Refugios de rescate de animales

Documentos relacionados
FORMATO DE ADOPCIÓN CANINA

Preparación ante desastres Preguntas frecuentes, lista de provisiones y formulario de información importante

estructura funcional 3. Procuración de Fondos 4. Comunicación 5. Administración


CUESTIONARIO PRE-ADOPCIÓN PERRO

PROTECTORA Y RESIDENCIA DE ANIMALES

Sudáfrica. programa ATENCIÓN:

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

Solicitud de adopción

PROGRAMA DE ADOPCION FUNDACION ANIMALOVE NIT FORMATO DE ADOPCION

En caso de tener vacunas especificar cuáles: Estado de salud del animal en general, cuidados especiales etc:

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas:

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

Catálogo de ADOPCIONES

Reglamento de los servicios de atención a personas mayores y personas dependientes del Ayuntamiento de Valladolid en lectura fácil

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

DOSSIER: SCOUTS NO ABANDONAN

Institución benéfica desde 1993

Voluntariado en Sudáfrica a partir de 16 años

Registro Clientes. Comportamiento con otros perros:.

Tu Centro de protección y adopción animal de la ciudad de Madrid. A favor del BIENESTAR de los animales de compañía

AGENDA ADANERA OCTUBRE

Vivimos en una localidad

Mujer iraní usa las redes sociales para salvar a los perros callejeros de una muerte segura

CONSEJOS PARA MANTENER A TUS ANIMALES DE COMPAÑÍA A SALVO EN CASOS DE DESASTRES

Competencia Saludable

Cuestionario Preadopción

Ayudacan es la sortija de la calesita para los perros

Jennifer. La historia verdadera de una niña que vive en Francia.

Solicitud de Despensa para Mascotas

INFORMACION Y CUESTIONARIO PROGRAMA DE ADOPCIONES VIDA CON PERROS.

PAQUETE DE INFORMACION PARA LOS PADRES

COMUNIDAD DE LA PAMPA PERÚ

A. Juana le da recomendaciones a su secretaria para el proyecto de voluntarios. Completa las oraciones según lo que escuchas. 1. Éste es un proyecto.

FECHA: Raza: Sexo: Eterilizado : NOMBRE /APELLIDOS D.N.I DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL

BH Carrer de Viladomat 89

CONTRATO DE ALQUILER DE BOX Y PUPILAJE

SAMPLE. Pago por trabajo. Número de horas Pago ($) 2

El comienzo de un sueño hecho realidad en La Cañada Real

SAMPLE. Pago por trabajo. Número de horas Pago ($) 2

3. Convenios celebrados con las organizaciones mencionadas en el punto anterior, fechas de firma y objeto de cada convenio.

Ya verás, es muy interesante.

UNIDAD 5. EL DINERO Y LA EMPRESA. 5º Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

Fundación LUCA, A.C. Diseño Idealizado

PAQUETE ANIMALES DE COMPAÑÍA

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $

MALIK MOGRABY ABOGADO ACHM

Examen de Cimientos para el Éxito

APADRINAMIENTO ACTIVO-BENÉFICO CABALLO Associación Refugi Menorca al Galop

OBTENCIÓN DE MUESTRAS. MEDIDAS GENERALES:

Un AeROPUeRTO en AcciÓn Índice

Voluntariado en (Chiang Mai) TAILANDIA//(Colombo) SRI-LANKA//(Ho Chi Minh City)VIETNAM

VIAJAR EN AUTOCARAVANA CON MASCOTAS

Todo Mascotas. y no olvide la visita inicial al

ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LOS ANIMALES DE SEGOVIA

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS

Preguntas frecuentes sobre la participación en ensayos clínicos

FUNDACIÓN SPAY/PANAMA REPORTE ANUAL 2009

VALENCIA-CONVIVE ACUERDO REGULADOR DE CONVIVENCIA. Fecha nacimiento: I I. Provincia/País: Fecha nacimiento: /!

INFORME DEL ACCESO AL CENTRO ESCOLAR

SOLICITUD PARA PROVEEDORA DE CUIDADO INFANTIL

Preguntas orales Español Ab initio

Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida.

Memoria de voluntariado sanitario en Oxapampa, Perú. 22/10/18-17/11/18 Marc Grau Ortiz

programa ATENCIÓN: 1000%20Hills%20-%20Skate%20%26%20Help 1 de 5 Sudáfrica +1 7 A ÑO S. ING L É S RE S IDE NCIA

AQUÍ SE ENCUENTRAN 10 COSAS QUE DEBE CONSIDERAR CUANDO VISITE LOS DIFERENTES PROGRAMAS

PELIGRO! Español 3 Unidad 11

Solicitud de adopción

VIAJE ESCOLAR LONDON I. Del 16 al 20 de mayo de Escuelas Pías de San Fernando. Pozuelo de Alarcón

Grupo protector de la vida animal AMIGOS DE LOS ANIMALES AC XALAPA BREVE HISTORIA Y ACTIVIDADES

Razas de perros. Como educar a tu perro. Como saber si esta enfermo. Como deben alimentarse. Cuidado

I. Descripción. Objetivos. Descripción de la actividad

Realiza mentalmente el recorrido que hicieron tus manos

Hoja Informativa de La Tiña

NORMAS GENERALES DEL USO DEL CENTRO

Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras

Telf.: campamento: se entregaran 1 día de campamento Telf.: Emergencias: Telf.: Administración:

TEXTO PARA PPTS PROGRAMA AU PAIR EN USA

Fiebre Aftosa 01-nov-1999 (hace 12 años 9 días)

Consulta inicial de etología

Qué es Serviasistente

Lista de Control de Hogar Familiar de Cuidado del Niño

Cómite de Promoción OCV, León

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas

JULIO 2009 RESCATES BIBI TANA Y LEX JACINTO MICHA MAX MINDY POLO

Los Pronombres de Objeto Directo e Indirecto nos ayudan a reemplazar palabras ya mencionadas y evitar la repetición. PRONOMBRES DE OBJETO DIRECTO

Unidad 5 Un día de mi vida

Prevención ante la llegada de altas temperaturas

La Auxiliar de Enfermería en Cuidados Paliativos

REQUERIMIENTO Y PERFILES DE CARGOS DISPONIBLES PARA DOTACIÓN DE ALBERGUE

VOLUNTARIADO EN SENEGAL

ADÓNDE VAS DE VACACIONES?

Cómo puede ayudarnos a ser más sostenibles?

Transcripción:

Refugios de rescate de animales www.education.greyhoundsinneed.co.uk Greyhounds in Need 2017. Permission granted to reproduce for personal and educational use only. Commercial copying, hiring, lending is prohibited.

Contenidos Actividad 1: Qué aspecto tiene un refugio Actividad 2: Quién trabaja en un refugio Actividad 3: Una día en la vida de un refugio 3 7 10 Introducción - Qué son los refugios de rescate Los refugios de rescate hacen trabajos muy importantes. Rescatan y rehabilitan galgos abandonados y les buscan un hogar donde les quieran. Los refugios están a cargo de voluntarios que donan su tiempo y energía para cuidar a los animales que rescatan. La mayoría de refugios son organizaciones benéficas que dependen de las donaciones para poder hacer ese trabajo. Utilice estas actividades para saber más acerca de los refugios de rescate, así como para promover el desarrollo de la lengua inglesa. www.education.greyhoundsinneed.co.uk Greyhounds in Need 2017. Permission granted to reproduce for personal and educational use only. Commercial copying, hiring, lending is prohibited.

Actividad 1: Qué aspecto tiene un refugio Adivinas qué partes de un refugio muestran estas fotos Lee las descripciones en la página 3, y entonces une las descripciones con las fotos correctas. 3

Actividad 1: Qué aspecto tiene un refugio Adivinas qué partes de un refugio muestran estas fotos Lee las descripciones en la página 3, y entonces une las descripciones con las fotos correctas. 4

Actividad 1: Qué aspecto tiene un refugio Adivinas qué partes de un refugio muestran estas fotos Lee las descripciones en la página 3, y entonces une las descripciones con las fotos correctas. 5

Actividad 1: Qué aspecto tiene un refugio TAREA: Extrae las descripciones de abajo y únelas a las fotos correctas. Oficina Aquí es donde se lleva a cabo todo el trabajo de administración del refugio. Aquí es donde registramos la información de todos los perros y desde donde se dirige el refugio. Zona de ejercicio Esta zona está al aire libre, donde los perros van a pasear y jugar. Almacén Aquí es donde almacenamos todo lo que necesitamos para cuidar a nuestros galgos. Comida, collares, ropa de abrigo, mantas y más!. Aseos Para la plantilla de trabajadores, no para los perros. Zona de cuarentena Aquí se separan a los perros del resto de animales para así comprobar que estén sanos y poder ponerlos junto con el resto de perros. Zona de lavado de los perros Esta zona donde se lavan los perros está afuera. Lavandería Todos los días se lavan las sábanas y toallas de los perros del refugio. Zona de recepción Este es un lugar donde las personas pueden visitar a los perros y pueden encontrar información acerca de la acogida en casas. Clínica veterinaria Todos los perros necesitan controles sanitarios regulares, que les corten las uñas y recibir tratamiento para las pulgas y lombrices. Antes de irse del refugio, todos los perros llevan un microchip con los datos de sus nuevos propietarios y son esterilizados para evitar cachorros no deseados. Zona de aparcamiento A veces recorremos grandes distancias para recoger los galgos, por eso necesitamos una zona de aparcamiento. Perreras/albergues Aquí es donde los perros pasan la mayor parte del tiempo hasta que consiguen un hogar. Muchos perros comparten la misma casa. Les ponemos camas para que estén más cómodos. Camioneta La utilizamos para llevar los galgos y otros animales al refugio o a sus nuevos hogares. 6

Actividad 2: Quién trabaja en un refugio Los refugios los llevan voluntarios principalmente. Los voluntarios son personas que libremente dedican su tiempo a ayudar sin recibir dinero. Aquí puedes ver algunos de los trabajos que hacen: Recogen perros abandonados. ( A veces también los tienen que capturar!) A los perros rescatados hay que bañarlos, desparasitarlos y tratarlos contra las pulgas, y otras enfermedades que necesiten. Dar de comer a los perros. Ejercitarlos. Limpiar y desinfectar la perrera y las zonas donde se ejercitan cada día. Limpiar las camas y la ropa. Preparar fotografías e información para encontrarles un hogar. La mayoría de refugios tienen un gerente, que supervisa el funcionamiento del día a día del refugio y las tareas administrativas, como grabar a los animales recién llegados y organizar la administración y las finanzas del refugio. El gerente es a menudo el fundador o propietario de la vivienda y es generalmente responsable de reclutar y delegar trabajos a los voluntarios disponibles. Algunos refugios como el Arca de Noé tienen la suerte de tener su propia clínica veterinaria dentro del refugio. El veterinario generalmente con la ayuda de una enfermera o un asistente, es responsable de comprobar la salud y garantizar el bienestar de los animales del refugio. El veterinario hace un chequeo a cada perro cuando llega y es el responsable de diagnosticar y tratar a los animales enfermos o heridos. El veterinario también vacuna, pone microchips y esteriliza a los perros que están listos para su irse a un hogar. La enfermera o asistente del veterinario normalmente lava, cepilla, corta las uñas, pesa, medica, quita las pulgas y desparasita a todos los perros en el refugio cuando es necesario. Además de ayudar al veterinario con cualquier situación de emergencia. 7

Actividad 2: Quién trabaja en un refugio Otros papeles importantes: Recaudación de fondos Para muchos refugios es muy difícil recaudar dinero. Los voluntarios pueden tener un stand en eventos locales o en su refugio para vender artículos hechos a mano para recaudar fondos. Educación Muchos refugios intentan animar a los colegios para que les visiten y vean lo que hacen, o también pueden ir ellos a los colegios para educar a los niños sobre la importante labor que hacen. Reubicación de animales Los refugios tienen que hacer muchas fotos de cada perro que necesite un hogar, y tienen que proporcionar tantos detalles como sea posible acerca del temperamento del perro, su salud e historial. Estos datos son enviados a los grupos de adopción, principalmente en Europa continental. Luego se ponen en las redes sociales y ahí es donde empiezan a encontrar un hogar adecuado. Las personas que proporcionan un hogar a los perros rescatados se llaman adoptantes. Se organizan visitas al domicilio para verificar la idoneidad de la nueva casa y para proporcionar información acerca de los perros disponibles. La mayoría de refugios intentan transportar muchos perros a la vez, ya que cuesta mucho dinero. Algunos refugios, transportan a los perros ellos mismos. La documentación, pasaporte del animal doméstico, el papeleo de viajes y las licencias de cada perro deben estar preparados y este trabajo lo comparten tanto el refugio como el grupo de adopción. Se organizan reuniones periódicas, paseos para los perros y eventos para que los usuarios puedan venir con su mascota. A menudo, los adoptantes recaudan fondos y continúan apoyando el refugio después de la adopción. Otras asociaciones benéficas Muchos refugios cuentan con el apoyo de otras organizaciones benéficas como Greyhounds in Need. Proporcionan financiación, ayuda y consejo, para que los albergues puedan continuar el importante trabajo que hacen. 8

Actividad 2: Quién trabaja en un refugio TAREA: Piensa cómo debe ser trabajar como voluntario en un refugio. 1 Qué trabajo crees que te gustaría hacer a. Qué es lo que te gusta de ese trabajo 2 Qué trabajo no te gustaría hacer a. Qué no te gusta de eso 3 Cómo crees que te sentirías trabajando en un refugio de animales 4 Por qué crees que los voluntarios hacen el trabajo que hacen 9

Actividad 3: Un día en un refugio de animales Qué crees que ocurre en un refugio de animales Lee acerca de lo que ocurre en el refugio el Arca de Noé. Tareas diarias Llevar a los perros a la zona de recuperación clínica (generalmente perros sometidos a tratamiento de emergencia o esterilizaciones) y darles la medicación o cambiar los apósitos si es necesario. Abrir las jaulas y comprobar que los perros están bien (por ejemplo ver que ninguno haya sufrido ninguna lesión por la noche). Limpiar zonas de la perrera, cambiar la ropa de cama, recargar los tazones de agua y alimentadores. (Algunos albergues tienen contenedores de alimentos para que éstos se repongan por la mañana y duren todo el día, otros voluntarios tendrán que dar de comer a los perros dos o tres veces al día). Limpiar a lo largo del día las áreas donde los perros corren. Ayudar a los veterinarios dando medicamentos/ tratamientos diarios, y también dando tratamientos contra pulgas y lombrices. Hay que actualizar a diario los registros de cada perro si es necesario, teniendo en cuenta los detalles de los tratamiento; cuándo el animal fue esterilizado, vacunado, desparasitado, etcétera. Limpieza general del refugio para perros y las zonas de ejercicio. Lavado/desinfección de ropa de cama y camas. Tareas regulares Registrar a los animales que llegan. Algunos perros son entregados en los refugios, otros se quedan fuera y algunos los traen los voluntarios o la gente que vive por la zona cuando se los han encontrado abandonados, a menudo heridos. Estos perros van directamente a la zona de cuarentena y enseguida son examinados por los veterinarios Los voluntarios pasan tiempo con los perros para saber más sobre su carácter, también pueden correr dentro del área del refugio o, si es posible, pueden pasear cerca de los refugios. Comprobar las existencias de alimentos. Comprobar las existencias de ropa de cama, toallas, collares, etcétera. Comprobar las existencias de artículos veterinarios. Algunos refugios tienen que recoger a los perros callejeros cuando el ayuntamiento se lo pide. Otras tareas Hay que hacer fotos y evaluar a todos los perros para que encuentren un hogar. Enviar correos electrónicos a los distintos grupos de adopción que trabajan con el refugio para hacerles saber qué perros están disponibles para adopción. Responder a las consultas de grupos de adopción de perros concretos y hacer más fotos si es necesario. Colaborar con grupos de adopción en el transporte de los perros. La mayoría viaja por carretera y las vacunas y pasaporte de la mascota deben estar actualizados. La mayoría de transportes también requieren trámites adicionales para cumplir con las regulaciones de importación. Preparar todo el papeleo necesario para que los perros que viajen al extranjero. Organizar visitas al refugio de colegios de la zona. Visitar los colegios cercanos para hablar sobre el programa de educación. Durante los meses de verano, hay que poner lugares con sombra a los perros, algunos refugios echan polietileno por los techos, otros plantan árboles, algunos tienen sombrillas y toldos. Durante los meses de invierno, hay que proporcionar calor a los animales, algunos refugios cuentan con calefacción de suelo radiante, algunos tienen estufas, pero otros necesitan asegurarse de que los perros tienen abrigos y mantas extra. 10

Actividad 3: Un día en un refugio de animales TAREA: Utilizar la información que nos dan, escribir tu propia historia o un diario acerca de cómo es pasar un día en un refugio de animales. Puedes escribir desde la perspectiva de un voluntario, o también desde la perspectiva de un galgo rescatado. Piensa en lo que ocurre en el refugio y en cómo te sentirías si fueras un voluntario o un galgo. 11

Actividad 3: Un día en un refugio de animales 12