Gobierno Corporativo Y Gestión de Personas. Juan Carlos Hayes. La Buena Práctica No es Voluntaria

Documentos relacionados
3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Hacia un Mejor Gobierno Corporativo en Chile

Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile

Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

1. Introducción 2. Estrategia BancoEstado a. Compliance b. Transparencia ALVARO DEL BARRIO REYNA BANCOESTADO

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Política Gestión de Riesgos

Presentación Servicios Ley en página WEB. Santiago 4 de Enero de 2013

El Gobierno Corporativo

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

GRC Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento

Elaboración: Área de Cumplimiento

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

Desafíos del área de cumplimiento e implementación de la Norma de Carácter General 385: la mirada de un director de empresas Alejandro Ferreiro

RESPUESTAS A LA NCG 341 DE LA SVS

Egon Zehnder International

Gobiernos Corporativos En Chile

INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS ESTÁNDARES DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADOS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS (NCG 341 SVS) Práctica

NCG 385: Análisis de Respuestas. Abril 2016

Impacto Público del Gobierno Corporativo

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

DC1 - Información de uso interno

Gobierno Corporativo Rol y Desafíos Actuales

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011.

Norma de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos

Gobierno Corporativo es un elemento clave para mejorar la eficiencia y el crecimiento, así como la confianza de los inversionistas.

CUMPLIMIENTO, ÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil

QUINTA ENCUESTA GOBIERNOS CORPORATIVOS EN CHILE. t omate / LA TERCERA NOVIEMBRE 2017

BASILEA III ES SUFICIENTE?

CURSO PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

Análisis Gobiernos Corporativos en Chile

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A.

Gobiernos Corporativos: Avances en la Regulación

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS CFR PHARMACEUTICALS S.A.

INFORMACIÓN RESPECTO A LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PRÁCTICA

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A.

Gobierno Corporativo

FRAUDES Y FALLAS EN GOBIERNOS CORPORATIVOS. Luis Hernán Paúl F. Paúl y Cía.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO FACULTAD DE DERECHO DIPLOMADO GOBIERNO CORPORATIVO Y COMPLIANCE

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

CURSO GOBIERNO CORPORATIVO Y COMPLIANCE: PRINCIPIOS, BUENAS PRÁCTICAS Y NORMATIVA APLICABLE

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS. Presentación Comisión Conjunta Hacienda Trabajo Senado 15 de Junio de 2011

Noviembre de MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ENAEX S.A.

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) AntarChile S.A.

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) Inversiones Siemel S.A.

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

Plan de Sostenibilidad

NORMA GENERAL N 341 SVS ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Las Buenas Prácticas del Gobierno Corporativo. La Experiencia Argentina. Dra. Cecilia Lanús Ocampo Argentina

Modelo de Prevención de Delitos (Ley N ) SONDA S.A.

SUPERVISION DE INTERMEDIARIOS BASADA EN RIESGO

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile. Sr. Fernando Riveros

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3)

SARBANES-OXLEY SOX. Agenda

Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A.

Norma N 385. Fortalece los gobiernos corporativos de sociedades anónimas abiertas: La visión del regulador

Evaluación de la calidad de las Auditorías Internas y Externas y el papel de las Calificadoras de Riesgos.

ESTUDIO DE PRÁCTICAS Y POLÍTICAS DE RSE EN EMPRESAS SOCIAS DE ACCIÓN. Informe descriptivo

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

Sistema de Administración de Riesgos 1. Sistema de Administración de Riesgos

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Gobierno, Gestión de Riesgos y Auditoría Interna, un enfoque integral para la sostenibilidad Corporativa

SITUACIÓN ACTUAL, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN IBEROAMÉRICA. Panamá; Mayo- 2015

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016

SMV. de Economía y Finanzas

Agenda Mercado de Capitales Bicentenario

Reforma MKB y gobiernos corporativos. Desafíos regulatorios para el 2011

Día del Proveedor Villahermosa, Tab. Programa de

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

Jornada de Abastecimiento Compliance. Anna Gretchina Gerente de Riesgos y Compliance, Vicepresidencia de Administración y Finanzas

Ley Modelo de Prevención de Delitos

Relacionamiento con grupos de interés. Selección de los grupos de interés (G4-25) 22 Grupo Argos Reporte Integrado 2015 QUIÉNES SOMOS

Transcripción:

Gobierno Corporativo Y Gestión de Personas Juan Carlos Hayes La Buena Práctica No es Voluntaria

El concepto Gobierno Corporativo Fusiona las Buenas Prácticas de Management, con las de Compliance, Administración de Riesgos y Control Interno

Definiciones sobre Gobierno Corporativo Según OECD: Conjunto de prácticas y mecanismos que proveen incentivos apropiados al Directorio y al grupo de ejecutivos para proteger los intereses de la compañía y de sus accionistas y que facilitan el control efectivo de la gestión de la empresa, de tal modo de incentivar la creación de valor y el uso eficiente de recursos. Según el Centro para el Gobierno de la Empresa: conjunto de instancias y prácticas institucionales en el proceso de toma de decisiones de una organización, que contribuyen a la creación sustentable de valor, en un marco de transparencia, ética y responsabilidad empresarial, alineando intereses y promoviendo el respeto a los derechos de todos los accionistas y grupos de interés

QUÉ ES GOBIERNO CORPORATIVO? Podemos definir al gobierno corporativo como el conjunto de relaciones y mejores prácticas que establece una empresa entre su junta de accionistas, su directorio y la alta administración, con el objetivo de crear valor y perdurar en el tiempo para sus accionistas y también responder a los objetivos de todos sus stakeholders, cumpliendo con la institucionalidad vigente. FACTORES POLÍTICOS SOCIEDAD Y CULTURA ACCIONISTAS MAXIMIZACIÓN DE VALOR ENTORNO LEGAL GLOBA- LIZACIÓN DIRECTORIO ALTA GERENCIA MERCADO DE CAPITALES STAKE- HOLDERS Lámina Gentileza de KPMG

Es un Concepto Gobierno Corporativo no es un instrumento individual sino más bien un concepto que incluye el debate sobre las estructuras apropiadas de gestión y control de las empresas. También incluye las reglas que regulan las relaciones de poder entre los propietarios, el consejo de administración, la administración y los stakeholders, partes interesadas tales como los empleados, los proveedores, los clientes y el público en general".

EL MUNDO DE LAS EMPRESAS CAMBIÓ Las Organizaciones dedican su mayor esfuerzo a generar valor, pero es común que ponen poca atención a proteger el valor creado. El concepto Gobierno Corporatio ayuda a cumplir ese objetivo.. y hoy más que nunca. Hoy el crecimiento sustentable debe considerar: Que año tras año aumentan los conflictos, demandas y juicios El empoderamiento de los medios decomunicación con información 24/7 Aumento de grupos de interés Empoderamiento de clientes y consumidores Aumento de Regulaciones Mayores requisitos para calificar como director de empresas Fuerte aumento de responsabilidad penal de las compañías Aumento de los conflictos de interés Rol de Inversionistas Institucionales

Regulación La Regulación es importante, pero no debe ser el gatillador de incorporar prácticas de Gobierno Corporativo. Se requiere la voluntad de directores y ejecutivos, para tener buenas prácticas y asegurar su correcto funcionamiento, no por razón de cumplir con la norma, sino que para incrementar el valor y sustentabilidad de la empresa Quienes vean al Gobierno Corporativo como Regulación, se están equivocando

Origen de Regulación en Gobierno Corporativo UK: Normativa principal: UK Corporate Governance Code Origen: Cadbury Report, emitido en 1992, en respuesta al caso Maxwell, 1991 (Empresas del Holding en quiebra. Entre otros datos: 440 millones de libras esterlinas faltantes del fondo de pensiones de sus empleados) Sir Adrian Cadbury emite Informe sobre los Aspectos Financieros del Gobierno Corporativo en el Reino Unido: "El gobierno corporativo es el sistema mediante el cual se ejerce la dirección y el control de las empresas USA: Legislación: Sarbanes-Oxley, Ley conocida como SOX Promulgada en Congreso USA el 2002: Senador: Paul Sarbanes (D-MD) y Michael Oaxley (R-OH). La gatilla los casos Enron y Worldcom. Incentivos mal definidos y fraude Objetivo de ley SOX: Restaurar la confianza del mercado y eliminar las malas prácticas (legales e ilegales)

Regulación Chilena relacionada con Gobierno Corporativo: o Ley de Opas (2000) o MK I (2001) o MKII (2007) o Ley N 20.382 de Gobiernos Corporativos (2009) o Ley N 20.393 Responsabilidad Penal de las Empresas (2009) o NCG 341 SVS: difusión de prácticas de gobiernos corporativos (2012). un buen comienzo de benchmark aunque insuficiente. o Nuevo Reglamento de Sociedades Anónimas (2012) o Circular N 3.558 de la SBIF: avanza en la calidad del Gobierno Corporativo para Bancos y la hace parte de la evaluación de estas entidades. Nuevo Ranking público de empresas con buen Gobierno Corporativo

Beneficios de Gestionar el Gobierno Corporativo Mejor manejo de riesgos y contingencias Promueve buenas prácticas de management y asignación de responsabilidades Protege los derechos de los accionistas y otros stakeholders Minimiza externalidades negativas del mercado y reguladores Reduce costos de acceso a capitales y costos de fondos Incrementa el valor de las compañías Entrega confianza e incrementa la transparencia Incorpora las mejores prácticas en Gestión de Personas, que permiten compensaciones bien alineadas, planes de sucesión, desarrollo ejecutivo, retención y desarrollo del talento, entre otras muchas buenas prácticas

Y Cuales son las más reconocidas buenas prácticas de Gobierno Corporativo en Gestión de Personas? 1. Directores elegidos con un proceso formal y transparente 2. Directores que conocen la declaración estratégica de la empresa, la organización, los ejecutivos principales, el plan estratégico y los estados financieros. Para ello se requiere de un proceso de inducción formal, estructurado, escrito y evaluado 3. Estricto cumplimiento legal y de normativa atingente al negocio: Compliance 4. Conocimiento y administración de Riesgos: Financieros; operacionales, de mercado y reputacionales. Plan de levantamiento de riesgos, maping y su mitigación 5. Conocimiento y administración del plan de auditoría, tanto interna como externa. Seguimiento de contingencias levantadas 6. Comunicación de sesiones de directorio y juntas de accionistas: transparencia oportuna 7. Compliance laboral: estricto cumplimiento de la ley laboral vigente. Seguimiento a denuncias del canal de ética y a denuncias realizadas a sindicatos e inspección del trabajo por trabajadores. Especial seguimiento a denuncias y demandas por vulneración de derechos fundamentales

Y Cuales son las más reconocidas buenas prácticas de Gobierno Corporativo en Gestión de Personas? (cont.) 8. Medición del clima laboral y seguimiento a planes de acción 9. Conocimiento, difusión y cumplimiento de ley 20.393, sobre prevención de delitos por cohecho, lavado de dinero y financiamiento terrorista 10. Tener un plan de relacionamiento con clientes, proveedores y comunidad. En este último caso es obligación tener un plan específico, cuando algún proyecto de la empresa afecta a la comunidad, sea social o ambientalmente 11. Conocimiento de la política de compensaciones para ejecutivos. Conocer y validar el mercado de referencia y la política de bonos de la empresa 12. Tener un Plan de Sucesión para los principales cargos de la organización 13. Tener un Sistema de Evaluación del Desempeño, que permita alinear planes de desarrollo, compensaciones, movilidad y sucesión 14. Mantenerse actualizado en regulación y prácticas de management atingentes al negocio

HACIA DÓNDE NOS DIRIGIMOS.DESAFÍOS Y CONCLUSIONES: La visión del Gobierno Corporativo debe internalizar los intereses de todos sus stakeholders (accionistas, trabajadores, comunidad, consumidores, proveedores, etc.) En Chile los gobiernos corporativos presentan un avance importante, no obstante, se debe seguir trabajando para aumentar los estándares en sus practicas. La SVS ha declarado que emitirá nuevas disposiciones para fortalecer la NCG 341 Las nuevas tecnologías (redes sociales) y el empoderamiento de las personas hacen que los índices bursátiles basados en el ESG (Enviromental, Social & Governance ) sean un tema prioritario para las empresas y sus stakeholders Los directores deben hoy preocupares, al menos, de: hacer seguimiento a los planes estratégicos; conocer y participar en la administración de riesgos; conocer los procesos operacionales y tecnológicos; entender y participar en la fijación de las compensaciones de los ejecutivos; conocer los controles internos de la compañía; tener cabal conocimiento de los estados financieros, entre otras muchas responsabilidades El Gobierno Corporativo debe sustentar su accionar con una mirada de largo plazo, pensando en la sustentabilidad de la empresa

Preguntas que deben responder los Directores y Gerentes Generales de Compañías en Chile (país OECD) En que etapa del ciclo de vida esta su empresa?.. Dónde Quiere estar? Cuáles son sus aspiraciones estratégicas en el largo plazo? Cómo quiere ser percibido? Qué tan importante es para usted que su empresa sea reconocida como una organización de buenas prácticas? Se siente tranquilo por el desempeño de sus ejecutivos? Qué tan importante es para usted disminuir los costos de financiamiento? esta pensando diversificar sus fuentes de financiamiento?. esta pensando comprar una empresa? está pensando fusionarse con otra empresa? está pensando vender su empresa? le gustaría que el resto de sus empresas se manejaran como su la matriz? está conforme con la forma cómo sus ejecutivos están administrando su empresa? y con lo que ganan? tiene claro cuales son todos los riesgos y contingencias a que está expuesto su empresa y usted? sabe si esos riesgos y contingencias están adecuadamente levantados, mitigados y cubiertos? conoce la nueva regulación que lo afecta como ejecutivo o director? cree que su organización está cumpliendo esa regulación? PREGUNTAS QUE SE RESPONDEN CON GOBIERNO CORPORATIVO

Acerca de nosotros Quienes Somos Firma de consultoría que asesora a empresas latinoamericanas específicamente en el desarrollo de prácticas de Gobierno Corporativo.

Acerca de nosotros Empresa pionera en entregar soluciones específicas en Gobierno Corporativo, cubriendo todos los aspectos que deben ser considerados en la administración de la empresa bajo estándares y regulaciones de Gobierno Corporativo.

Acerca de nosotros Fundada en Santiago de Chile, en el año 2000, como empresa de management consulting, Hayes & Co. es una firma que hoy está 100 por ciento orientada en asesorar a quienes desean desarrollar prácticas de gobierno corporativo. Nuestro mercado objetivo se basa en directorios y profesionales de nivel ejecutivo superior de empresas latinoamericanas. Siempre alcanzamos los más altos niveles de independencia y confidencialidad. No hacemos otro tipo de consultoría que no sea dar soporte a nuestros clientes en el diseño, implementación e instalación de un efectivo gobierno corporativo.

Nuestros servicios Nuestros servicios [1] Funcionamiento de Directorio y Prácticas de Gobierno Corporativo. [2] Riesgo y Cumplimiento. [3] Sustentabilidad, Medioambiente y Comunidades. [4] Modelos de Prevención de Contingencias. [5] Cultura & Estrategia; Planes & Monitoreo.

Gracias

www.hayesyco.com Av. Presidente Riesco 5561. Oficina 504 Las Condes, Santiago. Chile contacto@hayesyco.com