MEMORIA ACTIVIDADES FUNDACIÓN CAMILO PRADO

Documentos relacionados
2015 MEMORIA ACTIVIDADES

MEMORIA ACTIVIDADES 2014

MEMORIA de ACTIVIDADES Fundación Camilo Prado para la Formación e Investigación en Economía de la Empresa

Parámetros definidos:

ACTIVIDADES EN MATERIA DE CALIDAD

CURRICULUM VITAE (Resumen)

II Workshop Química Sostenible D. Antonio Eduardo Palomares Gimeno D. Fernando Rey García D. Juan Charquero García.

Seminarios de Formación en Metodología del Caso

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003)

PROPUESTA DE PROYECTO DE GRADO EN MARKETING POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Nota sobre los autores

asignaturas de Química en los nuevos Grados

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

REDE DE UNIVERSIDADES LEITORAS XARXA D UNIVERSITATS LECTORES

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

Nota: Las reclamaciones se dirigirán mediante escrito presentado y/o aportación de documentación; a

FRANCISCO BORRÁS ATIÉNZAR

2018: Año del centenario de la Reforma Universitaria - 60 años de la creación de la Universidad de La Pampa

INMACULADA SANDRA FUMERO DIOS

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

Subgrupo Observatorios de Empleo Universitarios

Parámetros definidos:

EL XVIII FORO EN IMÁGENES

Listado provisional de las puntuaciones de las solicitudes de traslado a la Facultad de Medicina de la UGR para el curso académico 2018/19

II Jornadas de Investigación. Universidad de Sevilla

La enseñanza de BIM en la Universidad. Ingeniería Civil. Óscar Liébana. Universidad Europea de Madrid [7 junio de 2016, Madrid]

MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO DE LA CÁTEDRA PRASA DE EMPRESA FAMILIAR

Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014

Curriculum vitae Noviembre 2012

Análisis de los trabajos publicados en la revista Papeles Médicos ( )

Formación de calidad para sus empleados

CONTRATOS FORMALIZADOS CON LA ADMINISTRACIÓN CON INICIO DE EJECUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO

MEDALLERO CPTO ESPAÑA UNIVERSITARIO KARATE Baeza, Jaén, 11/04/18 KATA FEMENINO

V Workshop en Economía y Gestión de la Cultura

Profesores (Listado No exhaustivo: proporcionado a título orientativo)

MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES BASADOS EN LA VARIANZA: PARTIAL LEAST SQUARES (PLS) PARA INVESTIGADORES EN CIENCIAS SOCIALES (II EDICIÓN)

Plazas primer semestre del 2010

Tasa Eficiencia MASTER EN DIRECCION TUR STICA MOF ,3 85,3 5 14,

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Elaboración de materiales didácticos digitales

13/10/2016. Curriculum Vitae. Pedro Caja Meri. Correo electrónico:

ASEGURAR EL ÉXITO EN LA GESTIóN DEL CAMBIO

MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS PARA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y MARKETING ( (Aprobado por la CAM el 03/7/2017)

II Jornada de Promoción de la Investigación en la Universidad de Granada

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

INFORME SOBRE LAS COMUNICACIONES PRESENTADAS AL XII CONGRESO ESPAÑOL DE SALUD AMBIENTAL Y VIII CONFERENCIA NACIONAL DE DISRUPTORES ENDOCRINOS

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

LA MAYOR COMPETICIÓN DE ESTRATEGIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL DEL MUNDO

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Con la colaboración: CURSO-TALLER ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN Y LA MEDICIÓN DEL IMPACTO ESTRATEGIAS, CLAVES DE ÉXITO Y BUENAS PRÁCTICAS

Resultados del Título Master en Dirección Turística

IV OLIMPIADA EN ECONOMÍA Y EMPRESA. CURSO 2012/ UNIVERSIDAD DE MURCIA

Parámetros definidos:

Jaime Li Ojeda

Corporate MBA. Executive Education

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

Dirección de Empresas, Marketing y Publicidad

Perspectivas actuales en Bioética

11, 12 Y 13 DE JUNIO DEL

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster Dirección de Comercio Internacional.

Responsabilidad social corporativa

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2008

SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN (4ª Edición): Seminario: COMO DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD DE GESTIÓN BASADA EN MODELOS ESTRUCTURALES.

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2017 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

Programa de Doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

NORMATIVAS SOBRE PROTOCOLO UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

Q1 Denominación del curso:

I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social

PRESIDENTA: Dª. Adela González Marín VICEPRESIDENTE: D. Salvador Tomás Rubio SECRETARIO: D. Emilio García Villegas TESORERA: Dª.

BLANQUEAMIENTO DENTAL

1.1 PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

Curso sobre Gestión de la Empresa Familiar (X)

VII OLIMPIADA EN ECONOMÍA Y EMPRESA. CURSO 2015/ UNIVERSIDAD DE MURCIA

XLVII Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología

Beatriz Junquera Cimadevilla. 1. Actividad Formativa sobre cuestiones de Género:

Marisa Vázquez Mazzini

CVN. Un servicio para el investigador 26/01/2012

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

Parámetros definidos:

El Índice H de las Universidades Españolas A través de seis disciplinas y dos períodos cronológicos

Transcripción:

FUNDACIÓN CAMILO PRADO

1 XXX CONGRESO ANUAL DE AEDEM La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acogió el XXX Congreso Anual de AEDEM, los días 8, 9 y 10 de junio de 2016, bajo el lema El reto de Emprender co-creando. Este congreso es patrocinado por la Fundación Camilo Prado. Este encuentro académico universitario recogió los trabajos de investigación llevados a cabo por profesores universitarios y profesionales de distintas instituciones y países. Tras 30 ediciones, AEDEM Annual Meeting se ha posicionado como un foro de intercambio de experiencias docentes e investigadoras en todas las disciplinas de la economía de la empresa, cuyos frutos son las ponencias y comunicaciones presentadas.

2 PREMIO FUNDACIÓN CAMILO PRADO A LA MEJOR INVESTIGACIÓN EN EL CONGRESO ANUAL DE AEDEM El Premio de la Fundación Camilo Prado a la Mejor Investigación del XXX Congreso Anual de AEDEM fue a la ponencia presentada por Dña. Josefa D. Martín Santana, Dña. Asunción Beerli Palacio y D. Patrizio A. Nazzareno (Universidad de las Palmas de Gran Canaria) bajo el título Los efectos del cambio de imagen de un destino turístico en la satisfacción y lealtad del turista. De un total de 188 trabajos enviados al Congreso fueron aceptados finalmente 128 trabajos, con una tasa de aceptación del 68,08%. De los cuales un 71,87% corresponden a ponencias, 92 trabajos en total, y un 28,13% correspondieron a comunicaciones, 36 trabajos en total.

3 PREMIO AL MEJOR TFG Y TFM Uno de los objetivos de la Fundación Camilo Prado es incentivar la investigación científica y el fomento de la actividad universitaria. Con esta finalidad, la Fundación organizó el Premio al mejor trabajo fin de grado sobre aspectos relacionados con la actividad universitaria y el Premio al mejor trabajo fin de máster sobre aspectos relacionados con la actividad universitaria. El Premio de la Fundación Camilo Prado al Mejor Trabajo Fin de Grado (2014-15) en aspectos relacionados con actividades universitarias fue el trabajo presentado por Dña. Carla Massa Iza y dirigido por Dña. Gabriela Ribes Giner (Universidad Politécnica de Valencia / Universitat Politècnica de València). El Premio de la Fundación Camilo Prado al Mejor Trabajo Fin de Máster (2014-15) en aspectos relacionados con actividades universitarias fue el trabajo presentado por Dña. Carmen María García Villar y dirigido por D. David Martín-Consuegra Navarro (Universidad de Castilla la Mancha).

4 INTRODUCCIÓN PRÁCTICA DE R Y RSTUDIO PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA EN ECONOMÍA DE LA EMPRESA Uno de los objetivo de la Fundación Camilo Prado es contribuir a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organizó el seminario denominado Introducción práctica de R y RStudio para la investigación y la docencia en Economía de la Empresa que tuvo lugar el 17 de junio de 2016 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, impartido por Dr. D. Juan Carlos Gómez Salas, Catedrático de la Universidad de Alicante. Los objetivos del seminario fueron aprender el lenguaje de programación R y el entorno desarrollo integrado RStudio para R como herramientas para la investigación, la docencia y la actividad profesional. El temario del seminario se desarrolló en sesiones teórico-prácticas, combinando la exposición de los conceptos con su aplicación mediante ejemplos.

5 CONGRESO INTERNACIONAL AEDEM La Fundación Camilo Prado apoyó la celebración del XXV Congreso Internacional de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) bajo el lema People, source of innovation and value creation in the organization que tuvo lugar en Riga (Letonia), auspiciado por Riga International School of Economics and Business Administration (RISEBA University). En el congreso participaron más de 100 académicos de economía de la empresa y profesionales de la investigación avanzada, procedentes de Europa y América. El congreso se organizó en 7 áreas temáticas, que incluyeron Business Economics; Finance; Industrial Economy; Management; Marketing; Smart Cities; and Education and new Learning Technologies. Cada área tiene un comité evaluador para su dirección y otro de evaluadores que en total suponen 50 académicos.

6 PREMIO LATINOAMÉRICA RSE Se trata de una exigente evaluación integral de la Responsabilidad Corporativa de las compañías. El Comité Evaluador y el Jurado analizaron en las presentaciones las 4 grandes dimensiones de la RSE: institucional, económica, ambiental y social. Los ganadores recibieron la estatuilla diseñada por el reconocido artista Alessandro Kokocinski, en reuniones que se realizaron en España y en Argentina en los meses de octubre y noviembre. El objetivo del certamen fue fortalecer la cultura de la responsabilidad social en su expresión más integradora, contribuir a establecer criterios internacionalmente, mostrar el estado de las empresas y ONG latinoamericanas y exponer las mejores prácticas de responsabilidad social. El jurado del premio estuvo integrado por profesores y expertos de distintas universidades e instituciones y coordinados por la Fundación Camilo Prado. El Presidente de la Fundación, D. Enrique Martín Armario y la Presidenta de AEDEM, Dña. Encarnación González Vázquez, formaron parte del Jurado que dictó el veredicto final.

7 SEMINARIO RSE La Fundación apoyó el seminario Responsabilidad Social y Bien Común que tuvo lugar en el mes de octubre en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En este seminario Directores de RSE de las principales empresas españolas explicaros sus estrategias de RSE a un auditorio de más de 300 inscritos. En este mismo acto se hizo entrega del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas a Telefónica que fue recibido por Dña. Elena Valderrábano, Directora de Ética Corporativa y Sostenibilidad de la empresa.

8 RECONOCIMIENTO AL ARTÍCULO MÁS CITADO DE LA ERMBE- IEDEE La Fundación Camilo Prado, tiene como uno de sus objetivos prioritarios reconocer, incentivar y premiar la investigación científica y el fomento de la actividad universitaria. Por ello, junto a la European Academy of Management and Business Economics (AEDEM) han creado el Reconocimiento al artículo más citado de la ERMBE-IEDEE. El reconocimiento al artículo más citado durante el periodo 2011-2015 en la Revista de Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa fue para Dña. Virginia Barba Sánchez y D. Carlos Atienza Sahuquillo de la Universidad de Castilla la Mancha, por su artículo Entrepreneurial Behavior: Impact of Motivation Factors on Decision to Create a New Venture publicado en el Vol. 18, nº 2 de enero del 2012.

9 RECONOCIMIENTO AL ARTÍCULO MÁS CITADO DE LA EJM&BE- REDEE El reconocimiento al artículo más citado durante el periodo 2011-2015 en la Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa fue para D. Enrique Bigné, Dña. Aina Borredá y Dña. María José Miquel de la Universidad de Valencia, por su artículo El valor del establecimiento y su relación con la imagen de marca privada: efecto moderador del conocimiento de la marca privada como oferta propia del establecimiento disponible en el Vol. 22, nº 1 de enero del 2013.

10 VI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL MÉTODO DEL CASO La Fundación Xavier de Salas junto con la colaboración de varias organizaciones y fundaciones entre las que se encuentra la Fundación Camilo Prado, organizó el Seminario Internacional sobre el Método del Caso dentro del programa Economía, Empresa y Futuro. El seminario tuvo lugar los días 18, 19 y 20 de enero de 2017 en Trujillo (Cáceres). El seminario estaba dirigido a profesores, investigadores, estudiantes de doctorado y máster de todas las disciplinas, profesionales y responsables académicos. El método de trabajo trató sobre resolución de casos de forma práctica e interactiva. El seminario tuvo una duración de 25 horas, además de trabajo interactivo con los expertos a través de internet. Según los organizadores este método está basado en la discusión, ya que los casos son un excelente vehículo para el crecimiento de la confianza en sí mismo y de la habilidad de pensar de manera más independiente y de trabajar de forma colaborativa. Incluso los casos fomentan la comprensión de los propios puntos fuertes y débiles, lo cual permite un profundo crecimiento personal.

11 SEMINARIO PLS AVANZADO La Fundación organizó el Seminario sobre profundización y avances recientes en la Técnica PLS el 30 de enero de 2017 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y fue impartido por Dr. D. José Luis Roldán Salgueiro y Dr. D. Gabriel Cepeda Carrión, profesores de la Universidad de Sevilla. Este seminario, eminentemente práctico, tuvo como objetivo profundizar en el método PLS con las novedades de la versión Smartpls3 y situarlo entre los otros métodos de ecuaciones estructurales existentes. Se mostraron además las bases tanto filosóficas como operativas que han de tenerse en cuenta cuando se usan los modelos de ecuaciones estructurales. A este seminario acudieron profesores e investigadores de distintas universidades de España, como la Universidad de Castilla La Mancha, Cantabria, Sevilla, Valencia o Barcelona.

12 SEMINARIO ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO Uno de los objetivos de la Fundación Camilo Prado es contribuir a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organizó el seminario de Introducción a los métodos bibliométricos con BIBEXCEL el 23 de marzo de 2017 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y fue impartido por el Dr. D. Antonio R. Ramos Rodríguez, profesor de la Universidad de Cádiz. Este seminario tuvo como objetivo principal que los alumnos aprendieran a aplicar e interpretar los resultados de las técnicas bibliométricas básicas con el uso de una aplicación específica y de uso libre llamada Bibexcel. Asistieron 25 profesores e investigadores de diversas universidades como la Universidad de Sevilla, Zaragoza o El País Vasco.