35 MILLONES USD PROVENIENTES DE DIVERSAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Documentos relacionados
Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad DICIEMBRE 2017

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PROMOVIENDO Y ARTICULANDO EL CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL

POA Antecedentes

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

INNOVACIONES INSTITUCIONALES Modelo Organizacional de INIA - Uruguay

Estrategia de Atención a PYMEs. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa

Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL. Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo?

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad

GESTIÓN AGROEMPRESARIAL ABRIL 29 DE 2009

Instrumentos

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

9% empleo puestos de trabajo

Quiénes somos? Somos una gremial empresarial privada, sin fines de lucro y especializada en la exportación.

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

PASANTÍAS NACIONALES E INTERNACIONALES FONDOS CONCURSABLES 2018

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

C O LEGIO D E POSTG R A D UA D O S

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura

ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN

PROGRAMA CATI CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION OMPI / DNPI MIEM URUGUAY

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Nuevos Desafíos. Acceso a mercados externos, innovación y propiedad intelectual

Promoción de la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Local: el rol promotor del INDECOPI

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Instituto de Competitividad

Especialización Inteligente

COMUNICADO DE PRENSA

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN BASES

Congreso Chileno de Educación en Ingeniería. Pucón 2016

Generalidades de Costa Rica

Acciones y Desafíos en políticas públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación

Sistema Nacional de Investigadores

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Proyecto Uruguay 2050 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

588 87% (USD % (USD

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

Fin Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

1º CONGRESO DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN

12.Informática aplicada a la industria. Lic. Ana Gómez Dra. Ing. Agr. Elly Ana Navajas

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Estructura del documento

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1

ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Centro de Innovación UC Anacleto Angelini

Datos DIAGNÓSTICO PAÍS. Cada habitantes registramos 436 estudiantes universitarios. De cada 10 estudiantes universitarios 7 no se gradúan

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO

tecnologías de información

Propuesta de posgrado en Gestión para colaborar con el Desarrollo Regional Sostenible

Feria de Empleo y Posgrado

Importancia de la Ciencia y Tecnología en la Sociedad y el papel de la mujer. Julio 2016

Uruguay. Apoyan: Innovación para el Desarrollo de la Cooperación Sur-Sur (IDEASS) Congreso de Intendentes (CI) Radio El Espectador

Chile: Polo de la Innovación en Sudamérica?

INDICADORES DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR. Lupe Páez García María Elena Moreno

LAS AYUDAS AL SECTOR TURÍSTICO EN EL PLAN NACIONAL DE I+D+i

Calidad como soporte para la diversificación productiva

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

COMPONENTE B: ÁREAS DE VACANCIA EN I+D SEGÚN LA PERSPECTIVA DEL SECTOR PRODUCTIVO

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria

PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019

NUEVAS LÍNEAS PROGRAMÁTICO-ESTRATÉGICAS Fondo para el Desarrollo (FONDES-INACOOP)

Medición de la Innovación y usos de los Indicadores

PROGRAMA ACADÉMICO GESTIÓN JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Transcripción:

MEMORIA 2017

NUESTRO PRESUPUESTO 35 MILLONES USD PROVENIENTES DE DIVERSAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO CONSEGUIMOS + 9 MILLONES + USD MEDIANTE UNA BÚSQUEDA ACTIVA DE MÁS FONDOS CANALIZAMOS +8 MILLONES USD APORTADOS POR EMPRESAS E INSTITUCIONES LOGRAMOS QUE + 52 MILLONES USD SE INVIERTAN EN LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PAÍS

DESTINAMOS + 13 MILLONES USD EN INNOVACIÓN + 7 MILLONES USD EN FORMACIÓN + 19 MILLONES USD EN INVESTIGACIÓN

NUESTRA ESTRATEGIA INNOVACIÓN ABIERTA CREEMOS QUE EXISTEN MÁS OPORTUNIDADES DE INNOVAR E INVESTIGAR SI LAS ORGANIZACIONES VAN MÁS ALLÁ DE SUS LÍMITES Y ESTABLECEN LAZOS DE COOPERACIÓN CON ACTORES EXTERNOS REDES DE INNOVACIÓN CONOCIMIENTO SIN LÍMITE SINERGIAS TALENTO COLECTIVO

REDES DE INNOVACIÓN IMPULSAMOS PUNTOS DE ENCUENTRO ESPECIALIZADOS DEL SECTOR PRODUCTIVO CON LA ACADEMIA PARA QUE GENEREN NUEVAS CAPACIDADES QUE BENEFICIEN A TODO EL PAÍS DESDE 2007 +5 MILLONES USD COMPROMETIDOS +1 MILLÓN USD APORTADO POR EMPRESAS E INSTITUCIONES #InnovaciónAbierta CENTROS TECNOLÓGICOS

EMPRESAS + ACADEMIA CONFORMAN 5 PUNTOS DE ENCUENTRO PARA INNOVAR E INVESTIGAR EN: TIC BIOTECNOLOGÍA CARNE Y LANA OVINA PLÁSTICO AGUA Y SANEAMIENTO BRINDAN SERVICIOS TECNOLÓGICOS ESPECIALIZADOS Y CAPACITACIÓN PARA CONSTRUIR Y DESARROLLAR LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS ACERCAMOS EMPRESAS DEMANDANTES DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS + ACTORES OFERENTES DE CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE INNOVACIONES

LOS CENTROS TECNOLÓGICOS QUE IMPULSAMOS SON PIONEROS EN EL PAÍS Y ALGUNOS, NOVEDOSOS EN LA REGIÓN CTO - CENTRO TECNOLÓGICO OVINO Fomenta la innovación y transferencia de tecnología en el sector productivo ovino como herramienta de mejora de la competitividad. ICT4V - CENTRO DE APLICACIONES DE LAS TIC A SECTORES VERTICALES Enfrenta los grandes desafíos nacionales y regionales en el campo de las TIC y sus aplicaciones a sectores verticales como energía, agro, banca, entre otros. CTPLAS - CENTRO TECNOLÓGICO DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO Promueve oportunidades de negocios e innovación que contribuyan a consolidar el desarrollo sustentable de la industria plástica en nuestro país. CTAGUA - CENTRO TECNOLÓGICO DEL AGUA Busca solucionar problemas relacionados con el agua que inciden en la competitividad de las empresas. CBI+I - CENTRO BIOTECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Brinda servicios de desarrollo, optimización y análisis de bioprocesos o productos biotecnológicos en un laboratorio con equipamiento de última generación.

CONOCIMIENTO ILIMITADO LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES COMBINAN SU CONOCIMIENTO CON EL DE ACTORES EXTERNOS PARA ENCONTRAR SOLUCIONES INNOVADORAS. DESAFÍOS PRESENTADOS POR EMPRESAS PRIVADAS LANZAMOS DESAFÍOS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS SOMOS EL NEXO ENTRE QUIEN PRESENTA UN DESAFÍO Y QUIEN TIENE UNA SOLUCIÓN, PARA QUE JUNTOS GENEREN PROYECTOS INNOVADORES. DESAFÍOS EMPRESARIALES SOLUCIONES PLANTEADAS POR LA COMUNIDAD CENTROS TECNOLÓGICOS INSTITUCIONES CREADORAS DE CONOCIMIENTO PERSONAS EMPRESAS UNIVERSIDADES #InnovaciónAbierta

SINERGIAS VINCULAMOS ENTRE SÍ NUESTRAS HERRAMIENTAS DE APOYO PARA ESTUDIAR, INVESTIGAR E INNOVAR TEJEMOS LA TRAMA NUESTRA META ES ACERCAR: GOBIERNO ACADEMIA EMPRESAS EMPRENDEDORES INVERSORES #InnovaciónAbierta PARA QUE GENEREN PROYECTOS EN CONJUNTO

FORMACIÓN 2017 380 BECARIOS NUEVAS CONVOCATORIAS PERMITEN SUMAR A BECARIOS DE POSGRADOS NACIONALES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 39 % DE LOS INGRESOS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES HA SIDO DE BECARIOS ANII +7 MILLONES USD EJECUTADOS

INVESTIGACIÓN 2017 +190 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APOYADOS CONTINÚA CRECIENDO LA COMUNIDAD CIENTÍFICA +1800 CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES +19 MILLONES USD EJECUTADOS CON LOS FONDOS SECTORIALES ACERCAMOS LA INVESTIGACIÓN EN INCLUSIÓN, EDUCACIÓN, AGRO, EQUIDAD, ENERGÍA, DATOS Y SALUD A NUEVOS SECTORES

PORTAL TIMBÓ timbo.org.uy COMPLEMENTAMOS NUESTROS APOYOS BRINDANDO ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO A BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA DE DIFERENTES DISCIPLINAS DESDE 2009 +40 MIL USUARIOS +2 MILLONES DE DESCARGAS +13 EDITORIALES INTERNACIONALES LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A FUENTES DE INFORMACIÓN QUE SE ACTUALIZAN EN TIEMPO REAL HACE UNA GRAN DIFERENCIA. EMPRESARIALMENTE NOS APORTA MATERIAL INFORMATIVO POSICIONÁNDONOS A LA PAR DE LAS ECONOMÍAS MÁS DESARROLLADAS. TABARÉ PAGLIANO DIRECTOR ENERGY R&D INSTITUTE SA UTILIZO EL PORTAL PARA EVALUAR EL IMPACTO DE DIVERSAS TEMÁTICAS AL INCORPORAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN MI LABORATORIO, PARA CONOCER LA PRODUCTIVIDAD E IMPACTO DE LOS INVESTIGADORES, E INCLUSO PARA COMPARAR LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA ENTRE INSTITUCIONES Y PAÍSES. ES EL GOOGLE DE LA CIENCIA. ALEJO MENCHACA DOCTOR EN MEDICINA VETERINARIA

EMPRENDIMIENTOS 2017 +100 EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES APOYADOS 59 % 19x1 +6 DE LOS EMPRENDIMIENTOS QUE APOYAMOS ES EXITOSO POR CADA DÓLAR QUE APORTAMOS A LOS EMPRENDIMIENTOS, RETORNAN USD 19 AL ESTADO MEDIANTE IMPUESTOS NUEVOS EMPLEOS POR EMPRENDIMIENTO +4 MILLONES USD EJECUTADOS

LA EXPERIENCIA DE SILICON VALLEY EN NUESTRO PAÍS CON LATU, ANDE Y URUGUAY XXI DESARROLLAMOS UN PROGRAMA DE PRE ACELERACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS DICTADO POR 500 STARTUPS MAYOR INVERSOR GLOBAL EN NUEVAS EMPRESAS 21 EMPRENDIMIENTOS 6 SEMANAS INTENSIVAS DE CAPACITACIÓN, TUTORÍAS Y PRESENTACIÓN FINAL ANTE INVERSORES PARA MEJORAR SUS PROYECTOS, CONSEGUIR INVERSIÓN Y VINCULARSE CON ECOSISTEMAS INTERNACIONALES

INNOVACIÓN 2017 +100 PROYECTOS DE INNOVACIÓN APOYADOS +3 NUEVOS EMPLEOS POR PROYECTO 86+100 POR CADA USD 100 QUE APORTAMOS, LAS EMPRESAS INVIRTIERON USD 86 +9 MILLONES USD EJECUTADOS

INNOVACIÓN TE PRESENTAMOS ALGUNAS INNOVACIONES QUE IMPULSAMOS EN EL SECTOR AGRO EN DESARROLLO PROYECTO TERMINADO PROTECCIÓN DEL GANADO EN EL TRANSPORTE EN 2017 EL SECTOR AGRO LIDERA LOS PROYECTOS APOYADOS DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA PROTEGER EL GANADO EN EL TRANSPORTE A FIN DE EVITAR LOS MACHUCONES Y REDUCIR LA PÉRDIDA ECONÓMICA QUE ESTOS IMPLICAN. PROGAT LECHE MÁS SALUDABLE VALIDACIÓN DE RECETAS DE ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS PARA OBTENER LECHE NATURALMENTE REDUCIDA EN GRASAS SATURADAS Y CON ÁCIDOS LINOLEICOS CONJUGADOS (CLA) BENEFICIOSOS PARA LA SALUD. TALAR

TECNOLOGÍA FORESTAL AVANZADA DISEÑO DE UNA PLANTADORA FORESTAL AUTOMÁTICA DE ALTA CAPACIDAD PARA MEJORAR EL PROCESO ACTUAL DE PLANTACIÓN DE ESPECIES FORESTALES A GRAN ESCALA. SERVIPIEZAS DESAFÍOS DE LA LECHERÍA URUGUAYA RED TECNOLÓGICA SECTORIAL PARA ABORDAR PERSPECTIVAS INTEGRADAS HACIA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE COMPETITIVOS, SOSTENIBLES Y SIMPLES. CONAPROLE, CRI LECHERO DEL LITORAL, FACULTAD DE AGRONOMÍA [UDELAR], FACULTAD DE VETERINA- RIA [UDELAR], INSTITUTO NACIONAL DE LA LECHE LEVADURAS INNOVADORAS DESARROLLO DE LEVADURAS QUE PERMITAN LA GENERACIÓN DE NUEVOS ALIMENTOS Y BEBIDAS FUNCIONALES, DANDO SOLUCIONES A LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS Y LAS DEMANDAS ACTUALES DEL CONSUMIDOR FINAL. LEVTEC GENERACIÓN DE VACUNAS DESARROLLO DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE VACUNAS CONTRA LA NEUMONÍA BOVINA, PATOLOGÍA QUE CAUSA IMPORTANTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN LA PRODUCCIÓN DEL PAÍS. LABORATORIOS CELSIUS, SANTA ELENA-VIRBAC Y FACULTAD DE CIENCIAS (UDELAR) GENÓMICA EN GANADERÍA DESARROLLO DE NUEVAS HERRAMIEN- TAS GENÓMICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE ALIMENTACIÓN Y CALIDAD DE LA RAZA HEREFORD QUE APORTAN DATOS ÚTILES PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS PRODUCTORES. ASOCIACIÓN RURAL DEL URUGUAY, INIA, SOCIEDAD DE CRIADORES DE HEREFORD DEL URUGUAY, MGAP, INAC, IIBCE MAYOR PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE ARROZ GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y PRÁCTICAS PARA INCREMENTAR LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE ARROZ Y MEJORAR SU COMPETITIVIDAD EN LOS MERCADOS. INIA, ASOCIACIÓN DE CULTIVADORES DE ARROZ, GREMIAL DE MOLINOS ARROCEROS Y COOPAR

MÁS OPORTUNIDADES PARA POTENCIAR EMPRESAS LANZAMOS EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN EN LAS INDUSTRIAS CREATIVAS 4 HERRAMIENTAS QUE VINCULAN EMPRESAS DE SECTORES TRADICIONALES + EMPRESAS CREATIVAS EDITORIAL / AUDIOVISUAL / MÚSICA / RADIO / SOFTWARE DE CONTENIDO / PUBLICIDAD / DISEÑO / ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS / TURISMO / AGENCIAS DE NOTICIAS 30 PROYECTOS EN CONJUNTO PARA MEJORAR PRODUCTOS / SERVICIOS / PROCESOS / FORMAS DE COMERCIALIZACIÓN CREEMOS QUE LAS EMPRESAS CREATIVAS PUEDEN TENER UN ROL RELEVANTE EN PROCESOS ESTRATÉGICOS DE EMPRESAS DEL RESTO DE LOS SECTORES +20 ACTIVIDADES PARA DAR A CONOCER LAS POTENCIALIDADES DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS

TALENTO COLECTIVO PROMOVEMOS LA CULTURA INNOVADORA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES GESTIONANDO CONCURSOS DE IDEAS CONCURSOS INTERNOS DE IDEAS 20 CONCURSOS ORGANIZADOS EN: #InnovaciónAbierta

67 + 7 COLABORADORES PERMANENTES PASANTES 60 % MUJERES EQUIPO 63 % PROFESIONALES 30 % CURSA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LO QUE NOS MUEVE ES SER CADA DÍA UNA AGENCIA MÁS ÁGIL, CERCANA Y EFICIENTE. 35 EDAD PROMEDIO