Distribución Comercial (9132)

Documentos relacionados
POLITICA DE DISTRIBUCION

GUÍA DOCENTE DE INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA. Curso: Prof: Adolfo Sánchez

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE

HORARIOS Y EXÁMENES 1º GRADO EN ADE MODALIDAD A DISTANCIA CURSO 2014/2015

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ingeniería Energética, Transmisión de Calor y Fluidos" Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Dirección Comercial II

Programa de la asignatura. Profesores responsables de la asignatura: José Antonio Martínez García. José Torrano Palazón

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Distribución Comercial. Descripción:

TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10

Guía docente de la asignatura

INTRODUCCIÓN AL MARKETING

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador MARIA GARCIA GARCIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO S

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura "Gestión de Oficinas de Turismo"

TUR125 TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE)

FACULTAD DE DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

GRADO EN ADEMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MARKETING OPERATIVO GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE MARKETING

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Guía docente de la asignatura

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL

Investigación Comercial GUÍA DOCENTE Curso

GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL

Introducción a las TIC. ÍNDICE

TUR108 MARKETING TURÍSTICO

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. M612 - Planificación de la Presencia Web Corporativa

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

FUNDAMENTOS DE MARKETING

MARKETING OPERATIVO GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Control de Gestión" Grado en Finanzas y Contabilidad. Departamento de Contabilidad y Economía Financiera

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

FICHA DE ASIGNATURA. Título: FUNDAMENTOS DE MARKETING. Descripción:

GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

Guía docente de la asignatura

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Multimodal

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura "Dirección y Gestión de la Restauración I "

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

Guía docente de la asignatura: "CONTABILIDAD DE GESTIÓN HOTELERA"

DIRECCIÓN DE OPERACIONES

Matemáticas para la Economía II (Código: ). Curso

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Máquinas Eléctricas" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001)

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

INVESTIGACIÓN COMERCIAL

Proyecto docente de la asignatura Logística II

FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2011/201

Métodos de Gestión Pública I. ÍNDICE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

Guía de aprendizaje Ingeniería Logística Curso: 2018/2019 Código: Profesor coordinador: Beatriz Peña Titulación: Grado en Ingeniería en

MARKETING FUNDAMENTOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

HORARIOS Y EXÁMENES 1º GRADO EN ADE MODALIDAD A DISTANCIA CURSO 2015/2016

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE MÁRKETING EN EMPRESAS TURÍSTICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

GRADO : FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

GRADO : FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Organización de Empresas Organización de Empresas y Marketing. Créditos totales: 6 Curso: 3º/5º

Guía docente de la asignatura

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Proyecto docente de la asignatura

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Transcripción:

Distribución Comercial (9132) Presentación Ciclo Estudios/ Centro/ Plan 2º Licenciatura en ADE Facultad CCEE y EE/ 2001 Profesor Responsable Duración Cuatrimestre Tipo Crdts. Teor. Cuatrimestral 1º Optativa de Itinerario Libre elección Crdts. Crdts. Pract. ECTS 4 2 7,5 Dpto. Responsable Área Economía financiera, contabilidad y marketing Comercializacion e investigacion de mercados Prerequisitos Sin incompatib. Mª Dolores De Juan Vigaray Profesor Titular (Resto del curso y convocatorias) Objetivos Objetivos generales: Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de una distribución eficiente para el éxito de la empresa y la satisfacción de los clientes. Presentar los conceptos, estructuras y métodos utilizados en el ámbito de la distribución comercial para plantear, organizar, ejecutar y controlar las tareas de este ámbito. Presentar aplicaciones a casos y situaciones concretas de la dinámica comercial. Fomentar una forma de pensar y actuar sobre el ámbito de la distribución y las fuerzas que en él operan. Objetivos específicos: Profundizar en los aspectos prácticos de fabricantes y minoristas. Dotar a los estudiantes del conocimiento necesario de los nuevos sistemas de distribución. Preparar a estudiantes que desean integrarse a una empresa de distribución; a través de una formación teórica indispensable para poder acceder a los puestos de mando y una formación práctica para que sean operativos desde el momento de su incorporación a la empresa. Guía de estudio Distribución Comercial 9132 1

Temario COMERCIALIZACIÓN PARTE I PARTE II PARTE III Tema 1. Tema 2. Tema 3. Tema 4. Tema 5. Tema 6. Tema 7. Tema 8. Tema 9. Tema 10. Tema 11. Tema 12. Tema 13. Tema 14. Tema 15. La Distribución Comercial Diseño y Elección del Canal de Distribución Dinámica de los Canales FORMATOS COMERCIALES Formatos Comerciales: Fabricantes y Mayorista Formatos Comerciales Minoristas (I) Formatos Comerciales Minoristas (II) RETAILING Planificación de la Gestión y Dirección Minorista Comportamiento de Ir de Compras del Consumidor Aspectos Éticos y Legales del Comercio Minorista Estrategia Financiera Minorista Estrategia de Localización Minorista Estrategia de Logística Minorista Merchandising El Servicio al Cliente en el Comercio Minorista Evaluación, Implementación y Control de la Gestión y Dirección Minorista Metodología B learning: "Formación Combinada" que consiste en un proceso docente que incluye clases presenciales (en el aula) y actividades de e learning a través del Campus Virtual (no es necesaria la presencia en el aula, el alumno elige cuándo y dónde desea realizar la actividad planteada). Temporalización: NO PRESENCIAL = 1,5 créditos PRESENCIAL = 4,5 créditos Actividades PRESENCIALES: en el aula 1. Exposiciones por parte de la profesora sobre la información teórica 2. Actividades realizadas de manera conjunta (ejercicios, juegos de rol, vídeos). - Los estudiantes realizarán, a lo largo del curso, 3 pruebas que eliminarán las distintas partes del temario a través de la evaluación continua Actividades NO PRESENCIALES (e LEARNING): fuera del aula - A través del campus virtual sesiones, en las que se incorporarán documentos en pdf, búsquedas en Internet, lectura de documentos, debates virtuales. - Tutorías virtuales a través de las que se resolverán las cuestiones planteadas para el desarrollo de una participación efectiva. - Entrega de documentos elaborados en relación con las actividades Guía de estudio Distribución Comercial 9132 2

Evaluación Instrumentos de evaluación Criterio de calificación Asistencia a las sesiones presenciales 5% Participación en clase 10% 2 Pruebas eliminatorias de materia 35% Prácticas presenciales y no presenciales 50% TOTAL EVALUACIÓN CONTINUA 100% Calificación final de la asignatura: 0 10 NOTA 1: Para optar por la evaluación continua, los alumnos deberán realizar las dos pruebas eliminatorias de materia y deberán realizar y/o entregar el 80% de las prácticas que se asignen durante el curso, así como haber asistido al menos al 80% de las clases presenciales. NOTA 2: Los alumnos que, por distintas circunstancias: No se acojan a la modalidad de evaluación continua; o No cumplan los requisitos señalados en la NOTA 1; o Suspendan en la evaluación continua, superarán la asignatura (en cualquiera de sus convocatorias) presentando una memoria final de los créditos prácticos (deberán consensuar el tema con la profesora) y se deberán presentar a alguna de las convocatorias oficiales. En este caso, el valor de la memoria corresponde al 30% y el examen (35 preguntas, 4 respuestas por pregunta y de ellas sólo 1 correcta; serán necesarias 23 preguntas correctas para superarlo) el 70% de la nota final. Herramientas a utilizar Libro básico de la asignatura: De Juan Vigaray, M.D. (2004) Comercialización y Retailing: Distribución Comercial Aplicada, Ed. Pearson Educación Prentice Hall. ISBN: 84 205 4372 1 Guía de estudio Distribución Comercial 9132 3

Campus virtual: - Sesiones: donde el estudiante podrá ver la secuencia de actividades, así como los objetivos y plazos a la hora de realizarlas. - Tutorías: presenciales y virtuales - Materiales y Dudas frecuentes sobre la asignatura - Bibliografía y Enlaces: libros, revistas y sitios web donde buscar y amplia contenidos - Mensajes y anuncios - Debates NOTA: los estudiantes recibirán instrucciones suficientes a lo largo del curso (presencial y on line) para utilizar adecuadamente estas herramientas, además de contar con la ayuda técnica para solucionar cualquier problema que pueda surgir. Se requerirá, por tanto, un equipo informático dotado de conexión a Internet, personal o de la UA. Guía de estudio Distribución Comercial 9132 4

AGENDA DE ACTIVIDADES PRESENCIALES Y NO PRESENCIALES Actividades Exámenes si no se supera la evaluación continua Actividad PRESENCIAL: Actividad NO PRESENCIAL: en el aula en Campus Virtual convocatoria de febrero: 25 enero 2010 Teoria y Casos prácticos Actividad en Internet convocatoria de julio: 29 junio 2010 DÍAS FESTIVOS DÍAS DE CLASE Septiembre 2009 Octubre 2009 L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 14 Inicio de curso 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 28 29 30 26 27 28 29 30 31 Noviembre 2009 Diciembre 2009 L M X J V S D L M X J V S D 1 1 2 3 4 5 6 2 3 4 5 6 7 8 7 8 9 10 11 12 13 9 10 11 12 13 14 15 14 15 16 17 18 19 20 16 17 18 19 20 21 22 21 22 23 FIN DE CURSO 24 25 26 27 23 24 25 26 27 28 29 28 29 30 31 30 Guía de estudio Distribución Comercial 9132 5