Cartilla de Condiciones Generales.

Documentos relacionados
Cartilla de Condiciones Generales.

Cartilla Tarjetas de Crédito Citi.

Cartilla Tarjetas Citi.

- IVA 22% sobre el costo de los productos o servicios a los que aplique según lo indicado en el Anexo I.

CARTILLA de TARJETA DE CREDITO

CARTILLA - CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO

Medidas de Seguridad

USUARIO: TARJETA No.: CONDICIONES PARTICULARES del CONTRATO Y APERTURA DE CUENTA CORRIENTE PARA EL USO DE TARJETA DE CREDITO MASTERCARD

Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente

SERVICIOS WEB PARA EL TELEPEAJE CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE UTILIZACIÓN - PERSONA FÍSICA

Código de Buenas Prácticas. Diners Club Uruguay S.A. Código de Buenas Prácticas Página 1 de 6 Diners Club Uruguay S.A.

HRU S.A. REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PARA LAS APUESTAS TELEFÓNICAS Y VÍA WEB. Página 1

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA FRAUDE, ROBO Y EXTRAVIO (FRE) Tarjetas de Crédito y Débito VISA BDF

Términos y condiciones Tarjeta Prepaga

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO - CUENTA FACIL

Manual de Usuario Página Web

Ingresa. En la parte superior de tu navegador:

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO/ CUENTA CORRIENTE CUENTA INTERNACIONAL

Índice. Manual de Pagos -PSE- RECAUDOS Y CARTERA. 1. Ingreso a la página y link para registro de clientes e intermediarios...2

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO/ CUENTA CORRIENTE CUENTA EMPRESAS

Términos y Condiciones

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL A - CARTILLA DE CUENTA EXPRESS

Beneficios de su Tarjeta Visa Corporativa LifeMies

EMPRESARIAL. de experiencias

Cómo efectuar sus pagos en línea?

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA Dirección de Servicios y Protección al Usuario. Recomendaciones

GUÍA PARA CLIENTE PAGADOR

(Puede hacer clic sobre el punto que desee consultar para dirigirse a la página correspondiente)

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CUENTA CORRIENTE/ CAJA DE AHORRO CUENTA FULL

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO/ CUENTA CORRIENTE CUENTA INTERNACIONAL

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO/ CUENTA CORRIENTE - CUENTA PLUS

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO/ CUENTA CORRIENTE CUENTA PREMIUM

CUENTA CORRIENTE PARA ACTIVIDAD FINANCIERA - PRODUCTO 120 CONDICIONES GENERALES

CONSULTA DE CUENTA CORRIENTE Y PAGOS

1. Introduzca en el campo Usuario el Nro. de CUIT de la empresa, sin puntos ni espacios. Asegúrese de no dejar espacios antes o después del usuario.

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO/ CUENTA CORRIENTE CUENTA PYME

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO/ CUENTA CORRIENTE - CUENTA PLUS

Condiciones de utilización del servicio de Banca en Internet (Scotia en Línea)

GIMNASIO LOS PINOS. Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software académico: VERIFICACIÓN DE CONEXION

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CAJA DE AHORRO- CUENTA FACIL

Medidas de seguridad con tarjetas de crédito y débito

EQUIVIDA S.A. MANUAL DE USO SISTEMA PARA EMISION DE CERTIFICADOS DE SEGURO

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN EN MIS PROVEEDORES

(Puede hacer clic sobre el punto que desee consultar para dirigirse a la página correspondiente)

TERMINOS Y CONDICIONES

JARDÍN INFANTIL CHENANO

GUÍA PARA EL REGISTRO Y ACTIVACIÓN DEL USUARIO EN LLAVE ENLÍNEA

GIMNASIO OBREGÓN. Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software académico: VERIFICACIÓN DE CONEXION

FOLLETO EXPLICATIVO SOBRE EL USO DE TARJETAS DE CREDITO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA

PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR. Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen:

MANUAL APLICACIÓN DE ESCRITORIO

CONDICIONES GENERALES

Prevenga situaciones riesgosas, no se exponga usted ni su información

Mal uso o Clonación de Tarjetas Bancarias Scotiabank (Tarjetas de Crédito y/o Débito) POL , Artículo 3º sección a, b y c:

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO

El banco en tu negocio.

Aplicativo para Smartphones / Tablets

Abre ya tu cuenta naranja full!

PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR. Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen:

GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS MÚLTIPLES ACH EN E-BANKING. Transacciones a un solo clic!

MANUAL SITIO WEB ZONA VIRTUAL ASOCIADOS

BANCA INDIVIDUOS Anexo de Comisiones y Gastos por Servicios Personas Físicas / Cajas de Ahorro - Cuenta Sueldo - Cuentas Corrientes - Paquetes

BANCA INDIVIDUOS. Anexo de Comisiones y Gastos por Servicios Personas Físicas / Cajas de Ahorro - Cuenta Sueldo - Cuentas Corrientes - Paquetes

CONTRATO DE TARJETA CLIENTE

A través de la Sucursal puede:

AUTORIZAMOS a Banco BICA S.A. a debitar en mi/nuestra Nº a Nombre de

COLEGIO BILINGÜE REINO UNIDO

Código de Buenas Prácticas. Citibank N.A., Suc. Uruguay

Las venezolanas y los venezolanos que residan en la República Argentina pueden tramitar su pasaporte en esta Sección Consular.

Bancrédito International Bank, Corporation Divulgación para Transferencias Electrónicas de Fondos (Reglamento E)

JARDIN INFANTIL CHENANO

El consejo f i n anciero del día LA BANCA ELECTRÓNICA

SOLICITUDES TELEMÁTICAS de acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias

Clientes Catel. Manual de usuario

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA CONVENIO CENTRO DE FARMACIAS DEL URUGUAY

Declaración Simplificada de Renta La forma más sencilla de cumplir

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS

POLITICA DE COMERCIALIZACIÓN. PC-CO-P-02 (5)

PROCESO DE DISPUTAS CON AMERICAN EXPRESS

CAJA DE AHORROS CORRESPONSALES. Producto 232. Destinada a Corresponsales NO Casas de Cambio. CONDICIONES GENERALES

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

CONSEJOS FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

CUENTAS CON CHEQUERA M.N. CUENTA ENLACE PERSONAL PAGO FIJO SALDO PROMEDIO CONDICIONES BÁSICAS Por evento, Monto mínimo de apertura

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad

Transcripción:

Cartilla de Condiciones Generales.

CARTILLA INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS BAJO CONTRATO DE CONDICIONES GENERALES El presente documento se entrega a ustedes antes de la suscripción del Contrato de Condiciones Generales (el Contrato ) a los efectos de informarle lo siguiente en relación con los servicios de Arrendamiento de Servicios de Cajeros Automáticos (cláusula (E) de las Disposiciones Locales Especiales de los Productos del Contrato), Servicio CitiPhone (cláusula (F) de las Disposiciones Locales Especiales de los Productos del Contrato), Instrucciones vía Telefax con Clave (cláusula (G) de las Disposiciones Locales Especiales de los Productos del Contrato) y Citibank Online (cláusula (M) de las Disposiciones Locales Especiales de los Productos del Contrato) (en adelante, a los efectos del presente, los Servicios ). Los Servicios permiten realizar operaciones por medios electrónicos según se prevé en cada uno de los capítulos antes referidos- a través del uso de tarjetas (en adelante las Tarjetas ), códigos de identificación personal y/o claves (en adelante las Claves y conjuntamente con las Tarjetas, los Instrumentos Electrónicos ). 1. Hurto, robo, extravío, falsificación de la o las Tarjetas o de la o las Claves. En caso de pérdida, hurto, robo o falsificación de la Tarjeta o pérdida, robo o hurto de las Claves, o utilización por terceros de la información contenida en la Tarjeta sin autorización del Cliente, el Cliente se obliga a realizar de inmediato la correspondiente denuncia ante el Banco o la entidad que a continuación se establece para cada uno de los Servicios: Arrendamiento de Servicios de Cajeros Automáticos: A Redbanc S.A. al siguiente teléfono 2916 1234 Servicio CitiPhone: Al Banco al siguiente teléfono 2915 0000 Instrucciones vía Telefax con Clave: Al Banco al siguiente teléfono 2915 0000 Citibank Online: Al Banco al siguiente teléfono 2915 0000 También a través de los mismos números, se podrá notificar al Banco sobre: (i) aquellas transacciones que no se hayan efectuado correctamente; (ii) el registro en la cuenta de operaciones no efectuadas; y (iii) fallos o anomalías detectadas en el uso de los Servicio (retención de las tarjetas, diferencias entre el dinero dispensado o depositado y lo registrado en el comprobante, no emisión de comprobantes, etc.). El Banco será responsable por: (a) Las operaciones efectuados desde el momento en que recibe la notificación del cliente del robo, extravío o falsificación de las Tarjetas o del robo, extravío de las Claves (según sea aplicable en cada caso). En ningún caso el Banco será responsable si prueba que las operaciones realizadas luego de la notificación fueron realizados por el Cliente o autorizadas por este. (b) Todos los importes imputados en la cuenta del Cliente por encima del límite autorizado, con independencia del momento en que este realice la notificación de robo, extravío o falsificación. El Banco no será responsable si prueba que estas operaciones por encima del límite autorizado fueron realizadas por el Cliente o autorizadas por este. (c) Todos los importes imputados en la cuenta del Cliente que se originen en el mal funcionamiento del sistema o por fallas en su seguridad y no sean atribuibles a incumplimientos de las obligaciones del Cliente. 1

El Cliente será responsable de todas las operaciones, aún las no autorizadas por él mismo, hasta el momento de notificación al Banco del hurto, robo, extravío o falsificación, salvo que dichas operaciones hayan sido imputadas por el mal funcionamiento del sistema o por fallas en su seguridad y no sean atribuibles a incumplimientos de las obligaciones del Cliente. 2. Instrumentos Electrónicos. De acuerdo con lo previsto en las normas vigentes del Banco Central del Uruguay y teniendo en cuenta que los Servicios permiten realizar operaciones por medios electrónicos a través del uso de Tarjetas y/o Claves (Instrumentos Electrónicos), el Cliente se obliga a: (a) utilizar los Instrumentos Electrónicos que le proporcione el Banco de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente; (b) solicitar al Banco o a quien éste indique, toda la información que considere necesaria acerca del uso de los Servicios al acceder por primera vez a cada uno de ellos o ante cualquier duda que se le presente posteriormente; (c) modificar y actualizar las Claves siguiendo las recomendaciones del Banco; (d) no divulgar las Claves (incluidas aquellas necesarias para el uso de las Tarjetas), ni ningún otro código asociado a cada Servicio, ni escribirlo en las Tarjetas ni en ningún papel que se guarde con él; (e) guardar los Instrumentos Electrónicos en un lugar seguro y verificar periódicamente su existencia; (f) destruir las Tarjetas o devolverlas al Banco una vez que éstas se venzan; (g) no digitar las Claves en presencia de otras personas, aún cuando éstas pretendan ayudarlos, ni facilitar los Instrumentos Electrónicos a terceros, ya que los mismos son de uso personal; (h) informar al Banco inmediatamente de detectado sobre el robo, extravío o falsificación de los Instrumentos Electrónicos, todo ello de acuerdo con lo previsto en el Contrato y la presente Cartilla, así como aquellas operaciones que no se hayan efectuado correctamente, o el registro en cuentas del Cliente de operaciones no efectuadas, fallos o anomalías detectadas en el uso de los Servicios (retención de tarjetas, diferencias entre el dinero dispensado o depositado y lo registrado en el comprobante, no emisión de comprobantes, etc); (i) no utilizar los dispositivos del sistema cuando se encuentren mensajes o situaciones de operación anormales; y (j) no responder a intentos de comunicación por medios y formas no acordadas con el Banco. 3. Principales Riesgos a los que están expuestos los Clientes al utilizar los Instrumentos Electrónicos y recomendaciones. 3.1. Arrendamiento de Servicios de Cajeros Automáticos El principal riesgo para los Clientes es que su Tarjeta y/o Clave sea robada o duplicada. Recomendamos: a) Cambie su Clave regularmente y memorícela. b) Mantenga su Tarjeta en un lugar seguro y separada de su Clave (en caso de anotarla). c) Recuerde siempre retirar su Tarjeta del Cajero Automático. d) Recuerde tomar el ticket (si seleccionó imprimirlo en el Cajero Automático) y destrúyalo antes de tirarlo. e) Si dentro de un Cajero Automático o en sus proximidades alguien le pide ayuda, nunca muestre o utilice su Tarjeta como ejemplo. f) Intente no realizar transacciones durante la noche o en una zona peligrosa. g) En caso de operar en un Cajero Automático abierto, observe las personas que se encuentran alrededor y procure 2

que estas no se aproximen a Ud. cuando está operando. h) Revise si ve algún dispositivo extraño en el Cajero Automático, sobre el teclado, en la cámara, en la apertura para introducir la Tarjeta. i) Si encuentra algún elemento extraño o signos de violación denúncielo inmediatamente. j) En caso de operar en un Cajero Automático cerrado, fíjese antes de ingresar si hay alguien cerca suyo. k) Luego de ingresar al Cajero Automático asegúrese que la puerta haya quedado cerrada. l) Guarde los fondos extraídos en distintos lugares antes de salir del Cajero Automático. m) Revise cuidadosamente su resumen de cuenta y denuncie inmediatamente cualquier irregularidad al Banco. 3.2. Depósitos en buzones (QDB) Son los buzones de depósito que se encuentran junto a los Cajeros Automáticos en el Banco. El principal riesgo que el Cliente corre al realizar depósitos por este medio es que el efectivo o cheque depositado puede caer del sobre si el mismo no es bien cerrado. Recomendamos: a) Verifique siempre que el sobre en el cual se realiza el depósito quede bien cerrado.b) b) Verifique que los montos y números de cuenta en el comprobante de depósito sean correctos. c) Verifique que el depósito se haya acreditado en su cuenta en el tiempo indicado para cada operación (depósito en efectivo 24 horas, depósito de cheque 48 horas). 3.3. Servicio CitiPhone El principal riesgo que el Cliente corre es que su Clave para utilizar el servicio sea robada o extraviada y por tanto un tercero no autorizado pueda acceder a información confidencial. Recomendamos: a) Guarde su Clave en un lugar seguro (en caso de anotarla). b) Dado que las operaciones que se realizan a través de este servicio se encuentran a su vez vinculadas con el uso de otros Instrumentos Electrónicos, las recomendaciones de los demás Instrumentos Electrónicos le son también, en general, aplicables. 3.4. Instrucciones vía Telefax con Clave El principal riesgo que el Cliente corre al utilizar líneas de telefax es la intercepción de la comunicación en la medida que las líneas de fax no se encuentran encriptadas o que la Clave sea robada o duplicada. Recomendamos: a) Confirme con el Banco la correcta recepción del telefax. b) Guarde su Clave en un lugar seguro (en caso de anotarla). Este comentario no aplica porque la clave es variable de acuerdo a una tabla que se le entrega al cliente. Quizás se pueda incluir una recomendación como que: Verifique que la transacción se haya contabilizado correctamente. 3

3.5. Citibank Online El principal riesgo para los Clientes es que su Clave sea robada o duplicada y utilizada para operaciones fraudulentas, así como los riesgos inherentes a los sistemas informáticos y a la plataforma tecnológica. Recomendamos: a) No escriba ni comparta la Clave con terceros. b) Cambie frecuentemente la Clave y utilice una Clave distinta que la utilizadas para otros Instrumentos Electrónicos. c) Seleccione una Clave difícil de adivinar. d) Guarde en forma segura su Clave (si fuera imprescindible escribirla). e) Conserve los comprobantes de sus transacciones y luego controle el resumen de cuenta; si observa alguna irregularidad denúnciela de inmediato al Banco. f) No acceda a una página de internet por un link que venga incluido en un correo que parezca que ha sido enviado por el Banco ( phishing ). g) Digite la dirección completa de internet ( url ) en la barra del explorador y guárdela en favoritos ; ingrese siempre de esta forma o escribiéndola cada vez. h) Busque el icono del candado (certificado digital) en la página que está intentando acceder (si bien es una buena práctica, tenga presente que por si sólo no asegura la autenticidad del sitio). i) Consulte el contenido del certificado digital para ver la empresa que está detrás del sitio que desea ingresar (tool- >security). j) Preste atención a que la página luzca como está acostumbrado o de acuerdo a alguna comunicación del Banco; en caso de duda comuníquese al servicio habitual de Atención al Cliente o a ejecutivo de cuenta. k) En caso de dudas de que haya podido ser objeto de pishing, ya sea que haya introducido sus datos o no, contáctese inmediatamente con el Banco. l) En las páginas de ingreso nunca seleccione que recuerde la contraseña; escríbala cada vez (esto es para que la misma no quede guardada en algún lugar que luego pueda ser accedida). m) Limpie los archivos cookies y los temporales de Internet con cierta frecuencia (Tools->Internet options->general- >Delete Files). n) Si desea recibir mayor información o material sobre estos temas, contáctese con el Banco a la dirección citi.com.uy 4. Servicio de Atención a Consultas y Reclamos. Ponemos a su disposición los siguientes servicios. a) Si la consulta o reclamo es sobre el servicio de Arrendamiento de Servicios de Cajeros Automáticos llame a CitiPhone Banking, al teléfono 2915 0000. Si llamá desde el exterior, previamente digite 598. Si prefiere contactarnos por e-mail, puede hacerlo a la siguiente dirección citi.com.uy También puede hacerlo en nuestras sucursales en Montevideo o Maldonado. Para denuncias de robo o extravío de Tarjetas de Cajeros Automáticos, favor comunicarse al 2916 1234, las 24 horas de los 365 días del año. 4

b) Si la consulta o reclamo es sobre el Servicio CitiPhone, y Citibank Online llame a CitiPhone Banking, al teléfono 2915 0000. Si llama desde el exterior, previamente digite 598. Si prefere contactarnos por e-mail, puede hacerlo a la siguiente dirección citi.com.uy También puede hacerlo en nuestras sucursales en Montevideo o Maldonado. Si su consulta o reclamo no pueden ser respondidos en forma inmediata, nuestro personal pondrá a su disposición un formulario para la presentación de un reclamo formal, el que también podrá imprimir a través de la página web citi.com.uy Asimismo le informamos que nuestras Sucursales cuentan con buzones de sugerencias en los que podrá depositar sus consultas, comentarios o reclamos por escrito, o si lo prefiere, enviarnos una carta a, CP 11000 o a la Casilla de Correo 690. Al momento de recibir su reclamo le informaremos el plazo estimado de respuesta, el que no será mayor a quince días corridos desde la fecha de realizado. Si llegado el caso, necesitáramos un plazo mayor para dar respuesta al reclamo, le informaremos oportunamente los motivos de la prórroga y la nueva fecha estimada de respuesta. Si vencido los plazos antes referidos, no hubiese recibido respuesta de nuestra parte, podrá presentar su reclamo ante el Banco Central del Uruguay. Citibank N.A. Sucursal Uruguay se encuentra supervisado por el Banco Central del Uruguay. Por más información se puede acceder a www.bcu.gub.uy. Una vez suscrito el Contrato de Condiciones Generales, la presente Cartilla pasará a ser parte integral de dicho contrato. Declaro haber recibido esta Cartilla. Firma: Aclaración: 5

Montevideo,... de... de... Hacemos referencia a los literales I, J), K) y M) bajo el numeral III ( DISPOSICIONES LOCALES ESPECIALES DE LOS PRODUCTOS ) del Contrato de Condiciones Generales oportunamente suscrito por nosotros en lo relativo a los préstamos (tanto en pesos uruguayos como en dólares estadounidenses), sobregiros en cuenta corriente y tarjetas de crédito, respectivamente, que pudiéramos solicitar (en adelante los Préstamos, los Sobregiros y las Tarjetas ). Por medio de la presente y en referencia a los Préstamos, Sobregiros y Tarjetas que mantengo o pudiera contraer con el Banco, así como otros productos bancarios en los cuales pueda resultar deudor del Banco, solicito expresamente ser incluido en el Seguro de Vida Sobre Saldos. El Seguro de Vida Sobre Saldos cubre el riesgo de fallecimiento, y en la medida que se cumplan las condiciones de la póliza se tendrá por cancelado la totalidad del saldo adeudado bajo los Préstamos, los Sobregiros o las Tarjetas (según corresponda). Un extracto con los principales términos y condiciones del Seguro de Vida Sobre Saldos así como las Condiciones Generales y Particulares de la póliza colectiva contratada por el Banco, los cuales declaro conocer y aceptar, se encuentran en el sitio web del Banco (citi.com.uy). El costo total para el cliente se indica en la Cartilla. El mismo podrá ser modificado de tiempo en tiempo, lo cual me será comunicado con un preaviso de al menos 30 días corridos a su entrada en vigencia (salvo que las normas vigentes prevean o autoricen un plazo mayor o menor, en cuyo caso, serán de aplicación tales normas). En tal caso tendremos un plazo de diez días corridos para presentar nuestras objeciones a la modificación notificada por el Banco (a contar desde la recepción de la comunicación), lo que deberá hacer por escrito. Si no comunicamos nuestras objeciones en tal plazo, las modificaciones propuestas por el Banco quedarán firmes a todos los efectos del presente. Por el contrario, presentadas tales objeciones al Banco (en tiempo y forma), éste tendrá un plazo de cinco días a contar desde el día siguiente en que el Banco recibió tales objeciones, para aceptarlas o rechazarlas. Si dentro de tal plazo el Banco no nos comunica su aceptación expresa a tales objeciones, las mismas se tendrán por rechazadas transcurrido dicho plazo de cinco días corridos. En este caso, tendremos un plazo de cinco días corridos más para rescindir el contrato como respuesta a estas nuevas condiciones propuestas por el Banco; de lo contrario, las nuevas condiciones comunicadas originalmente por el Banco quedarán firmes y serán vinculantes a todos los efectos. Declaro haber recibido copia de ésta carta al momento de firmar la misma. Nombre:... Firma:...

Febrero 2012