ESTATUTOS ADOPTADOS POR LA ASAMBLEA DE SOCIOS DEL CIRCULO DE AMISTAD COLOMBO- ALEMAN EL 3 DE JUNIO DEL 2006 EN LÜBECK

Documentos relacionados
Estatutos de la Deutsche Gesellschaft für Aligner Orthodonie e.v.

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME)

ESTATUTO DE CONSTITUCIÓN. Asociación de Investigadores Chilenos en Alemania, Red INVECA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela

MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010

Estatutos Asociación Club Escandinavo Sur CIF G Nombre y ubicación de la Asociación

REGLAMENTO PARA ELECCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES, PROGRAMAS Y DEPARTAMENTOS DE ECONOMÍA AFADECO ACUERDO Nº 1

Estatutos de la Asociación para la Difusión y el Avance de Linux de Andaluc a

ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. 2º.- Mantener y reforzar las relaciones regulares con la Asociación francesa hermana Aragón/Midi-Pyrénées (ARAMIP).

ASOCIACION DE ESTUDIANTES VALENCIANOS EN ALEMANIA. SEAVAVA e.v.

ACTA DE CONSTITUCION. Es el documento en el cual los afiliados muestran su interés de afiliación para constituir la fundación.

E S T A T U T O S CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S CAPITULO I

Reglamento Interno de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ARQUEÓLOGOS, CONSERVADORES Y MUSEÓLOGOS DE ASTURIAS (APACMA)

REGLAMENTO ELECTORAL AVILÉS STADIUM CLUB DE FÚTBOL

Asociación Club de Robótica-Mecatrónica

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES E INVESTIGADORES EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. (ASOCIACIÓN Nº 164.

La Junta Directiva de la CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE CORTÉS CCIC, de

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS IRANIOS Y TURANIOS

REGLAMENTO DE COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS - REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MEDICOS PENSIONADOS DEL COLEGIO MEDICO DE HONDURAS CAPITULO I

ACTA DE CONSTITUCIÓN

Estatutos de la Asociación de Vecinos Arroyo Culebro Leganés

Estatutos Agiez. Art. 1 Nombre, domicilio y naturaleza

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

Estatutos de origin. 1. Nombre. 2. Sede. 3. Objetivos. 4. Miembros

ASAMBLEAS LOCALES Y DE DISTRITO (2017) TITULO I. De la convocatoria

ESTATUTO. Del Instituto

INDICE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL PACTO TERRITORIAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SEVILLA.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO.-

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA DE LAESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD DE ESPAÑA (AHEPE)

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ORAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR

NUEVA REDACCIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMIA AGRARIA

ASOCIACIÓN DE FACULTADES DE DERECHO EUROPEAS [A.F.D.E.] ESTATUTOS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Estatutos de la Asociación Española de Enoturismo y turismo gastronómico. Titulo I. Disposiciones generales

DECRETO 938 DE 1995 (junio 2) Diario Oficial , del 2 de junio de 1995

EnSol Encuentro y Solidaridad

(MODELO DE ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN, FUNDACIÓN O ASOCIACIÓN) CAPITULO I NOMBRE, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO

Modelo de estatutos de una asociación sin ánimo de lucro

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CANARIA DE IUSLABORALISTAS TITULO PRIMERO DEL DOMICILIO Y EL ÁMBITO TERRITORIAL

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

1. NOMBRE, SEDE, ÁMBITO Y OBJETIVO DE LA ASOCIACIÓN Y EL COLEGIO

MODELO DE SOLICITUD DE APROBACION DE ESTATUTOS Y CONCESION DE PERSONALIDAD JURIDICA IGLESIA.

REGLAMENTO DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS FACULTAD DE CIENCIAS

CONSTITUCION, DENOMINACION, OBJETO, NATURALEZA Y DURACION

REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN

Estatutos. Estatutos de la Sociedad Española de Fitopatología. Capítulo I: Denominación, fines, ámbito y domicilio

CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO.

CEMENTERIO MANCOMUNADO BAHÍA DE CÁDIZ S.A. REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. OBJETO, VIGENCIA Y ALCANCE DEL REGLAMENTO.

CAPITULO I Disposiciones Generales CAPITULO II Objeto CAPITULO III Constitución de la Comisión del Jugador... 2

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ATRAPASSUEÑOS. Artículo 2. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PARA LA XII ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE 2018

ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE

ESTATUTOS FEDERACIÓN INTERFRANCISCANA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE BOTÁNICA ESTATUTO. Aprobado durante la Asamblea General Ordinaria del 22 de octubre de Capítulo I DENOMINACIÓN

REGIÓN HEMISFERIO OCCIDENTAL AISG MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO (MOU)

ESTATUTOS FUNDACION HOGAR ANGELES DE DIOS

ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL CAMINO DE INVIERNO A SANTIAGO

ESTATUTOS MAYO DE 2017

ESTATUTOS DEL CLUB DE INVERSIÓN [*] TÍTULO I DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO, NATURALEZA Y DURACIÓN

Reglamento del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS LA FRAGUA

ESTATUTOS DE EUROSAI. EUROSAI Estatutos. Actualizados al III Congreso de EUROSAI

Estatutos de la Asociación de Médicos Generales de Honduras

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE DOCENCIA

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ESTATUTOS CÁMARA DE DISPOSITIVOS MEDICOS E INSUMOS PARA LA SALUD ANDI

REGLAMENTO - MARCO PARA LAS COMISIONES SECTORIALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANTROPOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA FORENSE

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DENOMINADA DE FARMACEUTICOS REGENTES, ADJUNTOS,SUSTITUTOS Y SIN EJERCICIO (A.F.R.A.S.S.E)

II CONGRESO ORDINARIO DE LA SECCION SINDICAL DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES EN MAPFRE

PROPUESTA APROBADA EN SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DEL 17 DE MARZO DE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS DE INRETAIL PERÚ CORP.

I.E.S. Alyanub -Vera- ESTATUTOS Asociación de Estudiantes Nécora

Reglamento de Régimen Interior

ESTATUTOS DEL PATRONATO COLOMBIANO DE ARTES Y CIENCIAS

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS. CAPÍTULO I.- Constitución, denominación, duración y fines.-

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE CORFICOLOMBIANA S.A. REGLAMENTO

Estatuto de la Asociación de Colegios Privados de Asociaciones Culturales TITULO I. Constitución

LA REPRESENTACION DE LOS ESTUDIANTES EN EL CENTRO Y SU ORGANIZACIÓN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LETRADOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CAPÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS PARA LA PROTECCIÓN DEL ENTORNO NATURAL DE LOS LAGOS DEL SERRANO II FASE (GUILLENA)

FECTU Federation Europeenne du Cheval de Trait pour la promotion de son Utilisation [ A charitable organisation]

Transcripción:

Deutsch - Kolumbianischer Freundeskreis e.v. Círculo de Amistad Colombo - Alemán ESTATUTOS ADOPTADOS POR LA ASAMBLEA DE SOCIOS DEL CIRCULO DE AMISTAD COLOMBO- ALEMAN EL 3 DE JUNIO DEL 2006 EN LÜBECK (modificados por última vez en el Artículo 8 por decisión de la Asamblea general de socios del Círculo de Amistad Colombo-Alemán el 30 de Junio de 2013).

Preámbulo Las relaciones entre Colombia y Alemania radican en el viaje que hizo Nicolás de Federmán a Santa Fé de Bogotá en el año 1538. Fueron enriquecidas y profundizadas por el viaje de investigación de Alejandro de Humboldt y se cimientan hoy sobre una rica tradición de amistad bilateral. Con base en lo anterior, se fundó el día 5 de agosto de 1981 en 1a República Federal de Alemania un Círculo de Amistad Colombo- Alemán, el cual debe contribuir a un acercamiento amplio entre la gente de ambas naciones. Artículo 1 Nombre, sede y año de negocios 1. La Asociación lleva el nombre Deutsch-Kolumbianischer Freundeskreis e.v. (Círculo de Amistad Colombo-Alemán). 2. La sede de la Asociación es Stuttgart. 3. EI año de negocios de la Asociación es el año civil. Artículo 2 Objetivos de la Asociación 1. El Círculo de Amistad Colombo-Alemán persigue exclusiva y directamente fines de interés público y caritativo en el sentido de los Artículos 52 y 53 del Reglamento Tributario Alemán. La Asociación trabaja sin ánimo de lucro y no persigue en primer lugar fines de rentabilidad propia. Los fondos de la Asociación sólo pueden ser utilizados para los fines previstos en los Estatutos. Los socios no reciben donaciones provenientes de los fondos de la Asociación. Ninguna persona puede ser favorecida a través de gastos que sean ajenos al fin del impuesto corporativo o mediante remuneraciones excesivas. 2. Los objetivos de la Asociación son específicamente los siguientes:

a) Fomentar el conocimiento sobre Colombia y Alemania, el entendimiento bilateral y la relación amistosa entre los ciudadanos de ambos países; b) Fomentar y ejecutar proyectos en los campos de ciencia y arte, como también en otras áreas culturales y sociales, siempre que sean de interés común para ambas naciones y no persigan fines lucrativos; c) Hacer publicidad con el fin de lograr una descripción objetiva de la situación real en ambos países; d) Apoyar la integración de ciudadanos colombianos en Alemania y de ciudadanos alemanes en Colombia; e) Perseguir fines caritativos a través del fomento y la ejecución de proyectos sociales sin ánimo de lucro, también en colaboración con asociaciones hermanas e instituciones en Colombia, especialmente en los siguientes campos: Fomento de la educación y formación, Equipamiento social y de salud, Ayuda después de desastres. Artículo 3 Afiliación 1. Pueden ser socios de la Asociación personas físicas y jurídicas. Todo el que se identifique con los objetivos de la Asociación podrá afiliarse a la misma. 2. La Junta Directiva decidirá sobre la admisión de un nuevo socio con base en una solicitud escrita del interesado. La afiliación obliga al pago de una cuota anual, cuyo monto será determinado por la Asamblea de Socios. El monto de la cuota podrá ser fijado de forma escalonada. En casos de dificultad económica personal, la Junta Directiva podrá fijar una cuota distinta, la cual se deberá revisar anualmente. La Asamblea de Socios podrá conceder la afiliación honoraria. Los socios honorarios quedarán eximidos de la obligación de pagar la cuota anual. 3. Los derechos adquiridos por la afiliación no son transferibles. En el caso de las personas jurídicas serán ejercidos a través de una persona designada de forma revocable.

4. El status de afiliado finaliza por fallecimiento, dimisión o exclusión. La dimisión está permitida a más tardar hasta el 30 de noviembre de cada año y tendrá efecto a partir del 1o de enero del año siguiente. La dimisión se deberá declarar por escrito a la Junta Directiva. La Junta Directiva podrá excluir un socio por motivos graves, especialmente cuando éste: a) cause intencionalmente daños a la reputación de la Asociación, b) ignore resoluciones de la Asamblea de Socios o de la Junta Directiva, c) viole los Estatutos de la Asociación, d) esté más de un año retrasado con el pago de la cuota anual. La exclusión no libera al socio de su obligación de pagar la cuota correspondiente al año en curso. El socio excluido podrá formular una protesta dentro de los quince días siguientes a la notificación de la resolución fundamentada. Si la Junta Directiva no da curso a la protesta, la Asamblea de Socios decidirá con base en una moción de la Junta Directiva. Artículo 4 Órganos de la Asociación La Asociación tiene los siguientes órganos: a) La Asamblea de Socios (Artículo 5) b) La Junta Directiva (Artículo 6) Artículo 5 Asamblea de Socios 1. EI órgano superior de la Asociación es la Asamblea de Socios. 2. En el curso de la primera mitad del año deberá tener lugar una Asamblea de Socios ordinaria. Hay que convocar una Asamblea de Socios extraordinaria cuando la Junta Directiva identifique la necesidad por el bien de la Asociación o cuando un tercio de los socios, comunicando las razones, así lo exija. 3. La Asamblea de Socios será convocada por escrito por la Junta Directiva mínimo tres semanas antes de la fecha de la Asamblea

prevista, indicando la hora, el lugar y el orden del día. La Junta Directiva deberá incluir en el orden del día cualquier moción recibida por escrito por parte de socios antes de la convocatoria. 4. La Asamblea de Socios será dirigida por el Presidente o, en caso de su ausencia, por uno de los Vicepresidentes. 5. La Asamblea de Socios tendrá siempre quórum en los puntos del orden del día que hayan sido comunicados con anterioridad mediante convocatoria en debida forma. Se deberán incluir en el orden del día y tratar mociones de urgencia cuyo orden perentorio haya sido confirmado por dos tercios de los socios presentes. Antes de la votación acerca de la urgencia, se permitirá solamente una réplica contra la misma después de la argumentación a favor de la urgencia por el autor de la moción. La Asamblea de Socios resolverá en principio por mayoría sencilla de los votos válidos emitidos por el Sí y el No. La votación se efectuará levantando la mano, a menos que un quórum del 10% de los asistentes desee una votación confidencial. Las modificaciones a los Estatutos requieren una convocatoria de acuerdo con el Artículo 5 Numeral 3 y una mayoría de dos tercios de los votos válidos emitidos por el Sí y el No. 6. Es competencia de la Asamblea de Socios especialmente: a) la recepción del informe anual de actividades de la Junta Directiva, b) la aprobación del informe anual financiero y el descargo del Tesorero, c) el descargo de la Junta Directiva, d) la elección de la Junta Directiva y de los inspectores de cuentas, e) la proclamación de socios honorarios, f) la fijación de las cuotas anuales, g) la modificación de los Estatutos, h) la disolución de la Asociación. 7. La Asamblea de Socios elegirá cada año dos inspectores de cuentas para el año siguiente, los cuales tendrán la obligación de examinar el manejo de la caja y el balance anual. Ellos rendirán un

informe sobre los resultados de dicha revisión a la Asamblea de Socios. 8. Se levantará un acta por escrito de cada Asamblea de Socios, la cual será firmada por la persona que haya dirigido dicha reunión y por el redactor del acta. Artículo 6 Junta Directiva 1. La Junta Directiva será elegida por la Asamblea de Socios, cada vez por un período de tres años. Solamente podrán presentarse como candidatos socios de la Asociación. Sus funciones finalizan con la clausura de la Asamblea de Socios en la cual se haya elegido una nueva Junta Directiva. La reelección está permitida. Después de que haya finalizado su término, la Junta Directiva permanecerá en sus funciones hasta cuando se haya elegido una nueva Junta Directiva. En el caso de que un miembro de la Junta Directiva deje su cargo durante el período electo de la Junta, ésta podrá encargar a otro miembro de la Junta de asumir las funciones del cargo liberado hasta la próxima Asamblea de Socios, en la cual se elegirá un suplente para el período restante de la Junta Directiva. 2. La Junta Directiva la conforman el Presidente, un primero y segundo Vicepresidente, el Tesorero y hasta cinco vocales cuyo número será determinado por la Asamblea de Socios antes de entrar en la votación. 3. Es competencia de la Junta Directiva especialmente: a) la preparación, convocatoria y dirección de la Asamblea de Socios, b) la presentación del informe anual de actividades y financiero a la Asamblea de Socios, c) la ejecución de las decisiones de la Asamblea de Socios, d) la afiliación y dimisión de socios según el Artículo 3, e) la fijación de cuotas anuales en los casos de dificultad económica personal según el Artículo 3 Numeral 2, f) el establecimiento del presupuesto anual, g) el nombramiento y la supervisión del Secretario según el Artículo 6 Numeral 7,

h) la creación y disolución de sucursales regionales y su supervisión según el Artículo 7. 4. Los miembros de la Junta Directiva ejercerán su cargo de forma honoraria. Sólo se les reembolsarán los gastos que hayan tenido. 5. El Presidente y los dos Vicepresidentes conforman la Junta Directiva de acuerdo con el Artículo 26 del Código Civil Alemán. 6. La Asociación será representada judicial y extrajudicialmente por dos miembros de la Junta Directiva según el Artículo 6 Numeral 5. Declaraciones de voluntad se entienden notificadas al ser dirigidas a un solo miembro de la Junta Directiva. 7. La Junta Directiva podrá nombrar a un Secretario. El Secretario se encarga de los asuntos cotidianos de la Asociación, bajo supervisión de la Junta Directiva. Con el Secretario puede ser acordada una remuneración por su labor. Artículo 7 Sucursales Regionales 1. Con el fin de que los objetivos de la Asociación sean puestos en práctica, se podrán fundar sucursales regionales con base en una resolución de la Junta Directiva. Estas no conformarán entidades jurídicas independientes. Están sujetas a estos Estatutos. Los proyectos sociales sin ánimo de lucro se deben llevar a cabo a través de la sede central de la Asociación, observando las disposiciones de la utilidad pública. 2. Cada sucursal elegirá su propia Junta Directiva para un período de tres años y ésta deberá ser ratificada por la Junta Directiva de la Asociación. Las disposiciones de estos Estatutos tienen validez de manera análoga para las Asambleas de Socios y las elecciones de Juntas Directivas de las sucursales regionales. 3. La Junta Directiva de la Asociación podrá dotar a las sucursales con un presupuesto para la financiación de las actividades locales de la Asociación, el cual se deberá saldar con el Tesorero.

Artículo 8 Disposiciones finales 1. La disolución de la Asociación solamente puede ser decidida por una Asamblea de Socios convocada para tal fin, en la cual deberán participar mínimo dos tercios de los socios. 2. En caso de que no se pueda llevar a cabo una Asamblea de Socios con el quórum necesario, una repetición de la Asamblea tendrá poder de decisión independientemente del número de socios presentes. Para la disolución se requiere una mayoría de dos tercios de los votos válidos emitidos por el Sí y el No. 3. En el caso de disolución y de acuerdo con el Artículo 6 Numeral 5, los miembros de la Junta Directiva serán liquidadores con derecho de representación conjunta. 4. En el caso de disolución o suspensión del Círculo de Amistad Colombo-Alemán o en caso que cesaren los objetivos perseguidos hasta ahora y favorecidos por la ley fiscal alemana, el patrimonio de la Asociación se transferirá a la fundación Beca Konder con sede en Stuttgart, la cual lo usará inmediata y exclusivamente para fines de interés común, caritativos o eclesiásticos, sin ánimo de lucro.