CUESTIONARIO. de la SEGUNDA CATEGORÍA TERESA DE JESÚS. Nombre del Centro. Localidad

Documentos relacionados
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA ( )

TERESA ESCRITORA. Era mi padre muy aficionado a leer buenos libros, y los tenía de romance para que leyesen sus hijos.

ACTIVIDADES. Rosa Navarro

Santa eresa. de Jesus

ORAR CON TERESA DE JESÚS

PARA CONOCER A TERESA DE JESÚS Y EL SIGLO EN EL QUE VIVIÓ PARA LAS ALUMNAS Y ALUMNOS Mª Milagros Montoya Ramos Profesora de Historia

[PROYECTO: LOS AMIGOS DE JESÚS ]

Cuaderno de actividades para niñas y niños carmelitas. Juntos andemos Señor!

Desarrollo de la Catequesis

Manuel Andrés Díaz Salas. Fundador de la Orden de la Merced

UNIDAD 1: Los piensan que la es un regalo de. 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás.

CARTA IMAGINARIA DEL PADRE MANYANET EN LA QUE NOS CUENTA SU VIDA.

Hoy vino TERESA. Autor y Director: Martín Miranda

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

4 O PRIMARIA. La vida de los consagrados: s: mucho más que un trabajo

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

Conocer e interpretar las diferentes situaciones de las experiencias de fe del pueblo de Israel y hacer una comparación con el mundo de hoy.

ISABEL DE LA TRINIDAD VIDAS POR CRISTO-46

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

UNIDAD DIDÁCTICA: Madre María de la Purísima de la Cruz

Con afecto, Felipe Santos, Salesiano

El 30 de septiembre se recuerda la muerte de San Jerónimo.

3 O PRIMARIA. La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús

Mensajes de San Bernardo de Claraval

[PROYECTO: ES MUY BUEN AMIGO CRISTO ]

Sábado. Domingo. Lee Escogiendo la palabra correcta. Busca la palabra verbo en el diccionario. Qué definición le gustaría más a Juan? Por qué?

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

INFORME DEL ALUMNO FOLLETO DE PREGUNTAS

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Patrícia Mendonça Ilustraciones de Aline Kunii

LÍNEA DEL TIEMPO FOTOS. Benjamín Sábato en la Sastrería Sábato en Olavarría. Buenos Aires.

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Lección 1A. La carta y su autor (Efesios 1:1)

Para nuestra oración preparamos anteriormente un cofre abierto y el lugar en el que se colocarán después las imágenes de Santa Beatriz y de María

El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N º /

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos

Comprensión de lectura XXXXXXX

GUÍA DE LECTURA Por Alicia Sánchez

PUERTA DE LLAVES REVISIÓN.

Teatro de SANTA TERESA DE JESÚ S

Oración de amor CAMINOS PARA ORAR- 6. Te deseo que estas páginas te ayuden para sumergirte en el amor de Dios. La oración es el camino del Amor.

Entrevista a Madre Carolina, Vicaria General y Madre Superiora de la comunidad en Mataquescuintla, Guatemala, publicada en infocatolica.

VERSION: 2 PLAN DE APOYO NIVELACION Y SUPERACION DE DIFICULTADES ACADEMICAS FECHA: 14/06/2012 INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO

LOS PADRES APOSTOLICOS Rogelio Medina

Breve biografía. Teresa nació el día 28 de marzo de 1515 en Ávila. El padre de Teresa se llamaba Don Alonso Sánchez de Cepeda y fue un caballero

TOMÁS APRENDE A LEER Jo Ellen Bogart, Laura Fernández & Rick Jacobson, Barcelona, Editorial Juventud, 1998

40 días. de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 12 al 19/9 Nombre:

Segundo Artículo: Dios el Hijo Lección 6. Cristo me Redimió

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Religión Actividades de refuerzo académico I QM PREHISTORIA

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA

INSTITUTO CATEQUÍSTICO - DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ -TALLER DE REPASO 7.3. UN PUEBLO QUE CAMINA - (Nociones Fundamentales de Eclesiología)

La vida de Martin Lutero

ÁMBITOS DE CONTENIDOS

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Queridos hermanos y hermanas en el Carmelo:

Una niña se une en oración con su mamá y su abuela

PROYECTO DE VIDA NIÑOS

SOY TERESA DE JESÚS.

Dios es nuestro Padre

La de Cristo Jesús. Capítulo 1:4-20

El primer día en el cole nuevo de Beatriz

PUERTA DE LLAVES REVISIÓN. Actividad 2. RESPUESTAS, y además aprendidas de memoria.

Cera en los ojos. de Amaranta Osorio. (fragmento)

TÚ ERES MI NOTICIA, SEÑOR. EJERCICIO DE ORACIÓN:

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros.

Qué Creemos? Lección 40. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Fray: Muy bien. Después de que Jesús hizo la multiplicación de los peces y los panes, la gente buscó a Jesús hasta encontrarlo. 2 de agosto de 2015

pla ple pli plo plu Nombre:... Curso:...

Jesucristo, El Hijo del Hombre

Un Bebé Anunciador. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 1:5-25, Versículo de Memoria

Pero, hay algún Santiago en el Nuevo Testamento? Jorge Rodríguez Guerrero

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

SESIÓN CON LOS NIÑOS. 1.- Juego o canto de integración. Podemos iniciar con un canto (Proyectar la canción o cantar con guitarra)

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

Los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud son llamados Días en las Diócesis, Pre-Jornada o Semana Misionera

«Qué es el DOMUND?» Lunes: San Francisco de Borja. Buenos días del 3 al 7 de Octubre de En el nombre del Padre

MISA CON NIÑOS 7 de mayo de PASCUA 4-A Juan 10,1-10: "Yo soy el pastor, yo soy la puerta Mensaje: Jesús es la PUERTA. No pases y pasa a la

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier.

EL CICLÓN. preparando la vsita del Papa Francsco. El logo que representa la visita del Papa Francisco a nuestro país.

Catalina de Hueck-Doherty, por un apostolado laico

CORREOS presenta en Alba de Tormes, lugar teresiano privilegiado, el sello de Santa Teresa

Benedictinos de Effatha

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

Antonio y la hojita viajera

Recuerda cómo se llamaba mi madre. Quita las letras que se repiten y lo sabrás: XXDXXOXXÑXXA XXBXXEXXAXXTXXRXXIXXZ XXDXXE XXAXXHXXUXXMXXAXXDXXA

Estamos vivos en el Espíritu Santo

Aventuras de Rufo y Trufo

Nazaria Ignacia March Mesa. (Fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia)

Por qué?... Oración:...

UNIDAD 1: 1 Elabora un mapa conceptual de lo que has aprendido en esta unidad. 2 Existen relatos de la Creación en otros pueblos? Pon un ejemplo.

MEDITANDO LA PALABRA DE DIOS

PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel

Transcripción:

CUESTIONARIO de la SEGUNDA CATEGORÍA TERESA DE JESÚS Nombre del Centro Localidad

DIOS NOS LLAMA A LA VIDA Nacemos en el seno de una familia, Teresa nos dice Éramos tres hermanas y nueve hermanos. 1 Resolviendo este pasapalabra, encuentras los datos más significativos de la vida de Santa Teresa. (20 puntos) A. Lugar dónde nací. B. Cómo se llamaba mi madre? C. El primero lo fundé en Ávila. D. El Papa Pablo VI me proclama junto con Santa Catalina de Siena en 1970. E. Aparte de fundadora fui. F. A lo largo de mi vida conseguí 17, en muchas ciudades españolas. G. Quién me ayuda a conseguir la autorización de Roma para mi primera fundación además del Padre Ibáñez? H. Lugar dónde jugaba con mi hermano. I. Quién vigilaba muy de cerca mis escritos? J. Fallecí el 4 de octubre de 1582, qué calendario estaba vigente? K. Fundando y fundando hice muchos. L. A qué era aficionada de pequeña? M. Cuando tenía 20 años elegí mi vocación: ser monja. Dónde ingresé? N. Qué palabra falta en esta oración que me gustaba rezar? te turbe, te espante. Todo se pasa, Dios no se muda la paciencia todo lo alcanza. Quien a Dios tiene le falta. Sólo Dios basta. Ñ. Contiene la Ñ. A qué jugábamos mi hermano y yo de pequeños? O. A través de la, hablaba con Dios. P. En qué lugar mi tío nos encontró a mi hermano y a mí? Los cuatro

Q. Qué día de octubre se celebra mi festividad? R. Con qué hermano me llevaba mejor? S. Cuál es el primer apellido de mi padre? T. Qué río pasa por la ciudad en que pronuncié mis últimas palabras Al fin, muero hija de la Iglesia? U. Contiene la U. Lugar del último convento que fundé. V. En 1528 cuando fallece mi madre, a quién pido que me adopte como hija suya? W. Teresa aunque escribió mucho no conoció esas páginas. X. Una de mis obras lleva por título Oh hermosura que! Y. Contiene la Y. Yo tenía muchos amigos y nos para ser buenos cristianos y compartíamos la fe. Z. Contiene la Z. En 1622 fue por Gregorio XV?.

DIOS NOS LLAMA A LA FE Teresa y su hermano Rodrigo deciden ir a tierras de moros. Querían ser mártires para ir enseguida al cielo. Su tío los encontró en un lugar llamado los cuatro postes y les hizo volver a casa. 2. Podrías representar esta escena en cuatro viñetas? (10 puntos)

Todos necesitamos amigos, buenos amigos Teresa los tuvo. 3.-Te invitamos a que busques en esta sopa de letras al menos diez personas amigas de la Santa. (10 puntos) G J U E I P P L Q N O G R W O Q C A E T A X A I H O I Y Z E U X B I M E Z U L H S A R W Q S J I N I O P N N B Y J F J E P N A I C A R G O M I N O R E J R I S X A A T F V J O M R I L W J D O A F O R L R D N I C Q A D X J C S U I N J J H B A D E A D X R O I E U M Q Z C P N C T Z T A S C L Q T G K M L I O I W A M Q Z S P Z A L K U K O Y J F O S F S D M X H R Q A N A N T V X Q U U C T E Q W Y N R G O Q B O R K S N H B O A D E P P A E O Y O G A R M Z H J T S A A N Q D H B C S N E M R D L X Q M A O I N H D J A T O P M Q M T E H K A L I R F O D M E H I X Q N X B O P H H C N A M J K N Y Z L D C K W M Y L Z G E E M K E E D Q M V C A M R Z G C O Y D O M I N G O B A Ñ E Z P C L A O S M O F K U X C P P G Y V D J O Y R A G L E M E U X C Q N N U X T X T C N X U E Y W L Z I L T L A H N G O G O T J A R Z DIOS ESPERABA MUCHO DE TERESA Dios quiere que seamos valientes, luchadores y decididos como lo fue Santa Teresa para llegar a ser santos.

4- Lee el nº 1 del capítulo 9 del libro de La Vida y haz un diálogo entre Jesús y Teresa. (5 puntos) Escribe aquí DIOS QUIERE QUE CORRAMOS LA VOZ ESCRITORA Y DOCTORA Decía Jesús: que la luz es para iluminar y que lo que hemos recibido gratis debemos comunicarlo gratis. Así lo entendió Santa Teresa y decidió ponerse a escribir todo lo que sentía dentro de sí. Te ponemos una prueba centrada en Santa Teresa como escritora. Estos fragmentos que siguen son de poesía religiosa. Tres de ellos obedecen a la pluma de Santa Teresa; los otros dos no.

5.-Señala cuáles son los de Santa Teresa y dinos el nombre del poema al que pertenecen. (5 puntos) 1. Hoy nos viene a redimir un Zagal, nuestro pariente, Gil, que es Dios omnipotente. 2. Por toda la hermosura nunca yo me perderé, sino por un no sé qué que se alcança por ventura 3. Vuestra soy, pues me criastes, vuestra, pues me redimistes, vuestra, pues que me sufristes, vuestra pues que me llamastes 4. Es necesario entregarse sin reservas, mi Señor para poder conocer ese verdadero Amor 5. Si el amor que me tenéis, Dios mío, es como el que os tengo, Decidme: en qué me detengo? O Vos, en qué os detenéis?

Teresa de Jesús escribió cosas tan interesantes que fue nombrada Doctora de la Iglesia. 6.-Hay frases de Santa Teresa que expresan muy bien su profunda unión con Dios. (5 puntos) Esta que sigue es una de ellas. Con el salto de Caballo, comenzando por la casilla resaltada en azul, obtendrás uno de esos famosos pensamientos de la santa. La última sílaba está resaltada en verde. CIA NO NA SO PA SA NE LO CIEN DIOS CAN LE SE TO TA DA PA LA DIOS TIE MU AL FAL ZA DO TO A TA DA SE DIOS BAS LO DO QUIEN

7.-En estas actividades encontrarás cualidades, comparaciones que ella utilizaba para darse a entender y lo que ella enseñaba y practicaba. (15 puntos) De su obra Libro de Las Moradas: Del libro de la Vida: De su libro Camino de perfección: NO PI IS

DIOS NOS CONFÍA UNA MISIÓN A CADA UNO (V0CACIÓN) Teresa fundadora Santa Teresa ingresó como monja en la Orden del Carmelo pero pronto descubrió que la vida de los conventos necesitaba renovarse. Así que, sin pensárselo dos veces, se lanzó a la reforma del Carmelo, Ello explica los muchos conventos que fundó. Hablemos de ello. 8 Sitúa en este mapa que te adjuntamos: (15 puntos) 1.-Todos los conventos que fundó Santa Teresa, escribiendo el nombre y la localidad y el año de fundación de cada uno de ellos. 2.-El nombre de la provincia de cada convento.

9 Nos gustaría que, en relación con este tema, nos aclarases algunas cosas más: (2 puntos) Sabes cuál es el título del libro en el que narra la fundación de los conventos? Hay un santo que da nombre a la mayor parte de los conventos que fundó. Sabes quién es ese santo? 10. Con respecto a Burgos nos gustaría saber algunos detalles más. Por ejemplo: (13 puntos) A. Sabes cuántas monjas acompañaron a Santa Teresa en su viaje a Burgos para fundar? B. Sabes dónde se hospedaron en Burgos hasta que por fin tuvieron el convento? C. Santa Teresa estuvo en varios lugares de la ciudad de Burgos. Señala cinco y la razón por la que estuvo en cada uno de ellos.

D. Ultima cosa. Hemos oído que, en relación con la fundación en Burgos hay una anécdota muy graciosa que tiene que ver con el barrio de San Cosme y con la palabra Chamarileros. Podrías contárnosla?