1er PARCIAL DE ELECTRONICA 1 30/04/2018

Documentos relacionados
Universidad de Costa Rica. Experimento X

Introducción a la Electrónica Cod LABORATORIO Nº 4: POLARIZACION DE TRANSISTORES BJT

Práctica 2. SIMULACIÓN

Dispositivos Semiconductores Última actualización: 2 do Cuatrimestre de 2015 D 4 V IN R L D 3.

UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA. LABORATORIO DE FUENTES Y AMPLIFICADORES Práctica #1: REGULADOR DE VOLTAJE LINEAL

DIODO EMISOR DE LUZ.

Universidad de Costa Rica. Experimento

Amplificadores Operacionales. Corrimientos

Amplificadores Operacionales. Corrimientos

TEMA 4 EL TRANSISTOR BIPOLAR DE UNIÓN

Electrónica 1. Práctico 2 Amplificadores operacionales 2

EdeP parcial Página 1 de 2 Electrónica de Potencia Curso 2016

DIODO. Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido

Diodo. Materiales Eléctricos. Definición: Símbolo y Convenciones V - I: 10/06/2015

EL PREMIO NOBEL DE FÍSICA 1956

Figura 1: Una rama conectada al bus de continua

Capítulo 1. Historia y fundamentos físicos de un transistor.

Dispositivos Semiconductores Última actualización: 1 er Cuatrimestre de 2018

Capítulo Diodo. 1.1 Características generales

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS

3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores

Práctica 3. LABORATORIO

Optoacopladores Objetivo:

Transistor BJT. William Shockley, John Bardeen y Walter H. Brattain Nobel de Física en 1956

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2º ELECTRONICOS

EXAMEN INDIVIDUAL NIVEL 2

PROBLEMAS SOBRE FUENTES REGULADAS

Parcial_1_Curso.2012_2013. Nota:

Electrónica 1. Práctico 2 Amplificadores operacionales 2

El transistor bipolar es un dispositivo que posee tres capas semiconductoras con sus respectivos contactos llamados; colector(c), base(b) y emisor(e).

Dispositivos Semiconductores 2do Cuatrimestre de 2012

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA UNIDAD2: SEMICONDUCTORES ING. JUAN M. IBUJÉS VILLACÍS, MBA

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (Examen de Febrero )

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Departamento de Electrónica y Comunicaciones Electrónica I Prof. César Martínez Reinoso

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2

DB151 THRU DB157 MAXIMUM RATINGS AND ELECTRICAL CHARACTERISTICS SINGLE PHASE 1.5 AMP BRIDGE RECTIFIERS. CURRENT 1.5 Ampere FEATURES VOLTAGE RANGE

EXP204 REGULADOR DE VOLTAJE SERIE

Pr.A Boletín de problemas de la Unidad Temática A.I: Características principales y utilización

Universidad de Costa Rica. Experimento 3

Electrónica 2. Práctico 7 Estructura de los Amplificadores Operacionales

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2º ELECTRONICOS

Transistor BJT: Fundamentos

TIRISTORES. Dispositivos pnpn RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO (SCR)

COMENTARIOS SOBRE LA PRÁCTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS RECTIFICADORES CIRCUITOS RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA

EL42A - Circuitos Electrónicos

INDICE. Prologo I: Prologo a la electrónica Avance Breve historia Dispositivos pasivos y activos Circuitos electrónicos

OPCIÓN: SISTEMAS ASIGNATURA: ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO SUBDIRECCIÓN ACADEMICA ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Práctica 2: Análisis de circuitos básicos con diodos y transistores Utilización del PSIM para análisis de circuitos electrónicos básicos

Trabajo Práctico Nro. 1

ELECTRONICA ANALOGICA I

El Transistor BJT 1/11

1º Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TECNOLOGÍA Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS Y FOTÓNICOS. PROBLEMAS de transistores MOS

Electrónica de Potencia Curso 2014 Primer parcial - 21 de mayo de 2014

Módulo 1. Ensayos y medidas de parámetros básicos sobre circuitos integrados digitales.

1º Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TECNOLOGÍA Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS Y FOTÓNICOS. PROBLEMAS de transistores bipolares

ACF Guía de Problemas Nº 2

INFORME DE. realizar una. aplicación. y en la que. Fecha: Sección: Grupo: Carnet: Page 1 of 5

INDICE Prologo Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Semiconductores Capitulo 3. Teoría de los diodos Capitulo 4. Circulitos de diodos

1.- Estudiar los diferentes modos de operaci on del BJT de la figura en función de v I (V BE ~ 0.7 V). IB VC VB IE

El transistor bipolar

Vce 1V Vce=0V. Ic (ma)

Rectificador Controlado de Silicio (SCR) Cuáles son las principales aplicaciones de los SCR?

5. Transistor de Unión Bipolar BJT. Electrónica Analógica

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA DISPOTIVOS ELECTRÓNICOS

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA.- CONVOCATORIA º CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 4

TARJETAS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRÓNICA LINEAL SEMICONDUCTORES MOD. MCM3/EV TRANSISTORES Y SUS POLARIZACIONES MOD. MCM4/EV CIRCUITOS AMPLIFICADORES

Determinar cuál es la potencia disipada por el transistor, y su temperatura de juntura.

Dispositivos Semiconductores Última actualización: 2 do Cuatrimestre de 2013 V GS = 3.0 V V GS = 2.5 V V GS = 2.

Objetivos generales. Objetivos específicos. Materiales y equipo. Introducción teórica CARACTERISTICAS DEL BJT. Electrónica I.

Informe de la Práctica 5: El MOSFET en pequeña

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Electrónica 2. Práctico 7 Estructura de los Amplificadores Operacionales

Electrónica 1. Práctico 7 Transistores (Gran Señal)

Electrónica Analógica Conocimientos previos Práctica 1

TEMA 6 ESTABILIDAD EN EL PUNTO DE TRABAJO

INDICE Capitulo 1. Magnitudes Electrónicas y Resolución de Circuitos de cc Capitulo 2. Capacidad e Inductancia. Comportamiento en cc

ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS

ELO I UNIDAD TRES 3.1 TRANSISTOR BIPOLAR

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 EL TRANSISTOR BIPOLAR - POLARIZACIÓN

EL3004-Circutios Electrónicos Analógicos

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TRANSISTORES

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica

CURSO TALLER ACTIVIDAD 16 DIODOS I. DIODO RECTIFICADOR

Tema 2 El Amplificador Operacional

BJT 1. V γ V BE +V CC =12V. R C =0,6kΩ I C. R B =43kΩ V I I B I E. Figura 1 Figura 2

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Trabajo Practico: Transistores

INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS:

PRÁCTICA 13. CIRCUITO AMPLIFICADOR MONOETAPA CON BJT

FUNDAMENTOS DE CLASE 4: TRANSISTOR BJT BIPOLAR JUNCTION TRANSISTOR

Electrónica 2. Práctico 4 Amplificadores de Potencia

1. PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL DIODO

POLARIDADES DE LOS VOLTAJES Y LAS CORRIENTES EN BJTS POLARIZADOS EN LA REGIÓN ACTIVA

Transcripción:

Electrónica 1 1er Parcial 30/04/2018 1er PARCIAL DE ELECTRONICA 1 30/04/2018 Resolver cada problema en hojas separadas. Duración de la prueba: 3 horas 30 minutos. La prueba es sin material. Los puntajes de los problemas se indican sobre un total de 100 puntos. PROBLEMA 1 (24 puntos) Ejercicio 1 Práctico 3. El objetivo del presente ejercicio es familiarizarse con el diodo Varicap y su hoja de datos. El circuito de la Figura 1 se utiliza para sintonizar el circuito resonante L1C-D1 a la frecuencia de la portadora de un sistema de comunicaciones que se recibe por Vin. La fuente variable Vcont (que tiene una resistencia R en serie que puede ser considerada lo suficientemente grande para no influir en las frecuencias de trabajo) se utiliza para controlar la capacidad CD1 del varicap D1. a) Indique como varía la frecuencia angular de resonancia wo al variar Vcont: si aumenta, permanece constante o disminuye al aumentar Vcont. Fundamente su respuesta. b) Indicar cuál será aproximadamente el rango de variación para el caso en que se utilice un varicap MMVL105GT1, cuya hoja de datos se adjunta, L1=10µH, C=1nF y Vcont pueda variar entre 1V y 10V. Figura IIE, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República

Electrónica 1 1er Parcial 30/04/2018 PROBLEMA 2 (28 puntos) El circuito de la figura es una fuente de corriente controlada por la tensión Vin. Considere los amplificadores operacionales como ideales salvo donde se indique lo contrario. Datos: R1 = R2 = R3 = R4 = R6 =100kΩ, R5 = 1kΩ, R7 = 1MΩ a) Determine el valor de la resistencia de salida Rout en función de la ganancia G=V oa1 /V oa2 (@Vin=0) b) Si A2 y A3 son ideales y A1 tiene una frecuencia de ganancia unitaria igual a f T determine la frecuencia a la cual Rout disminuye en un factor de 1/ 2 respecto a su valor calculado en la parte b). c) Si RL=800kΩ, Vin es tal que Iout varia entre -5μA +5μA, todos los operacionales tienen el mismo ICMR y OSW. Qué condiciones tienen que cumplir el ICMR y OSW para que el circuito funcione correctamente? Figura IIE, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República

Electrónica 1 1er Parcial 30/04/2018 PROBLEMA 3 (28 puntos) Para el circuito regulador de voltaje de la Figura 1: a) Determine R1 tal que funcione correctamente desde IL=0 hasta una IL máxima. Se desea que ese rango de variación en IL sea lo mas amplio posible. b) Determine la IL máxima lograda en este caso. c) Determinar cuánto varía la tensión de salida frente a una variación de VCC de ± 10% con IL = (IL máxima / 2). El circuito de la figura 1 se modifica como se muestra en la figura 2, donde Q1 es un transistor de potencia. d) Responda nuevamente las partes a), b) y c), pero ahora para el circuito de la figura 2. Figura 1 Figura 2 Datos: Zener 1N4733: Rzt=7Ω; IzT=49mA; VzT=5.1V; Pzmax=1W; Q1: VBEon=0.7V; β=30; Vcc=20V; PREGUNTA (20 puntos) a) Mostrar en un diagrama cómo varía: la concentración de portadores minoritarios con la posición y el ancho de las zonas de deplexión a ambos lados de una juntura p-n polarizada en directo si N D > N A. Fundamente cualitativamente la respuesta. Para que la respuesta se considere válida el diagrama deberá indicar claramente que magnitudes son mayores que otras o cuáles son iguales. b) En un transistor bipolar npn, indicar quién está más dopado entre la base y el emisor, explicando porqué se hace así y graficar la evolución de la concentración de portadores minoritarios en el emisor y la base para el transistor en zona activa, explicando las razones para esta evolución. IIE, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República

Preferred Device This device is designed in the Surface Mount package for general frequency control and tuning applications. It provides solid state reliability in replacement of mechanical tuning methods. Controlled and Uniform Tuning Ratio Device Marking: 4E http://onsemi.com 30 VOLT VOLTAGE VARIABLE CAPACITANCE DIODE MAXIMUM RATINGS Symbol Rating Value Unit V R Continuous Reverse Voltage 30 Vdc I F Peak Forward Current 200 madc THERMAL CHARACTERISTICS Symbol Characteristic Max Unit P D Total Device Dissipation FR 5 Board,* T A = 25 C Derate above 25 C 200 1.57 mw mw/ C R JA Thermal Resistance Junction to Ambient 635 C/W T J, T stg Junction and Storage Temperature 150 C *FR 4 Minimum Pad 1 2 PLASTIC SOD 323 CASE 477 1 CATHODE 2 ANODE ORDERING INFORMATION Device Package Shipping MMVL105GT1 SOD 323 3000 / Tape & Reel Preferred devices are recommended choices for future use and best overall value. Semiconductor Components Industries, LLC, 2000 January, 2000 Rev. 1 1 Publication Order Number: MMVL105GT1/D

MMVL105GT1 ELECTRICAL CHARACTERISTICS (T A = 25 C unless otherwise noted) Characteristic Symbol Min Typ Max Unit Reverse Breakdown Voltage (I R = 10 µadc) V (BR)R 30 Vdc Reverse Voltage Leakage Current (V R = 28 Vdc) I R 50 nadc Device Type C T V R = 25 Vdc, f = 1.0 MHz pf Q V R = 3.0 Vdc f = 50 MHz C R C 3 /C 25 f = 1.0 MHz Min Max Typ Min Max MMVL105GT1 1.5 2.8 250 4.0 6.5 TYPICAL CHARACTERISTICS 20 1000 18 CT, DIODE CAPACITANCE (pf) 16 14 12 10 8.0 6.0 4.0 f = 1.0 MHz T A = 25 C Q, FIGURE OF MERIT 100 V R = 3 Vdc T A = 25 C 2.0 0 0.3 0.5 1.0 2.0 3.0 5.0 10 20 30 V R, REVERSE VOLTAGE (VOLTS) 10 10 100 1000 f, FREQUENCY (MHz) Figure 1. Diode Capacitance Figure 2. Figure of Merit CT, DIODE CAPACITANCE (NORMALIZED) 1.04 1.03 1.02 1.01 1.00 0.99 0.98 0.97 V R = 3.0 Vdc f = 1.0 MHz 0.96 75 50 25 0 +25 +50 +75 +100 +125 T A, AMBIENT TEMPERATURE ( C) Figure 3. Diode Capacitance http://onsemi.com 2