Herramienta Escáners en esbolsa. esbolsa. Tu escuela de bolsa

Documentos relacionados
Herramienta Escáners en esbolsa. esbolsa. Tu escuela de bolsa

esbolsa Guía inicial El Equipo de esbolsa.com te da la bienvenida.

Manual herramienta Gráficos en esbolsa. esbolsa. Tu escuela de bolsa

Nueva herramienta Gráficos en. esbolsa. Tu escuela de bolsa

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

Firma digital de actas académicas. Manual de Usuario perfil Profesor

APP MUSSA PILATES CENTER MANUAL PARA EL USUARIO

Guía de Autorización de Unidades para Perfiles Superiores

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Acceso a Notificaciones de Nacionalidad a través de Carpeta Ciudadana

Presentación de Partes Hospitalarios

Firma digital de actas académicas

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos

Manual de Usuario. Central de Información. Usuario Interno

MANUAL DE USO DEL ENTORNO WEB DE PRÁCTICAS PARA EL ALUMNADO

Tarjeta Regalo INE ÍNDICE. 1. Introducción Acceso a la web Gestión cuenta de usuario Gestión de tarjetas...

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT

Presentación de Recurso de Queja

Presentación de Escritos Iniciadores de Asunto

PRUEBAS DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROGRAMA BILINGÜE MANUAL DE LA FUNCIONALIDAD EN SICE PRIMARIA. CENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA (2º, 4º y 6º)

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

a3erp sales mobility i Manual

Manual de ayuda de ATILA.

Presentación de Escritos. de Trámite

Riesgos 1 de 14. Para dar de alta un nuevo riesgo nos situaremos en la lista de riesgos, pudiendo realizar una de las siguientes acciones:

Manual de Usuario. Central de Información. Usuario Interno

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes

1. Introducción Manual de usuario Acceso a la aplicación Creación de un nuevo usuario... 5

TUTORIAL SOBRE CONSULTA DE ASIGNATURAS

1) Formato del archivo a importar

TUTORIAL SOBRE CONSULTA DE ASIGNATURAS

1. El sistema de registro para la evaluación de estudiantes, es una herramienta que se encuentra disponible para todos

Plataforma de acceso a las revistas electrónicas de La Ley Wolters Kluwer

GUÍA PARA LA GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE TUTELA DE ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. Observatorio Ocupacional Octubre 2016 V3

Manual de capacitación Nivel básico

MANUAL ÁREA PRIVADA PROFESOR

Cargos de apremio. Recaudación ejecutiva/apremio/providencia apremio/cargo

MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN.

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Presentación de Recurso de Casación

Parkimeter app - Guía de usuario

Presentación de Escritos. de Trámite

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

licitaciones Documento de usuario para el manejo correcto de la solución

Firma digital de actas académicas

Presentación de Escritos de Trámite (con Traslado de Copias)

Presentación de Escritos Iniciadores de Asunto

Manual de usuario. SmartCulm

Tutorial Correo Web UC 2017

MANUAL DE USO DEL ENTORNO WEB DE PRÁCTICAS PARA EL ALUMNADO

Presentación de Escritos de Trámite

PROYECTO ORIÓN OBSERVATORIO DE PREFERENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ENVÍO DE INVITACIONES A LAS EMPRESAS PARA SEGUNDA LICITACIÓN

Presentación de Recurso de Queja

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Firma de documentos en v1.0

Tutorial Moodle. Material para docentes de la UCC

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA

LEY11 LEY11. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

MANUAL DE USUARIO NOTIFICACIÓN, CONSULTA Y RESPUESTA DE ALERTAS FARMACÉUTICAS

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA

Normativas 1 de 11. Para dar de alta una nueva norma nos situaremos en la lista de normativas, pudiendo realizar una de las siguientes acciones:

MANUAL DE CANDIDATO GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO

GESTIÓN DE PERSONAL NO DOCENTE MANUAL DE USUARIO V1.0

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA

Para hacerlo solo tienes que ir a "ajustes" > "agenda". Lo veremos más detalladamente en el capítulo de AJUSTES.

Acceso al módulo de Entidad y Usuarios

Presentación de Escritos de Personación

MANUAL PARA PROVEEDORES SUBASTA ELECTRÓNICA

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

CONVOCATORIA DE REUNIONES A TRAVÉS DEL ENTORNO COLABORATIVO DE TRABAJO (ECT) ÍNDICE

QUIERO ENVIAR MI APORTACIÓN COMO ARTÍCULO Cómo lo hago?

Manual para crear presupuestos rápidos GIO INTELLIGENT

plataforma CFDs, Divisas y Futuros

APLICATECA. didimo Marketing. Manual de usuario. By DIDIMO Servicios Móviles.

Área privada Manual de usuario

OBJETIVO Este manual pretende mostrar algunas de las nuevas funcionalidades existentes en el Escritorio de Centros.

Por Extracto se entiende el detalle de cada uno de los movimientos contables asociados a una cuenta.

Alexia Web: Familias

Capítulo 1: Tablas de Excel

Revisión (esat v.12)

Instalación de la Guía Maestra Digital, para usarla con una Llave lectora USB

MANUAL DE LA WEB B2B.

Nuevas Funcionalidades en Inforeg - NAN. Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia Área de Atención al Usuario Servicio de Formación

Transcripción:

Herramienta Escáners en esbolsa esbolsa Tu escuela de bolsa

Desde esbolsa.com seguimos trabajando día a día con la finalidad de poner a tu disposición las mejores herramientas para que puedas estudiar y analizar los mercados de la forma más cómoda, precisa y completa posible. En esbolsa tenemos el objetivo constante de ofrecer a todos los miembros de la comunidad, las mejores perspectivas de mercado mediante análisis y estudios regulares sobre los mercados financieros, todo ello acompañado con herramientas que permitan a todos y cada uno de los miembros seguir los mercados y disponer de toda la información necesaria para llevar a cabo sus ideas de inversión. Con este manual te presentamos dentro de esbolsa Plus la funcionalidad de Escáners. Esta herramienta es un robot al que hemos dotado de las instrucciones necesarias para que rastree los mercados de todo el mundo en busca de aquellos valores que sean fuertes, alcistas y que estén cerca de subir libre con el Atlas encendido. Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos móviles, lo que te permitirá rastrear y analizar cualquier valor del mundo tanto desde tu ordenador personal, como tu tablet o tu móvil. Lo único necesario es una conexión a internet y tus claves de acceso a esbolsa! Siguiendo los pasos descritos a continuación dispondrás de tu propio equipo de rastreo, lo que te permitirá rastrear los mercados más interesantes cómodamente desde el sofá de tu casa en tan solo unos segundos. Lo primero que debes hacer es conectarte a esbolsa.com y dirigirte a esbolsa Plus. Una vez allí ingresa tus datos de acceso.

Una vez completes el acceso, dirígete a la pestaña Escáners y pulsa sobre ella. Desde esta herramienta podrás acceder a dos rastreadores, uno especializado en buscar valores interesantes para invertir al alza y otro rastreador especializado en buscar valores interesantes para buscar posiciones bajistas. Como verás a continuación esta herramienta es totalmente interactiva, por lo que puedes seleccionar cada uno de los filtros que desees incorporar a tu búsqueda. Veamos cada una de las funciones usando como ejemplo el rastreador alcista (el rastreador bajista es idéntico, pero a la inversa). Mercado: Pulsando sobre este desplegable podrás seleccionar el país que deseas rastrear. Ten en cuenta que si seleccionas algún país de este listado la casilla

Mercado fuerte y alcista quedará desmarcada automáticamente puesto que el robot entenderá que deseas hacer una búsqueda específica sobre un país en concreto. Cierre: Aquí puedes escoger que el robot busque valores cerca de máximos desde anuales hasta históricos. Recuerda que nuestra estrategia se centra en buscar valores en máximos de al menos 5 años o históricos, no obstante, el robot te deja la opción de escoger entre diferentes temporalidades. Liquidez: El capital disponible para ofrecer contrapartida a una operación de compra o venta. Es decir, es el importe que un inversor puede comprar en un valor dentro del mercado sin tener que soportar grandes deslizamientos en los precios para completar la orden introducida. Recordemos que un deslizamiento es la diferencia entre el precio introducido en una orden de compra/venta y el precio final de ejecución. Es decir, con esta instrucción le estás diciendo al rastreador el tamaño mínimo de los valores que deseas buscar, lo cual es muy es útil para dejar de lado valores poco líquidos. Estos son los rangos: Los valores con liquidez muy baja (también conocidos como chicharros) que son aquellos que experimentan dificultades para dar contrapartida sin grandes deslizamientos a órdenes de compra/venta inferiores a los 2.000. Los valores pequeños son aquellos que durante el último mes han ofrecido contrapartida sin grandes deslizamientos a órdenes entre 2.000 y 10.000. Los valores con una liquidez alta son aquellos que durante el último mes han ofrecido contrapartida sin grandes deslizamientos a órdenes entre 10.000 y 50.000. Con más de 50.000 quedan englobados los valores más líquidos del mercado, capaces de ofrecer contrapartida de forma regular durante el último mes a órdenes de compra/venta de gran tamaño. Mercado fuerte y alcista: Si seleccionas esta pestaña el robot buscará únicamente entre los valores que pertenecen a mercados fuertes (RSC Mansfield positivo) y alcistas (MM30 alcista). Sector fuerte y alcista: Si seleccionas esta pestaña el robot buscará únicamente entre los valores que pertenecen a sectores fuertes y alcistas. Si además de esta casilla tienes seleccionada la casilla de mercado fuerte y alcista el robot solo buscará en los sectores que sean fuertes y alcistas dentro de mercados fuertes y alcistas. Valor con MM30 alcista: Seleccionando esta casilla el robot buscará solo valores que estén en tendencia alcista (media móvil de 30 semanas con pendiente ascendente).

El precio de cierre es superior a la MM30: Seleccionando esta casilla el robot buscará solo valores que actualmente coticen por encima de su media móvil de 30 semanas. Valor con Atlas encendido: Al activar esta casilla le estarás dando instrucciones al robot para que busque valores que actualmente disponen de la señal Atlas encendida. Valor con RSCMansfield > 0: Seleccionando esta casilla estarás dando instrucciones al robot para que únicamente busque valores que sean fuertes, esto es, que lo hagan mejor que la media del mercado. Ten en cuenta que todas las casillas son activables y desactivables. Nuestro consejo es que utilices todos los filtros ya que son los necesarios para llevar a cabo la operativa de medio plazo que aprendemos en esbolsa. No obstante, el robot es totalmente configurable para que disponga de libertad en sus búsquedas. Si dejas alguna casilla en blanco, el robot no tendrá en cuenta dicho filtro a la hora de realizar su búsqueda. Veamos un ejemplo. Imagina que deseas buscar dentro del mercado americano los valores que estén cerca de máximos históricos, que pertenezcan a un sector fuerte y alcista y que además sean valores con un formidable aspecto técnico, es decir, valores que sean fuertes, alcistas y que dispongan de la señal Atlas encendida avisando de que se espera un fuerte movimiento sobre la cotizada. El plan de búsqueda quedaría así: Observa que hemos dejado el campo Liquidez vacío. Lo hemos hecho a modo de ejemplo para que veas que puedes dejar algunos campos sin seleccionar.

Todo lo demás ha quedado seleccionado y listo para la búsqueda de valores sobresalientes dentro de buenos sectores en el mercado americano. Pulsando sobre Buscar el robot rastreará el mercado elegido (en este caso EEUU) y mostrará los valores que cumplen los requisitos que buscas en dicho mercado. Ten en cuenta que la búsqueda puede tardar unos segundos. Una vez que el robot haya terminado su trabajo ya podrás seleccionar entre los resultados para analizar los valores que en esos momentos reúnen los condicionantes que has buscado. En tan solo unos segundos el robot ha filtrado miles de valores para mostrarte un listado que ofrece las opciones que reúnen los requisitos técnicos que has seleccionado. Pulsando sobre el icono de gráfico podrás acceder tanto a los gráficos del valor como su sector.

Ten en cuenta que los resultados serán listados por defecto en orden alfabético. No obstante, puedes pulsar sobre la columna Liquidez para que se ordenen los resultados de la búsqueda de mayor a menor liquidez (o viceversa). En los casos de búsqueda multimercado, también puedes pulsar sobre la columna Mercado y los resultados serán agrupados por mercados. La única tarea que te queda es tomar nota de las opciones que más te hayan llamado la atención en el listado tras revisar su gráfico. Apuntes finales. Como has podido comprobar esta nueva herramienta de rastreo viene totalmente preconfigurada con todos lo necesario para rastrear los mercados. Simplemente debes conectarte a esbolsa Plus con cualquier dispositivo y desde allí podrás buscar y consultar cualquier gráfico que desees y ver su comportamiento. Desde esbolsa.com seguimos trabajando en el desarrollo de nuevas funcionalidades que permitan integrar dentro de un mismo entorno todo lo necesario para tus análisis de los mercados. Esta nueva herramienta de rastreo sigue aumentando y perfeccionando el número de servicios que ponemos a tu disposición en esbolsa.com para que puedas estudiar los mercados internacionales siguiendo la metodología de medio plazo que nos caracteriza de la forma más cómoda posible. Recuerda que para cualquier duda o consulta sobre estas y otras herramientas de esbolsa.com estamos a su disposición por los diferentes medios: FORO E-MAIL