Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el estado de Quintana Roo

Documentos relacionados
Generalidades de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios

Manual General de Políticas Indispensables. Estándares

Reporte Mensual de Actualización de Datos Personales Octubre 2013

III. Cuando se realicen transferencias de datos personales que requieran consentimiento.

Contraloría y Transparencia Municipal. Protección de Datos Personales

MEXICO CUADERNILLO USO DE DATOS PERSONALES

Aviso de Privacidad Posible Cliente / Cliente.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO

COMITÉ DE TRANSPARENCIA

AVISO DE PRIVACIDAD. Qué datos personales utilizaremos?

Obligaciones en materia de Protección de Datos Personales en el Estado de Sonora

Conceptos Básicos de Protección de Datos Personales. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL. Los datos personales que solicitamos los utilizaremos para las siguientes finalidades:

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LOS JUZGADORES FEDERALES COMO SUJETOS OBLIGADOS

AVISO DE PRIVACIDAD. En caso de que no desee que sus datos personales se utilicen para estos fines secundarios, indíquelo a continuación:

Protección de Datos Personales. Edgardo Martínez Rojas Director General de Normatividad y Estudios

AVISO DE PRIVACIDAD II. DE LOS DATOS PERSONALES QUE SERÁN SOMETIDOS A TRATAMIENTO.

AVISO DE PRIVACIDAD. Política de Privacidad

I. POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

A n t e c e d e n t e s

AVISO DE PRIVACIDAD. En caso de que no desee que sus datos personales se utilicen para estos fines secundarios, indíquelo a continuación:

Protección de Datos Personales en el Ámbito del Control Escolar

Efectos y Alcances de la Protección de Datos Personales

Dirección Corporativa de Asuntos Jurídicos y Seguridad. Aviso de Privacidad

SUBSECRETARÍA DE VINCULACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

Ley de Protección de Datos Personales

Derecho de Protección de Datos Personales

Responsable. Política de Privacidad.

PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE QUINTANA ROO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

JOSÉ DE JESÚS ZÚÑIGA CANUTO Protección de Datos Personales de Personas Físicas Empleados

Información básica en la Protección de Datos Personales

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

ORGANO DE CONTROL INTERNO

Privacidad y Protección de Datos Personales. Rosa Maria Franco CIPP/US

AVISO DE PRIVACIDAD CLIENTES

Creación de Sistemas de Datos Personales. Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES (LFPDPPP) SU APLICACIÓN EN LAS PYMES

I. Denominación y domicilio del Responsable.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO A.C.,

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

Aviso de Privacidad Jurisdiccional Simplificado

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

MONTECARLO RESIDENCIAL, HERMOSILLO, SONORA, C.P.

Mecanismos para la Protección. 8 de noviembre de 2012

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

ICATMOR. Secretaría. del Trabajo. 1 Nombre de la Entidad Pública: 1 NUEVA, VISION MORELOS PODER EJECUTIVO. Integración correspondiente al mes de:

AVISO DE PRIVACIDAD. QUÉ SON LOS DATOS PERSONALES? Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

International Association of Privacy Professionals

Responsables de solicitudes de acceso a la información pública municipal Versión actualizada, noviembre 2009

REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE OAXACA

RV LOGÍSTICA ADUANERA, S. DE R. L. DE C. V. AVISO DE PRIVACIDAD

QUÉ SON MIS DATOS PERSONALES?

Contenido y Alcance de la Ley 581 (Datos Personales) Mtra. Irma Rodríguez Ángel Directora de Datos Personales

AVISO DE PRIVACIDAD. II.2 Finalidades sobre los Datos Personales Patrimoniales o financieros

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El aviso de privacidad integral lo podrá encontrar en

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

Responsable. La finalidad del tratamiento de sus datos personales

1. QUÉ ES UN AVISO DE PRIVACIDAD?

AVISO DE PRIVACIDAD. QUÉ SON LOS DATOS PERSONALES? Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

Consecuencias por el uso indebido de datos personales. INAI. (2015). Consecuencias por el uso indebido de datos personales

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES Y SU RELACIÓN CON LOS CONTRATOS DE TRABAJO.

Aviso de privacidad simplificado para solicitar apoyos para encontrar empleo

LA UNAM Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Aviso de Privacidad Integral

Telecomunicaciones Interactivas S.A. de C.V., no recabará datos personales sensibles.

FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIONADO ESTATAL

Marco normativo y obligaciones en materia de transparencia

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Dr. Víctor Manuel Díaz Vázquez Comisionado del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística

CONTRALORÍA INTERNA Y ÓRGANO DE CONTROL Y VIGILANCIA

Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Curso-Taller en Protección de Datos Personales 1ª Parte Dependencias Universitarias

Aviso de Privacidad Integral

LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL (LFTAIPG)

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Protección de Datos Personales en la Actividad de Cobranza Extrajudicial

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE GOBIERNO DEL ESTADO

Qué es un aviso de privacidad y cuál es su utilidad?

UNIDAD DE ATENCIÓN SICOLÓGICA, SEXOLÓGICA Y EDUCATIVA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL A.C. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

Para el Instituto de Seguridad Social para el Estado de Guanajuato.

INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO DE PRIVACIDAD. SOLUCIONES LOGÍSTICAS INTELIGENTES, S.A. DE C.V. (conocida como SOLUCIONES

GUÍA AVISO DE PRIVACIDAD

QUÉ SON LOS DATOS PERSONALES? Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Guía para instrumentar medidas compensatorias

REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Transcripción:

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el estado de Quintana Roo

Los datos personales como derecho humano en México 2007 Se reforma el artículo 6º constitucional Información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida 2009 Se reforma el artículo 16, segundo párrafo de la CPEUM Se reconoce el derecho a la protección de datos personales como un derecho fundamental 2010 Se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares 26 de Enero 2017 Se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados 4 de Julio de 2017 Se publica en el P.O. La Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo.

Objetivos de la Ley de Datos Personales Distribución de competencias entre el INAI y los organismos garantes de las Entidades Federativas. Establecer las bases mínimas y condiciones homogéneas que regirán el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos ARCO. Regular la organización y operación del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales. Garantizar la observancia de los principios de protección de datos personales previstos en la presente ley y la LGTAIP PROGRAMA NCIONAL DE DATOS PERSONALES Fundamento Art.2 de la LGPDPPSO

Objetivos de la Ley de Datos Personales Proteger los datos personales en posesión de cualquier autoridad, con la finalidad de regular su debido tratamiento Garantizar que toda persona pueda ejercer el derecho a la protección de los datos personales. Promover, fomentar y difundir una cultura de datos Establecer los mecanismos para garantizar las medidas de apremio. Regular los medios de impugnación y procedimientos.

Sujetos Obligados

Qué es un Dato Personal? Toda

Dato Personal Categorías de Datos Personales: Datos de identificación: Nombre, firma autógrafa o electrónica, fotografía, etc. RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, edo. civil Datos de contacto:, teléfono, correo electrónico, Domicilio; correo electrónico; teléfono fijo; teléfono celular, entre otras.

Dato Personal Datos laborales: Puesto, domicilio, desempeño laboral, experiencia, profesional Correo electrónico y teléfono del trabajo, fecha de ingreso y salida del empleo, entre otros. Datos sobre características físicas: Fisonomía, anatomía, rasgos o particularidades específicas Color de la piel, del iris o del cabello; señas particulares; estatura; peso; complexión; cicatrices, tipo de sangre, etc.

Dato Personal Datos académicos: Desarrollo y orientación profesional o técnica: Título, cédula profesional Trayectoria académica, certificados y reconocimientos. Datos patrimoniales o financieros: Créditos, cuentas bancarias seguros; afores; fianzas, número de tarjeta de crédito, número de seguridad, etc. Bienes muebles e inmuebles; información fiscal; historial crediticio; Ingresos y egresos

Dato Personal Categorías de datos personales sensibles: Datos ideológicos: Datos sobre opiniones Datos sobre afiliación Datos de Salud: Políticas: Sindical: Información sobre posturas ideológicas, religiosas, filosóficas o morales de una persona. Opinión de una persona con relación a un hecho político o sobre su postura política en general. Pertenencia a un sindicato y la información que de ello derive y/o Pertenencia a organizaciones civiles Historial clínico, enfermedades e información sobre cuestiones psicológicas y/o psiquiátricas

Dato Personal Categorías de datos personales sensibles: Datos sobre vida sexual: Datos de origen étnico o racial: Datos biométricos: Comportamiento, preferencias, prácticas o hábitos sexuales, entre otros. Pertenencia a un pueblo, etnia o región que la distingue por sus condiciones e identidades sociales, culturales y económicas. Costumbres, tradiciones y Creencias.. Imagen del iris, huella dactilar, palma de la mano u otros análogos.

El Comité de Transparencia tendrá las siguientes funciones: Aprobar, supervisar y evaluar las políticas, programas y acciones. Coordinar, supervisar para garantizar el derecho a la protección de datos personales. Instituir, en su caso, procedimientos internos para asegurar la eficiencia en la gestión de solicitudes de los derechos ARCO Confirmar, modificar o revocar las determinaciones en las que se declare la inexistencia de los datos personales

El Comité de Transparencia tendrá las siguientes funciones: Establecer y supervisar criterios específicos que resulten necesarios Dar seguimiento y cumplimiento a las resoluciones por el Instituto Nacional Establecer programas de capacitación y actualización para los servidores públicos en materia de protección de datos personales Dar vista al órgano interno de control o instancia equivalente de una presunta irregularidad respecto de determinado tratamiento de datos personales Fundamento: Artículo 96 LPDPPSOQROO

La Unidad de Transparencia tendrá las siguientes funciones: Auxiliar y orientar al titular con relación al ejercicio del derecho a la protección de datos personales Gestionar las solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO Establecer mecanismos para asegurar que los datos personales sólo se entreguen a su titular o representante acreditados Informar al titular o representante el monto de los costos a cubrir por la reproducción y envío de los datos personales Fundamento Artículo 97 LPDPPSOQROO

La Unidad de Transparencia tendrá las siguientes funciones: Proponer al comité de transparencia los procedimientos internos que aseguren y fortalezcan mayor eficiencia en la gestión de solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO Aplicar instrumentos de evaluación de calidad sobre la gestión de las solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO Asesorar a las áreas adscritas al responsable en materia de datos personales Dar atención y seguimiento a los acuerdos emitidos por el comité de transparencia Fundamento Artículo 97 LPDPPSOQROO

Principios de la Ley de Datos Responsabilidad Licitud Lealtad En todo tratamiento de datos personales se deben observar los principios rectores Información Finalidad Proporcionalidad Calidad Consentimiento Fundamento: Artículos: del 11 al 24 y 30,31 de la LPDPPSOQROO

Principio de Responsabilidad Fijar parámetros de actuación de los Responsables (sujetos obligados) Creación de políticas institucionales frente al manejo de Datos Personales Establecimiento de ejes estratégicos de acción Derechos Arco Principios y Deberes Fundamento: Artículos 30 y 31 LPDPPSOQROO

Principio de Información Establecer la existencia y características principales del tratamiento Fundamento Art.24 LPDPPSOQROO

Transferencias entre responsables Excepciones al consentimiento como regla general en sector público Responsables (Sujetos Obligados) Datos personales en fuentes de Acceso Público Ejercicio de derechos o cumplimiento de obligaciones derivadas de una relación jurídica Reconocimiento o defensa de derechos del titular Fundamento: Artículos del 15 al 19 LPDPPSOQROO

Uso/tratamiento de Datos Personales Fundamento: Artículo IV Fracc. XXXVII

Aviso de Privacidad Tendrá por objeto informar al titular sobre los alcances y condiciones generales del tratamiento, a fin de que esté en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de sus datos personales y en consecuencia, mantener el control y disposición sobre ellos. El responsable podrá valerse para difundir el aviso de privacidad a través de medios electrónicos, formatos físicos, medios verbales o cualquier otra tecnología, siempre y cuando garantice y cumpla con el principio de información. Fundamento Art. 25 LDPDPPSOQROO

El aviso de privacidad se pondrá a disposición del titular en dos modalidades: a) Simplificado b) Integral Fundamento: Artículos, 26,27 y 28 LPDPPSOQROO

Aviso de privacidad simplificado

Aviso de privacidad integral

Deberes: El responsable deberá establecer y mantener las medidas de seguridad de carácter administrativo, físico y técnico para la protección de los datos personales, que permitan protegerlos contra daño, pérdida, alteración, destrucción o su uso. Fundamento: Artículos 32,33,34 LPDPPSOQROO

Medidas Medidas Tipos de medidas Administrativas Físicas Técnicas Documento de seguridad Materialización Sistema de gestión Garantizar Notificación de vulneraciones Fundamento Artículos 35,36,37,38,39,40 LPDPPSOQROO

El responsable deberá llevar una bitácora de las vulnerabilidades a la seguridad ocurridas en las que se describa ésta, la fecha en la que ocurrió, el motivo de la misma y las acciones correctivas implementadas de forma inmediata y definitiva. Fundamento: Artículo 41,42,43 de la LPDPPSOQROO

Derechos ARCO Fundamento: Artículos 47,48,49,50,51 LPDPPSOQROO

Solicitud de derechos ARCO Requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO: Nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones. Documentos que acrediten la identidad del titular. Descripción de los datos personales de los que se busca ejercer los derechos ARCO Descripción del derecho ARCO que pretende ejercer. Fundamento: Artículos 57 LPDPPSOQROO

Procedimiento de solicitud de derechos ARCO Recepción de la solicitud Respuesta a más tardar los siguientes 20 días, ampliados hasta por 10 días Plazo de 15 días para hacer efectivo el ejercicio de derechos ARCO Falta de respuesta Negativa a dar trámite Recurso de revisión Fundamento: Artículo 56, 62 LPDPPSOQROO

Facultad de verificaciones del Idaipqroo El Instituto tendrá la atribución de vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Ley. La verificación podrá iniciarse: I. De oficio cuando el Instituto cuente con indicios que le hagan presumir de manera fundada y motivada la existencia de violaciones a la presente Ley. II. III. Por denuncia del titular cuando considere que ha sido afectado por actos del responsable que puedan ser contrarios a lo dispuesto en la presente Ley. Por denuncia de cualquier persona cuando tenga conocimiento de presuntos incumplimientos a las obligaciones previstas en la presente Ley. Fundamento: Artículo 137 y 138 LPDPPSOQROO

Denuncia

Requisitos I. El nombre de la persona que denuncia, o en su caso, de su representante II. El domicilio o medio para oír y recibir notificaciones III. La relación de hechos en que se basa la denuncia y los elementos con los que cuenten para probar su IV. dicho El responsable denunciado y su domicilio, o en su caso, los datos para su identificación y/o ubicación V. La firma del denunciante o en su caso, de su representante. En caso de no saber firmar, bastará la huella digital Fundamento: Artículo 57 LPDPPSOQROO

Medidas de Apremio La amonestación Pública o Multa equivalente a la cantidad de: 150 hasta 1500 veces el valor diario de la Unidad de medida y actualización El incumplimiento de los responsables será difundido en el portal de obligaciones de transparencia del Instituto y considerado en las evaluaciones que éste realice. Las medidas de apremio de carácter económico no podrán ser cubiertas con recursos públicos. Fundamento: Artículo 161 LPDPPSOQROO

Medidas de apremio Si a pesar de la ejecución de las medidas de apremio, el responsable no cumple con la resolución, se requerirá al superior jerárquico para que en el plazo de 5 días lo obligue a cumplir sin demora. Las multas que fijen se harán efectivas ante la Secretaría de Finanzas y Planeación de Gobierno del Estado. Fundamento: Artículos 162 y 164 LPDPPSOQROO

Para calificar las medidas de apremio el Instituto deberá considerar: I. La gravedad de la falta del responsable II. La condición económica del infractor y III. La reincidencia En caso de reincidencia el Instituto podrá imponer una multa equivalente hasta el DOBLE de la que se hubiera determinado originalmente por el propio Instituto. Las medidas de apremio deberán aplicarse e implementarse en un plazo máximo de 15 días, contados a partir de que sea notificada la medida de apremio al infractor. Fundamento: Artículos 165, 166 y 167 LPDPPSOQROO

Serán causa de sanción por incumplimiento las siguientes: I. Actuar con negligencia, dolo o mala fe durante la sustanciación de las solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO. II. Incumplir los plazos de atención para responder las solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO. III. Usar, sustraer, divulgar, ocultar, alterar, mutilar, destruir o inutilizar, total o parcialmente y de manera indebida datos personales. IV. Dar tratamiento, de manera intencional, a los datos personales en contravención a los principios y deberes. V. No contar con el aviso de privacidad, omitir en el mismo alguno de los elementos a que se refieren los artículos 26, 27 y 28 de la presente Ley. Fundamento: Artículo 171 LPDPPSOQROO

VI. Clasificar como confidencial, con dolo o negligencia datos personales sin que se cumplan las características señaladas en las leyes que resulten aplicables. VII. Incumplir el deber de confidencialidad establecido en el artículo 44 de la presente Ley. VIII. No establecer las medidas de seguridad en los términos que establecen los artículos 32,33 y 34 de la presente Ley. IX. Presentar vulneraciones a los datos personales por la falta de medidas de seguridad. Fundamento: Artículo 171 LPDPPSOQROO

X. Llevar a cabo la transferencia de datos personales, en contravención a lo previsto en la presente Ley. XI. Obstruir los actos de verificación de la autoridad. XII. Crear bases de datos personales en contravención a lo dispuesto por esta Ley. XIII. No acatar las resoluciones emitidas por el Instituto. XIV Aplicar medidas compensatorias en contravención. de los criterios que tales fines establezca el Sistema Nacional.

XV. Declarar dolosamente la inexistencia de datos personales cuando estos existan total o parcialmente en los archivos del responsable. XVI. No atender las medidas cautelares establecidas por el Instituto. XVII. Tratar los datos personales de manera que afecte o impida el ejercicio de los derechos fundamentales. XVIII. No presentar ante el Instituto la evaluación de impacto a la protección de datos personales.

XIX. Realizar actos para intimidar o inhibir a los titulares en el ejercicio de los derechos ARCO. XX. Omitir la entrega del informe anual y demás informes a que se refiere el artículo 62 fracc. VII de la LTPAIQROO. XXI. No cumplir con las disposiciones previstas en los artículos de la presente Ley.

Régimen transitorio Seis meses para que Entidades Federativas ARMONICEN las leyes vigentes en materia de protección de datos personales con la Ley General. Se derogan todas aquellas disposiciones en materia de protección de datos personales, de carácter estatal y municipal, que contravengan lo dispuesto por la presente Ley. Los Responsables deberán tramitar, expedir o modificar su normatividad interna armonizándola conforme a lo establecido en esta Ley, a más tardar un año después de la entrada en vigor de la misma. Los responsables expedirán sus avisos de privacidad en los términos previstos en la presente Ley y demás disposiciones aplicables, a más tardar 3 meses después de la entrada en vigor de la misma.

Muchas gracias, por su atención y participación! IDAIPQROO www.idaipqroo.org.mx Av. Othón P. Blanco #66 Col. Barrio Bravo Chetumal, Q. Roo Tel. 983 83 23561