TRATAMIENTO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA: VÍA BILIAR PRINCIPAL NO DILATADA

Documentos relacionados
CPRE+COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA

COLEDOCOLITIASIS. Consideraciones generales: - colangitis - pancreatitis - estenosis

Canulación selectiva bilio-pancreática. Alexandra Gómez García, Hospital de San Sebastian INTRODUCCIÓN:

Es superior el tratamiento endoscópico al quirúrgico en el manejo de los cálculos de vías biliares?

Dr José R Molés Marco Servicio de M Interna Diges6vo Junio 2013

ARCHIVO HISTÓRICO Boletín de la Escuela de Medicina Ars Medica Revista de ciencias médicas

REPORTE DE CASO: SÍNDROME DE MIRIZZI COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE TUMORACIÓN DE PÁNCREAS, TRATADO CON COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA

Las Las Palmas, 2 de de Diciembre A. A. Repiso. Servicio de de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de de la la Salud.

NEUMORETROPERITONEO POST-CPRE. Femenino de 22 años, sin antecedentes de importancia para su padecimiento.

ANEXOS MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO HERMANOS AMEIJEIRAS

Tratamiento endoscópico y mínimamente invasivo del síndrome ictérico de origen obstructivo en un Centro Institucional.

Presentación de Caso Clínico. Servicio de Cirugía H.M.A.L.L Sector H.P.B

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA REALIZADA POR RESIDENTES EN UN SERVICIO UNIVERSITARIO

Hospital General Docente Emilio Bárcenas Pier, II Frente, Santiago de Cuba, Cuba.

Efectividad de la CPRE en coledocolitiasis residual en el Hospital Escuela en el período de junio 2005 a junio del 2007.

LITIASIS COLEDOCIANA. Dra. Ana Pino Dr. Marcelo Viola Malet Dr. Carlos Varela

TRATAMIENTO MÉDICO-QUIRÚRGICO DE LA COLEDOCOLITIASIS


El término quiste de colédoco ha sido aplicado

PALABRAS CLAVES: litiasisvesicular. Litiasis coledociana. Papilotomía endoscópica. Papiloesfinteropiastía transduodenal.

1. Introducción y fundamentos de la técnica.

COLEDOCOLITIASIS William Claudio Poma Hullcapuri

MANUSCRITO ORIGINAL. Abordaje transfistular para el tratamiento de la litiasis residual de la vía biliar

Según la clasificación de Estrasberg 5 fueron tipo A, 1 C, 4 D y 9 E.

CPRE. 1. Qué es una colangio-pancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)?


Síndrome de Mirizzi. Experiencia del Hospital Español de Veracruz

Variantes anatómicas de las vías biliares: diagnóstico por CPRE y su relación con enfermedades biliares

Tratamiento de patología litiásica de la vía biliar en 2014

La patología biliar litiásica es frecuente en nuestro. Opciones terapéuticas actuales en el manejo de la coledocolitiasis asociada a colecistolitiasis

Técnicas de Estudio de Enfermedades Digestivas. Dr. Luis Ponce Puebla Depto. Enfermedades Digestivas - HCVB

Introducción La colecistectomía laparoscópica se convirtió en el estándar para el tratamiento de la litiasis vesicular sintomática y de la colecistiti

Nuestra Experiencia (9 Años) PREVENCION DE PANCREATITIS POST-CPRE. Severidad: Definición de Pancreatitis Post-CPRE:

COLESTASIS DIAGNOSTICO. Colestasis Intrahepática DEFINICIÓN - GENERALIDADES ETIOLOGÍA. INTRAHEPÁTICA y EXTRAHEPÁTICA. Interrogatorio y Examen físico

90-95 % Litiásica % Alitiásica

Patología Biliar. Nicolás Vargas Mordoh Residente Medicina de Urgencia


I Jornada d Atenció Compartida en Cirurgia General

Algoritmo para el tratamiento mínimamente invasivo de la coledocolitiasis

COLANGIOGRAFÍA INTRAOPERATORIA Y TÉCNICA DE RENDEZVOUS, UNA ALTERNATIVA PARA DISMINUIR COMPLICACIONES POST CPRE EN PACIENTES CON COLEDOCOLITIASIS

Nº 18. VOL. 1 JULIO Caso clínico. Gada Housari, especialista en Cirugía General. Hospital de Getafe. Madrid Nº 18. VOL.

Nombre de la asignatura: EXPLORACIÓN O INTERVENCIONISMO SOBRE LA VÍA BILIAR Y PANCREÁTICA POR COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA (CPRE).

Exploración de la vía biliar por coledocotomía laparoscópica

Proporcionamos rendimiento y distintas opciones


Revisión. Colicestectomia laparoscópica. Revisión de los primeros 500 pacientes. Introducción. Resumen

Colangiografía trans Kehr por TCMS

Lesión Vía Biliar Dr. David Flores Soto Dr. Fernando Serrano Berry

Hospital Alta Complejidad El Cruce Servicio de Gastroenterología Unidad de Vía biliar y páncreas

PROGRAMA 1 CURSO INTRACONGRESO DE CIRUGÍA MINI-INVASIVA. Coordinadora de clases teóricas: Florencia Buccini. Programa DIA 1

Omaira Rodríguez González*, Alexis Sánchez Ismayel**, Renata Sánchez Miralles*, Natalia Otaño Hernández***, Juline Caraballo****

Hematoma subcapsular hepático posterior a Colangio Pancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE).

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO

Protocolo anestésico en cirugía de vías biliares

Colangiografía intravenosa en la era de la colecistectomía laparoscópica

ENTRENAMIENTOS DE POSTGRADO 2017 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)

BIBIANA MARÍA ACEBEDO GARCÍA MARÍA ISABEL ALMEYDA BÁRCENAS KARINA CHAVES GARCÍA ELDA LILIANA HIGUERA VARGAS

Acta Gastroenterológica Latinoamericana ISSN: Sociedad Argentina de Gastroenterología Argentina

Valoración del paciente postoperado biliar. Hallazgos normales y patológicos.

SPYGLASS: LA ENDOSCOPIA BILIOPANCREÁTICA. HASTA DÓNDE PODEMOS LLEGAR?

Estudio prospectivo controlado de uso de endoprótesis biliar o sonda T como descompresión luego de exploración abierta de la vía biliar

MANEJO ENDOSCOPICO DE LA COLEDOCOLITIASIS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO POSTGRADO DE CIRUGÍA GENERAL

Coledocolitiasis, patología frecuente en nuestro medio, valorada por ecografía.

Dr Alfonso Ruíz. Unidad de Radiología vascular e intervencionista Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Dr Peset

Universidad Abierta Interamericana. Sede Regional Rosario. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Utilidad de la laparoscopía para el manejo de la litiasis en la vía biliar / Laparoscopy usefulness in the management of biliary tract stones

ASOCIACIÓN ENTRE PREDICTORES DE COLEDOCOLITIASIS DIAGNOSTICADA POR COLANGIOGRAFÍA INTRAOPERATORIA EN EL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA

ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE COLEDOCOLITIASIS

Presentación. Diagnóstico. Estenosis Benignas de la Vía Biliar. Otras Causas. Localización de las Estenosis de la Vía Biliar Clasificación de Bismuth

ESTENOSIS BENIGNAS DE LAS VÍAS BILIARES

Colangiografía endoscópica en pancreatitis aguda biliar leve: cuándo y a quién

Fístula hepatopulmonar: Una complicación rara del absceso hepático. Hepatopulmonary Fistula: A rarecomplication of hepaticabscess

Artículo original. Material y métodos. Estudio

Apendicectomía laparoscópica en José Ignacio Rodríguez García

Litiasis coledociana. Agustín Cristiano 1. Resumen

PAPILOESFINTEROPLASTIA ANTEROGRADA CON BALON PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA

Cáncer de vesícula biliar: epidemiología, diagnóstico y manejo en la era laparoscópica

BALANCE ANUAL Q B Dra. Noelia Brito

MANEJO DE LA COLECISTOCOLEDOCOLITIASIS EN EL HOSPITAL LA SAMARITANA DE JUNIO DEL 2006 A JUNIO DEL 2011 YESENIA DEL PILAR FONTALVO ROMERO

SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DEL ESTADO DE VERACRUZ DR. RAFAEL LUCIO

Métodos actuales de estudio en Coledocolitiasis

Colédocolitiasis Primaria por falla en el seguimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA

El manejo del síndrome de Mirizzi en un servicio de cirugía general

COLANGITIS AGUDA. C. Imagen: US, TAC, RM: Dilatación de la vía biliar - Evidencia de la etiología (estenosis, litos, Stent)

X CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA BARIATRICA Y METABOLICA Enfoque Quirúrgico e Interdisciplinario

La Colelitiasis, sus complicaciones y el Cáncer vesicular

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Estudios de Postgrado

Vesícula en porcelana. Tratamientos inmunosupresores prolongados. Otras intervenciones abdominales, siempre que la cirugía no incremente el riesgo qui

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOUROLOGÍA

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DEL CAPITULO DE CIRUJANOS DEL INTERIOR SOCIEDAD DE CIRUGIA DEL URUGUAY. Cirujanos CURSO HANDS ON. Módulo de cirugía digestiva

Araceli Romero-López, Eduardo Torices-Escalante, Leticia Domínguez-Camacho, Carlos Pantoja, Alberto Rivera- Neri. Abstract

Íctero obstructivo extrahepático

Trasplante hepático (II): Complicaciones biliares

Colestasis. Dr. Eduardo Vázquez Mora

Transcripción:

TRATAMIENTO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA: VÍA BILIAR PRINCIPAL NO DILATADA CLINICA QUIRÚRGICA B Hospital de Clínicas Dr. Fernando Bonilla

INTRODUCCIÓN Colédoco habitado sin colangiis Li#asis secundaria Se presenta en un 6 a 9 % de los pacientes que presentan li#asis vesicular * Evolución impredecible Métodos diagnós#cos y terapéu#cos han mejorado pronós#co * Masci E., Fan4 L., Mariano A. et al. Selec4on criteria for preopera4ve endoscopic retrograde cholangiography and endoscopic laparoscopic treatment of biliary stones. Eur J Gastroenterol Hepatol 1999 11(7):781-4.

DIAGNÓSTICO Coledocoli#asis deberá sospecharse: * Dolor epigastrio Alteración hepatograma AEA: coluria/ictericia * Wang CH., Mo LR., Lin RC. Rapid diagnosis of cholecocholithiasis using biochemical tests in pa4ents undergoing laparoscopic cholecystectomy. Hepato Gastroenterol 2001; 48(39):619-21. Prat F., Meduri B., Ducot B. et al. Predic4on of common bile duct stones by noninvasive tests. Ann Surg 1999; 229(3): 362-8. Kim JE., Lee JK., Lee KT. et al. The clinical significance of common bile duct dilata4on in pa4ents without biliary simptons or causa4ve lesions on ultrasonography. Endoscopy 2001; 33(6):495-500.

DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO EcograHa s/p (pero con#núa la sospecha) Colangioresonancia * * Liu TH., Consor4 ET., Kawashima A., Tamn EP. Pa4ent evalua4on and management with selec4ve use of magne4c resonance cholangiography and endoscopic cholangiopancreatography before laparoscopic cholecystectomy. Ann Surg 2001; 234(1):33-40. Barwood NT., Valinsky L., Hobbins MS. Fletcher DR., Knuiman MW., Ridout SC. Changing methods of imaging the common bile duct in the laparoscopic cholecystectomy era in western Australia: Implica4ons for surgical procedures. Ann Surg 2002.

DIAGNÓSTICO EcograHa s/p (pero con#núa la sospecha) Colangioresonancia * * Liu TH., Consor4 ET., Kawashima A., Tamn EP. Pa4ent evalua4on and management with selec4ve use of magne4c resonance cholangiography and endoscopic cholangiopancreatography before laparoscopic cholecystectomy. Ann Surg 2001; 234(1):33-40. Barwood NT., Valinsky L., Hobbins MS. Fletcher DR., Knuiman MW., Ridout SC. Changing methods of imaging the common bile duct in the laparoscopic cholecystectomy era in western Australia: Implica4ons for surgical procedures. Ann Surg 2002.

TRATMIENTO ESCENARIO Paciente operable por su terreno, sin disfunciones Sospecha clínica y/o PC fuerte de ocupación li#ásica de la VBP ECO: VBP < 9 mm

TRATAMIENTO ARSENAL TERAPEÚTICO CPER + CLP CLP Integral CLP y Rendez- vous CLP seguida de CPER postoperatorio Cirugía laparotómica

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO ARSENAL TERAPEÚTICO CPER + CLP CLP Integral CLP y rendez- vous

TRATAMIENTO CPER + CLP

TRATAMIENTO CPER + CLP Ictericia VBP en ECO dilatada o no FH alterado

TRATAMIENTO CPER + CLP Ictericia VBP en ECO dilatada o no FH alterado CPER

TRATAMIENTO CPER + CLP Ictericia VBP en ECO dilatada o no FH alterado CPER 40-70% CPER -

TRATAMIENTO CPER + CLP Ictericia VBP en ECO dilatada o no CPER FH alterado Obstrucción transitoria 40-70% CPER -

TRATAMIENTO CPER + CLP CPER Costos ( CPER + CLP = U$ 21.125) Complicaciones 10% Pancrea##s HDA Mortalidad < 0,5% Tiempos de internación

TRATAMIENTO CPER + CLP Sospecha de LVBP: no se recomienda CPER. IIb- B

TRATAMIENTO CPER + CLP

TRATAMIENTO CPER + CLP Prospec#vos + Randomizados Éxito y Morbilidad = Tiempos internación < CLP Integral

TRATAMIENTO CPER + CLP Prospec#vos + Randomizados Éxito y Morbilidad = Tiempos internación < CLP Integral Cuschieri CLP Integral

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Cri#can el uso sistemá#co de la CPER por complicaciones

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Cri#can el uso sistemá#co de la CPER por complicaciones Buena experiencia en la extracción de li#asis de la VBP (6% de li#asis residual)

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Cri#can el uso sistemá#co de la CPER por complicaciones Buena experiencia en la extracción de li#asis de la VBP (6% de li#asis residual) Mejores resultados por la vía transcís#ca

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Cri#can el uso sistemá#co de la CPER por complicaciones Buena experiencia en la extracción de li#asis de la VBP (6% de li#asis residual) Mejores resultados por la vía transcís#ca Tratamiento de elección de la colédocoli#asis

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Cri#can el uso sistemá#co de la CPER por complicaciones Buena experiencia en la extracción de li#asis de la VBP (6% de li#asis residual) Mejores resultados por la vía transcís#ca Tratamiento de elección de la colédocoli#asis Man#ene el rol de la CPER para la colangi#s

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Buenos resultados con li#asis </= 10 mm

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Buenos resultados con li#asis </= 10 mm No lo plantean en li#asis del hepá#co

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Buenos resultados con li#asis </= 10 mm No lo plantean en li#asis del hepá#co Más sencillo que técnica con Dormia

CLP INTEGRAL TRATAMIENTO Buenos resultados con li#asis </= 10 mm No lo plantean en li#asis del hepá#co Más sencillo que técnica con Dormia Curva de aprendizaje aproximadamente 25 pacientes

TRATAMIENTO PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz Catéteres de angioplas#a: 40 x 8/10 mm

TRATAMIENTO PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz Técnica fácil de realizar por vía transcís#ca o por coledocotomía lpsc

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz Técnica fácil de realizar por vía transcís#ca o por coledocotomía lpsc No se necesita equipamiento sofis#cado ni destrezas quirúrgicas especiales

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz Técnica fácil de realizar por vía transcís#ca o por coledocotomía lpsc No se necesita equipamiento sofis#cado ni destrezas quirúrgicas especiales Bajo costo

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz Técnica fácil de realizar por vía transcís#ca o por coledocotomía lpsc No se necesita equipamiento sofis#cado ni destrezas quirúrgicas especiales Bajo costo Bajo riesgo de complicaciones inmediatas

TRATAMIENTO CLP INTEGRAL PAPILOESFÍNTEROPLASTIA ANTERÓGRADA CON BALÓN PARA EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA Dres. Hugo Maglione, Daniel Pignanessi, Ramiro CerruI y Francisco Díaz Técnica fácil de realizar por vía transcís#ca o por coledocotomía lpsc No se necesita equipamiento sofis#cado ni destrezas quirúrgicas especiales Bajo costo Bajo riesgo de complicaciones inmediatas Procedimiento único

17

CLP y Rendez- vous TRATAMIENTO

CLP y Rendez- vous TRATAMIENTO CLP + CPER presenta riesgo de tercer intento si la CPRE falla

CLP y Rendez- vous TRATAMIENTO CLP + CPER presenta riesgo de tercer intento si la CPRE falla Problemas técnicos: posición del paciente insuflación de asas

CLP y Rendez- vous TRATAMIENTO CLP + CPER presenta riesgo de tercer intento si la CPRE falla Problemas técnicos: posición del paciente insuflación de asas Soluciones técnicas: antes de la CPER disecar completamente Calot descolgar la vesícula pasar la guía clampear el duodeno

TRATAMIENTO CLP y Rendez- vous En comparación con CPER + CLP el índice de falla es de 5% vs 20% Diveroculo duodenal Baja tolerancia del paciente El endoscopista sabe que el paciente tendrá 2ª oportunidad en block Rendez- vous facilita canular la papila En 8 de 9 pacientes que la CPER no pudo, tuvo éxito el RV Éxito del 95,6%

TRATAMIENTO CLP y Rendez- vous Tasa de éxitos mas elevada que la CPER preop Menor #empo de internación Menores costos Requiere un esfuerzo de organización mayor

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO CLP + Rendez- vous Método efec#vo en li#asis intra hepá#cas o hepá#co común Menciona dificultad con la posición del paciente Éxito en mas del 90% Posibilidad de esfinterotomía anterógrada guiada por endoscopía Dificultad en coordinación

HOSPITAL DE CLÍNICAS Se realizó estudio transversal entre enero 2007 y marzo de 2010 104 fueron incluidos con diagnós#co colangiográfico de LVBP y tratados con cirugía y/ o endoscopía

HOSPITAL DE CLÍNICAS

HOSPITAL DE CLÍNICAS

HOSPITAL DE CLÍNICAS

HOSPITAL DE CLÍNICAS

HOSPITAL DE CLÍNICAS

HOSPITAL DE CLÍNICAS

CONCLUSIONES En la era de la cirugía laparoscópica el manejo de la LVBP es controversial

CONCLUSIONES En la era de la cirugía laparoscópica el manejo de la LVBP es controversial La técnica ideal debería Mínimamente invasiva Fácil de realizar Capaz de evacuar todos los cálculos de la VBP Mínimo #empo de internación

CONCLUSIONES En la era de la cirugía laparoscópica el manejo de la LVBP es controversial La técnica ideal debería Mínimamente invasiva Fácil de realizar Capaz de evacuar todos los cálculos de la VBP Mínimo #empo de internación La exploración laparoscópica del colédoco es un procedimiento seguro, y la extracción de cálculos por el cís#co es fac#ble

CONCLUSIONES Frente a la LVBP hay evidencia suficiente que señala que Rendez- vous es una muy buena opción Es segura Implica único procedimiento anestésico quirúrgico Disminuye #empos de internación Es menos costoso Éxitos del 90 100%

CONCLUSIONES Frente a la LVBP hay evidencia suficiente que señala que Rendez- vous es una muy buena opción Es segura Implica único procedimiento anestésico quirúrgico Disminuye #empos de internación Es menos costoso Éxitos del 90 100%

CONCLUSIONES No hay un algoritmo único de tratamiento

CONCLUSIONES No hay un algoritmo único de tratamiento Disponibilidad de material y coordinación entre los 3 equipos Cirujano Endoscopista Radiólogo

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES La tác#ca final debe ser personalizada

CONCLUSIONES La tác#ca final debe ser personalizada Decisión mul#disciplinaria Paciente Disponibilidad de recursos Habilidad del equipo Quirúrgico Endoscópico

30