ANEXO 9EDA 7B5F 51A2 F853 46CA

Documentos relacionados
ANUNCIO APROBACION DE BASES DE PROGRAMA DE GARANTIA ALIMENTARIA

Ayuntamiento de Castro del Río

D. JOSÉ RAMÓN BECERRA ORELLANA, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE PRADO DEL REY (CÁDIZ)

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR EN SITUACIONES DE POBREZA ENERGÉTICA. (Diputación de Córdoba I.P.B.S.)

ANEXO SOLICITUD DE AYUDAS PARA FACILITAR LARECUPERACIÓN INTEGRAL DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

ANEXO SOLICITUD DE AYUDAS PARA FACILITAR LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

13 de junio 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 113 página 79

PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL 2017

CÓDIGO IDENTIFICATIVO

13 de junio 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 113 página 79

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático

Domicilio Social T.Vía Nombre Vía Nº Bis Esc Piso Letra C.P. Localidad Municipio Provincia País. Localidad Municipio Provincia País

SOLICITUD DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA

BASES PARA LA SELECCIÓN DE CONTRATACIÓN LABORAL CON CARGO AL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACION DE LA JUNTA, APROBADO POR DECRETO-LEY

SERVICIO DE VIVIENDA SOLICITUD DE PRESTACIÓN ECONÓMICA ALQUILER DE VIVIENDA

SUBVENCIÓN/ES INDIVIDUALES PARA PERSONAS MAYORES. ADQUISICIÓN, RENOVACIÓN Y REPARACIÓN DE PRÓTESIS Y ÓRTESIS

PLAN EXTRAORDINARIO DE ACCIONES DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA ALIMENTARIA 2015

ANEXO SOLICITUD LÍNEA 4 CONVOCATORIA DE AYUDAS 2017 A LA REHABILITACIÓN

SERVICIO BIENESTAR SOCIAL Sección

ANEXO I SOLICITUD DE AYUDA COMPLEMENTARIA AL ALQUILER DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA

ANEXO I. SERVICIO BIENESTAR SOCIAL Sección

Núm. 105 página 124 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 31 de mayo 2013

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOC.

Núm. 48 página 508 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 11 de marzo 2015

(Orden ECD/111/2017 de 10 de agosto) C o n s e j e r í a de E d u c a c ió n, C u l t u r a y D e p o r t e DATOS PERSONALES DEL BENEFICIARIO

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO DEL PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACION

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

PRIMERO.- Aprobar la convocatoria y bases de selección de los beneficiarios de las ayudas para acciones de solidaridad y garantía alimentaria.

ANEXO I X MUNICIPIO ZONA. Brihuega Zona 1. Budia Zona 2. Cifuentes Zona 3. Durón Zona 4. Henche Zona 5. Pareja Zona 6 Solanillos Del Extremo

1 de septiembre 2015 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 170 página 19

SOLICITUD DE SUBVENCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ESCOLAR Y LIBROS CURSO

SOLICITUD DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA

PLAN SOLIDARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LLERENA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA

Municipio Teléfono C.P. Representante legal Apellidos Nombre DNI/ Tarjeta de residencia / CIF

Nº de inscripción en el Registro Domicilio

I. Comunidad Autónoma

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA

(FOTOGRAFIA Y PLANO EN DOCUMENTOS ADJUNTOS)

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DESPLAZADOS FUERA DEL TÉRMINO MUNICIPAL, CURSO 2015/2016.

1 DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE: PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: DNI/NIF/NIE: NACIONALIDAD: FECHA DE NACIMIENTO:

La Diputación de Valencia, convoca las ayudas que se indican de acuerdo con las siguientes

CONVOCATORIA DEL PLAN DE AYUDAS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO PARA PLAZAS DE GUARDERÍAS. CURSO 2016/2017

DOCUMENTACIÓN A APORTAR REQUISITOS DEL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATCIÓN 2017

PROGRAMA BONO ENERGÉTICO SOCIAL DE AYUDAS MUNICIPALES A PERSONAS INQUILINAS DEL MUNICIPIO DE LA RINCONADA 2015.

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE LA SITUACION DE DEPENDENCIA Y A LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

Número 123 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA 30 de junio de 2014 Página 55# Solicitud de subvención (Anexo I)

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

AYUNTAMIENTO DE LAREDO

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MORÓN DE LA FRONTERA 2014.

SOLICITUD DE TELEASISTENCIA

SB24 ANEXO: SOLICITUD DE PRESTACION ECONOMICA PARA AYUDA DE ATENCION ADECUADA A FAVOR DE MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Datos de la entidad Denominación social. Jaén

I. Principado de Asturias

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

ANEXO I SOLICITUD. DATOS DE LA ENTIDAD Denominación: C.I.F.: N.º inscripción en el Registro Autonómico/Estatal

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. 1 Introducción

DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN SOCIAL REPRESENTANTE NIF REPRESENTANTE CARGO

ANEXO 3. 1 SOLICITUD LÍNEA 3 CONVOCATORIA DE AYUDAS 2017 A LA REHABILITACIÓN

BANDO D. ISAÍ BLANCO MARRERO, ALCALDE-PRESIDENTE DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA, CALENDARIO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BECAS Y AYUDAS A FAMILIAS

Solicitud Programa de Renta Social Básica 1) Datos personales de la persona solicitante

Anexo VI: BASES LINEA SUBVENCIÓN ADQUISICIÓN LIBROS

Normativa Reguladora:

Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática

Localidad Provincia Código postal Teléfono Fax

1. Disposiciones generales

CONVOCATORIA PLAN LOCAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL 2017

BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA ASISTENCIA A FERIAS COMERCIALES INTERNACIONALES

CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL

Entidad solicitante Nombre de la entidad o Razón Social * Siglas CIF. Tipo de Vía Nombre de la vía Nº Bis Portal Escal Planta Pta Km

COMUNICACIÓN VARIACIONES. PENSIÓN DE INVALIDEZ NO CONTRIBUTIVA Texto Refundido Ley General Seguridad Social (RDL 8/2015, de 30 de octubre)

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas

OTROS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR O DE CONVIVENCIA:

ANEXO I 1.- AYUDA PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

SERVICIO DE VIVIENDA SOLICITUD DE ALTA EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA

Ayuntamiento de Aviles

INSTRUCCIONES ADMISIÓN SOLICITUDES Y CRITERIOS DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES COMEDORES ESCOLARES CURSO ESCOLAR

Solicitud para la valoración de la situación de dependencia y/o el acceso a las prestaciones correspondientes

ANEXO I SOLICITUD DE AYUDAS SOCIALES DIRIGIDAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CON ESPECIALES DIFICULTADES PARA OBTENER UN EMPLEO.

AGENCIA DE SERVICIOS SOCIALES Y DEPENDENCIA DE ANDALUCÍA CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES 1 DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE

Representante N.I.F. Representante Cargo

Núm. 134 página 18 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 11 de julio 2014

Transcripción:

ANEXO PROGRAM A EXTRAORDINARIO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA ALIM ENTARIA 2013A DESARROLLAR EN LOS M UNICIPIOS M ENORES DE 1000HABITANTES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Primero.- M arconormativo. Las Disposiciones Generales recogidas en el Título I del Decreto Ley 7/2013, de 30 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía, establece, entre otras, las destinadas a atender las necesidades básicas de carácter alimentario de personas, familias y colectivos susceptibles de especial protección, como es el caso de personas menores, personas mayores y las que se encuentran en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Para ello, recoge una serie de acciones y medidas que se articulan mediante la aprobación de un Plan Extraordinario de acción social, la creación de la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria como fórmula de cooperación de actuaciones de Comunidad Autónoma de Andalucía, la modificación de la normativa que regula el Ingreso Mínimo de Solidaridad y la aprobación del Plan Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria para el año 2013, que incluye, dos líneas de actuación diferenciadas, una primera, dirigida a promover la conciencia social y las prácticas de consumo responsable y una segunda destinada a asegurar la garantía alimentaria a los colectivos especialmente vulnerables y personas con escasos recursos económicos. Es en la subsección tercera del Capítulo II del Título III (artículos 37 y s.s.), donde se regulan las actuaciones de apoyo a las Entidades Locales para la puesta en marcha de acciones de solidaridad alimentaria, en función de su tamaño poblacional, estableciendo como referentes a las Diputaciones Provinciales para llevar a cabo el desarrollo de actuaciones en los municipios con población inferior a los 1.000 habitantes. La cuantía inicial destinada a la Diputación Provincial de Córdoba, a raíz de la solicitud, formulada por la Presidenta, de participación en el Programa, deberá distribuirse con carácter proporcional a la población de derecho de cada municipio. Segundo.- Objeto. El objeto del presente Programa es el desarrollo de actuaciones de adquisición, almacenamiento y distribución de alimentos básicos no perecederos de primera necesidad con el fin de complementar las iniciativas de solidaridad y garantía alimentaria en aquellos municipios menores de 1.000 habitantes de la provincia de Córdoba que tienen, en atención a su tamaño poblacional, una menor infraestructura de apoyo para la consecución de los objetivos contemplados en el artículo 28 del Decreto Ley 7/2013, de 7 de abril, entre los que se encuentra un mejor aprovechamiento de los recursos alimentarios. Tercero.- Destinatarios. Serán destinatarios de las ayudas contempladas en el Programa Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria 2013 las personas o unidades familiares residentes en los municipios menores de 1.000 habitantes de la provincia de Córdoba, que se encuentren en situación de exclusión o riesgo de estarlo, especialmente en aquellas en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias: Cuarto.- Requisitos. a) Familias con menores a cargo. b) Unidades familiares, en la que alguno de sus miembros se encuentren en situación de máxima vulnerabilidad: víctimas de violencia de género, familias numerosas, personas que tengan discapacidad superior al 33%, situaciones de gran dependencia, unidades familiares monoparentales con más de un hijo a su cargo, etc. c) Personas mayores que vivan solas. a) Estar empadronados en los municipios menores de 1.000 habitantes en el momento de formalizar la solicitud. b) No disponer de recursos económicos suficientes para poder hacer frente a gastos derivados de alimentos de primera necesidad. c) Acreditar ante el profesional de Servicios Sociales Comunitarios de su ámbito municipal que se encuentra en situación de exclusión o en riesgo de estarlo. Quinto.- Documentación aaportarjuntoalasolicitud. Documentación General (obligatoria para todos los solicitantes): a) Documento Nacional de Identidad o Permiso de residencia del solicitante. b) Volante de empadronamiento acreditativo de las personas que forman parte de la Unidad de Convivencia

c) Justificante de ingresos pensiones, prestaciones y/o subsidios que perciba cada uno de los miembros de la unidad familiar expedido por el organismo correspondiente o, en su defecto, declaración responsable de ingresos percibidos en 2013. d) Copia de la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, en aquellos supuestos en los que hubiese sido necesario realizarla. Documentación Específica (a aportar por los solicitantes conforme a las circunstancias especiales indicadas en el apartado segundo): a) Libro de familia. b) Título de familia numerosa. c) Certificado de grado de minusvalía o discapacidad. d) Acreditación grado de dependencia. e) Para casos de violencia de género, cualquier documentación que acredite tal circunstancia: copia resolución judicial, denuncia o informe emitido por los servicios especializados. Sexto.- Instrucción delprocedimiento. Teniendo en cuenta las características del Programa, el acceso a estas ayudas se llevará a cabo a través de la determinación y propuesta, del Trabajador Social de los Servicios Sociales Comunitarios, con adscripción a la Unidad de Trabajo Social a la que corresponda el municipio, de aquellos casos que se consideren que reúnen los requisitos de acceso al Programa, en base a los criterios que se recogen en el presente documento. Las solicitudes, junto con la documentación requerida, se presentarán en el Registro General del Instituto Provincial de Bienestar Social, para su tramitación por los técnicos instructores de este organismo y su resolución por el órgano competente de la Diputación Provincial de Córdoba, debiendo acompañar, para su análisis, un Informe Propuesta, emitido por el profesional de referencia del municipio de origen de los mismos, acreditativo de la necesidad de atenciones básicas de alimentación de la unidad familiar de la persona solicitante. La propuesta de concesión de las ayudas se formulará al órgano competente de la Diputación Provincial de Córdoba a través de los instructores designados por el Instituto. Séptimo.- Períododeejecución. El plazo para la ejecución del presente Programa, en el cual se procederá a la adquisición de los tipos de alimentos básicos no perecederos de primera necesidad destinados a acciones de solidaridad alimentaria será desde el día siguiente a la fecha del pago efectivo de la cantidad subvencionada, 31 de octubre de 2013, por parte de la Junta de Andalucía hasta el día 20 de enero de 2014. Octavo.- CriteriosdeValoración. La totalidad de solicitudes presentadas serán valoradas e informadas conforme a los siguientes criterios: a) Indicar que la cuantía máxima por ayuda, solicitud y por consiguiente, por unidad familiar, en ningún caso podrá superar los 200 Euros. b) Cada técnico (Trabajador Social) determinará la cuantía en función del número de miembros de la Unidad Familiar y el estado de vulnerabilidad que presente la familia. c) Se priorizará en aquellas familias en las que se integren personas menores en riesgo o situación de exclusión. d) El umbral económico de referencia para el acceso al Programa será el IPREM anual (12 pagas) del año 2013, redondeado a 6.390 euros, aplicando los valores recogidos en la siguiente escala: NºM iembrosunidad Familiar Importe 1 Hasta 10,395 euros (1,5) 2 Hasta 12.780 euros (2,0) 3 Hasta 15.975 euros (2,5) 4 Hasta 19.170 euros (3,0) 5 Hasta 22.365 euros (3,5) 6 Hasta 25.560 euros (4,0) 7 Hasta 28.755 euros (4,5) Los números entre paréntesis indican que el extremo establecido es el resultado de multiplicar dicho número por el IPREM (6.390 euros). e) Cada Ayuntamiento determinará el establecimiento o establecimientos encargados del suministro de los alimentos a las personas beneficiarias del Programa.

f) Cada establecimiento emitirá una factura a la Diputación Provincial, bien por unidad familiar, o bien, por la totalidad de la asignación presupuestaria correspondiente al municipio, detallando los productos, el coste por unidad y el total facturado. Noveno.- Presupuesto. La cantidad inicial destinada a este Programa a la Diputación Provincial de Córdoba, así como la distribución con carácter proporcional a la población de derecho de cada municipio es la que se detalla a continuación: M UNICIPIOS ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA 14011 Blazquez Los 800,14 euros 14020 Conquista 507,38 euros 14028 Fuente la Lancha 406,12 euros 14031 Fuente Tójar 821,05 euros 14032 Granjuela, La 561,31 euros 14034 Guijo, El 452,35 euros 14059San Sebastián de los Ballesteros 916,80 euros 14061 Santa Eufemia 1.013,65 euros 14064 Valsequillo 439,14 euros 14068 Villaharta 829,85 euros 14075 Zuheros 815,55 euros Diputación ProvincialCórdoba 7.563,34euros Décimo.- Publicidad. El presente Programa será publicitado en las webs corporativas de la Diputación Provincial de Córdoba, el Instituto Provincial de Bienestar Social, así como en la de los Ayuntamientos por él afectados. Undécimo.- Formadejustificación. Conforme a lo dispuesto en el artículo 41 del Decreto Ley 7/2013 y, en particular, su apartado 4, por parte de la Intervención de Fondos de la Diputación Provincial se emitirá certificado acreditativo del empleo de las cantidades a la finalidad para las que fueron concedidas las ayudas, donde se haga constar: Anexos. a) Que el importe de las transferencias se ha destinado a las actuaciones previstas en el artículo 37.1 del mismo, especificando los criterios de necesidad social utilizados para la ejecución de las mismas. b) Relación detallada de las actuaciones realizadas, indicando las actuaciones desarrolladas, coste de cada una y fecha en que han hecho efectivos los pagos. c) Liquidación de la cuenta corriente de las ayudas, así como los extractos con los movimientos de la misma. a) Modelo de Solicitud. b) Modelo Declaración Responsable de Ingresos. c) Modelo Informe Propuesta.

ANEXO 1 M odelodesolicitud Programa Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria 2013 Datospersonalesdel/la solicitante APELLIDOS Y NOM BRE DNI/NIE/PASAPORTE FECHA NACIM IENTO SEXO HOM BRE M UJER NACIONALIDAD ESTADO CIVIL DOM ICILIO M UNICIPIO C. POSTAL PROVINCIA TELEFONO M OVIL CORREO ELECTRÓNICO REPRESENTANTE LEGAL DNI/NIE/PASAPORTE RELACION CON LA PERSONA INTERESADA GUARDADOR DE HECHO DOM ICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN M UNICIPIO C. POSTAL PROVINCIA TELEFONO DatosOtrosMiembrosdel núcleo de convivencia APELLIDOS Y NOM BRE D.N.I FECHA NACIM IENTO REL. SOLICITANTE Otrosdatosde la persona solicitante Indiquequeserviciosseleprestan actualmente,asícomoelorganismoprestatario: q TELEASISTENCIA- JUNTA DE ANDALUCIA q PROGRAMA AYUDA A DOMICILIO URGENCIAS PRESTACIÓN BÁSICA q AEF q EMPLEO SOCIAL q OTROS PROGRAMAS SRA.PRESIDENTA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CORDOBA.

Datos de identificación de la actuación FINALIDAD (Descripción de la necesidad a cubrir) Documentación adjunto (original y/o copia compulsada) q D.N.I./N.I.E./PASAPORTE de la persona usuario o representante legal en su caso, en vigor. q Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento correspondiente. q Declaración IRPF o en su defecto declaración responsable de ingresos. q Otros documentos que acrediten las circunstancias que se aleguen (especificar). Autorización expresa q La persona solicitante autoriza a que se realicen las verificaciones y consultas a ficheros públicos necesarios para acreditar que los datos declarados coinciden con los que obren en poder de las Administraciones Públicas competentes. Declaración solicitud,lugar,fecha yfirma La persona abajo firmante DECLARA, bajo su responsabilidad que son ciertos cuantos datos figuran en la presente solicitud, así como en la documentación adjunta y queda enterada de la obligación de comunicar al Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba- Diputación de Córdoba cualquier variación que pudiera producirse. En EL/LA SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL Fdo: En cumplimiento de los dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba le informa que sus datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este documento/impreso/formulario van a ser incorporados, para su tratamiento, en un fichero automatizado, así mismo se le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad la solicitud de concesión de la ayuda correspondiente. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito al Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba. C/ Buen Pastor, 12,14003, Córdoba. SRA.PRESIDENTA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CORDOBA

ANEXO 2 ModelodeDeclaración ResponsabledeIngresos Programa Extraordinario de Solidaridad ygarantía Alimentaria 2013 D.Dña.... con D.N.I...y domicilio a efectos de notificación en (calle, avda., plaza, etc.)... de......(localidad), a efectos de acreditar los ingresos familiares según procedimiento del programa: DECLARA q PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA ALIMENTARIA. Primero.- Que la persona o la unidad familiar o de convivencia solicitante de una o varias de las actuaciones contempladas en las modalidades del presente Programa ha obtenido en el año..., los ingresos que a continuación se detallan: NOMBRE Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO DNI DECLARACIÓN DE RENTA (1) INGRESOS (2) Segundo.- Que la suma de ingresos económicos, por todos los conceptos de la persona o la unidad familiar o de convivencia durante el citado año ha sido de.euros. Tercero.- Al objeto de acreditar lo declarado, los componentes de esta unidad familiar o de convivencia, autorizamos expresamente al Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba a solicitar de otras Administraciones Públicas cuantos datos estén a nosotros referidos en sus ficheros de datos, incluidos los de identidad y residencia, todo ello conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999de 13de Diciembre, de Protección de datos de carácter personal, disposición adicional cuarta de la Ley 40/1988, de 9de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras normas tributarias, y demás disposiciones de aplicación. En...a...de...de...

ElINTERESADO/A LOS COMPONENTES DE LA UNIDAD FAMILIAR NombreyApelidos Firma (1) Indicar si se presenta declaración individual, conjunta o no se presenta, por no estar obligado a ello. (2) Ingresos percibidos por trabajo, pensiones, prestaciones y/o subsidios que perciba cada uno de los miembros, de la unidad familia. Nota:Los arriba firmantes se hacen responsables de la veracidad de los datos declarados,cuyo objeto es la incorporación inmediata a un expediente administrativo e incidirán directamente en la resolución del procedimiento, por lo que en caso de comprobarse que los datos indicados en esta declaración no se corresponden con la realidad,se exigirála responsabilidad en la que se haypodido incurrir.

ANEXO 3 Informe- Propuesta Programa Extraordinario de Solidaridad ygarantía Alimentaria 2013 PROGRAMA DE REFERENCIA: PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA ALIMENTARIA ZTS: MUNICIPIO: PROFESIONAL: EXPEDIENTE SIUSS Nº: VISTA la solicitud de inclusión en el Programa Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria, regulado por medio del Decreto Ley 7/2013, de 30de Abril, presentada por D./Dña. en nombre propio y/o representación del vecino/a de esta localidad, D./Dña..y estudiada su situación socio-familiar por el/la profesional que suscribe, se valora la demanda como aprobatoria en base a los siguientes motivos: 1.- SITUACION FAMILIAR: 2.- SITUACION ECONOMICA: 3.- SITUACION SOCIAL:SITUACION DE DIFICULTAD Y/O RIESGO SOCIAL. 4.- OBJETIVO PRINCIPAL A PLANTEAR CON LA INTERVENCION PROFESIONAL:

SE PROPONE la CONCESIÓN de la cuantía de. al objeto de poder cubrir los siguientes conceptos: 1º.- Cuantía:. 2º.- Cuantía:. 3º.- Cuantía:. 4º.- Cuantía:. 5º.- Cuantía:. 6º.- Cuantía:. 7º.- Cuantía:. 8º.- Cuantía:. IM PORTE TOTAL CONCEDIDO Cuantía:. Información complementaria: El/la solicitante ha sido beneficiaria de otros programas del IPBS en años anteriores: Sí No.Especificar nombre del programa y año:. Lo que pongo en suconocimiento para proceder a suejecución. En a.de.de (Firmado electrónicamente)