OBJETIVOS. Ilustrar al estudiante los principales componentes que integran el esquema de financiación de proyectos (project finance).

Documentos relacionados
DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Diplomado en Régimen Tributario Colombiano: Teoría Y Práctica

SEMINARIO - TALLER: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Diplomado en Interpretación y Argumentación Jurídica

AGROEXPORTACIONES. ALUMNOS Y EGRESADOS Consultar por condiciones especiales. El programa tiene una duración de 1 mes. Sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.

Building. Modeling. Building Information Modeling. Information. Curso presencial Facultad de Ingeniería Facultad de Arquitectura y Diseño

Information. Modeling. Building. Building Information Modeling. Curso presencial Facultad de Ingeniería Facultad de Arquitectura y Diseño

TALLER DE ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO PARA PROYECTOS CON PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN EL SECTOR ELÉCTRICO

Justificación Objetivo Dirigido a: Metodología

DIPLOMADO EN ESTRUCTURAS METÁLICAS

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Referencia: Aplicación e implementación de NICSP (IPSAS) Cordial saludo:

Finanzas para la toma de

PROGRAMA ACADEMICO INTENSIDAD HORARIA. Administració n de empresas. Grupo A. 3 hrs semanales

Diplomado en Gerencia Integral

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARIA

DIPLOMATURA EN GERENCIA INFORMÁTICA

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

Programa ARQUITECTURA DE INTERIORES

GERENCIA DE PROYECTOS

Diplomado en. Dirección de Juntas Directivas

DIPLOMADO EN GERENCIA E INTERVENTORÍA DE OBRAS CIVILES

ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA

ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA

Costos y Presupuestos Estratégicos Área Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Profesionales en diversas áreas, tanto del sector público como del sector privado.

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROFESORADO EN INFORMÁTICA

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo.

Participe en este seminario y:

ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS. Modelos Financieros Alianzas Público Privadas Cursos Especializados

Este programa constituye el primer año de la Maestría en Derecho Empresarial

Justificación: Objetivos:

Seminario especializado: Metodología BIM (Building Information Modeling)

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARIA

ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO 2:00 AM A 3:00 AM

Justificación Riesgo: Rendimiento:

Introducción a las APPs. Modelos Financieros Alianzas Público Privadas Cursos Especializados

Diplomado Gerencia Estratégica en Riesgos con Énfasis en SARLAFT 1

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PROGRAMACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS Cursos de inglés por extensión académica 2018

GERENCIA DE PROYECTOS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

Diplomado. Gestión de Talento Humano

SEMINARIO ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA

RUTAS DE EMPLEABILIDAD Economía y Jurídica. Curso presencial

DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA

La Universidad Externado de Colombia y el Departamento de Derecho Fiscal ofrecen a la comunidad académica el diplomado en:

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

CURSO DE CONTRATACION ESTATAL

Justificación. Objetivo General

INSCRIPCIONES ABIERTAS

CURSO PROYECTO REGLAMENTO SUGEF SOBRE GESTIÓN DE RIESGO OPERACIONAL Y SUS LINEAMIENTOS GENERALES

Diplomado en Gestión energética en edificaciones

La Guía Efectiva para Contratar Exitosamente con el Estado

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

A. INFORMACIÓN GENERAL

Curso ofrecido por PROESA y las facultades de Salud y Ciencias Naturales de la Universidad Icesi

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

Fundrising Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial

VENTAJAS DEL SEMINARIO PRINCE2

C U R S O D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N E N F I S C A L I Z A C I Ó N E I N F R A C C I O N E S T R I B U T A R I A S

PLAN DE ESTUDIOS DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO ENFOQUE METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA

AGENDA ACADEMICA DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS Y CONSTRUCCION DE PAZ

Profesionales de diferentes disciplinas, profesionales del área financiera de empresas industriales y de servicios.

TALLERES GERENCIA DE PROYECTOS DEL PMBOK APLICADOS. MÓDULO ESPECIAL Proyectos de inversión pública

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROFESORADO EN INFORMÁTICA

DIPLOMADO EN. Grupo de Investigación Categoría A Colciencias. Verificación de Condiciones de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR 2015.

CONTROL INTERNO Y DE GESTIÓN

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR 2016.

CRONOGRAMA CURSOS DE INGLÉS ESTUDIANTES PREGRADO UP I-II SEMESTRE DE 2013

LOGÍSTICA PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

C U R S O D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N E N I M P U E S T O A L A R E N T A E M P R E S A R I A L Y F I S C A L I Z A C I Ó N

Curso Certificado de Tarifas de Electricidad

CURSO DE FORMACIÓN EN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Certificación SIEMENS.

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

> > F O R M A N D O L I D E R E S E N T R I B U T A C I Ó N

Transcripción:

JUSTIFICACIÓN La construcción de infraestructura implica un esquema sofisticado, complejo que depende en gran medida de la financiabilidad de los proyectos (project finance), lo cual juega un papel cada vez mas importante en la adjudicación de grandes proyectos de infraestructura donde el componente jurídico tiene un papel protagónico.

OBJETIVOS Ilustrar al estudiante la complejidad jurídica que rodea la construcción de infraestructura en el país, las distintas formas contractuales para la estructuración de los proyectos y los esquemas de financiación. Proporcionar una visión práctica y didáctica de los conceptos que rodean la construcción de infraestructura. Conocer los principales mecanismos de regulación previstos para la construcción de infraestructura en Colombia. Ilustrar al estudiante los principales componentes que integran el esquema de financiación de proyectos (project finance). Conocer casos prácticos sobre financiación de proyectos de infraestructura. Revisar las principales estructuras tributarias para la ejecución eficiente de los proyectos de infraestructura. Analizar los principales contratos tipos empleados para el desarrollo de infraestructura.

METODOLOGÍA En primera instancia el curso estará orientado a la cátedra magistral para luego explorar desde una perspectiva práctica, de la mano de expertos, los principales componentes que influyen en la construcción de infraestructura. Los estudiantes analizarán mediante una perspectiva teórica y práctica, de la mano de expertos los contratos que con mayor frecuencia se utilizan en este tipo de procesos y facilitan la ejecución de proyectos de infraestructura de manera exitosa.

PERFIL DEL ASPIRANTE Profesionales en derecho, Arquitectura, Ingeniería Civil y profesiones afines que deseen desarrollar competencias para el conocimiento, análisis y aplicación, de los diferentes componentes jurídicos para la estructuración de proyectos de infraestructura.

PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO I Conceptual: - Revisión de los principales aspectos regulatorios para la construcción de infraestructura. - Aspectos jurídicos de las alianzas público privadas. - Aspectos constitucionales relacionados con la construcción de infraestructura: medio y ambiente y consulta previa. MÓDULO III Aspectos Jurídicos asociados con la financiación de proyectos: - Objeto del Project Finance - Project Finance y otras formas de financiación. - Ventajas del Project finance - Administración de riesgos

PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO III Legislación Tributaria aplicable a proyectos de infraestructura: - Principales impuestos aplicables a proyectos de infraestructura. - Principales estructuras tributarias que incrementan la eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura.

PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO IV Principales contratos para el desarrollo de Infraestructura - Contrato de concesión para la construcción de carreteras. (Revisión del Contrato de Estándar de la concesiones de cuarta generación ) - Contrato de EPC O&M: ingeniería de detalle, compras, construcción y operación y administración para la construcción infraestructura en el sector de hidrocarburos. - Contrato BOOMT: (Build, Operate, Owned, Maintenance and Transfer, por sus siglas en inglés. En español, Construir, operar, poseer, mantener y transferir).

DESARROLLO DEL PROGRAMA INTENSIDAD HORARIA 30 Horas El participante deberá cumplir con el 85% de asistencia para obtener certificación. HORARIO Jueves y viernes: de 5:00 p.m. - 9:00 p.m. Sábados: de 8:00 a.m. a 12:00 m LUGAR Universidad de los Andes

FECHAS Y COSTOS Última fecha de inscripción y pago: 10 de Abril Valor: $1.200.000 + IVA Fecha de Inicio 16 de Abril