Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra. Santa Cruz, Febrero de 2015

Documentos relacionados
Autoridad de fiscalización y control social de Bosques y Tierras

DERECHOS FORESTALES OTORGADOS 1) CONCESIONESFORESTALES EN TIERRAS FISCALES:

Plataforma de Información Geoespacial GeoABT

INFORME DE GESTIÓN FONABOSQUE 2013

RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2014 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES

D EL 26 DE JULIO DE 2017

Reporte Mensual de Noviembre de Focos de Calor

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL Y FINAL 2015

RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2015 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

FONABOSQUE FIDEICOMISO

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

M O NITO R EO DE FUEGO

C O M P O R T A M I E N T O H I S T Ó R I C O DE F O C O S DE

5 Registro de focos de calor en territorio nacional. Gestión , con los satélites Aqua y Terra.

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS. GESTIÓN 2018 al 31 de mayo

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS. GESTIÓN 2018 al 31 de marzo

5 Registro de focos de calor en territorio nacional. Gestión , con los satélites Aqua y Terra.

UNA PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA DISMINUCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Gestión Institucional para la Conservación de los Bosques en Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS PARCIAL Y FINAL 2014

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2016

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

Reporte de focos de calor

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

5 Registro de focos de calor en territorio nacional. Gestión , con los satélites Aqua y Terra.

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2016

5 Registro de focos de calor en territorio nacional. Gestión , con los satélites Aqua y Terra.

R E P O R T E O F I C I A L D E F O C O S D E C A L O R E I N C E N D I O S F O R E S TA L E S

Sandro García Garcés

Los tipos de bosques que componen la "mancha verde" son:

Hoja de Vida. Teléfono:

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Estadísticas de Medio Ambiente

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DESCRIPCION DE FUNCIONES CONTRATOS SC

Pinto Osinaga Carlos Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

Fondo Nacional de Desarrollo Forestal Pablo Fernández Ruddy Guzmán Oscar LLanque. México, 3 de agosto 2.015

FORMULARIO N 1 ACCION ESTRATEGICA (I) ACCION DE CORTO PLAZO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

ASPECTOS SOCIALES. Del Régimen Forestal Boliviano Zulema Lehm Ardaya Responsable Componente Foresteria Comunitaria BOLFOR II

Avance de la frontera agrícola ganadera y la deforestación en Bolivia

RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS FINAL

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO FORESTAL

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016 VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. Informe Gestión 2015

Instituto Forestal Nacional. Mesa de Finanzas Sostenibles Asunción - Junio 2017

Reporte de focos de calor

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

INDICE CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES: 2. FORMACION ACADEMICA: Nivel Primario Nivel Secundario Nivel de Licenciatura 3.

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz

INDICADORES DE DESEMPEÑO SEMESTRAL POI

Rolando Siani Cordero

MARCO NORMATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS

P-5. DERECHOS FORESTALES

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016)

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018

LEY DE 11 DE ENERO DE 2013 Ns

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018

Reporte de focos de calor

En este sentido se remite informe de justificación a la solicitud de ampliación de plazo.

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS AREA MACROSECTORIAL TOMO IX EL SECTOR FORESTAL. Autor1: Gustavo Medeiros Urioste

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015)

El Sistema Asociativo Boliviano y su Relacionamiento Internacional»

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015

EL CATASTRO RURAL EN BOLIVIA. Ing. Carlos M. Flores Monti

Ministerio del Ambiente

CURRICULUM VITAE (Hoja de Vida)

AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Manejo integral del bosque en las comunidades Villa Bella y Limón para diversificar, mejorar y hacer sostenible el ingreso de las familias *

FORMULARIO N 4: Operaciones - Actividades

DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS

CREACIÓN, MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL

SEPDAVI SERVICIO PLURINACIONAL DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2016

Programa Integral de Capacitación Municipal. Eje II Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Noviembre 15, 2018

Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial

Reporte de focos de calor

Manual de Programas y Proyectos Forestales

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

Ley N 337, del 11 de enero del 2013 Ley de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de bosques

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR

CÓmo hacer un curso en el. cencap?

COMPROMISOS UDAPE 2013

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana

MINISTERIO DE EDUCACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra Santa Cruz, Febrero de 2015

Superficie (ha) Numero ADMINISTRACIÓN DE DERECHOS FORESTALES OTORGADOS PLANES GENERALES DE MANEJO FORESTAL (PGMF) 450 Cantidad de areas bajo manejo Tipo de Usuarios 2010 2011 2012 2013 2014 Comunidad Campesina o indígena 125 353 201 216 128 Propietario (s) Privado 216 96 370 427 376 Total 341 449 571 643 504 400 350 300 250 200 150 En la Gestión 2014 se ha autorizado 504 PGMF a diferencia de 2013 que se aprobaron 643 habiendo una disminución de 21% (129). 100 50 0 Comunidad Campesina o indigena 2010 2011 2012 2013 2014 125 353 201 216 128 Propietario (s) Privado 216 96 370 427 376 Propietario (s) Privado 14% 700.000 600.000 Superficie bajo manejo Superficie PGMF 2014 = 341.608 (ha) Comunidad Campesina o indigena 86% 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Comunidad Campesina o indigena 2010 2011 2012 2013 2014 602.221 643.397 554.855 469.391 293.085 Propietario (s) Privado 38.966 43.750 53.245 35.385 48.524 Tipo de Usuarios 2010 2011 2012 2013 2014 Comunidad Campesina o indígena 602.221 643.397 554.855 469.391 293.085 Propietario (s) Privado 38.966 43.750 53.245 35.385 48.524 Total 641.187 687.147 608.100 504.776 341.608 En la Gestión 2014 se ha autorizado 341.608 hectáreas a diferencia de 2013 que se aprobaron 504.776

Superficie (ha) Numero PLAN OPERATIVO ANUAL FORESTAL (POAF) 600 500 400 Cantidad de POAF aprobados Se ha disminuido en la cantidad de POAF aprobados en un 14 % Tipo de Usuarios 2013 2014 Agrupación Social del Lugar 27 24 Comunidad Campesina o Indígena 390 356 Empresa Forestal 44 40 Propietario (s) Privado 505 427 TOTAL 966 847 300 200 100 0 Agrupación Social del Lugar Comunidad Campesina o Indigena Empresa Forestal Propietario (s) Privado 2014 24 356 40 427 2013 27 390 44 505 En la Gestión 2014 se ha aprobado 847 POAF a diferencia de 2013 que se aprobaron 966 habiendo una disminución de 14%. Superficie de POAF aprobado Tipo de Usuarios 2013 2014 Agrupación Social del Lugar 12.455 11.199 Comunidad Campesina o Indígena 94.741 99.599 Empresa Forestal 41.805 30.064 Propietario (s) Privado 36.335 29.861 TOTAL 185.336 170.722 En la Gestión 2014 se ha aprobado 170.722 hectáreas a diferencia de 2013 que se aprobaron 185.336 hectáreas habiendo una disminución de 8%. 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 Agrupación Social del Lugar Comunidad Campesina o Indigena Se ha disminuido en la cantidad de POAF aprobados en un 8% Empresa Forestal Propietario (s) Privado 2014 11.199 99.599 30.064 29.861 2013 12.455 94.741 41.805 36.335

Superficie(ha) Volúmenes autorizados en los POAF aprobados por tipo de Usuario (m³r) Volumen de POAF aprobado 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0 Agrupación Social del Lugar Comunidad Campesina o Indigena Empresa Forestal Propietario (s) Privado 2013 113.895 1.222.847 433.801 522.903 2014 131.682 1.228.926 261.799 444.561 En la Gestión 2014 se ha autorizado 2.066.968 m³r 9% menos que en el 2013 que se aprobaron 2.293.447 m³r Tipo de Usuarios 2013 2014 Agrupación Social del Lugar 113.895 131.682 Comunidad Campesina o Indígena 1.222.847 1.228.926 Empresa Forestal 433.801 261.799 Propietario (s) Privado 522.903 444.561 TOTAL 2.293.447 2.066.968 En la Gestión 2014 se ha autorizado 2.066.968 m³r el 59% se encuentra en comunidades campesinas e indígenas. Empresa Forestal 13% Propietario (s) Privado 22% Agrupación Social del Lugar 6% Comunidad Campesina o Indigena 59% Volumen de POAF (m³r) = 2.066.968

VOLUMEN EXTRAIDO Y CFOs EMITIDOS 1.800.000,00 1.600.000,00 1.400.000,00 1.200.000,00 1.000.000,00 800.000,00 600.000,00 400.000,00 1.039.077,77 1.537.155,11 1.450.126,25 1.644.876,28 1.699.447,30 En la Gestión 2014 la extracción de madera en troza a aumentado en un 3,32 % con relación a la gestión 2013. 200.000,00 0,00 GESTION 2010 GESTION 2011 GESTION 2012 GESTION 2013 GESTION 2014 En la Gestión 2014 la emisión de CFO ha Aumentado en un 3,83 % con relación a la gestión 2013. 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 138.256 127.993 146.340 160.545 166.947 40.000 20.000 0 GESTION 2010 GESTION 2011 GESTION 2012 GESTION 2013 GESTION 2014

Superficie (ha) Numero ADMINISTRACION DE DERECHOS AGRARIOS OTORGADOS PLANIFICACION DEL USO Y MANEJO DEL SUELO Cantidad de POP aprobados 250 200 150 100 Se ha incrementado la cantidad de POP aprobados en un 27% Tipo de Usuario 2013 2014 Comunidad Campesina 0 3 Colonia Menonita 10 8 Propiedad Privada 149 207 Sindicatos 0 1 Total 159 219 50 0 Comunidad Colonia Propiedad Sindicatos Campesina Menonita Privada 2013 10 149 2014 3 8 207 1 En la Gestión 2014 se ha autorizado 219 POP a diferencia de 2013 que se aprobaron 159 POP Tipo de Usuario 2013 2014 Comunidad Campesina 0 4.301 Colonia Menonita 7.334 56.047 Propiedad Privada 264.302 366.131 Sindicatos 0 84 Total 271.636 426.562 En la Gestión 2014 se ha autorizado 426.562 hectáreas a diferencia de 2013 que se aprobaron 271.635 hectareas 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 Superficie de POP aprobados Se ha incrementado la superficie de POP aprobados en un 36 % 0 Comunidad Colonia Propiedad Campesina Menonita Privada 2013 7.334 264.302 Sindicatos 2014 4.301 56.047 366.131 84

Superficie (ha) POP APROBADOS POR TIPO DE ACTIVIDAD 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 Agroforestal Agrosilvopa storil Area de Pastizales Bosque de Produccion Bosque de Proteccion Cultivos Intensivos en Limpio Cultivos Perennes Otras Areas Silvopastoril Unidad de Protección 2013 34 38.500 11.490 22.675 643 55.620 100 4.371 633 91.573 2014 500 98.669 45.469 36.652 2.428 62.229 6.219 6.016 110.157 58.223 LA SUPERFICIE DE POP APROBADOS QUE GARANTIZAN EL APOYO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SE HA INCREMENTADO EN UN 204% DE 106.377 HECTAREAS EN 2013 A 323.242 HECTAREAS.

Superficie (ha) Numero PLANES DE DESMONTES (PDM) 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 Cantidad de PDM aprobados Se ha incrementado la cantidad de PDM aprobados en un 81% Tipo de Usuario 2013 2014 Comunidad Campesina 1.557 3.128 Comunidad y Pueblo Indígena 875 1.382 Propietario (s) Privado 986 1.682 TOTAL 3.418 6.192 1.000 500 0 Comunidad Campesina Comunidad y Pueblo Propietario (s) Privado Indígena 2013 1.557 875 986 2014 3.128 1.382 1.682 En la Gestión 2014 se ha autorizado 6192 PDM 81% mas que en la gestión 2013 que se aprobaron 3418 Tipo de Usuario 2013 2014 Comunidad Campesina 6.280 12.861 Comunidad y Pueblo Indígena 4.712 4.011 Propietario (s) Privado 42.730 71.614 TOTAL 53.722 88.486 En la Gestión 2014 se ha autorizado 88.486 hectáreas para PDM el 64% mas que en la gestión 2013 que se aprobaron 53.721 hectáreas. 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Superficie de PDM aprobados Se ha incrementado la superficie de PDM aprobados en un 64% 0 Comunidad Campesina Comunidad y Pueblo Propietario (s) Privado Indígena 2013 6.280 4.712 42.730 2014 12.861 4.011 71.614

Monitoreo de Cambio de Uso de suelos 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 82% Reducción 26% 86% 65% 80.000 70% 60.000 40.000 20.000 18% 30% 14% 35% 0 2010 2011 2012 2013 Cambio de uso de suelos autorizado 37.770 29.366 17.435 53.722 Cambio de uso de suelos no autorizada 174.504 69.304 102.875 101.247 Total 212.274 98.670 120.310 154.969

SISTEMA INTEGRADO DE IDENTIFICACION DE QUEMAS Gestión Focos de Calor Reducción (%) 250000 200000 214.438 2010 214.438 2011 100.215 2012 63.830 2013 41.347 2014 34.498 84% 150000 100000 100.215 63.830 50000 41.347 34.498 0 2010 2011 2012 2013 2014 Años

CONTROL EN BOSQUE 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 40 % Inspecciones de control mas que la gestión 2013 con 388 inspecciones 577 585 973 0 GESTION 2012 GESTION 2013 GESTION 2014 1.911.409,22 pt madera aserrada decomisada gestión 2013 Aumento 3 % 35693,78 pt 1.947.103,00 pt madera aserrada decomisada gestión 2014

300 250 CENTRO DE PROCESAMIENTO Y MADERA EN TROZA INTERVENIDA 297 30.000 25.000 29.869 m³r 200 150 95 20.000 15.000 11.518 m³r 100 10.000 50 5.000 0 GESTION 2013 GESTION 2014 0 GESTION 2013 GESTION 2014 297 Inspecciones en la Gestión 2014, 212 % mas que la Gestión 2013 Se ha disminuido el decomiso de madera en troza en 60 %, ya que el control a sido mas eficaz y permanente a los centro de Procesamiento

ACCIONES DE FISCALIZACION EN LOS BOSQUES INSPECCIONES DE FISCALIZACIÓN Fiscalización de instrumentos 2014 RPPN PDM-na 2 2 PGMF 14 TPP PGMF-p SMU SMR 14 25 25 49 72% de incremento SPCP PDM 62 69 IPDM 81 POP 102 IR IAPOAF POAF 146 189 PDM-p 236 0 50 100 150 200 250 300 340 350 789 Inspecciones de Fiscalización en la Gestión 2013 1.356 Inspecciones de Fiscalización en la Gestión 2014

ACCIONES DE FISCALIZACION EN LOS BOSQUES INSPECTORÍAS FORESTALES AUTORIZACIONES TRANSITORIAS ESPECIALES (ATE) Mapa de ATE evaluadas (Inspectorías Forestales) Dos ATE evaluadas el 2014 Una pendiente por evaluar 9 Resoluciones Administrativas emitidas en la gestión 2014 55 de 56 ATE cuenta con Inspectorías Forestales, representando un avance del 98%

PROCESOS ADMINISTRATIVOS FORESTALES Y AGRARIOS 450 400 350 300 250 Procesos Administrativos por Infracción Gestión 2014 196 262 267 275 420 200 150 117 100 50 1 19 22 0 2013 = 2.564 2014 = 1.579 Consecuencia de la paralización de inicio de procesos por desmontes ilegales en cumplimiento a Ley 337, y la Ley 502 de ampliación de plazo y modificación a la ley 337

Numero de Días RESULTADO DE DESBUROCRATIZACIÓN EN OTORGACIÓN DE DERECHOS Tiempos Promedio de Aprobación de Instrumentos Forestales y Agrarios 60,00 50,00 40,00 Gestion 2012 30,00 Gestion 2013 20,00 Gestion 2014 10,00 0,00 Gestiones Tiempo de Evaluación Gestion Dias 2012 54,43 2013 41,13 2014 19,33 Tipo de Instrumento Tiempos de Evaluacion en Días Gestion 2012 Gestion 2013 Gestion 2014 PGMF 51,00 23,80 17,96 PGMFp 27,00 60,06 20,39 POAF 24,00 33,77 16,40 POP 79,00 50,48 22,29 PDM 35,00 37,95 20,11 PDMp 17,00 58,68 12,43 Con relación a la Gestión 2013 se tiene una reducción del 200% Con relación a la Gestión 2012 se tiene una reducción del 280% Gestión 2013 Gestión 2012 41,13 Días 54,43 Días

Tiempo en meses RESULTADOS EN LOS TRAMITES EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES 9 8 7 6 5 4 3 2 1 57% 0 Almacenamiento Transporte Ilegal ilegal 2012 9 4 2013 6 3 2014 5 2

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DE BOSQUES Y TIERRA Difusión masiva del PGIBT Realizado a nivel regional y nacional (Programa y cuñas radiales) Estrategia de Desarrollo Integral de Bosques y Tierra Promoción del desarrollo integral Socialización de Directriz y Guía Técnica A 1700 personas de 37 instituciones (agentes auxiliares, GAD, GAM, ONGs, Universidades y comunitarios) Capacitación Para la elaboración de PGIBT y POGI, 830 capacitados (servidores públicos, agentes auxiliares, técnicos de GAD, GAM, universitarios) Formación de gestores productivos comunitarios 77 comunitarios (Cobija, Puerto Rico, San José de Chiquitos y Concepción)

GESTIONES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Convenios (17 convenios) Con GAD, GAR, GAM, Univ. y ONG s Gestiones para el desarrollo integral PGIBT y POGI 1 aprobado 34 elaborados 308.000 ha., en Amazonia, Chiquitanía y el Chaco) Plataforma financiera (21 millones de Bs), DANIDA, FONABOSQUE, GAD, GAR, GAM, WWF

SISTEMA BOLIVIANO DE CERTIFICACIÓN DE BOSQUES E INCENTIVOS Tiene por objeto, promover el buen manejo de los bosques y tierra, certificando la cadena productiva (Bosque, Industria y Mercado) de manera gratuita e incentivando con diversos mecanismos el manejo integral sustentable. 4 estándares creados probados y socializados Bosque privados Bosque Comunales Centros de Procesamiento Comercializadoras Estándares Sistemas Desarrollo de la pagina WEB Desarrollo de la base de datos con 529 usuarios ingresados Trazabilidad de transformación (SITEPAP) en aplicación Incentivos internos (al interior de la ABT) y externos (banca, gobernaciones, municipios) Incentivos Normativa Directriz del SBCBI 7 usuarios calificados para premio Kaa Iya.

PROYECTO PILOTO DE INVENTARIO FORESTAL SANTA CRUZ Y PANDO (FACILITACIÓN Y PROMOCION DE ACCESO AL BOSQUE) PRODUCTOS GENERADOS Consolidación de bases de datos de Inventario Forestal a nivel Departamental (1997 al 2014) Definición del diseño de inventario y toma de datos en campo en áreas sin información. Procesamiento y Actualización de información y base de datos.

MARCO NORMATIVO Y GESTION DE PROYECTOS Propuesta de Ley de Bosques y Suelos MARCO NORMATIVO Y GESTION DE PROYECTOS Propuesta de Norma Técnica de Plan Integral de Manejo y Conservación de Suelos Programa de Manejo Integral y Sustentable de Bosques y Energía en Bolivia, (Dinamarca) Promoción de la Conservación y Gestión Integral de Bosques y Tierra en Bolivia (Fonabosque) Proyecto Piloto de Inventario Forestal en Pando y Santa Cruz como parte del estudio sobre la necesidad de un Inventario Nacional Forestal (FAO)

RESERVAS FORESTALES PRODUCTOS GENERADOS Desarrollo de una Estrategia de Gobernabilidad de las Reservas Forestales Diagnostico Situacional del Estado Actual. Propuestas Normativas y de Gestión de Manejo. (Comité Técnico conformado de la Reserva Forestal El Chore) Propuestas de Proyecto de Gestión de Reservas Integrales NOMBRE SUPERFICIE TOTAL (HA) SUPERFICIE DE BOSQUE (HA) El Choré 770.607,08 597.808,62 Guarayos 1.118.940,46 920.674,80 El Bajo Paragua 1.360.795,17 1.242.356,67 Rio Grande Masicuri 222.610,33 112.567,14 Itenez 1.287.394,95 887,523.12 Iturralde 3.897.376,79 2.855.370,15 Quineras del Aten 27.713,67 24.466,32 Serranías de Bella Vista 93.646,77 78.162,75 Cuenca del Rio Boopi 151.810,84 118.069,92 Covendo 289.565,64 281.536,83 Totales 9.220.461,70 7.118.536,32

SUPERFICIE REGISTRADA EN EL PROGRAMA DE PRODUCCION DE ALIMENTOS Y RESTITUCION DE BOSQUES 70 60 63 % 50 40 30 20 10 33 % 169,682 ha. 324,881 ha. 4% 17,728 ha. 0 Agrícola Ganadera Restitución de Bosques Agricola Ganadera Resttucion de Bosques 2426 Predios Registrados Un total de 512,291 ha registrado Monto Recaudado: 86,1 Millones de Bs

SUPERFICIES COMPROMETIDAS A RESTITUIR TIPO DE RESTITUCION HECTAREAS SUPERFICIE A RESTITUIR EN TPFP (10%) (Ha) 10.102,76 SUPERFICIE SERV ECOL A RESTITUIR EN TPFP (Ha) 1.186,88 SUPERFICIE SERV ECOL A RESTITUIR EN TUM (Ha) 6.438,84 TOTAL 17.728,47 7.625,72 ha en SERV ECOL Distribución de superficie a restituir por departamento 674 4% 2411 14% 100 0% 20 0% 2 0% 31 0% 14493 82% Beni Chuquisaca Cochabamba La Paz Pando Santa Cruz Tarija ESPECIE CANTIDAD (%) TAJIBO SP 572332 16,0 ACEITUNA SP 396532 11,1 CURUPAU 274660 7,7 ALGARROBO SP 264559 7,4 SEREBO 238486 6,7 BIBOSI SP 220733 6,2 CUCHI SP 155110 4,3 CEDRO 133385 3,7 MARA 110178 3,1 TECA 104209 2,9 OTROS 1107257 31,0 TOTAL 3.577.441 100,0

DEMANDAS COACTIVAS PARA COBROS DE MULTAS Y DEUDAS 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 388 177 2014 58 33 18 16 14 3 2014 707 DEMANDAS 2013 285 DEMANDAS EL 2014 HUBO UN INCREMENTO SUSTANCIAL EN EL INGRESO DE DEMANDAS (145% MAS QUE EL 2013) 2014 : 147 casos concluidos Bs. 1.108.539 recuperados 140 120 100 80 60 40 20 0 2013 0 13 18 21 24 34 53 122 2013 : 97 casos concluidos Bs. 565.621 recuperados

PROGRAMA DE COBRO MASIVO DE MULTAS GESTIONES 2007-2013 Deuda del Periodo: Bs. 34.005.888 DEUDA PAGADA POR EFECTO DE CONMINATORIA Bs. 7.363.033 DEUDA EN PROCESO DE COBRO COACTIVO Bs. 22.723.334 Pago Por Conminatoria Numero de Casos Procesos Coactivos iniciados Total 137 398 535 SE LOGRO OBTENER EL PAGO DEL 31 % DE LA DEUDA TOTAL

DENUNCIAS PENALES Cochabamba Pando Tarija Santa Cruz La Paz Beni Oficina Nacional Chuquisaca 2014 158 Denuncias 1 8 7 23 21 16 2014 : 12 casos con sentencia 16 personas sentenciadas 2013 : 4 Casos con sentencia 7 personas sentenciadas 42 40 Chuquisaca Beni Oficina Nacional Santa Cruz Tarija La Paz Pando Cochabamba Las denuncias presentadas se incrementaron en un 132% a diferencia de la Gestión anterior. 2013 68 Denuncias 0 1 6 6 7 7 20 21

PROCESOS ADMINISTRATIVOS INTERNOS GESTIÓN PROCESOS ABIERTOS PROCESOS CONCLUIDOS 2013 13 4 2014 11 8 CAUSAS: Contravención del ordenamiento jurídico administrativo Contravención de las reglas de conducta del servidor publico. RESULTADOS: 6 Procesos Resueltos con Sanción 8 Servidores Públicos Sancionados (5 con Multas y 3 con registro de antecedentes en la CGE)

REMATES Y VENTAS DIRECTAS PRODUCTO ADJUDICADO A NIVEL NACIONAL Madera Aserrada 1.188.303,34 pt Madera en troza 4.892,32 m3r BS. 10.945.713,93 FERIAS DE LA MADERA Dpto. Pt. m3r Pza. Bolsas de Carbón Total Bs. Santa Cruz 333.984,18 20 5.274 748 1.614.200,40 Cochabamba 55.655,14 89,45 357 0 279.086,68 Tarija 104.945,26 8,27 --- 250 457.266,50 La Paz 221.740,23 --- --- --- 667.772,87 Total 716.324,81 117,72 5.631 998 3.018.326,45 EL DESARROLLO DE LAS FERIAS POSIBILITO EL INCREMENTO SUSTANCIAL DE LOS INGRESOS POR REMATES Y VENTAS

DPTO. TRANSFERENCIA GRATUITA A ENTIDADES PÚBLICAS PIES TABLARES 2014 PUPITRES SILLAS POSTES MESAS PUNTALES Santa Cruz 247.830,14 1.320 100 507 78 Cochabamba 12.142,56 226 218 La Paz 6.739,99 Valor Económico Bs. 3 133.602 TOTAL 265.456,52 1.320 100 713 78 218 EL PRODUCTO TRANSFERIDO A ENTIDADES PUBLICAS SE INCREMENTO EN UN 19.27% 2013 DPTO. PIES TABLARES PUPITRES SILLAS POSTES CATRES ROPEROS Santa Cruz 127.870,33 400 800 317 202 10 Cochabamba 49.140,40 La Paz 45.555,97 TOTAL 222.566,7 400 800 317 202 10

RELACIONAMIENTO INTERINSTITUCIONAL CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES OBJETO CANTIDAD ENTIDAD TRANSFERENCIA Y DISPOSICIÓN DE PRODUCTO FORESTAL 15 COOPERACION INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COOPERACION INSTITUCIONAL EN DIFERENTES AREAS DE TRABAJO 9 17 TOTAL 41 Comando de la Policía, FF.AA. Gobiernos Municipales Régimen Penitenciario Seduca Gobiernos Autónomos Departamentales Gobiernos Autónomos Regionales Gobierno Autónomo Municipal ONG`s MMAyA - Dinamarca Fonabosque Gobiernos Autónomos Municipales FF.AA. SEGIP Fundación de Conservación del Bosque Chiquitano Empresa Mabet S.A. e Indusmar S.R.L. Empresa CCT Aeropuertos Carrera de Derecho de las UAGRM, DEL VALLE BENI

Bolivianos RECAUDACION TOTAL GESTION 2014 RECAUDACIONES GESTIÓN 2014 (EXPRESADO EN BS) 90.000.000,00 80.000.000,00 70.000.000,00 60.000.000,00 50.000.000,00 40.000.000,00 30.000.000,00 20.000.000,00 Recaudación Gestión 2014: Bs. 171.042.938 Concepto Monto Volumen 7,524,009.48 Pat. Desmonte Tit. 22,199,411.80 Pat. Desmonte Com. 5,251,573.84 Formularios 13,769,840.00 Multas 15,094,653.67 Remates 3,249,675.38 Inscripciones 1,107,068.21 Prop. Privada 990,782.60 TRF 6,600,072.80 ASL 59,990.78 Fot. Cert. Otros 633,986.36 Intereses 0.00 Pat. Superficie AAA 487,942.89 Ingresos por Cuentas por Cobrar de Pat. Superficie AAA 266,433.78 Desmontes Ley N 337 86,111,458.22 Remates Ley N 337 7,696,038.55 TOTAL 171,042,938.36 Recaudación Gestión 2013: Bs. 110.358.227 10.000.000,00 0,00 Recaudaciones Ley N Recaudaciones Recaudaciones Remates 1700 Desmontes Ley N 337 Ley N 337 MONTO 77.235.441,59 86.111.458,22 7.696.038,55

DISTRIBUCION DE RECURSOS A GOBERNACIONES, MUNICIPIOS, FONABOSQUE Y TGN DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS GESTIÓN 2014 (EXPRESADO EN BS) Remates en Tramite 7,696,038.55 Gobiernos Departamentales 7,150,102.90 Gobiernos Municipales 6,217,186.95 FONABOSQUE 21,543,740.42 Gobiernos Departamentales Gobiernos Municipales FONABOSQUE TGN Remates en Tramite TGN 128,435,869.54

Bolivianos EJECUCION PRESUPUESTARIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2014 (EXPRESADO EN BS) 60.000.000,00 50.000.000,00 40.000.000,00 30.000.000,00 20.000.000,00 10.000.000,00 PPTO INSCRITO 0,00 PPTO EJECUTADO PORCENTAJE EJECUCUION TGN EXTERNAS CONVENIOS 53.049.253,00 7.495.760,00 6.628.755,00 52.376.601,24 5.112.428,65 718.335,07 99% 68% 11%

RECURSOS HUMANOS A NIVEL NACIONAL GESTIÓN 2014 512 550 500 450 400 446 Gestion 2013 Gestion 2014 Incremento 15% Detalle Gestión 2013 Gestión 2014 Personal Permanente 190 190 Personal Eventual 195 195 Consultores de Linea 61 127 Total Recursos Humanos 446 512 Consultores de Linea 25% Personal Permanente 37% Personal Eventual 38% Personal Permanente Personal Eventual Consultores de Linea