÓN NACIONAL BATUTA (Orquesta) ALEANDRO LUIS ZULETA ARAMILLO (Coro) VICTORIANO VALENCIA RINCÓN (Bada) RUBÉN DARÍO GÓMEZ PRADA (Música tradicioal) Coordiació editorial: UAN CARLOS MARULANDA LÓPEZ Asistete: CATALINA PARDO CARVAAL Material de distriució gratuita co ies didácticos y culturales Queda estrictamete prohiida su reproducció total o parcial co áimo de lucro, por cualquier sistema o método electróico si la autorizació expresa para ello Aplica sacioes legales PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA Direcció de Artes Área de Música Calle 11 Nº 5 16 Teléoos (57+1) 2435316 2818840 Correo electróico: plademusica@miculturagovco Bogotá D C, Colomia GRAN CONCIERTO NACIONAL Correo electróico: gracociertoacioal@miculturagovco 2008, Miisterio de Cultura

La música, por su aturaleza simólica y por ser ua expresió cultural activa e todas las comuidades, eriquece la vida cotidiaa, cotriuye al desarrollo perceptivo y emocioal, ortalece valores idividuales y colectivos, y costituye ua orma de coocimieto El Miisterio de Cultura ha puesto e marcha e todo el territorio colomiao el Pla Nacioal de Música para la Covivecia PNMC co el i de garatizar a la polació su derecho a coocer, practicar y disrutar de la creació musical Para cumplir co este propósito, el Pla impulsa la coormació y sosteiilidad de escuelas de música e todos los muicipios del país, promoviedo la ormació musical de iños y óvees, la actualizació y proesioalizació de los músicos, la orgaizació istitucioal, sectorial y comuitaria, el diálogo itergeeracioal, la airmació de la creatividad y la persoalidad cultural de cada cotexto PRESENTACIÓN Co el i de dar soporte a las diversas características culturales y ormas de expresió musical y a las ecesidades y iveles de desarrollo de los procesos ormativos e el país, el Pla ha implemetado el Proyecto Editorial, el cual elaora y distriuye, de maera gratuita a todos los muicipios del país, materiales de pedagogía, práctica musical, cotextualizació, divulgació y orgaizació del sector Desde el año 2008, el Pla Nacioal de Música para la Covivecia ha puesto e marcha el Baco Virtual de Partituras co el oeto de cotriuir e el ometo a la creació musical y el recoocimieto de la experiecia y del oicio creativo regioal y acioal; la producció y circulació de oras musicales que media e la práctica musical de couto y que geera memoria y patrimoio para el país detro de uos lieamietos editoriales especializados; y la visualizació de la diversidad musical colomiaa desde múltiples géeros, ormatos, estilos, saeres y soidos Este programa usca seleccioar aualmete 50 oras musicales para ada, orquesta de cuerdas y sióica, coro y prácticas musicales tradicioales que exprese y represete los géeros y estructuras musicales de las dieretes regioes de Colomia Las oras será aloadas e las págias we del Miisterio de Cultura, del SINIC (Sistema Nacioal de Iormació Cultural) y del CDM (Cetro de Documetació Musical) e ormato PD y podrá ser descargadas liremete por u lapso de 10 años, posiilitado el eriquecimieto de los repertorios de las prácticas musicales colectivas e Colomia y avoreciedo los procesos de ormació de las escuelas del PNMC De igual orma, el Baco Virtual de Partituras usca cotriuir tamié e el ometo a la creació musical y el recoocimieto a la experiecia y oicio creativo regioal y acioal; la producció y circulació de oras musicales que media e la práctica musical de couto y que geera memoria y patrimoio para el país detro de uos lieamietos editoriales especializados; y la visiilizació de la diversidad musical del país desde múltiples géeros, ormatos, estilos, saeres y soidos

DIEGO ALONSO SÁNCHEZ MORA Músico co éasis e composició graduado de la Uiversidad Nacioal de Colomia Ha realizado estudios de piao co Raael Serrao, Piedad Pérez y Géry Moutier, y de composició co Gustavo Parra, Blas Emilio Atehortúa, Rodolo Acosta, Alexader Cuesta y Roert Pascall Actualmete se desempeña como proesor de teoría musical y como asistete de ivestigació del grupo Musicrear de la Uiversidad Cetral Además de su laor como docete, es piaista, arreglista y director de Esamle Tríptico, agrupació co la cual ha gaado los primeros lugares e los estivales de música adia colomiaa Su icliació por este tipo de música lo ha llevado a participar tamié como compositor, oteiedo importates disticioes etre las que se puede destacar: primer puesto e el IV Cocurso Nacioal de Composició Musical «Compositores del Nuevo Mileio» (2000), orgaizado por el IDCT de Bogotá; gaador del IV Premio Colomo racés e Patrimoio Cultural 2004 categoría Iovació, covocado por el Miisterio de Cultura, la Emaada de racia y la Aliaza Colomo racesa; meor ora iédita e el estival «Moo Núñez» (2001, 2003 y 2005); primer puesto e el estival orge Villamil Cordovez (2005 y 2008), realizado e Neiva EL VIAE DE TIRIPITICO «Este es u viae de ida y vuelta, y es diícil decir si al ial él volverá a ser el mismo, o si puede ser otra cosa que lo que siempre ha sido» E s ua ora escrita para piao, e ritmo de vals-pasillo, e la que se descrie u viae de ida y vuelta de u persoae llamado Tiripitico Para plasmar musicalmete la idea de viae se utilizó ua orma lire por seccioes llamada arco (A B C B A), u cetro toal dierete para cada secció (A = Sol mayor, B = Do mayor, C = a meor) y u camio de modo etre las seccioes iicial y cetral (de mayor a meor), dado así la sesació de desplazamieto de u lugar a otro y su retoro El persoae es represetado por u motivo rítmico-melódico recurrete a lo largo de la ora a maera de leitmotiv Cometario del autor

EL VIAE DE TIRIPITICO Vals-Pasillo Diego Aloso Sáchez Mora Piao A - T* Allegro h = 75 4 3 4 3 p * * * * simile 9 P A - VT* 17 25 A - P* 33 B - T * * * 40 * simile Ó Pla Nacioal de Música para la Covivecia! MINISTERIO DE CULTURA Diego Sáchez! Editado por SCOREMUSICAL Ltda! 2008

47 B - VT 53 59 65 B - P 71 * C - T 77 p El Viae de Tiripitico! 2

83 88 C - VT 93 P 99 105 C ' - T! 113 El Viae de Tiripitico! 3

120 C ' - VT ƒ 126 C '' - T 132 140 149 C - P 157 P * El Viae de Tiripitico! 4

B' - T 165 Ó 174 Ó B' - VT 181 188 195 B' - P 203 A' - T! El Viae de Tiripitico! 5

212 A' - VT 220 228 236 Coda 242 247 ƒ U u Estructura: A - B - C - B' - A' A = Primera secció B = Seguda secció C = Tercera secció A' - B' - C' - C'' = Variació de las seccioes Coda T* = Tema VT* = Variació del tema P* = Puete El Viae de Tiripitico! 6