ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL

Documentos relacionados
Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar.

Proyecto de ley que modifica la denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército.

Profesiones requeridas por la Policía Nacional del Perú están referidas al campo de las Ciencias de la Salud, Sociales, Jurídicas, de la

LEY DE LA CARRERA MILITAR 39/2007

(febrero 19) Diario Oficial No , de 21 de febrero de <NOTA: Esta norma no incluye análisis de vigencia completo>

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

ARMADA DE CHILE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Miércoles 1 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 6 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

Lefebvre-El Derecho, S.A. 1 EDITORIAL JURIDICA - AUTORIZADOS - DIANA BARROSO

Núm. 244 Miércoles, 16 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág III. PERSONAL. CUERPOS COMUNES VARIOS Evaluaciones y clasificaciones

LEY Nº 4.733/12 LEY CAPITULO I GENERALIDADES

DEFENSA. Anexos del Decreto Supremo N DE, que modifica el Reglamento de la Ley N 29108, Ley de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 9 de septiembre de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

8 KINESIOLOGOS 1 Kinesiólogo (VI Cat.) 1 Kinesiólogo (Grado 2) 1 Kinesiólogo (Grado 5) 3 PSICOLOGOS 1 Psicólogo (V Cat.) 1 Psicólogo (Grado 1) 2

LEY 28/1994, DE 18 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE COMPLETA EL REGIMEN DEL PERSONAL DEL CUERPO DE LA GUARDIA CIVIL.

DECRETO CON FUERZA DE LEY No. 1 ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS. (Publicado en el Diario Oficial de 27 de octubre de 1997)

FUERZA TERRESTRE ECUATORIANA RCG REGLAMENTO DE REQUISITOS DE ASCENSOS PARA SUBOFICIALES DE LA FUERZA TERRESTRE DIRECCIÓN DE DOCTRINA 2005

I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO. Sistema Único de Escalafón Jerárquico del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios

BOLETÍN OFICIAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA

DECRETO LEGISLATIVO Nro EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República por Ley 29915, ha delegado en el Poder Ejecutivo

BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

LEY Nro EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado

INFORME DE PONENCIA SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE LEY 180 DE 2016 SENADO, 145 DE 2015 CÁMARA

Aquí trabajamos por el Perú y el Mundo!

PROPOSICION NO DE LEY APARTADO Nº 1

CAPÍTULO IV BENEFICIOS QUE OTORGA LA CARRERA PROFESIONAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

DECRETO SUPREMO N EF

FECHA: Nº OFICIO: UMT 008/2014 N/ REFª.: ASUNTO:

En su virtud, D I S P O N G O:

- General de - Contraalmirante - General de. b) OFICIALES SUPERIORES - Coronel - Capitán de Navío - Coronel de. Aviación

DIVISIÓN DE REGLAMENTOS Y PUBLICACIONES MARITIMAS

I. Disposiciones generales

Y FUNCIONAMIENTODEL BENEMERITOCUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE CUENCA

Real Decreto 1064/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluaciones y Ascensos del Personal Militar Profesional

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

1. Disposiciones generales

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 6 de agosto de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/51

MINISTERIO DE DEFENSA

I. DISPOSICIONES GENERALES

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 8 de junio de 2009

ministerio de defensa

Área Clases Pasivas. Revalorización Pensiones 2017

PLAN ESTRATEGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Gestión del Talento Humano

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por ley

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

ANEXO. Artículo 2.- Bonificación por Desempeño Efectivo de Cargos de Responsabilidad

SUMARIO Por materias. Volumen Constitución Española de

CONTRAPROPUESTA DE ASEMUCH AL GOBIERNO SOBRE:

MEMORIA DEL ANALISIS DE IMPACTO NORMATIVO

DECRETOS LEGISLATIVOS NORMAS LEGALES Viernes 21 de octubre de 2016 / El Peruano

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

MINISTERIO DE DEFENSA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

REGLAMENTO DE ASCENSOS DEL EJÉRCITO CAPÍTULO I BASES JURÍDICO LEGALES CAPÍTULO II CONSIDERACIONES GENERALES

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY DE CARRERA MILITAR

Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES. Justicia militar

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLAN ESTRATEGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2016

Curriculum Vitae del Coronel Hermes María. Greno Prefumo

Decreto Legislativo que modifica artículos de la Ley Nº 29182, Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar Policial DECRETO LEGISLATIVO Nº 1096

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

PÁRRAFO I Del Instituto de Previsión Social

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA

RELACIONES EXTERIORES

CAPÍTULO I BASES LEGALES

DECISIÓN AMPAROS ROLES C y C324-16

ASCENSOS AL GRADO DE CAPITÁN DE NAVÍO DE LA ARMADA NACIONAL

Más beneficios COTIZACIÓN Y PRESTACIONES. para ti y tu familia. de Seguridad Social


SISTEMA EDUCACIONAL DE CARABINEROS DE CHILE

VIGENCIA DEL D. L. Nº LEY DE PENSIONES MILITAR POLICIAL Y D. LEG Nº 1133 NUEVO REGIMEN DE PENSIONES MILITAR POLICIAL.

BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO No. 23 DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE PASE A LA SITUACIÓN DE RESERVA DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

DECRETO NUMERO 1790 DE 2000 (septiembre 14)

ÍNDICE PRESENTACIÓN REFERENCIAS

DECRETA: Articulo 1. El artículo 6 <Modificado por el artículo 1 de la Ley 1104 de 2006> del Decreto-ley 1790 de 2000, quedará así:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER UN CARGO GRADO 17 E.R.M. DE PLANTA AUXILIAR EN LA MUNICIPALIDAD DE TORTEL

11/10/ Ley Nº Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas. (13/10/2004) LEY Nº 28359

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

ASCENSOS AL GRADO DE CAPITÁN DE NAVÍO DE LA ARMADA NACIONAL

FRENTE A LA MODERNIDAD. B A N C O C E N T R A L D E C H I L E Mayo 2012

PROCESO DE CONTRATACIÓN DOCENTE 2018 UGEL RIOJA PRECISIONES GENERALES

CONTENIDOS FUTURO PROYECTO DE LEY QUE DISPONE NORMAS APLICABLES A FUNCIONARIOS MUNICIPALES. mayo de 2015

ASCENSOS AL GRADO DE CORONEL DEL EJÉRCITO NACIONAL

Transcripción:

ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL Septiembre del 2016

ANTECEDENTES MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA LEY-18.948 LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE LAS FAs. DFL-1 ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FAS 1997 DFL-1 LEY DE PLANTA DE LAS FAS 1998

ANTECEDENTES LINEA DE CARRERA DE OFICIALES EN 38 AÑOS DE SERVICIO EDAD 23 24-26 27-31 32-37 38-42 43-47 48-61 53-61 GRADO ALFÉREZ SUBTENIENTE TENIENTE CAPITAN MAYOR TENIENTE CORONEL CORONEL GENERAL LINEA DE CARRERA DE SUBOFICIALES EN 35 AÑOS DE SERVICIO EDAD 22-24 25-30 31-36 37-41 42-46 47-50 50-56 GRADO CABO CABO 2º CABO 1º SARGENTO 2º SARGENTO 1º SUBOFICIAL SUBOFICIAL MAYOR

ANTECEDENTES ESTRUCTURA DE LA CARRERA MILITAR 20 AÑOS DE SERVICIO 38 AÑOS SERVICIO EFECTIVO OFICIALES ESCUELA MILITAR OFICIAL SUBALTERNO OFICIAL JEFE OFICIAL GENERAL OFICIAL SUPERIOR TENIENTE CORONEL CUADRO PERMANENTE 35 AÑOS SERVICIO ESCUELA SUBOFICIALES CLASE SUBOFICIAL SG2/SG1 TROPA PROFESIONAL EGRESO SLTP ESCUELA MATRIZ CLASE SUBOFICIAL CPRASA RENOVACIÓN

ANÁLISIS OTROS PAÍSES BRASIL, a partir de 30 años de servicio, no se cuentan años de alumno, promedio 48 años de edad. EE.UU., 20 y 30 años de servicio, excepcionalmente, 15 años por necesidad de servicio (no se cuentan años de alumno), promedio oficiales 52 años y suboficiales, 47 años edad. PERÚ, 20 años de servicio, considera 5 y 3 años de alumno, respectivamente, promedio, 30 años de servicio, 49 años edad.

ANÁLISIS PROPOSICIÓN COMPLEMENTO El estudio de la eventual relación de la extensión en el escalafón de complemento con la permanencia en servicio activo, considera lo siguiente: El DFL N 1 estipula que: Comprende de CAP a CRL y de SG2 a SOF. Permanencia máxima 5 años, con un tope hasta 30 años servicio efectivos. Ascenso eventual (mérito, exista vacante, por una sola vez y promoción respectiva haya ascendido en su totalidad). Cualquier modificación a lo anterior requeriría consenso con las otras Instituciones. Las condiciones de la norma anterior, hacen inviable en la actualidad, utilizar el escalafón de complemento como instrumento eficaz para facilitar la permanencia en servicio activo, hasta el plazo máximo legal.

ANÁLISIS La Ley Orgánica Constitucional de las FAs., establece que los ascensos se concederán en los respectivos escalafones, siguiendo el orden de antigüedad y considerando los requisitos, disposiciones y excepciones que se establecen en esta Ley y en el Estatuto correspondiente. Desde la perspectiva anterior, tampoco es viable legalmente, restringir el ascenso al grado superior, respetando la antigüedad por promociones, sin que exista previamente un paso al escalafón de complemento. En la práctica, actualmente existen mecanismos legales que permiten extender la carrera más allá de los 30 años, no recurriendo necesariamente al pase al escalafón de complemento, conforme a las siguientes normas: a. Los ascensos constituyen solo una expectativa. b. Tiempos de permanencia por grado, corresponde al mínimo estipulado (no es imperativo ascender por tiempo cumplido). c. Hasta 38 y 35 años respectivamente para oficiales y CP. d. Revisión política institucional estudio técnico (cuotas retiro).

ANÁLISIS Lo anterior, presenta las siguientes ventajas: Aprovechar el capital humano y su experiencia por más tiempo. Se perciben remuneraciones en condición de activo por más tiempo. Menor gasto previsional (menos tiempo en condición de retiro). Disminuye necesidad de PACs. Puestos de jefaturas cubiertos por CRLs y TCLs, con mayor permanencia y experiencia.

PROPOSICIONES 1. Establecer incentivos para evitar al desvinculación voluntaria anticipada, a objeto de retener las competencias requerida para las capacidades estratégicas demandases a la Institución. TEXTO TEXT TEXTO TEXTO 2. Establecer líneas de carrera para Oficiales Superiores y Suboficiales, sin especialidad primaria o en el escalafón de Complemento, entre las cuales se pueden evaluar las áreas de administración de RR HH, recreacional, bienestar, asistencial (ZBs.), salud y otras no relacionadas con las competencias operativas. 3. Reevaluar el tiempo en que el Oficial Superior, integra la base de selección para el ascenso a Oficial General, estableciendo como línea de tiempo, los plazos necesarios para que se asegure un mínimo de 5 años en posesión del grado (33 años de servicio efectivos), con lo cual se prolonga el tiempo de expectativa para el ascenso y se disminuyen los tiempos en que eventualmente un CRL. sea sobrepasado.

PROPOSICIONES 4. Proponer la siguiente modificación al DFL N 1 Estatuto del Personal de las Fas. DONDE DICE DEBE DECIR Párrafo 3ro Del Escalafón de Complemento Párrafo 3ro Del Escalafón de Complemento TEXTO TEXT TEXTO TEXTO Art 19. El personal que ingrese a este escalafón no podrá retornar a su escalafón de origen, y no le serán aplicables las disposiciones sobre cambio de escalafón a que se refiere el párrafo precedente. Art 19. El personal que ingrese a este escalafón no podrá retornar a su escalafón de origen, y no le serán aplicables las disposiciones sobre cambio de escalafón a que se refiere el párrafo precedente. La permanencia en el escalafón de complemento tendrá un plazo máximo de 5 años. Sin embargo, los CJ de la respectiva Institución, en casos excepcionales podrán disponer la prolongación de dicha permanencia, la que en ningún caso será superior a los 30 años de servicios efectivos. Si la Junta de Selección correspondiente estima que algún MAY, TCL o SG 1º, o grados equivalentes, se hace merecedor de ascenso al grado superior, podrá proponerlo siempre que exista la vacante respectiva. Este ascenso podrá ser por una sola vez y siempre que el total de su promoción ya hubiere ascendido La permanencia en el escalafón de complemento, se extenderá conforme a las reglas generales establecidas en la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas y de acuerdo a las necesidades institucionales. Si la Junta de Selección correspondiente estima que algún MAY, TCL o SG 1º, o grados equivalentes, se hace merecedor de ascenso al grado superior, podrá proponerlo siempre que exista la vacante respectiva. Este ascenso podrá ser por una sola vez y siempre que el total de su promoción ya hubiere ascendido

ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL Septiembre, 2016