UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

Documentos relacionados
UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

ASAMBLEA 38º PERÍODO DE SESIONES

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

Seminario taller de la OACI/OMM para La Región CAR/SAM sobre Requisitos MET en apoyo a ATM

RAP 303 SERVICIO METEOROLÓGICO PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA. Nueva Edición Revisión 01

(Presentada por la Secretaría) RESUMEN

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

Implantación del intercambio OPMET en formato XML/GML. (Presentada por la Secretaría)

San José, 12 de julio de Considerando que:

CAPÍTULO 1. APLICACIÓN Y DEFINICIONES

Cuestión 2 del Revisión de los asuntos sobre Navegación Aérea 2.2 Actividades específicas de navegación aérea Meteorología Aeronáutica (MET)

GÚIA DE ESTUDIO PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN

Argentina Espacio Aéreo Clase A

ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL REUNION REGIONAL DE COORDINACIÓN EN PREPARACIÓN DE LA CMR-2003 DE LA UIT

PLAN DE IMPLANTACIÓN DEL PBN EN EL ÁREA TERMINAL DE SANTIAGO DE CHILE

Temario de la presentación

GESTION DEL TRANSITO AEREO POR VIGILANCIA

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

Regulaciones de la OACI para la Gestión

Doc ATM/501. Capítulo 10 COORDINACIÓN

RVSM Reduced Vertical Separation Minimum (Separación Vertical Mínima Reducida)

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre 3 de octubre de 2003

Servicio Meteorológico Aeronáutico (2011) Taller RASGPA. Junio Enrique Camarillo. SENEAM /OACI NACC.

PLAN REGIONAL DE CONTINGENCIA ATM PARA LA FIR (CTA/UTA)..

Gestión de Información Aeronáutica. SWIM Seminar / Workshop Lima, October 31st November 3rd

REPÚBLICA DE COSTA RICA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Dirección de Navegación Aérea AIS/MAP APDO. POSTAL SAN JOSE COSTA RICA ATS

DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA

CLASE 1 CURSO DE COMANDANTE DE AERONAVES

Protocolo de la Auditoría Servicios de Navegación Aérea

DAN ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS AERONÁUTICAS Y REPORTES DE INTERFERENCIAS PERJUDICIALES

El desarrollo del sistema de aviación del

DAP SERVICIOS METEOROLÓGICOS SUMINISTRADOS AL SERVICIO DE TRÁNSITO AÉREO Y AL SERVICIO DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO

Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México

La organización de la aviación del futuro

ARREGLO DE COLABORACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SUCESOS DE SALUD PÚBLICA EN LA AVIACIÓN CIVIL (CAPSCA) (Presentada por la Secretaría)

Cuestión 7 del orden del día. Gestión financiera de y derechos por los servicios de navegación aérea

ORGANIZACIÓN AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL 18/7/14. (Todas las. de la. El presente informe S

ARREGLO DE COLABORACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SUCESOS DE SALUD PÚBLICA EN LA AVIACIÓN CIVIL (CAPSCA) AMÉRICAS

CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

Tercera Reunión/Taller de Trabajo de Autoridades y Planificadores ATM (Lima, Perú, de mayo del 2002)

SISTEMAS CNS/ATM DE LA OACI PANORAMICA GENERAL

AIP GUATEMALA ENR MAY 13

TALLER PANS OPS 2 LIMA, OFICINA SAM OACI 18 al 22 de setiembre Fernando Hermoza Hubner ATM/SAR Officer

MANUAL DE INDICADORES DE PERFORMANCE ATM

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003 PROGRAMA DE SEGURIDAD EN LA PISTA DE LA OACI

Proyecto OACI RLA/99/901. Décima Segunda Reunión del Panel de Expertos en Operaciones (Lima, Perú, 17 a 21 de julio de 2017)

MATERIA: BÁSICO DE TELECOMUNICACIONES

Cuestión 1 del Análisis de los aspectos generales del sistema de gestión de seguridad operacional. (Presentada por la Secretaría) Resumen

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Apéndice D. Curso para habilitación de vuelo por instrumentos

Planes de Contingencia ATS y Planes de Respuesta de Emergencia

Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS) (Presentada por Secretaría)

Comisión de Estudio y Análisis de Notificaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo. Expediente 128/15. Autorización de despegue conflictiva

MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO. Cuestión 7 del Orden del día

PROYECTO PATUJU DE IMPLANTACIÓN DE LA NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE (PBN) EN EL ESPACIO AEREO TMA SANTA CRUZ

Cuestión 4 del Seguimiento de la implementación de las actividades de instrucción en materia de navegación aérea en la Región

COMUNICACIONES, NAVEGACIÓN Y VIGILANCIA (CNS) Y AUTOMATIZACIÓN COMO FACILITADORES DE PERFORMANCE Y LAS MEJORAS OPERACIONALES EN LAS REGIONES NAM/CAR

Sistema Mundial de. H.V.. SUDARSHAN, Oficial TécnicoT Organización n de Aviación n Civil Internacional

d) Análisis de los errores observados en los mensajes OPMET transmitidos (METAR, SPECI, TAF). (Presentada por Brasil) RESUMEN

REUNIÓN DEPARTAMENTAL SOBRE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (AIG) (2008)

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

NECESIDADES Y UTILIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES METEOROLÓGICAS

ANEXO TÉCNICO 10 TELECOMUNICACIONES AERONÁUTICAS / PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIONES

CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. (Montreal, de junio de 2000)

RASP - Definición CONCEPTO DE PERFORMANCE REQUERIDA DEL SISTEMA TOTAL (RTSP) RTSP - Definición. Performance ATM requerida (RASP):

CIRCULAR OBLIGATORIA

DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE AERONÁUTICA CIVIL I.N.A.C.

MATERIA: CONOCIMIENTOS GENERALES DE AVIONICA (39)

DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA

L 186/46 Diario Oficial de la Unión Europea

La duración mínima del curso será de 10 horas con la siguiente distribución:

PLAN DE ACCIÓN DEL BRASIL

Organización de Aviación Civil Internacional ATConf/6-WP/38 1 CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO (ATCONF) SEXTA REUNIÓN

PROCEDIMIENTO AERONÁUTICO

P3. DISEÑO CONCEPTUAL.

Cuestión 3 del Revisión de los mensajes SIGMET. Análisis del formato e intercambio. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN

CAPÍTULO 2 TRAMITACIÓN DE LOS PLANES DE VUELO ÍNDICE

Cuestión 3 del Mejoras por Bloques del Sistema de Aviación (ASBU) y su implementación relacionadas a la Información OPMET

Meteorología y Seguridad Operacional

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES DE AVIACIÓN CIVIL DEL CARIBE CENTRAL

PLAN DE IMPLANTACIÓN DEL PBN EN LA ÁREA TERMINAL DE SANTIAGO DE CHILE

Primer Taller sobre el uso de la PBN en el diseño del espacio aéreo en la Región SAM

Elementos CNS. Sistemas de Navegación n AéreaA. Jim Nagle,, Jefe CNS/AIRS Organización n de Aviación n Civil Internacional

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

Cuestión 3 del Orden del Día: 3.3 Desarrollos específicos de navegación aérea AIM GUÍA PARA UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL E-TOD

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS

FORMULARIO K DATOS FINANCIEROS DE LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. Instrucciones REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

San José, 12 de julio de Considerando que:

GUÍA ESTÁNDAR EXAMEN ORAL Y PRÁCTICO PARA LA OBTENCION DE LICENCIAS DE CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO Y HABILITACIÓN DE AERODROMO

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

UTILIZACIÓN DE FRECUENCIAS VHF Y OPERACIÓN DE AERONAVES EN AERÓDROMOS

(Presentada por Paraguay) RESUMEN

CAPITULO 4. OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Calidad de las observaciones:

Reunión sobre Proyectos del Programa MET del GREPECAS (Lima, Perú, del 18 al 22de septiembre de 2017)

ASAMBLEA 37º PERÍODO DE SESIONES

PRIMERA REUNIÓN DEL PANEL DE EXPERTOS EN SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA ANS (RANS/1) (Lima, Perú, 15 al 20 de agosto de 2016)

GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA EVITAR ERRORES EN LOS FPL Y MENSAJES ATS RELACIONES

ANS Efectividad de los mecanismos de implementación ANS. Oficina Regional OACI-NACC

Transcripción:

AN-Conf/11-WP/162 16/9/03 UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003 Cuestión 7 del orden del día: Comunicaciones aeronáuticas aire-tierra y aire-aire APLICACIONES DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE VUELO POR ENLACE DE DATOS (DFIS) (Nota presentada por China) RESUMEN En esta nota se examinan los beneficios operacionales de los servicios de información de vuelo por enlace de datos y se recomiendan las aplicaciones tempranas de los mismos, especialmente para el servicio automático de información terminal por enlace de datos (ATIS-D), el servicio de enlace de datos VOLMET (D-VOLMET) y la transmisión de la autorización previa a la salida (PDC) por enlace de datos. Las medidas recomendadas a la Conferencia figuran en el párrafo 6. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 La difusión de información sobre aeropuerto y meteorológica mediante el servicio automático de información terminal (ATIS) y la información meteorológica regular (VOLMET) se llevan a cabo generalmente por medio de radiodifusiones orales por canales de radio de alta frecuencia (HF) y/o de muy alta frecuencia (VHF). Además, la autorización previa al vuelo (PDC) se comunica a las aeronaves mediante señales orales en un canal VHF designado. 1.2 Cuando existe más información que debe radiodifundirse, se obliga al piloto a utilizar mayor tiempo para transcribir el contenido correspondiente. A veces, no resulta posible incluir información SIGMET en la radiodifusión VOLMET en el intervalo de tiempo asignado. Como uno de los medios alternativos, debemos proporcionar la información crítica por medio de radiodifusiones en un canal NDB particular. A su vez, esto impone mayores inconvenientes y más demora para los pilotos para escuchar y/o transcribir la información requerida. 1.3 Cuando el aeropuerto experimenta mayor actividad a medida que aumenta el tránsito, se produce con frecuencia una congestión de radio para las comunicaciones orales de las autorizaciones (6 páginas) S03-4454

AN-Conf/11-WP/162-2 - previas al vuelo a los pilotos. Evidentemente, esto ocasionará demoras y afectará adversamente la eficacia operacional del ATC. 2. APLICACIÓN DE ENLACE DE DATOS 2.1 Para superar los problemas mencionados y hacer uso de la tecnología de enlace de datos disponible en la actualidad, elaborada en el marco de los sistemas CNS/ATM, China ha llevado a cabo ensayos en el Aeropuerto internacional de Hong Kong sobre la difusión ATIS y VOLMET por medio de enlace de datos (D-ATIS y D-VOLMET) a las aeronaves en mayo de 1999. Respecto a la autorización previa a la salida, se inició en octubre de 2000 el ensayo en el cual se utilizan transmisiones de datos. Las aeronaves equipadas con el correspondiente sistema de direccionamiento e informe para comunicaciones de aeronaves (ACARS) y con el soporte lógico requerido (que cumpla con las especificaciones AEEC 618, 620, 622 y 623) pueden tener acceso y/o recibir el texto completo de los mensajes D-ATIS, D-VOLMET y PDC. 2.2 La información meteorológica, de terminal y de autorización de salida se prepara y actualiza dinámicamente, y se almacena para ofrecer acceso en las bases de datos, administradas y mantenidas por la Dirección de Aviación Civil local. Las bases de datos están vinculadas con el transportador de datos proporcionado por los proveedores de servicios de enlace de datos seleccionados. 2.3 Después de un período de verificación rigurosa de datos e integridad, así como a raíz de las respuestas alentadoras de los usuarios de líneas aéreas, se pusieron en servicio operacional la transmisión de datos D-ATIS/D-VOLMET y PDC por enlace de datos en abril y diciembre de 2001, respectivamente, en el Aeropuerto internacional de Hong Kong. En la actualidad, más de 35 líneas aéreas están utilizando los servicios D-ATIS/D-VOLMET, y la demanda mensual máxima alcanza 8 400, aproximadamente. Para las comunicaciones PDC por enlace de datos, están utilizando ahora el servicio más líneas aéreas, que representan un 43% del tránsito de salida en el Aeropuerto internacional de Hong Kong. Varias líneas aéreas han manifestado interés por participar y utilizarían el servicio de enlace de datos mencionado. 2.4 En el apéndice figuran muestras de las copias impresas de D-ATIS, D-VOLMET y PDC en la cabina de pilotaje. 2.5 China está estudiando la posibilidad de ampliar los servicios de transmisión de D-ATIS y PDC por enlace de datos a otros aeropuertos principales en China. Al mismo tiempo, se está examinando la posibilidad de utilizar otras tecnologías de enlace de datos, incluyendo ACARS mediante el control de enlace VHF aeronáutico (AOA) y el enlace digital VHF (VDL). 3. BENEFICIOS DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE VUELO POR ENLACE DE DATOS 3.1 Cuando se realizaron los ensayos y la implantación de la transmisión D-ATIS, D-VOLMET y PDC por medio de enlace de datos, se recibieron respuestas y comentarios favorables de los pilotos, la IATA, las líneas aéreas y los controladores de tránsito aéreo, lo cual estableció y confirmó claramente los beneficios adicionales en materia de operaciones y/o seguridad, que incluyen: a) reducción del volumen de trabajo de los pilotos y los controladores; b) mayor integridad de los datos; c) eliminación de errores en la recepción/transcripción;

- 3 - AN-Conf/11-WP/162 d) no hay restricciones de tiempo ni limitaciones en materia de cobertura para que los pilotos obtengan la información ATIS/VOLMET; e) reducción de las congestiones en los canales de radio para la transmisión de los PDC; f) mayor eficacia y seguridad de los vuelos; g) recepción a discreción de los pilotos; h) información más actualizada; y i) acceso rápido a información específica en los mensajes ATIS/VOLMET/PDC. 3.2 Las limitaciones intrínsecas conocidas del sistema ACARS para medios de transmisión que no sean de extremo a extremo no afectan sustancialmente la información en radiodifusión, tal como los DFIS, debido a que se puede tener acceso a información oportuna a discreción de los pilotos en forma anticipada. 3.3 La implantación de DFIS mediante el sistema ACARS también puede promover la utilización de aviónica, que ya está disponible, en una forma más eficiente. 4. ESTRATEGIA REGIONAL ASIA/PACÍFICO 4.1 En vista de los ensayos y aplicaciones satisfactorias de los servicios mencionados de información de vuelo por enlace de datos, así como los beneficios adicionales para las operaciones y la seguridad, el Grupo regional Asia/Pacífico de planificación y ejecución de la navegación aérea (APANPIRG), en su 14ª reunión celebrada del 4 al 8 de agosto de 2003, decidió incluir las aplicaciones de los servicios de información de vuelo por enlace de datos (DFIS) como una de las prioridades principales para la implantación de los sistemas CNS/ATM para la región Asia/Pacífico. 5. CONCLUSIONES 5.1 Los ensayos y las aplicaciones de los servicios de información de vuelo por enlace de datos: es decir, transmisión D-ATIS, D-VOLMET y PDC, han demostrado satisfactoriamente los beneficios adicionales para las operaciones y/o la seguridad. Los Estados deberían profundizar y concentrar en mayor medida las iniciativas destinadas a su implantación, de modo que todas las partes correspondientes puedan obtener los beneficios mencionados en esta nota de estudio. 5.2 El suministro de aplicaciones DFIS por medio de la gestión de base de datos por el proveedor ATS y el transportador práctico de datos mediante el proveedor de servicios es compatible con la dirección del sistema ATM basado en información sustancial descrito en el documento del concepto operacional ATM. 6. MEDIDAS RECOMENDADAS A LA CONFERENCIA 6.1 Se invita a la Conferencia a: a) tomar nota de los beneficios operacionales y/o de seguridad identificados como resultado de las aplicaciones de los servicios de información de vuelo por enlace de datos;

AN-Conf/11-WP/162-4 - b) tomar nota de las medidas adoptadas por la 14ª reunión del APANPIRG sobre los DFIS; c) reafirmar que la tecnología de enlace de datos existente constituye un medio disponible apropiado a corto plazo para tener acceso a la información de datos de vuelo con radiodifusión; y d) recomendar a los Estados que planifiquen una implantación temprana de los correspondientes servicios de información de vuelo por enlace de datos.

AN-Conf/11-WP/162 Apéndice APÉNDICE MUESTRA DE COPIAS IMPRESAS EN LA CABINA DE PILOTAJE /HKGATYA.TI2/VHHH ARR ATIS Z 2205Z HONG KONG ATIS RWY IN USE 07R EXPECT ILS DME APCH WIND LIGHT AND VARIABLE VIS 10 KM CLOUD FEW 1600FT TEMP 28 DP 22 QNH 1007 ACK Z ON FREQ 119.1 FOR ARR AND 129.9 FOR DEP COPIAS IMPRESAS DIGITALES ATIS EN LA CABINA DE PILOTAJE /HKGVOYA.TI2/VHHH ENR ATIS HONG KONG VOLMET VHHK SIGMET A2 VALID 090530/090930 VHHH- HONG KONG CTA EMBD TS FCST S OF N19 E OF E114 TOP FL 350 STNR NC = METAR VHHH 090730Z 16011KT 130V190 9999 SCT028 BKN300 33/23 Q1007 NOSIG= METAR ZGGG 090700Z 13004MPS 9999 FEW040TCU FEW040 34/23 Q1007 NOSIG= METAR ROAH 090730Z 19013KT 9999 FEW015 32/25 Q1010= METAR RCTP 090730Z 28012KT 9999 SCT012 FEW020CB BKN022 BKN050 30/27 Q1009 TEMPO 3000 -SHRA= METAR RCKH 090730Z 18017KT 9999 FEW020 SCT300 33/23 Q1007 NOSIG= METAR RPLL 090700Z 14008KT 9999 SCT025 SCT100 31/18 Q1008 TCU W= METAR RPVM 090700Z 24014KT 9999 FEW020 SCT300 31/26 Q1007 A2976= TAF VHHH 090530Z 090615 18010KT 9999 COPIAS IMPRESAS DIGITALES VOLMET EN LA CABINA DE PILOTAJE

AN-Conf/11-WP/162 Apéndice A-2 PDC 130044 CPA065 B742 VHHH 0100 CLEARED TO OMDB VIA 07R LAKE 1A DEPARTURE V1 ROUTE:FLIGHT PLAN ROUTE MAINTAIN:5000FT EXPECT:F330 SQUAWK A5156 COPIAS IMPRESAS PDC EN LA CABINA DE PILOTAJE FIN