Caral, La Civilización más Antigua de América. Ruth Shady Solís ZONA ARQUEOLÓGICA CARAL - MINISTERIO DE CULTURA

Documentos relacionados
Los valores de la CIVILIZACIÓN CARAL: Reflexiones. para el BUEN VIVIR

Monumental de la Zona Capital de la

Recuperando la Historia de la Civilización Caral para el Perú y el mundo, con responsabilidad social.

Caral la Civilización más Antigua de las Américas: 15 años develando su historia

Social. Historia. Végueta. de la Civilización años de memoria. colectiva de nuestros ancestros de Vichama ante el cambio climático

Historia recuperada de Áspero, Ciudad Pesquera de la Civilización Caral: 5000 años de ciencia y tecnología pesquera

RUTA: ARQUEOLÓGICA NORTE CHICO

4, 5 y 6 de mayo Lugar: Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú. Av. de la Poesía, No. 160, San Borja, Lima

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

Centro de Acción Laica Perú

PROGRAMA P>D. patrimonio para el desarrollo

PROGRAMA DE ASIGNATURA LICENCIATURA EN HISTORIA 2018 (Cursos y Seminarios)

Conservación. Intervención

AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

La Academia Nacional de Ciencias del Perú (ANC)

CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos

3. Cómo influye el espacio en el desarrollo de las actividades de las personas?

PROGRAMAS EDUCATIVOS

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO Y CULTURA

Programa de asistencia integral a Ciudades Patrimoniales e históricas del Perú. Representación de la UNESCO en Perú

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

CONVOCATORIA 2018-II PROCESO VOL II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS

Características generales del ARCAICO Caso en Mesoamérica. Generalidades históricas Stuart Fiedel Prehistoria de América

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

SÍLABO DE HISTORIA DE LA GASTRONOMIA

CONVOCATORIA 2018-I PROCESO VOL DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS

Sylabus de Arqueología Peruana

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)

ANNEX III Términos de Referencia (TdR)- RFP No

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 11 Patrimonio y turismo de Asia

NOTA DE PRENSA ALCALDE DE SUPE CLAUSURÓ CURSO GRATUITO DE TÉCNICAS DE ATENCION AL CLIENTE 172-UC-MDS-2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Apoyos para Impulsar la Producción

ARQUITECTURA NACIONALISMO REVOLUCIONARIO MTRA. CRISTINA VELÁZQUE REYES

INSTRUCCIONES: De las opciones que se presentan, selecciona la respuesta correcta y anótala en el paréntesis.

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN INSTITUTO DE INFORMACIÓN PROGRAMA DE HISTORIA DE LOS DOCUMENTOS

LIMA TURISMO. 26,1% del total de viajes por turismo interno tuvo como destino Lima y Callao. 38,2% 5 noches

Arq. Joaquín Emiliano Peralta

Ejército Argentino Liceo Militar General Espejo BIBLIOTECA y RECURSOS MÚLTIPLES "PROF. EDUARDO ALVEA MOLINA" Joyas Cartográficas RECURSOS MÚLTIPLES

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Silabo por Competencia

NIVEL I. MÓDULO I. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS

Buenas prácticas en gestión del desarrollo en sitios del patrimonio mundial. Especial referencia a las relaciones entre cultura y turismo. Cod.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

La Sociedad General Gallega de Electricidad y la formación del sistema eléctrico gallego ( )

19 asamblea general Quito, Ecuador Octubre 28 30, 2009

EL FUERTE DE SAMAIPATA

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

Gastronomía, alimentación y nutrición

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 37 años

Sétimo año 7. Repaso y aplicación de Perfiles de Entrada. Del 1 al 11 de Febrero Objetivos Contenidos Calendarización

Formación profesional y capacitación en materia de preservación a largo plazo de archivos digitales Presenta: Dra. Brenda Cabral Vargas.

PRIMER CURSO 1. OBJETIVOS

Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación

Cooperación para los países con alto grado de vulnerabilidad a los desastres naturales

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

CARLOS BLANCAS BUSTAMANTE

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

Proyecto de Digitalización y Automatización de los servicios del Centro de Documentación Histórica Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga Universidad

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

II Guía de Estudio y Comprensión de la Sociedad

Aguas Urbanas en las Américas

Estimaciones mundiales de la OIT sobre los trabajadores y las trabajadoras migrantes. Resultados y metodología RESUMEN

X SEMANA TECNOLOGICA

El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos

LAS SIETE MARAVILLAS DE LA ANTIGÜEDAD

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AGENDA. CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del 26 de marzo al 2 de abril

II ENCUENTRO TALLER SOBRE PAISAJES CULTURALES: LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PAISAJE CULTURAL: DE LA TEORIA A LA PRACTICA.

ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

CURSO: 1º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA

Caral-Supe. La Civilización más Antigua de América. Ruth Shady Solís

GUIA PARA LA ELABORACION DE POLITICAS DE DESARROLLO COMUNAL EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL TALLER I- 24 DE ABRIL, 2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Centro de Estudios Arqueológicos y Antropológicos

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

PROCESO VOL N MC

Premio IPAE a la Empresa, en Educación y Cultura REGLAMENTO

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA CORRESPONDIENTE A LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

ADMINISTRACIÓN DE PARQUES CON ARTE RUPESTRE

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN AYPATE: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN

NVERSIONES INVERSIONES E N EN L A

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Año Escolar Asignatura: Ciencias Sociales Grado: 9th Créditos: 4 Prof.: Grace Moore

La Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) Ing. Marco Zambrano Yaringaño SERNANP RNSIIPG

ANEXO D PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS"

Perfil del Potencial Turista Alemán

IMPLEMENTACION DEL CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Historia y Geografía Turística Mundial CODIGO HUM 201 (11)

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

Transcripción:

Caral, La Civilización más Antigua de América Ruth Shady Solís ZONA ARQUEOLÓGICA CARAL - MINISTERIO DE CULTURA 1

Investigación y dirección general: Dra. Ruth Shady Solís Equipo de Investigación: Marco Machacuay, Pedro Novoa, Aldemar Crispín y David Palomino Edición: Edna Quispe Diseño y diagramación: Marco Chacón Reconstrucciones 3D: Christian Magallanes Mapas: Karin Ramírez Fotografía: Archivo Zona Arqueológica Caral y Christopher Kleihege Portada: Vista de panorámica de la Ciudad Sagrada de Caral y el valle de Supe Caral, la Civilización más Antigua de América Zona Arqueológica Caral / MC, 1 ra edición 2012 Zona Arqueológica Caral Av. Las Lomas de la Molina N 0 327, Lima 12, Perú Teléfonos 205-2517 http://www.zonacaral.gob.pe Hecho el depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N 0 Derechos reservados: prohibida la reproducción de esta publicación por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de la Jefatura de la Zona Arqueológica Caral. Lima, 2012. Impreso en Lima, Perú 2

Vista panorámica de la Ciudad Sagrada de Caral Caral, La Civilización más Antigua de América Ruth Shady Solís 1

Contenido Introducción Las primeras civilizaciones en el mundo Caral y el proceso cultural en el Perú El área norcentral peruana El valle de Supe y la formación de la civilización Los centros poblados y la zona capital del valle de Supe en los orígenes de la civilización Secuencia de la ocupación de los asentamientos en la Zona Capital del valle de Supe La Ciudad Sagrada de Caral La Mitad Alta La Mitad Baja Aspectos económicos de la Civilización Caral La organización social y política Estratos sociales jerarquizados Producción de conocimientos científicos y su aplicación tecnológica La religión y el arte Trascendencia de la Civilización Caral Buenas prácticas en arqueología: el Plan Maestro para el desarrollo integral y sostenible del valle de Supe y su área de influencia Formación de orientadores turísticos locales Prestadoras de servicios de alimentación Taller de confección de prendas de vestir Fomento de la planificación y la asociatividad entre los agricultores Capacitación de conductores de transporte colectivo de la ruta Supe - Caral Actividad educativa: Caral en la Escuela La declaración de la Ciudad Sagrada de Caral como Patrimonio Mundial por la UNESCO La Civilización Caral y la importancia turística del área norcentral 3 5 6 7 10 12 13 15 16 20 23 24 25 27 29 31 33 34 35 35 36 37 37 38 40 CONTENIDO 2

lntroducción emos preparado la presente edición escolar sobre Caral, la civilización más antigua de América, con el fin de transmitir la H historia de este destacado sistema social a los diferentes sectores del gran público interesado y, en particular, a los educandos de la Región Lima y del país. Exponemos los resultados de la investigación arqueológica; presentamos los impresionantes centros urbanos y sus monumentos en proceso de conservación e informamos sobre los programas de difusión y de responsabilidad social del Plan Maestro, o programa planificado para promover el desarrollo en el valle de Supe y su área de influencia. La Civilización Caral fue una sociedad armónica, no orientada ni al individualismo ni a la guerra. Cabe resaltar la aproximación multidisciplinaria en el trabajo que desde la Zona Arqueológica Caral venimos realizando en la investigación, conservación y difusión de los asentamientos arqueológicos de la Civilización Caral; así como en vincular el importante patrimonio cultural de Supe con la preservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo socioeconómico integral y sostenible en las poblaciones del entorno de la Ciudad Sagrada de Caral, la ciudad más antigua de América. 3 INTRODUCCIÓN

Las primeras civilizaciones en el mundo EUROPA Civilización Cretense -4 000 años ASIA ORIENTAL Civilización China -3 900 años MESOAMÉRICA Civilización Olmeca -3 200 años ÁFRICA Civilización Egipcia -4 700 años ASIA OCCIDENTAL Civilización Mesopotámica -5 200 años SUDAMÉRICA Civilización Caral -5 000 años ASIA DEL SUR Civilización India -4 600 años LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES EN EL MUNDO 4 Caral fue una Civilización milenaria, y la primera de América.

Las primeras civilizaciones en el mundo CIVILIZACIÓN OLMECA 3200 años a del presente CIVILIZACIÓN CHINA 3900 años antes del presente CIVILIZACIÓN CRETENSE 4000 años antes del presente Hace 5 000 años se formó en el Perú la primera civilización de América: Caral. Esta civilización es tan antigua como la Sumeria en Mesopotamia, Harappa en India y la de China, todas ubicadas en el continente asiático, o la de Egipto en África. Sin embargo, a diferencia de las nombradas, que interactuaron entre sí y con ello enriquecieron sus respectivos procesos culturales, Caral se desarrolló en completo aislamiento de aquellas; pues la segunda civilización del continente americano, la Olmeca, se formó 1 800 años después que Caral. CIVILIZACIÓN INDIA 4600 años antes del presente CIVILIZACIÓN EGIPCIA 4700 años antes del presente CIVILIZACIÓN CARAL 5000 años antes del presente CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA 5200 años antes del presente 5 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES EN EL MUNDO