Julissa A. Perdomo Aguilar

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

Tecnología Smart para Control de Consumos. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España

Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP?

Contenido. Capítulo 1 Bienvenido a Arduino y Visual Basic.NET 1. Capítulo 2 Aspectos generales de la programación en Visual Basic.

NEO EN Sistema de megafonía y evacuación por voz. Certificado 2426-CPR-105

CAPITULO III CONTROLADORES

Módulo 5 Arquitectura y componentes de un sistema de monitorización y telecontrol. Emilio Pérez Universitat Jaume I

Proyecto de Megafonía Sistema Combisound

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO ACADÉMICO DE: INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA:

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.):

TABLA DE CONTENIDOS. Dedicatoria. Agradecimientos. Tabla de Contenidos. Índice de Figuras. Índice de Tablas

Laboratorio de Casas Inteligentes Etapa de potencia Practica No. 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L

FLIR SYSTEMS. Cámaras térmicas

Mantenimiento de Equipos Electrónicos

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49

GERIÓN SYSTEM CARE 3000

Soluciones de grabación en red e híbridas DIVAR La videovigilancia profesional fácil para todo el mundo

NUVAFARM. Sistema de adquisición de datos y control IOT para smart-farming.

FAMILIA DE EQUIPOS. Remote Monitoring and Control Solutions


Introducción a la Programación de Microcontroladores con Tecnologías Libres: Trabajo Final

N INTERCOMUNICACIÓN POR REDES IP N Sistema de Intercomunicación compatible con redes IP

LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL PRÁCTICA N 5

Haga crecer su negocio ofreciendo una experiencia intuitiva de seguridad doméstica y confort

SISTEMAS ASISTENCIALES GERIÓN HOSPITALITY

Tarjeta de opciones ODAB

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

CONTROLADOR DE ALARMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES POR MENSAJES SMS - CONTROLADOR CALDERAS BIOMASA BIO-ROBOTICA - FUNCIÓN DE TELEMANDO

EN Certificado N o 2426-CPR-105 SISTEMA DE MEGAFONÍA Y EVACUACIÓN POR VOZ

DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO ADA

Control Integral Data Center y Racks de la Universidad Nacional de San Luis

SIEMPRE CONECTADO. Siempre hay alguien en casa. Contestar Quién es? desde tu smartphone, incluso cuando no estés. KIT MINI NOTE+ 3

Sistema de Registro de Temperatura y Humedad

DISEÑO DE APLICACIONES ELECTRÓNICAS EN ARDUINO. Curso teórico-práctico, básico, de diseño de aplicaciones electrónicas en Arduino.

DOMOTICA WiFi ANTÜ SMART HOME. Antü Electrónica Soluciones de informática y Electrónica

PROINGENIUM SUDAMERICA Y CARIBE, S.A.S.

pantallas Multipulsadores Visualización Pantalla táctil capacitiva en color de 4,3 Pantalla táctil capacitiva en color de 7

Metodología y didáctica de la robótica y el control por ordenador

THEME Matriz de Competencias Ingeniería Eléctrica y Electrónica con Competencias parciales/ Resultados de aprendizaje

INTEGRE SUS TECNOLOGÍAS TODO EN UN MISMO SOFTWARE

INDICE Introducción Capitulo 1. La realidad virtual que podemos conseguir Capitulo 2. Conexión del Power Glove de Mattel a nuestro PC

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL ACTUAL SISTEMA DE MEGAFONÍA FERIA VALENCIA

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL Y SUPERVISIÓN A DISTANCIA PARA UN SISTEMA DE CONTROL NEUMÁTICO

SISTEMAS DE ADQUISICIÓN


Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste.

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS TELEMANDO EQUIPOS DE MANIOBRA CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. TELEMANDO EQUIPOS DE MANIOBRA

Talon6 GSM-Switch. Manual de Usuario y Descripción.

Sistema de Vigilancia y de Seguimiento de Delincuencia. Subtitulos de la Presentacion

PLACA G-ULTRA CON BATERÍA

Radio modem TRBOnet Swift DT500. Pasaporte e instrucciones de instalación

Sistema de Automatización n y Control de Fuentes de Abastecimiento 09/05/2005 1

CONSTRUCCION E INSTALACIONES INDUTRIALES

Transferencia Automática de Grupo Electrógeno.

INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

drop-point Consignas automáticas Descripción de producto de las consignas inteligentes drop-point

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC

Expertos en Sistemas PA/VA

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS

1/6 CENTRALITA VEDO 10, CAJA DE PLÁSTICO, ALIM. 1,5 A, ESPAÑOL CERTIFICATIONS CENTRALITAS ANTIRROBO OVERVIEW VEDO10ES

Mini ViP y HILOS LA GAMA MINI SE ENRIQUECE CON LOS NUEVOS VIDEOPORTEROS EN VERSIÓN IP

MANUAL DE USUARIO Gracias por elegir Localizador BT basado en la nueva versión de Bluetooth 4.0. En la distancia efectiva puede utilizar las función

Curso Especializado de Robótica

TELEFONÍA IP Investigación de equipos Cisco para VoIP

Estación de llamada. Expansión de teclado de selección. 1 a 8 1 a 4 máx a 24 1 a 8 máx a 40 1 a 4 máx

ES MANUAL TÉCNICO MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN INTERCALL REMOTE VIP PARA DISPOSITIVOS:

La Automatización y Control en el sector Hotelero. Paco Florido Granados Director de Marketing. Chint Electrics España

MONITOR DE BATERÍAS AMPERIS

EN54 IP Networked System MEGAFONÍA Y ALARMA POR VOZ

ACTIVIDADES DE SCRATCH PARA ARDUINO (S4A) 3º ESO TECNOLOGÍAS

Accesorios. Accesorios Generales. I-Button. Conversor FMS. Camara GPRS. Lector de Proximidad

ELECTROFON SISTEMA DE VIDEO PORTERO

Capítulo 6 Pruebas y Resultados

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas.

El Reto: Informatizar el proceso de pruebas de vida sobre 24 avisadores acústicos controlados independientemente en 3 grupos, adquiriendo valores de

activa Ambientes Inteligentes Domótica e Inmótica 2014 Todos los derechos reservados

SIEMENS. Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema. Los cambios en el LOGO! programa

FREDDY FABIAN CUJI SANCHEZ

Rediseño del Automatizador. Gonzalo Santos

CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN Y SEGURIDAD ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO ITM GUÍA DE LABORATORIO INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA INTERFAZ ARDUINO - LABVIEW

5. Conexionado de equipos.

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Edomo. Conoce la pantalla KNX más completa; se llama Edomo y es del fabricante español Indomotika.

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Guía de inicio rápido de DVR

vigilec zero drain doble sensor - V2ZBS configuración interna FUSIBLES DE CONTROL VIGILECzero

AUTORES: OLMOS ANDRÉS POVEDA HÉCTOR

SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 FICHA RESUMEN DE PROYECTO

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados.

Desarrollo de una tarjeta DAQ que permita interactuar en el monitoreo de las plantas Festo MPS PA Compact

Guía de inicio rápido de DVR

controla tu casa desde Internet

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. FlexiDAQ. Dispositivo interfaz NMEA 2000 para instrumentación analógica en el sector náutico

CONTROLADORAS EDUCATIVAS. Por: Pedro Ruiz

Transcripción:

DISEÑO DEL SISTEMA PARA LA CONVERSIÓN DE ANALÓGICO A IP A SER IMPLEMENTADO EN EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL MUNICIPIO DE LATACUNGA Julissa A. Perdomo Aguilar

REQUERIMIENTO E INFORMACIÓN GENERAL Limitantes Tiempo Diseño y pruebas Decreto de Emergencia N 755 Instalación Presupuesto total 142.857,08 USD Competencia existentes en el mercado Hormann Aprobaciones Secretaría de Gestión de Riesgos

ESQUEMA GENERAL Y ESQUEMA DEL SISTEMA DE CONVERSION DE ANALOGICO A IP Fig 1. Esquema general del Sistema de alerta Temprana y Seguridad ciudadana. Fig 2. Esquema general del Sistema de Conversión Analógico a IP.

SISTEMA DE CONVERSIÓN ANALÓGICO A IP CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS Debe funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana por 365 días del año, sin sufrir daños o alteraciones. Debe poseer salidas digitales, para poder encender o apagar el amplificador analógico por medio de un actuador. Debe manejar un puerto Ethernet. Poseer capacidad de control por medio de programación. Permitir el acceso para el usuario por browser. Fig 3. Esquema general del Sistema de Conversión Analógico a IP.

Dispositivos y Sistemas existentes para conversión Analógico a IP Sistema de Perifoneo con Amplificador IP Central telefónica Asterisk La potencia de este amplificador 25 watts Perifoneo interno en ambientes pequeños. Tiempo de importación. Costo. Fig 4. Amplificador IP

Dispositivos y Sistemas existentes para conversión Analógico a IP Sensor de Sonido Basado en vibraciones NO discrimina voz o frecuencias específicas. Utilizaría un sonido emitido desde el speaker del teléfono. De esta forma se activaría el relé por medio del sensor que activaría el amplificador. Fig 5. Esquema de conexión para el Sensor de Sonido.

Sensor de Sonido La ubicación física de cada uno de los puntos. activación no deseada del Sistema de Alerta Temprana Falta de cumplimiento de requerimientos y protocolos de seguridad que exige la Secretaria de Gestión de Riesgos. Para evitar el problema de ruidos exteriores se podría utilizar una caja insonora. temperatura aumente. equipos generan energía térmica de la misma manera generan ruido interno.

Dispositivos y Sistemas existentes para conversión Analógico a IP Relé IP No se encuentra disponible a nivel local, Cumple con las características requeridas Tiempo de entrega Software no es editable Activación de módulos relés Personal encargado. Fig 6. Relé IP KMTRONIC.

Diseño del Conversor Analógico a IP implementado en el S.A.T y Seguridad Ciudadana. Arduino UNO Disponibilidad local y prestaciones. Utilizado en sistemas de seguridad. (HA) Características requeridas. Costo razonable y tiempo Adquisición Pruebas Instalación Fig 7. Placa Arduino UNO.

Arduino UNO Permite comunicación Ethernet Módulo Ethernet Shield Controlar el amplificador analógico mediante cualquier navegador. Dispone salidas digitales activar o desactivar el relé para el encendido o apagado del equipo amplificador que debido a sus características no es diseñado para mantenerse encendido constantemente. Activación Sectorial del SAT y Video Vigilancia. Requerimiento Trabajando junto a la Secretaria de Gestión de Riesgos y al ECU911 la activación Nacional. Fig 8. Esquema del Sistema para control del Sistema de Alerta Temprana.

CONTROL DE ENCENDIDO Y APAGADO DEL SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN Fig 9. Control de encendido y apagado del Sistema de Amplificación.

DIAGRAMA DE BLOQUES DEL SISTEMA DE CONVERSIÓN ANALÓGICO A IP Fig 10. Esquema de conexión Teléfono IP Equipo Amplificador.

DIAGRAMA DE BLOQUES GENERAL DE CONEXIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA.

DIAGRAMA DE BLOQUES DE LOS COMPONENTES INSTALADOS DEL PUNTO FINAL. Fig 11. Componentes instalados del punto final.

Funcionamiento CONVERSOR ANALOGICO - IP ACTIVACIÓN DEL DISPOSIVO CONVERSOR ANALIGICO A IP MEDIANTE LA INTERFAZ WEB ENCENDIDO DEL EQUIPO AMPLIFICADOR OPERADOR REALIZA LA LLAMADA UTILIZANDO EL NUMERO PAGING TELEFONO IP BUSCA CONEXIÓN CON EL CALL MANAGER MESAJE DE ACTIVACIÓN CALL MANAGER RECIBE CODIGO DE ACTIVACIÓN CALL MANAGER REALIZA LA LLAMADA DE ACTIVACIÓN MEDIANTE AL PAGING A TODOS LOS TELEFONOS CONVERSOR ANALOGICO - IP

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA Y SEGURIDAD CIUDADANA FIABLE (24x7x365) EFICIENTE Fig 12. Sistema de Alerta Temprana y Seguridad Ciudadana.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA 1. CENTRAL DE MONITORIZACIÓN 2. INFRAESTRUCTURA DE RED INALAMBRICA 3.PUNTO DE VIDEO VIGILANCIA Y ALARMA Fig 13. Esquema General del Sistema de Alerta Temprana y Seguridad Ciudadana.

1. DIAGRAMA CENTAL DE MONITORIZACIÓN Fig 14. Pantallas, monitorista 1, Fig teléfono 15. Monitores, IP. Monitorista 2, teléfono IP. Fig 16. Rack de Comunicación.

2. INFRAESTRUCTURA DE RED INALÁMBRICA Rápida instalación Movilidad Menor costo de mantenimiento QoS y AB Fig 17. Esquema de red implementado.

COORDENADAS GEO REFERENCIADAS Y ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

3. PUNTO DE VIDEO VIGILANCIA Y ALARMA Fig 18. Puntos de Video Vigilancia y alarma.

CAMARA AVENIDA COTOPAXI Fig 19. Cámara Cotopaxi.

PRESUPUESTO Tabla 1. Presupuesto manejado por el G.A.D del Municipio de Latacunga DESCRIPCION CANTI DAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL Sistema de Central de Control y Monitorización 1 $ 61.857,08 $ 61.857,08 Puntos finales Sistema de Alerta Temprana y Seguridad Ciudadana 6 $ 13.000,00 $ 78.000,00 Mantenimiento 2 veces al año 6 $ 500,00 $ 3.000,00 TOTAL $ 142.857,08

GRACIAS