Anexo 2: Formato de Presentación de Solicitud de Cofinanciamiento

Documentos relacionados
Anexo 2: Formato de Presentación de Solicitud de Cofinanciamiento

Anexo 1: Guía para la Presentación de Solicitudes de Cofinanciamiento

Anexo 2: Formato de Presentación de Solicitud de Cofinanciamiento

A: [Indíquese: nombre y dirección del/de la coordinador/a d la Organización]

Anexo 6: Informe del Sistema de Refrigeración Implementado

Anexo 1: Formato de Presentación de Ofertas LLAMADO PÚBLICO PARA IMPLEMENTAR UN CENTRO PILOTO DE REGENERACIÓN DE GASES REFRIGERANTES

Sección 4: Formulario de Presentación de la Oferta 1

Alternativas para reducir los HFC, resultados y avances del proyecto CCAC, PNUD, Chile

BASES GENERALES ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR DE SUPERMERCADOS PLAN DE GESTIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE HCFC EN CHILE (HPMP)

SOLICITUD DE PROPUESTA PNUD/SDP-107/2016

ANEXO 2 CARTA DEL OFERENTE Y DESGLOSE DE GASTOS CARTA DEL OFERENTE CONFIRMANDO INTERÉS Y DISPONIBILIDAD PARA LA ASIGNACIÓN

FORMATO DE VALIDACIÓN DE PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA FIRA03 Página 1 de 7

FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO. (Uso exclusivo SENAMA)

CARTA DEL OFERENTE AL PNUD CONFIRMANDO INTERÉS Y DISPONIBILIDAD PARA LA ASIGNACIÓN DE CONTRATISTA INDIVIDUAL (CI)

BASES GENERALES PROYECTO COALICIÓN DEL CLIMA Y EL AIRE LIMPIO (CCAC-PNUMA) PLAN DE GESTIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE HCFC EN CHILE (HPMP)

relación con la información de un determinado país y proyecto se introducirá únicamente por medio de la Hoja de Datos.

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN POR REGISTRO PARA EL USO DE RADIOISÓTOPOS O RADIACIONES IONIZANTES

ENMIENDA No. 2. Adicionalmente, se deberá considerar el costo por renovación del software por un (1) año adicional.

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-025/2015 SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MESAS Y VESTUARIO PARA EL PROYECTO QALI WARMA REUNION INFORMATIVA 5 DE MARZO, 2015

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 6to Concurso Fernán Meza para la Gestión Estudiantil 2018

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

BASES GENERALES ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR DE SUPERMERCADOS PLAN DE GESTIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE HCFC EN CHILE (HPMP)

Asunto: SOLICITUD DE COTIZACION SDC/ /170/2016 Obras de Adecuación de las Oficinas de Naciones Unidas en Paraguay ENMIENDA N 01

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

2 PNUD/IAL-147/2015 Contratación del servicio de alimentación empacada

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO ENMIENDA # 1. Referencia: PAN 2018

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP)

INVITACIÓN A LICITAR N 01 DE 2018

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRÁMITE TC1

ANEXO 1. FICHA DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA RECONVERSIÓN DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL A BASE DE CFCs (R-12 O R-502)

CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ENVEJECIENTE OFERTA ECONÓMICA

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014

PROGRAMA BANCÓLDEX DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA HOTELES, CLÍNICAS Y HOSPITALES

ANEXO III MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (1) FINANCIACION EMPRESAS SECTOR TURISTICO Y AGROINDUSTRIAL

PREGUNTAS Y RESPUESTAS A SOLICITUD DE COTIZACION Nº 127/2014 PRUEBAS DE POSICIONAMIENTO PARA BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA INGLÉS ABRE PUERTAS

Fecha: 22/11/2017 PREGUNTAS Y RESPUESTAS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

Nuevas Obligaciones en la Comercialización de Equipos de Climatización

SECCIÓN A CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE PRESERVACIÓN AUDIOVISUAL

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias ANEXO II FORMULARIO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRÁMITE TC2

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

BASES GENERALES LLAMADO PÚBLICO PARA IMPLEMENTAR UN CENTRO PILOTO DE REGENERACIÓN DE GASES REFRIGERANTES

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014

Asunto: Pedido de Cotización para la adquisición de un anafe eléctrico. RFQ

REGLAMENTO DE LA CCI COMO AUTORIDAD NOMINADORA DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN, DISPONIBILIDAD, IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

A Empresa con actividad

Sección IV. Formularios de la Oferta

Antecedentes que acrediten domicilio dentro del área de la zona pertinente.

DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB ALMACENAMIENTO Y PRESERVACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES DE PROYECTO CRUDOS PESADOS

1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

BANCO CENTRAL DE CHILE CARTA-CIRCULAR

Córdoba, 20 de marzo de 2017

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

Anexo 2 Especificaciones Técnicas SERVICIO DE CUSTODIA EXTERNA DE DOCUMENTOS

Propuesta Técnica Formularios

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN DEL FORMULARIO DE GASTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE EMISIONES DE MATERIAL PARTICULADO DE PRODUCTOS DE LEÑA Y OTROS DENDROENERGÉTICOS.

ADENDA 002. SAVIA SALUD EPS En ejercicio de sus facultades legales y estatutarias

INVITACIÓN A LICITAR N 01 DE 2018

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Empleo, Empresa y Comercio

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES

APELLIDO Y NOMBRES: Nº DE D.U.: E- MAIL: DOMICILIO DE LA PROPIEDAD A INSTALAR EQUIPO: PADRON MUNICIPAL DE LA PROPIEDAD:

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ

FORMA EOI-1 CARTA DE EXPRESION DE INTERES

ZONA FRANCA INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS DE PARAGUANÁ, C.A. SOLICITUD DE INSTALACIÓN DE EMPRESAS EN EL ÁREA INDUSTRIAL

Los insumos requeridos deberán ser entregados en el municipio La Cruz, Departamento de Nariño.

P O R Q U É I D E A S CLIENTES. La innovación impulsa la excelencia, los logros y los ahorros

A todo el mercado asegurador del segundo grupo

IAL/ / Suministro e Instalación de 16 Aires Acondicionados para HONDUTEL. Honduras CONFERENCIA PREVIA

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A.

ADQUISICIÓN SALA ELECTRICA (TERMOELECTRICA) INCLUYE COMPONENTES

INVITACION A COTIZAR ADQUISICIÓN VEHICULOS PARA LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA

FONDO CONCURSABLE APOYO ENGIE ENERGÍA CHILE A INICIATIVAS LOCALES 2017 DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN ANEXO: Documentos de Postulación

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014

TERMINOS DE REFERENCIA COMISIONADO Y ARRANQUE UNIDAD JENBACHER SMT-03 MARZO Santa Cruz Bolivia

NIT Bota de seguridad con puntera no metálica, resistente a hidrocarburos, dieléctrica. BOTAS DE SEGURIDAD

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2009

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/212/1308-1

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRÁMITE TC7

Norma para demostrar la C-Neutralidad Proceso de evaluación de la C- Neutralidad

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

Transcripción:

Anexo 2: Formato de Presentación de Solicitud de Cofinanciamiento PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON LA TECNOLOGÍA DE CO2 TRANSCRÍTICO EN UN SUPERMERCADO PROYECTO COALICIÓN DEL CLIMA Y EL AIRE LIMPIO (CCAC-PNUMA) PLAN DE GESTIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE HCFC EN CHILE (HPMP) APARTADO 1 FORMULARIO PNUD DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 1 A: [Indícar lugar, fecha] Señores Marcelo Mena y Antonio Molpeceres Subsecretario Representante Residente Ministerio del Medio Ambiente PNUD Presente Estimados Sres. Mena y Molpeceres, Me dirijo a ustedes en nombre de la empresa [nombre empresa], para presentar nuestra Solicitud de cofinanciamiento para la implementación del sistema de refrigeración con CO 2 transcrítico [Nombre] de acuerdo a las Bases Generales de Presentación de Solicitud de Cofinanciamiento para la adopción de la tecnología de CO2 transcrítico en un sistema de refrigeración de un supermercado en conformidad al Proyecto de la Coalición del Clima y el Aire Limpio (CCAC), del Plan de Gestión para la eliminación de los HCFC (HPMP). Para tal efecto, adjunto a la presente nuestra Propuesta, que incluye la Propuesta Técnica y la Financiera, selladas y entregadas en sobres separados. Por la presente declaramos que: a) Toda la información y las afirmaciones que figuran en esta Propuesta son verdaderas y aceptamos que cualquier tergiversación contenida en ella puede conducir a nuestra descalificación; b) No figuramos actualmente en la lista de proveedores suspendidos o retirados de las listas de este tipo de la ONU u otros organismos de la ONU, ni estamos asociados con ninguna compañía o individuo que aparezca en la Lista Consolidada 1267/1989 del Consejo de Seguridad de la ONU 2 ; c) No nos encontramos en una situación de quiebra pendiente ni tenemos litigios pendientes o cualquier otra acción legal que pudiera poner en peligro nuestro funcionamiento como empresa viable, y d) No empleamos, ni tenemos previsto emplear, a ninguna persona que esté o haya estado empleada recientemente por la ONU o el PNUD. Confirmamos que hemos leído, entendido y por la presente aceptamos las Bases generales para la 1 No podrá realizarse ninguna supresión o modificación en este formulario. Toda supresión o modificación puede conducir al rechazo de la Propuesta. 2 http://www.un.org/spanish/sc/committees/1267/consolist.shtml 1

presentación de solicitudes de cofinanciamiento para la adopción de la tecnología de CO 2 transcrítico en un sistema de refrigeración de un supermercado del Proyecto de la Coalición del Clima y el Aire Limpio del HPMP, así como los Términos de Referencia que describen los deberes y responsabilidades que se requieren de nosotros en esta Solicitud de Propuestas (SdP), y en los Términos y Condiciones Generales del PNUD para contratos de servicios profesionales. Así como. Manifestamos nuestro compromiso de mantener vigente la presente Propuesta durante 120 días. En caso de aceptación de nuestra Propuesta, nos comprometemos a iniciar las actividades comprometidas a más tardar el día de de 2016, conforme al cronograma adjunto. Estamos plenamente conscientes y reconocemos que el Ministerio del Medio Ambiente y PNUD, no tienen la obligación de aceptar esta Propuesta, que nos corresponde asumir los costos relacionados con su preparación y presentación, y que en ningún caso serán el Ministerio del Medio Ambiente ni PNUD, responsables de dichos costos, o estarán vinculados a ellos, con independencia del desarrollo y del efecto de la evaluación. Atentamente les saluda, Firma autorizada [firma completa e iniciales]: Nombre y cargo del firmante: Nombre de la empresa: Información de contacto: [sírvase sellar esta carta con el sello de su empresa, si lo tuviese] 2

DOCUMENTOS QUE AVALAN LA ELEGIBILIDAD Y LAS CALIFICACIONES DEL PROPONENTE Formulario de información del Proponente 3 1. Nombre legal del Proponente: 2. Año de registro (constitución de la sociedad): Fecha: [indíquese la fecha (día, mes y año) de presentación de la Propuesta] Página de páginas 3. N de locales con HFC en el país: Detalle N Local Nombre Local Fecha de inicio de operación 4. Dirección o direcciones legal(es) de registro/operación: 5. Información sobre el representante autorizado del Proponente Nombre: RUT: Dirección: Teléfono: Dirección de correo electrónico: 6. Está usted incluido en la Lista Consolidada 1267/1989 del Consejo de Seguridad o en la Lista de Proveedores Inelegibles de las Naciones Unidas? (Sí / No) 7. Se adjuntan copias de los documentos originales siguientes: todos los requisitos documentales que se establecen en el punto IV Documentación administrativa de las Bases Generales; 3 El Proponente completará este formulario siguiendo las instrucciones. Aparte de proporcionar información complementaria, no se permitirá realizar ninguna modificación del formulario ni se aceptarán sustituciones. 3

Detalle de uso de HFC de los años 2013 al 2015. Año Proveedores Tipo Sustancia HFC (Designación ASHRAE 34) Cantidad (kg) Nota: Adjuntar documento con firma y timbre del Representante Legal. Agregar cuantas filas sea necesario. 8. Datos bancarios para realizar pagos Nombre Razón Social (titular de Cuenta Corriente): Nº RUT (titular de Cuenta Corriente): Nombre Banco: Dirección del Banco: Código SWIFT/IBAN del Banco: Número de Cuenta Corriente: 4

Anexo 2: Formato de Presentación de Solicitud de Cofinanciamiento PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON LA TECNOLOGGÍA DE CO2 TRANSCRÍTICO EN UN SUPERMERCADOS PROYECTO COLAICIÓN DEL CLIMA Y EL AIRE LIMPIO (CCAC-PNUMA) PLAN DE GESTIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE HCFC EN CHILE (HPMP) APARTADO 2 FORMULARIO DE PROPUESTA TÉCNICA Sistemas de refrigeración de supermercado con la tecnología de CO2 transcrítico Nota: Las Propuestas técnicas que no sean presentadas en este formulario podrán ser rechazadas. La Propuesta Financiera deberá incluirse en un sobre separado. Nombre de la empresa o razón social: RUT Nombre comercial Representante legal: RUT Representante legal Rubro: Propiedad de la empresa Domicilio Comercial Comuna Región Teléfono: Página web Persona responsable de la solicitud de cofinanciamiento Nombre: Cargo: Dirección: Comuna y ciudad: Teléfono: Correo electrónico: % Chile % Otros (especificar: ) A. Perfil de la Empresa Describir el perfil de la empresa que no deberá exceder dos (2) páginas. Además podrá incluir folletos impresos y catálogos de interés para la implementación del Sistema de refrigeración. 5

B. Información General del Sistema de Refrigeración propuesto en base a CO2 transcrítico. Nombre del Sistema de refrigeración Nombre Local Domicilio Local Nombre del Encargado de la Propuesta Técnica del Sistema de refrigeración Cargo en la empresa del Encargado de la Propuesta Técnica del Sistema de refrigeración Teléfono del Encargado de la Propuesta Técnica del Sistema de refrigeración E-mail del Encargado de la Propuesta Técnica del Sistema de refrigeración Superficie Sala de ventas (m2) Superficie Trastienda (m2) N locales asociados, en los cuales se pudiera replicar el sistema de refrigeración Capacidad Frigorífica Total del Sistema (kw) Tipo de Refrigerante (designación ASHRAE) PCG Refrigerante (Norma NCh 3241-2011) Carga Inicial de Refrigerante (kg) Fugas (kg/año) Vida útil del sistema (años). Total PCG del Sistema Consumo anual de energía kwh Potencia Eléctrica Total del Sistema (kw) Eficiencia del sistema EfS: (Capacidad Frigorífica Total del Sistema (kw)) / (Potencia Eléctrica Total del Sistema (kw)) Costo Actual Neto (CAN) (CH$) Costos por servicios de empresas nacionales (Instalación y un año de mantención) (CH$) Costos en refrigerantes (carga inicial y un año de mantención) (CH$) Situación 0 : Sistema de refrigeración (equivalente) utilizando HFC Situación 1 : Sistema de refrigeración propuesto con CO 2 transcrítico 6

Costos en otras medidas (CH$) (1.1) PCG = cambio en Total PCG del Sistema (1.2) PCG = cambio porcentual en Total PCG del Sistema (1.3) EfS = diferencia entre eficiencias del sistema (1.4) EfS = cambio porcentual en eficiencias del sistema (2.1) NL = Número de locales donde se podría replicar el sistema de refrigeración en el futuro (2.2) CAN = diferencia entre los costos actuales netos en CH$ (2.3) PC = porcentaje de la inversión solicitada como cofinanciamiento (3.1) DR: gasto total en nuevos refrigerantes (CO2) en CH$ (3.2) DS: gasto en instalación y servicios de mantención a empresas nacionales en CH$ (3.3) DO: gasto en otras medidas para desarrollar el mercado local de refrigerantes en CH$ INDICADORES 4 4 Se debe adjuntar una memoria de cálculo de los indicadores 7

C. SITUACIÓN CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN EQUIVALENTE UTILIZANDO HFC C.1. Descripción de un sistema de refrigeración equivalente en capacidad frigorífica que utilice HFC como refrigerante. Extensión Máxima 15 páginas. Se deben incluir diagramas de flujo y especificaciones técnicas de los equipos en uso o proyectados (ej. Tipo de compresores, bombas, ventiladores). Adjuntar diagramas de flujo y los siguientes planos: distribución en planta y planos eléctricos C.2. Consumo histórico (kg) de HFC entre los años 2013-2015 y proyectado al año 2018, del local equivalente en términos de capacidad frigorífica que utilice HFC como refrigerante. Modificar tabla según sea necesario. Año Central de Baja T Central de Media T 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Tipo de refrigerante kg Tipo de refrigerante kg C.3 Consumo histórico de energía (kwh) entre los años 2013-2015 y proyectado al año 2018, del local equivalente en términos de capacidad frigorífica que utilice HFC como refrigerante. Modificar tabla según sea necesario. Año Central de Baja T [KWh] 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Central de Media T [KWh] 8

D. SITUACIÓN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON LA TECNOLOGÍA DE CO2 TRANSCRÍTICO D.1. Descripción del sistema de refrigeración proyectado. Describir el sistema de refrigeración a implementar con CO 2 transcrítico, su alcance (puntos a refrigerar), diagrama de flujo, especificaciones técnicas de los equipos, planos de distribución en planta y planos eléctricos. Si existieran, explicitar aquellos puntos de refrigeración que no utilizarán la tecnología de CO 2 transcrítico, ya sea en sala de ventas o en trastienda. (Extensión Máxima 15 páginas). D.2. Consumo (kg) proyectado de CO2 para el sistema completo. Modificar tabla según sea necesario. Año Consumo (kg) proyectado de CO 2 para el sistema completo 2016 2017 2018 D.3. Consumo proyectado de Energía. Modificar tabla según sea necesario. Año 2016 2017 2018 Consumo de energía (kwh) proyectado para el sistema completo D.4. Cronograma para la implementación del sistema de refrigeración El Proponente deberá presentar una Carta Gantt o un calendario para la implementación del sistema de refrigeración con CO 2 transcrítico indicando la secuencia detallada de las actividades que se llevarán a cabo y el tiempo correspondiente. D.5. Plan de reducción del consumo de HFC al año 2030. Se deberá proponer un plan de reducción del consumo de HFC, para todos los locales de la cadena de supermercados que actualmente utilizan HFC. El plan no deberá exceder las tres (3) páginas. 9

D.6. Observaciones (Uso interno M.M.A.) Firma autorizada [firma completa e iniciales]: Nombre y cargo del firmante: Nombre de la empresa: Información de contacto: [sírvanse sellar la propuesta técnica con el sello de su empresa, si lo tuvieren] 10

Anexo 2: Formato de Presentación de Solicitud de Cofinanciamiento PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON LA TECNOLOGÍA DE CO2 TRANSCRÍTICO EN UN SUPERMERCADO PROYECTO DE LA COLALICIÓN DEL CLIMA Y EL AIRE LIMPIO (CCAC-PNUMA) PLAN DE GESTIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE HCFC EN CHILE (HPMP) APARTADO 3 FORMULARIO DE PROPUESTA FINANCIERA Sistema de refrigeración con CO 2 transcrítico en un supermercado Nota: Las Propuestas financieras que no sean presentadas en este formulario podrán ser rechazadas. La Propuesta Financiera deberá incluirse en un sobre separado. A. Desglose por componente Los Proponentes deberán presentar un desglose de las inversiones iniciales asociadas a la implementación del sistema de refrigeración con CO 2 transcrítico, tales como equipos, mano de obra, materiales, gases refrigerantes, etc., indicándose en la última fila el monto de cofinanciamiento solicitado. Descripción de actividad (ítem) Costo Neto (CH$) Impuesto (CH$) Costo Total (CH$) Totales CH$ Totales USD 5 Monto de Cofinanciamiento Solicitado (USD) % del Cofinanciamiento 5 La tasa de cambio a utilizar corresponde a la señalada en www.pnud.cl para el mes de presentación de la solicitud de cofinanciamiento. 11

B. Programación de pagos parciales del cofinanciamiento. Entregables Porcentaje del Cofinanciamiento Solicitado 1 Producto 1: Primer Informe 30% de Ejecución 2 Producto 2: Segundo 30% Informe de Ejecución 3 Informe Final: Informe del 40% Sistema de refrigeración Implementado Cofinanciamiento Total 100% Monto USD El monto de inversión total, para implementar el sistema de refrigeración con CO 2 transcrítico, asciende a USD ( dólares), equivalentes a CH$... ( pesos chilenos) según la tasa de cambio de las Naciones Unidas, para el mes de entrega de la propuesta técnica y económica. A través de la presente propuesta financiera, se solicita un cofinanciamiento de USD ( dólares), equivalentes a CH$... ( pesos chilenos) según la tasa de cambio de las Naciones Unidas, para el mes de entrega de la propuesta técnica y económica., correspondiente a % ( por ciento) de la inversión total. Firma autorizada [firma completa e iniciales]: Nombre y cargo del firmante: Nombre de la empresa: Información de contacto: [sírvanse sellar esta carta con el sello de su empresa, si lo tuvieren] 12