TEMARIOS CONVOCATORIA 39/2017

Documentos relacionados
TEMARIOS CONVOCATORIA 08/2018

TEMARIOS CONVOCATORIA 40/2014

TEMARIOS CONVOCATORIA 08/2017

TEMARIOS CONVOCATORIA 43/2017

TEMARIOS CONVOCATORIA 18/2018

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

TEMARIOS CONVOCATORIA 27/2015

PROGRAMA DE EXAMEN. CARRERA: Profesorado de Educación Primaria. CÁTEDRA: Didáctica General CONTENIDOS

TEMARIOS CONVOCATORIA 54/2014

TEMARIOS CONVOCATORIA 47/2015

TEMARIO. Legislación Educativa y Normatividad General (15%) Ley General de Educación. Lineamientos Normativos de Carrera Magisterial.

TEMARIOS CONVOCATORIA 08/2015

SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA Temario:

Títulos, preceptos y/o Epígrafes

TEMARIOS CONVOCATORIA 32/2018

NOMBRE DE LA PLAZA: DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

Responsabilidades de los Servidores Públicos. Responsabilidades Administrativas

CONTROL DE DOCUMENTOS DE ORIGEN EXTERNO FO-SGC-02

Unidad III: Elementos que interactúan en una situación de enseñanza - aprendizaje. Diseño Curricular: Características. Niveles.

Planeación, Evaluación y Gestión Educativa en Espacios Institucionales

Construcción histórica del campo del conocimiento didáctico y curricular. Concepciones y funciones del curriculum. Curriculum y Diseño Curricular.

TEMARIOS CONVOCATORIA 25/2015

LA HABILITACIÓN DOCENTE, FICCIÓN O REALIDAD? AUTORES:

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

Revista de la Educación Superior ISSN: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

BIBLIOGRAFÍA. Brockbank, A. (2002) Aprendizaje reflexivo de la educación superior. Madrid: Morata.

TEMARIOS CONVOCATORIA 04/2017

TEMARIOS CONVOCATORIA 34/2016

TEMARIOS CONVOCATORIA 46/2014

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

TEMARIOS CONVOCATORIA 49/2015

TEMARIOS DE LA CONVOCATORIA 104

TEMARIOS CONVOCATORIA 21/2014

Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire

RADIO EDUCACION. TEMARIO PARA EL PUESTO DE JEFE (A) DE PRODUCCIÓN. MAYO Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

0$18$/'(352&(',0,(1726

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Departamento de Ciencias de la Información

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

PROGRAMA. Eje: Ámbito de Gestión Curricular Curso: Metodología didáctica y práctica docente

A TODOS LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA PARTICIPANTES EN LA DECIMOSÉPTIMA ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL CICLO ESCOLAR

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Didáctica e Innovación Curricular

Licenciatura en Química MPROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por:

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO.

BIODIVERSIDAD LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA MADRE Y DELTA DEL RÍO BRAVO

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y PATRIMONIAL DEL ESTADO

Procesos Cognitivos y Cambio Conceptual en Ciencias. Temario y bibliografía sugerida

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HGO FRACCIÓN IV NORMATIVIDAD

TEMARIOS CONVOCATORIA 35/2016

Paradigmas de Mediación Pedagógica

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

ACREDITACIÓN Para acreditar esta asignatura se considerarán las siguientes modalidades modalidades:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Formación Continua Mayo 2017

A n t e c e d e n t e s

ACUERDOS DE LA 10a SESIÓN ORDINARIA DE de octubre. Se aprueba el Orden del Día para la presente sesión.

CONSIDERANDO. Por lo anteriormente expuesto y fundado, he tenido a bien emitir el presente:

Oferta académica de formación continua

Profesionalización en Línea

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General Académica. I. Contextualización

Licenciatura en Física PROGRAMA DE ESTUDIO. Optativa María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por:

CLAVE: 0130 SEMESTRE: 8 PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA ELECCIÓN

NIVEL A OTRO. Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Ángela Verónica Erazo

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (VIGENTE) Subtema CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (VIGENTE) Bibliografía

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Seriación (obligatoria/indicativa): Ninguna. Seriación antecedente: Ninguna. Seriaciónsubsecuente: Ninguna.

Base Jurídica. Legislación Primaria o General. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 3 Constitucional.

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

TEMARIO ÉTICA Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL SUBTEM VISIÓN Y MISIÓN DE LA SECRETARÍA DE TURISMO BIBLIOGRAFÍA TÍTULOS, PRECEPTOS Y/O EPÍGRAFES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

Manual de Organización

I.E.S. Nº 1 DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA 09/2010

Temario para la plaza Analista de Información Estratégica de Control y Evaluación.

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL IFAI Dependencia Funcional y Operativa de la Secretaría de la Función Pública Marco Normativo

Carrera: Profesorado de Educación Especial. Espacio Curricular: Didáctica de las Ciencias Sociales I

TEMARIOS CONVOCATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PADRONES CFKB E-C-A (OFICINAS CENTRALES)

CONVOCATORIA 0266 CONTENIDO:

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Plan de Estudios de la Carrera de Profesorado en Ciencias Jurídicas

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Unidad curricular: Episteme de la formación en docencia. Área Temática: Episteme y Didáctica

ANEXO 6 COBERTURA DE CARGOS JERÁRQUICOS TRANSITORIOS DE DIRECTORES DE CIIE

Estrategias Didácticas. Textos Expositivos I

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

NIVEL A OTRO. Licenciatura en Educación Básica Primaria. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Daniela Villa Castro

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

Transcripción:

TEMARIOS CONVOCATORIA 39/2017 SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Tema 1: MARCO GENERAL SOBRE EL SERVICIO PROFESIONAL FEDERAL Subtema 1: DISPOSICIONES GENERALES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 3, 5, 6, 10, 108, 109, 113, 123, 126, 134. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/1_240217.pdf Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Art. 1 al 11, 38. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/153_190517.pdf Ley General de Responsabilidades Administrativas Arts. 1, 2, 4, 7, 8, 9, 32, 33, 34, 35, 46, 47, 48, 74, 75, 76, 77, 78 y 79. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgra.pdf Plan Nacional de Desarrollo Páginas. 22, 123 a 130. http://pnd.gob.mx/wp-content/uploads/2013/05/pnd.pdf Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Artículos: 2 al 19. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/regley/reg_lftaipg.pdf Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción Art. 6, 7, 13 al 16, 21, 49, 57 al 59. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgsna.pdf Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Art. 1, Título Primero, Capitulo II: De los Principios Generales; Título Segundo, art. 31; Título Séptimo, Capítulo I, Capítulo II: Obligaciones de Transparencia Comunes. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgtaip.pdf Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Art. 2, 3, 12, 65, 66, 75 al 77. 1

Tema 2: http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgpdppso.pdf Programa Sectorial de Educación Capítulo I, III http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/resource/4479/4/images/programa_sec TORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WEB.pdf Programas Especiales e Institucionales del Sector Educativo Todos los programas http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programas_derivados_del_pnd_2013_2018 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Titulo primero Capitulo: II, Titulo segundo capítulo I http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lftaip_270117.pdf Ley General de Educación Art. 1 al 15, 28 al 33. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/137_220317.pdf Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Art. 5 al 12, 22 al 42, 60 al 68 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/linee_270117.pdf Ley General del Servicio Profesional Docente Art. 1 al 25, 51 al 70 http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013 Programa para un gobierno cercano y moderno Pág. 25 a la 34 http://www.funcionpublica.gob.mx/web/doctos/ua/ssfp/uegdg/banco/pgcm-2013-2018- WEB2sep.pdf MARCO GENERAL SOBRE EQUIDAD Y GENERO, CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA Subtema 1 Igualdad entre Mujeres y Hombres Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Artículos: 1 al 9, 15 BIS, 29, 45 al 48. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgimh_240316.pdf 2

Tema 3: Tema 4: REFORMA EDUCATIVA Subtema 1: Subtema 2: Subtema 3: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Capítulo IV; Artículos 44 al 50, 64 a la 68, 83, 86 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/262_011216.pdf Código de Conducta Todo el Documento http://www.gobernacion.gob.mx/es_mx/segob/codigo-de-conducta OFICIO-Circular por el que se da a conocer el Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. Todo el documento http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=727307&fecha=31/07/2002 ACUERDO que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, DOF: 20/08/2015 Páginas 1 a la 3. www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5404568&fecha=20/08/2015 EL MODELO EDUCATIVO Secretaría de Educación Pública (2017). Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. Páginas: 27-93, 149-167 http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/207252/modelo_educativo_ok.pdf APRENDIZAJES CLAVE Bibliografía Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes clave para la Educación Obligatoria Páginas: 34-49, 54-72, 112-130 http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/descargables/aprendizajes_clave_para _LA_EDUCACION_INTEGRAL.pdf ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO Secretaría de Educación Pública (2017). Ruta para la implementación del modelo educativo. Páginas: 17-26 y 80-100 http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/207248/10_ruta_de_implementacio_ n_del_modelo_educativo_digital_re_final_2017.pdf EVALUACIÓN EDUCATIVA Y ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CURRICULO Subtema 1: EVALUACIÓN EDUCATIVA La educación obligatoria en México. Informe 2016. México INEE (2016) 3

Tema 5: Subtema 2: Capítulo 4. El currículo nacional. Páginas 133-161 Capítulo 5. Aprendizaje de los estudiantes. Páginas 163-190 http://www.inee.edu.mx/images/stories/2016/publicaciones/agosto/informe2016-290816.pdf ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CURRÍCULO Perrenoud, Philippe (2003). Construir competencias desde la escuela. Segunda edición. J. C. Sáez Editor. Chile Capítulo 2. Programas escolares y competencias. http://riic.unam.mx/doc/29perrenoud-philippe-cap2-programas-escolares-ycompetencias.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (s.f.). La definición y selección de competencias clave. Resumen ejecutivo (DeSeCo). Documento completo. http://deseco.ch/bfs/deseco/en/index/03/02.parsys.78532.downloadlist.94248.downlo adfile.tmp/2005.dscexecutivesummary.sp.pdf Martín, Elena (2008). Aprender a aprender: clave para el aprendizaje a lo largo de la vida. Participación Educativa, 9, noviembre. Documento completo. https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=14202_19 Perrenoud, Philippe (2004). Diez nuevas competencias para enseñar, SEP, Centro de maestros. Capítulo 3: Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación (Subapartados: Desarrollar la cooperación entre alumnos y algunas formas simples de enseñanza mutua y Una doble construcción). Capítulo 5: Trabajar en equipo (Subapartados: Introducción al capítulo y Elaborar un proyecto de equipo, representaciones comunes). Capítulo 8: Utilizar las nuevas tecnologías (Subapartados: Introducción al capítulo y La informática en la escuela: disciplina de pleno derecho, habilidad o simple medio de enseñanza?). Capítulo 9: Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión (Subapartados: Introducción al capítulo y Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad). http://edu.jalisco.gob.mx/cepse/sites/edu.jalisco.gob.mx.cepse/files/diez_comp.pdf CONTENIDOS Y MÉTODOS EDUCATIVOS Subtema 1 CONTENIDOS EDUCATIVOS Bibliografía Chevallard, Yves, Marianna Bosch y Josep Gascón (1997) Estudiar matemáticas. El eslabón perdido entre la enseñanza y el aprendizaje I.C.E. Universitat Barcelona - Editorial Horsori UNIDAD 1 HACER Y ESTUDIAR MATEMATICAS LAS MATEMÁTICAS EN LA SOCIEDAD pp. 17 a 77 https://curriculares.files.wordpress.com/2011/09/el_eslabon_perdido.pdf Bibliografía Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales. Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo. OREALC/UNESCO Santiago (2009) 4

Tema 6: Las situaciones de enseñanza como objeto de análisis. Páginas 105 a 125 http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180275s.pdf Subtema 2 MÉTODOS EDUCATIVOS. Marcelo, Carlos (2013). Las tecnologías para la innovación y la práctica docente. Revista Brasileira de Educação, vol. 18, núm. 52, enero-marzo. Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação. Rio de Janeiro, Brasil. Apartado: El docente como innovador. Páginas: 30-36. http://www.scielo.br/pdf/rbedu/v18n52/03.pdf Gil Pérez, Daniel y Vilches, Amparo (2009). Formación del profesorado, Universidad de Valencia. España. Documento completo http://www.oei.es/metas2021/reflexiones2/201.pdf Subtema 3: LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Chevallard, Yves (1998). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Aique grupo editor. Capítulos: 1. Qué es transposición didáctica?, 2. Existe la transposición didáctica? O la vigilancia epistemológica, 3. Es buena o mala la transposición didáctica? y 4. Objetos de saber y otros objetos. http://biblio.fcedu.uner.edu.ar/derecha/novedades/pdf/15913.pdf Subtema 4: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lacueva, Aurora (2006). La enseñanza por proyectos. Mito o reto? En: Primer Taller de Actualización sobre los Programas de Estudio 2006. Ciencias. Antología, Secretaría de Educación Pública. Páginas 15-23 http://edu.jalisco.gob.mx/cepse/sites/edu.jalisco.gob.mx.cepse/files/primer_taller_de_ actualizacion_antologia._ciencias.pdf Villafuerte, Verónica y Flores, Fernando (s.f.) La enseñanza de la historia a través de la situación-problema. Una apropiación metodológica para el docente vista desde su práctica en el aula. X Congreso Nacional de Investigación Educativa, área 5: educación y conocimientos disciplinares. Documento completo http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_05/po nencias/1500-f.pdf MATERIALES EDUCATIVOS Subtema 1: EL DOCENTE COMO USUARIO DE TEXTOS EDUCATIVOS Alzate, María Victoria; Arbelaez, Martha Cecilia; Gómez, Miguel Ángel; Romero, Fernando y Gallón, Humberto (2005). Intervención, mediación pedagógica y los usos del texto escolar. Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Documento completo 5

http://www.rieoei.org/deloslectores/1116alzate.pdf Tema 1: SUBDIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA MARCO GENERAL SOBRE EL SERVICIO PROFESIONAL FEDERAL Subtema 1: DISPOSICIONES GENERALES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 3, 5, 6, 10, 108, 109, 113, 123, 126, 134. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/1_240217.pdf Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Art. 1 al 11, 38. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/153_190517.pdf Ley General de Responsabilidades Administrativas Arts. 1, 2, 4, 7, 8, 9, 32, 33, 34, 35, 46, 47, 48, 74, 75, 76, 77, 78 y 79. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgra.pdf Plan Nacional de Desarrollo Páginas. 22, 123 a 130. http://pnd.gob.mx/wp-content/uploads/2013/05/pnd.pdf Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Artículos: 2 al 19. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/regley/reg_lftaipg.pdf Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción Art. 6, 7, 13 al 16, 21, 49, 57 al 59. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgsna.pdf Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Art. 1, Título Primero, Capitulo II: De los Principios Generales; Título Segundo, art. 31; Título Séptimo, Capítulo I, Capítulo II: Obligaciones de Transparencia Comunes. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgtaip.pdf Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Art. 2, 3, 12, 65, 66, 75 al 77. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgpdppso.pdf 6

Tema 2 Programa Sectorial de Educación Capítulo I, III http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/resource/4479/4/images/programa_sec TORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WEB.pdf Programas Especiales e Institucionales del Sector Educativo Todos los programas http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programas_derivados_del_pnd_2013_2018 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Titulo primero Capitulo: II, Titulo segundo capítulo I http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lftaip_270117.pdf Ley General de Educación Art. 1 al 15, 28 al 33. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/137_220317.pdf Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Art. 5 al 12, 22 al 42, 60 al 68 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/linee_270117.pdf Ley General del Servicio Profesional Docente Art. 1 al 25, 51 al 70 http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013 Programa para un gobierno cercano y moderno Pág. 25 a la 34 http://www.funcionpublica.gob.mx/web/doctos/ua/ssfp/uegdg/banco/pgcm-2013-2018- WEB2sep.pdf MARCO GENERAL SOBRE EQUIDAD Y GENERO, CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA Subtema 1 Igualdad entre Mujeres y Hombres Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Artículos: 1 al 9, 15 BIS, 29, 45 al 48. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgimh_240316.pdf Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación 7

Capítulo IV; Artículos 44 al 50, 64 a la 68, 83, 86 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/262_011216.pdf Código de Conducta Todo el Documento http://www.gobernacion.gob.mx/es_mx/segob/codigo-de-conducta OFICIO-Circular por el que se da a conocer el Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. Todo el documento http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=727307&fecha=31/07/2002 ACUERDO que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, DOF: 20/08/2015 Páginas 1 a la 3. www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5404568&fecha=20/08/2015 Tema 3: Normatividad Institucional Subtema 1: Federalismo Educativo Fierro Evans; Tapia García; y Flavio Rojas Pons. Descentralización educativa en México. Un recuento analítico. Subtema 2: Subtema 3: Capítulo I. La Descentralización Centralizadora (1992-2009) Capítulo II. La escuela en el nuevo orden político-institucional Capitulo III. Recapitulación y Balance http://www.oecd.org/mexico/44906363.pdf Modelo Educativo para la educación obligatoria. Educar para la libertad y la creatividad SEP. Introducción I. Planteamiento Curricular II. La escuela al centro del sistema educativo III. Formación y desarrollo profesional de los maestros IV. Inclusión y equidad V. La gobernanza del sistema educativo https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/198738/modelo_educativo_para_la _Educacio_n_Obligatoria.pdf Normatividad Institucional Bibliografía. Reglamento Interno de la Secretaría de Educación Pública Capítulo I al X y transitorios http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/resource/5f29a659-4363-41d8-b7d2- f5886b9057c0/risep.pdf Normas Generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación de la Educación Básica Bibliografía. Acuerdo Secretarial 696 8

Tema 4: Tema 5: Tema 1: Desarrollo Curricular Subtema 1: Subtema 2: Artículos 1 a 22 y transitorios https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/20992/acuerdo696.pdf Historia del Currículo Ma. Xosé Freixo Mariño. Historia del Currículum en la investigación Histórico Educativa Actual Historia del Currículum en la investigación Histórico Educativa Actual http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/download/4527/ 4357 Elementos conceptuales Díaz Barriga, Ángel. Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. Revista Electrónica de Investigación. Revista Electrónica de Investigación y Educativa Vol. 5, No. 2, 2003 Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. http://biblioteca.clacso.edu.ar/argentina/lpp/20100324015129/3.pdf De Alba, A. Evaluación Curricular conformación conceptual del campo Introducción, Capítulo Primero a Tercero, paginas 1-179 http://www.aliciadealba.com/wp-content/uploads/2017/03/de-alba-alicia.-1991- Evaluacion-curricular.-Conformaci%C3%B3n-conceptual-del-campo.pdf Evaluación curricular y evaluación educativa Subtema 1: Subtema 2 Evaluación curricular Brovelli, Marta. Evaluación curricular Fundamentos en humanidades, Universidad Nacional de San Luis, Año II - N 2 (4/2001) Fundamentos en humanidades pp. 101-122 http://www.redalyc.org/pdf/184/18400406.pdf Sarasa, María Cristina; Porta, Luis. Un análisis interpretativo de las tensiones entre el currículo normado y el currículo representado. Artículo. Un análisis interpretativo de las tensiones entre el currículo normado y el currículo representado. http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/praxis/n12a06sarasa.pdf Evaluación Educativa Carrión, C. Valores y principios para evaluar la educación Capítulo 1. Valor, política y ética http://www.lie.upn.mx/docs/especializacion/evaluacion/carrioncarmen.pdf Casanova, María Antonia. La evaluación educativa. Escuela básica, Biblioteca Normalista, SEP - Cooperación Española, Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México España, 1998 Introducción, Capítulo I al IV http://formacion.sigeyucatan.gob.mx/formacion/materiales/4/4/d2/p3/3%20la.evaluaci on.educativa.educacion.basica.pdf JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO MARCO GENERAL SOBRE EL SERVICIO PROFESIONAL FEDERAL Subtema 1: DISPOSICIONES GENERALES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 9

Art. 3, 5, 6, 10, 108, 109, 113, 123, 126, 134. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/1_240217.pdf Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Art. 1 al 11, 38. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/153_190517.pdf Ley General de Responsabilidades Administrativas Arts. 1, 2, 4, 7, 8, 9, 32, 33, 34, 35, 46, 47, 48, 74, 75, 76, 77, 78 y 79. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgra.pdf Plan Nacional de Desarrollo Páginas. 22, 123 a 130. http://pnd.gob.mx/wp-content/uploads/2013/05/pnd.pdf Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Artículos: 2 al 19. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/regley/reg_lftaipg.pdf Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción Art. 6, 7, 13 al 16, 21, 49, 57 al 59. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgsna.pdf Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Art. 1, Título Primero, Capitulo II: De los Principios Generales; Título Segundo, art. 31; Título Séptimo, Capítulo I, Capítulo II: Obligaciones de Transparencia Comunes. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgtaip.pdf Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Art. 2, 3, 12, 65, 66, 75 al 77. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgpdppso.pdf Programa Sectorial de Educación Capítulo I, III http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/resource/4479/4/images/programa_sec TORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WEB.pdf 10

Tema 2 Programas Especiales e Institucionales del Sector Educativo Todos los programas http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programas_derivados_del_pnd_2013_2018 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Titulo primero Capitulo: II, Titulo segundo capítulo I http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lftaip_270117.pdf Ley General de Educación Art. 1 al 15, 28 al 33. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/137_220317.pdf Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Art. 5 al 12, 22 al 42, 60 al 68 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/linee_270117.pdf Ley General del Servicio Profesional Docente Art. 1 al 25, 51 al 70 http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013 Programa para un gobierno cercano y moderno Pág. 25 a la 34 http://www.funcionpublica.gob.mx/web/doctos/ua/ssfp/uegdg/banco/pgcm-2013-2018- WEB2sep.pdf MARCO GENERAL SOBRE EQUIDAD Y GENERO, CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA Subtema 1 Igualdad entre Mujeres y Hombres Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Artículos: 1 al 9, 15 BIS, 29, 45 al 48. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgimh_240316.pdf Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Capítulo IV; Artículos 44 al 50, 64 a la 68, 83, 86 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/262_011216.pdf Código de Conducta 11

Todo el Documento http://www.gobernacion.gob.mx/es_mx/segob/codigo-de-conducta OFICIO-Circular por el que se da a conocer el Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. Todo el documento http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=727307&fecha=31/07/2002 ACUERDO que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, DOF: 20/08/2015 Páginas 1 a la 3. www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5404568&fecha=20/08/2015 Tema 3: Tema 4: MODELO DE ATENCIÓN CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN INICIAL Subtema 1: Fundamentos teóricos para el trabajo en Educación Inicial SEP, Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial, México.2013. Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial Parte 1, Pags. 38 a 55 http://www.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/mex_-educacion_inicial.pdf Subtema 2: Enfoque inclusivo SEP, Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial, México.2013 Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial Parte 1, Pags.63 a la 64 http://www.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/mex_-educacion_inicial.pdf Subtema 3: Organización Curricular: ámbitos de experiencia SEP, Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial, México.2013 Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial Parte 1, Pags.67 a la 83 http://www.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/mex_-educacion_inicial.pdf Subtema 4: El juego SEP, Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial, México.2013 Modelo de atención con enfoque integral para la Educación Inicial Parte 2, Pags.99 y 100 http://www.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/mex_-educacion_inicial.pdf SER AGENTE EDUCATIVO Subtema 1: Ser Agente Educativo SEP, Ser agente educativo,méxico.2013 Ser agente educativo Páginas 13 a la 18 http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/2017/agente_educativo.pdf 12

Tema 5: Tema 6: Subtema 2: Observaciones en torno a la definición de agente educativo Garante de derechos Mediador del conocimiento y del desarrollo de las niñas y los niños Soporte emocional de las niñas y los niños. Atención a las diferencias emocionales y sociales de las niñas y los niños Interacción con las familias SEP, Ser agente educativo,méxico.2013 Ser agente educativo Páginas 18 a la 56 http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/2017/agente_educativo.pdf MODELO EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA.EDUCAR PARA LA LIBERTAD Y LA CREATIVIDAD. Subtema 1: Los fines de la Educación. SEP, Modelo educativo para la educación obligatoria.educar para la libertad y la creatividad, México.2017. Modelo educativo para la educación obligatoria.educar para la libertad y la creatividad Páginas 45 a la 47 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/198738/modelo_educativo_para_la_ Educacio_n_Obligatoria.pdf Subtema 2: Reforma Educativa SEP, Modelo educativo para la educación obligatoria.educar para la libertad y la creatividad.méxico.2017 Modelo educativo para la educación obligatoria.educar para la libertad y la creatividad Páginas 43 a la 44 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/198738/modelo_educativo_para_la_ Educacio_n_Obligatoria.pdf Subtema 3: El planteamiento curricular de la educación obligatoria SEP, Modelo educativo para la educación obligatoria.educar para la libertad y la creatividad. México, 2017. Modelo educativo para la educación obligatoria.educar para la libertad y la creatividad Páginas 70 a la 81 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/198738/modelo_educativo_para_la_ Educacio_n_Obligatoria.pdf APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica. Subtema 1: Subtema 2: Estructura y características de la Educación Básica Niveles de la educación básica SEP. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica. México 2017 APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para la Educación Básica Páginas 54 a la 64 http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/descargables/aprendizajes_clave_pa RA_LA_EDUCACION_INTEGRAL.pdf Para qué se aprende? El perfil de egreso SEP. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica. México 2017 APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica 95 a la 98 13

Tema 7: http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/descargables/aprendizajes_clave_pa RA_LA_EDUCACION_INTEGRAL.pdf Subtema 3: El currículo de la Educación Básica Que se aprende? Los contenidos. SEP. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica. México 2017 APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica 98 a la 106. http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/descargables/aprendizajes_clave_pa RA_LA_EDUCACION_INTEGRAL.pdf Subtema 4: Aprendizajes clave SEP. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica. México 2017 APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica Páginas 108 a la 110. http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/descargables/aprendizajes_clave_pa RA_LA_EDUCACION_INTEGRAL.pdf Subtema 5: Exploración y comprensión del mundo natural y social Conocimiento del medio en Educación Básica. SEP. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica. México 2017 APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica Páginas 330 a 341. http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/descargables/aprendizajes_clave_pa RA_LA_EDUCACION_INTEGRAL.pdf Subtema 6: Evolución Curricular del campo de formación Conocimiento del medio. SEP. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica. México 2017 APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para Educación Básica Página 343. http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/descargables/aprendizajes_clave_pa RA_LA_EDUCACION_INTEGRAL.pdf EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS A LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA Subtema 1: Como puede la neurociencia cognoscitiva orientar las políticas y las prácticas de la educación. OCDE, La comprensión del cerebro, Hacia una nueva ciencia del aprendizaje. México. Editorial Santillana.2002. La comprensión del cerebro, Hacia una nueva ciencia del aprendizaje Capítulo 2 Págs. 39 a la 46 https://books.google.com.mx/books?id=ndhwagaaqbaj&pg=pa6&lpg=pa6&dq=la +comprensi%c3%b3n+del+cerebro,+hacia+una+nueva+ciencia+del+aprendizaje.+m %C3%A9xico.+Editorial+Santillana.2002.&source=bl&ots=cm0YH7iRXo&sig=x4zU3cm ev4izso1gc8ex6iy_wq0&hl=es&sa=x&ved=0ahukewia5a7en4fxahwd14mkhfgvab gq6aeirjaf#v=onepage&q&f=false Subtema 2: Mecanismos cerebrales y aprendizaje en la niñez OCDE, La comprensión del cerebro, Hacia una nueva ciencia del aprendizaje. México. Editorial Santillana.2002. La comprensión del cerebro, Hacia una nueva ciencia del aprendizaje 14

Tema 8: Subtema 3: Subtema 4 Capítulo 3 Págs. 51 a 52 https://books.google.com.mx/books?id=ndhwagaaqbaj&pg=pa6&lpg=pa6&dq=la +comprensi%c3%b3n+del+cerebro,+hacia+una+nueva+ciencia+del+aprendizaje.+m %C3%A9xico.+Editorial+Santillana.2002.&source=bl&ots=cm0YH7iRXo&sig=x4zU3cm ev4izso1gc8ex6iy_wq0&hl=es&sa=x&ved=0ahukewia5a7en4fxahwd14mkhfgvab gq6aeirjaf#v=onepage&q&f=false El cuidado prenatal y su influencia en el cerebro Campos Anna Lucía, Primera Infancia: Una mirada desde la neuroeducación. México. Secretaría de Educación de Nuevo León, 2010. Primera Infancia: Una mirada desde la neuroeducación Capítulo 2, Pags.32 a la 34 http://www.iin.oea.org/pdf-iin/rh/primera-infancia-esp.pdf El nacimiento y los primeros meses de vida, momentos decisivos para el cerebro Campos Anna Lucía, Primera Infancia: Una mirada desde la neuroeducación. México. Secretaría de Educación de Nuevo León, 2010. Primera Infancia: Una mirada desde la neuroeducación Capítulo 3,págs. 35-43 http://www.iin.oea.org/pdf-iin/rh/primera-infancia-esp.pdf ELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN LA PRIMERA INFANCIA Subtema 1: Subtema 2: Subtema 3: Una animación con los libros Bonaffé, Marie, Los libros, eso es bueno para los bebés. SEP/Océano.México.2013. Los libros, eso es bueno para los bebés Páginas 7 a la 16 No aplica por este medio. Hablamos dos idiomas sin saberlo Bonaffé, Marie, Los libros, eso es bueno para los bebés. SEP/Océano.México.2013 Los libros, eso es bueno para los bebés Páginas 17 a la 29 No aplica por este medio. El lenguaje del bebé Bonaffé, Marie, Los libros, eso es bueno para los bebés. SEP/Océano.México.2013 Los libros, eso es bueno para los bebés Páginas 53 a la 65 No aplica por este medio. JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE APOYO EN LA GESTIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN Tema 1: MARCO GENERAL SOBRE EL SERVICIO PROFESIONAL FEDERAL Subtema 1: DISPOSICIONES GENERALES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 3, 5, 6, 10, 108, 109, 113, 123, 126, 134. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/1_150917.pdf Ley Orgánica de la Administración Pública Federal 15

Art. 1 al 11, 38. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/153_190517.pdf Ley General de Responsabilidades Administrativas Arts. 1, 2, 4, 7, 8, 9, 32, 33, 34, 35, 46, 47, 48, 74, 75, 76, 77, 78 y 79. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgra.pdf Plan Nacional de Desarrollo Páginas. 22, 123 a 130. http://pnd.gob.mx/wp-content/uploads/2013/05/pnd.pdf Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Artículos: 2 al 19. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/regley/reg_lftaipg.pdf Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción Art. 6, 7, 13 al 16, 21, 49, 57 al 59. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgsna.pdf Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Art. 1, Título Primero, Capitulo II: De los Principios Generales; Título Segundo, art. 31; Título Séptimo, Capítulo I, Capítulo II: Obligaciones de Transparencia Comunes. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgtaip.pdf Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Art. 2, 3, 12, 65, 66, 75 al 77. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgpdppso.pdf Programa Sectorial de Educación Capítulo I, III http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/resource/4479/4/images/programa_sec TORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WEB.pdf Programas Especiales e Institucionales del Sector Educativo Todos los programas http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programas_derivados_del_pnd_2013_2018 16

Tema 2: Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Titulo primero Capitulo: II, Titulo segundo capítulo I http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lftaip_270117.pdf Ley General de Educación Art. 1 al 15, 28 al 33. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/137_301117.pdf Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Art. 5 al 12, 22 al 42, 60 al 68 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/linee_270117.pdf Ley General del Servicio Profesional Docente Art. 1 al 25, 51 al 70 http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013 Programa para un gobierno cercano y moderno Pág. 25 a la 34 http://www.funcionpublica.gob.mx/web/doctos/ua/ssfp/uegdg/banco/pgcm-2013-2018- WEB2sep.pdf MARCO GENERAL SOBRE EQUIDAD Y GENERO, CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA Subtema 1 Igualdad entre Mujeres y Hombres Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Artículos: 1 al 9, 15 BIS, 29, 45 al 48. http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/lgimh_240316.pdf Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Capítulo IV; Artículos 44 al 50, 64 a la 68, 83, 86 http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/262_011216.pdf Código de Conducta Todo el Documento http://www.gobernacion.gob.mx/es_mx/segob/codigo-de-conducta OFICIO-Circular por el que se da a conocer el Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. 17

TEMA 3: TEMA 4: GESTIÓN PÚBLICA Subtema 1: Subtema 2: Subtema 3: NORMATIVIDAD Subtema 1: Todo el documento http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=727307&fecha=31/07/2002 ACUERDO que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, DOF: 20/08/2015 Páginas 1 a la 3. www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5404568&fecha=20/08/2015 GESTIÓN EDUCATIVA Modelo Educativo 2016 La Escuela al centro. Págs. 18-33 La gobernanza del sistema educativo. Subtítulo: El rol de los padres de familia, la Sociedad Civil y el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE) Págs. 79-81 http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/118382/el_modelo_educativo_2016.p df GESTIÓN EDUCATIVA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN OECD (2010), Mejorar la eficacia escolar en México: El Papel que juegan el liderazgo, la gestión y la participación social. Capítulo I Condiciones para el éxito de la reforma educativa. Capitulo IV Mejorar la eficacia escolar en México: El papel que juegan el liderazgo, la gestión y la participación social. http://www.dgespe.sep.gob.mx/sites/default/files/gt-en/8-nov- 2010/Mejorar%20escuelas%20estrategias%20M%C3%A9xico.pdf PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN OPINIÓN ACERCA DE LOS FINES DE LA EDUCACIÓN, EL MODELO EDUCATIVO Y LA PROPUESTA CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA 2016. Las voces de madres y padres de familia e integrantes del CONAPASE. TEMA 1. LOS FINES DE LA EDUCACIÓN TEMA 2. LA ESCUELA AL CENTRO TEMA 3. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE TEMA 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD TEMA 5. LA GOBERNANZA DEL SISTEMA EDUCATIVO TEMA 6. LA PROPUESTA CURRICULAR TEMA 7. CONDICIONES PARA GESTIONAR EL CURRÍCULO http://www.consejosescolares.sep.gob.mx/work/models/conapase/resource/799/1/ima ges/consulta_me_y_pc_conapase.pdf REGLAMENTOS Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública Capítulo 18

Tema 5: Tema 6: I De la Competencia y Organización de la Secretaría II De las Facultades del Secretario del Despacho III De las Facultades de los Subsecretarios IV De las Facultades del Oficial Mayor VI De la Unidad de Coordinación Ejecutiva VII De las Atribuciones Genéricas de las Direcciones Generales y demás Unidades Administrativas VIII De las Atribuciones Específicas de las Direcciones Generales y demás Unidades Administrativas IX De los Órganos Desconcentrados http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/resource/5f29a659-4363-41d8-b7d2- f5886b9057c0/risep.pdf ACUERDOS Subtema 1: ACUERDO 02/05/16 ACUERDO 02/05/16 por el que se establecen los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación Títulos, preceptos y /o Epígrafes (Incluye capítulo (s), artículo (s), sección (es), Capítulo I, II, III, IV, V, VI y Transitorios http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5436739&fecha=11/05/2016 Subtema 2: ACUERDO 08/08/17 ACUERDO número 08/08/17 que modifica el diverso número 02/05/16 por el que se establecen los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación Títulos, preceptos y /o Epígrafes (Incluye capítulo (s), artículo (s), sección (es), Artículos 7, tercer párrafo; 8, primer párrafo; 9; 22, fracción VII; 28, primer párrafo; 30, fracción XVI; 32; 33, primer párrafo; 35, fracción XVII; 37, segundo párrafo; 38, primer párrafo; 40, fracción XVIII; 41; 42, primer párrafo; 43, primer y último párrafos; 44, primer y último párrafos; 45; 47, segundo párrafo; 50, primer párrafo; 51 primer y segundo párrafos; 52 y 53, así como la denominación del Capítulo VII; y se adicionan la fracción VII Bis del artículo 22; un segundo párrafo al artículo 24; una fracción XVIII Bis al artículo 40 y un artículo 47 Bis. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5494924&fecha=24/08/2017 REGLAS DE OPERACIÓN Subtema 1: PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar Títulos, preceptos y /o Epígrafes (Incluye capítulo (s), artículo (s), sección (es), Todo el documento http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5467726&fecha=27/12/2016 Subtema 2: PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Reglas de Operación del Programa Escuelas de Tiempo Completo Títulos, preceptos y /o Epígrafes (Incluye capítulo (s), artículo (s), sección (es), Todo el documento http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5467718&fecha=27/12/2016 19