Resultados proyecto PRONOS - Eólica.

Documentos relacionados
Taller de difusión con los Participantes del Mercado

Módulo 5. Modelado de Parques y Restricciones Operativas.

Perspectiva de la energía eólica en Uruguay y análisis del ciclo diario en funció. de la producción de energía eólica

Estimación del Potencial Eólico en Uruguay y perspectivas de estudios a realizar

Departamentos: Potencia (44) Electrónica Procesamiento de Señales Sistemas y Control Telecomunicaciones

Gestionando 1200 MW eólicos en la red Ing. Andrés Tozzo. V JORNADAS INTERNACIONALES DE ENERGÍA EÓLICA AUdEE, mayo 2014

4 to. Experiencia en Uruguay en la integración de importante cantidad de generación eólica. CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

VALORIZACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE PREVISIONES DE APORTES HIDROLÓGICOS EN

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

Ing. Pablo Vogel. Gerente Programación de la Operación Despacho de Cargas - UTE

Determinación de Bloques de Energía Exportable para la semana energética 29/2018 del sábado 14/7 al viernes 20/7 de 2018

Determinación de Bloques de Energía Exportable para la semana energética 03/2019 del sábado 12/01/2019 al viernes 18/01/2019

Determinación de Bloques de Energía Exportable para la semana energética 04/2019 del sábado 19/01/2019 al viernes 25/01/2019

Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría UPME

Determinación de Bloques de Energía Exportable para la semana energética 01/2019 del sábado 29/12 del 2018 al viernes 04/01 de 2019

Sesión 4: Evaluación económica de las energías fotovoltaica y eólica para la planificación energética

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

SimSEE. Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica

Experiencia operativa en pronósticos para ERV a nivel regional e internacional Taller en intercambio de experiencias

Energías Renovables Eficiencia Energética Telemetría. Queulat Energy Chile EIRL

Bella Amézquita Betiana Bouzas Magdalena Márquez Trabajo final, curso SimSEE 2015 Prof. Ruben Chaer. IIE FING UDELAR Julio 2015 Montevideo Uruguay.

Eólica Urbana. Proyecto FSE _1_2011_1_6674. José Cataldo, 16 de octubre de 2015 Dirección Nacional de Energía

Encuentro Bolivia - Brasil

Presente y desafíos del mercado eléctrico en Uruguay

EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO EN LA UTCJ

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

Determinación de Bloques de Energía Exportable para la semana energética 16/2018 del sábado 14/4 al viernes 20/4 de 2018

Determinación de Bloques de Energía Exportable para la semana energética 51/2017 del sábado 16/12 al viernes 22/12 de 2017

Planificación de sistemas eléctricos considerando la penetración de fuentes renovables no convencionales.

UTILIZACIÓN DE SIMSEE PARA PLANIFICACIÓN DE LARGO PLAZO

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

renovable de 350 kwp para una comunidad

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Se basa en un fenómeno denominado inducción electromagnética

II Congreso Latinoamericano de Energía Eólica GOSTIÓN DE LA DEMANDA DE LA ENERGÍA EÓLICA EN URUGUAY AL 2020

Determinación de Bloques de Energía Exportable para la semana energética 20/2018 del sábado 12/5 al viernes 18/5 de 2018

Incorporación de ERNC Uruguay Ing. Pablo Soubes

La evaluación de recursos en los proyectos eólicos

Confiabilidad en la Integración de Generación Eólica en el Sistema Eléctrico Nacional

Planificación de inversiones - escenario actual vs. posibles escenarios y análisis de arrepentimiento.

Restricciones Operativas

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

Energía eólica de Vaisala 3TIER servicios Due Diligence / INVERSIONES EN ENERGÍA EÓLICA RENTABLE APOYO

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos

CURRÍCULUM INGENIERO INDUSTRIAL MECÁNICO ALEJANDRO GUTIÉRREZ ARCE

Presentación Sectorial Energía

Análisis de complementariedad de los recursos eólico y solar para su utilización en la generación eléctrica en gran escala en Uruguay. (ETAPA 2).

MULTIDISCIPLINARIO. WINDAR 2009 Martes 17 de noviembre de 2009

AVeol. Seguimos con el viento a favor del país! LA NORMALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN EÓLICA. Oswaldo Ravelo.

Actividades de Modelización de la Calidad del Aire en AEMET Alberto Cansado Servicio de Modelización de la Calidad del Aire

Taller de pronóstico del tiempo

EREDA ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLOS ALTERNATIVOS

INDICE. Capitulo 1. INTRODUCCIÓN. Capitulo 2. GENERACIÓN DISTRIBUIDA. Pag.

Mathias Thamhain, Socio Gerente de EAPC Sur

La energía eólica LA ENERGÍA EÓLICA

Perspectiva a futuro de las metodologías de pronóstico. Dr.-Ing. Matthias Müller-Mienack Director del Departamento de Estudios e Investigaciones

Patrones Regulares de Implantación de Turbinas para la Optimización de Plantas Eólicas Marítimas

LA NUEVA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA LLEGÓ PARA QUEDARSE

PARQUE EÓLICO MALDONADO SIERRA DE LOS CARACOLES - URUGUAY

UAM-IIC-CatedraAMYP> SFER> Predicción Probabilística> Ensembles 1

Energía eólica. Conceptos y actualidad. Fecha:

GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN EL VALLE DE TOLUCA: VIABILIDAD Y USO EN APLICACIONES AMBIENTALES.

JORNADAS UTE-UDELAR Noviembre Cargabilidad Dinámica de Líneas Aéreas de Trasmisión Vittorio Scopelli

Integración de ERNC en el SING

Estudio de Impacto Ambiental Adenda Central Eólica Corti Bahía Blanca - Buenos Aires ANEXO C.04.2

Una primera evaluación de incorporar pronósticos de corto plazo de la generación eólica

Factor de Capacidad de Turbinas Eólicas en Argentina

Aspectos ambientales de las explotaciones eólicas

Proyectos y Desafíos CDEC-SING. Santiago, Junio de 2015

ANÁLISIS DEL PRECIO SPOT PARA EL MERCADO DE ENERGÍA Y SU APLICACIÓN A LOS PROYECTOS EÓLICOS

SISTEMA HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE BAÍA DOS TIGRES (ANGOLA)

PRONÓSTICOS DE GENERACIÓN RENOVABLE: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

Herramientas de caracterización y predicción meteorológica. Aplicación a infraestructuras eléctricas

ECONOMÍA DEL DESPACHO Y PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Informe Anual Foto de Parque Eólico Pampa (gentileza de UTE) Administración del Mercado Eléctrico

AEMET: PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO PARA LA EMPRESA PRIVADA

Transformadores elevadores: riesgos y oportunidades

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

FACTIBILIDAD DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MULTIPROPÓSITO EN PRESAS

Vientos de la Patagonia 1 S.A. Proyecto Eólico El Tordillo

U N I D A D 1 - P A R T E 4

Implementación y evaluación en SimSEE de control de cota por curva de remanso para centrales hidroeléctricas con embalse.

Reprogramación Estacional (PES) Noviembre - Abril 2017

Microgeneración renovable en Uruguay Parte II Acciones tomadas y experiencia. Taller INTI Buenos Aires, Argentina 4 de diciembre de 2012

Jornada Municipios y Cooperativas de Servicio Eléctrico Frente al Cambio Climático

ESTUDIO DE MERCADO: ENERGÍA EÓLICA A PEQUEÑA ESCALA EN NICARAGUA. Ing. Douglas González Martínez Gerente de operaciones de SUNI SOLAR S.A.

AdministraciónNacional deusinas y TrasmisionesEléctricas

Caracterización de excedentes y propuesta de señales para gestión de la demanda

ESTUDIOS PARA LA INCORPORACIÓN AL S.I.N. DE GRANDES CANTIDADES DE ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO.

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Experiencia operativa de un parque eólico en México

Martín Scarone Nicolas Piaggio 1270/302, Montevideo Teléfono: Fecha de nacimiento: 18/11/73

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Reporte de Información Mensual

Evaluación de Recursos Energéticos Renovables. Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui

SimSEE. Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica

Marzo Próxima actualización: Julio Deloitte S.C. Juncal 1385, Piso 11 Montevideo, Uruguay

Modelos y Perspectivas de Negocio para las Ingenierías e Instaladoras

Transcripción:

Gabriel Cazes, Alejandro Gutiérrez Arce, Everton de Almeida

Contenido 1 Pronósticos de Energía Eólica en Uruguay. 2 3

Pronósticos de Energía Eólica en Uruguay. Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Porque pronósticos de energía eólica? La radiación solar que llega a la superficie terrestre en media anual 341.3 W /m2. solo una pequeña porción se transforma en flujo de energía cinética (viento), que puede luego ser aprovechados por los aerogeneradores.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Porque pronósticos de energía eólica en Uruguay? En las energías de flujo su valorización futura, los ingresos y egresos de divisas al país por importaciones y exportaciones así como las transacciones entre actores del sector energético, dependen de la información generada en tiempo real por los pronósticos, por eso la relevancia de los mismos. ES ESTRATEGICO DISPONER DE PRONÓSTICOS OPERATIVOS DESARROLLADOS A NIVEL NACIONAL. Y es muy bueno tener varias fuentes de información dada la etapa de desarrollo de energía eólica en la que estamos.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Porque pronósticos de energía eólica en Uruguay? En las energías de flujo su valorización futura, los ingresos y egresos de divisas al país por importaciones y exportaciones así como las transacciones entre actores del sector energético, dependen de la información generada en tiempo real por los pronósticos, por eso la relevancia de los mismos. ES ESTRATEGICO DISPONER DE PRONÓSTICOS OPERATIVOS DESARROLLADOS A NIVEL NACIONAL. Y es muy bueno tener varias fuentes de información dada la etapa de desarrollo de energía eólica en la que estamos.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Complementariedad de la energía eólica y solar

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Complementariedad de la energía eólica y solar

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Pronóstico de Energía eólica en Uruguay 2011.- ANII, FSE 2009,Desarrollo de herramientas de Predicción, de corta y muy corta duración de la Generación de Energía Eléctrica de origen eólico. 2012-2014.-ANII, FSE 2011 Fondo Sectorial de Energía-convocatoria 2011, FSE-1-2011-1-6562. 2012-2015.- Convenio UTE FING: Implementación de un sistema de pronósticos de energía eólica a la red. 2014-2015.- FSE 2013 FSE-1-2013-110975 Aplicación de herramientas de HPC,...,plantas fotovoltaicas. 2015.- Convenio de pasantías Unipampa-UdelaR. Desenvolvimento de um sistema híbrido de previsão de energia eólica para os parques eólicos do RS considerando diferentes resoluções espaciais horizontais e modelos de camada limite planetária 2015-2017 Convenio UTE FING: Sostenimiento y mejora de los productos operativos de pronóstico.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Pronóstico de Energía eólica en Uruguay 2011.- ANII, FSE 2009,Desarrollo de herramientas de Predicción, de corta y muy corta duración de la Generación de Energía Eléctrica de origen eólico. 2012-2014.-ANII, FSE 2011 Fondo Sectorial de Energía-convocatoria 2011, FSE-1-2011-1-6562. 2012-2015.- Convenio UTE FING: Implementación de un sistema de pronósticos de energía eólica a la red. 2014-2015.- FSE 2013 FSE-1-2013-110975 Aplicación de herramientas de HPC,...,plantas fotovoltaicas. 2015.- Convenio de pasantías Unipampa-UdelaR. Desenvolvimento de um sistema híbrido de previsão de energia eólica para os parques eólicos do RS considerando diferentes resoluções espaciais horizontais e modelos de camada limite planetária 2015-2017 Convenio UTE FING: Sostenimiento y mejora de los productos operativos de pronóstico.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Pronóstico de Energía eólica en Uruguay 2011.- ANII, FSE 2009,Desarrollo de herramientas de Predicción, de corta y muy corta duración de la Generación de Energía Eléctrica de origen eólico. 2012-2014.-ANII, FSE 2011 Fondo Sectorial de Energía-convocatoria 2011, FSE-1-2011-1-6562. 2012-2015.- Convenio UTE FING: Implementación de un sistema de pronósticos de energía eólica a la red. 2014-2015.- FSE 2013 FSE-1-2013-110975 Aplicación de herramientas de HPC,...,plantas fotovoltaicas. 2015.- Convenio de pasantías Unipampa-UdelaR. Desenvolvimento de um sistema híbrido de previsão de energia eólica para os parques eólicos do RS considerando diferentes resoluções espaciais horizontais e modelos de camada limite planetária 2015-2017 Convenio UTE FING: Sostenimiento y mejora de los productos operativos de pronóstico.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Pronóstico de Energía eólica en Uruguay 2011.- ANII, FSE 2009,Desarrollo de herramientas de Predicción, de corta y muy corta duración de la Generación de Energía Eléctrica de origen eólico. 2012-2014.-ANII, FSE 2011 Fondo Sectorial de Energía-convocatoria 2011, FSE-1-2011-1-6562. 2012-2015.- Convenio UTE FING: Implementación de un sistema de pronósticos de energía eólica a la red. 2014-2015.- FSE 2013 FSE-1-2013-110975 Aplicación de herramientas de HPC,...,plantas fotovoltaicas. 2015.- Convenio de pasantías Unipampa-UdelaR. Desenvolvimento de um sistema híbrido de previsão de energia eólica para os parques eólicos do RS considerando diferentes resoluções espaciais horizontais e modelos de camada limite planetária 2015-2017 Convenio UTE FING: Sostenimiento y mejora de los productos operativos de pronóstico.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Pronóstico de Energía eólica en Uruguay 2011.- ANII, FSE 2009,Desarrollo de herramientas de Predicción, de corta y muy corta duración de la Generación de Energía Eléctrica de origen eólico. 2012-2014.-ANII, FSE 2011 Fondo Sectorial de Energía-convocatoria 2011, FSE-1-2011-1-6562. 2012-2015.- Convenio UTE FING: Implementación de un sistema de pronósticos de energía eólica a la red. 2014-2015.- FSE 2013 FSE-1-2013-110975 Aplicación de herramientas de HPC,...,plantas fotovoltaicas. 2015.- Convenio de pasantías Unipampa-UdelaR. Desenvolvimento de um sistema híbrido de previsão de energia eólica para os parques eólicos do RS considerando diferentes resoluções espaciais horizontais e modelos de camada limite planetária 2015-2017 Convenio UTE FING: Sostenimiento y mejora de los productos operativos de pronóstico.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Pronóstico de Energía eólica en Uruguay 2011.- ANII, FSE 2009,Desarrollo de herramientas de Predicción, de corta y muy corta duración de la Generación de Energía Eléctrica de origen eólico. 2012-2014.-ANII, FSE 2011 Fondo Sectorial de Energía-convocatoria 2011, FSE-1-2011-1-6562. 2012-2015.- Convenio UTE FING: Implementación de un sistema de pronósticos de energía eólica a la red. 2014-2015.- FSE 2013 FSE-1-2013-110975 Aplicación de herramientas de HPC,...,plantas fotovoltaicas. 2015.- Convenio de pasantías Unipampa-UdelaR. Desenvolvimento de um sistema híbrido de previsão de energia eólica para os parques eólicos do RS considerando diferentes resoluções espaciais horizontais e modelos de camada limite planetária 2015-2017 Convenio UTE FING: Sostenimiento y mejora de los productos operativos de pronóstico.

Porque pronóstico. Pronósticos provedores de pronóstico consultoras, desarrollo nacional. Pronóstico de Energía eólica en Uruguay links Todos los pronósticos de energía eólica generados para Uruguay por consultoras privadas internacionales y en Uruguay por instituciones publicas, son públicos: http : //www.ute.com.uy/sgepublico/consprevgeneracioeolica.aspx http : //pronos.adme.com.uy/svg/ https : //www.fing.edu.uy/cluster/eolica/

Pronósticos de Energía Eólica. Computación de alto desempeño. Proyecto PRONOS Objetivos en Energía Eólica. PT 2016- ADME-CAF-FJR-FING. Relevamiento de las estrategias de pronóstico PT 2017 ADME-CAF-FJR-FING. Evaluación de técnicas incertidumbres en función de distintos horizontes de pronóstico.

Pronósticos de Energía Eólica. Pronósticos de Energía Eólica. Computación de alto desempeño. 00:00 GMT - 06:00 GMT - 12:00 GMT - 18:00 GMT

Pronósticos de Energía Eólica. Computación de alto desempeño. High Performance Computing HPC Computación de alto desempeño, los modelos deben tener en cuenta la condición de la máxima capacidad de cálculo disponible. OpenMP Cluster -FING.

Pronósticos de Energía Eólica. Computación de alto desempeño. High Performance Computing HPC Computación de alto desempeño, los modelos deben tener en cuenta la condición de la máxima capacidad de cálculo disponible. OpenMP Cluster -FING.

Pronósticos de Energía Eólica. Computación de alto desempeño. Herramientas en función del horizonte de pronóstico.

Hasta un horizonte de pronóstico k=6 horas

Horizonte de pronóstico hasta 6 horas.asimilación de Potencia.

Horizonte de pronóstico hasta 6 horas, considerar la potencia real P(t).

Horizonte de pronóstico hasta 6 horas. ˆP(t + k t) = X k P(t) + (1 X k )P num atmos (t + k t)

Horizonte de pronóstico hasta 6 horas. ˆP(t + k t) = X k P(t) + (1 X k )P num atmos (t + k t) Potencia considerada 793.4 MW

Hasta un horizonte de pronóstico k=12 horas

Pronósticos de Energía Eólica en Uruguay. Horizonte de pronóstico hasta 12 horas.

Horizonte de pronóstico hasta 12 horas.

Horizonte de pronóstico hasta 12 horas.

Horizonte de pronóstico hasta 12 horas.

Horizonte de pronóstico hasta 12 horas.

Horizonte de pronóstico hasta 12 horas.

Horizonte de pronóstico k=96 horas

Horizonte de pronóstico hasta 96 horas Enero 2016.

Horizonte de pronóstico hasta 48 horas estacionalidad 2016.

Horizonte de pronóstico hasta 96 horas ciclo diario.

Horizonte de pronóstico hasta 96 horas ciclo diario y

Sistema de pronóstico por conjuntos Qué es el SPC? Conjunto de pronósticos individuales con condiciones iniciales distintas, que permiten incluir información acerca del nivel de incertidumbre. Múltiples pronósticos > confiabilidad

Sistema de pronóstico por conjuntos

Sistema de pronóstico por conjuntos Características del comportamiento de la atmósfera (caótica). Capturar las probabilidades de que se produzca determinado evento meteorológico (incertidumbre). Medición de la sensibilidad a las condiciones iniciales.

Sistema de pronóstico por conjuntos Fuentes de errores. Condiciones Iniciales. Física del los modelo numéricos (parametrizaciones). Dinámica de los modelos numéricos.

Sistema de pronóstico por conjuntos História Desarrollo de la Computación de Alto Desempeño. ECMWF, Europa, 1992. 50 miembros. NWS, EEUU, 2005. 21 miembros. AEMET, España, 2014. CPTEC Brasil 2001. 15 miembros.

Sistema de pronóstico por conjuntos Tipos de SPC Condiciones Iniciales (errores potenciales más importantes). Parametrizaciones Físicas. Escala de Modelo (horizontal y vertical).

Disponibilidad de productos de pronósticos de conjuntos. Pronósticos de conjuntos ECMWF, CPETEC, NOAA, http : //www.ecmwf.int/sites/default/files/elibrary/2012/14557 ecmwf ensemble prediction system.pdf https : //www.ncdc.noaa.gov/data access/model data/model datasets/global ensemble forecast system gefs http : //previsaonumerica.cptec.inpe.br/ rpnum/ensemble/exp/index.pdf

Ejemplo de uso de 20 conjuntos horizonte 96 horas velocidad m/s en Pampa

Pronóstico de Potencia Eólica.

Pronóstico de Potencia Eólica.

Muchas Gracias!!! Muchas Gracias!!! Hay único lugar donde ayer y hoy se encuentran se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana. E. Galeano.