Estudio sobre GÁLATAS

Documentos relacionados
El pacto de Dios con Abraham y el propósito de la ley

ESTUDIO DE GALATAS Por: Rubén Álvarez Bendecidos en Abraham, por la fe

Unidad 3: Iglesia con Autoridad

SALVOS POR LA FE. Galatas, Capítulo 3

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

Unidad 3: El pacto de Dios con Abraham

LA FE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Las Historias en la Historia #7 : Bendecidos

ABRAHAM, PROBADO Y BENDECIDO

Lección 2 La circuncisión

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

Lección 1 El Señor proveerá

Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera

2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable. Un legado de fe. 19 de mayo de (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Gálatas 3:1 29. Lección 4. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué parte de la lección o estudio anterior aún te hace pensar?

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (2ª de Timoteo 3:16-17)

La fe, en el Antiguo Testamento

Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.

Capitulo 7. EL EVANGELIO PREDICADO A ABRAHAM

Capítulo 1. Antes De La Ley, Abraham El Patriarca De Israel Y La Iglesia

REVIVAL MINISTRIES AUSTRALIA. ***** 2016 BOLETÍN SEPTIEMBRE /Octubre 2016 ***** HIJOS DE LA PROMESA

Tercer Trimestre 2018 La frontera entre la ley y la gracia

AGAR, VÍCTIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. Génesis 16:1-13; 21:1-19

Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham

Comunicación. mensaje a las masas.

Estudio #10 Los Dos Pactos

William Soto Santiago. Usted también puede obtener información de este y otros mensajes por Internet en la página Web

En la carne estamos perdidos, la vida viene a través del Espíritu. Es ahí que encontramos vida y paz.

3. El pacto de Dios con Abraham

Nacimiento y crecimiento de Isaac Génesis 21:1-22:18

PENTATEUCO: Secciones parte 2.

25 de diciembre de 2011

Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017 LOS DOS PACTOS

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

ASPECTOS DE LA PROMESA I

Lección 5 Pacto de Dios con Abram

Comunidad Apostólica Hosanna

Versículo a memorizar: Y sobre esta roca edificare mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18.

Comunidad Apostólica Hosanna

Abraham es un ejemplo extraordinario de que el creyente madura en la fe, a través de un proceso, un largo camino de aciertos y desaciertos, pruebas y

Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham

La Bendición Ilimitada

GÉNESIS Lección 7: Isaac y los Eslabones en una Cadena

El libro de la fe de los niños

ABRAHAM. TIPOS Y SOMBRAS Jason Henderson Zoe, Costa Rica

Del fracaso a la dirección

Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham

Lo Que Dios Promete Cumple

Muévete en Fe Hebreos 11: 8, 9 Introducción

ABRAHAM OFRECE A ISAAC

Como Vivir Vidas Santas en el Nuevo Año Texto: Hebreos 13:20-21

Curso Uno: Una Jornada de Fe

Pacto con Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración, Inc. 14 de julio del 2013

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

Nombre Jesús nos invita a seguirlo. Hoy, yo... Edad. Fecha

TENGO QUE HACER CUALQUIERAS OBRAS BUENAS PARA SER SALVO O PARA PERMANECERME SALVO?

Y en la edición de hoy de LA PALABRA DE DIOS PARA HOY, estaremos mirando más ejemplos de la relación enre nuestra fe y nuestra justicia.

INTRODUCCIÓN. Planteamiento del problema: Cuál es la diferencia entre las actitudes del pacto antiguo y del nuevo pacto?

Génesis a Apocalipsis

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac Mateo 1:2

Contenido. Breve reseña histórica. La adoración en la antigüedad. Las Celebraciones. La adoración del pueblo hebreo en los tiempos bíblicos.

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

Sara, madre de muchos

Primavera de 2014/Tema 4: LA HISTORIA DE DIOS. Dios elige un pueblo

Material de consulta Misión 3. Investigación 1 La promesa de una tierra

La Vida de Abram 14 La llegada del hijo prometido: Génesis 21:1-13

La Circuncisión Hijos de Abraham o hijos de Abram?

escatología - los tiempos

(787) Texto del sermón

M I S S I O K I D S. Lección 22. Cómo somos hechos partícipes de la redención comprada por Cristo?

Introducción 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.

Paz en el Corazón y el Alma. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 19 de agosto del 2015

EL LINAJE DEL REY. Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Mateo 1:1

UNA DECLARACIÓN BREVE Y SENCILLA DE LA FE REFORMADA

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA Y EL HOMBRE ESPIRITUAL ESTAS LECCIONES VIENEN DEL SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMARICANO DE GUATEMALA Y FUERON REDACTADAS

Alza Ahora Tus Ojos. Por: Barbara Samuel

Enseñanzas Bíblicas Básicas

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

Otoño 2014/Tema 5: CUANDO LAS RELACIONES CHOCAN

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

[Leccion 3] Lot luego de apartarse de Abraham

Alegoría de Sara y Agar

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones?

La carta de Pablo a los Gálatas

ESPÍRITU VERSUS CARNE

Comunidad Apostólica Hosanna

Estudio #5 La Cruz De Cristo

La fe de Abraham. Octubre Diciembre 2017

Estudio #3 Cómo Dios Te Salvó En Cristo

Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017

Las Historias en la Historia #10 : Prueba de Amor

Somos hijos de Abraham y coherederos de la promesa. Todo lo que Dios te ha dicho a ti, hoy se cumple, todo lo que has soñado.

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo. Estudio #14 Creación

# 2. LA NUEVA VIDA DEL DISCIPULO

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

CONOCE TU BIBLIA IV Día 2: Taller del Evangelio Conocer, Compartir y Defender el Evangelio

Transcripción:

1 Estudio sobre GÁLATAS Autor Alberto Prokopchuk 7 Texto seleccionado: Gálatas 3:6-14 I Preguntas inductiva: Gálatas 3:6-7 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, estos son hijos de Abraham. 1.1 Abraham creó a Dios Qué le dijo Dios a Abraham? (buscar las referencias que tienen algunas Biblias o en una Concordancia) 1.2 Por qué Pablo afirmó que los que son de fe, estos son hijos de Abraham? Respuesta: 1.1 Al menos en siete oportunidades Dios habló con Abraham y siempre le creyó: (1) Creyó en Dios cuando le dijo: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande y te bendeciré y engrandeceré tu nombre y serás bendición Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré, y serán benditas en ti todas las familias de la tierra (Génesis 12:1-3) Respuesta de Abraham: Y se fue Abraham como Jehová le había dicho ( Gen 12:4) (2) Creyó en Dios cuando llegó a Canaán y Dios le dijo A tu descendencia daré esta tierra. Respuesta de Abraham: Y edificó allí un altar a Jehová (Génesis 12:7) (3) Creyó en Dios cuando Dios le dijo: Alza ahora tus ojos, y mira porque toda la tierra que ves le daré a tu descendencia para siempre. Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra, Levántate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho. Porque a ti la daré Respuesta de Abraham: Abram, pues removiendo su tienda vino y moró en el encinar de Mamre (Génesis 13:14-18) (4) Le creyó a Dios cuando le dijo: No temas, Abram, yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Respuesta de Abraham: y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia. (5) Le creyó a Dios cuando le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso, anda delante de mi y sé perfecto, y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera (El pacto al cual se refiere es la circuncisión) (G énesis 17:1-14) Respuesta de Abraham: Entonces Abraham circuncidó la carne del prepucio de ellos en aquel mismo día, como Dios le había dicho (23b). (6) Le creyó a Dios cuando le dijo No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva, en todo lo que te dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia. Respuesta de Abraham: Entonces Abraham se levantó y tomó pan y un odre de agua y lo dio a Agar y poniéndolo sobre su hombro, y le entregó el muchacho y la despidió. (Génesis 21:12,14) (7) Le creyó a Dios cuando le dijo Toma ahora a tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas y ofrécelo allí en holocausto Respuesta de Abraham: Y Abraham se levantó muy de mañana y tomó a Isaac y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. Y aquí Dios interviene no le hagas nada, porque ya

2 conozco que temes a Dios, por cuanto no me negaste tu hijo, tu único. (Génesis 22) 1.2 Nuestro padre en la carne fue Adán, pero nuestro padre en el espíritu fue Abraham, somos hijos de Adán por nuestra naturaleza caída, pero somos hijos de Abraham por la fe, es decir, somos hijos de Dios por la simiente de Abraham que es Jesucristo. Al tener a Jesucristo por la fe, tenemos la simiente de Abraham, y en él somos benditos. Por eso, los que son de fe, estos son hijos de Abraham. Gálatas 3:8-9 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán bendita todas las naciones. De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham. 2.1 Es la Escritura un persona racional e inteligente, capaz de anticipar los hechos y de hablar? Porque aquí Pablo dice La Escritura previendo que Dios había de justificar a los gentiles por la fe, dio de antemano la buena nueva a Abraham Respuesta 2.1 Estos versículos pueden ser interpretados de dos maneras: (1) Como una personificación, es decir, como cuando decimos los libros nos enseñan, nos guían, nos hablan Sabemos que los libros son libros, pero al leerlos nos referimos a ellos como si fueran personas. (2) La segunda interpretación es que la Escritura es sinónimo de Dios o de Jesucristo, quien es el Verbo, o la Palabra (Logos) de Dios. En este caso podríamos leer el pasaje así Jesucristo (o la Escritura) previendo que Dios había de justificar a los gentiles por la fe, dio de antemano la buena nueva a Abraham Gálatas 3:10-12 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. 3.1 Qué significa estar bajo maldición? 3.2 El justo es justo porque hace cosas justas o porque tiene fe? Respuesta: 3.1 Estar bajo maldición significa que la maldición pesa o pende sobre los que viven de las obras de la ley, o creen que del cumplimiento de la ley está su salvación. Es como una sombra que los siguiera. El texto que mencionó Pablo se encuentra en Deuteronomio 27:26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén. 3.2 Es evidente que el justo es declarado justo por su fe y vive por medio de ella, porque el justo por la fe vivirá y no por las obras justas que hace. La cuestión, por lo tanto, es dónde descansa mi confianza: En lo que hago o en lo que creo. Si nuestra vida descansa en lo que hacemos, la fe no hace falta, está demás. Pero si se basa en la fe, las obras no están demás, sino que siguen a la fe.

3 Gálatas 3:13-14 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero). Para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu. 4.1 Qué significa redimir? 4.2 De qué manera fuimos librados de la maldición de la ley? 4.3 Cuál es la bendición de Abraham? Respuesta: 4.1 Aquí la palabra redimir se puede traducir también por libertar o rescatar de la amenaza o del daño que puede hacernos la maldición. Cristo nos liberó de la maldición de la ley 4.2 Fuimos liberados por medio de la muerte de Cristo en la cruz. La cita de Pablo se encuentra en Deuteronomio 21.22-23 Si alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y lo hiciereis morir, y lo colgareis en un madero, no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero. Sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado, y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad. Se entiende que el criminal era primeramente ajusticiado y luego colgado de un palo o madero para que sirviera de escarmiento y para vergüenza pública. Cuando juzgaron a Jesús y sus enemigos gritaron: Es digno de muerte! no fue solamente porque querían condenarlo, sino porque tenían en mente esta referencia en Deuteronomio y querían echar sobre Jesús la maldición de los colgados para que su nombre y su memoria sean borrados. Observamos, además, que los colgados cargaban con el peso de tanta maldición que debían ser enterrados ese mismo día para no contaminar la tierra. La Versión Latinoamericana dice Así no mancharás la tierra que Yavé te da. Por lo tanto, Jesucristo no murió como un mártir a los ojos del pueblo, sino como un maldito. A todos les repugnaba su cuerpo porque estaba legalmente contaminando la tierra. El mal no solo estaría sobre él sino sobre la tierra si es que permanecía colgado un día más. El apóstol Pablo, mirando retrospectivamente interpreta el significado de la cruz. La ley de Dios lo condenaba, la ley que era para vida, lo convirtió en un maldito. Esa misma ley que los Gálatas abrazaban fue el instrumento para cargar sobre Cristo toda su maldición. Así Cristo, para librarnos de la maldición de la ley, se hace el mismo una maldición el morir colgado en una cruz. 4.3 Abraham recibió la promesa de la bendición, la multiplicación, la herencia de la tierra y la bendición extendida a todas las naciones. Nosotros recibimos por medio de una fe igual que la de Abraham el Espíritu de la promesa o la promesa del Espíritu. Pablo resumió todas las promesas que Dios dio a Abraham en una sola: la promesa del Espíritu para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles. O como leemos en la versión Latinoamericana Es así como las naciones paganas habían de recibir en Cristo la bendición de Abraham, y es así como recibimos por fe el Espíritu que fue prometido. Por lo tanto, la promesa del Espíritu es también haré de ti una nación grande, te bendeciré y engrandeceré tu nombre y serás bendición. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan No temas, yo soy tu escudo y tu galardón será sobremanera grande Todo esto nos es concedido por el

4 Espíritu. Esta es la bendición de Abraham! Y esta es la bendición para todos los que reciben a Jesucristo. II Actividad práctica 1. El camino de la fe es un camino de obediencia. Es creerle a Dios y hacer lo que nos pide. Siguiendo el camino de fe de Abraham vemos que lo primero que hizo fue dejar atrás su vida anterior, su tierra, su parentela e incluso su religión pagana, y a cambio Dios le dijo que haría de él una nación grande y que lo bendeciría. Cuando Dios nos pide que dejemos algo, es porque quiere darnos algo mejor, mucho más grandioso y bendecirnos. Nunca podremos avanzar si no dejamos algo atrás. Cuando queremos retener algo bueno, perdemos lo mejor que Dios tiene para nosotros. Que el grupo converse sobre cosas que han dejado atrás para seguir a Jesucristo por la fe y cosas que aun no las han dejado: Por ejemplo, la adoración de imágenes, alguna relación pecaminosa como la infidelidad conyugal o la homosexualidad, el alcoholismo u otro vicio, la violencia en la familia, el enojo, la falta de perdón, la avaricia o amor al dinero, etc. 2. Todo aquel que ha recibido a Jesucristo, si lo hizo de corazón, debe comenzar a caminar en la fe dando los primeros pasos, como el bautismo, la asistencia frecuente a la iglesia, la oración y la lectura diaria de la Biblia, la participación de la Cena del Señor, el servicio a Dios y al prójimo. Y luego seguir avanzando con el uso de los dones y desarrollando el ministerio al cual Dios lo ha llamado. En qué etapa del camino está cada miembro del grupo? Luego que todos vean cuanto han avanzado y lo que les falta, orar unos por otros para que la bendición de Abraham venga sobre sus vidas. III. Sugerencias para el facilitador 1. Busca de antemano en una Concordancia o en las referencias de tu Biblia las veces que Dios habló con Abraham, incluso podrías leer todo el relato de su vida a partir de Génesis 12, no solo para ganar tiempo cuando tengas la reunión de tu grupo, sino para estar bien empapado en el relato de las Escrituras. IV. Texto bíblico para memorizar: Gálatas 3:6-7 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham.

5

6