IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (PANORAMA DE RIESGOS)

Documentos relacionados
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPER

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACIÓN Y VALORACION DE RIESGOS E IMPLEMENTACION DE CONTROLES.

Taller de Elaboración del IPERC. Gerardo Arias

Análisis y Evaluación de Riesgos. Ing. Gerardo Arias Carrizales

DIRECCION DE PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ing. Raúl Omar Melchor Gómez

Secretaría de Trabajo Manual de Seguridad y Salud Ocupacional. Identificación de peligros y evaluación de riesgos

PELIGRO UNA CONDICIÓN O ACTO CAPAZ DE CAUSAR DAÑO PERSONA PROPIEDAD PROCESO

GUIA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45

Métodos para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Ing. Sandra Corzo Beltrán

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EVALUACION DEL RIESGO PR-GA-31

ANEXOS. Anexos salud ocupacional. SENA - Centro Nacional de formación virtual y a distancia

IPERC. Ing. Rodrigo Samuel Gonzales Barbarán CIP:

Unidad 3 Prevención de los Riesgos Laborales Gestión del Riesgo. Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo

UNIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE LOS RIESGOS Ignacio Díaz Cano

SEGURIDAD I. Gestión de Riesgos

ANEXO AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

Tema 9 Evaluación de riesgos. Investigación de accidentes

A Valoración d e los riesgos

CONSEJERIA DE HACIENDA Dirección General de la Función Pública Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

Procedimiento para: La Identificación de Riesgos

Qué podemos hacer para evitarlos?

.. - PRINCIPIOS GENER~LES PARA IPER

PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO ARP SURA

RESUMEN DEL MÓDULO B: PROCEDIMIENTO IPERC

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

NOMBRE DEL PROCESO CÓDIGO PAGINAS ELABORACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

MODULO 4 RIESGOS LABORALES. MATRIZ DE RIESGOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RES. SRT 905 FUNCIONES DE LOS SERVICIOS. EVALUACIÓN DE RIESGOS. Normas complementarias INCUMPLIMIENTOS INFLUENCIA SOBRE LA HIGIENE OCUPACIONAL

ESTUDIO DE RIESGOS. El Gerente de cada área o proyecto o Contract Holder deberá nominar al Presidente HAZID.

Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. EU. Millaray Fonseca Chandía

PROCEDIMIENTO DE: IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Organización de Aviación Civil Internacional ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana

ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS LABORALES

MÉTODO SIMPLIFICADO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

Gestión Integral de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo

PG 04 ASPECTOS AMBIENTALES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Análisis de Riesgos en el Ambiente Laboral

Definición de Cargos Críticos

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

EVALUACION DE RIESGOS. BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección

ANÁLISIS PRE - OPERACIONAL DIRECCIÓN DE H.S.E. ARP SURA

EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

5. MATRIZ DE RIESGO 5.1 DISEÑO DE MATRIZ DE RIESGO

ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL CONTEXTO

EVALUACIÓN DE RIESGOS

GESTIÓN DEL RIESGO SOBRE LAS CONDICIONES INSEGURAS INSPECCIONES PLANEADAS

Ejemplos de Matriz de Riesgos. César Francisco Nates Parra 2009

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

Metodología 3. METODOLOGIA

Confección de IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos)

Guía para la valoración de Riesgo y generación de matrices

SISTEMAS DE GESTION SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ADMINISTRACIÓN DEL AERÓDROMO Y DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL (SMS)

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Módulo 9 Manual del Inspector de Aeródromos (MIAGA) EVALUACION DEL MANUAL DE AERODROMO

Identificación de peligros, evaluación y valoración y de riesgos (IPEVR)

GESTIÓN DEL RIESGO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS

GESTIONAR LA PREVENCIÓN

TABLA DE CONTENIDOS 1. PROPÓSITO Y ALCANCE DOCUMENTOS APLICABLES RESPONSABILIDAD... 2

S G E U G RID I AD OPERATIVA

COPIA NO CONTROLADA OBJETIVO ALCANCE. 1.IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION y CONTROL DE RIESGOS

ASPECTOS GENERALES SOBRE LA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO PERMANENTE DE LOS RIESGOS OCUPACIONALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACIÓN DE RIESGOS

NORMA UNE-EN 689. José Antonio Vázquez Año 2011

Qué es el Riesgo? los [3] objetivos. [1] Efecto de la [2] incertidumbre en el logro de

CURSO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR PESQUERO

PROCESO: TALENTO HUMANO

DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y USO DE LA IPER

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION Y CONTROL DE RIESGOS

2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PREVENCIÓN Gestión de calidad y prevención integrada Prevención de accidentes y lesiones 15

Vigilancia de los Ambiente de Trabajo Hospitalarios Metodología de la Evaluación de Riesgos O. Fuente: Mag. Ing. José Ignacio Portuondo Duany y Col

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA

Riesgo Prevención Obrador

I. Para realizar el informe de seguimiento al Plan de Riesgos 2014-II:

AMFE: orígenes Ejército USA. Adaptado por la NASA años 60: programa Apolo. Modelo propio 1993 industria del automóvil

MATRIZ DE RIESGOS Y PELIGROS

DEFINICION GTC 45. Es el punto de partida para la elaboración y desarrollo del programa de Salud Ocupacional.

Identificación de Peligro, Evaluación del Riesgo y Controles Revisó: Jefe Dpto. Prevención Riesgos Fecha: Julio 2013

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional

PROCEDIMIENTO GESTION DE NO CONFORMIDADES P-COR-10.01

PPRRLL 07 - Procedimiento de actuación, comunicación e investigación en caso de accidente o incidente de trabajo

TÍTULO DEL TRABAJO: PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA DE APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO LAS TUNAS

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LOS CONTROLES. Realizado a: MEDICALFLY SAS.

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (IPER) Código: PR-GA-001. Página: 1 de 9

Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo. López Rosales, Juan Carlo.

**Copia No Controlada**

CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY

APPD003 Versión: 01 Fecha de creación: 29/04/2014 Fecha de aprobación: 28/05/2014

Lecciones. Aprendidas CONTENIDO. Agosto. Introducción. Descripción del caso. Medidas preventivas y correctivas

GESTION INFORMATICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS Y LA SALUD LABORAL. Ponente: D. José Ignacio Chagoyen Latienda

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS 1 OBJETIVO ALCANCE RESPONSABILIDADES TERMINOLOGÍA DOCUMENTACIÓN APLICABLE

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Transcripción:

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO MATRIZ IPER (Parte 01) IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (PANORAMA DE RIESGOS) ENTIDAD FECHA ÁREA UBICACIÓN FÍSICA PROCESOS / PROCEDIMIENTOS PELIGROS RIESGOS CONSECUENCIAS No. Trabaj. Realizado por: Nombre Cargo Fecha Firma

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO MATRIZ IPER (Parte 02) MATRIZ IPER (IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS) DEPARTAMENTO / SERVICIO FECHA ÁREA UBICACIÓN PELIGROS RIESGOS N Trabaja dores Exposic. Probab. Consec. NP x NC de Riesgo sugerido Realizado por: Nombre Cargo Fecha Firma

RELACIÓN DE TABLAS Tabla del de Ponderación 2 6 10 El conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es eficaz. es según corresponde al riesgo: - Personal capacitado, concientizado, aplica medidas preventivas - Los protocolos / procedimientos de trabajo incorporan medidas que controlan el riesgo. - Los equipos, máquinas e instrumentos / herramientas están en buen estado y hay en cantidad suficiente. - Las medidas de control de agentes ambientales en la fuente en el medio y/o en la persona son eficaces. El conjunto de medidas preventivas son insuficientes. es según corresponde al riesgo: - Personal capacitado, pero aún no aplica medidas preventivas. - Los protocolos / procedimientos de trabajo no incorporan medidas que controlan el riesgo. - El buen funcionamiento de los equipos, máquinas e instrumentos / herramientas no siempre se cumple. - Existen algunas medidas de control de agentes ambientales en la fuente en el medio y/o en la persona pero no son totalmente eficaces. El conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es ineficaz ó no existen medidas preventivas. - El personal no ha sido capacitado ni se le ha motivado a cumplir con las medidas de prevención. - No se da mantenimiento a los equipos, máquinas e instrumentos / herramientas. - No existen controles frente a la presencia de agentes ambientales en el ambiente de trabajo. Tabla del de Exposición Ponderación Exposición Significado 1 Esporádico: Al menos una vez al año 2 Ocasional: Al menos 1 vez al mes 3 Frecuente: Al menos una vez al día 4 Continuo: Permanentemente en la jornada de trabajo

Tabla del de Probabilidad de de Exposición Ponderación Probabilidad 4 3 2 1 40 24 Muy alto 10 40 30 20 10 20 10 Alto 6 24 18 12 6 6 8 Medio 2 8 6 4 2 4-2 Bajo Tabla de Consecuencias PONDER ACION CALIFICACIÓN Daños personales 1 Leve Lesiones o enfermedades menores (primeros auxilios), sin días perdidos 2.5 Grave Lesiones o enfermedades con incapacidad temporal 6 Muy Grave Lesiones o enfermedades graves ó irreversibles con incapacidad permanente 10 Mortal o Catastrófico SIGNIFICADO Daños materiales Daños a la propiedad leves, se repara sin parar los procesos Daños a la propiedad que requieren parar los procesos Destrucción parcial de equipos, instalaciones, reparaciones de alto costo 1 muerto ó más Destrucción total de equipos, instalaciones (difícil renovarlo)

Tabla del de Riesgo de Probabilidad de Consecuencias 40-24 20-10 8-6 4-2 10 400-240 200-100 80-60 40 20 6 240-144 120-60 48-36 24-12 2.5 100-60 50-25 20-15 10-5 1 40-24 20-10 8-6 4-2 Ponderación de Riesgo Intervención 400 144 Intolerable Situación crítica, corrección urgente. No debe comenzarse ni continuar el trabajo hasta que no se haya controlado el riesgo. No debe comenzarse el trabajo hasta que no se haya establecido 120 60 Importante medidas de control. Si se está trabajando debe controlarse el riesgo lo más pronto. ar el riesgo en un plazo 50-24 Moderado determinado. No requiere mejorar las acciones preventivas existentes. Se requiere comprobaciones periódicas para 20-5 Tolerable verificar que se mantiene la eficacia de las medidas de control. 4-2 Trivial No requiere acción específica. Nota.- Se considerarán como riesgos significativos aquellos comprendidos entre los niveles de Moderado a Intolerable.

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS El método para calcular el de Riesgo es el siguiente: - Calcular el de Riesgo mediante la siguiente fórmula: NR = NP x NC Donde: NR = de Riesgo NP = de Probabilidad NC = de Consecuencias Los valores de cada factor (NR, NP, NC) se encuentran descritos en el Anexo No. 4 Relación de Tablas - Para calcular el de Probabilidad se aplica la siguiente fórmula: NP = NCo x NE Donde: NCo = de NE = de Exposición - El de Consecuencias está determinado según Tabla.