INFORME FINANCIERO OCTUBRE A DICIEMBRE

Documentos relacionados
Ejercicio Fiscal 2010

Ejercicio Fiscal 2011

Ejercicio Fiscal 2010

A N T E C E D E N T E S:

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL

Dictamen de los auditores independientes 1. Estado de actividades 2. Notas sobre el estado de actividades 3-8

GOBIERNO MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

CUENTA PÚBLICA 2015 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

GOBIERNO MUNICIPAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

CUENTA PÚBLICA 2016 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Septiembre de 2015.

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

PODER EJECUTIVO NAYARIT

CUENTA PÚBLICA 2017 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

Difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tijuana, Baja California para el Ejercicio Fiscal 2018

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT

INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT

FIDEICOMISOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA

ANEXO LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2017

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS POR EL PERIODO DEL 01/01/2007 AL 31/03/2007

NOTAS DE DESGLOCE A LOS ESTADOS FINANCIEROS TERCER TRIMESTRE 2015

Periódico Oficial No. 16 Cuarta Sección, Abril 18 del 2018

GOBIERNO MUNICIPAL

GRÁFICO Nº 1: Presupuesto de Ingresos Municipales 2014

GRÁFICO Nº 1: Presupuesto de Ingresos Municipales 2014

INFORME FINANCIERO CORRESPONDIENTE AL CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL COMPRENDIDO DEL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHICONTEPEC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN FIDEICOMISO BAHÍA DE BANDERAS

NOTAS ACLARATORIAS DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

MUNICIPIO DE TONATICO Notas a los Estados Financieros Periodo del 01 al 31 de Marzo de 2018

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2018 (PESOS)

Gobierno Municipal

DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

Gobierno Municipal

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DEL GOLFO, S.A. DE C.V.,

NOTAS DE DESGLOCE A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2015

A N T E C E D E N T E S:

Notas a los Estados Financieros

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский.

PODER EJECUTIVO NAYARIT

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2015

Gobierno Municipal

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012

a).- Objetivos, Estrategias y Límites de Endeudamiento

CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE DURANGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2018

CUENTA PÚBLICA 2014 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

NORMA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

SISTEMA PARA LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO MUNICIPIO DE MONTERREY

CAPÍTULO II DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO

Evaluación de los Gastos Municipales:

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO:

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 083 Tiraje: 030. Tepic, Nayarit; 28 de Abril de 2017 SUMARIO

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

II, 41, 3, 22 3, 23, 38, 1, 39, 49, 2, 3, 6, 7, 11, 49-B,

TOPES EN MONTOS PARA ASGINACIÓN DIRECTA, INVITACIÓN Y LICITACIÓN PÚBLICA

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Municipio de Guadalupe, Nuevo León

a).- Objetivos, Estrategias y Límites de Endeudamiento

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ACTIVIDADES PROGRAMADAS. 1. Estado Financiero Contable General del Fondo

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017

Gobierno Municipal

Asunto: Constancia de Inscripción de Financiamientos

ESTADO DE PROGRESO NUEVO LEÓN INFORMES FINANCIEROS TERCER TRIMESTRE

a).- Objetivos, Estrategias y Límites de Endeudamiento

Criterios de Selección

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

ACTA No. 43 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Gobierno Municipal

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 029 Tiraje: 080. Tepic, Nayarit; 12 de Febrero de 2016 SUMARIO

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

ACUERDO CONSIDERANDO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN Y FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE EJERCICIO FISCAL 2001

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Municipio de Guadalupe, N.L.

ÍNDICE DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DE TABASCO DIRECCION DE ADMINISTRACION INFORME FINANCIERO - PRESUPUESTAL EJERCICIO 20007

T E S O R E R I A M U N I C I P A L AVANCE DE GESTION FINANCIERA SEGUNDO TRIMESTRE 2013 ABRIL- JUNIO

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

Transcripción:

INFORME FINANCIERO OCTUBRE A DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2007 ENERO 2008 1

Fundamento Legal De conformidad con lo establecido en el artículo 79, fracción V de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, que menciona como obligación del Tesorero Municipal: Previo acuerdo del Presidente Municipal, someter a la aprobación del Ayuntamiento,...;los estados financieros trimestrales de la administración municipal;..., se presenta ante este R. Ayuntamiento el Informe de Ingresos y Egresos durante el período del 1º de Octubre al 31 de Diciembre del 2007. Introducción El presente informe refleja los resultados de la recaudación y la aplicación de los diferentes recursos municipales tanto los recursos propios como los derivados de Gobierno Federal y Estatal en lo correspondiente a Participaciones y Aportaciones. Los lineamientos en los que se enmarca la actividad de la recaudación son la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de Nuevo León, la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, los diversos Reglamentos Municipales y las bases de descuento aprobadas por el R. Ayuntamiento para el presente ejercicio. Por otra parte, los egresos tienen como marco legal para la utilización de los recursos, el Presupuesto de Egresos aprobado para el presente ejercicio, así como las diversas leyes aplicables a la materia. Cabe hacer mención que las Finanzas del Trimestre que se informa fueron auditadas por el Despacho de Auditores externos Backer & Mc Kenzie México, S.C. cuya opinión no incluye ninguna salvedad a los Estados Financieros que presenta el Municipio del 1º de Octubre al 31 de Diciembre del 2007. A continuación se presenta el Informe de Ingresos y Egresos del Cuarto Trimestre del 2007. 2

Ingresos (en miles de pesos) La política de la presente Administración Municipal en cuanto a sus programas de recaudación y fiscalización, ha tenido muy en cuenta el lado social, ha sido de acercamiento con la ciudadanía, tomando en cuenta la situación económica actual, sin descuidar sus obligaciones fundamentales de atraer recursos para ofrecer mas y mejores servicios a la gente. Los diversos renglones de ingresos tienen su origen en el Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2007 y en las Leyes Fiscales aplicables al Municipio, como la Ley de Ingresos para los Municipios del Estado de Nuevo León y la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, que son las que nos enmarcan la actividad recaudatoria del Municipio. Durante el periodo comprendido del 1º de Octubre al 31 de Diciembre de 2007, los ingresos del Municipio ascendieron a $228,631 (Doscientos Veintiocho Millones Seiscientos Treinta y Un Mil Pesos 00/100 M.N.). Estos ingresos están distribuidos de la siguiente manera: Ingresos / Miles de Pesos 1º Octubre al 31 de Dic. 2007 Impuestos 32,566 Derechos 15,856 Productos 7,532 Aprovechamientos 14,266 Participaciones 81,366 Aportaciones Federales 58,491 Otros Ingresos 18,554 Financiamiento aprobado 0 Aportaciones del FONDEN 0 TOTALES 228,631 3

Ingresos (en miles de pesos) Propios Provienen de las Leyes Fiscales Municipales aplicables para el ejercicio 2007 y se encuentran divididos en: Impuestos Derechos Productos Aprovechamientos Los ingresos propios mas importantes del Municipio durante el trimestre que se informa corresponde al cobro del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, que durante este trimestre registró un ingreso de $18,891 (Dieciocho Millones Ochocientos Noventa y Un Mil Pesos 00/100 M.N) y el cobro de Impuesto Predial por $13,646 (Trece Millones Seiscientos Cuarenta y Seis Mil Pesos 00/100 M.N.) Otros ingresos propios sobresalientes durante el periodo de Octubre a Diciembre 2007 es el cobro de Construcciones y Urbanizaciones por $10,997 (Diez Millones Novecientos Noventa y Siete Mil Pesos 00/100 M.N.) y el cobro de Multas Municipales por $10,664 (Diez Millones Seiscientos Sesenta y Cuatro Mil Pesos 00/100 M.N.) En resumen los ingresos propios durante el cuarto trimestre de 2007 ascendieron a $70,220 (Setenta Millones Doscientos Veinte Mil Pesos 00/100 M.N) lo que equivale a 30% de los ingresos totales del mismo periodo. 4

Participaciones Es el ingreso derivado de la Recaudación Federal Participable y distribuido entre los Municipios de acuerdo a lo contenido en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, para 2007 el Municipio de Guadalupe recibe participaciones federales y estatales por: Fondo de Coordinación Fiscal Tenencia o Uso de vehiculo Control Vehicular Fondo de Fomento Municipal Impuesto sobre Automóviles Nuevos Impuesto Especial s/la Producción y los Servicios En total las Participaciones Federales y Estatales durante el cuarto trimestre de 2007 ascendieron a $81,366 (Ochenta y Un Millones Trescientos Sesenta y Seis Mil Pesos 00/100 M.N.) lo que equivale al 35% de los Ingresos Totales del mismo periodo. Aportaciones Federales: Derivados del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2007 y de acuerdo a lo dispuesto en el capitulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, existen las Aportaciones Federales del Ramo 33, de cuyos fondos recibe el Municipio de Guadalupe, Nuevo León los siguientes: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. En el periodo que se informa, de estos fondos se recibieron $58,491 (Cincuenta y Ocho Millones Cuatrocientos Noventa y Un Mil Pesos 00/100 M.N) incluyendo las Aportaciones Federales y los intereses de los saldos de los fondos por aplicar, el cual representa el 25% de los Ingresos Totales del periodo que se informa. 5

Otros Ingresos Esta partida esta compuesta principalmente por las aportaciones que realiza el Gobierno del Estado al Municipio para llevar a cabo obras publicas en conjunto, así como por los Fondos Descentralizados que entrega también el Gobierno al Municipio, para el trimestre que se informa, en este rubro se ingresaron $18,554 (Dieciocho Millones Quinientos Cincuenta y Cuatro Mil Pesos 00/100 M.N) que representa el 10% de los Ingresos Totales del Municipio. Subsidios y Bonificaciones En relación a este rubro se considero la normatividad establecida en las bases aprobadas en el Acta de Cabildo # 5 celebrada el 22 de Noviembre del 2006 y publicadas en la gaceta municipal, mismas que estamos anexando al presente informe. Conclusiones El comportamiento de los Ingresos Municipales durante el cuarto trimestre muestra un buen comportamiento de los ingresos propios, que crecieron respecto a su presupuesto y en comparación al ejercicio anterior, esto gracias a la confianza de la gente y a las campañas de acercamiento con los contribuyentes que ha tenido la Tesorería Municipal, por otra parte se muestra también un incremento importante en el concepto de Otros Ingresos durante este periodo. 6

Cuadro Comparativo de Ingresos Ingresos / Miles de Pesos Oct a Dic 2007 VARIACION Acumulado 2007 VARIACION REAL PPTO ($) (%) REAL PPTO ($) (%) Impuestos 32,566 22,040 10,526 47.8% 194,494 169,116 25,378 15.0% Derechos 15,856 8,085 7,771 96.1% 51,564 39,387 12,177 30.9% Productos 7,532 6,633 899 13.6% 36,635 32,117 4,518 14.1% Aprovechamientos 14,266 9,134 5,132 56.2% 70,001 46,279 23,722 51.3% Participaciones 81,366 71,934 9,432 13.1% 377,836 358,336 19,500 5.4% Aportaciones Federales 58,491 51,408 7,083 13.8% 248,283 220,015 28,268 12.8% Otros Ingresos 18,554 87,823-69,269-78.9% 76,184 115,800-39,616-34.2% Aportaciones del FONDEN 0 0 0 0 0 0 0.0% TOTALES 228,631 257,057-28,426-11.1% 1,054,997 981,050 73,947 7.5% Otros Ingresos 10% Impuestos 14% Derechos 5% Aportaciones Federales 25% Productos 5% Participaciones Federales 35% Aprovechamientos 6% En la gráfica se muestra la representatividad de cada rubro de los ingresos del trimestre, destacando los rubros de Participaciones y Aportaciones Federales, así como el rubro de Impuestos. Es importante resaltar, que durante este trimestre se cobro un 11% mas de lo que se tenia presupuestado. 7

Egresos (en miles de pesos) Estructura Los egresos municipales tienen la estructura derivada del Presupuesto de Egresos aprobado por el R. Ayuntamiento tomando en cuenta las Dependencias y Unidades Administrativas contenidas en el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal vigente en el Municipio de Guadalupe Nuevo León. Para ello se han creado Programas de Egresos cuya finalidad es Integrar los diferentes objetivos trazados en el Plan Municipal de Desarrollo 2006-2009 agrupando las diferentes dependencias y unidades administrativas cuyo gasto este encaminado al cumplimiento de los objetivos trazados en el Programa de Egresos respectivo.. Estos programas de egreso están catalogados por su finalidad, la cual es: cumplir con los Servicios Públicos, con un fin social, con la seguridad publica, con el de ofrecer Servicios comunitarios a la sociedad, esparcimiento, cultura, deportes, entre otras cosas, en fin los programas de egreso que se contemplan para el 2007 son los siguientes: Servicios Públicos Generales Recreación, Cultura y Deporte Servicios solicitados por la Población Seguridad Publica y Buen Gobierno Servicio y Asistencia Social Previsión Social Administración 8

Para Inversiones: Inversiones y Obra Publica Inversiones y Gasto del Ramo 33 Para el Pago de la Deuda Publica : Servicio para la Deuda Publica y Para Otros Egresos: Otros Egresos Durante el periodo comprendido del 1º Octubre al 31 Diciembre 2007, los egresos del Municipio ascendieron a $364,582 (Trescientos Sesenta y Cuatro Millones Quinientos Ochenta y Dos Mil Pesos 00/100 M.N.). Estos egresos están distribuidos de la siguiente manera: Egresos / Miles de Pesos 1º Octubre al 31 Dic. 2007 Servicios Públicos Generales 90,374 Recreación, Cultura y Deportes 14,130 Servicios Solicitados por la Población 11,422 Seguridad Pública y Buen Gobierno 76,396 Servicio y Asistencia Social 35,725 Previsión Social 44,975 Administración 27,534 Inversiones y Obra Pública 44,101 Inversiones y Gastos del Ramo 33 10,665 Servicios de Deuda Pública 9,188 Otros Egresos 72 TOTALES 364,582 A continuación se presenta cada programa del presupuesto de egresos con los resultados financieros del periodo que se informa: 9

Servicios Públicos Generales Los objetivos trazados por este programa de egreso son los de mantener una Ciudad Limpia, ordenada, bien iluminada mediante la prestación de servicios públicos de excelencia para los guadalupenses. Para esta función cuenta con unidades administrativas como: Direcciones de Limpia, Alumbrado Público, Imagen Urbana, Vías Públicas y Mantenimiento General. Este programa erogo durante el cuarto trimestre de 2007 $90,374 (Noventa Millones Trescientos Setenta y Cuatro Mil Pesos 00/100 M.N) para llevar a cabo el debido cumplimiento de los objetivos trazados y representa el 25% de los egresos totales. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Limpia $ 42,850 $ 34,056 -$ 8,794 $ 113,743 $ 114,752 $ 1,009 Alumbrado Público $ 17,753 $ 25,477 $ 7,724 $ 75,549 $ 84,788 $ 9,239 Imagen Urbana $ 6,607 $ 6,875 $ 268 $ 18,409 $ 19,471 $ 1,062 Mtto. y Vías Públicas $ 23,164 $ 25,432 $ 2,268 $ 66,240 $ 75,116 $ 8,876 TOTALES $ 90,374 $ 91,840 $ 1,466 $ 273,941 $ 294,127 $ 20,186 Mtto. Y Vías Públicas 26% Limpia 47% Imagen Urbana 7% Alumbrado Publico 20% 10

Recreación, Cultura y Deportes: Para completar los objetivos de fomentar en la comunidad la cultura, el deporte, la ciencia y el arte, así como para poder brindar espacios de calidad para llevar a cabo estas actividades este programa erogo $14,130 (Catorce Millones Ciento Treinta Mil Pesos 00/100 M.N) durante el cuarto trimestre de 2007, lo cual representa un 3% de los egresos totales del periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Educación, Cultura y Deporte $ 8,089 $ 8,191 $ 102 $ 25,051 $ 25,689 $ 638 Recreación $ 6,041 $ 4,458 -$ 1,583 $ 16,329 $ 15,032 -$ 1,297 TOTALES $ 14,130 $ 12,649 -$ 1,481 $ 41,380 $ 40,721 -$ 659 Recreación 36% Educación, Cultura y Deporte 64% 11

Servicios Solicitados por la Población Intervienen áreas como Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico que ofrecen una gran gama de servicios a la comunidad la cual ésta utiliza solo los que son solicitados por la misma, todos estos servicios van encaminados a crear oportunidades de desarrollo para que las familias guadalupenses puedan vivir mejor. Para el cumplimiento de estos objetivos, este programa erogo $11,422 (Once Millones Cuatrocientos Veintidós Mil Pesos 00/100 M.N) que equivale al 3% del gasto total del periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Desarrollo Económico $ 3,574 $ 2,675 -$ 899 $ 10,178 $ 9,342 -$ 836 Otros Servicios $ 1,057 $ 882 -$ 175 $ 12,197 $ 11,915 -$ 282 Desarrollo Urbano $ 5,564 $ 6,002 $ 438 $ 11,474 $ 12,539 $ 1,065 Vialidad $ 1,227 $ 4,010 $ 2,783 $ 3,546 $ 6,380 $ 2,834 TOTALES $ 11,422 $ 13,569 $ 2,147 $ 37,395 $ 40,176 $ 2,781 Vialidad 10% Desarrollo Economico 32% Desarrollo Urbano 48% Otros Servicios 10% 12

Seguridad Pública y Buen Gobierno: Con un grado de compromiso muy alto de parte de este gobierno municipal se han tomado los objetivos de elevar la calidad de la seguridad publica en el municipio de Guadalupe, durante el trimestre que se informa, el egreso en este programa ascendió a $76,396 (Setenta y Seis Millones Trescientos Noventa y Seis Mil Pesos 00/100 M.N) cuyo monto representa un 21% del gasto total del periodo, es importante señalar que este programa en su mayoría se eroga con el Fondo de Fortalecimiento Municipal (Ramo 33) CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Seguridad Pública $ 68,751 $ 59,110 -$ 9,641 $ 212,538 $ 211,468 -$ 1,070 Orden Pubblico $ 7,645 $ 6,495 -$ 1,150 $ 21,250 $ 20,282 -$ 968 TOTALES $ 76,396 $ 65,605 -$ 10,791 $ 233,788 $ 231,750 -$ 2,038 Orden Público 11% Seguridad Pública 89% 13

Servicio y Asistencia Social Existen grupos dentro de la sociedad que requieren de especial atención de parte de la autoridades municipales, tal es el caso de: niños de la calle, madres solteras, violencia intrafamiliar, los cuales se están atendiendo para buscar una solución a cada caso que se nos presente para lo que existen diversas dependencias encargadas de ello, tal es el caso del DIF municipal y la Secretaria de Desarrollo Humano y Social que buscan ofrecer ese apoyo necesario para todo miembro de la sociedad que así lo requiera. Durante el periodo que se informa el gasto en este programa ascendió a $35,725 (Treinta y Cinco Millones Setecientos Veinticinco Mil Pesos 00/100 M.N) que representa un 10% de los egresos totales del periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Asistencia Social $ 7,324 $ 7,139 -$ 185 $ 20,852 $ 22,392 $ 1,540 D.I.F. $ 14,291 $ 13,580 -$ 711 $ 39,743 $ 40,417 $ 674 Atención al Ciudadano $ 14,110 $ 14,764 $ 654 $ 32,488 $ 33,698 $ 1,210 TOTALES $ 35,725 $ 35,483 -$ 242 $ 93,083 $ 96,507 $ 3,424 Atenciòn al Ciudadano 39% Asistencia Social 20% D.I.F 41% 14

Previsión Social En este programa el objetivo principal es el de ofrecer un servicio medico de calidad a los empleados municipales y sus dependientes, otro de los objetivos importantes de este programa es el de cumplir con lo establecido en el contrato Colectivo de Trabajo para el 2007. Para este trimestre se erogaron $44,975 (Cuarenta y Cuatro Millones Novecientos Setenta y Cinco Mil Pesos 00/100 M.N) para el debido cumplimiento de los objetivos señalados en el párrafo anterior, que representa el 13% de los egresos totales del periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Prestaciones y Gts. Sind. $ 14,888 $ 15,519 $ 631 $ 60,094 $ 60,724 $ 630 Clínica Médica $ 30,087 $ 27,459 -$ 2,628 $ 75,917 $ 79,435 $ 3,518 TOTALES $ 44,975 $ 42,978 -$ 1,997 $ 136,011 $ 140,159 $ 4,148 Prestaciones y Gastos Sindicales 33% Clinica Medica 67% 15

Administración: Con el objetivo principal de llevar acabo una Administración Pública honesta, ágil, eficaz y eficiente, se han tomado medidas en el interior del R. Ayuntamiento para poder contar con los elementos necesarios para proveer a la unidades operativos de lo requerido para poder atender las necesidades de los guadalupenses. Durante el periodo que se informa este programa erogo $27,534 (Veintisiete Millones Quinientos Treinta y Cuatro Mil Pesos 00/100 M.N) que equivale al 7% de los egresos totales del mismo periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Administración Pública $ 10,249 $ 9,896 -$ 353 $ 31,127 $ 30,819 -$ 308 Administración Hacendaria $ 8,918 $ 9,065 $ 147 $ 31,421 $ 31,915 $ 494 Administración Municipal $ 4,367 $ 4,164 -$ 203 $ 13,220 $ 13,193 -$ 27 Contraloría $ 4,000 $ 3,500 -$ 500 $ 10,944 $ 10,445 -$ 499 TOTALES $ 27,534 $ 26,625 -$ 909 $ 86,712 $ 86,372 -$ 340 Administración Municipal 16% Contraloria 15% Administración Publica 37% Administración Hacendaria 32% 16

Inversiones y Obra Pública: Dentro de este programa se refleja la inversión realizada en el programa de obras del ejercicio 2007, así como la terminación de las obras pendientes al cierre del ejercicio 2006. En conjunto, este programa erogo $44,101 (Cuarenta y Cuatro Millones Ciento Un Mil Pesos 00/100 M.N) durante el periodo que se informa lo que representa un 13% de los egresos totales del periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Obra Pública $ 34,813 $ 56,219 $ 21,406 $ 98,371 $ 120,928 $ 22,557 Activo Fijo $ 9,288 $ 7,709 -$ 1,579 $ 25,046 $ 28,000 $ 2,954 TOTALES $ 44,101 $ 63,928 $ 19,827 $ 123,417 $ 148,928 $ 25,511 Activo Fijo 21% Obra Pública 79% 17

Inversiones y Gastos del Ramo 33: En este programa sucede algo similar al anterior ya que se tenían obras en proceso al cierre del ejercicio 2006, por lo que en el gasto reflejado se incluyen obras publicas provenientes del ejercicio 2007 y las obra o proyectos pendientes al cierre del ejercicio 2006. El egreso registrado durante este trimestre por este programa ascendió a $10,665 (Diez Millones Seiscientos Sesenta y Cinco Mil Pesos 00/100 M.N) que representa un 2% de los egresos totales del periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Infraestructra Social 07 $ 6,026 $ 12,570 $ 6,544 $ 18,522 $ 25,519 $ 6,997 Fondos Años Anteriores $ 4,639 $ 4,639 $ - $ 5,399 $ 5,585 $ 186 TOTALES $ 10,665 $ 17,209 $ 6,544 $ 23,921 $ 31,104 $ 7,183 Fondos Años Anteriores 44% Infraestructura Social 2007 56% 18

Servicio de Deuda Pública: Con el objetivo de hacer frente a los compromisos financieros referente a los créditos que tiene contratados el municipio, este programa erogo un total de $9,188 (Nueve Millones Ciento Ochenta y Ocho Mil Pesos 00/100 M.N) por amortizaciones de capital así como por intereses generados y pagados durante el periodo que se informa. Durante el cuarto trimestre este gasto represento un 2 % de los egresos totales del mismo periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Obligaciones Financieras $ 4,103 $ 11,603 $ 7,500 $ 16,413 $ 23,913 $ 7,500 Gastos Financieros $ 5,085 $ 7,965 $ 2,880 $ 21,240 $ 24,120 $ 2,880 TOTALES $ 9,188 $ 19,568 $ 10,380 $ 37,653 $ 48,033 $ 10,380 Gastos Financieros 56% Obligaciones Financieras 44% 19

Otros Egresos: Esta partida esta representada principalmente por devoluciones de alguna contribución ingresada en años anteriores y por pago de juicios pendientes también de años, en este trimestre se han gastado $72 (Setenta y Dos Mil Pesos 00/100 M.N) de este rubro lo que representa un 1% de los egresos totales del periodo. CONCEPTO Gasto Real Presupuesto Variación Gasto Real Presupuesto Variación del Trimestre Trimestral ($) Acumulado Acumulado ($) Otros Egresos $ 72 $ 929 $ 857 $ 1,151 $ 1,500 $ 349 TOTALES $ 72 $ 929 $ 857 $ 1,151 $ 1,500 $ 349 Otros Egresos 100% 20

Conclusiones: El gasto municipal se ha llevado a cabo con el apego de Presupuesto de Egresos aprobado para el 2007 y a la normatividad vigente; así como con un estricto control presupuestal. Dentro de lo autorizado para el cuarto trimestre $390,383 (Trescientos Noventa Millones Trescientos Ochenta y Tres Mil Pesos 00/100 M.N) se gastaron $364,582 (Trescientos Sesenta y Cuatro Millones Quinientos Ochenta y Dos Mil Pesos 00/100 M.N), representando un 93% de lo autorizado. A continuación se presenta un cuadro comparativo del comportamiento de los egresos municipales del trimestre y acumulados: Egresos / Miles de Pesos Octubre a Dic. 2007 VARIACION Acumulado 2007 VARIACION REAL PPTO ($) (%) REAL PPTO ($) (%) Servicios Públicos Generales 90,374 91,840 1,466 1.6% 273,941 294,127 20,186 6.9% Recreación, Cultura y Deportes 14,130 12,649-1,481-11.7% 41,380 40,721-659 -1.6% Servicios Solicitados por la Población 11,422 13,569 2,147 15.8% 37,395 40,176 2,781 6.9% Seguridad Pública y Buen Gobierno 76,396 65,605-10,791-16.4% 233,788 231,750-2,038-0.9% Servicio y Asistencia Social 35,725 35,483-242 -0.7% 93,083 96,507 3,424 3.5% Previsión Social 44,975 42,978-1,997-4.6% 136,011 140,159 4,148 3.0% Administración 27,534 26,625-909 -3.4% 86,712 86,372-340 -0.4% Inversiones y Obra Pública 44,101 63,928 19,827 31.0% 123,417 148,928 25,511 17.1% Inversiones y Gastos del Ramo 33 10,665 17,209 6,544 38.0% 23,921 31,104 7,183 23.1% Servicios de Deuda Pública 9,188 19,568 10,380 53.0% 37,653 48,033 10,380 21.6% Otros Egresos 72 929 857 92.2% 1,151 1,500 349 23.3% TOTALES 364,582 390,383 25,801 6.6% 1,088,452 1,159,377 70,925 6.1% 21

En la grafica se muestra la representatividad de cada uno de los rubros de los egresos durante el cuarto trimestre del ejercicio 2007. Inversiones y Gasto Ramo 33 1% Inversiones y Obra Publica 14% Administración 7% Previsión Social 13% Servicio de Deuda Publica 2% Servicio y Asistencia Social 10% Otros Egresos 1% Servicios Publicos 25% Recreación,Cultura Deportes 3% Servicios Solicitados por la población 3% Seguridad Publica 21% 22

Informe de la Deuda Pública (en miles de pesos) Respecto a este rubro en lo que concierne al crédito # 5104 con un adeudo de $58,755 (Cincuenta y Ocho Millones Setecientos Cincuenta y Cinco Mil Pesos 00/100 M.N) solicitado para diversas Obras Viales y el crédito # 5038 con un adeudo de $138,923 (Ciento Treinta y Ocho Millones Novecientos Veintitrés Mil Pesos 00/100 M.N) solicitado para diversas obras viales y equipamiento para mejorar el sistema de semaforización en diversos cruceros del municipio, así como para la absorción de créditos que se tenían con Banorte. Deuda Pública a Largo Plazo: Instituciòn de Credito Numero de Contrato Saldo del Contrato al 31/Dic/2007 Vencimiento Uso del crèdito Banobras, S.N.C. 5104 58,755 Julio 2019 Diversas Obras Viales Banobras, S.N.C. 5038 138,923 Marzo 2020 Reestructura de Deuda 197,678 La tasa vigente de estos dos créditos es de TIIE 28 días x 1.110. Deuda Pública a Corto Plazo: Existen al cierre del trimestre, facturas pendientes de pago en poder de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal por un monto de $ 24 (Veinticuatro Millones de Pesos 00/100 M.N.) Por un Anticipo de las Participaciones Federales que le correspondan al Municipio de Guadalupe, Nuevo León para el 2007, se le amortizará al Gobierno del Estado $36,667 que se encuentran en acreedores diversos del Municipio. Contingencias: Al 31 de Diciembre del 2007 se tiene un adeudo con la institución Agua y Drenaje de Monterrey, por la cantidad de $14,000 (Catorce Millones de Pesos 00/100 M.N.) 23

Disponibilidad (en miles de pesos) Las finanzas del Municipio, tuvieron un buen cierre del cuarto trimestre, lo que se refleja en mejores flujos de efectivo y mejores rendimientos. A continuación se presentan los saldos al cierre del cuarto trimestre 2007 de las cuentas que integran la disponibilidad: Caja, Bancos e Inversiones Temporales $ 37,833 Gastos por comprobar 371 Fideicomisos 1 Documentos por cobrar 3,211 Deudores Diversos 8,902 Cuentas por Cobrar 353 Acreedores Diversos (50,641) Total disponibilidad $ 30 Los saldos en caja, bancos e inversiones temporales muestran un flujo de efectivo importante al final del trimestre, por la cantidad de $37,833 (Treinta y Siete Millones Ochocientos Treinta y Tres Mil Pesos 00/100 M.N.) Cabe hacer mención que del saldo de $37,833 mostrado en caja, bancos e inversiones temporales existen saldos que se encuentran etiquetados; distribuidos de la siguiente manera: $10,878 para obras, $6,084 correspondiente a deuda del año 2007 del Fondo de Fortalecimiento Municipal 2007, $9,004 del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2007, $8,109 del Fondo de Infraestructura Social Municipal de años anteriores, $1,673 para el Fondo de Desarrollo Municipal, $44 del Programa Vida Digna y los $2,041 restantes son de recursos propios. Por otra parte, el rubro de acreedores diversos se ve incrementado debido al Anticipo de Participaciones entregado por Gobierno del Estado en el 2006 por $36,666 y a los impuestos retenidos al mes de Diciembre por $9,237 pagaderos a la Autoridad Federal durante el mes de Enero de 2008 y la retención a empleados por el servicio medico. 24