DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCION HUANCAVELICA. Ing. Aarón Benjamín Caro Espinoza DIRECTOR PROYECTOS Y ACTIVIDADES

Documentos relacionados
El ámbito de la Dirección Regional de la Producción comprende lo siguiente:

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

SUB GERENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES, COMPETITIVIDAD E INNOVACION

07.2 DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

Mg. Fredy Jordán Medina Gerente Regional de Desarrollo Económico Dirección Regional de la Producción

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU INFORME DE MI PAIS

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION DE LORETO INTRODUCCIÓN

Manual de Organización

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010.

COORDINADORA REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS HUANCAVELICA ING. TEOBALDO QUISPE GUILLEN DIRECTOR ACTIVIDADES

EXPERIENCIAS EN ACUICULTURA

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES.

4. Atención a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL YESHER RIVEROS CASTILLO DIRECTOR

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

Municipalidad Provincial del Callao

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROIND-TRUJILLO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES R.O.F.

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO)

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO AGENCIA AGRARIA DANIEL CARRION

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

FUENTES DE FINANCIACION

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI

Las potencialidades y bondades que presenta la región de Puno, nos permite desarrollar la actividad acuícola continental, tanto en especies

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

EXPO FERIA REGIONAL HUANCAVELICA VII FESTIAGRO y V EXPO AMBIENTAL

12. Ministerio Agropecuario

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

Memoria anual Año 2016

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO

PRODUCTOS 1: PLAN DE TRABAJO DE LA CONSULTORÍA

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013

Programado. Modificado. Alcanzado. Trimestres. Contribuir a que los acuicultores y pescadores mejoren sus ingresos economicos

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO REGIONAL PIURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADA POR LEY N 25265) OFICINA DE RELACIONES EXTERIORES

POLITICAS PARA LA PROMOCION DEL DESARROLLO DE LA MYPE. Importancia en el Desarrollo Económico Local

POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCION GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA (DIGEPESCA)

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ESTUDIO DE MERCADO Y CAPACITACIÓN EN ACUICULTURA DE ESPECIES TROPICALES EN LA REGIÓN PUNO

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Bajos ingresos economicos de los productores de quinua. Escaso aprovechamiento de la potencialidad de la quinua

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO FRUTALES TAYACAJA

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

COREPO MADRE DE DIOS Ley N Ley de promoción de producción orgánica

Generando valor: fortalecimiento y desarrollo de la cadena productiva y comercial del pescador artesanal y acuicultor

Promoción de Emprendimientos Juvenil Haz Realidad tú Negocio ANCASH

DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO PIURA PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

PROMOCION DEL DESARRO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN AMAZONAS

RENDICIÓN DE CUENTA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Abg. Mauricio Fonseca Bazo Gerente General

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

ESTUDIO DE MERCADO DE ESPECIES ÍCTICAS TROPICALES EN LAS PROVINCIAS DE SANDIA Y CARABAYA REGIÓN PUNO

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2005 FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTO

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013

- 2 - Anexo 1 PROYECTO:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE CONSUMO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS. Jose Allemant Sayán Director de Seguimiento y Evaluación

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

ÍNDICE. Introducción 2

3 Diciembre Alfonso Velásquez Tuesta. Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios. Presidente Ejecutivo

Manual de Organización de la. Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS

3er INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES 2010

Mecanismos de financiamiento para la comercialización de productos pesqueros y acuícolas

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

MANEJO E INVESTIGACION DE LA TRUCHA EN EL PERU

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

Desarrollo de la Acuicultura en la Región Junín

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

DEPARTAMENTO DE CALDAS CALDAS COMPROMISO DE TODOS

Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola Propuesta Reglas de Operación Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Transcripción:

DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCION HUANCAVELICA Ing. Aarón Benjamín Caro Espinoza DIRECTOR PROYECTOS Y ACTIVIDADES

DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION Función: Ejecutar y supervisar las políticas aplicables a las actividades extractivas productivas y de transformación de los sectores de Industria y Pesquería y Mype. Objetivo: Fortalecer capacidades para el fomento competitivo de la producción y la articulación comercial de la Pesquería, la Industria y las Mypes de la Región. Metas: a) Se institucionalizo en la provincia de Angaraes y Huancavelica el Festival Gastronómico Sabor a Trucha los días domingos. b) Se articulo comercialmente a los productores de orégano orgánico de Pilchaca Huancavelica y San Carlos Pampas Tayacaja, con la empresa LOPEZA INDUSTRIAL S.A. c) Se efectuó 40 supervisiones a las áreas dependientes de la dirección. d) Se realizo un trabajo articulado con el Ministerio de la Producción implementándose el Centro de Capacitación MI EMPRESA, el cual sirve para fortalecer capacidades y brindar asistencia técnica a las Mype e) Logros y beneficios: f) Promoción del consumo de la trucha. g) Fortalecimiento técnico comercial de la cadena productivo del orégano orgánico. h) Resarcimiento social a comunidades afectados por relaves mineros con 120,000 alevinos de truchas con actividades de siembra y repoblamiento. i) 30,000 alevinos en la laguna de Tipiccocha en siembra y repoblamiento. j) Se instalo 20 módulos de computo para las capacitaciones de las Mype Monto de inversión: S/. 89,000.00 Avances Físico: 90.60% Avance Financiero: 85.74% Monto Ejecutado: S/ 76,315.08 DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCION AVANCES DE EJECUCION DE GASTOS AL 30 DE NOVIEMBRE ACTIVIDADES (2) ANUAL (4,1) META FISICA (4) META PRESUPUESTAL (5) PROGRAM EJECUTAD ADA (4,2) A (4,3) ANUAL (5,1) PROGRAMAD A (5,2) EJECUTADA (5,3) SALDO PRESUPUEST AL GRADO DE CUMPLIMIENTO % (6) FISICO (6,1) FINANCIERO (6,2) 1.1.1 Incentivo al Consumo de Truchas, a través del impulso de Festivales Gastronómicos dominicales en las Provincias de Huancavelica y Angaraes. 1.1.2 Fomento Competitivo y Articulación Comercial de la Red de Productores de Orégano Orgánico de San Carlos - Pampas y Pilchaca - Hvca. 1.2.1 Supervisión a la ejecución de las actividades formuladas por las unidades técnicas del Sector. 21 21 21 21,408.00 21,408.00 19,249.00 S/. 2,159.00 100.00 89.91 2 2 2 11,649.00 11,649.00 11,649.00 S/. 0,00 100.00 100.00 40 35 30 16,005.40 16,005.40 12,955.40 S/. 3,050.00 85.71 80.94 1.2.2 Proponer, formular, dirigir y evaluar, las políticas, planes y programas para el Desarrollo del Sector. 500 300 230 39,937.60 39,937.60 32,461.68 7,475.92 76.67 81.28 TOTAL 563.00 358.00 283.00 S/. 89,000.00 S/. 89,000.00 S/. 76,315.08 S/. 12,684.92 90.60 85.74

CAPACITACIONES SUPERVICIONES E INVENTARIOS SUB DIRECCION DE MYPE Y COOPERATIVAS Función: Formalización y Constitución de Mypes ypymes. Objetivo: Brindar Asesoramiento, Asistencia Técnica a Micro y Pequeñas Empresas Metas: Desarrollar las actividades empresariales de las Mypes; generar ingresos económicos a las empresas para reducir la pobreza y la extrema pobreza en la región. Logros y beneficios: Se formalizo 182 micro empresas, 21 asociaciones y 171 empresas comunales, accediendo a mercados locales, regionales y nacionales a demás teniendo beneficios a créditos financieros. Monto de inversión: S/. 64,000.00 Avances Físico: 93.25% Avance Financiero: 91.72% Monto Ejecutado: S/. 58,706.00

SUB DIRECCION DE MYPE Y COOPERATIVAS AVANCE DE EJECUCION DE GASTOS AL 30 DE NOVIEMBRE ACTIVIDADES Brindar asesoramiento, asistencia técnica e información permanente en temas inherentes a la organización, gestión y comercialización de las MYPES Apoyo a la Formalización y Constitución de Mypes Desarrollo de eventos para fortalecer capacidades empresariales de las Mypes Organizar eventos de fortalecimieto de la COREMYPE Desarrollo de Cadenas productivas para Mypes. Implementación de Normas Técnicas en las Mypes y Asociaciones de la Región de Huancavelica en ocho cadenas. Presupuesto Anual (S/.) Avance Físico (%) Avance Financiero (%) A EJECUTAR NOV- DIC 2011 30,358.40 100 92.30 2,338.00 5,000.00 100 100.00 0.00 8,544.00 97 95.51 384.00 8,653.00 96 94.31 492.00 7,753.00 96.5 94.84 400.00 3,691.60 70 54.49 1,680.00 TOTAL 64000.00 93.25 91.72 5,294.00

SUB DIRECCION DE INDUSTRIA Función: a) Impulsar el fortalecimiento de la actividad productiva. b) Realizar información para la mico empresa y la población. c) Fomentar provisión financiera de la actividad privada para la microempresa. Objetivo: Fortalecer las capacidades y fomentar la competitividad industrial, promover un entorno favorable para dinamizar los procesos productivos industriales. Metas: Brindar Asesoramiento e Información permanente en temas asociados al desarrollo de los productos industriales, Desarrollar capacitaciones en temas inherentes a los pequeños productores industriales de Hvca. Logros y beneficios: Se logro promover fomentar la producción y la productividad industrial manufacturera, fortaleciendo las capacidades productivas teniendo presente la producción y conservando el medio ambiente. Monto de inversión: S/. 42,000.00 Avances Físico: 100% Avance Financiero: 91.16% Monto Ejecutado: S/. 38,288.00 SUB DIRECCION DE INDUSTRIA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL PRODUCCIÓN AVANCES DE EJECUCION DE GASTOS AL 30 DE NOVIEMBRE Meta PROYECTO/ACTIVIDAD Población Beneficiaria Presupuesto Anual S/. Avance Físico (%) Avance Financiero (%) A EJECUTAR NOV-DIC 2011 01 Brindar asesoramiento e información permanente en temas asociados al desarrollo de los productos industriales,. 310 5,935.00 100 65 2,100.00. 02 Brindar servicios de seguimiento y asistencia técnica a microempresarios de Huancavelica 250 8,496.00 100 99 92.00 3 Desarrollo de capacitaciones en temas inherentes a los pequeños productores de Huancavelica. 210 17,836.00 100 100 0.00 4 Participacióbn en feria Agropecuaria industrial Regional de Huanvavelica. 21 2,980.00 100 100 0.00 5 06 07 Reconocimiento y premiación de empresas emergentes. Promoción y Difusión de la normatividad en responsabilidad social ambiental, defensa nacional y otros para las PYMES, industriales de Hvca. Apoyo a la capacitación al perfeccionamiento del personsal del Sres de Industria de la DIREPRO. 7 2,693.00 100 100 0.00 300 2,120.00 100 76.5 500.00 TOTAL 1,100 42,000.00 100 2 1,940.00 100 47.5 1,020.00 91.16 3,712.00

ELABORACION DE QUESO ESPECIALES EN LA PROVINCIA DE TAYACAJA DANIEL HERNANDEZN ELABORACION DE QUESO FRESCO Y MANJAR EN LA PROVINCIA DE ANGARAES COMUNIDAD CAMPESINA DE CHONTACANCHA ELABORACION DE QUESO FRESCO Y ANDINO EN LA PROVINCIA DE HUAYTARA- CUSIBAMBA PARTICIPACION EN LA FERIA REGIONAL CALLQUI CHICO CON LAS MYPES AGROPINDUSTRIALES ELABORACIÓN DE QUESO AROMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - TANTARA ASISTENCIA TECNICA A MYPES DE METAL MECANICA EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA PREMIACION A MYPES EMERGENTES DE LAS DIFERENTES LINEAS INDUSTRIALES DE LA REGION DE HUANCAVELICA

SUB DIRECCION DE PESQUERIA AREA DE ACUICULTURA Función: Administrar supervisar y fiscalizar la gestión de actividades y servicios pesqueros bajo su jurisdicción Objetivo: Desarrollar acciones de promoción de la actividad piscícola y promover el fortalecimiento de las capacidades. Metas: Fiscalización y levantamiento de inspecciones de los centros piscícolas, elaboración de resoluciones directorales de uso de agua para la actividad acuícola, capacitación técnica de los beneficiario y personal de la DIREPRO. Logros y Beneficios: Se logro la ubicación de 25 piscigranjas, Estudios físico químico del agua, dimensiones y niveles de productividad, Se elaboraron 40 resoluciones directorales de uso de agua para la actividad acuícola. 04 capacitaciones a los beneficiaros y personal de la DIREPRO, Recopilación y aplicación de datos para catastro acuícola. Se realizaron 03 convenios con municipalidades para la producción de trucha. Monto de inversión: S/. 65,000.00 Avances Físico: 97.50% Avance Financiero: 90.88% Monto Ejecutado: S/. 59,076.00 UNIDAD DE MEDIDA ÁREA DE ACUICULTURA AVANCES DE EJECUCION DE GASTOS AL 30 DE NOVIEMBRE ACTIVIDADES Población Beneficiaria Presupuesto Anual (S/.) Avance Físico (%) Avance Financiero (%) Inspección Fiscalización y levantamiento de inspecciones técnicas en los centros piscícolas 190 27,391.00 100 87.3 Inspección Evaluar los parámetros físicos, químicos y biológicos de los recursos hídricos utilizados en la acuicultura 200 15,534.90 100 100 Inspección Actualización de Catastro 190 2,192.20 100 100 Creación de la pagina web 120 2,197.20 80 4.5 342 Elaboración de Resoluciones 40 332.00 100 100 342 Coordinación con Municipalidades para suscripción de convenios para producción de truchas 200 438.00 100 100.0 342 Capacitación técnica de los beneficiarios y capacitación al Personal de la DIREPRO 294 16,274.70 100 100 342 Capacitación al Personal del Área Acuicultura 6 640.00 100 100 TOTAL 1,240 65,000.00 97.50 90.88

CAPACITACIÓN TECNICA EN BUENAS PRACTICAS ACUICOLAS EN SANTA INÉS INSPECCIÓN TÉCNICA EN LA EMPRESA PERUVIAN AQUACULTURE COMPANY SAC PACSAC FISCALIZACION Y LEVANTAMIENTO DEL CENTRO DE PRODUCCION DE LA MUNICILALIDAD DISTRITAL DE PALCA MEDICION DE CAUDAL DEL RIO PALCA POR EL METODO DE EMBOLY SUB DIRECCION DE PESQUERIA AREA DE SEGUIMIENTO CONTROL Y VIGILANCIA Función: Desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible de los recursos hídricos. Objetivo: Realizar las inspecciones y controlar adecuadamente los recursos hídricos acuícolas. Metas: Desarrollar acciones de inspección a los centros piscícolas de la región a si mismo inspección a mercado de abastos frigoríficos y restaurantes, Inspección de la comercializaciónenépocadevedadelatruchaycamarónderio. Asímismobrindando fortalecimiento de capacidades a los centro de producción (BPA). Logros y beneficios: Se llego a capacitar en 04 talleres a 110 productores, Se llego a inspeccionar 44 centros piscícolas de la región (jaulas flotantes y estanques); Se realizo 31 inspecciones en mercados de abastos, frigoríficos y restaurantes de la región, Se realizo 20 inspecciones en época de veda de la trucha y camarón de rio. Monto de inversión: S/. 42,809.00 Avances Físico: 91.67% Avance Financiero: 84.66% Monto Ejecutado: S/. 36,242.40

AREA DE SEGUIMIENTO CONTROL Y VIGILANCIA. AVANCES DE EJECUCION DE GASTOS AL 30 DE NOVIEMBRE ACTIVIDADES (2) Actividad 1: Inspección de seguimiento control y vigilancia a centros piscícolas de la región (jaulas flotantes y estanques). Actividad 2: Inspección en los mercados de abastos, frigoríficos y restaurantes de la región. Actividad 3: Inspeccion de la comercializacion en epoca de veda de la trucha y camaron de rio. Actividad 4: Fortalecimiento de capacidades a representantes de los centros de produccion. META PRESUPUESTAL (5) ANUAL (5.1) PROGRA M. (5.2) EJECUTA DA (5.3)) SALDO PRESUPUE STAL GRADO DE CUMPLIMIENTO % (6) FÍSICO (6.1) FINANC IERO (6.2) S/. 5,625.20 S/. 5,625.20 S/. 5,146.20 S/. 479.00 100.00 91.48 S/. 513.80 S/. 513.80 S/. 496.20 S/. 17.60 100.00 96.57 S/. 202.00 S/. 202.00 S/. 202.00 S/. 0.00 100.00 100.00 S/. 36,468.00 S/. 36,468.00 S/. 30,398.00 S/. 6,070.00 66.67 83.36 TOTAL S/. 42,809.00 S/. 42,809.00 S/. 36,242.40 S/. 6,566.60 91.67 84.66 CAPACITACIONES E INSPECCIONES

Proyecto: Instalación de Jaulas Flotantes para la Producción Intensiva de Truchas en las Lagunas de Minaccocha (Maylorccocha) y Tanseroccocha en las Comunidades de Pastales Huando y Tansiri Datos Generales: (Ubicación, Comunidades de Ascensión, Totoral Chico y Pastales Huando. Distritos de Ascensión y Nuevo Occoro Provincia de Huancavelica. Monto de inversión: S/. 400,001.00 Objetivo: Elevar los niveles de vida de las comunidades beneficiarias, optimizando los recursos económicos estatales identificando a la regio Huancavelica como potencial hídrico y truchicola, Metas: La Construcción e Instalación de 12 Jaulas Flotantes Cuadradas y 9 Jaulas Octogonales, e Infraestructura Complementaria Civil consistente en 03 almacenes, 01 sala de procesamiento y 01 sala de incubación. Avances: Físico 75%, Financiero 65.28%. Situación actual: La construcción civil de la CC Tansiri concluida 100%, y la construcción de la CC Pastales Huando por concluir el 15 Enero; El componente piscícola será entregado el 15 de Diciembre (Jaulas Flotantes). Logros y beneficios: Se a logrado articular el sub sector económico de la truchas en estas comunidades, elevando su autoestima sus capacidades técnicas y socio económicos. RESUMEN CUADRO ANALITICO META PRESUPUESTAL (5) SALDO MULTIANUA PRESUPUEST L O TOTAL (5.1) EJECUTADA (5.3)) PRESUPUEST AL GRADO DE CUMPLIMIENTO % (6) FÍSICO (6.1) FINANCIE RO (6.2) S/. 400,001.00 S/. 400,001.00 S/. 261,100.75 S/. 138,900.25 75 65.28 PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO EJECUTADO 2007-2008 PRESUPUESTO EJECUTADO 2009-2010 PRESUPUESTO ASIGNADO AL 2011 PRESUPUESTO EJECUTADO 2011 PRESUPUESTO POR EJECUTAR 400,001.00 194,796.00 21,636.43 198,294.00 44,668.32 138,900.25 NOTA: SE AGREGO EL MONTO DE S/ 14 725.43 POR ACTUALIZACION DE PRECIOS (2010)

AVANCE FISICO DE OBRA: SALA DE INCUBACION, SALA DE TRANSFORMACION, ALMACEN. C.C. TANSIRI NUEVO OCCORO - HUANCAVELICA AVANCE FISICIO: PISO, MURO Y CIELO RASO AVANCE FISICO DE OBRA: MUROS CON TAPIALES, C.C. PASTALES HUANDO ASCENCION HUANCAVELICA. AVANCE DE OBRA: COMPONENTE PISCICOLA: CONSTRUCCION DE JAULAS FLOTANTES OCTOGONALES

AVANCE DE OBRA: COMPONENTE PISCICOLA: CONSTRUCCION DE JAULAS FLOTANTES CUADRADAS PERFILES EN ELABORACIÓN 1. Instalación del Servicio de Repoblamiento Sostenible de Truchas y Camarón en los Recursos Hídricos de la Región Huancavelica.(Avance al 30%) 2. Mejoramiento de la Producción y Productividad de la Trucha en la Región de Huancavelica.(Avance al 25%) 3. Creación del Servicio para la Promoción de la Crianza de la Tilapia en las Provincias de Tayacaja y Huaytara.

Participación de la Región Huancavelica el 16 de Diciembre La Región Huancavelica en sus 05 cuentas hidrográficas 142 Ríos 95 Lagunas 12 Manantiales

Huancavelica, potencial hídrico...