ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura

Documentos relacionados
Comisión del Desarrollo sostenible, Medio ambiente, Política energética, Investigación, Innovación y Tecnología PROYECTO DE ACTA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes y Niños, Intercambios Humanos, Educación y Cultura.

Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MIGRACIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MIGRACIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MIGRACIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ACTA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MIGRACIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Décima Sesión Plenaria Ordinaria

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura

Undécima Sesión Plenaria Ordinaria

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Sexta Sesión Plenaria Ordinaria

EURO LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Committee on Economic, Financial and Commercial Affairs

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

TERCERA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA

Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología PROYECTO DE INFORME

EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Committee on Economic, Financial and Commercial Affairs

ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA 1

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Propuesta de resolución presentada por la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales

ADDENDUM ENMIENDAS

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos

Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales

EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Committee on Social Affairs, Human Exchanges, Environment, Education and Culture

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO- LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes y Niños, Intercambios Humanos, Educación y Cultura.

Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe

Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes y Niños, Intercambios Humanos, Educación y Cultura PROYECTO DE INFORME

Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología PROYECTO DE INFORME

XXI REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA MÉXICO-UNIÓN EUROPEA. Bruselas, de octubre de 2016 INFORME SENADOR JORGE TOLEDO LUIS

EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Committee on Political Affairs, Security and Human Rights. Draft minutes of the meeting of

Bolivia Colombia Ecuador Perú SOMOS COMUNIDAD ANDINA

Delegación del Parlamento Europeo

EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Committee on Political Affairs, Security and Human Rights

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO- LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos

ANTE-PROYECTO DE PROGRAMA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME

EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Sixth Ordinary Plenary Session

PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaría Parlamentaria ACTA DE LA XLIII SESIÓN ORDINARIA DEL PARLAMENTO DEL MERCOSUR

EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Committee on Economic, Financial and Commercial Affairs

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

XXXIII Asamblea General del PARLATINO. Sede Permanente del PARLATINO 9 al 10 de junio Ciudad de Panamá, Panamá

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano, Panamá.

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

Comunicado de Prensa

Senador Pablo Escudero Morales Presidente del Senado de la República LXIII Legislatura del Congreso de la Unión Presente

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

REGLAMENTO AP/1-CCXXVI-2011 REGLAMENTO DE LA DELEGACIÓN DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO ANTE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Reunión conjunta de la Delegación del PE en la CPM UE-México y de una Delegación de la Comisión INTA con las Autoridades Mexicanas

ENMIENDAS 1-25 AP /AA

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 857 DICIEMBRE DE 2017 CARPETA Nº 2659 DE 2017

ASAMBLEA EUROLAT POR UNA VERDADERA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA CON AMÉRICA LATINA

Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME. sobre "La reestructuración de la deuda soberana

WORKING GROUP ON MIGRATION AND RELATIONS BETWEEN THE EUROPEAN UNION AND LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

TIC y Salud en Latinoamérica

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

UNASUR CONSEJO SURAMERICANO SOBRE L PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS ESTATUTOS Y PLAN DE ACCION.

SÁBADO 1º DE ABRIL DE 2017

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

XV ENCUENTRO DEL CONSEJO LATINOAMÉRICANO Y DEL CARIBE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIDAD Y ESTADÍSTICAS VITALES

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México.

NACIONES UNIDAS OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY. Committee on Social Affairs, Human Exchanges, Environment, Education and Culture

Diálogo y participación social. Fortaleciendo el compromiso con los derechos humanos

La Dimensión Social de la Integración en América Latina y el Caribe. La perspectiva del SELA

Institucionalidad en políticas para la población afrodescendiente

REUNIÓN DE LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS PERMANENTES DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA (EURO-LAT)

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

MEMORIA DE LA JORNADA TÉCNICA PREPARATORIA RELATIVA A LA INICIATIVA

INFORME QUE PRESENTA EL SEN

Minuta sobre los acuerdos adoptados en la Primera Reunión de la Troika de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL

XXXII REUNION DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

PARLAMENTO DEL MERCOSUR. Secretaría Parlamentaria L SESIÓN ORDINARIA MONTEVIDEO - R. O. DEL URUGUAY. Fecha: Lunes, 9 de octubre de 2017.

ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES

Migración y movilidad en la Comunidad Andina

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ampliada (CCA) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 30 de Junio del 2014

RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL

El CESE y América Latina

Seminario: Visión Prospectiva de la Integración Latinoamericana y Caribeña, Ciudad de México, 6 y 7 de

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS

SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ejecutiva (CCE) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 18 de enero del 2016

La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica

Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME

A 20 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE COPA

Transcripción:

Euro-Latin American Parliamentary Assembly Assemblée Parlementaire Euro-Latino Américaine Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana Assembleia Parlamentar Euro-Latino-Americana ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura ACTA de la reunión del Jueves 4 de noviembre de 2010, de las 16:00 a las 19:00 horas Viernes 5 de noviembre de 2010, de las 9:00 a las 11:00 horas Ciudad de Cuenca, República de Ecuador La reunión comienza el jueves 4 de noviembre de 2010, a las 16:00 horas, bajo la presidencia del Copresidente Carlos Baráibar (Parlatino) y la Copresidenta Edite Estrela (Parlamento Europeo). 1. Aprobación del proyecto de orden del día Se aprueba el proyecto de orden del día tal como figura en la presente acta. 2. Elección de miembros de la Mesa de la Comisión La Comisión no ha elegido a ningún miembro de la Mesa. 3. Aprobación del acta de la reunión de los días 13 y 14 de mayo de 2010 (Sevilla) PV - AP100.698v01-00 Se aprueba el acta. 4. Comunicaciones de los Co-presidentes La Presidenta recuerda que se trata de la segunda reunión de la Comisión Social en 2010. PV\852374.doc AP100.802v01-00

Informa que el objetivo principal de la reunión es presentar la nueva propuesta de resolución común sobre Estrategias para el mantenimiento y creación de empleo, en particular para las mujeres y los jóvenes, e intercambiar los puntos de vista sobre la misma. El documento será sometido a la Sesión Plenaria que se celebrará en Mayo de 2011. Se abre un plazo de enmiendas que expira el 31 de enero de 2011. Los co-ponentes para el tema de debate presentarán sus documentos de trabajo que serán examinados durante la próxima reunión de la Comisión Social previa a la Sesión Plenaria prevista para mayo de 2011. 5. Intercambio de puntos de vista con el Señor Jorge Paladines, Subsecretario de derecho normativo, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos de Ecuador sobre los delitos de los cuales son víctimas los migrantes En su intervención, el Subsecretario Jorge Paladines recuerda que la nueva Constitución del Ecuador (de 2008) declara la imposibilidad de considerar ilegal a una persona por su estatus migratorio. En cuanto a los ecuatorianos, la Constitución de la República declara a los migrantes como un "grupo vulnerable". Por consiguiente, la movilidad humana es considerada como uno de los sectores que más protección necesitan. La Constitución al mismo tiempo condena el tráfico y a la trata de personas. A partir de 2005, la legislación penal ecuatoriana incluye los conceptos de "trata" y "tráfico". El tráfico y trata de personas mueven alrededor de 40 millones de USD al año constituyendo una economía subalterna. Sin embargo, desde hace tres años, en Ecuador se pronunciaron solamente 13 sentencias condenatorias por delitos de trata y tráfico de personas. Asimismo, la Constitución ecuatoriana reconoce el concepto de la "ciudadanía universal". Ecuador pretende que este concepto se convierta en un imperativo categórico permitiendo implementar y reordenar la normativa jurídica infraconstitucional (ley de inmigración, ley de extranjería). La Constitución elimina el concepto de extranjero, reconoce la movilidad humana por el territorio nacional y garantiza la igualdad material y real de los ciudadanos extranjeros. Los extranjeros pueden trabajar bajo las mismas condiciones que los ecuatorianos, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos como estadía y permanencia en el territorio ecuatoriano. Señala, al mismo tiempo, que la movilidad humana de los extranjeros está vinculada al problema de las drogas. En Ecuador se está preparando una reforma de la legislación relativa a las drogas sobre dos ejes integrados en la Constitución: la descriminalización del uso de las drogas y el indulto a las "mulas del narcotráfico" que son la parte pasiva de la relación en la cadena de producción de las drogas, ya que un 40% de los presos en Ecuador están condenados por delitos relacionados con drogas y un 98% de esas personas son gente de escasos recursos económicos. Entre todos los presos en Ecuador, un 10% son extranjeros, de los cuales la gran mayoría han sido condenados por delitos relacionados con las drogas. Por lo tanto, es necesaria una reforma del código AP100.802v01-00 2/7 PV\852374.doc

penal en materia de drogas, incluida la introducción del principio de proporcionalidad (actualmente las penas por delitos relacionados con las drogas son más severas que las penas inflingidas por homicidios) y la repatriación (para evitar la diferencia entre la sentencia dictada y la sentencia cumplida). Intervienen: John Attard-Montalto (S&D, MT), Bertila Espinoza (Parlacen), Lloyd Bushey (Parlacen) 6. Intercambio de puntos de vista con la Señora Sandra Charris, Secretaría de la Comunidad Andina, sobre el Plan Integral de Desarrollo Social de la CAN En su intervención, la representante de la Comunidad Andina, Sra. Charris, señala que el Acuerdo de Cartagena contiene varios objetivos en materia de desarrollo social: la reducción de la pobreza, la afirmación de la identidad cultural, así como la participación de los ciudadanos, mediante el desarrollo de programas de cooperación en el ámbito de educación para elevar los niveles de la educación básica y para capacitar a los profesionales. Del mismo modo existen dentro de la Comunidad Andina planes para avanzar en el ámbito del reconocimiento de títulos para intercambiar a profesionales, así como planes para la integración de la mujer (incluidas las mujeres indígenas) en el mercado laboral. En cuanto a la institucionalidad, el Consejo Andino de Ministros de Desarrollo Social está encargado de formular recomendaciones a los países miembros sobre políticas destinadas a promover la convergencia política social subregional. Para ello, la Comunidad Andina cuenta con una Decisión (no. 601 de 2004) que establece los lineamientos del programa integrado de desarrollo social. Sin embargo, la Comunidad Andina no pretende sustituir a los países miembros que siguen teniendo soberanía en temas de desarrollo social, sino promover programas y proyectos comunes en los casos cuando el objetivo puede ser mejor alcanzado por el conjunto de los países que por los diferentes países individualmente. La cooperación en temas sociales será desarrollada gradualmente por etapas, ya que la Comunidad Andina no quiere ver el desarrollo social como un tema sectorial sino como un fenómeno integral. Los principales ámbitos que son objeto de cooperación subregional incluyen la salud, la educación, el empleo, la formación y la capacitación. En la quinta reunión de los Ministros de Desarrollo Social se resaltó la importancia del reconocimiento del desarrollo social en las Constituciones nacionales de los países miembros (en el caso de los países de cuentan con Constituciones nuevas), así como de la implementación de nuevas políticas en este ámbito, tales como la lucha contra la pobreza, la lucha contra el analfabetismo, la desnutrición o la atención materno infantil. La Comunidad Andina cuenta con una serie de acuerdos de cooperación con la UE, que incluyen proyectos de apoyo a las redes de la sociedad civil que trabajan en diferentes ámbitos del desarrollo social, así como proyectos de cohesión económica y social, enfocados a las zonas fronterizas. PV\852374.doc 3/7 AP100.802v01-00

7. Propuesta de resolución común: "Estrategias para el mantenimiento y creación de empleo, en particular para las mujeres y los jóvenes" Co-ponente PE: Co-ponente ALC: Sra. Izaskun Bilbao Barandica (PE, ALDE) Sra. María de los Ángeles Moreno (Parlatino, PRI) La Co-ponente del Parlamento Europeo, Sra. Izaskun Bilbao Barandica (PE, ALDE) presenta la propuesta de la resolución común. La Co-ponente latinoamericana, Sra. María de los Ángeles Moreno no estuvo presente. Intervienen: Edite Estrela (S&D, PT), John Attard-Montalto (S&D, MT), Hector Heli Rojas (Parlandino), Carlos Morales (Parlacen), Bertila Espinoza (Parlacen), Rosa Leon Flores (Parlandino), Carlos Baráibar (Parlatino), Lloyd Bushey (Parlacen) Se suspende la sesión a las 19:00 horas y se reanuda el viernes 5 de noviembre de 2010 a las 9:00 horas bajo la presidencia del Copresidente Carlos Baráibar (Parlatino) y la Copresidenta Edite Estrela (Parlamento Europeo). 8. Documento de trabajo: "Prevención de desastres" Coponente PE: Coponente ALC: Sra. Edite Estrela (PE, S&D) Sr. Hector Heli Rojas (Parlandino) La Co-ponente del Parlamento Europeo, Sra. Edite Estrela (PE, S&D) y el Co-ponente latinoamerino, Sr. Hector Heli Rojas (Parlandino) presentan sus documentos de trabajo. Intervienen: Santiago Fisas Ayxela (EPP, ), Rosa Leon Flores (Parlandino), John Attard-Montalto (S&D, MT), Elsa Malpartida Jara (Parlandino), Lloyd Bushey (Parlacen), Bertila Espinoza (Parlacen), José Maria Zufiaur (CE), Gustavo Borsari (Parlasur), Senadora Nelly Gray de Credán (Argentina) Decisión: La Comisión Social propone que la prevención de desastres naturales sea el tema de la próxima resolución común 9. Asuntos varios Carlos Baráibar, Copresidente, hace una breve presentación sobre el COP 15 y la preparación de COP 16. Acto seguido propone que la Comisión Social, en su próxima reunión, dé seguimiento a la COP 16. 10. Fecha y lugar de la próxima reunión La Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura se reunirá los días 18 a 20 de mayo de 2011 en Montevideo, Uruguay. AP100.802v01-00 4/7 PV\852374.doc

La reunión termina a las 11:00 horas. PV\852374.doc 5/7 AP100.802v01-00

LISTA DE ASISTENCIA / RECORD OF ATTENDANCE / LISTE DE PRÉSENCE / LISTA DE PRENÇAS Miembros EuroLat / EuroLat Members / Membres EuroLat / Membros EuroLat PARLATINO: Carlos Baráibar (copresidente de la comisión) (1,2), Ferdy Noel Berganza (1) PARLANDINO: Hector Heli Rojas (1,2), Rosa Leon Flores (1,2), Elsa Malpartida Jara (1,2), Rocío Valarezo (1), Ivonne A. Baki (1) PARLACEN: Lloyd Bushey (1,2), Bertila Espinoza (1,2), Octavio Huertas (1,2), Carlos Morales (1,2) PARLASUR: Gustavo Borsari (1,2), Mercedes Gonzalez Villalba (1,2), José Paulo Tóffano (1) CPM UE-MEXICO: CPM UE-CHILE: Claudia Nogueira Fernandez (1), Fulvio Rossi (1) PARLAMENTO EUROPEO: Edite Estrela (copresidenta de la comisión) (1,2), John Attard-Montalto, Izaskun Bilbao Barandica (1,2), Santiago Fisas Ayxela (2), Andres Perello Rodriguez (1,2), Joanna Senyszyn (1,2), Joanna Katarzyna Skrzydlewska (1,2), Francisco Sosa Wagner (1,2), Luis Yáñez-Barnuevo García (1,2) Presente el / Present on / Présent le / Presente em: (1) 4.11.2010 (2) 5.11.2010 Por invitación de los Co-Presidentes / At the invitation of the Co-Chairs / Sur l'invitation des co-présidents / A convite dos Co-Presidentes Punto 5 Punto 6 Punto 8 Señor Jorge Paladines, Subsecretario de derecho normativo, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos de Ecuador Señora Sandra Charris, Secretaría de la Comunidad Andina Señora Nelly Gray de Cerdán, Senadora, Argentina Secretaría de los Parlamentos Latinoamericanos / Latin-American Parliaments Secretariat Parlatino Parlandino Parlacen Parlasur Congreso México Congreso Chile Humberto Peláez Orozco Natascha Alvarez Agustina Rodriguez Sáa Fabian Bravo López Secretariado del Parlamento Europeo / European Parliament Secretariat Co-Secretariado EuroLat DG Políticas Externas Asistente Radka Hejtmankova Malin Lundberg AP100.802v01-00 6/7 PV\852374.doc

Secretaría de los Grupos Políticos del PE / EP Political Groups Secretariat PPE S&D ALDE Verts/ALE ECR GUE/NGL EFD NI Miriam Orsagova Jean-François Vallin Itziar Munoa Salaverria Otros participantes / Other participants Parlamento Europeo Cuerpo Diplomatico Otros José Maria Zufiaur, C PV\852374.doc 7/7 AP100.802v01-00