Finantza-Politika Berria Nueva Política Financiera

Documentos relacionados
POLITICA FINANCIERA E INTERNACIONALIZACIÓN

Financiación en el Comercio Exterior. Pío Aguirre, Director General de Elkargi

GESTIÓN DE CAPITAL RIESGO DEL PAÍS VASCO S.G.E.I.C., S.A. PLAN DE GESTIÓN. 16 de Diciembre de 2014

estrategia de competitividad empresarial proyectos empresariales viables asesoramiento integral apoyo tanto técnico como financiero

Industria Laguntzeko Ekimena. Programa de Apoyo a la Industria

GESTIÓN DE CAPITAL RIESGO DEL PAÍS VASCO S.G.E.I.C., S.A. PLAN DE GESTIÓN. 2 de marzo de 2017

Newsletter FINANCIACIÓN EMPRESARIAL

Programa Extraordinario 2012 de apoyo financiero a la empresa

GESTIÓN DE CAPITAL RIESGO DEL PAÍS VASCO S.G.E.I.C., S.A. PLAN DE GESTIÓN. Noviembre de 2017

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE

SITUACIÓN DEL CRÉDITO Y EVOLUCIÓN EN LA CRISIS

Fondo de APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL 16/11/2011 1/6

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

4.10 INFORMACIÓN SOBRE EL ENDEUDAMIENTO

Un alternativa para la. financiación. de las. pymes

tramitación de bonificaciones fiscales

Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado ESTADO DE PREVISIÓN DE MOVIMIENTOS Y SITUACIÓN DE LA DEUDA

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y APOYO PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PÚBLICO INCENTIVOS Sevilla, 20 de junio de 2018

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA INTERNACIONALIZACIÓN. 4 Noviembre 2014

Guía de servicios para la internacionalización 04 // INTRODUCCIÓN

EVOLUCIÓN DEUDA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PERIODO

Iniciativas de Capital Riesgo para empresas tecnológicas

FINANCIACIÓN METRO DE MADRID A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CDTI_EPE Financiación CLUSTERS EUREKA

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011

COMERCIO, TURISMO Y PYME

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE

ENPLEGU PLANA PLAN DE EMPLEO Plan de Acción 2016

FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION. CEOE Madrid 21 de abril de Rosario Casero Echeverri Subdirección de Estrategia y Evaluación de ICO

EL PAPEL DE ICO EN PLAN DE INVERSIONES PARA EUROPA Y LAS PYMES

Plan de Industrialización Basque Industry 4.0

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Andújar, 4 de noviembre de 2015

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 04/03/2017

LA CONTABILIDAD Y LAS OPERACIONES FINANCIERAS EN LOS EXÁMENES (3)

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES Y PYMES 2016

RELACIÓN DE CONVENIOS VIGENTES A 31 DE MARZO DE 2018 ENTIDAD COLABORADORA

Financiando el emprendimiento innovador en turismo. Mengíbar, 30 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE ARMILLA ESTADO DE LA DEUDA. CAPITALES

Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado ESTADO DE PREVISIÓN DE MOVIMIENTOS Y SITUACIÓN DE LA DEUDA

Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5

2014ko ekitaldiko maileguen kopuru biziaren laburpena

EXTRACTO DEL ACUERDO ADOPTADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN SESIÓN, EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DE 2017.

CATÁLOGO DE AYUDAS

SITUACIÓN DEL CRÉDITO Y EVOLUCIÓN EN LA CRISIS

Fondo para Emprendedores Tecnológicos

EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) (R.D /2010 de 30 de diciembre) (BOE 20 enero 2011)

Fecha de concesión 10/07/2006 Tipo de interés nominal. Euribor trimestral Plazo de amortización 12 años Años de carencia 2 años

Cómo solicitar financiación con éxito. Dos Hermanas. 17 y 19 noviembre Ponente: Francisco Martín Rubio

FINANCIACIÓN METRO DE MADRID A 31 DE DICIEMBRE DE 2016

EJES ESTRATÉGICOS

ENPLEGU PLANA PLAN DE EMPLEO Plan de Acción 2015

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015

INSTRUMENTOS NACIONALES DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I

PRODUCTOS ICO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA. Madrid, 3 de diciembre de 2013

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, ,

El CDTI es una Entidad Pública Empresarial que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante:

Las PYME, clave para recuperar el crecimiento y el empleo

Instrumentos de Apoyo Financiero de la DGIPYME (Dirección General de Industria y PYME) a la inversión industrial

JORNADA. «Ayudas, financiación, deducciones fiscales y certificación en materia de innovación» Zaragoza, 15 de junio 2012

LÍNEAS ICO Enrique Blanco Beneit Subdirector Banca de Mediación Instituto de Crédito Oficial (ICO) Madrid, 19 de octubre de 2010

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 18/01/2017

JORNADA: Subvenciones y ayudas a la innovación empresarial, claves para el éxito Ayudas existentes para la empresas que innovan

La Economía Digital, vector de desarrollo

ENPLEGU PLANA PLAN DE EMPLEO Informe de evaluación final del Plan de Acción 2016

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

EL CDTI: ACTUACIONES E

Los préstamos a largo plazo más importantes y frecuentes, son los que se solicitan a las entidades financieras.

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

Jornada Taller EUROSTARS

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

la gestión y promoción de la participación de empresas españolas en programas internacionales de cooperación tecnológica

INNOWATER WORKSHOP 17/05/2011 LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS

CONVENIO DE COLABORACIÓN B. COLEGIADOS NO EJERCIENTES

ENPLEGU PLANA PLAN DE EMPLEO Informe de evaluación final del Plan de Acción 2015

CONVENIO DE COLABORACIÓN

Nota de prensa millones para financiar nuevos proyectos y necesidades complementarias de autónomos y pymes

Financiación Pymes en Expansión

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS, E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE NAVARRA

Informe del Vicepresidente y Consejero Delegado

COMERCIO, TURISMO Y PYME

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN

AYUDAS Y SERVICIOS PARA LA EMPRESA

Las sociedades de garantía, las cajas rurales y el Ministerio de Economía unen fuerzas para acercar la financiación empresarial al territorio

1. Introducción QUÉ ES? PARA QUÉ SIRVE? POR QUÉ ES RELEVANTE?

FEDER UN INSTRUMENTO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA A DEL CONOCIMIENTO. Alcalá de Henares, 25 de noviembre de 2010

BIC GIPUZKOA BERRILAN

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN CDTI

AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME PRESENTACIÓN

El Instituto de Crédito Oficial es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y

PROGRAMA DE PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS Y PARTICIACIÓN EN CAPITAL START UP CAPITAL CANTABRIA

Apoyos Financieros Públicos a la Implantación de la Empresa Española en China

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

PROGRAMAS E INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE I+D+I PARA PYMES

Nueva Línea de financiación ICO LIQUIDEZ - ICEX - CCAA

Transcripción:

Compromiso Programa de Gobierno: Poner la política fiscal y financiera al servicio del crecimiento y la solidaridad. Racionalización de los instrumentos financieros. Impulsar un fondo público-privado de 250 M/ para garantizar el crecimiento y arraigo de empresas vascas con potencialidad tecnológica y de internacionalización.

Objetivos de la Reordenación Financiera Establecer un marco organizativo e institucional coordinado y especializado, orientado a los problemas de la empresa y no a la oferta de productos. Dar respuesta a los fallos del mercado con un modelo de intervención razonado y eficiente. Ordenar de forma óptima los tres tipos de instrumentos de intervención -capital, garantía y préstamo- en función de las necesidades de las empresas según su tamaño y fase de desarrollo.

Situación del marco institucional y organizativo de los instrumentos financieros Gestión intermediada Gestión directa Mayoritaria Minoritaria Instituto Vasco de Finanzas SPRI SGEIC 73% 17,65% 34,81% 40% 7,32% EKARPEN LUZARO 40% SOCADE

Situación del marco institucional y organizativo de los instrumentos financieros Préstamos Anticipos reembolsables Préstamos a la inversión Grandes préstamos a la inversión a largo plazo Otras líneas de préstamo con finalidades específicas Garantías Garantías directas de operaciones de cualquier naturaleza Política de reafianzamiento o concesión de garantías sobre otros entes financieros Garantías sobre financiación del Banco Europeo de Inversiones Capital Inversión en empresas en fases iniciales Inversión en empresas en fase de crecimiento Inversión directa mediante capital inversión Existe una amplia complementariedad de actuaciones. Identificados algunos solapamientos y algunos ámbitos que actualmente no cubre el sistema público de apoyo financiero a las empresas.

Situación actual de los instrumentos financieros TAMAÑO DE LAS ACTUACIONES/ EMPRESAS GRANDE (>5M ) SITUACIÓN ACTUAL EKARPEN Préstamos GOB. VASCO Garantías Préstamo Garantía Capital (*) Con garantía del Gobierno vasco MEDIANO (0,5M -5M ) PEQUEÑO (<0,5M ) LANPAR BASQUE Fondos EZTEN FCR Reaf. Aurrera Ekintzaile Préstamos BASQUE FCR Exportación Inversión Exportación Participativos y LUZARO Anticipos Reembolsables Consolidación Préstamos Convenio 60/40 con EEFF Anticipos Reembolsables INICIAL CRECIMIENTO CONSOLIDADA CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS

Planteamiento TAMAÑO DE LAS ACTUACIONES/ EMPRESAS GRANDE (>5M ) PLANTEAMIENTO FUTURO NUEVA ENTIDAD DE CAPITAL RIESGO SOCADE Participaciones empresariales permanentes Préstamo Garantía Capital (*) Con garantía del Gobierno vasco MEDIANO (1M -5M ) PEQUEÑO (<1M ) Participativos GCRPV Basque fondos Aurrera CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS GCRPV EZTEN FCR GCRPV Participativos Exportación GCRPV BASQUE FCR Participativos Préstamos Inversión Inversión Consolidación INICIAL CRECIMIENTO CONSOLIDADA Anticipos Reembolsables Inversión y consolidación

Planteamiento Ventanilla única Doble análisis Consejo Vasco de Promoción Económica Foro de Financiación y Participaciones Tramitación de solicitudes, análisis, validaciones y gestión financiera de las operaciones a través de una aplicación de gestión única. Las decisiones de apoyo del Gobierno requerirán de un doble análisis: uno técnico de la operación y la empresa, por parte de la SPRI, y otro económico-financiero por el. La coordinación de la política financiera y de crédito público entre Gobierno Vasco y Diputaciones Forales se mantendrá en el Consejo Vasco de Promoción Económica. Se creará un Foro de Financiación y Participaciones Empresariales con presencia de todos los agentes públicos y privados del sistema para debatir y coordinar, en su caso, las actuaciones.

Nueva Entidad de Capital Riesgo Tamaño objetivo 125 M/ primer cierre 31/12/2018 Ampliable hasta 250 M/ Inversiones Entre 2 y 10 M Vencimiento 15 años Periodo de inversión 5-8 años Rentabilidad objetivo 7-8% Tipo de inversión Grupos empresariales tractores con necesidad de expansión y transformación mediante innovación e internacionalización. Facturación de 50 a 250 M y EBITDA >10M (orientativo). Inversión máxima del 10% en un grupo. En capital, deuda convertible o préstamos participativos. Inversores Gobierno Vasco Diputaciones Forales Núcleo de lanzamiento: Confirmados: Kutxabank, Bankoa, MCC, Lagun Aro e Itzarri. Pendiente acuerdo órganos de gobierno: Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, Caja Rural de Navarra, Caixabank, Elkarkidetza y Geroa. Contactos realizados con inversores: BEI e ICO Abierto a inversores privados (Family offices)

Euskal Herriko Arrisku Kapitalaren Kudeaketa, IKEKS, S.A. Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC, S.A. Nuevo papel de SOCADE, Sociedad de Capital Desarrollo FINANTZEN EUSKAL INSTITUTUA INSTITUTO VASCO DE FINANZAS Participación en grandes empresas Devoluciones al Instituto Vasco de Finanzas Principios de Inversión 100 millones/ Participar con vocación de permanencia en grandes empresas, para influir en su desenvolvimiento y favorecer su arraigo. Las actividades de colaboración en la gestión de políticas públicas llevadas hasta ahora serán liquidadas y devueltas al ámbito del Instituto Vasco de Finanzas. Desarrollo de una declaración formal de Principios de inversión, que sirva de marco de referencia para su actividad y búsqueda de sinergias con otros inversores vascos. Aportación de 100M/ del Gobierno Vasco esta legislatura.