PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Documentos relacionados
Asunto: Recorte presupuestario y medidas administrativas de austeridad

Asunto: Recorte presupuestario y medidas administrativas de austeridad

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. d EL GOBIERNO DE TODOS 11110"-

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Sr. Ing. Gianfranco Agustin Paladines Romero Gerente Administrativo, Subrogante

INFORME EJECUTIVO CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL GASTO PÚBLICO AL 20 DE MARZO DE 2018 QUITO - ECUADOR

INFORME EJECUTIVO CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

En esta ocasión atendiendo su solicitud, remito el informe actualizado a junio 2018.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Asunto: RESPUESTA INFORME ESPECÍFICO DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 135

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

OOMISI6N DE TRÁNSITO DEL EOUADOR

INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD CORRESPONDIENTE AL PERIODO 1 DE SEPTIEMBRE 2017 AL 28 DE FEBRERO 2018

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

NORMAS DE OPTIMIZACION Y AUSTERIDAD DEL GASTO PUBLICO

Aplicación de las Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

Asunto: INFORME AMPLIADO, CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO 135

INFORME EJECUTIVO CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

NJS4 ASESOR 3.038, ,00

INFORME NORMAS DE OPTIMIZACION Y AUSTERIDAD DEL GASTO PUBLICO

Informe del cumplimiento del

El Presupuesto General del Estado comprende: Cuál es el objetivo de la Programación Indicativa Anual? El Ecuador es un Estado:

ASUNTO: INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 135

ACUERDO MDT Se emiten los lineamientos para los contratos ocasionales y creaciones de puestos para el ejercicio fiscal 2018

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN - CICC VISITA IN SITU AL ECUADOR

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN

El artículo 225 determina que el sector público comprende:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES

Informe de Ejecución Presupuestaria 2016

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS


INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

PRIMERA REFORMA AL PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2018

DECRETO LEY DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA.

Informe a la Secretaría de la Función Pública Informe acerca del avance en la aplicación de las disposiciones del PEF (D. O. F. 28.Dic.

PROYECTO DE ENCUESTA PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN, DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO A LAS UNIDADES DE TALENTO HUMANO

tener una persona para pagar esta contribución? En una empresa "XYZ" cuyo total de trabajadores es 100, hasta cuantos 2

Art. 2.- En el artículo 3 reformado, cámbiese el texto del numeral 3, por el siguiente:

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

INSTRUCTIVO: APLICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL

ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO PROGRAMÁTICO DEVENGADO INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

SALARIO BÁSICO UNIFICADO Y SALARIOS MÍNIMOS SECTORIALES

INFORME DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

INFORME DE GESTION Informe de Gestión Diciembre 2012 Página 1 de 9

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 092 Tiraje: 500. Tepic, Nayarit; 27 de Diciembre de 2012 SUMARIO

Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional Planificación Operativa Anual 2015

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

Sistema Oficial de Contratación Pública

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

RESOLUCIÓN No. ARCOTEL LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES ARCOTEL CONSIDERANDO:

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA TALENTO HUMANO

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO TERCER TRIMESTRE DE 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DESDE EL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, MINISTERIO DEL TRABAJO

$ 46,506, MISIÓN

NORMATIVA JURÍDICA RELEVANTE MES DE NOVIEMBRE 2015

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA AL 31 DE DIECIEMBRE DEL 2015

MANUAL DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-01-P01

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO OFICINA DE CONTROL INTERNO

ÁREA ADMINISTRATIVA ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. Meta SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Cumplimiento de Disposiciones de Disciplina, Racionalidad y Austeridad Periodo: II Trimestre 2006

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Se incumple con los criterios sustantivos y adjetivos contemplados en estos formatos.

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04

INFORME DE AUSTERIDAD PRIMER SEMESTRE 2018

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Asunto: Lineamientos sobre el viático por gastos de residencia determinado en el artículo 124 de la Ley Orgánica del Servicio Público

REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas.

RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA Unidad de Finanzas

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 089 Tiraje: 500. Tepic, Nayarit; 28 de Diciembre de 2011 SUMARIO

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

Informe de Resultados de Gestión Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. ACUERDO No. Q Eduardo Enrique Mangas Mairena SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

INFORME DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

NORMATIVA JURÍDICA RELEVANTE MES DE DICIEMBRE 2015

DISPOSICIONES GENERALES

RESOLUCIÓN ARCOTEL LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES ARCOTEL CONSIDERANDO:

El artículo 225 determina que el sector público comprende:

DIRECCIÓN GENERAL BANCARIA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Oficio Nro. MEF-MINFIN O. Quito, D.M., 25 de octubre de 2017

Transcripción:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Informe Semestral de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público Secretaría General de la Presid encia junio, 2 0 1 8

Informe Semestral de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público Periodo: 01 de Septiembre de 2017 al 30 de junio de 2018 Entidad: Agencia de Regulación y Control Minero Área Responsable: Acrónimo Dirección de Comunicación Social ARCOM Sector Minería Misión Vigilar, inspeccionar, auditar, intervenir, sancionar y controlar a quienes realicen un aprovechamiento racional, técnico, socialmente responsable y ambientalmente sustentable de los recursos naturales no renovables, enmarcados en la normativa legal y ambiental vigente I. Antecedentes 1. Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 135 de 01 de septiembre 2017 publicado en el Registro Oficial Suplemento 76 de 11 de septiembre de 2017, en la Disposición General Primera, dispone que todas las instituciones que integran la administración pública central de acuerdo a lo previsto en el artículo 225 de la Constitución de la República del Ecuador, con excepción de las entidades que pertenecen al régimen seccional autónomo, deberán presentar informes semestrales sobre el cumplimiento de todas las obligaciones dispuestas en el referido decreto. 2. Con Oficio Nro. ARCOM-ARCOM-2018-0716-OF, de 25 de junio de 2018 se dio cumplimiento al oficio No. PR-SGPR-2018-5538-O, de 21 de junio de 2018, en el cual se informó que mediante oficio No. ARCOM-DAF-2018-1265ME se dio presentó el informe de cumplimiento derivadas del Decreto Ejecutivo 135, cuya información se encuentra publicada en el link institucional: http://www.controlminero.gob.ec/biblioteca/ II. Desarrollo etapas de Seguimiento para el cumplimiento del Decreto Ejecutivo Nro.135 SECCIÓN I: GASTO EN PERSONAL a) Sobre la unificación de escala remunerativa

ARCOM aplica la escala de remuneraciones emitida por el Ministerio del Trabajo. b) Sobre de las Remuneraciones mensuales unificadas La Entidad ha cumplido con las políticas de austeridad contenidas en el Decreto Ejecutivo Nro. 135, Decreto Ejecutivo No. 601, Norma Técnica para Contratación de Consejeros de Gobierno y Asesores reformado y demás directrices emitidas por el Ministerio de Finanzas y Ministerio del Trabajo; esta aplicación legal contribuyó que en el período enero junio de 2018 se obtenga un ahorro en el Nivel Jerárquico Superior equivalente a USD. 9.864,00, por la desvinculación de un Asesor y cuatro cargos de Coordinadores Regionales que se encuentran encargados. c) Sobre el pago de remuneración variable por eficiencia Respecto a lo estipulado en el artículo 5 del Decreto Ejecutivo Nro. 135, la Agencia de Regulación y Control Minero, en el periodo enero junio de 2018 no ha aplicado el pago de este rubro. d) Vacantes Con Oficios Nos. ARCOM-ARCOM-2017-1382-OF de 17 de septiembre 2017 y ARCOM-DARHS-2017-0068-0F de 22 de septiembre de 2017, respectivamente; se remitió al Ministerio del Trabajo el detalle de las partidas vacantes de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) contenidas en el Informe Técnico No. 0118-2017 de 18 de septiembre de 2017 emitido por la Dirección de Administración de Talento Humano. En lo que respecta a la aplicación de la presente normativa, ARCOM ha obtenido hasta junio de 2018 un recorte presupuestario por parte del Ministerio de Finanzas de USD. 392.104,82 dólares; como a continuación se muestra: RECORTE PRESUPUESTARIO A JUNIO DE 2018 ITEMS CONCEPTO 510105 REMUNERACIONES UNIFICADAS 510203 DECIMO TERCER SUELDO 510204 DECIMO CUARTO SUELDO 510510 SERVICIOS PERSONALES POR CONTRATO 510601 APORTE PATRONAL AL IESS 9.65% 510602 FONDOS DE RESERVA TOTAL GENERAL VALORES $ 133.274,55 $ 26.756,31 $ 10.929,80 $ 151.768,00 $ 48.423,64 $ 20.952,52 $ 392.104,82 Del cuadro detallado, se puede evidenciar que ARCOM sufrió un recorte presupuestario del 9,75% equivalente a USD. 392.104,82 dólares del presupuesto anual asignado, que representa la disminución de 48 personas de su plantilla laboral; reducción que ha impactado directamente en la gestión institucional, puesto que es una organización pequeña de acuerdo a

su tamaño con una gran responsabilidad y compromiso económico, social, legal y ambiental, siendo parte del nivel estratégico del Estado e inmerso en proyectos emblemáticos dentro del sector minero. e) Sobre el personal de apoyo Respecto a lo estipulado en el artículo 7 del Decreto Ejecutivo Nro. 135, ARCOM a enero de 2018 reportaba una nómina de personal activo de 228 colaboradores y a junio del presente año se encuentran laborando 172 servidores activos; cuya variación representa una disminución del 25% de su capacidad operativa. Mediante Oficio Nro. ARCOM-ARCOM-2018-0460-OF, de 23 de marzo de 2018, la Agencia remitió el cálculo del PEA con corte al 22 de marzo de 2018; al respecto con Oficio Nro. MDT-SFSP-2018-0542, de 04 de abril de 2018, el Ministerio del Trabajo validó el PEA de la Agencia de Regulación y Control Minero ARCOM, evidenciando una distribución de su capital humano en 70,48% personal del proceso sustantivo y 29,52% del personal en el proceso adjetivo. f) Evaluación de cargas de trabajo del personal de las empresas públicas Petroecuador y Petroamazonas Este artículo no es aplicable para ARCOM. g) Contratos de servicios profesionales y consultorías Actualmente ARCOM está cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 9 sobre Servicios Profesionales y Consultorías, ya que no se han realizado nuevas contrataciones a partir del presente año fiscal. h) Racionalización del pago por horas extraordinarias y suplementarias En el período enero junio de 2018, ARCOM no ha realizado el pago de horas extraordinarias y suplementarias, por cuanto no cuenta con el financiamiento para ese rubro. i) Licencias con Remuneración ARCOM no mantiene funcionarios que posean licencias con remuneración, para efectuar estudios de post grado, maestrías o especializaciones de manera presencial o virtual. j) Depuración institucional A la fecha no se encuentra ARCOM dentro de las Entidades que requieren un cambio en su matriz de competencias por fusión o absorción; además no está contemplada la supresión de esta Cartera de Estado.

k) Racionalización de programas públicos ARCOM, en el semestre enero junio de 2018 no ha vinculado a nuevo personal bajo contrato de servicios ocasionales para que desempeñen actividades permanentes dentro de los procesos habilitantes. Con respecto a personal en temas de programas o proyectos de inversión redujo en un 77%, existiendo actualmente un proyecto vigente. En enero de 2018 el pago de nómina fue por 221 servidores con una inversión económica de USD. 308.110,80 dólares; a junio del presente año, el egreso por este rubro fue de USD. 230.388,19 dólares para financiar la masa salarial de 172 servidores, existiendo un ahorro de USD. 77.722,61 dólares, equivalente a la disminución de 49 servidores. A continuación de detalla el movimiento de personal según la modalidad de contratación: REDUCCION DE PERSONAL PERIODO ENERO A JUNIO DE 2018 MODALIDAD DE CONTRATACION ENERO JUNIO CONTRATOS INDEFINIDOS 38 40 2 CONTRATOS OCASIONALES GASTO CORRIENTE 28 3 16 2-12 6 15-21 NOMBRAMIENTO NJS 27 19 NOMBRAMIENTOS PERMANENTES 62 65 3 44 28-16 221 172-49 CONTRATOS OCASIONALES NIVEL ASESOR CONTRATOS OCASIONALES GASTOS DE INVERSION NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES TOTAL PLANTILLA LABORAL ACTIVA DIFERENCIA -1-4 De los datos expuestos, ARCOM en el primer semestre del 2018 presentó los recortes de personal, desagregados de la siguiente manera: 1. Disminución de 21 contratos ocasionales por finalización de los diferentes proyectos de inversión. Actualmente se encuentra vigente únicamente el Proyecto de Determinación de la zona de seguridad y ampliación de zona de exclusión en la ciudad de Portovelo. 2. Incremento de 3 nombramientos permanentes producto del período de prueba de servidores que ganaron concursos de méritos y oposición. 3. Disminución de 16 nombramientos provisionales por aplicación de las políticas de austeridad emitidas por el Ministerio de Finanzas, las cuales actualmente no se encuentran financiadas. 4. Ahorro en el pago de la RMU de 4 puestos en el NJS, producto que a junio de 2018, se encuentra encargados.

5. Disminución de un contrato de servicios ocasionales, por cumplimiento de políticas de austeridad emitidas por el Ministerio de Finanzas con respecto a la contratación de asesores institucionales. 6. Incremento de 2 puestos de Código de Trabajo, producto del traspaso de puestos del Ministerio Sectorial a la Agencia, actos administrativos validados y registrados en la respectiva Inspectoría del Trabajo. SECCIÓN II: GASTO EN PERSONAL 1.- Racionalización del pago por viático por gasto de residencia.- La Institución no tiene este tipo de gastos. 2.- Viajes al exterior.- No se cuenta con presupuesto para este tipo de desplazamientos 3.- Movilización Interna.- Debido a las competencias de la institución, las áreas operativas solicitan viáticos para inspecciones mineras, delegados de las Coordinaciones autorizan la movilización. 4.- Compra de pasajes.- Cumpliendo lo dispuesto en el decreto 135 se adquieren pasajes de avión de clase económica, habiéndose ejecutado el contrato en apenas un 29% del valor del contrato con TAME. 5.- Evaluación de vehículos terrestres.- Se está preparando un proceso de remate de ocho vehículos de la institución, proceso que no avanza a la medida que se desea por las exigencias de Inmobiliar respecto a la revisión y avalúo de los vehículos. 6.- Compra de vehículos.- Los últimas adquisiciones de vehículos datan del año 2015. 7.- Actualización de estado de funcionamiento de parque automotor.- ARCOM tiene nueve regionales a nivel nacional y tres oficinas técnicas, para mantener operativo el parque automotor se tiene contratado el mantenimiento, proceso que ayuda a que los vehículos puedan cumplir la actividad operativa de las diferentes coordinaciones. 8.- Uso de vehículos oficiales.- El Director Ejecutivo tiene un solo vehículo asignado para actividades institucionales. 9.- Realización de eventos públicos y de capacitación.- Se busca capacitación a través de instituciones públicas, no se ha contado con eventos públicos. 10.- Arriendo, remodelación, adecuación, mantenimiento de inmuebles.- La institución no tiene bienes inmuebles y por tanto para su funcionamiento se tienen arrendados para las oficinas en Zamora, Cuenca, Machala, Riobamba, Ambato, Quito, Ibarra, Tena y Macas, se ha conseguido a través de Inmobiliar oficinas para las Coordinaciones de Guayaquil y Esmeraldas. 11.- Propaganda y publicidad.- No se tiene presupuesto para este tipo de gasto. 12.- Control de Inventarios.- Se dispone de un inventario para atender a las coordinaciones a nivel nacional de USD172.654. 13.- Asignación de uso de celulares.- El Director Ejecutivo dispone de una línea de teléfono celular contratado con CNT, con un plan más bajo al permitido. 14.- Contratación de empresas de seguridad.- Para salvaguardar los bienes del estado, las incautaciones de material minero y las instalaciones se tiene contratado 10 puntos de guardias. 15.- Tarifas de proveedores para la prestación de servicios en general y provisión nacional.- Todo proceso de compra de bienes y servicios es procesado a través del SERCOP y la Ley de Contratación Pública.

16.- Enajenación o transferencia de activos inmuebles improductivos.- No aplica ya que no se dispone de inmuebles. 17.- Personal de Seguridad.- A la fecha no se dispone de personal de seguridad SECCIÓN III: MEDIDAS ADMINISTRATIVAS DE AUSTERIDAD a. Reducción: Arcom ha sido sometida a varias disminuciones de presupuesto de enero a junio de 2018, derivado de lo cual atiende sus operaciones con lo mínimo indispensable, encontrándose la institución con grandes limitaciones económicas, lo que se deriva en complicaciones para cumplir sus actividades. GASTO CORRIENTE 1/01/2017 30/06/2017 2.534.091 AL 1/01/2018 30/06/2018 2.334.501 Con lo antes expuesto, es necesario mencionar que La Agencia de Regulación y Control Minero está comprometida con la emisión de políticas internas y ejecución de actividades que conllevan la emisión de recursos del presupuesto institucional y permitan dar cumplimiento a las normas de austeridad emitidas por el Señor Presidente Constitucional de la República. Quito, D.M., 08 de agosto de 2018. AL

Elaborado por: Nombre:Remigio Toral Cargo: Director Administrativo Nombre: Giomara Mahuad Cargo: Directora de Recursos Humanos Aprobado por: Nombre: Cargo: