Idioma Moderno: Imersión (20177) (21503)

Documentos relacionados
Facultad de Traducción e Interpretación

Trabajo de Fin de Grado (20325)

Interpretación de Lengua de Signos Catalana IV (20286)

Grado en Traducción e Interpretación

GRADO EN. Traducción e Interpretación Inglés-Francés

GRADO EN. Traducción e Interpretación Inglés-Alemán

Introducción. 1. Los planes de estudios. 2. Conocimientos de Lengua Española. Facultat de Traducció i Interpretació

Plan docente de la asignatura Curso

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

BREVE GUÍA ACADÉMICA PARA ESTUDIANTES ENTRANTES CURSO TITULACIONES OFRECIDAS

Grado en Lenguas Aplicadas

LEGADO CULTURAL ASIRIO-CALDEO

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés

GUÍA DOCENTE Estrategias de traducción en lengua inglesa.

Grado en Turismo Prácticas en empresas. Información básica. Guía docente para el curso Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 18.

Idioma Catalán 1 (20650)

GUÍA DOCENTE Estrategias de traducción en lengua inglesa.

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649)

Lengua Española (20649)

8. Puede un estudiante que está realizando una estancia Erasmus solicitar

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Guía Docente: Guía Básica

Créditos Equivalencia en el Grado en Lenguas Modernas y sus. Créditos ECTS obligatoria, optativa ) Carácter (troncal,

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN MUSICAL

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 2006-II. Ciclo I

GUÍA DOCENTE Integración laboral y transición a la vida adulta. Mención: Formación y Gestión en la Organización.

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE LENGUA EXTRANJERA

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Inglés ÍNDICE

Plan docente. 1. Datos descriptivos de la asignatura. Nombre de la asignatura: Prácticum Externo. Curso académico:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

INTEGRATED MARKETING COMMUNICATIONS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente: Guía Básica

* OBJETIVOS La asignatura de inglés tiene como objectivo la adquisición de las siguientes competencias.

Guía Docente: Guía Básica

GUÍA DOCENTE Literatura universal y comparada

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés. Lengua C IV-Francés

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE 2011/2012

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés

GUÍA DOCENTE Estrategias de traducción en lengua inglesa.

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + ESTUDIOS CURSO A continuación se detalla el cálculo de los apartados que componen el baremo de puntuación:

ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA INGLÉS- ESPAÑOL

RECONOCIMIENTO EN EL MALTA DE CRÉDITOS CURSADOS EN EL MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Historia y contenidos disciplinares de Inglés. ÍNDICE

GUÍA DOCENTE Integración laboral y transición a la vida adulta. Mención: Formación y Gestión en la Organización.

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.ESPECIALIDAD DE LENGUAS MODERNAS: FRANCÉS

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso 4º 1º Y 2º Cuatrimestre

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Alemán. Lengua A II-Español

Licenciatura en Enseñanza de Lenguas Plan

INFORMACIÓN GENERAL PARA PADRES Y ALUMNOS PROGRAMA DE BILINGÜISMO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA I.E.S. SALVADOR SERRANO, ALCAUDETE

Guía docente de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

CARACTERÍSTICAS GENERALES

RECONOCIMIENTO EN EL MALTA DE CRÉDITOS CURSADOS EN EL MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

El componente sociocultural

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Franceses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Trad. de Textos Especializados I - Hum. y Lit. (20193)

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso

Doble Grado en. Estudios Franceses. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

Facultad de Educación

GUÍA DOCENTE Innovación docente e investigación educativa Curso

PRÁCTICAS en EMPRESAS ESPECIALIDAD EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUIA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN FINANCIERA Y AUDITORÍA DE LA EMPRESA

PROYECTO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas ( Optativa )

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Organización y gestión de centros

Lengua extranjera para marketing (inglés)

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

Transcripción:

Facultad de Traducción e Interpret Plan docente de asignatura Curso 2015-2016 Idioma Moderno: Imersión (20177) (21503) Titul/estudio: Grado en Traducción e Interpret Curso: segundo Trimestre: primero Número de créditos ECTS: 16 Horas de dedic del estudiante: 400 Tipo de asignatura: básica Profesores GG: Delfina Aliaga (lengua de signos catalana), Lisa Gilbert (inglés), Guilhem Naro (francés), Maria Wirf (alemán ), Lourdes Díaz (estancia local) Lengua de docencia: alemán/ francés/inglés/lengua de signos catalana (LSC) 1. Present de la asignatura 1.1. Objetivo general La asignatura Idioma Moderno: Inmersión se centra en la adquisición de competencias lingüísticas, conocimientos culturales y habilidades instrumentales para actuar en el contexto lingüístico propio de uno de los idiomas extranjeros del plan de estudios. 1.2. Requisitos para cursar esta asignatura a) a) Prepar del Acuerdo académico y entrega del documento, realiz de la matrícula y otros trámites administrativos en el contexto de acogida, durante el curso académico anterior a la estancia. b) b) Selección definitiva de las asignaturas, entrega del documento Acuerdo académico confirm y cambios, al inicio de la inmersión, según lo establecido en el Servicio de Relaciones Internacionales de la UPF. 2. Competencias que se deben alcanzar Competencias G.2. Análisis de situaciones y resolución de problemas G.4. Búsqueda de document y de fuentes de investig Resultados del aprendizaje Cumplir con todos los trámites administrativos para matricularse en el contexto lingüístico correspondiente. Búsqueda de la inform necesaria en las fuentes documentales apropiadas (diccionarios, gramáticas, corpus ) 1

G.13. Capacidad de trabajo individual y en equipo G.1S. Adaptabilidad a contextos internacionales G.20. Capacidad de aprendizaje autónomo y de form continua E.3. Dominio receptivo y productivo oral, signado y escrito de por lo menos una lengua extranjera E.4. Conocimiento de culturas y civilizaciones extranjeras Trabajar de forma individual o en grupo, bajo la supervisión del tutor asignado. Capacidad de vivir y estudiar en una universidad extranjera o, en el caso de la LSC, en una comunidad de la LSC, respetando las obligaciones del contexto. Diseñar un plan de aprendizaje individual y conseguir los objetivos correspondientes Realizar las tareas propuestas y entregarlas puntualmente. Niveles de competencia a lograr: : Comprensión lectora y oral: B 1.2 Expresión escrita y expresión e interacción orales: B1.1 Inglés: Comprensión oral y lectora C1.1 Expresión escrita y expresión e interacción orales: B2.2 Francés: Comprensión lectora y oral: B 1.2 Expresión escrita y expresión e interacción orales: B1.1 LSC: Comprensión signada B1.1 Expresión signada A2.2 Identificar rasgos característicos culturales, sociales, políticos, geográficos que permiten entender los textos orales, signados o escritos en el idioma objeto de estudio. 3. Contenidos * * Trabajo autónomo aplicado: prepar de un programa académico individual consensuado entre el alumno y el tutor correspondiente que se materializa en el acuerdo académico y cumplimiento del acuerdo * * Contenidos socioculturales: la vida cotidiana en el contexto de acogida y seguimiento de su actualidad política, económica, cultural, etc. 2

4. Evalu y recuper Inglés evalu Computarán las mejores s de las asignaturas de la universidad de acogida. Contarán las actividades reflejadas en el documento de seguimiento expedido por el profesor de cada asignatura cursada. Si una universidad no da suficientes s al estudiante o le da una calific de suspendido, el alumno deberá presentarse al examen de recuper. Evalu Requisitos y observaciones Los estudiantes deben matricularse de 24-30 créditos ECTS pero solamente contarán las mejores s de 15 ECTS o el número superior más próximo a esta cifra, de acuerdo con la organiz de créditos por asignatura de cada centro. No computarán las asignaturas impartidas en castellano, si no son de traducción o interpret. Pond eraci ón sobr e la Recuper Recuperabl e / No Forma de recuper 100 % Recuperable 100 % Examen de lengua inglesa (pruebas objetivas_up F) En general, todas las actividades de evalu y de recuper evalúan el conjunto de las competencias trabajadas en la asignatura. 3

Alemán y francés Evalu Recuper evalu Computarán las mejores s de las asignaturas de la universidad de acogida. Contarán las actividades reflejadas en el documento de seguimiento expedido por el profesor de cada asignatura cursada. Todos los estudiantes deben presentarse al examen de lengua (Pruebas objetivas_upf) en la UPF a principios del segundo trimestre al regresar. aci ón sobre la Requisitos y observaciones 100 % Contarán las mejores s de 15 ECTS matriculados o el número superior más cercano a esta cifra, de acuerdo con la organiz de créditos por asignatura de cada centro. Nos se contarán las asignaturas impartidas en castellano, si no son de traducción o interpret. Recuperable / No ac ión sobre la Forma de recuper Recuperable 100 % Examen de lengua alemana / francesa (Pruebas objetivas_ UPF) Si una universidad no da las suficientes s al estudiante, la de esta prueba objetiva UPF puede complementar los resultados obtenidos en la universidad de acogida. En general, todas las actividades de evalu y de recuper evalúan el conjunto de las competencias trabajadas en la asignatura. Estancia local (inglés, alemán, francés) 4

Estudiantes que excepcionalmente realizan la inmersión lingüística de forma alternativa a un convenio Evalu Recuper Requisitos y observacio nes evalu Actividades presenciales del seminario de Idioma Moderno: Inmersión Recuperable / No 20 % No Forma de recuperac ión Examen 30 % Recuperable 50 % Examen Portfolio (personalizado y guiado) 50 % Recuperable 50 % Nueva selecció n de trabajos En general, todas las actividades de evalu y de recuper evalúan el conjunto de las competencias trabajadas en la asignatura. Lengua de signos catalana Evalu Recuper Requisitos y observacio nes evalu Particip en el seminario de Idioma Moderno: Inmersión (LSC) Present de los trabajos y presentacion es signadas de los temas de discusión, dinamiz y moder del debate Recuperable / No 20 % No Forma de recupera ción 10 % Para la recuperació n cuenta la obtenida durante el período de docencia 40 % Recuperable 30 % Rehacer los trabajos suspensos y entrega en vídeo de las presentaci ones en LSC sobre los temas 5

de discusión Examen LSC 40 % Recuperable 40 % Examen LSC En general, todas las actividades de evalu y de recuper evalúan el conjunto de las competencias trabajadas en la asignatura. 5. Metodología: actividades formativas A fin de alcanzar el nivel requerido, se recomienda que todos los grupos de alumnos de los cuatro idiomas cursen estudios formales del idioma, a parte del trabajo autónomo, que es fundamental. Para la inmersión en una universidad en el extranjero, los profesores responsables de las asignaturas en las universidades de acogida son las que definen la metodología. Si es posible, los estudiantes deben matricularse de asignaturas: del idioma de la inmersión, de su otro idioma, de traducción. El resto de asignaturas son optativas, pero deben adaptarse a la normativa de la universidad de acogida y ser aprobadas por el tutor y la coordinadora de movilidad de la Facultad de Traducción e Interpret de la Universitat Pompeu Fabra. Para la inmersión en los cuatro idiomas realizada excepcionalmente de manera alternativa a un convenio, la metodología se establecerá conjuntamente entre profesor/a de seminario y estudiantes en el marco de las tutorías y seminarios presenciales y se concretará en las actividades encaminadas a promover el aprendizaje autónomo. 6. Bibliografía básica de la asignatura Para la inmersión en una universidad en el extranjero, los profesores de la universidad de acogida establecerán la bibliografía de sus asignaturas. Para la inmersión en los cuatro idiomas realizada excepcionalmente de forma alternativa a un convenio, la bibliografía y recursos se establecerán conjuntamente entre profesor/a y estudiantes en los Seminarios. Mediante el uso del aula global se ofrecerán actividades encaminadas a promover el aprendizaje autónomo y el trabajo específico del perfil de cada estudiante. 6